El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PALABRAS MAYORES… TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, NECESARIAS PARA LA DEMOCRACIA: APREZA

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Abril 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón

     Para el presidente estatal del PRI en Guerrero, Héctor Apreza Patrón, la transparencia y la rendición de cuentas son requisitos fundamentales para fortalecer la vida democrática en México, y deben cumplirlas tanto los precandidatos como los candidatos y los partidos políticos que participan en los procesos electorales. Un compromiso que no sólo está cumpliendo el PRI, sino que incluso va a extenderse a sus comités municipales para demostrar el buen uso de los recursos públicos.

     El líder tricolor participó en la presentación de la “Iniciativa 3x3 por la Integridad de Guerrero 2021”, organizada por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, que se comprometió a firmar a nombre del PRI, a nombre del candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, y de todos los candidatos postulados.

     Dicho Comité busca que su iniciativa sea firmada por todos los dirigentes de los partidos políticos con registro, así como por el presidente del organismo civil Transparencia Mexicana, Eduardo Bohorquez, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC), Nazarín Vargas Armenta; por el vocal ejecutivo del INE, Dagoberto Santos Trigo; y por representantes de organizaciones civiles y gubernamentales relacionadas con la rendición de cuentas.

     Apreza Patrón aseguró que firmar ese documento y cumplir con transparencia en el manejo de los recursos y rendir cuentas en tiempo y forma “es una obligación legal, sí, pero para nosotros también es una obligación ética y moral que a partir de ahora se hace extensiva a todos nuestros comités municipales, porque forma parte de los cimientos de una sociedad democrática”.

     El tema es de gran actualidad, porque justamente ha sido la ausencia de transparencia y la omisión en la rendición de cuentas sobre ingresos y comprobación de gastos lo que ha provocado graves problemas a otro partido y a varios de sus precandidatos que ahora enfrentan las sanciones dispuestas por la ley.

     Por lo que ningún candidato a gobernar o a convertirse en legislador debe olvidar que la rendición de cuentas es una obligación de ley precisamente porque responde al clamor ciudadano de que las instituciones y sus titulares hagan buen uso del dinero del pueblo y lo demuestren ante los órganos fiscalizadores, transparentando su gasto también para que lo constate la población.

     Apreza señaló que sin instituciones ciudadanizadas no hay democracia y que atentar contra éstas, va en contra del Estado de Derecho. “Se requiere un Estado de Derecho para lograr el desarrollo y el bienestar de la sociedad, que al final del día es lo que debemos perseguir los que estamos en el servicio público”.

     De manera que instituciones ciudadanizadas como el INE y el IEPC, a los que se suman los tribunales electorales, los institutos de transparencia y los órganos fiscalizadores, garantizan que se cumpla con la ley y con la demanda social de que su funcionamiento no resulte oneroso, y en cambio justifiquen su existencia cabalmente.

     La postura expresada por Héctor Apreza en nombre de su partido y de sus candidatos fortalece la credibilidad, la equidad y la imparcialidad con que participan todos en el proceso electoral, y se espera que los demás partidos se sumen a ese compromiso que genera certeza entre la población de que el modelo electoral que funciona en México es el mejor y el más fiscalizado que haya existido en la historia política del país…

     Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO… -¿ADIÒS AL TORO?  -¿WALTON AL RELEVO?

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Abril 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.

El espectro de la violencia, la inestabilidad política y social; el retiro de turistas e inversiones, más todos los males que pudieran ocurrir en Guerrero y entidades limítrofes; agregue el reflejo negativo internacional, fueron, si no erramos, la decisión de cancelar la candidatura a la gubernatura de Félix Salgado. Al más alto nivel se hizo una evaluación de costos y hasta una posible reconstrucción de daños.

Mal han hecho quienes soltaron la rabiosa jauría encabezada por Félix Salgado, para atacar y “ablandar” al INE. Ese no ha sido el camino correcto; al árbitro de la contienda que aplica  reglas, se le respeta, aquí y en todos lados. México y Guerrero están a la vista en todos los confines del mundo.

Envalentonado, bravucón y pendenciero, así ha sido siempre el comportamiento del senador con licencia Félix Salgado, quien quizás cayó en la trampa que le tendieron desde el más alto nivel, para catalogar el grado de clase política que supuestamente tiene. Félix, exhibió sus prácticas arcaicas y rudimentarias, mismas que siempre ha utilizado para catapultarse a sitiales de la política.

Cobijado por el manto presidencial, Félix no sólo amenazó a los consejeros del INE, sino también estar por encima de ese órgano y las instituciones, al anticipar que impediría la celebración de elecciones en Guerrero, si no aparece su nombre en la boleta electoral. Fallida fue su convocatoria al caos y el desorden; la gente sufre de hartazgo por la violencia. No es ese el camino.

Desde la tarde-noche de ayer, diversos medios filtraron que el INE cancelaba la candidatura para gobernador a Félix Salgado, y a través de redes sociales se difundían nombres de posibles aspirantes para sustituir al polémico senador con licencia, como el ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas y una ex candidata perdedora de la pasada elección, quien es diestra como Chapulina, para brincar de partido en partido.

Luis Walton Aburto, ex alcalde de Acapulco y ex senador de la República, es el nombre que anoche difundió el portal Mis Noticias por internet, como posible sustituto de Félix Salgado. Seguramente, el político y empresario pagó la multa que le INE le impuso y cumplió con la ley.

El partido Morena tiene 48 horas para sustituir a su candidato a la gubernatura de Guerrero, desde el momento en que el INE de a conocer su dictamen; en este caso la cancelación de la candidatura al morenista Félix Salgado.

El más fuerte candidato para el relevo y la contienda es Luis Walton Aburto, quien tiene limpia hoja de servicios, trayectoria impecable y no está confrontado con ninguno de los dirigentes o militantes del partido Morena. 

Walton, sólo ha exigido que Morena (sus líderes) se conduzcan en términos legales, sin agraviar a la militancia y respetando a los aspirantes a todos los cargos de elección. Eso, no es delito.

MORENA-MARCIAL: SUBASTA DE CANDIDATURAS.

En un grave problema se pudo haber metido el dirigente estatal del partido Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, quien es señalado como “subastador” de candidaturas al mejor postor, con el falso ofrecimiento de que “el triunfo -por la marca-, está garantizado”. Falso de toda falsedad.

Si aquellos que pagaron por las candidaturas -alcaldes, diputados, síndicos y regidores-, pierden en las urnas, exigirán que Marcial y secuaces, les devuelvan su inversión ($$$); caso contrario… ¡Aguas!... Se las cobrarían, al rudo estilo guerrerense; y peor aún: Si aquellos posibles perdedores pertenecen a los malosos, como se sospecha.

Mientras, en la sede del Morena en Chilpancingo, hay un plantón de militantes y ex aspirantes a cargos de elección, que fueron objeto de burlas, y timados por el “secretario con funciones de presidente”, Marcial Rodríguez Saldaña, ex rector de la UAGro, quien es señalado de voraz, ambicioso y artífice de la “venta” de candidaturas a cargos de elección. Por poco y subasta hasta las comisarías de los “Pueblos Santos” de la sierra, de donde es originario… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

PÉNDULO POLÍTICO…PROCESO ELECTORAL PARTE 4

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Abril 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La regla de la paridad de género 50/50, candidatos externos 50% y las reglas del INE de la sobrerrepresentación.

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco                    Foto: https://politica.expansion.mx/ 

Los partidos deberán cumplir con el principio de paridad y colocar a mujeres en 50% de las candidaturas, en tanto que los partidos políticos tienen hasta el 27 de marzo para entregar sus bloques de competitividad. El consejo (IEEM) estableció el término hasta el 6 de abril. 

El partido Morena a través de su convocatoria del 25 de marzo en establecer esta regla de género el 26 de marzo, así como los posibles externos. El órgano electoral del INE, establece las reglas sobre la sobrerrepresentación se la debemos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En la Constitución y en la Ley Electoral ya está marcado un máximo de 8%, Morena agandalló y el TRIFE, que son todos unos delincuentes, se lo aprobaron. Los consejeros electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) revivieron las reglas para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Las diputaciones plurinominales, los candidatos que ganaron un distrito de mayoría se contabilizarán al partido al que están afiliados o con el que jugaron. Estas reglas buscan que no se presente un escenario como en 2018, cuando Morena con la coalición obtuvieron una votación válida de 45.9 por ciento, que significaban 269 curules, pero terminaron con 308 legisladores, es decir, el 61.6 por ciento, rebasando así el 8 por ciento de sobrerrepresentación que establece la ley.  Esto se logró porque a Morena sólo se le atribuyeron 106 diputaciones de mayoría ganados, cuando en realidad los candidatos morenistas que obtuvieron el triunfo fueron 220, pero 114 participaron con las siglas de otro partido de la coalición.

Se le dieron 85 diputados plurinominales, es decir, más de los que le correspondían en términos reales. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, se advierte que esto provocó una distorsión de la representación proporcional, en detrimento del sufragio efectivamente emitido por la ciudadanía el día de la jornada electoral.

La coalición PAN, PRI y PRD determinaron (IEEM) para registrarse en la coalición, a fin de competir juntos en la elección del 6 de junio, la que se renovarán las 125 presidencias municipales y 45 diputaciones. Estos tres institutos políticos determinaron aliarse en 74 de 125 municipios. De estos, 20 los encabezará el PRD; 23 el PAN y 33 el PRI. En lo que respecta a los distritos, van en alianza en 28, de los que seis son para el PRD, siete para el PAN y 15 para el PRI. la etapa de registro en espera de las candidaturas comunes y los candidatos en situación de poder tener mejor competitividad contra Morena que representa la mayoría de municipios más importantes del valle de México y a los 17 municipios que representan mayoría de votos de los 12 millones de electores.

La coalición a las diputaciones federales: la Coalición “Va por México” en 180 distritos electorales federales y a su modificación de más de 250 diputaciones, esto es, que sus candidatos no representan mejor perfil, posicionamiento ante morena, de las 300 diputaciones en juego este 6 de junio 2021, el Estado de México competirán unidos en 16 de los 41 distritos. PRD postulará candidatos en cuatro distritos; PRI en siete y PAN en cinco. En el resto irán solos a las elecciones 2021. Conforme a un listado provisional, el PRD postulará candidatos en el distrito 2 de Santa María Tultepec, en dos de Nezahualcóyotl (29 y 31) y en el 32 Chalco Solidaridad; el PAN en el distrito 7 de Cuautitlán Izcalli; 14 de Adolfo López Mateos; 19 de Tlalnepantla de Baz; 24 de Naucalpan de Juárez y 34 de Toluca. irán solos por acuerdos de espacios territoriales y de intereses  con el jefe del ejecutivo local , es el caso del 4 de Nicolás Romero; 5 de Teotihuacán; 6 de Coacalco; 8 de Tultitlán; 10, 11, 13, 16 y 17 de Ecatepec Y EL 6 también de Ecatepec (LOCAL) ,la presencia de fuerzas de grupos  la curva y río de luz representado por el ex gobernador, senador (2018-2024)  Eruviel Ávila; el  12 de Ixtapaluca; 15 de Ciudad Adolfo López Mateos, 18 de Huixquilucan; 20 de Nezahualcóyotl; 21 de Amecameca; 22 de Naucalpan; 23 de Lerma; 25 de Chimalhuacán; 27 de Metepec; 28 de Zumpango; 33 de Chalco; 35 de Tenancingo; 37 de Cuautitlán; 38 de Texcoco y 40 de Zinacantepec. Hoy se vive el ciudadano que en 30 AÑOS las generaciones desplazadas por el poder de grupos, elites de los partidos políticos, esto es, los mismos en los partidos o solo cambian de color. La lucha de las coaliciones con sus estructuras de ciudadanos políticos y a la compra de voluntades como medio de esta generación clientelismo económico a causa de opciones de perfiles y competitividad, la situación de incertidumbre de un sistema de partidos obeso con la carga de la abstención y no participación de los os ciudadanos al ejercicio democrático como forma de gobierno a través de la representación pública. La política es un medio de interacción social de la comunidad humana, no se puede renuncias a las obligaciones adquiridas a través de la democracia participativa.

El reto a la cultura política de la información que permita saber quiénes son y de dónde vienen. Las fuerzas de reposicionamiento de los partidos en la elección intermedia 2021 con los elementos de polarización, miedo, incertidumbre y el tráfico de influencias de acuerdo a los intereses del poder. “Madurez es lo que alcanzo cuando ya no tengo necesidad de juzgar ni culpar a nada ni a nadie de lo que me sucede.” -Anthony de Mello. Morena 2019-2021 y la lucha por el poder de grupos: los tiempos electorales se acortan y un partido en revueltas de poder y recursos.

El término y sus plazos de registro del 11 al 25 de abril podrán inscribirse aspirantes a candidatura -como propietarios y suplentes- a una diputación local, presidencia municipal, sindicatura o regiduría.  En lo que corresponde al PRI, pondría candidato en el 1 de Jilotepec; 3 de Atlacomulco; 9 de San Felipe del Progreso; 26 de Toluca, 36 de Tejupilco; 39 de Los Reyes y 41 de Ojo de Agua. “Desde el punto de la sociología, los partidos políticos (MORENA) y (PRI), su militancia los tiene en una encrucijada. Las presiones que han tenido en su interior son de militancia flotante, que solo en tiempos electorales alzan las manos, esa acción les permite desplazar a la militancia leal y real.  Los problemas en estos momentos es MORENA, todos se sienten dueño y las decisiones con sus grupos de elite; no hay que perder de vista al PRI, donde el caldo de cultivo en cualquier momento se envuelve y causará daño colateral cómo ocurren en el partido del gobierno.” Alberto Sosa.

FORO POLITICO... ASTUDILLO: HAY GOBERNABILIDAD.

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Abril 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

 

 

Por Salomón García Gálvez.            

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores, ha sido cuidadoso en no entrometerse en el proceso electoral de Guerrero, y menos ocuparse de hacer comentarios irresponsables o personales en contra de un determinado candidato, al cargo que sea.

 

Casi en la recta final de su mandato constitucional, Astudillo Flores, conoce perfectamente qué terrenos pisa; no cae fácilmente en provocaciones; tampoco pierde su tiempo en polémicas en torno al proceso electoral, y que lo derive de éste.

 

El mandatario guerrerense ha optado por no hacer comentarios sobre el proceso electoral; dijo que todas las elecciones tienen un escenario; existen autoridades que tienen que dilucidar y resolver los problemas que existen”.

 

Ayer por la mañana, Astudillo Flores hizo declaraciones a la prensa, al término de la ceremonia de honores a la Bandera, donde reiteró que no hará comentarios “que no tenga que hacer”, sobre el proceso comicial de Guerrero.

 

Astudillo Flores, sutil respondió ante el llamado “incendiario” que hizo en la Ciudad de México, el aspirante a candidato por Morena, Félix Salgado: “Yo exhortaría a las autoridades competentes a tomar medidas de seguridad extra y reforzada”.

 

Por ahora -insistió-: “No tengo absolutamente ninguna medida qué tomar; veo un Estado normal, con conflictos normales; Guerrero no es Disneylandia”.

 

Calificó de irresponsable que policías comunitarios del municipio de José Joaquín de Herrera, hayan armado a 35 niños portando rifles calibre 22 y escopetas o palos, para grabarlos (filmarlos). “Armar a los niños es un acto irresponsable”, reiteró.

 

Al final, el gobernador Astudillo Flores da la razón: en Guerrero existe gobernabilidad; todas las instituciones funcionan; los 81 municipios laboran; las dependencias prestan servicios; los ciudadanos pueden transitar libremente por Guerrero, y la población vive en paz y concordia.

 

MARIO, CIVILIZADO; FÉLIX, AMENAZA.

 

Mientras el candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, realiza una campaña con buenas propuestas para la población, el aspirante de Morena, Félix Salgado, lanza amenazas a los consejeros electorales del INE.

 

Félix, ya perdió la cabeza: amenaza con delatar dónde viven los siete consejeros del INE. “Los vamos hallar”, expresó en tono intimidatorio.

 

Mario Moreno, en cambio, continúa con su campaña de proselitismo por Guerrero; casi empató con su virtual contendiente (Félix), quien ya se volvió un serio problema para las autoridades federales, a tal grado que la titular de Gobernación Olga Sánchez Cordero, hizo un enérgico llamado no sólo al INE, sino al beligerante aspirante a candidato de Morena.

 

Mario, candidato de la alianza PRI-PRD además de visitar barrios y colonias de Chilpancingo así como Tixtla, ayer estuvo en Acapulco para hacer campaña con buenas  propuestas a la ciudadanía, para mejorar la calidad de vida y resolver conflictos y necesidades.

 

Mario, durante el reciente fin de semana visitó los municipios de: Mártir de Cuilapan (Apango), Chilapa, Mochitlán, Quechultenango, Leonardo Bravo (Chichihualco), Eduardo Neri (Zumpango), Ahuacotzingo, Tixtla y Chilpancingo. Ayer visitó otra vez Acapulco, en campaña.

 

Ante llamados de violencia que hace un desesperado Félix Salgado, el candidato del PRI-PRD, Mario Moreno dijo que el pueblo de Guerrero no está interesado que haya conflicto, sino en la paz y desarrollo.

 

A menos de dos meses para que concluyan campañas, el trabajo de proselitismo del candidato del PRI-PRD, Mario Moreno, ha logrado penetrar en el ánimo de la población.

 

La gente ve a Mario Moreno como un candidato respetuoso, serio y cordial; civilizado y distante de enfrentamientos con sus contrincantes, a quienes respeta.

 

Félix, es todo lo contrario (violento): Se da el “lujo” de amenazar a los consejeros del INE, si no le devuelven la candidatura que perdió por no acatar la ley... Punto.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

 

 

PALABRAS MAYORES… FÉLIX SALGADO SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UN PROBLEMA PARA AMLO; PODRÍAN SUSTITUIRLO CON AYUDA DEL TEPJF

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Abril 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón     Foto: https://twitter.com/ 

     La caída de Félix Salgado Macedonio en las encuestas sobre preferencia electoral es real. En solo un mes bajó 10 puntos –lo que representa una pérdida tremenda en términos políticos-, no sólo por sus errores y por la ausencia de propuestas sobre lo que piensa hacer para revertir la crisis económica y sanitaria que agobia a la población, sino porque en la medida en que se va radicalizando crea desconfianza y siembra la duda de si en verdad podría gobernar al estado sin que se le vaya de las manos.

     De hecho, como han revelado observadores electorales, Félix se está convirtiendo en un problema para el gobierno del presidente Andrés López Obrador, quien, a pesar de su cariño personal y de los compromisos que lo llevaron a imponerlo como candidato al precio que fuera, representa hoy más un riesgo que un activo capaz de ganar bien la elección.

     Para el equipo presidencial, las torpezas del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, han obligado a llamarlo a cuentas, a recibir regaños, pero sobre todo a encender los focos rojos en estados como Nuevo León y Guerrero, donde ven ya el riesgo de no poder ganar las gubernaturas por las buenas.

     Félix Salgado genera más dudas en el entorno del presidente por su beligerancia desbordada, y porque su explosivo comportamiento lo hace difícil de controlar, poniendo sobre la mesa la necesidad de evaluar si es el tipo de gobernador que le conviene a Obrador o no, pues advierten que su carácter rebelde podría limitar los espacios de maniobra del gobierno federal.

     Por otra parte, el crecimiento exponencial que lleva el candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, lo ha llevado a un empate técnico con su rival de Morena –tal como aceptó públicamente el propio Félix la semana pasada-, con un pronóstico de aumento aún mayor de aceptación ciudadana, ha puesto nerviosos a los dirigentes de Morena y a los operadores de Salgado Macedonio, que los ha llevado en su desesperación a atacar a Mario con el tema equivocado de los gastos de campaña.

     Mario Moreno se ha encargado no sólo de llevar a cabo una campaña limpia y respetuosa, concentrada en su búsqueda de espacios de cercanía con la gente, sino que ha llenado los grandes huecos de su principal rival en materia de propuestas, con proyectos concretos dirigidos a las mujeres, a los jóvenes, a los campesinos, pescadores, y en temas de recuperación económica, turismo, desarrollo, empleo y oportunidades para todos los sectores, que están muy por encima del trillado rollo de quienes en Morena hablan de una 4T que nadie sabe qué es o cómo se puede traducir en soluciones viables para los problemas del estado.

     El pronóstico inmediato anticipa un crecimiento mayor de Mario Moreno y un estancamiento de Félix Salgado, quien tocó su máximo nivel hace más de un mes y ahora ve cómo disminuye su popularidad, por más que se manipulen encuestas para tratar de mantener un halo triunfador que cada vez se cree menos.

     Pero todo dependerá del fallo que emita el Tribunal Electoral federal (TEPJF), que siempre favorece a Morena y obedece los deseos del presidente, para regresarle la candidatura a Félix… o quizás no.

     Y mientras Félix sigue radicalizando su “lucha” con declaraciones del tipo “si yo me quedo sin la candidatura el INE caerá”, que es lo más antidemocrático que se puede escuchar hoy en día, en palacio nacional se preguntan si no será un buen momento para hacerlo a un lado, antes de que se les rebele en su desmedida ambición por el poder.

     De ahí que personajes como Luis Walton suspendieron sus negociaciones externas temporalmente, a la espera de que se abra la oportunidad de sustituir a Félix como candidato a gobernador…

     Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • PALABRAS MAYORES… HÉCTOR APREZA LOGRA DESTRABAR CONFLICTOS.
  • FORO POLITICO… MARIO MORENO: APOYO DE AGUIRRE.
  • PALABRAS MAYORES… WALTON SE SUMA A LA ALIANZA PRI-PRD CON MARIO MORENO, QUE YA ES LÍDER EN ENCUESTAS.
  • FORO POLÍTICO... AMLO: ¿NO IMPORTA EL DESGASTE?

Página 76 de 486

  • Anterior
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 568 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales