El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El voyerista… • ¿Ecos del registro de una dirigencia política?

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Abril 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán

Acudí invitado a un desayuno en la Choza del capitán. Sin serlo me sentí invitado de honor. Los meseros y el propietario me hacen sentir, como cuando los visito, de primera.

Me ubico en un rincón, no como desplazado, sino para hacer lo que me gusta, observar, sin ser visto. Al fin voyeur.

Veo a la clase política del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero. Esa clase política, vieja, anquilosada, en algunos casos parasitaria, pues críticamente los conozco y me pregunto, ¿Qué merito tienen algunos de tener y ser representantes sociales, desde hace 30 años o más?

También observo a las nuevas generaciones y a los hijos de políticos, que han sido desde gobernadores, funcionarios, diputados y senadores. Y a viejos y nuevos políticos que hacen la talacha y se fletan y trabajan en pos de sus sueños, para alcanzar y aspirar a una vida mejor.

Una mezcla humana y social, eso es el PRI, que conozco desde que era niño, pero que cuando llegué a Guerrero marqué mi distancia, pues pertenecía desde la ciudad de México al Partido Comunista (PC). En la prepa 4 de Tacubaya de la UNAM, ya tenía mi célula y círculo de estudios.

Todos los partidos son iguales, ollas sociales, que se integran por gente sana, aspiracionista, soñadora, abusiva, pícara y en algunos casos corrupta.

Inusualmente recibí saludos de muchos, que en ocasiones ni saludan. Hoy huérfanos del poder, son más humilditos. Pero hay saludos, que se sienten por tener fuerza de reconocimiento laboral.

Por momentos mi rincón, se convirtió en romería. El viejo voyer, era identificado y hubo gritos desde lejos que se hacían presentes. Quería pasar desapercibido y no pude.

Pero mi tema no soy yo, es el evento que observo, les hacía falta. Me desayuno un aporreadillo con un vídeo que circula, donde Mario Moreno Arcos, no agradece, sino establece que no hubo piso parejo para participar en la contienda, cuando no dijo nada por ser electo como candidato, habiendo cometido  a ojos de algunos, acciones contra el PRI, en otros momentos.

Eso liberó la crisis que algunos avizoraban, al suponer que hubiera dos candidatos en un partido que no sabe manejar la democracia. Había alegría y algarabía que explota cuando llega Alejandro Bravo Abarca el candidato, al lugar y todos reviven el besamanos, que es naturaleza priista, pero que hoy reciclan todos los políticos y partidos.

Los contingentes en reducido porcentaje en comparación cuando hay poder, derivado de la falta de recursos financieros, llegan a la explanada de su partido y muchos buscan refugio en las pocas zonas con sombra. Eso hace ver más pequeño el grupo que se presentó a vitorear a su nuevo liderazgo.

Hacen el protocolo del registro, mientras el animador, menciona el nombre del virtual presidente del nuevo PRI, al estilo de la lucha libre.

La novedad, es el discurso fresco, emotivo, a grito pelón e inteligente que realiza guardando la formalidad, la líder de Acapulco Pilar Vadillo Ruiz, en su calidad de candidata a la Secretaría General, con un tramo largo, ya recorrido como líder, diputada y representante de su partido. Experimentada en lides políticas, resalta que van a recuperar lo que el PRI ha dejado de lado, La esencia del PRI, que hace de su militancia, la fortaleza y que se ha ido afectando y recogiendo otras organizaciones.

Y les recuerda a aquellos ex camaradas que nacieron en hospitales y han ido a escuelas que proyectó su partido y que hoy reniegan de la organización, por quedar bien con sus nuevos partidos. Muchos ven resplandecer a quien los puede llevar a nuevos derroteros.

El tema era el discurso del nuevo líder Alejandro Bravo Abarca, quien inteligentemente recupera para bien o para mal, un reconocimiento a Mario Moreno Arcos y un agradecimiento por su actitud de no convertir una visión de aislamiento en reto que generará crisis institucional partidaria.

Hasta donde se logró conocer, el CEN del PRI fue quien hizo posible, que a regañadientes, hubiera acuerdo, para no hacer olas y el ex candidato a gobernador, lo asumió. Acuerdos de la política.

Una líder agitadora y un líder mesurado, hasta en ocasiones parece muy pausado, pero se observa una mezcla que bien aceitada, organizada, con estrategia inteligente, trabajo y unidad, puede darle a los priistas la posibilidad de volver a ser lo que hoy no son, gloria política arrebatada por ex priistas, que saltaron de la nave, cuando vinieron vientos tormentosos y se espantaron.

Vamos a esperar.

FORO POLITICO... PRI: ALEJANDRO BRAVO, VA POR LIDERAZGO.

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Abril 2022
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Salomón García Gálvez.                     Foto: https://suracapulco.mx/ 

 

“Que nadie piense que el PRI está en la lona; el priismo está más vivo que nunca en Guerrero y el país”, afirmó entusiasmado Alejandro Bravo Abarca, al obtener su registro como candidato único a la dirigencia tricolor junto con su compañera de fórmula Pilar Vadillo Ruiz.

Bravo Abarca, no es ningún novato en política. Ha ocupado estos cargos: Ex alcalde de Petatlàn, ex munícipe de Zihuatanejo, ex diputado local, ex jefe de oficina del ex gobernador Héctor Astudillo, entre otros. Va por el liderazgo del tricolor, de cara al proceso electoral del 2024.

Como es sus mejores años de reinado tricolor, el PRI mostró el músculo y aglutinó ayer a más de tres mil militantes y simpatizantes en la explanada de su sede en la capital estatal, hasta donde arribaron contingentes de la mayoría de los 84 municipios. Fue un día de fiesta de los priistas guerrerenses y -¿coincidencia?- el cumpleaños del ahora ex líder estatal tricolor, Héctor Apreza.

Al registro de Bravo Abarca, asistieron los  alcaldes de: Zihuatanejo (José Azueta), Jorge Allec Galeana; Chilapa, Aldy Esteban Román; Tlapa, Gilberto Solano Arreaga; Juan R. Escudero, Diana Carolina Costilla Villanueva; Arcelia, Bulmaro Torres Berrun y Tlapehuala, José Luis Antúnez, entre otros.

No faltaron al registro del candidato Bravo Abarca, los integrantes del ex gabinete estatal del ex gobernador Héctor Astudillo: Juan José Castro Justo (Desarrollo Rural); Arturo Salgado Aristegui (Educación); Rafael Navarrete (Obras Públicas y actual diputado local); Erika Lourths Cortés (Comunicación Social), Francisco Solís (DIF-Guerrero); Fermín Alvarado Arroyo (Bachilleres) y los ex Subsecretarios de Finanzas estatal, Armando Soto Díaz y de Educación, Jaime Ramírez Solís, entre otros.

No podían fallar al acto político, los diputados locales Alicia Zamora Villalva y Ricardo Astudillo Calvo; también desde Taxco se desplazó, el ex alcalde y ex legislador Omar Jalil Flores Majul, a quien mencionan como prospecto para a diputado federal por la zona norte (Iguala-Taxco); asimismo, los legisladores, Julieta Fernández (Acapulco) y Jesús Parra (Chilapa).

Grupos danzantes folclóricos regionales y una banda de música grupera, amenizaron y le dieron colorido al evento de registro del candidato único al liderazgo del PRI en Guerrero, Bravo Abarca, quien se comprometió fortalecer al priismo guerrerense y dijo que trabajará de la mano con todos los sectores, organizaciones y la sociedad civil.

Se refirió al ex candidato a la gubernatura, Mario Moreno Arcos, a quien le reconoció su militancia, y dijo que lo buscará para que se sume al trabajo partidista; lo mismo hará con los seguidores de éste, a quienes incluirá en tareas del PRI, de cara al proceso comicial  del 2024.

A través de sus redes sociales, el ex candidato a la gubernatura Mario Moreno, difundió un mensaje y fijó posicionamiento: decidió no registrarse, “no como un arranque o capricho, por dignidad a sí mismo; no soy ingrato ni seré factor de división; fui candidato del PRI-PRD a la gubernatura, no hubo piso parejo y seguiré trabajando por Guerrero”. Un  alud de reacciones -a favor y en contra- se desató tras difundir su postura.

Entre música regional y grupera, vítores, porras y todo tipo de manifestaciones de júbilo, el candidato al liderazgo estatal del PRI, Bravo Abarca, dirigió emotivo mensaje a más de tres mil asistentes que se congregaron en la caliente explanada, misma que recorrió el carismático político de Petatlàn, para saludar a sus partidarios quienes lo felicitaron.

Pilar Vadillo, aspirante a Secretaria General del PRI, previamente pronunció emotivo discurso donde afirmó que se continuará luchando por la paridad género y el tricolor abrirá la puerta a nuevos liderazgos; a la vez reconoció el buen trabajo que emprendió durante su sexenio el ex gobernador Héctor Astudillo Flores.

Puntuales al registro, acudieron los ex líderes del PRI: Heriberto Huicochea, Celestino Bailón, Héctor Vicario, Juan José Castro, Raúl González y Esteban Albarrán.

Los llamados próceres (ex gobernadores) del PRI -Rubén Figueroa, Héctor Astudillo y el senador Manuel Añorve, no asistieron al acto de registro; seguramente lo harán cuando Alejandro Bravo asuma la presidencia estatal tricolor luego que recorra la entidad en una cruzada política (para dar a conocer sus propuestas a la militancia), y cuando los consejeros políticos sesionen y le den su voto de confianza, en otro acto donde de nueva cuenta el tricolor exhiba el músculo… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PÉNDULO POLÍTICO… REVOCACIÓN DE MANDATO UN DERECHO DEMOCRÁTICO SUBJETIVO.

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Abril 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR EMILIANO CARRILLO CARRASCO.

Las acciones a la reforma del artículo 134 “la utilización de los recursos públicos se tiene sus reglas de su utilización y establecen sus objetivos a cualquier desvió de este “en establecer proselitismo a una disposición de consulta a la revocación del mandato. Esto es, que tiene competencias de reglas de tiempo conforma al artículo 105 de la constitución a la controversia de poderes y de actos del servidor público. Lo contrario es la barbarie y lo que no es barbarie se distingue, precisamente, y que depende de su contenido jurídico, a saber, de la cultura, de la norma de la ley. Si es bien cierto que la encuesta de revocación de mandato es un instrumento democrático de participación ciudadana.

La democracia es una forma de gobierno que permite la libertad y la expresión en nuestro modelo y nada se puede hacer si no lo mandata la constitución. Las formas de gobierno de autocracia, autoritarismo son instrumentos antidemocráticos y acciones del poder mismo. Los mexicanos contamos con ese instrumento de balance al instituto autónomo que es el INE, es la vía más democrática de civilidad y participación. Ese derecho de la consulta es válida, pero de acuerdo a su reglamentación y sus objetivos, no es un instrumento de algún partido político en el gobierno, por lo que este 10 de abril podrá la ciudadanía votar y expresar en forma positiva o negativa,

El valor de una determinad cultura, su sentido, su orientación, se miden por su contenido normativo.  Que equivale a su sustancia y esencia de la vida espiritual de una cultura es siempre jurídica, como su Vida moral. Los actos se distinguen en varias formas de validez y de invalidez conforme al tiempo que se aplica. El espíritu de la convivencia humana a través de su constitución. La población polarizada a situaciones económicos y sanitaria provocada por el Covid-19. Y a la suma del conflicto bélico e intereses de poderes entre Rusia y Ucrania. Todo parece que la maquinaria del estado en la utilización delos recursos públicos ya la producción del miedo a través de mensajes. El panorama del crecimiento del PIB al 5 % se redujo conforme la SHCP Y BM, al 2,1 y traerá  como consecuencia al erario  público recortes presupuestales, ejemplo la salud, educación, proyectos de infraestructura  conforme la planeación.

La constitución establece el derecho a la salud, educación y a las políticas sociales. La utilización de spots en forma de que si no votan están en peligro de perder los apoyos económicos de la tercer edad, becas, salud.  Un elemento más de la desinformación, ignorancia del conocimiento de la constitución para su aplicación y reglas de procedencia para la no violación a las leyes y abuso de facultades.  

El proceso con sus controversias conforma al artículo 105 de la constitución  y campaña para potenciar la consulta de revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril, que en la práctica es impulsada por legisladores, gobernadores y grupos afines al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ,el proselitismo inducido a través de las estructuras de los siervos de nación y el activismo polarizado ,principalmente exhortando a sus  seguidores que voten para que el actual mandatario continúe en el cargo. La clase política lleva semanas discutiendo de la propaganda sobre la revocación del mandato. La Revocación de Mandato fue diseñada  como un operativo propagandístico a gran escala a favor de la 4T, el órgano o institución  para su organización a través del INE, organizar, supervisar y fiscalizar su financiamiento.

Morena que es el principal promotor  de la consulta , el principal  beneficiario como partido en el gobierno y ser  un partido político de interés público , esto es , que morena recibe dinero del erario público y deberá respetar  las normas(artículo 134 y 105).Pero lo cierto es que no prende la participación  de la ciudadanía. Los activistas de Morena y los Siervos de la Nación pondrán toda la carne en el asador para llevar gente a las urnas, pero el pronóstico de participación es incierto.  Es un ejercicio para medir la popularidad del mandatario, pero no para revocarle el mandato, y costará más de mil seiscientos millones de pesos. Su  validez  depende  de este ejercicio  democrático y a ese derecho  subjetivo de su  participación al 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, es decir, 37 millones de los más de 93 millones de personas que la integran. Y  al enlace vinculante con el senado encargado de su procedencia o no, Morena tiene mayoría en el senado.

El fin es de cuanto voto duro tiene el partido en el gobierno, pasando la votación de revocación de mandato establecido  en el artículo 35 de la constitución, se darán inicios a la elección a las 6 gubernaturas.  El propio INE se encargará de la difusión en medios digitales, de acuerdo a la propaganda y también supervisar el mensaje  objetivo y no insidioso y miedo.  La idea es que haya gente que defienda la posibilidad de la revocación y otros, claro, que se pronuncien por la ratificación. Es importante anotar que la idea es promover la consulta.

Lo cierto es que más allá de las críticas, el INE avanza en la organización de la consulta sobre Revocación de Mandato. El 16 de marzo, el INE empezó la  salida a la distribución de las boletas en los 300 distritos  electorales  del  país para la consulta de revocación de mandato.

 El voto masivo en el 2018 permitió el control absoluto  del congreso  federal que es el que determina ,fiscaliza y aprueba toda política pública ,impuestos y el gasto  público, en esa ocasión la mayoría absoluta, en la elección intermedia el partido en el gobierno  pierde más de 14 millones de votos y una representación de  179 diputados federales y para cualquier reforma  electoral ,política ,social a la constitución que su instrumentación es rígida, esto es, que cualquier reforma a nuestra constitución (ARTICULO 135) se necesita 2/3 partes del congreso con un aproximado voto de 357 legisladores de los 500 que componen el congreso federal . La participación dependerá del estado de animo de nuestra población y a las acciones de movilización en sus varias formas, así como el voto duro de morena oscila entre 7 millones de votos, las acciones  del partido en el gobierno han implementado apoyos  materiales para su participación; la situación económica colapsada a la falta de empleos, la inseguridad y el esquema de salud muy deteriorada, la pobreza y la desigualdad social se ha encrudecido.

https://www.facebook.com/100001497643190/posts/5148442291882308/

El voyerista… • ¿En el PRI Guerrero prevalece la Unidad?

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Abril 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán

Cuando muchos carniceros gritaban desde galería, ¡“quiero ver sangre”! que llega una viejita y que les dice, ¡“pues váyanse al rastro”!, y que se hace un silencio que indica que prevalecieron intereses superiores y generales de todos los grupos involucrados y no particulares de nadie.

En política, lo que importa son los acuerdos que impidan el rompimiento, que acepten el diálogo y permitan caminar sin enfrentamientos. Al parecer eso prevaleció ahora en el PRI Guerrero.

¿Cuáles fueron los acuerdos?, quizá no los sabremos en breve, pero es evidente que al no haber otro contendiente, cosa que hubiera ocurrido con el registro de otro candidato, se allana el camino a un candidato de unidad. Al menos eso se puede interpretar.

Y un candidato de unidad, siempre será mejor que una lucha interna por la dirigencia, que en el pasado provocó fuertes divisiones en un partido, donde las elecciones internas no han sido la mejor solución para definir a sus liderazgos.

Con la intervención del más alto nivel y de grupos de poder locales, estatales y hasta mundiales,  mañana lunes, se registra el candidato que acudió a las instancias, presentó su documentación, hizo su examen y cumplió con los requisitos que establece la convocatoria expedida para elegir al Presidente y a la Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal de Guerrero, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De esta manera y sin conflictos visibles en el frente ni en la retaguardia, Alejandro Bravo Abarca será el candidato únitario que habrá de ser registrado como tal y deberá cumplir con la convocatoria y visitar en 17 días a las bases partidarias y convocarlos a trabajar en unidad, para reestructurar lo que haya que hacer y empezar a establecer la estrategia que les permita fortalecerse para lo que tienen qué hacer en lo subsiguiente.

El candidato priista, deberá realizar visitas a las bases para presentarles el Plan Unitario de acción que englobe las actividades más importantes, en la búsqueda de estructurar junto con todos los priistas y grupos que hacen vida en el estado de Guerrero, acciones y estrategias finas, que permitan caminar en un escenario que los obliga a defender la altísima votación obtenida en los comicios pasados y a organizar a sus bases, y no caer en pesimismos.

La segunda fuerza política en el estado de Guerrero, tiene la obligación de convertirse en una verdadera oposición y no un patiño político como hasta ahora donde sin dirigencia y con diputados aplaudidores del partido en el poder, sin estrategias, sin ideas y simples comparsas de un Legislativo corrupto, que al parecer los ha envuelto y pervertido.

La responsabilidad de Alejandro Bravo Abarca es titánica, luego de que su partido, después de la derrota obtenida en el pasado reciente, caminó sin brújula y sin liderazgos, luego de que la anterior dirigencia abandonó las tareas que tenía obligación de realizar.

Y con la intervención de la dirigencia nacional y los grupos locales, definieron que no era posible continuar así, a la deriva, mientras las tareas políticas del PRI se acumulaban, al estar abandonado por quienes en el pasado reciente se convirtieron en diputados y desde julio a la fecha, no hicieran nada por cambiar el escenario crítico de una organización sin pies ni cabeza.

Las tareas de fortalecimiento, de asesoría a los nuevos cuerpos edilicios, el apoyo moral y político a los militantes con responsabilidades, fueron abandonadas.

Se entiende que con la elección de un nuevo dirigente en el PRI estatal de Guerrero, las tareas serán muy grandes, derivado de que es la segunda fuerza política en el Congreso de Guerrero.

También deberá estructurar su política de alianzas, luego de que junto con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) partido con el que salieron coaligados contra Morena en el 2021, obtuvieron más de la mitad de municipios y una cantidad casi similar en la representación legislativa en Guerrero.

Las tareas son muchas y sin duda que Alejandro Bravo Abarca, deberá tejer fino, mantener el diálogo, establecer alianzas internas y externas, que los convierta en opción competitiva, ante la evidente condición de un gobierno triunfante, que aún no presenta ni el Plan Estatal de Desarrollo ni algún anuncio de obra que impacte socialmente a los guerrerenses.

Al tiempo.

Médula… Una sola fórmula en el PRI

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Abril 2022
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa                            Grafica: https://studylib.es/ 

Es probable que la fórmula de Alejandro Bravo Abarca para presidente y Pilar Vadillo Ruiz como secretaria general sea la única que se registre este lunes 4 de abril para la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional en Guerrero.

A unas horas de que se abra el registro de aspirantes son los únicos que se han dado a conocer como fórmula, y no solo eso, son quienes también han mostrado el interés en cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria expedida por el Comité Ejecutivo Nacional.

El Instituto Reyes Heroles realizó el sábado el examen para acreditar los cursos de capacitación y formación política y al respecto publicó en sus redes sociales la foto de Bravo y Vadillo, lo cual evidencia que ninguna otra fórmula de Guerrero acudió. De lo contrario el Instituto estaría obligado a darle el mismo trato y subir su foto.

Hace una semana Mario Moreno publicó en su cuenta de Facebook que tras la emisión de la convocatoria tomaría decisiones importantes, entre las cuales al parecer ya no está participar en la elección de dirigente estatal de su partido.

De hecho, en redes sociales circuló una invitación a acompañarlo en su registro que fue desmentida por su hermano Ricardo Moreno. Que es falsa, dijo.

Y es que se habla de que Alejandro Bravo Abarca acudirá a registrarse con todos los requisitos cumplidos, incluidas las firmas de todos los sectores y organizaciones al 100 por ciento y no al 20 por ciento como dice la convocatoria, además del 90 por ciento de los consejeros nacionales y estatales.

Esto derivado del trabajo realizado durante varios meses en los que se reunió con el priísmo de casi todo el estado.

EL TON Y EL SON

Dice el dicho que una golondrina no hace verano. De igual manera, unos regidores sin identidad partidista y entregados a servirle a la alcaldesa de Morena Abelina López Rodríguez no desgranan ninguna mazorca en el PRI, mucho menos a nivel estatal.

Sobre todo cuando lo dice alguien que no ha podido ganar una elección, ¡ni con alianzas! De ahí que los amagos de Ricardo Taja utilizando lamentablemente a Mario Moreno en beneficio de su propia campaña de suspenso rumbo a lo que sería su salida del tricolor no ayudan a la reorganización que debe encabezar la nueva dirigencia.

Pero tampoco empeoran la situación en la que queda ese partido luego de dos elecciones perdidas en las que ha sido incapaz de recuperar Acapulco, precisamente con Ricardo Taja como candidato.

#Revolcadero

1.- Para el Ayuntamiento de Acapulco ni parece que haya habido una balacera en playa Manzanillo en pleno sábado y con turistas. Este domingo fue localizado por las autoridades un quinto cadáver relacionado con ese hecho.

2.- A la que no se encuentra por ningún lado es a la alcaldesa Abelina López que ayer publicó en Facebook que andaba por Taxco, y alista maletas para viajar a los Estados Unidos.

3.- ¿Quién dijo que Guerrero no es Walt Disney? René Juárez Cisneros el ex gobernador. Su hijo el regidor acompañará a la presidente municipal de Acapulco en su viaje a Orlando, Florida, donde se ubica el famoso parque de diversiones.

Más artículos...

  • EL ENJUICIADO… CAPACITA ITAIGRO A AYUNTAMIENTOS DE LA ZONA CENTRO.
  • El Enjuiciado…  Llaman a la unidad en el PRI.
  • El voyerista… • ¿Un sobreviviente de tres Covid 19?
  • PLAYA VENTURA, UN PUEBLO CON VOCACIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE GUERRERO.

Página 39 de 486

  • Anterior
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 641 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales