El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Definitivamente no habrá reunión de padres de los 43 con el Papa.*Criticó representante papal que presionen al Papa en ese sentido.*Con el Mando Único no se quitarán recursos a los municipios: Astudillo.*Pide Marco Leyva a empresarios unirse al programa Vecino Vigilante.

Desde los preparativos de la visita del Papa Francisco a México se empezó a manejar la petición de que recibiera a los padres de los 43 normalistas desparecidos, quienes buscaban su intervención para que hiciera un pronunciamiento sobre su caso, de manera que sirviera de presión para que el gobierno de México buscara llevar la investigación hasta una conclusión aceptada por los interesados.

Sin embargo, hay que ver que esa versión de la entrevista sólo fue manejada por los grupos que se han mantenido cerca del movimiento de los normalistas, porque no llegó a ubicarse como una posibilidad de quienes armaron la agenda papal o de las autoridades religiosas de México, sino que fue una iniciativa que sólo manejaban los abogados, representantes, voceros y demás gente que se ha movido insistentemente en torno a ese caso y que en la mayoría de los casos se autodesignaron en esa posiciones.

Dentro del grupo del representante máximo de la Iglesia Católica no se llegó a manejar esa posibilidad, sino que trataron el caso de los 43 desparecidos como parte del gran problema que representan los desaparecidos en México por la confrontación que se desató entre el gobierno y los cárteles del narcotráfico, que dejó a la población en medio del problema que deja hasta ahora más de 20 mil desaparecidos.

El hecho de que ahora se maneje que no habrá reunión especial con los padres de los 43, se hace ver por parte de quienes trataban de promover esa entrevista, como una descortesía y falta de sensibilidad del Papa jesuita.

Es es una apreciación muy particular de los grupos que han logrado ubicarse en la opinión pública y logrado notoriedad que nunca antes tuvieron, porque ese intento de hacer que el Papa Francisco recibiera a los familiares de los normalistas sólo existió en las versiones que ellos manejaron, porque en realidad nunca fue una posibilidad real dentro del programa y agenda del visitante religioso.

Ellos crearon la imagen de la necesaria entrevista del Papa con los afectados por los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, pero dado que el problema de los desaparecidos es tan grande, los asesores y acompañantes del Pontífice romano sólo lo vieron como parte del gran problema que representan las desapariciones en el país.

El representante del Papa, Federico Lombardi se mostró extrañado y hasta molesto por la actitud de quienes “presionan al Papa con lo que tiene que hacer”, pues advirtió que el religioso “no puede hacer diferencia entre las víctimas y dar prioridad a unos sobre otros”.

Los padres de lo estudiantes se sintieron desilusionados y hasta confusos por no ser recibidos por el ilustre visitante, pero habría que hacer notar que el Papa nunca ofreció reunirse con grupos particulares en forma especial, sino que esa idea sólo la manejaron los abogados y voceros de los 43 que pretendieron atribuirse la facultad de decir al Papa a quienes debería recibir, de manera que la desilusión que causaron a los padres es responsabilidad de esos agentes oficiosos que han medrado con la desaparición y muerte de los alumnos de Ayotzinapa, causa de la que se apropiaron casi desde que se dio el problema.

CON EL MANDO ÚNICO NO SE QUITARÁN RECURSOS A LOS MUNICIPIOS: ASTUDILLO.—En días pasados el gobernador Héctor Astudillo se reunió con un grupo mayoritario de los alcaldes del estado, con quienes prácticamente llegó a un acuerdo sobre el establecimiento del Mando Único Policial, que fue la figura que se manejó inicialmente, porque hasta ahora no se han dado avances importantes en la aprobación de la Policía Estatal Única, que se le propuso al Senado, pero que enfrenta resistencias.

La palanca para lograr que se aprobada esa propuesta del Mando único se dio en el principio de que los ayuntamientos seguirán manejando los recursos millonarios que el gobierno federal entrega para cubrir acciones específicas de la labor policíaca, como equipamiento, capacitación y otras por el estilo.

Realmente la resistencia para aceptar la Policía Estatal Única fue por esa cuestión, que al aprobarse sería el estado el que manejaría los recursos para ese sector y en cambio, con el Mando Único los fondos seguirán en manos de los cabildos, aunque las acciones y operativos policíacos se manejarían desde un Mando Único a cargo del secretario de Seguridad Pública del estado.

Todo indica que el dejar que cada alcalde maneje esos fondos federales el asunto se soluciona y es que la preocupación de los alcaldes no era que les quitaran a la policía, pues sería un problema menos para ellos, sino que les quitaran los millones de pesos que manejan con ese programa.

Es decir que toda su resistencia, como se vio con Evodio Velázquez de Acapulco, no era que lo dejaran sin policías, sino que le recortaran los millones de pesos, que quiere manejar directamente y además, sin la obligación de hacer los principales operativos y acciones de seguridad pública.

PIDE MARCO LEYVA A EMPRESARIOS UNIRSE AL PROGRAMA VECINO VIGILANTE.—Mientras todo eso se concreta y empieza a funcionar, el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, se reunió ayer en la tarde con los representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para analizar el caso particular de la capital, informar de los proyectos que se tienen para llevar más seguridad a la ciudad, en especial a los empresarios que han sido de los más afectados, pero también les insistirá en que se unan al programa Vecino Vigilante.

Planteó el primer edil que esta semana se van a tener colocadas cerca de 40 alarmas en el centro de la ciudad, y que en la actualidad ya hay 60 de 200 colonias que se integraron al programa señalado.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FORO POLITICO: SEBASTIÀN: ERROR, ALIANZA PRD-PAN.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Febrero 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Formado y forjado en la izquierda, y uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sebastián de la Rosa Peláez, fija su posicionamiento: No está de acuerdo que el perredismo haga alianza con el panismo, en ciertos estados del país.

Político crítico, pero constructivo y propositivo, De la Rosa Peláez, considera negativo que el comité nacional del PRD se perfile a una alianza con el derechista PAN, con miras a la sucesión presidencial del 2018. 

“Al PRD, tal alianza no le da identidad propia, porque no es nuestra línea ir de izquierda a la derecha”, aduce. E insiste: “Yo lo he dicho, que no estoy de acuerdo en la alianza con el PAN, que más bien me parece pragmática”. Y se pregunta: ¿Dónde están las coincidencias entre el PRD con el PAN?

Sebastián de la Rosa Peláez, quien tiene más de dos décadas haciendo política dentro de la izquierda y es dirigente de una corriente del PRD, denota pluralidad, es incluyente y crítico hasta de su propio partido, pero también hace buenas propuestas para la gobernanza en Guerrero.

Dijo estar de acuerdo con el Mando Único Policiaco y/o Mando Único Estatal, en el combate al crimen organizado, que es facultad de la federación. Dijo que, “habremos esperar que el Congreso de la Unión, legisle en este sentido; que haya una reforma constitucional”.

Sin embargo, el diputado De la Rosa, reconoció que la policía municipal y la ministerial están infiltradas por el crimen organizado. “Qué lamentable que existan policías quienes no han hecho cursos, pero les han llegado su certificaciones. ¿Así cómo vamos a separar lo bueno de lo malo? –inquirió-.

Dio a conocer que la Comisión de Garantías del comité nacional del PRD, llamó a ocho de los 14 diputados locales perredistas para que comparezcan luego de haber aprobado al fiscal general estatal, Xavier Olea Peláez. 

Desde la capital del país les dictaron que deberían oponerse al nombramiento del Fiscal General del Estado, pero desobedecieron esa orden. “Somos un partido político, no una Fiscalía”, adujo De la Rosa.

Informó que la agenda legislativa del PRD en Guerrero comprende la creación de una Ley Anticorrupción y Seguridad; nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo; crear Contraloría Interna del Poder Legislativo (autónoma), entre otras propuestas.

 “No estacionarnos en el pasado; no anclarnos en el pasado tradicional”, son  premisas o máximas del diputado y coordinador de la fracción del PRD en el Congreso, Sebastián de la Rosa Peláez.

ASTUDILLO: NO PARTIDIZAR.

Con dedicatoria a otro camorrero -Celestino Cesáreo Guzmán-, el gobernador Héctor Astudillo Flores, fue más que claro: Invitó a separar las cuestiones partidistas y ponerse a trabajar.

“Se requiere de la unión de todas las fuerzas, y lo que menos se necesita es ponerse a discutir cuestiones que no llevan a ninguna parte”, exhortó el mandatario estatal.

Ayer, el “dirigente” estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, declaró que “hay una guerra sucia del gobierno de Astudillo contra ayuntamientos del PRD”, a lo cual Héctor, respondió: 

“Invito a quienes comentan que hay guerra sucia contra el PRD, a que nos separemos de las cuestiones partidistas, y que hay que ponerse a trabajar, así de sencillo. 

“Si me dan los elementos para pensar en eso (la guerra sucia) seguramente yo intervengo, pero mi gobierno no tiene ningún interés de partidizar las cosas”.

Agregó: “El gobierno estatal está tratando de colocarse en un camino para retomar los temas de la sociedad, pero las elecciones serán dentro de poco más de dos años”.

ALCALDES, FIRMARON MANDO ÙNICO.

Astudillo Flores, luego de tomarle protesta al titular del Instituto Guerrerense del Emprendedor, indicó que los 81 alcaldes aprobaron el Mando Único Policiaco. “Se aprobó el inicio de la ruta para buscar la elaboración de un primer proyecto de convenio, pero el Congreso de la Unión emitirá su dictamen final”, explicó.

RICARDO MEJÌA BERDEJA, ARTICULISTA.

“La Defensa de la Impunidad y la Falsa Partidización”, se denomina el artículo que ayer fue publicado en el portal Cuadratín Guerrero, que puede leerse a través de Internet. La autoría es del diputado local por el Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja.

En ese artículo, el legislador Mejía Berdeja, no solo critica la pésima actuación del alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, quien fue demandado penalmente ante la PGR por habilitar a policías sin certificar, sino que denuncia la infiltración del crimen organizado al interior de las autoridades.

Mejía Berdeja, hace énfasis en que la denuncia a través de la prensa y ante la PGR, en contra del munícipe de Acapulco, ha servido para evitar que se genere otro José Luis Abarca en Guerrero. Hacia allá se encaminaba Evodio. 

La sociedad del puerto lo reconoce y valora el trabajo legislativo del diputado por el MC. El citado artículo escrito por el citado legislador, es muy interesante. Todavía se encuentra en el portal de Quadratìn Guerrero. No se lo pierda. Está bueno… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

FORO POLITICO: EX CANDIDATA DEL PRD PELEONERA.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Febrero 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cada vez que viene a Guerrero la Secretaria General del CEN del PRD, Beatriz Mojica, no es para hacer propuestas positivas y menos para traerles apoyos o beneficios a los guerrerenses más necesitados, sino para echar camorra, principalmente contra su ex adversario, el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Mojica, todavía respira por la herida, luego de su derrota en las urnas; no digiere haber perdido la gubernatura. Vive de odios y rencores hacia quienes considera sus enemigos, principalmente priistas y los del partido Movimiento Ciudadano (MC), a quienes califica de lo peor.

Por ello, el gobernador Astudillo Flores, en una de sus recientes declaraciones enfatizó que, “de ninguna manera se colocará en confrontaciones, en dimes y diretes; que es lo que menos ayuda en este momento al estado de Guerrero”, al referirse a los señalamientos de la ex candidata perredista perdedora a la gubernatura.

“Yo no hablo mal de nadie, no me desgasto en descalificar a nadie, yo trabajo todos los días, sin ninguna circunstancia que me coloque con un trabajo partidista y tampoco en contra de ningún elemento de otro partido”, insistió el mandatario guerrerense.

Los Chuchos –Jesús Ortega y Jesús Zambrano-, son quienes le han dado “mucha cuerda” a la señora Mojica, quien se siente la “jefaza” de todos los perredistas de Guerrero, sino que hasta se da el lujo de regañarlos, cuando quiere y como quiere, como mala madrastra a sus hijastros.

Beatriz Mojica, denota que todavía no ha superado su derrota de la elección para gobernador, desde hace más de siete meses, ante el priista Héctor Astudillo Flores. Por eso se ha dedicado a atacar al gobierno estatal y al partido Movimiento Ciudadano (MC), al que califica como la “herramienta perversa del PRI”.

 Mojica es camorrera, pero quizás lo haga como estrategia para atraer reflectores; para no caer del “ranking”, en su ambición por ser candidata a senadora. Lo menos que quieren los guerrerenses es ver políticos peleoneros; la población, ya está hasta la ma…ceta de violencia.

JORGE SALGADO PARRA, ACLARA ACUSACIÒN.

Para que quede muy claro, el Doctor en Derecho Jorge Salgado Parra, aseveró que nunca ha atacado en redes sociales al comerciante Luis Castillo García, ni tiene ninguna relación con la familia de éste.

Extrañamente, Luis Castillo, luego de la detención de su hijo, Onésimo Castillo, el pasado fin de semana, denunció que “ha sido atacado por Salgado Parra, a través de las redes sociales, con el objeto de “influir en la opinión de la población durante el (pasado) periodo electoral”. ¿Qué tiene que ver el asunto policiaco, con el pasado proceso electoral?

Jorge, reiteró: “Yo no tengo nada que decirle al respecto, no sé de dónde saca él (Luis) esas cuestiones, lo respeto a él y a su familia no tengo mayor problema, no conozco a su familia la mera verdad”.

Y es que el ex diputado local y federal, Salgado Parra, tiene razón: resulta extraña la declaración de Luis Castillo, quien cometió el error de mezclar el tema policiaco con lo político. Son dos cosas diferentes.

En lo político, Jorge Salgado Parra, hace poco más un año se encontraba como  puntero en todas las encuestas -34 puntos- como favorito para la alcaldía de Chilpancingo; en segundo lugar iba, Antonio Gaspar Beltrán.

Jorge, de manera inteligente se retiró de la contienda para apoyar al ahora gobernador Héctor Astudillo Flores, y Toño Gaspar fue ungido como candidato a la alcaldía de Chilpancingo. Esta es la verdad.

Luis Castillo, fue uno más de los aspirantes del PRD, pero sin mayor fuerza para ganar la candidatura. Su mejor momento lo vivió cuando fungió como funcionario de Finanzas durante el gobierno de Zeferino Torreblanca, pero desperdició la oportunidad de trascender. Después, ya no creció políticamente.

FLOR AÑORVE: TRABAJO INTENSO.

Pese a que existe receso en la 61 Legislatura, y solo trabaja la Comisión Permanente, la Presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo, se trasladò al vecino estado de Oaxaca para participar en la ceremonia del 185 Aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero Saldaña, en el poblado de Cuilapan de Guerrero.

Además de la legisladora Añorve Ocampo, en representación del gobernador Hèctor Astudillo Flores, acudió el asesor general, Roberto Álvarez Heredia y un magistrado del TSJ.

La diputada Flor Añorve Ocampo, ha venido desahogando una intensa agenda legislativa, con la celebración de sesiones extraordinarias para sacar adelante los trabajos del Congreso Local, con el respaldo del resto de sus compañeros legisladores de todas las fracciones parlamentarias con quienes consensa y acuerda el desarrollo de los trabajos, en tiempo y forma. 

La legisladora Añorve Ocampo, se significa por ser una mujer política responsable, trabajadora que cumple cabalmente su encomienda como representante popular de uno de los distritos de Taxco de Alarcón y como Presidenta de la Comisión de Gobierno del Poder Legislativo… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

   

 

 

Tumbando caña: HONOR A QUIEN HONOR MERECE

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Febrero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La semana pasada el maestro Eloy Cisneros Guillén recibió merecido reconocimiento en honor a sus 50 años como ejemplar luchador social, buscando siempre el mejor interés de los sectores más vulnerables, principalmente de la Costa Chica y Acapulco, además de defender el desaparecido noble proyecto de Universidad-Pueblo, sin importarle poner en riesgo su vida…Durante el evento organizado por notables militantes perredistas de Acapulco, su sobrino Efrén Arellano Cisneros dio lectura a emotiva reseña bibliográfica del humilde homenajeado, nacido en Ometepec un 19 de noviembre de 1944…

Profesor de carrera, egresado del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala, con especialidad en matemáticas de la Escuela Normal Superior de la UAG, Eloy Cisneros se caracterizó por apoyar y defender denodadamente a sus paisanos más pobres, sobre todo a los indígenas, de las injusticias y la exclusión social, así como también la autonomía universitaria, los bufetes jurídicos gratuitos, los servicios médicos universitarios, las casas de estudiantes y las preparatorias populares, lo que desencadenó en su contra una infame persecución y brutal represión por parte del gobierno estatal en la década de los setentas, periodo en que fue encarcelado injusta y arbitrariamente…

Desde esa época aciaga nunca se pudo recuperar de las inhumanas golpizas recibidas y aun cuando hoy en día su organismo sufre las secuelas de las bestiales torturas que le propinaron en las frías mazmorras de ese régimen represor, el ejemplar y tenaz luchador social jamás se dobló, mucho menos vendió su conciencia a cambio de prebendas o un puñado de billetes (como otros)…Con cariño, respeto y admiración yo también me pongo de pie y me quito el sombrero ante mi compa, Eloy Cisneros Guillén, para celebrar sus 50 años de terca pero fructífera lucha por las y los guerrerenses que menos tienen, rindiendo honores a quien honor merece.

EN 2015 CRECIÓ DEUDA DE ESTADOS Y MUNICIPIOS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), reveló que en diciembre de 2015 la deuda de los estados y municipios ascendió a 536 mil 269.1 millones de pesos, lo que significa un crecimiento de 5.2% respecto al ejercicio fiscal 2014…3 Según la información oficial, se muestra una clara tendencia a la baja en la tasa de crecimiento anual de la deuda subnacional, ya que luego de repuntar 24.8% en 2010; en 2011 creció 24.2%; en 2012 avanzó 11.3% en 2013 11.1%; en 2014 subió 5.6% y en 2015, 5.2 por ciento…Además, la tasa de crecimiento anual observada en 2015, es la menor para el tercer año de gobierno en un sexenio o de los últimos cuatro presidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto…

En 2015, las 32 entidades registraron variaciones anuales negativas en el saldo de sus respectivas deudas, lo que sugiere que disminuyeron sus pasivos…En esa dirección, los Senadores del PRI, PAN y PRD acordaron procesar a la brevedad la nueva ley para el control de la deuda de estados y municipios, porque los problemas en las finanzas públicas de este año pueden generar que los gobiernos busquen endeudarse y no debe permitirse la repetición de un caso como Coahuila…

Al respecto, el Senador perredista de Guerrero, Armando Ríos Piter, dijo que ante la realidad financiera internacional y sus repercusiones en las finanzas públicas federales, y en consecuencia en las estatales, hace necesario que pueda abrirse una nueva ronda de audiencias con los gobiernos estatales y municipales, para ponderar si es necesario hacer cambios a la minuta.

 

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Astudillo determinado a avanzar en el combate a la inseguridad.*Jorge Salgado rechaza que esté contra la familia Castillo.*Papa expone la terrible situación de México ante tantos problemas.

El gobernador Héctor Astudillo reconoce que la inseguridad y la violencia representan el mayor problema y preocupación de los habitantes de Guerrero y en especial de ciudades como Chilpancingo, que ha sido teatro del combate entre las bandas delincuenciales, y ofreció que combatirá a fondo esa mala situación para regresar a la normalidad.

Por eso aseguró el domingo, en su gira de trabajo en la capital, en compañía del alcalde Marco Antonio Leyva Mena, que en ese esfuerzo “no dará un paso atrás”, sino que enfrentrá la situación con valor y determinación, porque hizo ver que tiene que actuarse sin temores, porque en la función pública no se puede actuar ni avanzar si hay temores de los gobernantes.

Además de entregar varias calles pavimentadas estuvieron también en la estación municipal de Seguridad Pública y Tránsito, ubicada en el libramiento a Tixtla, que ha sido el espacio de la policía municipal, pero que ahora fue objeto de una remodelación y ampliación de las instalaciones y modernización de la llamada “barandilla”.

Aseguró el mandatario estatal que ama mucho a su tierra, Chilpancingo, de donde es originario y que hará todo lo posible para que la ciudad vuelva a la normalidad y los habitantes puedan transitar son seguridad y cumplir con sus actividades diarias, sin la angustia de que puedan ser robados y asaltados o algo peor incluso.

Los dos gobernantes, Héctor Astudillo y Marco Leyva son originarios de la capital del estado, con antecedentes familiares muy amplios, de modo que aquí nacieron, se desarrollaron y han hecho su carrera política en la ciudad y ahora en el estado, por lo que no hay duda que se trata de dos chilpancinguenses de origen, identificados con la ciudad, con sus tradiciones e instituciones, por lo que seguramente ambos se esforzarán al máximo para dejarle a los capitalinos un mejor ambiente, con mayor seguridad y tranquilidad, para que vuelva a ser el Chilpancingo donde se vivía con tranquilidad y con la posibilidad de trabajar para progresar y mejorar.

ADEMÁS DE LA DELINCUENCIA, el gobernador Astudillo tiene que enfrentar los resentimientos y frustraciones de su ex contendiente política, Beatriz Mojica, que como ya no figura en el estado en posiciones públicas, se ha dedicado a inventar problemas y dificultades qur atribuye al mandatario estatal, quien ni suda ni se acongoja, por lo que no se mete en chismes con la señora y advierte: “De ninguna manera me coloco en confrontaciones, en dimes y diretes, y tampoco en pleitos; que es lo que menos ayuda en este momento”.

La Bety, como la conocen los perredistas acusó que había “golpeteo contra los alcades perredistas”, lo que de plano rechazó HAF, pues hizo ver que no está en ningún golpeteo y que es respetuoso de los alcaldes y diputados de oposición.

En realidad, Héctor Astudillo, es quien le ha dado el mayor respaldo y oportunidad de lucimiento a Evodio, que poco hace por su lado, ya que ha llevado muchas actividades importantes al puerto y siempre se hace acompañar del edil perredista.

Pero, la Bety lo que hace es buscar escenario político y ataca a todos lo que se mueven o trabajan, porque es lo único que hace en la actualidad. Debería ocuparse de actividades más productivas.

JORGE SALGADO RECHAZA QUE  ESTÉ CONTRA LA FAMILIA CASTILLO.—Luego de la detención de Onésimo Castillo Adame, la familia, encabezada por su padre, Luis Castillo García, se ha mostrado preocupado por lo ocurrido a su hijo, a quien busca liberar y también proteger de señalamientos o ataques en su contra y señaló a Jorge Salgado Parra de haberlo atacado en las redes socialds, lo que el aludido respondió que en nada se ha metido con la familia Castillo e incluso negó que conozca al detenido y sostuvo que no hay ningún señalamiento en contra de ellos ni en las redes ni en ningún otro escenario público o privado.

Salgado Parra es actualmente director del Instituto estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG),puntualizó sobre los señalamientos de Luis Castillo: “Yo no tengo nada que decirle al respecto, no sé de dónde saca él esas cuestiones, lo respeto a él y a su familia, no tengo mayor problema, no conozco a su familia la mera verdad”.

PAPA EXPONE LA TERRIBLE SITUACIÓN DE MÉXICO ANTE TANTOS PROBLEMAS.—El Papa Francisco que realiza una visita a México, ha celebrado reuniones en lugares característicos del país, como el Zocalo capitalino, el agobiado municipio de Ecatepec, donde existe una enorme zona de pobreza y marginación, no obstante ser parte de uno de los estados más ricos del país; también en San Crtistóbal de las Casas, Chiapas, zona eminentemente indígena y estaba por acudir a Morelia, capital de Michoacán, que ha sido una de las entidades donde la delincuiencia ejerció amplio poder y, finalmente, irá a Ciudad Juárez, ciudad fronteriza donde hubo una severa violencia contra mujeres trabajadoras y que es también el lugar donde está muy presente la lucha de los que buscan emigrar y la brutalidad con que son tratados por los policías del otro lado del Río Bravo.

Entre muchos otros, hizo señalamientos que por desgracia reflejan mucha de la realidad que vivimos, ya que pidió hacer de México  “una tierra que no tenga que llorar a hombres y mujeres, a jóvenes y niños que terminan destruidos en las manos de los traficantes de la muerte”.

Esa referencia incluiría a los normalistas de Ayotzinapa, cuyos padres no pudieron reunirse con el Pontífice romano, para exponerle su situación ya que quienes manejaron su agenda, señalaron que eran tantos los desaparecidos que hay en México que no podían privilegiar sólo a un grupo.

Finalmente, el Papa Francisco bendijo la Virgen de Guadalupe, de 2 metros de altura, hecha por los artesanos de Taxo con plata pura, por lo que ahora será retornada a Taxco, par que siga expuesta al culto en el templo de Santa Prisca.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Más artículos...

  • Médula: El llamado del Papa… ¿a los obispos de Guerrero?
  • El Enjuiciado: *Divide Beatriz Mojica al PRD, busca venganza entre los mismos perredistas  
  • Tumbando caña: “NO ME COLOCO EN CONFRONTACIONES Y PLEITOS”: HAF
  • Averígüelo Vargas. Gira de Astudillo Flores por Guerrero

Página 274 de 486

  • Anterior
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 428 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales