El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Foro Politico

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Salomón García Gálvez.

MARCO LEYVA, NUEVO PRESIDENTE.

Marco Antonio Leyva Mena –priista- asumió funciones como presidente municipal de Chilpancingo. Ante la presencia del mandatario estatal Rogelio Ortega Martínez y del gobernador –electo- Héctor Astudillo Flores, el diputado local VíctorManuel Martínez Toledo, le tomó la protesta de ley al nuevo munícipe capitalino.

Al evento asistieron más de dos mil personas, en su mayoría priistas, quienes atestiguaron la ceremonia donde también fue ungido el nuevo cabildo municipal de Chilpancingo, mismo que encabezará el alcalde Leyva Mena, para cubrir el periodo constitucional del año 2015-18.

El evento político se llevó a cabo en el Salón Diamante que resultò insuficiente para dar cabida a la gente, proveniente de barrios, colonias y comunidades de Chilpancingo. La toma de protesta de Leyva Mena, se convirtió en una fiesta popular.

El PRI nunca ha perdido en Chilpancingo, y a la toma de protesta del nuevo alcalde Leyva Mena, asistieron la llamada “clase política” del tricolor, como en sus mejores tiempos.

René Juárez Cisneros y Rubén Figueroa Alcocer, ex gobernadores de Guerrero, estuvieron en primera fila, junto con el Secretario de Organización del CEN del PRI, Manuel Añorve Baños, y el futuro Secretario General de Gobierno del gabinete astudillista, Florencio Salazar Adame.

También estuvieron en la primera fila de los invitados especiales, la diputada local y Presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo junto con los legisladores priistas, Héctor Vicario Castrejón y MaríaLuisa Vargas.

Asistieron también el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; El Delegado (federal) de la Sedesol, José Manuel Armenta Tello; la diputada federal priista, Beatriz VélezNúñez; el dirigente estatal del PRI, José Parcero López y el político perredista y ahora funcionario federal, RamónSosamontes Herreramoro, fiel escudero de su jefa Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu.

Durante la ceremonia hicieron uso de la palabra el mandatario estatal, Rogelio Ortega Martínez; el gobernador electo, Héctor Astudillo Flores y el nuevo alcalde, Marco Antonio Leyva Mena, quien anticipó que pondrá todo su esfuerzo para servir a sus paisanos de Chilpancingo, y pidió la colaboración de toda la ciudadanía para desarrollar las tareas en favor de la capital estatal y sus comunidades.

ASTUDILLO, EXHORTÒ A PRESIDENTES.

El gobernador electo de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, hizo un llamado a los 81 alcaldes a cumplirle bien a Guerrero y dejar de lado las cuestiones partidistas.

Dijo que luego que asuma funciones como gobernador, todos los munícipes, sin ver filiaciones partidistas, tendrán su respaldo, a partir del día 27 de octubre.

“Tenemos que ser muy puntuales, muy oportunos y certeros en la formación de los equipos; la gente de Guerrero estámuy atenta a lo que van hacer las nuevas autoridades.

“No solo de quien va a gobernar Guerrero, sino también quien va administrar y va a conducir los destinos de los 81 municipios”, expresó Astudillo Flores en su mensaje.

ASTUDILLO, ACUDIÒ A CUATRO EVENTOS.

El gobernador electo de Guerrero, Astudillo Flores, asistió a la toma de protesta de cuatro presidentes municipales: Taxco, Omar Jalil Flores Majul; Iguala de la Independencia, Esteban Albarrán Mendoza; Chilapa, Jesús Parra García y JoséAzueta (Zihuatanejo), Gustavo García Bello, éste último de filiación perredista…Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

 

 

 

 

Médula: ¡Chile para los mexicanos!

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Septiembre 2015
Escrito por Jesús Lepez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico


Por Jesús Lépez Ochoa
Es un buen ejemplo. Así lo reconoció Carlos Valdez el director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de nuestro querido México en entrevista con la periodista Denise Maerker.
Chile comparte con México el año 1985 como el inicio de la adopción de labores de prevención de desastres. Ese año los chilenos sufrieron un sismo de 8 grados y los mexicanos uno de 8.1 en escala de Richter. Allá se habló de 178 muertos y acá de una cifra oficial de 52 y la extraoficial de más de 10 mil.
El caso es que a 30 años de distancia la naturaleza volvió a poner a  prueba a Chile con un evento de 8.4 grados, mayor al de 1985, en el que a varios días de distancia la cifra fatal es de 13 personas  fallecidas.
Un paisano acapulqueño que vive en Viña del Mar me contó sorprendido como el gobierno chileno y no la aplicación Sky Alert o cualquier otra, envió segundos después directo a los teléfonos celulares una alerta de tsunami que los ciudadanos acataron en completo orden, y cómo por la misma vía les avisó que ya podían bajar de las partes altas a donde se dirigieron su gritar, correr o empujar.
El gobierno chileno no deja a la suerte que los ciudadanos bajen alguna aplicación. Proporciona y controla la propia como estrategia preventiva. ¿Cuánto le puede costar al gobierno mexicano que es dueño de las telecomunicaciones?
 Para saber qué hace bien Chile y qué hace mal México, basta husmear en sus páginas oficiales. En la página del gobierno de Chile es fácilmente localizable una liga al Ministerio del Interior donde se encuentran en la portada las ligas que contienen las rutas de evacuación de cada localidad.
En México en las páginas de Presidencia y la Secretaría de Gobernación, lo único localizable son las fotos del ciudadano presidente y del secretario de Gobernación, así como los avisos del clima.
En la del Sistema Nacional de Protección Civil el Atlas de Riesgo no abre y en el tema de cultura de la prevención hay un archivo de cursos y talleres de cada estado de la República pero no información que le sirva al ciudadano para saber qué hacer en caso de sismo, huracanes o tsunamis.
Los ciudadanos también hemos sido apáticos, no exigimos esa información y tampoco participamos como se vio en el macrosimulacro del sábado pasado que tuvo una pobre participación. Gracias a Dios, la naturaleza no nos ha vuelto a poner a prueba.
Para los chilenos toda la información y herramientas preventivas de su gobierno, y Chile para los mexicanos… es un gran ejemplo. Claro que sí.

GUERRERO, IZQUIERDA ENTRAMPADA

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Septiembre 2015
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Si la ceremonia de instalación de la 61 legislatura guerrerense celebrada el domingo pasado, sirviera de referente para entender cómo las diversas fuerzas partidistas en esta entidad competirán y convivirán de aquí al proceso electoral del 2018, el resultado arroja signos de una oposición desdibujada y extraviada ante el regreso de un priismo apegado a controles centralistas y decidido a arrebatar gradualmente los reducidos espacios de gobierno que conservaron los supuestos promotores de la izquierda estatal.

El problema para la oposición en Guerrero, sea de izquierda o derecha, es que los dirigentes partidistas parecen no salir de ese letargo aturdidor que les generó la tragedia del 26 de septiembre del año pasado en Iguala, mejor conocida como la fecha en la que desaparecieron los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, y se empeñan en mantener un discurso pleno de cinismo en el que exigen castigo y esclarecimiento de tan lamentables hechos cuando fueron ellos quienes crearon las condiciones y alentaron conductas para que esta entidad se convirtiera en escenario de tan sangriento suceso.

Al menos en los discursos para fijar sus respectivas posiciones legislativas, los diputados representantes de PRD, Movimiento Ciudadano y Morena, coincidieron en hablar del caso Iguala-Ayotzinapa como si fueran ajenos a la tragedia. Desde la tribuna legislativa, los representantes de esos partidos de izquierda prácticamente se rasgaron las vestiduras al exigir la aplicación de la justicia contra los culpables de la desaparición de los 43 estudiantes.

El caso llega a tal extremo que a la diputada local Rosa Coral Falcón, quien habló a nombre del PRD, la dominó un ataque de amnesia pues en su intervención omitió recordar que los datos recopilados sobre la tragedia de Iguala revelan que el crimen de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue perpetrado por órdenes del alcalde perredista José Luis Abarca, quien llegó a ese cargo protegido y promovido por el ahora diputado local Sabastián de la Rosa, hoy líder de la bancada perredista en el Congreso estatal y quien con movimientos de cabeza aprobaba lo dicho por su compañera al fijar la posición del partido del sol azteca.

Tampoco mencionó la diputada que otros de los protectores de José Luis Abarca es Jesús Zambrano, quien se desempeñaba como presidente nacional del PRD cuando ocurrió la tragedia de Iguala, y al final de cuentas su partido lo premió con una diputación federal plurinominal y lo propuso para presidir la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados federales, cargó que actualmente ejerce.

En el fondo, el discurso coincidente expresado por los diputados de oposición es parte de un lavado de imagen aplicado con mayor acento desde el PRD para apostar a la desmemoria colectiva de los guerrerenses. Y confían en que a través de dicha estrategia puedan remontar de aquí al 2018 el descrédito en el que actualmente se mantiene el Partido de la Revolución Democrática.

Sin embargo la realidad supera ese propósito. Mientras los perredistas se afanan en deslindarse gradualmente de la tragedia de Iguala, el jueves pasado el doctor Rafael Aguirre Rivero, hermano del gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero, salió del estado huyendo ante la información de que la PGR logró la reactivación de la orden de aprehensión girada contra él como consecuencia de las investigaciones por manejo ilegal de recursos económicos públicos durante la gestión de su hermano como gobernador.

Este caso obviamente relaciona también al partido Movimiento Ciudadano con la corrupción generada durante el gobierno aguirrista, ya que Rafael Aguirre Rivero se desempeñó durante el gobierno municipal de Luis Walton Aburto, como coordinador gneral de Asesores de la presidencia de Acapulco. Cargo que por cierto, asumirá en tres semanas Everardo García Mondragón, ex secretario particular de Ángel Aguirre y uno de los principales operadores políticos del grupo encabezado por el mandatario defenestrado.

Esta serie de datos permiten observar en Guerrero un escenario político reducido para la oposición durante los próximos tres años, particularmente si la izquierda se empeña en su intento de confundir los lamentables acontecimientos del caso Iguala-Ayotzinapa.

En todo caso, a los perredistas les convendría más revivir su esencia de partido abanderado con las causas antisistémicas generadoras de la desigualdad social que le permitieron crecer históricamente. Pero pocos de sus dirigentes le apuesta a esa opción, pues regresar a la lucha social equivale a rechazar los amplios privilegios de burgueses que actualmente ostentan.

El camino de retorno a los orígenes cuando asumían la protesta social y el sacrificio colectivo para defender a los más necesitados, es imposible para los líderes de la izquierda guerrerense. Al final de cuentas, los próceres de la izquierda quedaron atrapados en el laberinto de sus residencias, camionetas de lujo, cuentas bancarias abultadas, ranchos y edecanes.

Palabras Mayores: Senadores de Guerrero, desaparecidos en la grilla

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Septiembre 2015
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Deben llamar a suplentes de Sofío y Piter

Mientras por un lado los senadores perredistas de Guerrero se han olvidado de sus deberes con la población del estado, las recientemente instaladas legislaturas federal y local dan muestra de un activismo importante, dada la proximidad de los tiempos para negociar y definir el Presupuesto 2016, y sobre todo por el renovado interés por trascender en el ánimo ciudadano con gestoría y con nuevas leyes que apoyen la solución de los grandes problemas que sufren las siete regiones de la entidad.

Es lamentable constatar cómo desde hace un año los senadores del PRD, Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández han abandonado su labor legislativa para dedicarse a la grilla. Primero buscaron la candidatura al gobierno de Guerrero, y se involucraron en sendas precampañas entre octubre y febrero pasado, hasta que se les cayó la oportunidad a manos de los Chuchos y de su candidata Beatriz Mojica Morga. Después, en lugar de regresar al Senado se perdieron en viajes y en un mutismo inusitado para lamerse las heridas por la derrota.

Por si fuera poco, Ríos Piter se metió en más grillas, cuando alguien lo engatusó diciéndole que podría ser precandidato perredista al gobierno del DF en el 2018, y se mantuvo alejado del Senado, hasta que se desengañó cuando el jefe de Gobierno del DF lo descartó para ocupar el cargo de secretario de Gobierno de la capital del país… y desde hace un mes hace solo vida partidista al interior de la dirigencia nacional del PRD, a ver si él o un aliado suyo obtiene la presidencia amarilla, en sustitución del apocado Carlos Navarrete.

Mientras Sofío se ha concentrado en lo que mejor sabe hacer: nada. Juntos, Sofío y Piter han acumulado la mayor cantidad de inasistencias en toda la historia del Senado de la República… y convendría llamar mejor a sus suplentes, porque como representantes populares son ya inútiles para la ciudadanía de Guerrero… ¡y todavía les quedan tres años!

De manera que con esos dos senadores perdiendo el tiempo y dedicándose a menesteres para los que no le sirven a la ciudadanía, Guerrero se ha quedado sin más apoyo que el del senador priistas René Juárez, que sí está haciendo su chamba, y que como señalamos en este espacio el viernes pasado, ha sido la voz que le da seguimiento efectivo a temas como el caso Ayotzinapa, a más de la gestoría de obras y apoyos para la gente, sin faltar a ninguna sesión en el Senado, donde sus propuestas han fructificado.

Lo curioso es que ni Piter ni Sofío dejaron huella política importante tras sus aspiraciones políticas por la gubernatura, ya que ni en el Congreso federal ni en el Congreso local tienen presencia alguna, ni militantes de sus grupos en el PRD nacional ni estatal. Si acaso Piter logró colar un solo diputado local que para colmo ni siquiera figura entre los de mayor activismo. Su paso por la política de altos vuelos en Guerrero sólo dejó huella como la de una pisada en la playa, borrada de inmediato con la siguiente ola del mar del olvido…

Tumbando caña

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Septiembre 2015
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

BEATRIZ MOJICA SIGUE RESPIRANDO POR LA HERIDA

Luego del fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), validando el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato a gobernador, Héctor Astudillo Flores, la ex candidata del PRD, Beatriz Mojica Morga, aun respirando por la herida descalificó la victoria contundente e inobjetable de Astudillo Flores, calificando de “ilegítimo” a su próximo gobierno, pero como “ni yendo a bailar a Chalma” cambiará la historia electoral en Guerrero, la conflictiva y fallida suspirante a gobernadora ahora enfoca toda su frustración en varios de sus compitas de partido, entre ellos David Jiménez Rumbo y el flamante líder de la bancada perredista en la LXI Legislatura local, Sebastián de la Rosa Peláez, cuyo nombramiento cameral impugna alegando la relación personal (de Sebastián) con el despreciado matrimonio Abarca Velázquez-Pineda Villa, no obstante que a Beatriz Mojica en los tiempos de gloria de estos cónyuges hoy en desgracia, le encantaba posar y convivir con ellos.   

LADY IMSS-ALTAMIRANO AMENAZA A TRABAJADORES

Un grupo de irritados trabajadores de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sede en Ciudad Altamirano, acusó de agresiones y amenazas a la nueva Lady IMSSS-Altamirano que es nada más y nada menos que la ejemplar diputada federal del PRI por el Distrito 01 de Tierra Caliente, Silvia Rivera Carbajal…Según denuncia pública de los quejosos, la flamante legisladora del Revolucionario Institucional les gritó que es súper, archi, recontra influyente y por el poder que le otorga ser parte integrante del ineficiente y oneroso H. Congreso de la Unión, los injurió, destruyó instrumental médico, amenazó con cerrar el hospital y correrlos “por inútiles”, responsabilizándolos de la muerte de su padre el señor César Leonel Rivera Altamirano, quien pese a ser atendido de inmediato nada se pudo hacer luego de ser recibido en estado muy grave.

DETERMINAN NUEVA INVESTIGACIÓN EN CASO AYOTZINAPA

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se reunió con la Procuradora General de la República, Arely Gómez, para definir la metodología para trabajar en el nuevo proceso de investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa…En dicho encuentro, al que asistieron Francisco Cox y Alejandro Valencia Villa, expertos del GIEI la Procuradora confirmó que los expertos permanecerán en el país por tiempo indefinido debido a que ya se les autorizó dicha permanencia…A su vez el Subprocurador de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad de la PGR, Ever Omar Betanzos Torresaseguró que por instrucciones presidenciales se están analizando todos los puntos del informe de los expertos sobre los cuales se trabajarán en los próximos días.…Por otra parte, se ha informado que la reunión entre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH, los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa y el presidente Enrique Peña Nieto se realizará el próximo 24 de septiembre.

Más artículos...

  • Notas cortas de la agencia IRZA
  • Médula
  • Averígüelo Vargas
  • El Enjuiciado

Página 304 de 486

  • Anterior
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • 308
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 456 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales