El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 23rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA… RECTA FINAL EN EL MORENA

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Diciembre 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato           Foto: https://ahoraguerrero.mx/

A pesar de tanto oportunista y aventurero registrado como aspirante del Morena a gobernador, la realidad de las cosas es que la disputa se reduce a dos actores: Félix Salgado Macedonio y Pablo Amílcar Sandoval. Y la ex perredista Beatriz Mojica Morga, aparece como la tercera en discordia si la candidata fuera mujer. Hay que asomarse a la coyuntura que se va configurando.

HANDICAP CONTROVERSIAL. – En el tablero morenista, la disputa parece controversial. En cuando menos tres pistas:

1.- Pablo Amílcar ―con la ayuda de soslayo del dirigente nacional del Morena, Mario Delgado—, canturrea por todos lados su inminente arribo como aspirante a gobernador, producto de sus encuestas pagadas al periódico El Heraldo de México, donde se mide risiblemente con el edil panista de Taxco, Marcos Efrén Parra y con el aspirante del PRI, Manuel Añorve. Pero en la realidad real, su puntaje en meramente simbólico.

Un referente es insoslayable: en la elección de gobernador de 2015, acumuló en la recta final, casi seis puntos porcentuales a su favor. Para cuando se contaron los votos, alcanzó apenas 2.77 por ciento. Cayó más de tres puntos de la campaña, a la elección real.

Y su papel como funcionario público se ha reducido a meterle zancadillas a sus adversarios internos. Y exhibir la fastuosidad de su camioneta de lujo GMC en la que acudió a registrarse como aspirante a gobernador. Nada más para desmitificar aquello de la “austeridad republicana”.

2.- A pesar de que el senador con licencia Félix Salgado Macedonio, manotea y logró registrarse como aspirante a gobernador por el Morena, un hecho incontrovertible marcó su temor a ser perseguido anticipadamente, por los grupos de feministas: mandó un representante. Félix ha vendido la idea de ser el más conocido —y lo es―, pero no muestra los resultados de esas mismas encuestas que le dan también, los mayores negativos como actor de la vida pública. Y el escándalo donde lo señalan por abuso sexual, parece haber entrado en una etapa de reposo, que sus adversarios van a desempolvar cuando se confirme hipotéticamente, que lo hayan ungido como el candidato oficial del Morena.

Curiosamente, Pablo Amílcar aparece con el menor de los puntajes —y una popularidad ficticia e inflada desde el centro del país—, mientras que Félix aparece arriba, pero con pasivos políticos muy fuertes, los cuales incidirían para dejarlo fuera de la carrera por el gobierno estatal. Y un acuerdo político entre Félix y Pablo —si cualquiera de los dos es el nominado— aparece muy alejado en función de las confrontaciones internas que ambos han sostenido.

3.- Es en este punto donde entra la coyuntura operando a favor de la ex aspirante a gobernadora por el PRD, Beatriz Mojica Morga. El antecedente es insoslayable y parte de la renovación de poderes en 15 entidades del país para el 2021. Siete mujeres aparecen ubicadas en los primeros lugares de acuerdo con un sondeo del periódico El Financiero: Lorena Cuellar de Morena, con el 44 por ciento de las preferencias en Tlaxcala; Beatriz Mojica de Guerrero con el 38 por ciento como externa del Morena; Layda Sansores del Morena y por Campeche, con el 35 por ciento; Marina del Pilar del Morena, con el 33 por ciento y compite por Baja California; Indira Vizcaíno del Morena alcanza el 28 por ciento por Colima; mientras que por Nuevo León, Tatiana Clouthier también del Morena, alcanza el 25 por ciento.  Finalmente, María Eugenia Campos del PAN, logra el 24 por ciento de las preferencias en Chihuahua. Hay un posicionamiento innegable de las mujeres. El asunto es que Beatriz Mojica podría ser el punto de encuentro entre Félix Salgado y Pablo Amílcar Sandoval. Es decir, es la mujer dentro del Morena que estaría operando la manoseada “unidad” al interior de ese partido. Y por ese lado se estaría definiendo la eventual candidata mujer. Ese es el punto.

HOJEADAS DE PÁGINAS… Un documento filtrado a Lectura Política y firmado por el titular de la Unidad de Transparencia, Rey Hilario Serrano, revela que la encargada de Finanzas del Congreso local y consentida de Pablo Amílcar Sandoval, Mireya Guzmán Rosas, no realizó ningún diagnóstico de la situación financiera de ese poder durante el periodo comprendido de septiembre a octubre de 2018, cuando el Morena irrumpió como mayoría legislativa. En pocas palabras: todo lo que entró salió. Ese no puede ser el abominable paradigma de la Cuarta Transformación.

PÉNDULO POLÍTICO… LAS APUESTAS A LAS TIPOLOGÍAS ELECTORALES AMORFAS 2021.

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Diciembre 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco

¡Deseando un cambio, estamos lejos del llano, nunca me hundo porque estamos en el tiempo del ciudadano político y su liquides, el ave del pantano se hundió en su llano!

El proceso electoral del 2021 será complejo y sus posicionamientos de los partidos. Unos de supervivencia en del sistema de partidos otros ser parte del sistema de poder público. La base electoral en forma líquida y de estado de ánimo a las circunstancias tipológicas de cada distrito o estado gobernado por un partido político de 15 gubernaturas, las boletas electorales  serán 2 o 3 actores políticos, como las diputaciones federales, otros locales y federales y por ultimo las presidencias municipales, diputaciones  locales y federales.

Los 200 escaños plurinominales de la Cámara de Diputados 85 fueron para Morena; 41 para el PAN y 37 para el PRI. El resto se repartieron de la siguiente manera: 12 para el PRD; 10 para Movimiento Ciudadano; 11 para el Partido Verde y 4 para el PT.

LAS 5 SUSCRIPCIONES ELECTORALES Y AL NUMERO DE HABITANTES CON SUS LISTAS DE CADA ESTADO DE LOS 32 CON UNA POBLACIÓN DE MAS DE 120 MILLONES DE PERSONAS.

Las estrategias de los gobiernos y las prioridades de los gobernadores en este caso las diputaciones locales y por otro lado el ejecutivo palomeará a las diputaciones federales y sus presidencias municipales en el país de gran rentabilidad política, esto es, la prioridad uno, al esquema de AMLO y a la apuesta a su estructura de los ciervos de la nación, no todo es dinero con la compra de voluntades, ejemplo más reciente a nivel municipal las presidencias municipales. La receta del estado de ánimo de nuestra sociedad liquidad y al esquema de restas y división: os perfiles panistas que quedaron fuera se encuentran Luis Felipe Bravo Mena y Marko Antonio Cortés Mendoza, este último coordinador del grupo parlamentario del PAN en la LXIII Legislatura. La alternativa reforma electoral de la forma de representación proporcional que permita acceder al poder. Todo fondo implica forma; no hay discrepancia, la verdad no está reñida con la belleza. Persuadir y conmover son tiempos unidos del estilo discursivo.

Si, Cada gobierno establecerá sus estrategias a los erros en su focalización del ejecutivo que tiene la mano, y permita focalizar el mapa mental de cada región y sus tipologías de 125 municipios ,45 diputaciones locales y 41 diputaciones federales en el Edomex con más de 11 millones de electores y en segundo lugar la CDMX, un esquema de representación pactada a sus diputaciones federales con sus 16 municipalidades. Las acciones o inacciones de las maniobras de sumas y restas al 2021. Algunos sumaran y multiplicaran dependiendo a la identidad, amor a la tierra con el arraigo y sus perfiles, otros restaran y dividirán a causa de ser parte de los intereses cupulares o de elite.

Los jóvenes en el 2021 votarán más de 5.5 millones de jóvenes. La pobreza provoca con su desigualdad que el desarrollo se ralentice, pues quienes viven bajo esas condiciones buscan la supervivencia más allá de generar valores agregados que generen riqueza a la nación. Y se lucra con los programas para fines partidistas en lugar de ser un instrumento que iguale oportunidades ante los menos favorecidos.  los jóvenes que lograron concluir la educación superior, advierten que pese a tener uno de los mejores niveles educativos, son más vulnerables al desempleo.  En base al ingreso y al consumo es la forma más fácil de los gobiernos en establecer sus focalizaciones ante sus gobernados del ingreso. Esta disparidad de ingresos, a la perdida de la calidad de vida y de bienestar, la dificultad creciente para conseguir empleo conforme avanza la edad se ven reflejadas en las cifras de pobreza. Sí a eso se suma la crisis en los sistemas de bienestar social, el panorama es desolador. El temor a una realidad social de un sistema de salud y seguridad colapsado.

El segmento duro de la votación de desiguales sociales de las edades de 18 a 45 años son más del 47 % de la lista nominal a este proceso electoral complicado, y se suma el problema del abstencionismo y la participación a causa de las desmotivaciones de nuestra población al no ver alternativas de cambio a su entorno social en temas medulares de la seguridad, empleo, la salud y la educación de razonamiento.

Mientras los partidos están tratando de tejer sus fórmulas sin ciudadanos y pactos de facto o de simulaciones ante un consumidor bifronte (paternalismo y temor), esto no es garantía de que sufragaran a un grupo de poder con su argamasa de intereses, esto es, que todo presupuesto del erario público con finalidades de continuar en el poder público.

La incertidumbre la línea del 2021 ante un sistema de Partidos viciado de nuestra democracia imperfecta y de más de 50 millones de pobres en sus categorías de seguridad, de educación, salud, alimentaria, vestimenta o de calidad de vida, muy lejos el bienestar comuna este tipo de esquemas de poder público a través de la política con nuestra democracia.

“¡la política de compra de voluntades con pobreza a la incertidumbre de los partidos!” Los partidos casi tienen sus candidatos, por ejemplo: El Pan al 2021|: Jorge Inzunza Armas, presidente del Comité Directivo Estatal, prácticamente tiene lista y palomeada la relación de candidatos. El poder se quita en base a acciones de objetividad y al proyecto y ni de acuerdos reciclados porque se siembra incertidumbre con el abstencionismo y permite las maniobras del partido en el gobierno en sus tres niveles.

Los diputados locales del Edomex del PAN: DIPUTADOS LOCALES, Anuar Roberto Azar Figueroa, Brenda Escamilla Sámano, Edgar Armando Olvera Higuera, Ingrid Krasopani  Schemelensky Castro, Karla Leticia Fiesco García y Rene Alfonso Rodríguez Yañez  de 75 diputados.

Los plurinominales: El triunfo de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), en la pasada jornada electoral, dejó fuera del Senado por la vía plurinominal a ex presidentes nacionales de partidos políticos como Jesús Zambrano del PRD y Luis Felipe Bravo del PAN, así como al fundador del PT, Alberto Anaya Gutiérrez.

Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional únicamente lograron 6 curules cada uno, por la vía de representación proporcional. La ex canciller Claudia Ruiz Massieu; el líder de la CTM, Carlos Humberto Aceves del Olmo; la ex subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio; el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Beatriz Paredes y el ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas (y por la vía de mayoría dos senadores y amigos de Texcoco, del ex gobernador del valle de México que los abandonó), son los priistas que alcanzaron un escaño.  La realidad de los partidos y cúpulas de poder en base al poder público, el resultado del cansancio social y de la población 2018.

Los senadores plurinominales del PAN que alcanzaron una curul son la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota (EDOMEX -2000-2018, CON FOX Y LOS BRAVO BOY A LA COMPARSA DEL PRIISMO, EL COSTO SALIÓ MUY CARO PARA EL PAN); el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle (t) e Indira de Jesús Rosales San Román. EL CASO DE PUEBLA EN OBSERVACIÓN AL 2021. La Atenas de Pericles | Miguel Ángel Elvira https://youtu.be/5fpVKSFAjEo a través de @YouTube

 

MÉDULA… TIEMPO DE EMBUDOS AL DERECHO Y AL REVÉS

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Diciembre 2020
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa

Este viernes desfilarán al embudo entre 10 y 15 presuntos aspirantes a la candidatura a gobernador por Morena de los cuales según la convocatoria el máximo que se aceptarán serán cuatro, pero (¡ojo!) puede ser uno solo el que a criterio de la Comisión Nacional de Elecciones cumpla con los requisitos.

Aunque la convocatoria esté abierta a “simpatizantes” y prácticamente a cualquiera que levante la mano incluidos quienes en el pasado proceso electoral se la levantaron al panista Ricardo Anaya e hicieron campaña contra Andrés Manuel López Obrador, todo proceso de selección es por naturaleza excluyente.

Por ello la convocatoria establece una serie de requisitos que deberán cumplir, independientemente que la CNE ya debe contar con algunos sondeos previos, o al menos con un análisis de los que han dado a conocer algunas encuestadoras, claro, las reconocidas porque en estas coyunturas cobra fuerza la Anacultura Política y nacen y engordan de la nada consultores y encuestas “patito”, esas que son una burda gráfica de barras pagada al Facebook para que las vea mucha gente aunque sean una vil mentira.

Es reiterado en las que sí han efectuado firmas reconocidas como Consulta Mitofsky que en la encuesta de Morena solo deberían participar Félix Salgado Macedonio y Pablo Amílcar Sandoval –punteros entre los hombres—, así como Adela Román Ocampo y Beatriz Mojica Morga, las mujeres con mayor preferencia.

Es cierto que en esa encuesta Luis Walton Aburto está en empate técnico con Adela Román en un tercer lugar muy lejano de los punteros, pero también lo es que se debe respetar la paridad y por lo tanto el neo simpatizante de Morena está prácticamente fuera porque se debe respetar el derecho a participar de las mujeres.

Claro hay muchos que no tienen la más mínima posibilidad, pero juran y perjuran que están competitivos porque creen que entre más cerca estén de la piñata es más fácil atrapar dulces que si se alejan de ella.

Pero no todas las ausencias son malas, ya hemos dicho que la de Félix Salgado parece empujar a que se realice la encuesta y no se den ese tipo de nefastos acuerdos de quienes en realidad van por regidurías, diputaciones, direcciones y hasta secretarías de gabinete. Esos que esperan café para la tacita de té que en realidad tienen.

Claro que cada aspirante tiene sus tácticas y sus medios tales como las promociones telefónicas disfrazadas de encuestas de Pablo Amílcar, los perifoneos de Luis Walton y la simple ausencia de Salgado Macedonio que ha tenido toda la semana hablando de él a Tirios y Troyanos sin gastar un peso.

#Revolcadero

Por la candidatura común PRI-PRD al parecer también serán cuatro los aspirantes a medirse. Este jueves Héctor Apreza Patrón se sumó a la lista en la que ya están apuntados Manuel Añorve Baños y Mario Moreno Arcos, así como el perredista Evodio Velázquez Aguirre.

Tiene lógica la decisión del Verde y el PT de ir solos por diputaciones y Ayuntamientos. En la pasada elección Morena solo le dio al PES uno de los 10 municipios donde fueron en coalición, mientras el PRI le dio al PVEM tres de los nueve en los que fueron juntos.

Actualmente en Guerrero hay 22 alcaldes perredistas, 19 priístas, 15 de Morena, 6 del Verde, 5 del PT, entre otros. Haga cuentas y tome en cuenta que si a Andrés Manuel López Obrador, en el estado más obradorista del país le dieron cuatro de cinco, ¿cuánto le darán a Morena sin él en la boleta, con un candidato impopular y sin aliados que podrían sumarle fuerza en 11 municipios más?

¿Cómo le ira al PAN y MC que se juegan el registro al ir solos en esta elección? ¡Al PAN que solo tiene una diputada y cuatro alcaldes, tres de los cuales ganaron gracias a la coalición con el PRD, partido al que se le están yendo sus cuadros!

 

La semana pasada se fue Francisco Rodríguez Otero y este viernes otro empresario panista de muchos años de militancia dará a conocer su salida del blanquiazul y su incorporación a la campaña del perredista Evodio Velázquez.

Al parecer el dirigente estatal Eloy Salmerón también puso su embudo… pero al revés.

FORO POLÍTICO… MORENA: PELEAS Y DESORDEN.

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Diciembre 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez     Grafica: https://laredmultimedia.com/

*Dedazo y “dados cargados” para PAS.

**Finalistas: Walton, Félix, Adela y Pablo.

***Quitarán al presidente de la Jucopo.

****Morena, podría perder en Guerrero: Jara.

Como producto de una rara mezcla, donde hay de todo, el partido Morena, no sólo a nivel estatal, sino nacional, exhibe un grotesco espectáculo al verse inmerso en feroces peleas intestinas, por dos poderosas razones: El poder y el dinero.

A Guerrero, desde hace más de dos años arribó procedente de su natal ex Distrito Federal (Cdmx), un individuo (Pablo Amílcar Sandoval) quien trae una descomunal ambición por ser gobernador del estado, simplemente por haber tenido a un abuelo y padre guerrerenses: Pablo Sandoval Cruz y Pablo Sandoval Ramírez. Reclama su “derecho de sangre”.

Como lo hacía el viejo y rancio PRI de las décadas de los setentas, el presidente de la República AMLO, le dio mucha cuerda al ex delegado federal para que sea candidato del Morena a la gubernatura, como también lo hizo con otros 14 de sus representantes (delegados federales) en otros estados.

Pablo Amílcar, con la venia del presidente AMLO, se apoderó también del Poder Legislativo (Congreso), donde los diputados de Morena están más que divididos, peleados casi a muerte.

El ahora aspirante a la candidatura a gobernador (Pablo Amílcar) también pretende apoderarse del partido Morena en Guerrero; pero se lo impide otro no menos marrullero y corrupto como Marcial Rodríguez Saldaña, quien también se apuntó solo como aspirante a la candidatura a gobernador. Soñar no cuesta nada.

En el Congreso Local, la mitad (11) de los diputados del Morena, son secuaces de Pablo Amílcar, y la otra mitad (11) son sus “contras”, quienes exigen la destitución del Coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Villanueva Vega, por incompetente y sinvergüenza.

Jesús, arribó a la curul ensangrentada luego del asesinato del ex candidato priista a legislador, Abel Montufar Mendoza. Al todavía presidente de la Jucopo los diputados “contras” de Pablo Amílcar, ya le dieron plazo para que deje el “hueso”, en enero del próximo año.

Quienes se frotan las manos para ocupar el cargo que aún ostenta Villanueva Vega, son: Mariana García Guillén, Moisés Reyes Sandoval (primo-hermano de Pablo Amílcar) y el agazapado Arturo Martínez Núñez, quien en principio formó parte del grupo contrario al ex delegado fifí, pero los traicionó.

Arturo, perfectamente se dio cuenta de los golpes bajos, la insidia y malas grillas de que fue objeto su tío, el extinto ex delegado regional en Acapulco, César Núñez Ramos, por parte del ahora aspirante a la candidatura, Pablo Amílcar. Puede más (en Arturo) la ambición y el poder, para olvidar y dejar de lado las graves ofensas de que fue objeto el izquierdista, Núñez Ramos.

En el grupo anti-Amílcar en el Congreso, ya fue propuesto como futuro Coordinador y presidente de la Jucopo, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel. Está más que puesto.

El resto de los compañeros de equipo de Alfredo también tienen aspiraciones y desean candidaturas a alcaldías y diputaciones federales, o bien quieren reelegirse.

El grupo contrario a Pablo Amílcar, lo conforman: Alfredo Sánchez Esquivel, Carlos Cruz López, Marco Antonio Cabada, Ricardo Castillo Peña, Ceferino Gómez Valdovinos, Antonio Helguera, Oziel Pacheco y Adalid Pérez, entre otros.

En el tema de la gubernatura, diversos actores políticos, entre ellos el delegado nacional de Morena, Salomón Jara Cruz, advirtió que su partido podría perder las elecciones en Guerrero, de persistir los pleitos y el desorden en ese instituto, propiedad del presidente AMLO, quien tiene abiertas preferencias por Pablo Amílcar Sandoval.

Porfirio Muñoz Ledo, en recientes declaraciones que hizo el diario El Universal, criticó la antidemocracia que prevalece en el partido Morena, donde todavía se va dar el famoso “dedazo”, igual como lo hacía el viejo y rancio PRI de los años setentas. A Don Porfirio, ya se la aplicaron sus mismos camaradas de partido.

Como aspirantes a la supuesta encuesta que dice Morena, aplicará para elegir candidato de “unidad” a la gubernatura, solo se podrían mencionar a cuatro: Luis Walton, Félix Salgado, Adela Román y Pablo Amílcar Sandoval. Hay “dados cargados” para favorecer al ex delegado federal fifí.

El resto de los que se calentaron y auto destaparon como aspirantes a la candidatura como: Arturo Martínez, Rubén Cayetano, Marcial Rodríguez, Alberto López, Beatriz Mojica, Antonio Helguera, Ernesto Payán, Nicolás Chávez, lo que verdaderamente pretenden es negociar algo… ¡Lo que caiga es bueno!... Estas calenturas políticas, son para reírse… Punto.

salomong11@yahoo.com.mx

PÉNDULO POLÍTICO… EL CONTROL DEL INE Y IEEM POR EL GAP  2021-2023.

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Diciembre 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco      Foto: https://www.digitalmex.mx/

La construcción del concepto de democracia. La limitada “vista como régimen, valores y reglas que lo caracterizan, y un concepto amplio que incluye, además, contenidos y resultados de la política”. El argumenta, la calidad de la democracia dependerá de concepto que se adopte. Esto, llevado a la perspectiva cuantitativa, que nutre de manera relevante los estudios de calidad de la democracia, conduce a un importante dilema.   Lo que se quiere medir: la calidad de la democracia o la calidad de los resultados de la democracia en base a un sistema de partidos políticos, o ambos objetos al mismo tiempo”.  ECC

La distribución del poder mediático en el 2018 y su término en el 2021, están viendo cómo se enquistan en la administración pública de las facciones caciquiles y las nuevas expresiones de consolidar su arribo en las regiones del Edomex: Los grandes municipios con sus circunstancias  de los 10 partidos (PRI,PAN,PAN,MORENA,PVE,PT,MC,PES,RSP,FUERZA SOCIAL POR MÉXICO) que estarán en la boleta y los que tiene registro local en cada estado, como NUEVA ALIANZA CON SU FILIAL DE LAS RSP.. 

La traición de Morena de reducir la representación de sus regidores, síndicos al 45 %, violentando el artículo 115 constitucional por una reforma secundaria de la ley orgánica municipal del Edomex Y Las acciones desde la “REFORMA DE ESTADO” encargado Mauricio Valdez. Y acuerdos a nombre del valle de México. . El costo político se expresará de una sociedad liquida en esta elección del 2021. Los grupos de poder en el Edomex y su convivencia con el jefe de jefes “Atlacomulco. 

El tema de reelección en el Edomex y su proyección al 2023. Todo esto dependerá de las fuerzas políticas e los partidos más antiguos y sus acciones de reposicionamiento en el 2021. La reelección de acuerdos de poder: el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, repetirá en el cargo como legislador y como titular de la JUCOPO, porque ha entregado buenas cuentas a su jefe Senador. y por otro lado Miguel Sámano por el PRI y Anuar Azar Figueroa (coordinador de los diputados panistas), han encontrado la forma de conciliar intereses que en momentos parecerían irreconciliables.

Las coaliciones de acuerdo a su tipología local y sus aliados de Morena se forman a la voluntad y a la mano ficticia del Morena del 2018, las circunstancias y los perfiles deberán ser la diferencia a la política piramidal. En cada estado estas alianzas serán a la gubernatura y en materia de diputaciones locales y federales serán distintas de acuerdo a los intereses de los partidos, no de los ciudadanos de tierra, por ejemplo, en el estado de México irán supuestamente con sus partidos satélites; PT, PVEM, Nueva ALIANZA que es local y a nivel federal en forma paralela será RSP. 

EL NUEVO PARTIDO “Redes Sociales Progresistas (RSP) Es presidido por Fernando González Sánchez, yerno de la maestra y ex lideresa sindical Elba Esther Gordillo.” EL DISCURSO HUECO: "En Redes Sociales Progresistas trabajamos para construir una democracia total, donde los mexicanos sean auténticamente beneficiados a través de la instauración de un nuevo modelo económico y político, explica González Sánchez en el sitio web del ahora partido.” RSP. Los cambios y modificaciones de acuerdo a la voluntad política piramidal.

En la disputa interna de los grupos dominantes por el control de Morena en Edomex. Los Puros, que dirige Luis Daniel Serrano Palacios sumó a sus filas de Nunila Pedraza, reconocida operadora política del canciller, Marcelo Ebrard Casaubón en el Estado de México.  

Lo extraño del grupo Gap representado por Dr. HIGINIO MARTINEZ, SENADOR, el servidor público    Horacio Duarte Olivares. Fungió hasta el 28 de abril de 2020 como Subsecretario del Empleo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y actualmente es el Administrador General de Aduanas, del Servicio de Administración Tributaria.

El armador de las líneas de acción en materia electoral por instrucciones de su padrino político en el Edomex y su presencia en materia electoral a consenso acomodara sus fichas; el suplente de Ricardo Moreno y Horacio Duarte Olivares ante IEEM, Lic Gutiérrez Luna Sergio Carlos, DIPUTADO suplente de Horacio Duarte, como representante ante el INE y encargado a la lista de genero del Edomex por instrucciones del Senador.  Adán Gordo al IEEM. “arma de doble filo a todos aquellos que sean designados y a la mera hora con la firma compromiso a Morena, no podrán contender en el 2021 en el Edomex “.   La apuesta del poder de compra de voluntades y cañonazos tipo Álvaro Obregón del Gap –Morena, ¡cueste lo que cueste!

El OBJETIVO Diez Municipios; Tlalnepantla gobernado por Raciel Pérez, Nezahualcóyotl por Hugo de la Rosa y su asocian política, COATLITLAN IZCALLI, por LOS PUROS, Ecatepec, San Vicente Chicoloapan, Texcoco, Toluca, por el grupo Gap, en valle de Chalco y valle de Chalco.  A la consigna de la reelección y manipular el género. Y las posibles negociaciones de los municipios de Ixtapaluca y CHIMALHUACAN “SANA DISTANCIA “, por el PRI, gobernado por su filar Antorcha Popular A.C. las acciones de la pirámide de poder y su contra veneno es el consejo estatal  de Morena para su supervivencia política . 

La designación del súper diputado del distrito XXIII de   Texcoco, el artífice de la iniciativa del DUF (dictamen único de factibilidad) y el reemplazamiento, encargado a cooptar con objetivos claros de empoderar a Morena –Gap. El exceso de confianza como paso en el 2009 que pierden el distrito 38(Horacio Duarte), XXIII pierden con Constanzo de la Vega y el municipio de Texcoco, pierde Paco Vázquez Rodríguez. La consigna cerrar espacios a los que no son afines.

La estructura de poder con la mano de morena y su enlace con su presidente nacional de morena y se designó por acuerdo al Gap, Isaac Montoya, dirigente estatal de Morena en el Edomex, secretario nacional de jóvenes de morena, con domicilio a Naucalpan, encargado de palomear en la forma piramidal a sus candidatos a presidentes municipales, diputados locales y federales. ¡La línea de compra de voluntades en cada región del Edomex!

Y Viejos del sistema del poder a Morena –Gap, Efrén Rojas Dávila (ARTURO MONTIEL) y el posible ex secretario de gobierno a José Manzur Quiroga (Eruviel Ávila).

La voluntad maquiavélica de aplicar el género por Morena, la posible coalición de partidos políticos, Morena, Nueva Alianza, PT Y PVEM, las acciones de acuerdos serán conforme a la tipología de cada región e intereses, a las gubernaturas irán en coalición y en materia local serán distintas con sus aliados y condicionados por Morena. 

La respuesta de la facción de los Puros que esto apenas empieza y los “Gapos” ya se están encartando a causa de su ego y soberbia de poder público y poder estructurar en el 2021 hacia el 2023.  La respuesta Daniel Serrano sumará a su causa a importantes alcaldes mexiquenses que en el 2018 llegaron por la vía del GAP.

Y en base al bloque de los 4 fantásticos de morena de los puros, de Raciel Pérez, Presidente Municipal de Tlalnepantla, de Pedro Zenteno, y Gabriel García el encargado de los Servidores de la Nación y a las líneas de su padrino político nacional de la 4T.

EL error táctico del PES, en reciclar A Isidro Pastor y por ende a Laura Puebla,  su desencanto de una clase política operativa que los abandono   en sus asambleas de Cesar Augusto , EN UNOS DE LOS MUNICIPIOS como  Tlalnepantla, Coatlitlanizcalli, San Felipe del Progreso, a estos cuadros medios de territorio, muy confrontado a su ex partido PRI, el mal comienzo del Pes continua.

Y así en el partido de Pedro haces, Fuerza Social por México el cetemista con la mano de grupos de poder y acuerdos cupulares sin bases sociales, el destape del senador por este partido a la gubernatura.  EJEMPLO GUERRERO: Perdió el su registro 2018 siendo el Partido Encuentro Social, se lo volvieron a dar como Partido Encuentro Solidario, pero en Guerrero al PES ya se le conoce como el Partido que está socavado, y es que apenas lleva dos meses de su nueva vida y las ambiciones personales y las traiciones predominan. Es muy probable que vuelva a perder el registro. Como partido de nuevo registro está obligado a contender en 2021 con candidatos propios, sin embargo algunos de sus cuadros coquetean con Morena, partido que tiene las preferencias electorales en Guerrero...

Fuerza Social por México. A la organización ligada al líder obrero Pedro Haces Barba.  Lo visible por las agendas del poder y colusión de poderes legislativo con grupos de intereses. Lo invisible de actuar a espaldas de su partido y provocando la acción de la participación política y el latente abstencionismo. Cicerón: triunfo y frustración de un advenedizo | Francisco Pina Polo https://youtu.be/9KJsS-aOxOA a través de @YouTube

Más artículos...

  • LAS MEMELAS DEL MAÍZ NUEVO...
  • PÉNDULO POLÍTICO… POLÍTICAS PÚBLICAS DE LOS ACTORES 1.
  • Averígüelo Vargas.
  • FORO POLÍTICO… ¿PRÒXIMOS DIPUTADOS FEDERALES?

Página 91 de 486

  • Anterior
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 432 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales