El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula: El llamado del Papa… ¿a los obispos de Guerrero?

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Febrero 2016
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El papa Francisco le jaló las orejas a la jerarquía católica de México. Pidió a los cardenales y obispos evitar las grillas internas, no servir a los intereses externos de los poderes fácticos y ponerse a trabajar por su feligresía.

“México necesita obispos servidores, no se necesitan príncipes”, así de fuerte y revelador fue el llamado de atención del sumo pontífice a los miembros del Episcopado Mexicano, a los que pidió no servir “a los actuales faraones”, como se refirió a los poderes de facto, tras hacer énfasis en que la iglesia no necesita de la oscuridad para actuar, y haberles pedido transparentar sus oficios.

Lo dicho por Jorge Bergoglio genera suspicacias: 

¿Es con esos “faraones” con quienes los cuatro obispos de Guerrero pidieron el pasado mes de noviembre al gobernador Héctor Astudillo sentarse a dialogar? 

¿Serían el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfías Merlos y los obispos Salvador Rangel Mendoza de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa; Maximino Martínez Miranda, de Ciudad Altamirano; y Dagoberto Sosa Arriaga, de Tlapa, destinatarios de ese mensaje?

En aquella ocasión los prelados signaron un documento titulado “Compromiso por Guerrero y por la Paz”, en el que llamaron a Héctor Astudillo a generar procesos de diálogo y expresaron que la palabra es el instrumento privilegiado de las autoridades para “relacionarse con la ciudadanía” y recalcaron que “la ciudadanía también son los que son delincuentes”.

Afirmar que el documento habría motivado el regaño papal sería elucubración, pero suponer que la propuesta al gobernador de “relacionarse” mediante “la palabra” con los delincuentes que también son “ciudadanos” tendría el visto bueno del Vaticano, sería incongruente con la postura asumida por Francisco, a menos que por “faraones” se haya referido únicamente al poder político del cual la iglesia católica ha sido históricamente aliada.

Lo que es un hecho, es que, pese a que en el área de pastoral social de la iglesia en Guerrero se ha desarrollado una interesante labor de acompañamiento a las víctimas del delito, labor sumamente necesaria en la violenta actualidad de esta entidad, la participación -no sólo del clero- si no de las organizaciones religiosas en la asistencia social, no es muy alta.

Según el Censo de Alojamientos de Asistencia Social presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en diciembre pasado, el 77.6 por ciento de las casas de asistencia social que existen en el país tienen una orientación religiosa; sin embargo, en Guerrero, de 117 alojamientos de asistencia que existen, solamente dos son operados por alguna organización  que tiene que ver con la religión. Apenas el 1.7 por ciento.

Tiene razón el papa, México (y en particular los estados más pobres como Guerrero) necesita servidores, no príncipes. Ojalá los obispos no tomen lo dicho por Francisco, como un llamado a misa.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Enjuiciado: *Divide Beatriz Mojica al PRD, busca venganza entre los mismos perredistas  

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Febrero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La revancha política que se gesta desde el Comité Ejecutivo Nacional PRD en contra de los perredistas de Guerrero, ha venido a evidenciar la enorme división que existe al interior de este partido político. Lejos de asumirse como una verdadera izquierda y opción viable aportando ideas y proyectos que abonen al desarrollo del país, los líderes nacionales se han enfrascado en discusiones estériles y han determinado citar a los diputados de la LXI Legislatura local, a comparecer ante la Comisión de Garantías, para presentar pruebas de los señalamientos que en su momento hicieron al actual Fiscal, Javier Olea Peláez.  

¿Dónde se ha visto que un partido político se asuma como una Agencia del Ministerio Público y cite a comparecer a sus mismos diputados porque votaron en contra de la designación del Fiscal de Guerrero? R.- En el PRD.

Aun cuando la designación del Comité Nacional en un principio había sido que los diputados votaran en contra de la designación de Javier Olea como Fiscal de Guerrero.

Este martes 16 de febrero, llegará ante la “Corte Marcial” el diputado local y Coordinación de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del estado, Sebastián de la Rosa Peláez, quien tendrá que presentar ante la Comisión de Garantías, todas las pruebas de los señalamientos que en su momento hizo en contra del Fiscal. Esta disposición no es más que en una revancha política impulsada por la actual Secretaria General del Comité Nacional, Beatriz Mojica Morga, quien perdiera la contienda electoral con Héctor Astudillo Flores y que no logró sumar a todos los perredistas a su proyecto.

El problema de Beatriz Mojica es que no está priorizando la unidad de su partido, ahora desde la Secretaria General, busca amedrentar a los perredistas que no compartieron su aspiración.

De la Rosa Pelaez, refutó recientemente las declaraciones del dirigente estatal perredista, Celestino Cesareo Guzmán, al señalar que se debe ser mesurado y esperar resultados, porque en cien días de gobierno no se puede cambiar lo que se hizo o dejó de hacer en años. “Yo no soy astudillista, soy perredista y me reivindico como tal, soy de izquierda y me formé ahí, a lo mejor no soy un lúcido de izquierda, pero me considero así, no soy palero de Astudillo, pero me parece demasiado temprano para decir que, en los cien días de gobierno, es un gobierno fracasado. Me parece un exceso en ese sentido”. Concluyó. comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Averígüelo Vargas. Gira de Astudillo Flores por Guerrero

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Gira de entrega de obras del gobernador Héctor Astudillo y Marco Leyva.—Inauguró en Iguala la Feria de la Bandera.--Conmemoran 185 aniversario luctuoso de Guerrero y el 123 de Altamirano.—No se había logrado la reunión de padres de Ayotzinapa con el Papa Francisco.

Una productiva gira de trabajo realizó ayer el gobernador Héctor Astudillo en Chilpancingo, donde entregó varias calles pavimentadas con concreto hidráulico, además del cuartel municipal de Seguridad Pública y Tránsito, en un recorrido que realizó con el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena, en la que se reunieron con grupos de colonos que reconocieron el esfuerzo que se ha hecho para mejorar la ciudad capital, además de plantearles otras necesidades y obras que se detuvieron con los cambios de gobierno.

En la colonia PPS entregó la calle Lázaro Cárdenas, la principal en ese asentamiento humano, y que no se había atendido, pero ahora luce como una avenida de primer nivel, que permitirá una vida útil de muchos años, como reconocieron los colonos.

Después estuvieron en la colonia Ruffo Figueroa, donde entregaron las calles : Secretaría de Cutura y Secretaría de Industria y Comercio.

Después de las 14 horas fueron al libramiento a Tixtla, donde se encuentran las instalaciones municipales de Seguridad Pública y Tránsito, que entregaron remodeladas.

Poca actividad se había dado en Chilpancingo, aunque el alcalde Marco Leyva hizo entrega de varias calles que terminó en esta primera etapa de su administración, con lo que ha logrado en poco tiempo una relación de cercanía y amplia aceptación de los habitantes de las muchas colonias a las que ha llevado apoyo y respaldo.

Esta fue la orimera gira de trabajo y de entrega de obras realizada en compañía del gobernador Astudillo, quien siempre ha mostrado su voluntad para apoyar a la capital, la que ya gobernó en dos ocasiones, además de que es originario de la capital, a la que le tiene un carino y cercanía muy especiales.

INAUGURÓ EN IGUALA LA FERIA DE LA BANDERA.—El sábado pasado el gobernador Héctor Astudillo estuvo en Iguala para poner en marcha la Feria de la Bandera, que resultó ser una fiesta de alegría y color, como una respuesta de la gente del municipio ante los graves problemas que se vivieron hace año y medio en este lugar y que ahora se trata de superar, para que la vida vuelva a la normalidad a través de que la ciudad recupere su buena imagen y su tradicional folclor, con esta celebración que se desarrollará del 12 al 24 de febrero.

El presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza representa la nueva clase política municipal, alejada de los problemas y las malas relaciones con la delincuencia organizada y con la capacidad para inyectarle a la vida política y social del municipio una nueva visión demodernización, para enderezar el rumbo y retomar el progreso y la buena vida social.

El gobernador Astudillo planteó que “Iguala es un lugar que apreciamos, que respetamos; Iguala es la cuna de la bandera, es un lugar en el que se encuentra una gran fuerza histórica”.

Ante los problemas que se vivieron en esta ciudad el 26 y 27 de septiembre del 2014, advirtió que “Iguala es más grande que cualquier circunstancia adversa, es una ciudad con ánimo, con entusiasmo y con seres humanos que quieren salir adelante.

Para el mayor lucimiento de la feria de la bandera, el el jefe el Ejecutivo le hizo entrega de 3 millones de pesos al patronato, como un apoyo para que hagan el mejor festejo popular.

CONMEMORAN 185 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE GUERRERO Y EL 123 DE ALTAMIRANO.—De la misma manera se atendieron las conmemoraciones de reconocimoiento a los personajes fundamentales para el estado de Guerrero, como el general insurgente, Vicente Guerrero Saldaña, traicionado y ejecutado en la población de Cuilapan, que ahora es “de Guerrero”, en el vecino estado de Oaxaca, en una ceremonia con diputados guerrerenses, encabezados por la diputada Flor Añorve Ocampo.

Ahí se realizó una ceremonia en la que los dos gobiernos colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor, en la que posteriormente la diputada Flor Añorve destacó que Guerrero fue el auténtico consumador de la indepencia de México, dado que Iturbide sólo buscaba eliminar a un poder dominante para ocupar personalmente ese lugar.

 

EN TIXTLA, con la representación del gobernador Astudillo se celebró la cermonia luctuosa del destacado poeta, diplomático y escritor Ignacio Manuel Altamirano, que al igual que Vicente Guerrero fue originario de la comunidad de Tixtla, que ahora es “de Altamirano”.

Este eveto fue la culminación de la tradicional Semana Altamiranista, dedicada a revalorar la obra de Altamirano, donde se entregó el Premio Nacional de Poesía y Novela a Claudia Reina Antúnez y a Armando Salgado Morelos.

Siempre se insiste en dar honor a quien honor merece, como en este caso los dos tixtlecos históricos, Guerrero y Altamirano.

 

NO SE HABÍA LOGRADO LA REUNIÓN DE PADRES DE AYOTZINAPA CON EL PAPA FRANCISCO.—Ayer domingo la principal actividad del papa Francisco fue la celebración de la misa en Ecatepec al filo del mediodía, pero como en el Zócalo capitalino la asistencia de los feligreses quedó lejos de lo que se tenía previsto, ya calculaban 2 millones de personas y no se llegó ni a un millón.

Este domingo era cuando los promotores de los padres de Ayotzinapara seguraban que se daría el encuentro del Pontífice con los afligidos padres de los 43 desparecidos y los muertos, pero ya en la tarde no se había dado nada de eso y no se anunció ningún cambio en la agenda papal.

Lo más cerca que estuvieron esos padres del Papa fue cuando se dirigió a las familias víctimas de la violencia en México cuando señaló que “Dios se acerca al corazón de quienes perdieron a sus hijos ante el ctimen organizado que afecta a la sociedad”.

Los promotores, voceros y representantes insistían en que el Papa los recibiría y con esa esperanza los mantuvieron hasta lo último, sólo para provocarles una nueva decepción, ya que el Pontífice católico no pudo acercarse a su dolor y desesperación, pero que esos otros aprovechan para promoverse.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Tumbando caña: “NO ME COLOCO EN CONFRONTACIONES Y PLEITOS”: HAF

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Febrero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

De manera sensata y caballerosa el Gobernador Héctor Astudillo Flores respondió a los agresivos señalamientos de la ex candidata perredista a la gubernatura de Guerrero, Beatriz Mojica Morga, expresando que de ninguna manera se coloca en confrontaciones, en dimes y diretes, y tampoco en pleitos…En la víspera, Mojica Morga exigió al mandatario estatal poner orden en el estado “porque sólo vemos un golpeteo político para el alcalde de Acapulco y otros alcaldes de la izquierda”…Al respecto, Astudillo Flores reviró que es y seguirá siendo respetuoso de las posturas políticas que tengan los presidentes municipales y diputados locales, y que como gobernador no atiende intereses partidistas…También dijo que no entiende a qué golpeteo se refiere la señora Mojica Morga, pues él no habla mal de nadie, no se desgasta en descalificar a nadie, dedicándose a trabajar todos los días, sin ninguna circunstancia que lo coloque con un trabajo partidista y tampoco en contra de ningún elemento de otro instituto político, subrayando que si alguien viene y lo descalifica, lo único que puede decir es que seguirá adelante trabajando. “Es mi chamba todos los días, pero de ninguna manera me coloco en confrontaciones, en dimes y diretes, y tampoco en pleitos, que es lo que menos ayuda en este momento a Guerrero”, apostilló Héctor Astudillo.

LA PAZ NO PUEDE DARSE CON MILES DE POLICÍAS

El presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, considera que la paz no se logrará comisionando a miles de policías en las calles, “sino con políticas públicas de alto impacto social”…Sin rodeos, el alcalde porteño reconoce que Acapulco se ubica en los primeros lugares de violencia e inseguridad, y por ello el gobierno municipal que preside tiene el compromiso de lograr la certificación de los policías municipales, aclarando que el Mando Único se verá en su momento, pues no está en contra de esta medida, pero sí está en contra de que se asegure que el cambio de la sociedad y la pacificación ciudadana tenga que ser con miles de elementos policiacos en las calles, pronunciándose por una política pública de alto impacto en la sociedad, que los ciudadanos tengan empleo, servicios como agua potable, alumbrado, cultura y deporte, además de la recuperación de valores en las familias.

NO ATACÓ A LA FAMILIA DE LUIS CASTILLO, DICE JSP

El titular del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), Jorge Salgado Parra, declaró que nunca ha orquestado una campaña de desprestigio a través de redes sociales en perjuicio de la familia del ex funcionario estatal Luis Castillo García, quien en una conferencia de prensa ambiguamente aseguró que ha sido atacado por Salgado Parra implementado una estrategia política en redes sociales, “con el objetivo de influir en la opinión de la población durante el periodo electoral”...Salgado Parra negó que haya emprendido una cruzada de descalificaciones en contra de algún integrante de la familia Castillo Adame, recalcando que no conoce a Onésimo Castillo.

 

NOTAS CORTAS DE LA AGENCIA IRZA

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Febrero 2016
Escrito por Agencia de Noticias IRZA
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Agencia de Noticias IRZA

 

  • La pluma de Zapata Por Galo Galeana
  • Como ocurre en Guerrero… El Papa debe hablar con EPN sobre asesinatos y desapariciones forzadas
  • Por delitos contra la salud en su modalidad de fomento, fue recapturado alcalde de Cocula
  • Reconoce Evodio a gobiernos estatal y federal por colaboración en materia de seguridad
  • Asesinan a dos mientras comían en una taquería de Renacimiento
  • Policías capitalinos deberán contar con nivel mínimo de bachillerato
  • En diciembre asesinaron al hermano del mecánico ejecutado este martes
  • Demandan a la SEG que reponga a maestro comisionado en la CETEG
  • Marchan periodistas para condenar asesinato de reportera de Veracruz
  • Remiten a penal federal de Guanajuato al alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez

La pluma de Zapata Por Galo Galeana

Posted: 10 Feb 2016 09:59 PM PST

IMG_0788-s-702x336MC: Tentar al diablo

Sin duda que es vivo. Las capea al vuelo. Excelente alumno de su tocayo zacatecano Ricardo Monreal, priísta venido a izquierdoso de los más radicales. Igual él.
Por más chucha cuerera que sea, empero, no todos nos tragamos sus cuentos.
Apenas se dio la noticia de la reaprehensión del alcalde de Cocula por presuntos nexos con el narcotráfico, y el diputado Ricardo Mejía Berdeja, el coahuilense de pronto convertido en guerrerense de cepa, heredero espontáneo de independentistas que lucharon al lado del gran Nicolás N. Álvarez, integrante del partido Movimiento Ciudadano, lanzó un nuevo dardo envenenado: “La detención del edil de Cocula es un precedente para revisar policías municipales”.
El alcalde en cuestión, es importante aclarar, pertenece al Partido de la Revolución Democrática. De ahí la oportunidad de Mejía Berdeja.
Las denuncias de los diputados del MC en los últimos meses, en especial del diputado de marras, iniciaron siendo contra la corporación policiaca municipal de Acapulco, a la que acusan de estar infiltrada por la delincuencia –con más ahínco, por supuesto, que cuando gobernaron esas siglas ahí-, y el supuesto les ha servido para denostar al alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre, a quien señalan de proteger a esos “delincuentes con charola”.
Además de una guerra mediática, los del MC llegaron incluso al nivel de la denuncia penal ante la Procuraduría General de la República, donde pidieron que se investigue al alcalde porteño por su presunta complicidad con los policías infiltrados. La denuncia ya fue descalificada por juristas que le refutaron que debió haber sido contra el Cabildo, y no sólo contra el alcalde. Que prospere, pues, es dudoso.
Y ahora, con motivo de la detención del alcalde Erick Uises Ramírez Crespo, Mejía encontró otro motivo para retomar su lucha mediática, sobre todo, y dice que “hay que “revisar la actuación de todos los alcaldes que generen sospecha por su solapamiento y protección a instituciones policiacas viciadas”.
Interesante en verdad el planteamiento del diputado coahuilense. La duda es si realmente estará seguro de lo que desea. Acapulco no es Guerrero, por supuesto. De la entidad forma parte Apango, municipio de la zona Centro gobernado por una presidenta a la que también se acusa de múltiples irregularidades, entre ellas su consentimiento para que un grupo de la delincuencia organizada opere impunemente ahí.
Otra perla es la relación sanguínea de la alcaldesa de Canuto Neri (Acapetlahuaya), Elvira Aranda Salgado, hermana de “El Solitario del Sur”, Eleuterio Aranda, ex alcalde que cantó corridos a la Familia Michoacana, y que se supone aún es investigado por las autoridades.
No ganaron en las elecciones del pasado 7 de junio del 2015 otros miembros del Movimiento Ciudadano. Estaríamos hablando de que nuevamente sería diputado local un cuestionado Marino Miranda Salgado, ex diputado federal y ex alcalde de Teloloapan cuyo nombre ha sido ampliamente ligado con “La Familia Michoacana”. Otro, Pablo Segura, hermano de Pedro Segura, un próspero ganadero de la zona norte señalado por sus presuntos nexos con el narco.
Sin duda que el diputado Ricardo Mejía está tentando al diablo. (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Como ocurre en Guerrero… El Papa debe hablar con EPN sobre asesinatos y desapariciones forzadas

Posted: 10 Feb 2016 09:55 PM PST

Jaime Irra Carceda/IRZA
Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2016 (IRZA).-Amnistía Internacional (AI) lanzó hoy una propuesta al Papa Francisco para que cuando en su próxima visita a México se entreviste con el presidente Enrique Peña Nieto, trate de convencerlo de que aplique ya medidas “concretas y determinantes” para resolver el problema de los asesinatos, desapariciones forzadas y tortura, como ha ocurrido y ocurre en Guerrero, Veracruz, Michoacán y Tamaulipas, entre otros estados de la República.
AI pidió al Papa Francisco hablar con Peña Nieto sobre la crisis de derechos humanos que vive el país: “le pedimos al Papa usar su gran influencia para convencer al presidente Peña Nieto a tomar en serio la terrible crisis de los derechos humanos, poniendo en manos de la justicia a todos los responsables de estas violaciones”.
“Sólo con acciones concretas y determinantes, el Gobierno mexicano podrá empezar a luchar contra esta crisis que tiene raíces profundas”, dijo Erika Guevara Rosas, directora en América de AI.
El pontífice debería tener en cuenta que para México la crisis humanitaria es ya una “epidemia” marcada por desapariciones forzosas, torturas y cruentos homicidios, refiere.
“A partir de las decenas de miles de personas desaparecidas y el masivo uso de tortura, pasando por el creciente número de feminicidios y por la profunda incapacidad para investigar, las violaciones de los derechos humanos son un hecho común en México”, destacó.
AI destacó que el Papa Bergoglio debe considerar también que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Este miércoles por la mañana el periodista Ezequiel Flores, corresponsal de la revista Proceso en Guerrero, fue amenazado de muerte por el ex alcalde de Acapetlahuaya y ex diputado local por el PRD, Roger Arellano Sotelo. (www.agenciairza.com

Por delitos contra la salud en su modalidad de fomento, fue recapturado alcalde de Cocula

Posted: 10 Feb 2016 09:43 PM PST

Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2016 (IRZA).- La reaprehensión del alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo fue ejecutada el martes por una orden concedida por el Juzgado Noveno de Distrito, con sede en la ciudad de Iguala, el pasado 30 de enero del presente año, “por el delito de delincuencia organizada con la finalidad contra la salud, en su modalidad de fomento”, informó en un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR).
El alcalde de Cocula fue aprehendido el martes por la tarde, sobre la carretera Iguala-Teloloapan, a la altura de la comunidad Loma de los Coyotes, en el municipio de Iguala, por elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la División de Inteligencia de la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Erick Ulises Ramírez Crespo había sido detenido en octubre del año pasado en Cuernavaca, Morelos, en compañía de Zenén Casarrubias Salgado (El Tomate), señalado como uno de los líderes del grupo criminal “Guerreros Unidos”, motivo por el que se separo del cargo de alcalde, pero tras un arraigo de 40 días, fue liberado por falta de pruebas en diciembre del 2015.
Erick Ulises solicitó a la Legislatura local su reincorporación al cargo, medida aprobada el 17 de diciembre del 2015 por la mayoría de diputados, haciéndole valer un derecho Constitucional. (www.agenciairza.com)

Reconoce Evodio a gobiernos estatal y federal por colaboración en materia de seguridad

Posted: 10 Feb 2016 09:37 PM PST

Acapulco, Gro., febrero 10 del 2016 (IRZA).-El alcalde Evodio Velázquez externó su reconocimiento a los gobiernos federal y estatal por su colaboración en materia de seguridad, y señaló que el Ayuntamiento porteño reafirma su compromiso para seguir colaborando en su ámbito de competencia con el programa “Escudo Acapulco”.
El primer edil participó en la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo 2016 de la asociación civil Grupo Aca, que encabezó el gobernador Héctor Astudillo, quien coincidió con Evodio Velázquez en la organización de la sociedad para que coadyuve en la instrumentación de las políticas públicas.
“Pedirles con humildad, pedirles con el corazón en la mano amigas y amigos de la sociedad civil, del Grupo Aca, ayudémonos, construyamos juntos lo que hoy necesita este puerto”, resaltó Evodio Velázquez.
Convocó a que desde la sociedad civil organizada broten nuevas ideas que se conviertan en acciones y contribuyan a la rendición de cuentas y vigilancia en las obras de todo gobierno democrático, y en temas prioritarios como seguridad y transparencia.
“Hoy les vengo a decir que abramos la participación con toda la congruencia para que verdaderamente todos nos podamos sumar en lo que debe de ser la construcción de una nueva realidad para Acapulco”, dijo.
Recalcó que es necesario sumar la voluntad de la sociedad con las acciones de gobierno, y en ese contexto ratificó el compromiso de encabezar una administración abierta y receptiva que impulse la participación ciudadana.
El mandatario estatal. Héctor Astudillo, tomó protesta al Consejo Directivo 2016 de la asociación civil Grupo Aca, que presidirá Aleida Alarcón Domínguez. (www.agenciairza.com)

Asesinan a dos mientras comían en una taquería de Renacimiento

Posted: 10 Feb 2016 09:33 PM PST

ejecutados rena 2Acapulco, Gro., febrero 10 del 2016 (IRZA).- Dos hombres fueron asesinados a balazos la tarde de este miércoles en una taquería de Ciudad Renacimiento.
El doble crimen se cometió poco después de las 16: horas, cuando los ahora occisos comían en una taquería ambulante ubicada entre el bulevar “Vicente Guerrero” y Circuito Interior, a unos metros de la zapatería Giovanna.
Elementos policiacos que llegaron a ese lugar localizaron cerca de los dos cadáveres al menos 12 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
A las víctimas se les apreciaron disparos en la cabeza y el cuerpo. Uno de ellos vestía playera tipo Polo color gris a rayas y pantalón de mezclilla azul, y calzaba huaraches. El otro, pantalón de mezclilla y playera azul, y calzaba tenis color azul marino.
Personal de la Agencia del Ministerio Público realizó las diligencias y ordenó el traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocidos. (www.agenciairza.com)

Policías capitalinos deberán contar con nivel mínimo de bachillerato

Posted: 10 Feb 2016 09:31 PM PST

Chilpancingo, Gro., febrero 10 de 2016.- Los elementos de la Policía Preventiva de este municipio deberán contar con estudios de bachillerato como mínimo para desempeñar sus funciones.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública Municipal, Esteban Espinoza Montaña, este requisito forma parte del proceso de profesionalización que se lleva a cabo para fortalecer a la corporación.
Informó que hasta el momento 33 elementos ya están inscritos en este programa, cuyos cursos iniciarán en marzo y culminarán de seis meses a un año, y se impartirán en las instalaciones de la Policía Preventiva Municipal.
En entrevista, informó que a través de la Coordinación de Carrera Policial y en trabajo conjunto con el Departamento Sistemas Abiertos de la Secretaría de Educación Pública, se impartirán cursos para policías que no cuentan con este requisito.
El funcionario municipal exhortó a los elementos a aprovechar la oportunidad que la administración municipal les brinda y de esta manera cumplir con las exigencias del Mando Único.
Mencionó a su vez que una vez acreditado el plan de estudios, a los elementos se les otorgará un certificado emitido por la Secretaría de Educación Pública. (www.agenciairza.com)

En diciembre asesinaron al hermano del mecánico ejecutado este martes

Posted: 10 Feb 2016 09:21 PM PST

motosAcapulco, Gro., febrero 10 del 2016 (IRZA).- Este martes fue asesinado el mecánico José Osvaldo Lavanderos Martínez, y trasciendió que su hermano Armando, de los mismos apellidos, también fue ultimado a balazos el 10 de diciembre del año pasado.
El mecánico fue asesinado en el interior de su taller de reparación de motocicletas por un hampón que primero lo encañonó con una pistola en el estómago, jaló del gatillo, pero el arma se encasquilló; en cosa de segundos el pistolero cerrojeó y puso el cañón sobre la cabeza, y entonces sí hizo un disparo que acabó con la vida de José Osvaldo.
Armando, el hermano de José Osvaldo, fue asesinado el 10 de diciembre en la parte alta de la colonia Puerto Marqués, y es la fecha en que la Policía Ministerial no da con el autor de este homicidio. (www.agenciairza.com)

Demandan a la SEG que reponga a maestro comisionado en la CETEG

Posted: 10 Feb 2016 09:17 PM PST

Salomón Cruz Gallardo/IRZA
Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2016 (IRZA).- Pobladores de la comunidad de Tierra Blanca, municipio de Acatepec, región Montaña, demandaron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación o reposición de al menos un maestro.
Esto porque el docente José García Evaristo, de la Escuela Primaria “Antonio Caso” de la comunidad de Tierra Blanca, abandonó el aula y dejó sin clases a 42 niños del segundo año “B” de esa institución educativa, desde el 26 de septiembre del 2015, después de los hechos de Iguala.
Çalixto Espinoza de Jesús, habitante de la comunidad, denunció que García Evaristo regresó a esa población durante corto tiempo, pero volvió a dejar sin clases a los infantes por venirse a Chilpancingo a ocupar un cargo sindical de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).
El padre de familia inconforme y que vino en representación de la comunidad, urgió a la SEG la asignación de un maestro con base y de contrato para que imparta clases a los 42 alumnos.
Demandó asimismo que la SEG vigile a los maestros de esa zona, porque les falta disciplina, responsabilidad para cumplir con el periodo escolar, porque pese a que les pagan, asisten a dar clases cada vez que quieren.
“Los pobladores de Tierra Blanca reclamamos nuestros derechos, porque los 42 niños de segundo año están sin estudiar”, aseveró. (www.agenciairza.com)

Marchan periodistas para condenar asesinato de reportera de Veracruz

Posted: 10 Feb 2016 09:16 PM PST

PERIODISTAS 1Salomón Cruz Gallardo/IRZA
Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2016 (IRZA).- Al menos medio centenar de periodistas de Chilpancingo protestaron ante la sede del Congreso local, Procuraduría General de la República (PGR) y el Palacio de Gobierno, para demandar justicia por el artero asesinato de la compañera reportera de Veracruz, Anabel Flores Salazar.
La protesta se realizó este miércoles a las 11:30 horas, frente a las oficinas del Poder Legislativo, 30 minutos después en la Delegación de la Procuraduría General de la República y posteriormente marcharon hasta el Palacio de Gobierno.
El dirigente de la Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) con sede en Chilpancingo, Eric Chavelas Hernández, externó que la reportera Anabel Flores Salazar fue sustraída de su domicilio en Mariano Escobedo, Veracruz.
Recordó que días después fue encontrada muerta con señales de torturas en el estado de Puebla, a unos kilómetros de donde fue prácticamente sustraída.
Los reporteros inconformes que se solidarizaron con la protesta manifestaron que los funcionarios del gobierno federal y de los estados de Veracruz y Puebla, “viven del pueblo”, y plantearon las interrogantes que cómo se puede ingresar a una vivienda sin que se percaten.
Cuestionaron respecto a “cómo pueden circular con una persona secuestrada hombres armados con uniformes parecidos al de elementos policiacos. ¿Cómo se pueden burlar todos los blindajes de las fuerzas castrenses y cómo se puede ingresar a territorio de otro estado burlándose de la vigilancia de ambas entidades?”.
Asimismo, preguntaron cómo se puede cometer un asesinato y abandonar un cuerpo sin vida en Puebla, sin que las autoridades encargadas de brindar seguridad se den cuenta; cuántos reporteros más irán cayendo. “Creemos que el Gobierno de Veracruz está permeado por la delincuencia, y si antes dudábamos de que Puebla estuviera contaminada, pero “ya vemos que sí”.
Los comunicadores demandaron a los gobernantes que “dejen de ser omisos y paren la masacre contra los periodistas y de la sociedad en general, porque se les paga por servir y no para asesinar al pueblo”. (www.agenciairza.com)

Remiten a penal federal de Guanajuato al alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez

Posted: 10 Feb 2016 09:11 PM PST

Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2016 (IRZA).- El alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, fue recluido en el penal federal de Ocampo, Guanajuato, donde enfrentará un proceso por presunta su vinculación con la delincuencia organizada.
El perredista Erick Ulises Ramírez Crespo fue detenido el martes por efectivos del Ejército y policías federales, en un retén militar de la carretera Iguala-Teloloapan.
Esta es la segunda vez que lo detienen, y en este caso se debió a una orden girada por el Juzgado Noveno de Distrito con sede en Iguala.
Del ingreso del alcalde de Cocula dio cuenta el portal del periódico Excélsior, que señala que lo llevaron al penal federal de Guanajuato efectivos del Ejército y de la división de Inteligencia de la Policía Federal. (www.agenciairza.com)

Más artículos...

  • Tumbando Caña:   EX DIPUTADO Y EX ALCALDE DEL PRD AMENAZA A PERIODISTA
  • Ratifican diputados de Movimiento Ciudadano denuncia contra Evodio Velázquez ante la PGR
  • Averígüelo Vargas
  • Campesinos reconocen trabajo de Héctor Astudillo

Página 275 de 486

  • Anterior
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 428 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales