El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas: La Reforma Educativa va en serio; despedirán a 15 mil maestros no evaluados.

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Reforma Educativa va en serio; despedirán a 15 mil maestros no evaluados.—Retienen el salario a 50 por esa razón.—Ahora se quejan quienes impidieron que el Papa recibiera a padres de los 43.

Durante buena parte del año pasado, el 2015, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se dedicó a convocar a miles de maestros para que se presentaran a las jornadas de evaluación, con las que se busca conocer con mayor detalles cuál es el nivel de preparación de los maestros que están frtente a grupo, para que de ser necesario se les llame a participar en jornadas de profesionalización y capacitación a fin de ubicarlos en el nivel de preparación suficiente, para trabajar con los alumnos de educación básica del país.

En total fueron requeridos para acudir a la evaluación más de 153 mil docentes de los cuales más de 21 mil no se presentaron, pero algunos de los ausentes acudieron después y el número de los rebeldes o inconformes  quedó en 15 mil, los que ahora enfrentan la posibilidad de ser cesados, separados de su plaza, sin compensación ni posibilidades de presentar una demanda por despido, ya que eso quedó debidamente establecido en las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa.

Desde un princuipio se les hizo saber que enfrentarían la posibilidad de ser separados del servicio si no cumplían con lo establecido en la nueva Ley de Educación.

Por el contrario, de los maestros que se presentaron a la evaluación y no aprobaron en ninguna de las tres oportunidades que tuvieron, no serán cesados ni separados del empleo, sino que si después de hacer los cursos correspondientes no alcanzan el nivel aprobatorio suficiente, lo que se hará será cambiarles la plaza docente por una administrativa.

Además, ya se anunció que los profesores que alcanzaron los resultados más altos en las evaluaciones aplicadas recibirán un incrmento salarial del 35 por ciento, retroactivo al 15 de febrero, además de que pueden ser promovidos a puestos de dirección y supervisión.

Es muy satisfactorio que finalmente las autoridades educativas y el gobierno federal decidan aplicar la ley como corresponde, sin ceder a chantajes y amenazas, porque sólo de esa manera se podrá avanzar y alcanzar más adelante la educación de calidad que el país necesita.

RETIENEN EL SALARIO A 50 POR ESA RAZÓN.—Muchos de los señalados en el espacio anterior son integrantes de la Ceteg, que con violencia y actitudes de rechazo y hasta burla de la Reforma Educativa anunciaron que nunca acudirían a esas evaluaciones, aparte de que organizaron bloqueos y ataques contra la autoridad, que incluso dejaron un par de muertos, uno en Acapulco y otro en Tlapa, cuando se enfrentaron a la fuerza pública que resguardaba las sedes de la evaluación.

Como primer paso de esa pérdida de su puesto de trabajo, ya les fue suspendido el pago de su quincenas a 50 de los profesores que encabezan las acciones de rechazo, mientras se concluyen las averiguaciones correspondientes.

Aunque recientemente se les abrió la posibilidad de aceptar una nueva oportunidad para que acudan a la evaluación, integrantes de la Ceteg anunciaron que no lo harán, porque están en actitud de “resistencia civil”.

Esa figura de oponerse a las determinciones oficiales puede servir, pero no cuando sólo se trata de buscar la mejoría del magisterio nacional, para elevar el nivel de la educación que reciben las nuevas generaciones, porque se trata de buscar el mejoramiento del país y la sociedad, a través de elevar el nivel de la educación.

En protesta, esos eternos inconformes hicieron una marcha con no más de 200 personas, que de hecho pasó desapercibida y si por algo se notó fue porque los trabajadores del palacio de gobierno arremetieron contra ellos, para levantar el bloqueo a las oficinas, ya que no los dejaban salir.

La fuerza y presencia de esos grupos ha disminuido notablemente, además que ya se advierte que el rechazo de la sociedad está en su nivel más alto, como se vio con el rompimiento del bloqueo en las oficinas del gobierno y en la exigencia de grupos sociales para que desalojen la plaza pública central de Chilpancingo y las calles en torno a las oficinas del ex Inebán.

AHORA SE QUEJAN QUIENES IMPIDIERON QUE EL PAPA RECIBIERA A PADRES DE LOS 43.—Realmente, hubiera sido muy importante que el Papa Francisco recibiera a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, por ser un tema de actualidad y que conmovió a la sociedad, pero el sesgo político y el aprovechamiento que grupos y personas han hecho, evitaron que se realizara, porque sería darles la razón a quienes han sacado provecho de esa tragedia y que, desde diversos organismos, sólo tratan de afectar la imagen del gobierno federal y sus instituciones.

El caso de los 43 normalistas lo han convertido en un movimiento político que con marchas y otros eventos buscan más que la verdad de lo ocurrido, afectar al gobierno, tenga o no responsabilidad directa en esas desapariciones, que está muy claro, debe adjudicarse únicamente a la delincuencia organizada y al gobierno municipal perredista de Iguala, a cargo de José Luis Abarca, así como a quienes decidieron mandar a esos normalistas, a crear problemas en una ciudad dominada por el narcotráfico.

El Papa tiene que ser una persona muy informada para no prestarse a darle juego o respaldar a quienes tienen inetereses políticos de diverso tipo, que no sería el caso de los padres, pero si de quienes se mueven en torno a su problema y que lo han convertido en su +asunto político y de una organización que ahora alcanza difusión internacional, que nunca tuvo y que por lo mismo le reditúa importantes apoyos morales y monetarios, provenientes de muchos país que se solidarizan con lo que hacen, porque creen que se trata de organizaciones e individuos que actúan de buena fe, pero que ahora deberían revisar a la luz de las consideraciones del Papa y su equipo en el Vaticano, que hacen ver que ni son tan neutrales ni tan desinteresados, sino que persiguen objetivos políticos y monetarios.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Enjuiciado: *Llaman a la unidad a los trabajadores del Sutcobach

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Febrero 2016
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con un llamado a la unidad, a la lucha sindical, a la resistencia pacífica, a la exigencia de justicia social y cumplimiento del pliego petitorio, el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), conmemoró sus primeros XXIX años de existencia ante miles de asistentes.

Cerca de las 09:00 horas de este viernes 20 de febrero, los trabajadores afiliados al Sutcobach llegaron a la sede del evento y luego de firmar su asistencia, recibir una playera conmemorativa, degustaron una taquiza que dispuso el Comité Ejecutivo Central para todos los asistentes, incluso hubo tacos hasta para llevar.

El secretario general del Sutcobach, Alfredo Ramírez García, en su discurso exigió justicia para los 43 desparecidos en Iguala en septiembre del 2014, asimismo dijo que a pesar de las adversidades, este sindicato continúa en la lucha constante por la defensa de los derechos laborales de los trabajadores  “es un momento difícil, se requiere del trabajo y entrega de todos”.

Ramírez García hizo un llamado a la unidad a todos los agremiados, los llamó a cerrar filas para enfrentar las adversidades, los invitó a sumarse a la lucha sindical y a entender que el fortalecimiento a la unidad, es la base para enfrentar los problemas que se están viviendo con la Reforma Laboral y las Reformas Estructurales.

Asimismo y ante la presencia del director del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero, Juan Carlos Martínez Otero, el líder sindical, sostuvo que el emplazamiento a huelga continúa toda vez que no se ha cumplido con el pliego petitorio, en ese contexto advirtió que podrían iniciar las movilizaciones y dejar de lado el discurso de conjurar la huelga.

Reconoció la disposición del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores de apoyar al gremio sindical del Colegio de Bachilleres y criticó que el director no acate la disposición de su jefe, que es el gobernador. Comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

El Enjuiciado: *Posible periodo extra-ordinario en el Congreso local: Flor Añorve

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Febrero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El Mando Único o en su defecto, la Policía Única Estatal, son temas que no deben politizarse y mucho menos deben usarse como bandera por aquellos personajes que pretendan hacerse notar en este complejo escenario. La seguridad es un reclamo social, los tres niveles de gobierno están asumiendo su responsabilidad y en unos meses se estará dando a conocer la operatividad que tendrá este nuevo modelo policiaco.

Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado, ha sido claro al señalar que la responsabilidad es de todos, que se requiere el esfuerzo de todos los sectores para que Guerrero progrese, para que se establezcan nuevas rutas de entendimiento y pueda completarse la paz y tranquilidad que tanto anhelamos.

En ese contexto, los municipios deben estar conscientes al igual que los gobernadores, pero sobre todos los alcaldes, que una vez aceptando el Mando Único o la Policía Única Estatal, la toma de decisiones, el presupuesto y todo lo que administrativamente representa, dejará de estar en manos de los municipios. Se debe tener mucho cuidado de no violentar el la Ley del Municipio Libre.

La diputada local y presidenta de la Comisión de Gobierno de la LXI Legislatura, Flor Añorve Ocampo, declaró recientemente que, el tema de la seguridad en Guerrero es un tema que debe asumirse con responsabilidad, no debe politizarse porque lo que “anhelamos los guerrerenses es que disminuya la inseguridad en la entidad, el gobernador Astudillo está muy pendiente de este tema, nosotros por supuesto que respaldamos las acciones que el ejecutivo realice, todo el por el bien de Guerrero”.

La Legisladora adelantó que la LXI Legislatura tiene muchos temas que desahogar, por ello se está planteando trabajar un periodo extraordinario de sesiones para atender los problemas y resolver los problemas que aquejan al estado de Guerrero. “Se analiza esta posibilidad, creo que los compañeros diputados no tendrán mayor problema en sumarse a un periodo extraordinario, como una forma de coadyuvar al estado”, comentó.

A esta convocatoria se sumó el diputado local Héctor Vicario Castrejón, quien dijo que el Congreso local, es la representación popular y el compromiso inmediato es apoyar las acciones que se impulsen para el buen desarrollo de los guerrerenses. comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Impulsarán obras y apoyos por 900 millones para pueblos indígenas.*Organizaciones civiles demandan que la Ceteg desaloje el Zócalo; ofrecen apoyo al alcalde MALM.*Entregó Auditoría del Estado cuentas e informes a la Legislatura.

En la reunión celebrada hace un par de días entre el gobernador Héctor Astudillo Flores, la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la CFE se establecieron una serie de acuerdos que permitirán llevar obras, apoyos y ayudas a las comunidades indígenas del estado, que en conjunto representarán una inversión de 900 millones de pesos, con los que se beneficiará a 32 municipios indígenas.

Siempre ha sido muy necesario que el gobierno estatal y el federal, además de organismos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cubran las necesidades básicas de esas comunidades originarias, lo que no siempre se ha hecho, pero ahora el mandatario estatal planteó la urgencia de desarrollar una serie de proyectos que permitan mejorar el ambiente y las condiciones de vida de esos pueblos de Guerrero, para lo que se desarrollarán 33 obras de agua potable, 56 obras de drenaje, 33 electrificaciones, 10 caminos, 500 proyectos productivos y  450 viviendas en 2016.

Con la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, se hizo ver que esos 900 millones de pesos permitirán buenos avances en la infraestuctura carretera, en agua potable, drenaje, vivienda y la electrificación  de localidades indígenas, para disminuir la marginación y pobreza en esos lugares de la entidad.

Otra parte fundamental será la rehabilitación de casi mil escuelas en el año, porque es una cuestión que en años anteruores se ha descuidado y en la actualidad se requieren cientos de millones sólo para hacer las reparaciones y dar seguridad a alumnos y maestros de esos planteles.

Es sabido que las comunidades indígenas son la imagen misma de la marginación, la pobreza y el abandono, y que el gobernador Astudillo convoque a la Federación y a organismos autónomos a hacer un esfuerzo importante para llevar mejoría y ayuda a esos pueblos de Guerrero, hace ver que conoce y entiende la situación en que viven la mayoría de los guerrerenses y que no sólo pone atención y trabajo en cuestiones como el turismo y la seguridad, sino que igual trabaja por los grupos idígenas y las necesidades que enfrentan. 

PRIMERA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA.—Parte de ese interés y atención lo representa el hecho de que el gobernador HAF, la UAG y la CDI abrieron la primera casa del estudiante dedicado a jóvenes indígenas, que recibirá a 50 varones y 50 mujeres; tendrá dormitorios, sala de cómputo, sanitarios, talleres, biblioteca, que en conjunto representa una inversión de 21 millones de pesos. Es la primera a nivel nacional.

ORGANIZACIONES CIVILES DEMANDAN QUE LA CETEG DESALOJE EL ZÓCALO; OFRECEN APOYO AL ALCALDE MALM.—El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, sostuvo una reunión con representantes de la sociedad del municipio, con quienes abordó las necesidades en cuanto a infraestructura urbana y seguridad pública, donde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que preside Adrián Alarcón Ríos, propuso ir como representantes de la sociedad a demandar a la Ceteg que desalojen la plaza pública. La propuesta fue recibida con aplausos por parte de las decenas de representantes de la capital que estaban presentes.

Tienen razón esas personas que reclaman recuperar sus espacios públicos que bloquea una organización minoritaria dentro del magisterio, pero que utiliza como sus arguments de lucha la violencia, el saqueo, la destrucción de bienes públicos y privados, que pretenden apoderarse de esos espacios en forma arbitraria.

Anteriormente, el primer edil, Marco Leyva, se reunió con los cetegistas y les pidió desalojar ese espacio central de la ciudad, lo que rechazaron los arbitrarios dirigentes, que sólo buscan beneficios personales.

También el DIF municipal, que preside la señora Martha García de Leyva, ha realizado actividades con mujeres y grupos vulnerables en una parte libre de esa plaza pública, lo que se advierte como una muestra de como aprovechar los lugares que son de todos.

Claro que la ciudadanía puede acudir a reclamar sus espacios y hacerlo por medio del diálogo y el entendimiento, porque no se trata de enfrentar con violencia a los violentos, sino buscar la manera de que entiendan que no les asiste la razón y que la ciudad no es de un grupito de inconformes con todo, que no aportan nada.

ENTREGÓ AUDITORÍA DEL ESTADO CUENTAS E INFORMES A LA LEGISLATURA.—La Auditoría General del Estado (AGE) es una institución básica dentro del aparato gubernamental, que aporta transparencia y facilita la rendición de cuentas cuando trabaja como tiene establecido, como afortunadamente ocurre en la actualidad, porque en tiempos pasados parecía más una parte de los que tenían que ser auditados que la encargada de revisar las cuentas públicas.

Esa situación cambió y ahora, la AGE, con Alfonso Damián Peralta, demuestra cómo debe funcionar, para que los representantes de la soberanía popular, los integrantres de la Legislatura estatal, dispongan de toda la información necesaria para que conozcan en detalle cómo se utilizan los recursos públicos que se les confían, desde el gobierno del estado hasta los municipios, sean chicos o grandes. 

En días pasados, el auditor general, Damián Peralta acudió al Congreso del Estado, donde hizo entrega de sus cuentas y de las auditorías realizadas al gobierno del estado en lo referente al año 2014 y ahí dejó claro que en 8 municipios hubo que exigirles por la vía judicial para que entregaran las cuentas públicas.

También mencionan los mdios de comunicación que se encontraron varias irregularidades, abusos y excesos en el último año de gobierno de Ángel Aguirre, que deben ser aclaradas y solventadas.

Lo importante es que la AGE cumpla con su cometido, como lo ha hecho en detalle y con la puntualidad necesaria, porque de esa manera permite que la sociedad conozca cómo se manejan los fondos públicos, quién cumple y quién no, para fortalecer la claridad y transparencia a la que están obligados los gobiernos en todos sus niveles.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tumbando caña: EN EL PRD SE ODIAN Y AGREDEN ENTRE ELLOS MISMOS  

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Febrero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El diputado local perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, se lanzó con todo a la yugular de su compañera de partido y actual secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Beatriz Mojica Morga, a quien acusó de pretender someter a un juicio sumario ante la cúpula nacional del decadente partido del sol azteca, a los 13 legisladores que integran la bancada amarilla en el Congreso de Guerrero, incluido él, por el hecho de votar a favor de la designación del fiscal de hierro, Xavier Olea Peláez.

El impoluto y ejemplar diputado Sebas, dijo en tono irritado que Beatriz Mojica mantiene una actitud revanchista e intolerante pues aun no digiere la derrota sufrida en los comicios del 7 de junio de 2015, viendo frustradas sus aspiraciones de ser gobernadora de la entidad y por lo mismo se está ahogando en su propio odio, rencor y amargura, molestándole también que él se ponga hasta de alfombra por donde pasa el gobernador y su gabinete, alegando a su favor –de la Rosa Peláez- que como diputado opositor simple y llanamente ha a$umido una actitud madura que contribuya al buen gobierno en estas tierras del Sur. ¿Será?

Lo cierto es que Sebastián de la Rosa, quien además se desempeña como coordinador de la bancada perredista en el Congreso local, informó que el martes pasado fue llamado a comparecer ante la Comisión de Garantías y Vigilancia del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, misma que le pidió explicar por qué emitió el voto a favor de la designación del actual Fiscal General del Estado de Guerrero, desobedeciendo los lineamientos de la dirigencia nacional del PRD de no votar a favor del abogado Xavier Olea Peláez, revelando que hoy viernes 19 del presente mes deberán presentarse el resto de sus compañeros legisladores locales, para responder al arbitrario y antidemocrático interrogatorio...Ya veremos en qué termina este triste episodio que se registra en el submarino amarillo, el cual cada vez se hunde más y más y en donde entre compitas sólo los golpes bajos y patadas se oyen.

¿PRESIÓN MEDIÁTICA PARA REUNIR AL PAPA CON AYOTZINAPAPÁS?

El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, se quejó sobre una presunta presión mediática para que el papa Francisco se reuniera con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, asegurando que desde el inicio de la visita pastoral en México se insistió mucho con el tema, pero no dijo quién o quiénes recurrieron a tal “presión mediática”…Las declaraciones de Lombardi las vertió en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, evidentemente molesto por el anuncio en la víspera de los padres de los normalistas desaparecidos, en el sentido de que rechazaban la invitación a la misa en Ciudad Juárez que el Pontífice oficiaría ayer miércoles, en el último día de su visita a nuestro país…“Es un poco extraño que se tenga que presionar en particular al Papa lo que tiene qué hacer. El Papa habla con todos con gran compresión y cercanía con todos los que sufren violencia; él tiene en su corazón a cada uno de ellos,  es consciente de la tragedia de los 43 y de muchas tragedias a otras personas que sufren”, expresó Federico Lombardi.

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas.
  • FORO POLITICO: SEBASTIÀN: ERROR, ALIANZA PRD-PAN.
  • Tumbando caña: HONOR A QUIEN HONOR MERECE
  • FORO POLITICO: EX CANDIDATA DEL PRD PELEONERA.

Página 273 de 486

  • Anterior
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 369 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales