El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Abril 2016
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Pide el gobernador Astudillo no privilegiar la información de la violencia

Nunca puede ser buena política de comunicación la de difundir, agrandar, exagerar y magnificar los excesos de los grupos delincuenciales que se disputan Acapulco, principalmente, porque obviamente no es la mejor forma de atraer a los turistas y visitantes, porque a cualquiera le asusta que la violencia pueda alcanzarlos y convertir sus vacaciones en una tragedia.

Por eso, es razonable reducir la forma en que se informa de los hechos violentos, porque eso no beneficia a nadie y si perjudica al estado y la industria turística, de la que todos, uno más y otros menos, dependemos en el estado.

En las redes sociales y en algunos medios se ha intentado hacer un escándalo por ese comentario del mandatario, por lo que señalan que es un intento de silenciarlos, de practicar la política del avestruz, de querer esconder la basura debajo de la alfombra.

No se trata de imponer una mordaza a los medios, pues no pasa de ser una sugerencia de Astudillo para no hacer amarillismo con la violencia, las muertes, los mutilados, sino informar de ellos en la medida necesaria, sin convertirlo en el tema más relevante delo que ocurre en Acapulco, principalmente.

Había periódicos, de los que se pasan la vida en la queja y la denuncia, aunque por otro lado cobren bien, pero que “su política y ética periodística”, decían, les impedía publicar y destacar en su primera plana las noticias de sangre, pero ahora resulta que son los principles propagandistas, pues casi no hay día en que no la den como su nota principal.

Habría que ver si es un exceso del gobernador pedir que no se privilegie esa información, que se le baje a un segundo nivel, no que se le elimine, sino que esos medios no chorreen sangre todos los días, sino que moderen un poco la presentación de ese drama.

También tiene razón el mandatario cuando comenta que esa violencia no es contra la gente común, sino que es un enfrentamiento entre las bandas rivales, que tratan de eliminarse mutuamente para controlar el negocio de las drogas. Son gente involucrada en los hechos delincuenciales y que por lo mismo están expuestos a sufrir el ataque de los contrarios o de cometer ellos esas agresiones contra sus enemigos.

Me parece que no se trata de censurar a los medios desde el gobierno, sino de compartir con ellos la preocupación de que la difusión excesiva de esa violencia necesariamente habrá de afectar la corriente de turistas que llegan al estado en las vacaciones, como ocurrió en la Semana Santa, con más de 800 mil visitantes en el estado, que dejaron una cantidad importante de dinero, que puede perderse si se insiste en atemorizar a los visitantes, de exponerlos a esa violencia.

OBLIGADA LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Claro que el buen gobierno implica también manejar las acciones de la administración pública de beneficio a la población con transparencia, son honestidad y con una completa rendición de cuentas.

Si se mira un poco hacía atrás, se verá que el descuido, el engaño y la corrupción fueron las constantes en los dos o tres gobiernos precedentes, que dejaron una lamentable situación de ocultamiento, de engaño, de corrupción en todos los niveles y de total descuido en el combate a la violencia y la delincuencia. 

En cinco meses de gobierno es casi imposible terminar y dejar atrás esa tremnda herencia envenenada, pero hay avances, y uno de estos es la Puesta en marcha del “Programa Estatal de Ética, Transparencia y Combate ala Corrupción en Guerrero, que iniciarin el gobernador Héctor Astudillo, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, la directora del Instituto de Acceso a la Información, Jimena Puente, y el Auditor Superior de la Federación, José Manuel Portal.

Es un llamado y una exigencia a los funcionarios de todos los niveles para que se conduzcan con honradez y con transparencia en las acciones de gobierno que les corresponde realizar.

Hay que reconocer que esto no existía en el gobierno del estado y en muchos municipales, al grado de que hace poco dejaron la cárcel, con el pago de elevadas fianzas, los funcionarios que fueron descubiertos en el manejo deshonesto de cientos de millones de pesos de los que se apropiaron ilegalmente y que antes, el poder tras el trono, también fue a prisión por el famoso “ten por cent”.

En fin, esto también es obligado y es parte de las acciones para tratar de hacer,  componer, armar un buen gobierno, no un club de socios de “ver quien es más vivo y sale con las bolsas llenas de billetes”. O no?

FILTRAN VIDEO DE POSIBLE RELACIÓN DE GUERREROS UNIDOS Y REPRESENTANTES DE PADRES DE AYOTZINAPA

Ayer circuló un video, donde el abogado Vidulfo Rosales y el padre de uno de los normalistas desaparecidos, Mario César González Contreras, padre de César Manuel González Hernández, desaparecido, hablan de un dinero que otros integrantes de ese grupo había recibido del grupo delincuencial de Iguala, Guerreros Unidos, la cantidad de 200 mil pesos para que los repartieran entre los padres, pero que al parecer alguien se los habría quedado, por lo que ahora los “donantes” les exigían entregar esos fondos o amenazan con “levantarlos” si no cumplen.

Filtran video de posible relación de Guerreros Unidos y representantes de padres de Ayotzinapa, en el que Vidulfo reconoce que sabía de esa transacción y comentan que al parecer estarían implicados otros padres, a los que identifican como Epifanio, Bernardo o Emiliano y una mujer, Cristina, que tendría fotografías de ese encuentro con los delincuentes, aunque reconocen que no se ven claramente.

Vidulfo, el abogado que ha utilizado ese caso para hacerse conocido, frena a Mario César y le previene de no tratar más ese caso por teléfono “porque no es conveniente”, pero le pide que se reúnan después para analizar bien esa situación y determinar qué van a hacer.

Es claro que el caso de los normalistas desaparecidos se ha prestado a muchas otras maniobras oscuras y deshonestas, que sólo utilizan el caso de los 43 desaparecidos para medrar y buscar todos los beneficios posibles.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO: ASTUDILLO: UN GOBIERNO DIFERENTE

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Abril 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Lo más probable es que muchos aún no quieren entenderlo y menos asimilarlo: Que el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores, es muy diferente al de sus antecesores. El sello que se desea imprimir al gobierno astudillista, es el de la ética, transparencia y anticorrupción. 

El mensaje es muy claro no solo para los presidentes municipales, sino para síndicos, regidores, diputados federales, legisladores locales, senadores y todos aquellos que manejan recursos provenientes de los impuestos del pueblo.

Allí se explica por qué el gobernador Astudillo Flores puso en marcha en el estado el programa de ética, transparencia y anticorrupción. Astudillo Flores hizo un llamado a salir del atraso en rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Y es que es cierto: un gran segmento de la población casi ya no cree en los políticos que gobiernan pues la mayoría de estos defraudan las expectativas y las esperanzas –del electorado-.

Por eso el gobernador Astudillo Flores hizo un llamado en Acapulco y pidió a diputados, alcaldes y a miembros de su gabinete a realizar declaraciones fiscales y patrimoniales.

Es muy positivo el programa que puso en marcha el mandatario estatal Astudillo Flores, y más el código de ética que se dio a conocer. Veamos algunos conceptos:

-Los servidores públicos actuaremos siempre en beneficio del interés público, observar el total cumplimiento de la ley y respetar los derechos humanos.

-Nuestra actuación estará sujeta a la Constitución Política de México y la de Guerrero y demás leyes que de ella emanen.

-Los recursos públicos confiados en nuestras manos serán administrados de forma honesta, transparente, eficaz y eficiente.

-En ningún momento actuaremos con prepotencia, con soberbia, ni tener preferencia indebida o discriminar a un grupo o individuo, menos abusar del poder y la autoridad, y la autoridad que no haya sido conferida.

-No discriminaremos por motivos de raza, ideología política, religión, género, preferencia sexual, discapacidades físicas o nacionalidad.

En el texto, el código de ética es bastante bueno, muy positivo, pero en los hechos, existen autoridades como alcaldes, diputados, regidores, síndicos, magistrados y muchos servidores públicos de los tres poderes y organismos descentralizados que tales recomendaciones las ignoran; o  les valen un cacahuate.

Dicen que, “chango viejo ya no aprende maroma nueva”; y la gente ya está cansada de ver cómo los presidentes municipales son los que ponen el mal ejemplo: 

-Son rateros, mañosos, homicidas, corruptos, trafican con la influencia, y lo que es peor: muchos están coludidos con la delincuencia organizada y desorganizada, en muchos lugares del país.

Sin embargo, el gobernador tiene toda la buena intención. Queda allí constancia de que a poco más de medio año, el gobierno de Héctor Astudillo Flores, ya le imprimió su propio sello: El de la honestidad, transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción. Para que después nadie se diga engañado.

MAZATLÀN, SABE AGRADECER.

El pasado domingo fuimos testigos de cómo la entusiasta gente del vecino poblado de Mazatlán –municipio de Chilpancingo- le dio una gran recepción al gobernador Héctor Astudillo Flores y a la comitiva que lo acompañó.

Desde la entrada del poblado hasta un sofocante salón para fiestas, hasta allí llegó el mandatario quien fue invitado a comer ricos mixiotes elaborados con carne de res y pollo, refrescos, agua embotellada y mezcal del que allí se fabrica.

Mazatlecos radicados en Chilpancingo y otras poblaciones arribaron a su comunidad para departir la mesa con el gobernador Astudillo Flores, quien, como ex alcalde de Chilpancingo, siempre los atendió y resolvió múltiples asuntos. 

Por eso fue bien recibido el mandatario junto con el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva. En Mazatlán será rehabilitada la red de conducción del agua entubada, lo anunció el gobernador a la comisaria de esa comunidad.

El buen recibimiento del que fue objeto Astudillo Flores, el pasado domingo en Mazatlán, es claro ejemplo de que como ex alcalde Héctor, siempre fue atento con todas las comunidades del municipio de Chilpancingo. 

De haberse portado déspota, soberbio y nunca resolver los asuntos que atañen a esos poblados, Astudillo Flores, hasta pudo ser objeto de agresiones o le hubiesen hecho el vacío, pero no: Héctor puede visitar todas las comunidades del municipio de Chilpancingo y del resto del estado.

BERDEJA: REVOCACIÒN DE MANDATO.

Todo alcalde corrupto, incapaz, negligente o coludido con la delincuencia, debe irse, manifestó el diputado por el MC Ricardo Mejía Berdeja, al presentar una iniciativa de revocación de mandato –por consulta popular- para todos los servidores públicos.

“Si el pueblo puede elegir a una autoridad, puede revocarle el mandato”, manifestó el legislador Mejía Berdeja, quien precisó que tal iniciativa incluye desde el gobernador, diputados, alcaldes, síndicos, regidores y hasta magistrados.

Dijo que nueve meses son suficientes para saber si una persona tiene capacidad y honestidad para asumir la responsabilidad del cargo.

El legislador por el MC, señaló que se requiere el 5 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón para que se presente ante el Congreso Local la revocación de mandato para todos los servidores públicos que “no den el ancho”.

CUMPLIÒ AÑOS, FLORENCIO SALAZAR.

Miles de ciudadanos felicitaron a través de las redes sociales al politólogo y Licenciado en Derecho, Florencio Salazar Adame, Secretario General de gobierno, con motivo de su cumpleaños. 

Florencio, se desempeña en la nada fácil tarea de conducir la política interna del gobierno de Guerrero que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores. 

Florencio, es un hombre preparado y talentoso, cuya capacidad sirve para apagar la lumbre y resolver múltiples conflictos existentes en Guerrero. 

Muchos gobernadores y hasta el presidente de la República, desearían tener en sus filas a Salazar Adame, como colaborador y “apaga-fuegos”. ¡¡Felicidades, Maestro!!... Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

LECTURA POLÍTICA: MC: de la “izquierda” a su alianza con el PRI

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Abril 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El partido Movimiento Ciudadano (MC) se convirtió en una franquicia del PRI. Pero sobre todo, en aliado político coyuntural del gobernador priísta, Héctor Astudillo Flores. Hay hechos y circunstancias que por su notoria obviedad, así lo están confirmando.

MC: ALIADO DE HAF ¿Y DE LA IZQUIERDA?- La alianza política entre el PRI y el MC debe medirse con base en los comportamientos y actitudes de ciertos personajes. Basta con ubicarlos:

1.- En Acapulco, el MC trae literalmente “como cuche en callejón”, al edil perredista Evodio Velázquez Aguirre. El instrumento político de golpeteo contra él, lo representa el diputado local, Ricardo Mejía Berdeja. La situación se entiende: Ricardo intenta desinflar a Evodio, con el propósito de cerrarle el camino en su probable disputa por la candidatura perredista al Senado de la república. Debilitarlo a fin de ayudar de soslayo al PRI y al gobernador Astudillo. Sin embargo, aparece en este escenario un tercer beneficiario político: el ex edil tricolor y actual secretario de Operación Política del CEN tricolor, Manuel Añorve Baños. Es decir, el MC estaría ayudando de soslayo –o deliberadamente-, al actor político que fue acusado en su momento por el ex edil porteño Luis Walton Aburto –dueño del MC en Guerrero-, de haberle heredado una deuda por más de 2 mil millones de pesos en las finanzas acapulqueñas. Y en este sentido, no hubo ninguna necesidad de que Añorve se peleara por anticipado con el perredista Evodio, pues las huestes políticas del MC ya le están haciendo ese trabajo.

Además, al carecer de cuadros realmente competitivos en términos electorales, el MC le pavimenta el camino rumbo al Senado. Sin meterse a esa pelea, Añorve ya está ganando.

2.- En la capital Chilpancingo, el empresario Pioquinto Damián Huato, se arrojó con todo desde finales de 2013 y en los inicios de 2014, contra el ex edil priísta Mario Moreno Arcos. Lo señaló de proteger a un grupo delictivo. Nunca pudo comprobarle nada. Al final, Pioquinto fue postulado candidato a la alcaldía en la pasada elección del 7 de junio, por el MC. Perdió de calle. Pero se entiende que cumplió con lo que al parecer, era su principal objetivo: desinflar políticamente a Moreno Arcos, quien era uno de los aspirantes a disputar la candidatura a gobernador por el PRI. Y desde luego, no era bien visto por Manuel Añorve.

En ese juego de acuerdos políticos inconfesables y de estrategias soterradas y malignas del poder, Pioquinto Damián, aparece como el cómplice político de Añorve. Y en esa ruta, acaba de reconocer que durante los pocos meses del gobierno de Héctor Astudillo, “la violencia y la inseguridad han disminuido en la capital”. ¿Acaso no era Chilpancingo, bastión de un grupo delictivo? ¿En estos cinco meses de gobierno astudillista fue extinguido ese grupo criminal? ¿Cómo se lee entonces el asesinato del dirigente de comerciantes del mercado central, Juan Serrano Moreno y los demás muertos que abultan la estadística criminal?

3.- Luis Walton Aburto, compitió por su partido el MC, arropado bajo las siglas perredistas y en alianza con el PT, a fin de ganar la elección por la alcaldía porteña en la elección de 2012. Ofertó al MC como un partido político de izquierda. Y de hecho, Walton forzó la negociación con las tribus perredistas a fin de alcanzar la candidatura a gobernador. No pudo. Hoy, el MC cambió su ropaje político y ayuda con singular esmero al PRI. ¿Podrá el PRD regresarlo “a la izquierda” en la elección de julio de 2018, con el fin de construir una coalición electoral, cuando ya dio muestras de sus alianzas soterradas con el PRI? En política todo es posible. Y el cinismo es ya, su ropaje natural.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Diputados como el calentano perredista, Isidro Duarte Cabrera, le dan congruencia a su papel de representantes populares. Pero otros como la diputada federal tricolor, Silvia Rivera Carbajal, los defraudan millonariamente. Lo peor es que son intocables. El sistema político tricolor prohíja sus propios lastres. Y sus propios monstruos. 

 

 

 

 

El Enjuiciado: *Sí es gratis el fertilizante en Quechultenango, el municipio “más tranquilo del estado de Guerrero”: Alcalde

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Abril 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

“Es mentira” que el municipio de Quechultenango sea presa de la violencia, “es un municipio tranquilo”, cuenta con un cuerpo de policías, tránsito y personal de protección civil que brindaron un buen servicio a quienes visitaron el circuito turístico denominado Río Azul, durante el periodo vacacional de Semana Santa, en donde se encuentran balnearios como el borbollón, los manantiales y Santa Fe.

El presidente municipal de Quechultenango, Alberto Rodríguez Jiménez, defendió así a su municipio y negó que exista temor entre la población por la violencia que ahí se ha denunciado. Incluso invitó a las autoridades y ciudadanos a constatar la paz y tranquilidad que vive el municipio en la actualidad.

En seguridad, dijo que quizás en años anteriores la situación estaba un poco peligrosa pero, en estos momentos se mantiene la tranquilidad, los locatarios siguen ofreciendo la gastronomía de la región, los balnearios tienen aguas limpias, aguas naturales, de manantial.

En el caso de los manantiales como es un negocio privado se cobra la entrada, en Santa Fe solo se paga el peaje del vehículo, es una cuota mínima y en el Borbollón la entrada es gratis.

La zona turística Río Azul, cuenta también con el atractivo de las grutas de Huxtlahuaca que son 100% naturales, no están dañadas por el hombre.

Siempre se ha invitado a través de los medios de comunicación y las redes sociales para que se visite el municipio. “Desde hacía dos años que no se registraba una afluencia de visitantes tan importante en estos balnearios, lo que generó una importante derrama económica”.

En otro tema, el munícipe reveló que el municipio de Quechultenango paga alrededor de 30 millones de pesos para adquirir el fertilizante, “nosotros decimos que no es gratis, el municipio lo absorbe, nosotros estamos cobrando lo que es el traslado y la maniobra. Cuando llega el tráiler a las dos o tres de la mañana descargan y vuelven a cargar eso, es lo que estamos cobrando.  Los campesinos no están pagando el fertilizante, están pagando la maniobra”.

En cuanto a la disposición de que el fertilizante sea gratuito, explicó que es porque el gobierno del estado adsorbió, en el caso de Quechultenango los nueve millones de pesos que le tocaba poner al productor, es decir la aportación del campesino.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Abril 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Celebran en Acapulco la reunión sobre ética, transparencia y anticorrupción.

Representantes de los gobiernos federal, estatal y los municipales participaron ayer en la presentación del “Programa Estatal de Ética, Transparencia y Combate a la Corrupción”, por el cual las entidades se comprometen a promover una política de trabajo que evite los ilícitos en los gobiernos en sus tres expresiones.

Encabezaron la reunión el gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade Martínez; la presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública; el auditor Superior e la Federación, Juan Manuel Portal Martínez; el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado, Mario Ramos del Carmen, y los presidentes municipales, Marco Antonio Leyva Mena, de Chilpancingo; el de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza, y de los municipios destacados de la entidad.

Ahí se hizo hincapie en la necesidad de que los gobiernos en todos los niveles deben apegarse al manejo más cuidadoso y transparente de los recursos públicos, porque no hacerlo es lo que ha generado una gran desconfianza en la sociedad, que reclama evitar y en su caso castigar la corrupción de los funcionarios públicos que abusen al aplicar y distribuir sanamente los presupuestos que se le asignan, para cubrir y llevar a la población los servicios y obras que requiere para atender sus necesidades y proporcionarles los satisfactores públicos más indispensables.

Cada vez es mayor la exigencia y reclamo de la sociedad para que no hay nuevos ricos en cada gobierno que termina sus funciones, en las tres instancias gubernamentales y que se cumpla estrictamente con la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo y aplicación de los recursos financieros de cada gobierno.

En Guerrero, con la llegada de Héctor Astudillo se  frenaron muchos actos de corrupción del gobierno anterior y el sustituto, cuyas deficiencias y desviaciones no se ha terminado de precisar hasta ahora.

Con el gobierno astudillista hay un mayor control del gasto público además que se han frenado las desviaciones y pagos indebidos a “aviadores” y otros casos que no tenían justificación legal porque representaban desviación de fondos oficiales.

*EVITARÁN MALOS OLORES EN EL HUACAPA Y HARÁN UN PARQUE AL EMBOBEDARLO: ASTUDILLO.

Un programa amplio y con una buena inversión anunció el gobernador Héctor Astudillo para resolver problemas del río Huacapa, que cruza Chilpancingo de norte a sur y sigue por otros municipios de la región Centro, pues se trata de eliminar los malos olores que desprende en algunas zonas, aparte de  construir parques y hasta canchas en algunos tramos donde será cerrado el encauzamiento y se aprovechará la parte superior, además de que ahora se utiliza energía solar en la planta tratadora de aguas negras, lo que facilita su funcionamiento pues reduce el costo de la electricidad que se requiere.

El presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena ya había planteado la realización de estas obras como parte de la planeación que tiene para este año, aunque destacó que los trabajos se harán con recursos del gobierno de Astudillo Flores, quien, dijo, ha mostrado especial interés en ayudar e impulsar el mejoramiento y modernización de la capital, que es su tierra natal.

La parte más importante de la inversión, 141 millones de pesos se dedicarán a seguir ampliando la red de agua potable y para renovar las viejas redes de distribución el líquido, como se hizo en la colonia Universal, donde se celebró el evento de puesta en funcionamiento de los trabajos realizados.

El saneamiento del Huacapa requerirá de otros 69 millones de pesos, junto con la planta tratadora de aguas residuales, además de 20 millones en el Valle del Ocotito, 11 millones para tres comunidades rurales de esa zona y 20 millones para saneamiento de las barrancas de la capital, que reclaman un tratamiento muy especial, porque representan un riesgo importante para quienes habitan cerca de ellas.

Todas estas son obras relacionadas con el Huacapa, que representan un paso importante para mejorar su entorno, lo que se ha planeado conjuntamente entre el gobernador Astudillo y el alcalde Marco Leyva, además de otras en diferentes áreas de los servicios públicos municipales y el desarrollo de los trabajos y las acciones que necesita la capital del estado, para cubrir sus necesidades, adelantarse a otras y buscar la manera de atraer turistas a través de atractivos muy locales, como las pozolerías que serán mejoradas para convertirlas en atractivos gastronómicos, ya que son únicas en el estado y en el país.

Con estas obras e inversiones, Chilpancingo avanza en su modernización y mejoramiento urbano.

*POCAS POSIBILIDADES DE QUE SIGA EL GIEI EN LA INVESTIGACIÓN.

Dado los avances y el giro que ha tomado el caso de los normalistas de Ayotzinapa, se ve como muy poco probable que el Grupo Independiente de Expertos Internacionales (GIEI) pueda continuar en la investigación de ese caso, tanto porque el nuevo peritaje en Cocula afirma la tesis original que ellos negaron totalmente, y también porque saben que su desempeño ha sido bastante limitado, porque a un año trabajando en ese tema, es muy poco lo que en realidad han aportado, y ya se vence el tiempo que ellos mismos establecieron para dar resultados.

Hay opiniones a favor y en contra de que ese grupo permanezca en la misma posición de actuar como coadyuvante de la investigación, la que luego del tercer peritaje en Cocula permitió mostrar que efectivamente en ese lugar habrían sido incineradas cuando menos unas 17 personas adultas, con la posibilidad de que fueran más, aunque no se encontraron los restos suficientes para afirmarlo, que pueden haber desaparecido por efecto del fuego, de la pulverización posterior y porque las cenizas y restos fueron a dar al río San Juan, donde desparecieron.

Varios de los integrantes del GIEI aceptaron como válida esa información del nuevo estudio realizado por otra comisión de expertos, especializados en condiciones y comportamiento del fuego en casos como ese.

Ahora se está más cerca de poder alcanzar una conclusión de ese caso y tan complicado, ocurrido hace más de 18 meses.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Tumbando caña: YO NO ACUSO DE CORRUPTO A EJEMPLAR AGENTE DE GOBERNACIÓN
  • EL CONGRESO REPROBADO: Diputados fueron omisos en lo publicado por Pederastia en el Diario Oficial de la Federación.
  • Averígüelo Vargas.
  • Tumbando caña: APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN DEL PED 2016-2021

Página 264 de 486

  • Anterior
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 473 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales