El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LA NETA DEL PLANETA:LÁGRIMAS POR ACAPULCO

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Abril 2016
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El  primer recuerdo que mi mente registra de mis primeros viajes infantiles a Acapulco, es el de las 12 horas que duraba el traqueteado viaje en una brecha, a bordo de aquellos camiones guajoloteros de la Flecha Roja, por ahí de principios de la década de los 60’s. Entonces mamá Ticha, mi abuela paterna, tenía una tienda de abarrotes en la Colonia Progreso. Y esto era caminar de la Progreso a la calle de Monte Blanco, en el Fraccionamiento Hornos Insurgentes, para visitar a mis primos Díaz Reyna y empezar el chincuale acapulqueño. Recorrer Playa Hornos, comer taquitos dorados de aire con salsa búfalo, tomar Yoli helada cuando en el Bello Nido apenas si conocíamos las famosas ‘’limonadas’’  que casualmente  se llamaban así pero que no solamente eran de limón sino de todos los sabores, que fabricaba mamá Laura, en botellas de vidrio con canica.

Debo decir que Acapulco me sedujo desde la primera vez que lo visité, haciéndolo mi lugar favorito para las vacaciones veraniegas. En el 66 me fui a estudiar al Colegio América, y llegué a vivir con mis tíos y primos Aguirre Díaz en la Calle Niños Héroes, ahí también en la Colonia Progreso. Acapulco vivía su época de esplendor. Era uno de los destinos turísticos de visita obligada para las estrellas del espectáculo nacional e internacional así como para miembros del Jet Set mundial. 

El Aca-Tiki estaba de moda, pero el boom le pertenecía al Tequila a Go-Go de Teddy Stauffer, aunque también hacían aire discoteques como Tiberio’s y Le Dome.  Pero todo era taaan tranquilo, que solamente un caso como el de la muerte del Conde D’aquarone, supuestamente a manos de su suegra, llegó a romper esa tan acostumbrada tranquilidad acapulqueña. Ni siquiera había índice relevante de robos. Podíamos caminar por la Costera después de ir a bailar, e incluso por la playa sin que nadie nos molestara. 

Eran los tiempos de las Reseñas Mundiales de Cine, que se llevaban a cabo en el  Fuerte de San Diego y podíamos toparnos con algunas de las estrellas de moda tanto en la playa del Hotel El Presidente, como en Samborn’s del Centro, como Silvia Pinal, Pilar Pellicer, el Indio Fernández,  Alejandro Jodorowsky…incluso recuerdo muy en especial las dos últimas reseñas en las que varias jovencitas del Colegio América fuimos contratadas para ser edecanes bilingües, en las que pudimos  checar de cerca los rostros, el outtif, las joyas, y hasta el perfume que usaban actrices y demás estrellas del espectáculo internacional, de la talla de Virna Lisi, Brigitte Bardott, Roman Polanski y Sharon Tate, Elizabeth Taylor y Richard Burton, Alain Delon,  Jean Paul Belmondo, Gina Lollobrogida, James Mason, Jeanne Moreau ¡uf!.

¡Oh! los recuerdos de aquellas temporadas acapulqueñas, cuando nos conocíamos casi todos los chavos fuéramos o no, nacidos ahí. El chacoteo amistoso con las gemelas Walton Aburto, con los Hughes que estudiaban en La Salle al igual que mi primo Japo Aguirre Díaz, con los Lomelí, con los Pinillos, con Los del Villar, con las gemelas Acosta, con los Athié….cuando Acapulco no solamente era esplendoroso sino romántico. Cuando nadie hubiera imaginado que el lunamielero Acapulquito llegaría a perder la inocencia.

Acapulco no solamente perdió la inocencia, sino que se ha bañado en sangre. Y el baño de sangre no cesa, por el contario aumenta día a día. Psicosis, pánico, gritos, lágrimas, muchas lágrimas por Acapulco.  Nos duele Acapulco, nos duele como si fuera de nuestra propiedad, que sí lo es, porque no ahora no solamente es de los acapulqueños, Acapulco nos pertenece, porque todos los guerrerenses lo hemos  hecho nuestro.  Y nuestro Acapulco sufre violencia, sufre dolor, corren los ríos de sangre y llueven lágrimas.

No son momentos de buscar culpables, pues todos hemos contribuido a provocar la ira de Dios. Sí, la unión hace la fuerza, pero la oración logra la misericordia del Todopoderoso y Él y sólo Él, puede cambiar esta sangrienta realidad acapulqueña. Hay poder en el acuerdo, así que pongámonos de acuerdo para orar y llorar por Acapulco.

 

 

 

 

Tumbando caña: RUMORES AMARILLISTAS EN PERJUICIO DE ACAPULCO

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Abril 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

No podemos negar que en Guerrero, como en otras entidades del país, el gobierno mexicano mantiene intensa ofensiva contra el narcotráfico, bandas criminales, secuestros y extorsiones, ocasionando lamentables bajas entre ambos bandos, pero también de personas inocentes, situación que ha sido aprovechada perversamente por anónimos profesionales del rumor para dañar, principalmente, la imagen de Acapulco, difundiendo que este bello centro turístico del Pacífico es una de las ciudades más violentas del mundo, pretendiendo con ello inhibir la visita de turistas nacionales y extranjeros, lo que puede generar un desempleo masivo sin precedentes derivado de la caída de la tasa de ocupación hotelera y por ende del gasto de los visitantes que preferirían otros destinos de playa, ante esta campaña de desprestigio que busca insanamente matar a la gallina de los huevos de oro, con un daño a la economía de Guerrero y también de México que sería severo e irreversible, en virtud de que Acapulco es el máximo referente de la actividad turística, misma que representa alrededor del 9% de la economía nacional y el 70% de todo lo producido en Guerrero, que es, para variar, uno de los estados más pobres del país…

Sobre esta grave situación, para nadie es un secreto que los índices de violencia en México, y también en Guerrero, se incrementaron desde que el ex presidente Felipe Calderón tomó la temeraria decisión de lanzar aparatosa ofensiva militar contra los cárteles de la droga, un conflicto que en el sexenio calderonista arrojó un saldo rojo de 45 mil muertes violentas…Acapulco está considerado desde mediados del siglo pasado, como un destino natural para el turismo internacional, ciudad-puerto que hoy en día sufre los estragos de un terrible cáncer, representado por la delincuencia organizada, misma que el gobierno mexicano trata de exterminar en una cruenta lucha sin dar ni pedir cuartel, en donde angustiosamente la inerme sociedad civil queda en medio del fuego cruzado.

4 POLICÍAS HERIDOS Y 64 DETENIDOS SALDO DEL BLOQUEO

El líder del Consejo de Autotransporte de la Zona Centro y la Unión de Pueblos de la Sierra de Guerrero, Servando Salgado Guzmán, se salió con la suya y junto con decenas de sus seguidores colapsaron a la capital estatal, al bloquear ayer jueves durante doce horas con sus unidades (taxis y combis) las principales calles del centro de la ciudad y la autopista del sol, negando el servicio a los sufridos usuarios que se vieron obligados a caminar largos tramos para llegar a sus respectivos destinos, afectando las actividades laborales, escolares y comerciales, principalmente…

Los voraces permisionarios utilizaron como pretexto para implementar la condenable e ilícita acción, exigir criminal aumento al costo del pasaje, evidentemente en perjuicio de las clases sociales más vulnerables que son las que utilizan el transporte público, por cierto de pésima calidad…

Luego de infructuosas invitaciones al diálogo y al sereno entendimiento por parte del gobierno hacia Servando Salgado Guzmán, quien se negó incluso a responder las insistentes llamadas telefónicas del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, policías antimotines federales y estatales procedieron a desalojar a los agresivos transportistas, con lamentable saldo de 4 policías heridos de bala y 64 detenidos, entre los que obviamente no se encuentra el provocador principal, es decir, Servando Salgado Guzmán, quien durante el fastidioso bloqueo de calles citadinas y la autopista, él y su “estado mayor” del autodenominado Consejo de Autotransporte de la Zona Centro y la Unión de Pueblos de la Sierra de Guerrero, se dedicaron a comer y beber a ritmo de mariachi, tal como se puede confirmar con las videograbaciones que durante el día de ayer se difundieron en las redes sociales. ¡Y al pueblo que se lo lleve la… tristeza!

Tumbando caña: REFORZARÁ POLICÍA FEDERAL SEGURIDAD EN ACAPULCO

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Abril 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con la finalidad de que no se repitan balaceras como la registrada en la zona turística de Acapulco, la noche del domingo pasado, el Comisionado Nacional de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, anunció que replantearán operativos de seguridad en ese destino de playa para reforzar la tranquilidad de sus habitantes y los turistas…

El funcionario federal, acompañado por el general y comandante de la novena región militar, Alejandro Saavedra Hernández y el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, dijo que para devolver la tranquilidad se seguirá con los operativos coordinados con el Ejército, Marina y Policía Estatal…

“Se replanteará la actividad operativa. Vamos a reforzar lo necesario la actividad policial de seguridad, vigilancia, militar en el puerto”, aseguró Galindo Ceballos, reiterando que poco a poco se irá reforzando la presencia de la seguridad con patrullajes militares y federales para hacer sentir confianza entre la población porteña, a la que exhortó prestar atención a lo que indiquen las autoridades de los tres niveles de gobierno y no hacer caso de rumores, opiniones no válidas o amenazas que surgen por correos o mensajes.

INVITA EL GIEI AL INFORME QUE PRESENTARÁN EN AYOTZINAPA

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), informó que presentará hoy miércoles su segundo informe sobre el caso Ayotzinapa en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ubicada en Tixtla de Guerrero…

A través de una invitación difundida en periódicos nacionales y locales, el GIEI precisa que el acto se realizará este día a las 10 de la mañana en la referida institución educativa, para entregar el informe de su segundo periodo de mandato a los principales interesados del caso que son los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala…Por su parte la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hizo un llamado al Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para asegurar el seguimiento efectivo del informe del GIEI y para afrontar los retos estructurales más amplios que ha expuesto el reporte…

La ONU considera que el Caso Iguala “muestra el papel crucial que la cooperación internacional puede jugar para ayudar a los Estados a combatir la impunidad en casos de graves violaciones a los derechos humanos", expresando también su preocupación por los retos y obstáculos reportados por los expertos y que pudieran haber prevenido que ciertas líneas de investigación fueran exploradas, incluyendo el papel y responsabilidad de militares y otras autoridades oficiales en el caso"…La oficina del Alto Comisionado de la ONU subrayó el invaluable trabajo realizado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en México en el caso de la desaparición forzada en Iguala de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y el asesinato de otras seis personas en 2014.

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español

LECTURA POLÍTICA: Las claves de la balacera y de un periodista inmolado

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Abril 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

De la balacera ocurrida el pasado domingo en la Costera Miguel Alemán de Acapulco, saltaron varias claves. Una de ellas fue preponderante: tanto el gobernador Héctor Astudillo, como el edil de Acapulco, Evodio Velázquez y el alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores, se encontraban fuera de la entidad. Concretamente, en el Tianguis Turístico de Guadalajara. Y mientras, la violencia se imponía grotescamente sobre los inútiles llamados gubernamentales orientados a no magnificar los hechos. Es decir, a pretender que todos los guerrerenses, taparan el sol con un dedo. Una petición que sin embargo, explotó de lleno en las redes sociales. Y dejó muy mal parados a estos tres personajes del poder público local. De lo anterior, surgen otros puntos que no se pueden soslayar.

1.- El ataque a balazos al hotel donde se hospedaban elementos de la Policía Federal, dejó bien clara una lección: más allá de una respuesta criminal a la detención en Los Cabos, Baja California Sur, de Fredy del Valle Berdel, El Burro, operador del Cártel Independiente de Acapulco (Cida), pudo estar escondida en realidad, una ruptura. Una declaración perturba: el gobernador Astudillo reconoció que en los hechos del pasado domingo “se reportaron por teléfono 13 balaceras en la ciudad, hubo un muerto por parte de los delincuentes, un herido por la Policía Federal, y fueron encontrados 52 sobres con dinero que parecían una nómina”. ¿De qué nómina no quiso informar el mandatario estatal o a qué nómina se refería? El sostener esa versión de manera general, solo contribuye a empañar y confundir esos sangrientos hechos.

2.- El crimen organizado que opera en el puerto turístico más importante de la entidad, mandó un mensaje muy claro: si antes “calentaba” la plaza ejecutando a sus enemigos y a los comerciantes negados a pagar el “derecho de piso”, hoy tuvo la osadía de ir directo contra las fuerzas federales. Y eso se convierte en un abierto desafío para el Estado. A los elementos de la Policía Federal, los grupos delictivos los habían emboscado en carreteras y tramos de terracerías en entidades como Tamaulipas y Michoacán. Pero nunca en núcleos urbanos. Al hacerlo en Acapulco, sentaron un precedente delictivo. Por eso y de aquí en adelante, el escenario podría instalarse en un recrudecimiento de la violencia. Teniendo como objetivo a enemigos de otras organizaciones criminales y policías por igual. De ahí que muchos comercios porteños optaran por cerrar sus puertas no solo el lunes, sino el martes también. Todos sin excepción, se sintieron más vulnerables que nunca. El gobierno federal, estatal y municipal, son los responsables directos de esta crisis. Y están obligados a reaccionar. O a seguir perdiendo todo: credibilidad, legitimidad y gobernabilidad.

3.- Tanto el gobernador, como los ediles de Acapulco y Taxco, se encontraban fuera de la entidad el día de la balacera en Acapulco. Y eso revela de entrada, una enorme carga de irresponsabilidad e indolencia. Por una simple pero contundente razón: ninguno de los tres ha logrado abatir ni tampoco neutralizar la operación del crimen organizado. Su deber como autoridades consistía en estar presentes aquí con el fin de tomar decisiones inmediatas y pulsar recurrentemente, el tamaño de la crisis de inseguridad que se estaba viviendo. Aunado a ello, la situación se agravó al otro día –el lunes- cuando muy temprano fue ejecutado a las puertas de su domicilio en Taxco, el periodista Francisco Pacheco Beltrán. El edil tricolor, Omar Jalil Flores Majul, no ha fijado respuesta en torno a este homicidio. Se ha escondido. Eso revela cuando menos dos situaciones preocupantes: no quiere saber nada del asunto y demuestra así, su desprecio hacia la prensa. O teme quedar en ridículo al prometer dar su mejor esfuerzo para resolverlo, sin que sea verdad. Como sea, ya chamuscó sus proyectos para el siguiente peldaño del poder al que aspira: la diputación federal. O repetir como diputado local. Una cosa es cierta: la crisis de inseguridad golpeó de frente a los alcaldes de Acapulco y Taxco. Y desde luego, al propio mandatario estatal. Imposible darle cauce así, a los pactos de silencio solicitados desde el propio gobierno.

 

 

FORO POLÍTICO: EVODIO: “NI LOS VEO, NI LOS OIGO”.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Abril 2016
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Un alud de fuertes críticas desató en su contra el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, luego de fijar cómoda pero negativa posición ante la espiral de la violencia, sangre y horror que ahogan al puerto: “Yo no puedo meterme a combatir al narco, no es mi papel”.

Al estilo de un innombrable ex gobernador gerencial, quien tirò la toalla y se declaró incompetente para combatir a la delincuencia, el irresponsable munícipe tambièn hizo lo mismo: “No es mi papel (combatir a la delincuencia); el papel de otras instancias de gobierno, que quede claro”.

Entonces a los que viven en Acapulco, les queda claro que su presidente Evodio, no quiere ni tiene ganas de combatir a delincuentes, quienes con tal anuncio se pusieron felices y contentos: pueden actuar libremente, al fin y al cabo no existe autoridad que los frene. Evodio, “ni los ve ni lo oye” –a los delincuentes-.

RICARDO MEJÌA, CRITICÒ A EVODIO.

El diputado local por el MC, Ricardo Mejía Berdeja, además de lanzar fuertes críticas al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, afirmó que todos los ayuntamientos deben proporcionar seguridad y protección a los habitantes de los 81 municipios. ¿Entonces, para qué tienen policías preventivos, para qué sirven?

“Ante la amenaza de la delincuencia a la población –agregó Mejía Berdeja- los ayuntamientos no deben estar al margen de hechos ilícitos en Guerrero”.

Comentó que resulta fácil decir públicamente que no le compete atender delitos relacionados con la delincuencia y el narcotráfico, y que necesitan ayuda de la federación y el estado. “Eso no es posible, que se deslinden de su responsabilidad”.

Antes de que Evodio se deslindara de su responsabilidad; decir que no es su papel combatir a la delincuencia, el Grupo de Coordinación Guerrero, no lo toma en cuenta para estar presente en reuniones. Ricardo Mejía, lo ratifica: “Evodio, no es confiable para el Grupo de Coordinación Guerrero”. 

El Grupo de Coordinación Guerrero que se encarga de la seguridad y lo encabezan el gobernador Héctor Astudillo; los jefes militares de la Sedena, La Marina, PGR, Policía Federal, Gendarmería; el Comisionado de Seguridad y el titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong. 

El alcalde de Acapulco, no es tomado en cuenta desde que el ex diputado Rubén Figueroa Smutny, lo acusó de “haber vendido la plaza de Acapulco a un grupo delictivo, y que le importó más el dinero que la seguridad de la población”.

71 AÑOS DEL SUSPEG.

El Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que dirige su Secretario General, Adolfo Calderón Nava, cumplió 71 años de su fundación, con emotivo evento deportivo que se llevó a cabo el pasado martes 19 en el auditorio del CREA-Guerrero, de la capital del estado.

El líder del Suspeg, dirigió un mensaje a los agremiados e invitados donde destacó los 71 años de trayectoria de la organización sindical, integrada por más de 25 mil trabajadores.

En el CREA-Guerrero se impartió una clínica por entrenadores del equipo profesional Fuerza Regia de Monterrey, Nuevo León, quienes se enfrentaron a un equipo  del Suspeg.

Al evento deportivo asistió el Subsecretario  de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, en representación del gobernador, Héctor Astudillo; el Director de Administración y Desarrollo de Personal, Jaime Ramírez Solís; la Secretaria Técnica de la Sefina, Silvia Barlandas y los diputados, Silvia Romero y Ricardo Moreno, entre otros.

El acto por los 71 años del Suspeg, fue muy emotivo destacando la práctica deportiva del baloncesto, ante lo cual el líder sindical Adolfo Calderón, emocionado exclamó: ¡¡El deporte es salud!!... ¡¡Larga vida para el Suspeg!!

LA RADIO, JUGUETITO DE ALCALDES.

A varios rústicos alcaldes, les ha dado por adquirir –con cargo al erario- modernos transmisores con los cuales instalan radiodifusoras “piratas”, sin permiso de la SCT. Hay dos localizadas en Huitzuco de los Figueroa y Copalillo.

El edil de Huitzuco, José Luis Àvila Lòpez, compró un transmisor e instaló su radiodifusora en esa cabecera desde donde transmite –en FM- información de su comuna: puras loas, y rinde culto a su personalidad; él mismo se echa porras. El halago en boca propia, es vituperio. Ávila, como chamaco, ya tiene “juguetito nuevo”, su radio pirata llamada “La Rancherita”.

Y para no quedarse atrás, el chantajista alcalde de Copalillo, Getulio Ramírez Chino, también adquirió equipo transmisor e instaló su radiodifusora denominada “Radio Indígena”, que transmite en FM, en lengua Náhuatl. 

Toda la familia de de Getulio, se la pasa en cabina transmitiendo noticias “positivas” del alcalde, dedicando canciones y leyendo mensajes alusivos a un partido de izquierda que lo llevó al poder; una sarta de pendejadas para enajenar a indígenas del Alto Balsas. 

Getulio, es experto en chantajes y montajes, al grado que días atrás trató de engañar a la gente diciendo que un comando armado a bordo de vehículos le “dieron un cerrón” y provocaron la volcadura de su escolta donde perecieron dos policías. El alcalde trató de engañar al gobernador Héctor Astudillo, quien no se tragó la píldora y descubrió la verdad: 

-El presidente de Copalillo, andaba de parranda escoltado por sus “cuicos” quienes volcaron la unidad donde se transportaban, con saldo de varios lesionados. Getulio, quería que el gobierno estatal pagara indemnizaciones a familiares de los heridos. ¿Qué tal?

Como los alcaldes de Huitzuco, Ávila, y de Copalillo, Getulio, ya tienen “juguetito nuevo” -radiodifusoras-, vociferan que no necesitan convenios publicitarios con ningún medio informativo porque dicen que los pueblos que gobiernan ahora “están bien informados del trabajo que realizan en sus municipios… ¿Ustedes les creen? 

¿Y el turista Delegado de la SCT, qué hace para regularizar a todas las radiodifusoras piratas que proliferan en varios municipios de Guerrero?... ¡Nada!... Punto… 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

 

Más artículos...

  • El Enjuiciado: Condena gremio asesinato de periodista en Taxco.
  • LA NETA DEL PLANETA: ¿DESMÁN  ÚNICO  POLICIAL?
  • Averígüelo Vargas.
  • LECTURA POLÍTICA: Evodio, Leyva y Albarrán: incompetencias

Página 259 de 486

  • Anterior
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 409 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales