El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PALABRAS MAYORES… HÉCTOR APREZA LOGRA DESTRABAR CONFLICTOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Abril 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Logró acuerdos en municipios PRI-PRD; Ricardo Taja y Jorge Salgado, candidatos en Acapulco y Chilpancingo.

Por Jorge Romero Rendón

     A sólo dos semanas de haber tomado las riendas como dirigente estatal del PRI, Héctor Apreza Patrón ha logrado sacar adelante las candidaturas para diputados locales en coalición con el PRD, y actualmente lleva una certera y ordenada negociación para definir a los candidatos de las planillas municipales que forman parte de la alianza, para alcaldes, síndicos y regidores, sin que se hayan producido protestas gracias a los sólidos acuerdos establecidos con el líder perredista, Alberto Catalán Bastida.

     Claro que los acuerdos no se han tomado a nivel de cúpula, sino previas negociaciones con los diversos grupos internos representativos de ambos partidos, y tomando en cuenta a quienes tienen influencia importante en cada municipio, midiendo asimismo las condiciones sociales y políticas en cada uno de los 80 municipios del estado –menos Ayutla, que se rige por usos y costumbres-.

     De acuerdo con los términos de la alianza PRI-PRD, las candidaturas comunes no serán para el 100% de las planillas, sino sólo en aquellas que presentan condiciones favorables a los acuerdos, con el objetivo de hacer más competitivas las planillas en el objetivo de ganar la elección del próximo 6 de junio.

     De esa forma, ayuntamientos como Acapulco y Chilpancingo, donde hay una aparente discordia por la candidatura a alcalde por parte de los aspirantes perredistas Víctor Aguirre y Alejandro Arcos Catalán, respectivamente, ya fueron resueltos en las negociaciones PRI-PRD, por lo que en el puerto el candidato es Ricardo Taja Ramírez, y en esta capital es Jorge Salgado Parra, ambos priistas, por lo que los aspirantes del sol azteca podrán disponer de amplios espacios en la estructura municipal. Todo con equilibrio, sin ventajismos de ningún tipo.

     La decisión fue avalada por las diferentes corrientes del PRD y del mismo PRI, que reconocen por un lado el trabajo y la amplia presencia que ha logrado Ricardo Taja en Acapulco, luego de al menos seis años de labor política y de apoyo social, mientras que su oponente principal, Julieta Fernández Márquez fue designada candidata a diputada local plurinominal.

     Por otra parte, en el caso de Chilpancingo, quedó ya aceptado que Servando Salgado quedó en segundo lugar en la encuesta interna del PRD, por debajo de Alejandro Arcos, pero reconociendo asimismo el mayor peso político del priista Jorge Salgado, a quien el propio dirigente estatal, Héctor Apreza le entregó su constancia como candidato del PRI a presidente municipal de la capital, lo mismo que hizo con Taja, del puerto.

     Así, Taja y Salgado Parra son ya no sólo candidatos del PRI a alcaldes, sino los abanderados perredistas de la coalición, para lo que la dirigencia nacional del PRD se encargará de incorporarlos como tales. A cambio, los perredistas tendrán un mayor peso en el cuerpo edilicio, con objeto de que, logrado el triunfo, se formen gobiernos municipales de coalición que apliquen las políticas acordadas entre ambos equipos. Todo con equilibrio…

Candidatos a alcaldes fortalecerán a Mario Moreno y viceversa…

     Tareas de ese tipo lleva a cabo el dirigente estatal priista Apreza Patrón, quien se ha distinguido por su capacidad negociadora y por su voluntad de llegar a acuerdos por muy complicadas que sean las condiciones en cada municipio. Él comparte con los dirigentes nacionales y estatales del PRD y de los grupos internos, que el objetivo es ganar la elección con los mejores hombres y mujeres, con las mejores propuestas, y con el mejor candidato a gobernador –Mario Moreno Arcos-. Y si en la construcción de ese triunfo es necesario sacrificar aspiraciones personales de algunos, se busca compensar y resolverlas en lo posible, para evitar conflictos y rompimientos.

     Apreza y los equipos negociadores del PRI y del PRD tienen hasta la medianoche del próximo 10 de abril para resolver todos los ayuntamientos que sea posible incluir en los términos de la coalición flexible firmada por ambos partidos, y las que no sea posible, irán con candidatos en paralelo, unos priistas y otros perredistas compitiendo por los municipios restantes.

     Un aspecto importante que toca a las autoridades electorales tiene que ver con el procedimiento de registro, dado que todos los aspirantes a alcaldes, síndicos y regidores deben registrarse primero en la plataforma digital del Instituto Nacional Electoral (INE), que deberá avalar o no su postulación, para poder registrarse luego formalmente ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC), que definirá oficialmente sus candidaturas.

     En todo el proceso interno de la definición de candidaturas PRI-PRD se está cuidando mucho el establecimiento de acuerdos, lo que le da certeza y certidumbre al proceso, evitando conflictos, ya que los candidatos a integrar los ayuntamientos serán un gran apoyo para el candidato a gobernador de la alianza, Mario Moreno, y viceversa, junto a los abanderados que van por diputaciones locales y federales. Respetando el 50% de participación femenina, incluyendo a candidatos indígenas, jóvenes y del colectivo LGTB.

     Héctor Apreza Patrón está entregando sobre la marcha buenos resultados, que se notan en la ausencia de problemas, que deberán obtener el aval ciudadano en la elección del 6 de junio…

     Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLITICO… MARIO MORENO: APOYO DE AGUIRRE.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Abril 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.  Foto: Andrés Arias Jurado

Un golpe de alto impacto político propinó el candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, al conseguir el respaldo del ex mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, en un evento tumultuario realizado ayer en la plaza central de Ometepec.

Ninguno de los candidatos a la gubernatura de Guerrero puede presumir tener el respaldo de un ex mandatario carismático como lo es Aguirre Rivero, quien es muy querido y respetado, pero además cuenta con amplia base social en toda la entidad. Mario, recibió el apoyo del (dos veces) ex gobernador del estado. Algo inédito en la vida política de Guerrero.

Miles de ciudadanos participaron en el mitin que se llevó a cabo en la plaza Mártires de los Sesentas de Ometepec; asistieron contingentes de todos los municipios de la costa chica de Guerrero, quienes le refrendaron su apoyo al candidato a la gubernatura Mario Moreno Arcos, de la coalición PRI-PRD.

Estancias infantiles, uniformes escolares y medicamentos gratuitos a los adultos mayores ofreció el candidato a la gubernatura; además la construcción de la carretera a cuatro carriles del camino San Juan-Ometepec

Durante el evento político de campaña, el ex gobernador Aguirre Rivero, declamó varios versos y poemas sobre su natal Ometepec, pero a la vez le dijo al candidato Moreno Arcos: “no nos queda duda que tú serás gobernador de Guerrero”.

Un éxito sin duda, fue el evento político de ayer en Ometepec, donde por primera vez en mucho tiempo no se veía (en acto público) la presencia del ex mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero, en respaldo a su amigo el candidato a la gubernatura Mario Moreno Arcos, quien fue acompañado por el senador Manuel Añorve, y por el candidato a diputado local Rafael Navarrete; también por la aspirante a legisladora federal, Greta Ventura.

Imparable y viento en popa, va la campaña política del candidato a la gubernatura Mario Moreno, pese a la feroz guerra que arrecia el partido Morena en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), luego que este órgano le canceló la candidatura a Félix Salgado, junto con otros 48 aspirantes a cargos de elección en diferentes estados del país.

A este organismo, INE, -réferi de la contienda electoral- se le pretende destruir desde las más altas esferas del poder, por no plegarse a los designios de las cúpulas que pretenden construir una dictadura en México, polarizando al país, utilizando un ejército de incondicionales y fanáticos quienes destruyen todo a su paso.

FÉLIX, SE DESVANECE Y REAPARECE.

Antier en Acapulco, Félix Salgado encabezó una movilización para atacar y denostar el trabajo del INE; Félix, en plena marcha se desvaneció; en vilo fue cargado por sus ayudantes e introducido por la parte trasera de una camioneta negra Suburban -con vidrios polarizados-, de la cual descendió minutos después de un “pericazo”; eso dijeron sus malquerientes, a través de las redes sociales. (Hay videos).

Tras ese hecho, Félix contraatacó a sus detractores, subiendo un video viejo a las redes donde aparece haciendo ejercicio enfundado en traje deportivo, haciendo alarde de que “vivirá cien años”… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO... AMLO: ¿NO IMPORTA EL DESGASTE?

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Abril 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Salomón García Gálvez.    Grafica: https://www.meganews.mx/ 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ya perdió más de siete puntos porcentuales en las últimas semanas, como consecuencia por defender a ultranza al aspirante a candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado.

El ejercicio del poder conlleva al presidente  AMLO, a su desgaste natural, al cumplir ayer cien días del tercer año de su mandato constitucional. Menos del 50% de la población, respaldan al gobierno de AMLO, lo confirman empresas encuestadoras profesionales.

“México se transforma y progresa con justicia y paz social”, expresó al final de su mensaje el presidente AMLO. Es su visión, su punto de vista, y el mundo que vive desde su óptica y burbuja en el poder. Sus detractores dicen lo contrario.

Defender tanto al aspirante a la candidatura a gobernador, Félix Salgado, ya le produjo al presidente un alto costo político y electoral, principalmente del sector femenil, cuyo número en el padrón general del INE, es bastante elevado y las mujeres podrían inclinar la balanza el próximo 6 de junio por sentirse ofendidas e indignadas por un político y violador sexual, quien cuenta con manto protector presidencial.

Quizás el presidente AMLO, ya hizo sus cálculos y evaluó el alcance de los daños que le infiere el político de Morena, Félix Salgado, a quien el INE le canceló su registro como candidato a la gubernatura, sustentado -el organismo electoral- en la ley.

Al presidente AMLO, está muy aferrado: le interesa ganar el mayor número de las 15 gubernaturas que estarán en juego, así sea a costa de la pérdida de sus puntos porcentuales o preferencias del electorado. ¿Vale la pena Félix, el desgaste de la figura presidencial?

Félix, quien anuncia movilizaciones en Guerrero, casi similares a las que hizo AMLO en el 2000 y 2006, pretende replicar tales acciones, para “mandar al diablo a las instituciones”; o sea: romper el orden constitucional. A  base de movilizaciones pretende que el INE le devuelva la candidatura que -argumenta- “le arrebataron”.

El INE -para los del Morena- es, en este momento, el enemigo público número uno; si el INE acatase todo lo que le dictaran desde Palacio Nacional, sería el mejor organismo comicial de todo el mundo. ¡Qué tal!

El magnate y dueño del Banco Azteca, Ricardo Salinas Pliego, quien se sumó al linchamiento contra el INE, hasta propuso que el organismo “debiera morir”. Salinas, es el multimillonario consentido del Palacio Nacional y quien maneja los Bancos del Bienestar.

El INE -para los de Morena- es “antidemocrático”, porque ese árbitro pita de  manera parcial; castiga faltas perpetradas por los correligionarios del partido en el poder.

A los adversarios del Morena, ni siquiera los amonesta, dicen los rabiosos morenistas, quienes amenazan con radicalizar acciones y llegar hasta la violencia en Guerrero y el resto del país… ¡Cuidado!

Morena, pretende que el INE se comporte igual como cuando el PRI (década de los setenta y ochenta) tenía el poder absoluto y organizaba elecciones, las calificaba, las sancionaba y emitía dictamen como triunfador a su candidato presidencial. Eran los  tiempos de Manuel Bartlett, quien hizo caer el sistema en 1988, e hizo presidente a Carlos Salinas de Gortari.

La pugna entre el INE contra el partido Morena del presidente AMLO, hasta parece una lucha de “venciditas”. AMLO Vs. La ex Mafia en el poder. O sea: Mafia Vs. Mafia.

Al INE, lo estarían respaldando hasta cuatro ex presidentes: Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto del PRI; Vicente Fox Felipe Calderón del PAN, y a éstos se les suma el PRD. Así de sencillo… ¿Quién ganará?... Punto… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PALABRAS MAYORES… WALTON SE SUMA A LA ALIANZA PRI-PRD CON MARIO MORENO, QUE YA ES LÍDER EN ENCUESTAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Abril 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón

     La explosión de descontento entre personajes y organizaciones de Izquierda por la manipulación y los engaños de que fueron víctimas por parte de las dirigencias nacional y estatal de Morena en la asignación de candidaturas, ha ocasionado que la mayoría de ellos rompan todo vínculo con ese partido y se sumen para apoyar al candidato a gobernador por la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos.

     Esta misma semana se anunciará la adhesión de Luis Walton Aburto, exaspirante externo de Morena a la gubernatura, a quien seguirán miles de simpatizantes decepcionados por el mal trato que se le dio al empresario.

     La suma de Walton al proyecto de Moreno Arcos fue meditada detenidamente y consultada con sus bases, que se convencieron de que sólo la alianza PRI-PRD puede abrir el espacio necesario para incluir no sólo la participación del waltonismo, sino retomar las obras y los objetivos del plan de gobierno “Vamos Guerrero” que enarboló el empresario en su precampaña por la gubernatura.

     Lo que demuestra que la adhesión de Walton no sólo busca candidaturas –Lázaro Mazón es ya candidato de la alianza por el Distrito 22, con cabecera en Iguala-, sino participar en el cambio social, económico y político que se busca para el estado, con un modelo de desarrollo que modernice las bases productivas en beneficio de la población, tal como propone Mario Moreno.

     También expresa la confianza que inspira Mario Moreno como un candidato auténticamente popular, cuyo proyecto convence, y que en gran medida se está armando con las demandas y puntos de vista que la gente le plantea públicamente en el curso de la campaña electoral. A lo que se suma la evidencia de las encuestas, que presentan un empate técnico entre la alianza PRI-PRD y Morena, y en las que por candidatos, Mario ya supera a su principal oponente en forma creciente. En la más reciente, el priista-perredista tiene 33%, contra 30% de Morena.

     En esta misma semana se operará la incorporación de Walton, así como de importantes organizaciones como la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, S.C. (CODUC) de Sebastián de la Rosa; Fuerza Guerrerense Campesina, Obrero y Popular, la Liga de Comunidades Agrarias; y se espera que gradualmente se integren la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas; la Central Campesina Independiente; Alcanos Unidos de Guerrero; y el Movimiento Antorcha Campesina.

     De igual manera se están integrando militantes morenistas, como el síndico con licencia de Acapulco, Javier Solorio Almazán, los exgobernadores Ángel Aguirre Rivero, Rubén Figueroa y René Juárez Cisneros; el senador Manuel Añorve Baños, y las estructuras completas del PRI y del PRD, que no muestran divisiones ni diferencias partidistas.

     Toda esa suma de personajes y organizaciones de diverso cuño ideológico, se ha logrado gracias al liderazgo del presidente estatal del PRI, Héctor Apreza Patrón, y del activismo operativo de Ricardo Moreno Arcos.

     Con lo que el pronóstico es un incremento de las preferencias electorales en favor de Mario Moreno, al tiempo que decae por sus pecados y errores Félix Salgado Macedonio, quien ha tenido que pagar para acarrear gente a sus “protestas” ilegales, luego de perder la candidatura por decisión del INE, ante su incumplimiento de las normas legales vigentes…

     Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MÉDULA… LA COHESIÓN DE LA ALIANZA PASA POR LAS CANDIDATURAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 30 Marzo 2021
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa

El PRI y el PRD deben buscar un equilibrio para que su alianza sea ganadora.

La campaña de Mario Moreno Arcos va sumando y creciendo. La distancia antes de hacerse efectiva la cancelación de la candidatura de Félix Salgado Macedonio ordenada por el Instituto Nacional Electoral ya se había reducido a solo diez puntos en las últimas encuestas y aún faltan más de dos meses para la elección.

La sola percepción del apoyo del perredismo hacia el priísta impactó favorablemente.

Se veía imposible que en el PRD se aceptara competir con un militante activo del tricolor, ¡pero sucedió!, y eso generó la confianza de que el proyecto de Mario Moreno puede ser un proyecto ganador.

Para consolidarlo debe mantener el apoyo de sus aliados, sobre todo en los municipios más importantes y con mayor padrón electoral.

La suma de estructuras de ambos partidos es vital, y cohesionarlas ante un escenario de inconformidad, transfuguismo e incertidumbre en las filas de su adversario, será una tarea muy importante si se pretende hacerlas operar en el mismo sentido.

Esa labor debe ser de filigrana para que no suceda como en Chilapa donde la alianza se rompió, o Técpan donde ya plantean ir separados el PRI y el PRD, sobre todo en el municipio de Acapulco que representa el mayor reto, pero también el mejor trofeo que podrían traerse los partidos aliados luego de mantener el gobierno estatal con Mario Moreno, por supuesto.

El candidato de la alianza ha destacado hoy a los guerrerenses que la Cámara de Diputados no debe ser dominada por un solo partido. Mario Moreno es un hombre consciente de la necesidad de mantener los equilibrios en la vida democrática.

En ese mismo sentido el PRI y el PRD deben consensuar los equilibrios en las candidaturas para dar solidez a ese llamado que será fundamental para evitar que a nivel nacional o local se tomen medidas unilaterales con Congresos a modo.

Hoy lo dice Víctor Aguirre Alcaide, el aspirante perredista a ser el candidato de la alianza por Acapulco, el PRI no puede llevarse las candidaturas a gobernador y también la de Acapulco y Chilpancingo.

En toda negociación, alguien debe de ceder. Los huevos no deben ir a una sola canasta, al menos, no por una decisión tomada en una mesa de negociación de la que probablemente resulte una ruptura. Lo más sano, sería una decisión mediante encuesta en la que se mida al priísta Ricardo Taja con Víctor Aguirre, para que no quede duda de que la alianza competirá con el mejor de ellos.

El TON Y EL SON

El que el INE también haya sancionado a Pablo Amílcar Sandoval, Luis Walton Aburto y Adela Román Ocampo para ser candidatos en el actual proceso local electoral no ha evitado las especulaciones acerca de que sí tal o cual personaje ocuparía la candidatura cesada por el órgano electoral a Félix Salgado Macedonio.

En el equipo del senador con licencia hay confianza en que el Tribunal Electoral de la Federación revertirá el acuerdo de los consejeros del INE.

Hay antecedentes de que en 2016 echó abajo un acuerdo similar con el que el órgano electoral cancelaba las candidaturas a David Monreal y José Guillermo Fabela a los gobiernos de Zacatecas y Durango, respectivamente.

Mientras tanto informan que sigue en pie la marcha a que han convocado para este miércoles en Chilpancingo para reclamar la restitución de Salgado Macedonio.

#REVOLCADERO

ARROPADO por la plana mayor del príismo de Guerrero se registró como aspirante a la candidatura por Acapulco Ricardo Taja Ramírez, quien estuvo acompañado por Manuel Añorve Baños y René Juárez Cisneros, ambos con amplia presencia territorial en este municipio.

DEJAN a Morena por Moreno. Se habla de que además de Javier Solorio Almazán otros ex aspirantes a candidaturas están por sumarse al candidato de la alianza PRI-PRD. Incluso ya en una radiodifusora de Acapulco se manejó el nombre de Luis Walton Aburto.

SOCAVADO por la adhesión de quienes formaban parte de la estructura del partido Fuerza por México en seis distritos de Acapulco al proyecto del perredista Víctor Aguirre Alcaide, pero se registró José Alberto “El Güero” Alonso. El partido rosa tiene un aspirante echado para adelante.

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… EL COSTO DEMOCRÁTICO: ¡LA NUEVA MAFIA DE PODER, DE TI DEPENDE!
  • FORO POLÍTICO… MORENA VS. INE: BATALLA POR EL PODER.
  • LECTURA POLÍTICA… DISPUTA DE MAFIAS
  • LECTURA POLÍTICA… LA PUGNA VERDADERA AMLO-INE

Página 77 de 486

  • Anterior
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 738 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales