El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Febrero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Acerca el gobierno del estado el FIDE a la iniciativa privada

A través del Fideicomiso para el ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), los empresarios del estado de Guerrero, pueden acceder a financiamientos que les permitan cambiar, los equipos ineficientes por tecnologías de punta que les van  a generar importantes ahorros en el consumo de energía eléctrica.

Gisela Ortega Moreno, coordinadora general de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) del gobierno del estado, presentó este martes 02 de febrero de 2016 aquí en Chilpancingo, a través del (FIDE) una exposición del ahorro en energía eléctrica que puede obtenerse en hoteles, restaurantes y otros negocios.

Estos proyectos fueron presentados al sector de la iniciativa privada, como una manera de ayudarles a aminorar sus gastos mediante el aprovechamiento de los recursos naturales. Los sectores que apoyan los proyectos de Eficiencia Energética FIDE son: Comercios y Servicios, Industrias, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) y Municipios.

La funcionaria explicó que el gobierno de Héctor Astudillo Flores, promueve este tipo de acciones en bien de los empresarios guerrerenses ya que se cuenta con Proyectos de Eficiencia Energética FIDE, cuyo fin es promover e inducir el ahorro, uso eficiente y aprovechamiento sustentable de la energía eléctrica en las empresas, fomentando el uso de las nuevas tecnologías.

Estos proyectos están orientados al sector productivo, mediante el otorgamiento de asesoría técnica y financiamiento a tasas preferenciales, para la modernización de instalaciones, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías.

Se reduce un 30 5 el consumo y pago de energía. Se contempla, refrigeradores comerciales, equipos de aire acondicionado, motores eléctricos, cámaras de refrigeración, luminarias tipo lineal T8 y T5, Leds y lámparas de inducción magnética, bancos capacitores, subestación eléctricas para cambio de tarifa de baja a media tensión y calentadores solares de agua.

 

Los beneficios para el usuario son: La reducción de costo de facturación eléctrica, incremento de la competitividad y productividad, disminución de costos de mantenimiento, seguridad en el proceso al contar con tecnología de punta, costo de los equipos deducibles de impuestos y convertirse en una empresa comprometida con la protección del medio ambiente. 

Los beneficios ambientales que se generan son la disminución de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GIE). Se reduce la quema de combustibles fósiles y se fomenta el uso de fuentes alternas de energía eléctrica.

Así que sí empresarios quieren ahorrar en sus servicios, deberán acceder a los financiamientos que otorga el FIDE y que les acerca el gobierno del estado.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Diputados de Movimiento Ciudadano denuncian penalmente a Evodio Velázquez ante la PGR

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Febrero 2016
Escrito por Jimena Escobar
  • Imprimir
  • Correo electrónico



*Acusan al alcalde de Acapulco de los delitos Contra el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ejercicio Indebido del Servicio Público y Desempeño Irregular de la Función Pública

*Señalan una sistemática violación a las leyes al designar mandos policíacos sin certificar

Los integrantes de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) presentaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal contra el alcalde de Acapulco, Jesús Evodio Velázquez Aguirre por la sistemática violación a la Ley en que ha incurrido al nombrar mandos policíacos sin certificar.

Los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Magdalena Camacho Díaz, se presentaron este martes a la Subdelegación de la PGR en Acapulco para interponer la denuncia por el delito Contra el Funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de Ejercicio Indebido del Servicio Público y Desempeño Irregular de la Función Pública en contra del presidente municipal.

En el escrito que presentaron consideran que con las designaciones violó las disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que en su artículo 139 fracción IV sanciona hasta con ocho años de prisión a quien asigne nombramiento de policía, ministerio público o perito oficial a persona que no haya sido certificada y registrada.

En la denuncia firmada además por el diputado Silvano Blanco de Aquino, también destacan violaciones a la Ley número 281 de Seguridad Pública del Estado de Guerrero y a la Ley Orgánica del Municipio Libre

Como parte de los hechos que los integrantes de la sexagésima primera legislatura al Congreso del Estado de Guerrero relatan en la demanda presentada ante el Ministerio Público de la Federación, citaron los nombramientos de Francisco Sandoval Vázquez como secretario de Seguridad; de Manuel Flores Sonduk como director de la Policía Turística y posteriormente como encargado de la Secretaría; el de Israel González Nava como coordinador de Movilidad y Transporte; y el de Christian Manuel Patiño Bello como director operativo de la Policía Vial.

Además de haber reincorporado a sus funciones a los 667 elementos de los diversos cuerpos de la  Policía Municipal que no aprobaron los exámenes de control y confianza, en las evaluaciones hechas por los centros federales en el año de 2014, y por tanto no obtuvieron la certificación.

En el caso de Francisco Sandoval, señalan que su nombramiento derivó de una “dolosa y maquinada omisión” de parte de Evodio Velázquez, quien entregó el 6 de noviembre a los ediles un oficio del 26 de agosto de 2015  en el que éste había aprobado los controles de confianza para lograr su ratificación por el Cabildo, cuando el 15 de octubre el Consejo Estatal de Seguridad Pública ya le había informado mediante otro oficio que dicha aprobación quedaba sin efecto.

El oficio es el número 1948 firmado por la encargada de la dirección general del centro estatal de evaluación y control de confianza, Adriana Carolina Avilés Martínez, quien informó al alcalde que Sandoval Vázquez presentó certificados de estudio sin validez y que la no aprobación de su certificación es inapelable; documento que fue recibido por el encargado del despacho del consejo de seguridad pública municipal, Arturo Lima Gómez.

“Luego entonces, esa omisión dolosa y maquinada, dado que ocultó la existencia del oficio citado en el párrafo que antecede, provocó que los ediles de las diversas fracciones políticas, aprobaron por unanimidad el acuerdo económico que presentó el presidente municipal Evodio Velázquez, relativo a la propuesta de Francisco Sandoval Vázquez como secretario de Seguridad Pública del Municipio, el 6 de noviembre de 2015”, se lee en la denuncia.

De igual manera, los legisladores de MC señalan que a Israel González Nava lo nombró coordinador de Movilidad y Transporte sin haber presentado y aprobado los exámenes de control y confianza y mucho menos estar certificado; al igual  que a  Manuel Flores Sonduk al frente de la Turística y posteriormente como encargado de la Secretaría, en las mismas circunstancias.

En el caso del director operativo de la Policía Vial, Christian Manuel Patiño Bello, se le contrató aun cuando no aprobó los exámenes de control y confianza que le fueron practicados por los centros de evaluación federales, designados por el consejo Estatal de Seguridad Publica, el día 13 de junio de 2014.

Pero además por instrucciones del presidente municipal los 667 elementos de los diversos cuerpos de la  Policía Municipal, que no aprobaron los exámenes de control y confianza, en las evaluaciones hechas por los centros federales en el año de 2014, y por tanto no obtuvieron la certificación, fueron regresados a desempeñar sus labores de Seguridad Pública, aún cuando la ley General del sistema Nacional de Seguridad Pública obliga a separar del servicio a quienes no obtengan el certificado.

“A nosotros los diputados ciudadanos, nos corresponde ser vigilantes de que se cumplan cabalmente todas las leyes en materia de seguridad pública, y hacer  la denuncia como es el caso, cuando autoridades como el presidente municipal de Acapulco, viola de forma constante, reiterada o sistemática la ley, en su afán de designar en los cargos de mayor responsabilidad en seguridad pública, a personal que no está certificado, no reúne los requisitos que señala la ley de la materia, no han presentado los exámenes de control y confianza, y en algunos casos hasta los han reprobado”, señala finalmente la querella.

Trazos…Time

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Febrero 2016
Escrito por Federico Nogueda
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*¿Hacia dónde van los diputados locales?

El festejo comenzó desde temprano con un desayuno a pesar que lo organizó una perredista, la mayoría de diputados de ese partido no fueron, asistió el gobernador con la hegemonía de los priistas y del Verde Ecologista, todo trascurrió ameno.

El sábado pasado se festejaron los 166 años de la Instalación del Congreso Constituyente de Guerrero, una celebración que se da en un momento donde los reclamos sociales se han endurecido más.

Basta señalar el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, como los brotes de violencia en algunas regiones siguieron a este aniversario que no dejó de ser importante ya que en el poder Legislativo descansa la representación indirecta del ciudadano.

La sesión solemne que se realizó en el municipio de Iguala cumplió con todo, no obstante quizás el discurso del diputado que habló a nombre de la Sexagésima Primera Legislatura, le faltó adaptar su discurso a la realidad actual, sólo habló de aconteceres. 

El contenido escaseó, para la próxima deben de escoger un diputado que tenga mayor contenido o quizás alguna que sea buen(a) o en la oratoria, la idea era para algunos que trascendiera para la nota o reflexión el mensaje de la legislatura. 

En esa expresión, el Congreso del Estado para algunos sectores sociales se piensa que se está encaminando a algo tangible, como que está sentando las bases de algo que va a dar resultados, es decir en estos momentos ha tenido la capacidad de comunicación entre ellos, hasta ahorita no hay desencuentros, más que la solitaria  diputada de MORENA.

Ella, María de Jesús juega su estrategia a todo se encarga de decir no, o abstenerse, es bueno pero sólo para quien la asesora, quien ya le debe de cambiar su guion legislativo, ya que así no va a trascender con resultados, pero si decir no es la meta, pues ya la hizo. 

De acuerdo a algunos diputados de diferentes fracciones que se ha hablado, la idea es que los integrantes logren una Legislatura que vaya dando resultados a los sectores, independientemente que algún legislador puede tener diferencias con tal o cual funcionario del partido del otro, eso no debe de influir. 

Luego entonces nos asalta una pregunta ¿hacia dónde van los diputados locales? , hacía una unidad interna de comunicación, donde todos realmente trabajen y se quiten ese mote de sólo levanta dedos.

De lograrlo, se estaría ante un poder que sería ejemplo sobre todo en el caso de las presidencias de las comisiones, no por ello quizás el del otro poder Ejecutivo estatal en su mensaje reconoció que es un poder movido, cuando menos hasta ahorita, quizás alguien diga bueno hubiera sido un error criticarlo en pleno aniversario, pero también puede ser verdad que es una realidad ese movimiento de comunicación. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Febrero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 
TREMENDA POLÉMICA POR EL CASO LUCERO SÁNCHEZ
 

 

El espinoso caso de la legisladora local panista de Sinaloa, Lucero Sánchez, señalada de estar presuntamente vinculada al crimen organizado, mantiene en estos momentos a priistas, panistas y perredistas en tremendo debate y estériles acusaciones mutuas, ocupando mucho tiempo perdido en las sesudas sesiones del H Congreso de la Unión sobre ese tema de “gran interés nacional”, antes que ocuparse nuestros ejemplares representantes populares en los graves problemas económicos y de inseguridad que real y crudamente nos afectan a todos los mexicanos…Así tenemos que el coordinador de los diputados del partido tricolor, César Camacho Quiroz, exige que las investigaciones lleguen a fondo para que se finquen responsabilidades y se proceda de acuerdo con la ley, sobretodo –precisó el coordinador de la bancada priista- “cuando la sociedad quiere que en la representación política haya gente de fiar, en quien la ciudadanía deposite su confianza, para que sus demandas se conviertan en leyes, en disposiciones, que validen los esfuerzos los representantes legislativos para mejorar la calidad de vida de los mexicanos”…Por su parte la diputada federal y ex secretaria general del Partido Acción Nacional, Cecilia Romero, sin andarse con rodeos aseguró que la postulación de la diputada sinaloense, Lucero Sánchez López, acusada de tener vínculos con Joaquín “El Chapo” Guzmán, pasó por Gustavo Madero, quien en ese entonces era presidente Nacional del PAN…La diputada Cecilia Romero confesó que el 15 de mayo de 2013 se tenía contemplado que sesionara el CEN del PAN para definir la designación de candidatos en Sinaloa, lo que no fue posible por falta de quórum y como ya tenían el tiempo encima  pues la fecha límite de registro de candidaturas era el 20 de mayo, el presidente del partido (Gustavo Madero), con base a sus facultades como líder nacional, tomó la decisión de postular a Lucero Sánchez…Ante esa incómoda situación, la diputada Romero aceptó que debe haber una determinación del partido azul y de su dirigente actual, Ricardo Anaya, de esclarecer cualquier caso de corrupción y aplicarse las sanciones correspondientes…En esa misma dirección, la nueva alianza PRD-PAN que representan sus “demócratas” dirigentes nacionales Agustín Basave y Ricardo Anaya, respectivamente, anunciaron que buscarán evitar que sus candidatos a puestos de elección popular en los comicios de junio próximo tengan vínculos con el crimen organizado, por lo que solicitarán a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Procuraduría General de la República (PGR), que le avisen al Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a si algunos aspirantes (amarillos y azules) “cuentan con antecedentes penales o enfrentan acusaciones o señalamientos que los liguen con actos indebidos”…El perredista Agustín Basave, en clara referencia a la diputada Lucero Sánchez López, planteó que la justicia “no sea daltónica y cumpla con su responsabilidad frente a los casos de presunta corrupción en los partidos políticos, ya que les atrae mucho el amarillo y el azul, pero cuando se trata de un caso rojo nada más no se actúa y no lo ven". ¿Será?

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Febrero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Más programas y menos militares: Dip. Beatriz Vélez

*En la CNC se tiene presente la lucha agrarista: Chona

Desde la perspectiva de la diputada federal del PRI, Beatriz Vélez Núñez, el problema de la inseguridad que se vive en el estado de Guerrero, no se va a resolver metiendo más policías y más soldados, dice que se debe inyectar recursos para generar fuentes de empleo, porque la gente no tiene empleo, “vamos  a las colonias y no tienen donde emplearse”. Hay miles de ciudadanos sin empleos, gente preparada y la que no ha podido hacerlo pero, que tiene la necesidad de sostener una familia, se tiene que ver desde ese punto de vista para poder salir adelante en Guerrero “no con más soldados y más policías” reviró la legisladora tras la llegada de más de dos mil efectivos militares al municipio de Chilapa la semana pasada.

La violencia se acentúa día con día en Guerrero, a pesar de la presencia de las fuerzas armadas. Es cierto que a todos los guerrerenses nos preocupa este tema de la inseguridad pero a decir de Beatriz Núñez, todos los ciudadanos debemos estar involucrados para salir adelante, cada quien en la parte que le corresponda “nosotros en la cámara de diputados, nos hemos reunido con el secretaria de Gobernador, Miguel Osorio Chong, con el presidente Peña Nieto, con la procuradora Arely Gómez y todos los que tienen que ver con la seguridad para que se resuelva”.


 

En la entrevista concedida en Chilpancingo, la diputada federal Beatriz Vélez, reveló que en la próxima reunión que tenga con el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, “le vamos a decir al presidente de la República Enrique Pena, que le agradecemos a nuestro gobernador, que estén aquí los militares, pero que necesitamos aún todavía más, necesitamos que bajen recursos al estado. Que existan esas fuentes de empleo”.

La creciente ola de delincuencia tiene su origen en la falta de oportunidades en los jóvenes, “me estoy dando que están dando de baja a un sin número de trabajadores de las dependencias federales, eso no va ayudar en nada, esa gente se queda sin empleo, sin sustento y en ese tema lo tenemos que impulsar los diputados y ayudar a fortalecer más el empuje que trae ya el propio gobernador y los presidentes municipales para mejorar las cosas”. 

¿El ejército México no ayuda entonces en la lucha contra la delincuencia?

R.- Sí ayuda, pero no es lo que nosotros necesitamos, necesitamos más fuentes de empleo, capacitación, valores desde los hogares, si los hijos están abandonados, sino tienen que comer van a recurrir a este tipo de acciones y La gente de la sierra va a seguir sembrando lo que sabe (amapola) porque no tiene fuentes de empleo. Puntualizó.

 

*En la CNC se tiene presente la lucha agrarista: Chona

En el marco del 43 aniversario luctuoso de Alfredo V. Bonfil, uno de los líderes agraristas del México a quien la Confederación Nacional Campesina y Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Guerrero le reconocen su lucha en favor de los campesinos.

El dirigente de la CNC en Guerrero, Edel Chona Morales en su discurso, hizo un reconocimiento al presidente de México Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores por el compromiso que han asumido para apoyar a los campesinos de México.

Este evento del 28 de enero, se llevó a cabo de manera simultánea en todo el país,  “en estos momentos se está celebrando de manera simultánea en las 32 entidades federativas del país, en los sindicatos campesinos con la finalidad de recordar el 43 aniversario luctuoso del licenciado, Alfredo V. Bonfil. Un hombre que luchó de mano con el sector campesino por el reparto equitativo de las tierras. “Haciendo suya la frase de que la tierra es de quien la trabaja, que ésta debería tener certeza jurídica como garantía de la propiedad de los campesinos y poderes de los ejidos y comunidades del país. Alfredo V. Bonfil líder por elección de los campesinos, asumió la lucha agraria como propia y en ella terminó”.

Ante la presencia de autoridades municipales, comisarios, campesinos, ex líderes de la CNC en Guerrero, el QBP Edel Chona Morales, señaló “hoy venimos a recordar en un acto de conciencia social, en acto que reitera la voluntad de los campesinos para llevar adelante sus procesos internos, en un gesto de solidaridad revolucionaria a un hombre que le dio mucho  los campesinos y al campo de México”.

El 28 de enero de 1973, en un accidente aéreo, Alfredo V. Bonfil perdió la vida junto con Alberto Silva de Bro, Felipe Galván Bartolini, Fernándo Gutiérrez Aburto y Sergio Buitrón Casas. Por ello dijo el dirigente la CNC les agradece que se hayan entregado a este compromiso y a la lucha por la defensa de los campesinos de México. 

“La ausencia de Alfredo V. Bonfil es un barbecho vital, ideológico y político sobre el que transitaremos el resto de nuestras vidas, una y otra vez está presente la semilla de la revolución. Habremos de seguir la ruta para transformar el rumbo de México como lo ha delineado en el país, nuestro presidente Enrique Peña Nieto y en el estado el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. La CNC Guerrero reconoce el esfuerzo de los cenecistas que han contribuido con su talento en la educación para resolver los problemas del campo”.

Finalmente, expuso que una de las primicias de esta Liga de Comunidades Agrarias, es iniciar con el reconocimiento al mérito cenecistas y a todos los hombres y mujeres que con pasión y entrega han contribuido a la grandeza de nuestro estado.

“La CNC está en cada uno de nosotros, no está en una oficina, en una alcaldía o en una diputación, la CNC está en cada uno de nosotros,  en cada uno de los campesinos y de aquellos que tenemos presente la lucha agrarista, que tenemos memoria y que honramos a quienes dieron su vida porque los campesinos vivieran mejor”.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Tumbando caña  
  • Ayotzinapa: Lecciones sin aprender
  • Averígüelo Vargas
  • Médula

Página 281 de 486

  • Anterior
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 423 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales