El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

AL DÍA: DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA PARA SUPERAR LOS CONFLICTOS EN GUERRERO

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Agosto 2016
Escrito por Marcial Campuzano
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El establecimiento de un acuerdo por Guerrero para el Desarrollo por la Paz con la participación de organizaciones de la sociedad civil, es un planteamiento con buenas intenciones que externó el dirigente campesino Evencio Romero en el marco del 137 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata, porque lleva implícita la disposición de los grupos organizados de contribuir a que se genere un buen gobierno, y que se vigile el actuar de los funcionarios. (Foto tomada del Museo del Ex Convento del Desierto de los Leones)

Es buena la propuesta porque el planteamiento central es que quienes se han convertido en asiduos críticos del gobierno del gobernador Héctor Astudillo Flores, deben de pasar de la protesta a la propuesta, y dejar los cómodos espacios para lanzar señalamientos protagónicos y mediáticos, que lo único que generan es ensanchar las diferencias entre el gobierno y los gobernados.

Por sus antecedentes históricos beligerantes, de protesta, de manifestación y del conflicto permanente, es necesario que este estado y sus actores políticos cambien sus formas de actuar, y todos se sumen a generar políticas que permitan que esta entidad salga de los últimos lugares de desarrollo.

Lamentablemente, en esta entidad llena de contrastes hay quienes le seguirán apostando al pleito, a la crítica destructiva y a la descalificación, siguiendo patrones que más allá de abonarle a la buena y sana convivencia, generan enconos que degenera en conflictos.

El pasado fin de semana el gobernador Héctor Astudillo reiteró su disposición de trabajar coordinadamente con los presidentes municipales emanados de las filas del Partido de la Revolución Democrática, a quienes extendió la mano del gobierno para superar rezagos y atender problemas para superar demandas de la población, en la vía de una relación institucional sin sometimientos ni condiciones.

Los ediles perredistas hicieron lo propio, y prometieron marchar de la mano con el gobernador y cerrar filas por Guerrero, lo cual pudiera considerarse como un adelanto de los buenos deseos del dirigente campesino Evencio Romero.

Los partidos políticos y las organizaciones sociales que hacen vida en esta entidad suriana, deben de entender que el reclamo principal de la población es cambiar el estado de cosas que prevalecen, y superar los graves problemas que la aquejan que es la inseguridad y la violencia, que es una demanda que sustituyó a la exigencia de obra pública y otras mejoras para la comunidad.

El PRD como el principal partido político de oposición en Guerrero, debe de dejar ya de lado el discurso difamador y golpeador, y asumir una actitud prudente y de acompañamiento a las políticas públicas, porque los principales problemas que hay en la actualidad, los hubo también en los tres gobiernos que a los perredistas les correspondió encabezar, y el PRI en ese entonces estableció una sana distancia.

El acuerdo por Guerrero para el Desarrollo y la Paz, debe verse como un punto de reconciliación para que se generen mejores condiciones, y que las propuestas que emanen permitan generar un mejor actuar del gobierno, pero sobre todo que permita el desarrollo y el regreso de la tranquilidad al territorio estatal.

Tumbando Caña: EL GOBERNADOR DECIDE SENSATAMENTE NO ASISTIR A TIXTLA

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Agosto 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Asumiendo una actitud sensata y tolerante, el gobernador Héctor Astudillo Flores decidió no asistir y presidir ayer en Tixtla el acto tradicional para conmemorar el 234 aniversario del natalicio del consumador de la independencia, General Vicente Guerrero Saldaña, ya que en la referida ciudad desde muy temprano padres de familia de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014, así como organizaciones sociales y jóvenes estudiantes normalistas determinaron que no permitirían se realizara el desfile cívico militar que año con año se lleva a cabo…

En esta ocasión el evento en comento se desarrolló en la Sala de La República de Casa Guerrero, donde el mandatario estatal precisó que ni la violencia ni la pobreza deben ser pretexto para detenernos. “Los intereses colectivos son más grandes que los de cualquier grupo o partido; pueblo y gobierno venceremos a los enemigos que atentan contra la paz social y la tranquilidad de los surianos”, subrayó Astudillo Flores, quien explicó a los medios de comunicación que por prudencia no asistió a Tixtla “porque el gobernador está para resolver problemas, no para provocarlos y engrandecerlos; por eso consideré en el último momento tomar la determinación de no asistir a Tixtla, que es la tierra de mi padre y del General Vicente Guerrero que es nuestro máximo héroe, porque si bien el gobernador tiene que tomar decisiones, cabe también asumirse como un hombre prudente”, argumentó Héctor Astudillo, quien definió al caudillo del Sur como un hombre letrado que se condujo siempre con inteligencia y humildad lo que llevó a comprender los motivos del por qué los mexicanos buscaban desprenderse de las cadenas de España…

El mandatario estatal recitó también un fragmento del poema “El indulto”, el cual dejó como mensaje y reflexión ante los tiempos actuales que vive el estado de Guerrero y en el que urgió la suma de voluntades para enfrentar las diferentes problemáticas que se presentan hoy en día.

CABILDO NO AUTORIZÓ CERRAR CALLE; PERO SÍ CAMBIO DE NOMBRE

Ante la justa inconformidad de los vecinos que habitan en la calle Álamos de la Colonia Vista Hermosa, porque –según denunciaron- el Cabildo de Chilpancingo en pleno habría autorizado arbitraria e inconstitucionalmente cerrar en definitiva el tránsito vehicular por esa vía caminera, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena aclaró que de ninguna manera se aprobó tal disposición por lo que de inmediato debe reabrirse esa calle para permitir el libre tránsito de automotores, confesando además Leyva Mena que “de manera legal” la comuna que preside determinó el cambio de nombre de la calle Álamos al de Calzada Apóstol Nassón Joaquín García, iluminado personaje que seguramente su fama y trayectoria trasciende los muros del templo denominado La Luz del Mundo, ser divino que afirman millones de seguidores es ni más ni menos su líder internacional, pronunciándose otros millones de mexicanos también, entre ellos su humilde servidor, que si de cambiar a modo o caprichosamente los nombres de las calles de Chilpancingo se trata, a esa rúa mejor le pongan el nombre del entrañable, popular y legendario actor cómico de la época de oro del cine mexicano Joaquín García Vargas, mejor conocido en el mundo de la farándula como “Borolas” quien lamentablemente murió de un ataque cardiaco el 13 de mayo de 1993. Digo, yo nomás digo. ¿O usted qué opina mi estimado lector?

La Neta del Planeta: Dios los hace...

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Agosto 2016
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Desde tiempos ancestrales los gobernantes tenochcas de todos los niveles, en general la clase politicoide, que son religiosos de clóset, ha mantenido una cuestionable relación con los jerarcas católicos tenochcas, pensando que su cercanía con las sotanas los va a librar del castigo divino. Y no solo ellos, los grandes empresarios han sido víctimas del engaño religioso también. 

Entre más corrupto sea un politicoide compa, más ''entreveres'' con Obispos, Monseñores y curitas, quienes sin ningún rubor (y de temor reverente a Dios mejor ni hablamos) les dan la viada (sinaloenses dixit) y les fomentan la creencia de que aunque se la vivan ofendiendo a Dios, con un moche comprarán indulgencias que segun ellos les permitirán hacer una escala técnica en el sobaqueado ''purgatorio'' (lugar que no aparece en La Biblia por ningún lado), entre otras jaladas.

El rey del cochupo religioso, sin lugar a dudas fue Marcial Maciel, quien recibía miles de dólares de la clase alta politicoide y del titipuchal de acaudalados ñizos, quienes mediante millonarios donativos, se hacían acreedores a las excursiones al Vaticano que hacía don Marcialito, para asistir a las misas privadas del entonces Papa Juan Pablo Segundo....y juraban ellos que al perdón divino también. ¡Ah chintehua, que falta les hacía y les hace darle una hojeadita a La Biblia!.

Muchos gobernadores, diputados, senadores y el resto de la fauna politicoide tenochca, juraban y siguen jurando ante un altar que con el billullote que le pasaban mensualmente, que fue acusado de violar a decenas de menores de edad, accedieron al perdón de Dios, cuando el mismo don Marcia vivía ofendiendo a Dios, carajo. 

A propo, en su libro Las Finanzas Secretas de la Iglesia, del periodista estadounidense, Jason Berry, detalla la manera en que Marcial Maciel a su vez, gastaba sumas millonarias y dádivas a los meros meros chipocludos jerarcas de El Vaticano, comenzando por el Papa Juan Pablo II. De esta manera el fundador de los Legionarios de Cristo, acumulaba poder para fortalecer su orden, al tiempo que se blindaba para salir airoso de las acusaciones que se le hacían por pederastía y que al final eran del dominio público.

Detalla Berry por ejemplo, que en 1995, Maciel le entregó un milloncejo de dólares a Juan Pablo II, quien además llegaba a oficiar misas privadas en su capilla del palacio apostólico, para los acaudalados amigos del pervertido Marcialito, que solían recompensar al Pontífice con donativos hasta de 50 mil dólares. ¡Ja! cuando Dios nos dice en su libro que su gracia salvadora es gratis, pues su hijo Jesucristo ya pagó el precio en la cruz.

Recuerdo, no sin cierto pitorreo, confieso, a un presidente municipal de un municipio sinaloense, (no olvidar que viví 5 añitos en esas hermosas tierras) que trataba a la esposa con insultos y recordatorios del 10 de mayo, le metía jaloneadas en público, le ponía el cuerno con medio pueblo y se lucía con sus diferentes conquistas en los tugurios, acompañado de la banda que le amenizaban sus huateques. Encima le hacía escenas de celos a la pobre mujer, a quien le inventaba ''romances'' hasta con el carnicero, solo para justificar los malos tratos que le daba, cuando el adúltero era él.... ¡Ah, pero eso sí! cada vez que la sobajaba a insultos y la dejaba como ''Santo Cristo'' a golpes, mandaba una fuerte cantidad al cura, para lavar según él, su conciencia. Por supuesto que el ñor de la sotana, estaba al tanto de la conducta del munícipe, pero se hacía que la morenita le hablaba, pa' no perder la compra de indulgencias según él.

¡Uf! y seguimos en las mismas. Los de la sotana, (sobre todo en pueblo chico chisme grande),  exigiéndoles billullote a los ricos y poderosos, y estos creyendo que con ello adquieren tiempo compartido celestial. Arajo, en lugar de darle al necesitado, mandarle un casillero de huevos a una familia pobre, darle unos tacos al hambriento, al indigente, como es el mandato divino.

No cabe duda que el que no conoce a Dios a cualquier santo se le hinca y le hace mayordomía. Hay rechazo reiterado para la Palabra de Dios, pero se aceptan a ojos cerrados los engaños religiosos, y no solo eso ¡sino que hasta se pagan miles de morlacos por ellos!.

Por eso digo que Dios los hace....¡y ellos se encargan de arrejuntarse!

FORO POLÍTICO: ASTUDILLO, EVADIÓ EMBOSCADA.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Agosto 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, hizo ayer lo correcto: No asistió a Tixtla, a la ceremonia por el 234 aniversario del natalicio del General Vicente Guerrero Saldaña. No había condiciones óptimas. Le preparaban una emboscada de denuestos e improperios y, posibles agresiones.

Toda la batería ultra radical y bélica  esperaba al mandatario estatal, para denostarlo y, en el peor del caso, propiciar alguna agresión a la comitiva oficial. Los profesionales del anarquismo, la violencia y el vandalismo, se quedaron con las ganas de agredir al gobernador y su comitiva.

La ceremonia en honor del caudillo Vicente Guerrero, fue secuestrada por una mescolanza de agrupaciones radicales infiltradas por foráneos nacionales y extranjeros, quienes ayer sacaron a lo mejor de su arsenal de oradores que solo sirven para arengar a la violencia, al caos, vandalismo y confusión. 

A Tixtla, acudieron ayer: Normalistas vándalos y radicales de aquí y otros estados; policías comunitarios ignorantes, miembros de la chantajista y mafiosa Ceteg; dirigentes “izquierdistas” de Ayotzinapa, y sujetos con acento extranjero e infiltrados. Toda esa gente enrareció el ambiente tixtleco.  

Todos los oradores radicales, de “asesino” no bajaron al presidente Enrique Peña Nieto, quien ninguna culpa tiene por los hechos de Iguala (26-9-2014).

Los organizadores de ese irrespetuoso y grosero evento, olvidaron quiénes fueron los que enviaron a los normalistas de Ayotzinapa a “botear” a Iguala; ya olvidaron cómo ocurrieron los hechos la noche del 26 de septiembre del 2014. 

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos son rehenes de agrupaciones radicales quienes los manipulan a su antojo. Impidieron la ceremonia oficial que había organizado el gobierno estatal junto con la comuna de Tixtla.  

CEREMONIA EN CASA GUERRERO.

Desde la Sala de la República, el gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó la ceremonia por el 234 aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero Saldaña, a donde acudieron los representantes de los 3 poderes, secretarios de despacho, regidores y público en general.

Un emotivo discurso pronunció el mandatario estatal donde rememoró al general Vicente Guerrero, quien firmó el Plan de Iguala y concluyó las batallas de Hidalgo y Morelos, por la independencia de México a España.

El nombre de Vicente Guerrero significa patriotismo y libertad, dijo el gobernador Astudillo Flores, durante su brillante discurso donde describió que el caudillo del sur era un hombre de elevada estatura física y moral; fornido, de tez oscura, que sabía leer y escribir y que abrazó a su feroz enemigo en Acatempan –Agustín de Iturbide-.

Astudillo Flores, recitó un fragmento del poema “El Indulto” de Gustavo Baz, lo cual le valieron múltiples aplausos de cientos de asistentes a la ceremonia alusiva al aniversario 234 del general Vicente Guerrero Saldaña.

APANGO: 10 MILLONES, EL CHANTAJE.

De manera valiente y tenaz, la alcaldesa de Mártir de Cuilapan, Felicitas Muñiz Gómez, denuncia que el ex munícipe Crisóforo Nava Barrios, junto con el dirigente del PRI municipal, Pedro Ángel Salazar, regidores y un Síndico le exigen diez millones de pesos “para dejarla trabajar”. Eso se llama vil extorsión.

Mediante denuncia periodística que la alcaldesa Muñiz Gómez, hizo en un medio informativo, relató la forma en que ha sido agredida junto con su familia, a manos de quienes pretenden chantajearla, a quienes acusó de perpetrar varios delitos del orden común, como: incendio de su camioneta, robo y saqueo en su domicilio, destrucción de su vivienda y allanamiento de morada.

En Apango, la ciudadanía vive con temor a ser agredida por la gente del ex edil panista, Crisóforo Nava Barrios, entre ellos  regidores y el Síndico, Benito Sánchez Ayala.

De hecho, la alcaldesa ya no despacha en Apango, vive en diferentes sitios; casi en la clandestinidad, por temor a ser agredida físicamente por el grupúsculo que mantiene un beligerante cacicazgo en Mártir de Cuilapan. 

Las autoridades estatales tienen conocimiento de todo lo que ocurre en Apango y procederán conforme a la ley. Así lo advirtió el gobernador Héctor Astudillo Flores… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

EN PESOS Y CENTAVOS: BOLAS EN EL ENGRUDO

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Agosto 2016
Escrito por Manuel Nava
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Desde hace días el sector privado levantó el puño derecho contra el izquierdo que desde hace meses ha sostenido en alto la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las cuatro entidades de la región sur del país y otros espacios nacionales.

Agustín Tello Espíndola, juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, admitió hoy a trámite el amparo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) contra la omisión del Gobierno para frenar los bloqueos de la CNTE, para también anunció que dictará sentencia el 20 de septiembre en la que se determine si los Gobiernos federal y de cuatro Estados han violado derechos humanos al permitir las acciones del magisterio disidente.

La actitud gubernamental en todos los casis parece estar soslayando el conflicto que ya está en puerta: el magisterio disidente se metió al producto interno de bruto de la región sur y del país lo cual acentuará la crisis económica que ya está manifiesta.

El sector privado de Oaxaca inició un paro de labores y seguramente tomará el siguiente de una baja de cortinas de manera temporal. Los organismos cúpula del sector privado decidieron congelar las inversiones en la región y es probable que transcurrido el periodo vacacional, los empresarios en Guerrero sigan los mismos pasos.

Pero además también hablamos de impacto en la economía nacional que no es menor. A grandes rasgos consiste en : 

La cámara de la industria de lácteos registró pérdidas por 300 millones de pesos; en conservas alimenticias hubo un incremento del costo del flete de 20 por ciento y las ventas disminuyeron en 40 por ciento; los bloqueos al sistema ferroviario en Michoacán generaron pérdidas de 120 millones de pesos en Nuevo León; Empresas refresqueras tuvieron paros técnicos en Michoacán, Chiapas y Oaxaca, con afectaciones en a 5 mil empleos y 140 millones de pesos en pérdidas; Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, aseguró que el sector reporta pérdidas por 10 mil millones de pesos por las protestas de los profesores.

La defensa del magisterio habla de que el sector privado azuza al uso de la fuerza pública e incluso es parte del juego de dar la percepción de una necesidad impostergable.

Lo que no se puede ocultar es que las protestas han rayado en la barbarie y el impacto en la economía no será reversible en el corto plazo. No solo pega a la economía del sector privado sino a la de una buena porción de mexicanos.

Se trata de una inconformidad de un sector del magisterio que no piensan ni valoran sus acciones en función del futuro, sino que todo lo realizan con base en la inmediatez, sin importar las consecuencias de sus acciones sobre sí mismos, o sobre el colectivo social.

Empero, el camino que seguirá el juicio es largo y poco predecible, pues incluso si Tello concede el amparo, y si éste es confirmado por una instancia superior, no está claro cuáles serían los efectos vinculantes para el Gobierno que se le podrían dar a una sentencia de este tipo.

El hecho claro es que el conflicto magisterial entró en la fase en que se hizo bolas el engrudo.

 

 

 

Más artículos...

  • Tumbando Caña:
  • FORO POLÍTICO; APANGO: OPERACIÒN CHANTAJE.
  • LECTURA POLÍTICA: La concepción atípica y extraña de la Ley
  • El Enjuiciado *Respaldan alcaldes del PRD a Héctor Astudillo

Página 237 de 486

  • Anterior
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 381 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales