El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas.  

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Diciembre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Encabezó Héctor Astudillo la instalación del Consejo Político Estatal del PRI. 

 En un auditorio priista remodelado, el gobernador Héctor Astudillo Flores asistió a la toma de posesión de los integrantes del Consejo Político Estatal, paso previo a la elección de la nueva dirigencia estatal, que se hará cargo del difícil proceso electoral del 2018, una elección federal que incluirá el cambio del presidente de la República, de varios gobernadores, pero no de Gurrero, de los diputados federales y de los senadores, además que en el estado, se cambiarán también los diputados locales y las presidencias municipales. 

En el caso del nuevo dirigente del PRI estatal, se maneja que será Heriberto Huicochea, uno de los colaboradores de mucho tiempo del actual gobernador. En este caso, tanto Manuel Añorve como René Juárez, actual subsecretario de Gobetrnación, trataron de colar a uno de sus colaboradores para que se hiciera cargo de la presidencia de su partido, lo que no aceptó el gobernador Astudillo, ya que como primer priista estatal, debe hacerse responsable de ese puesto. 

Lo que también se conoció por filtraciones políticas es que tanto Añorve como Juárez vetaron a Mario Moreno para que fuera dirignte del priismo estatal, porque saben que es un político con amplia capacidad de trabajo que puede sacarles una buena ventaja al quedar colocado en una buena posición política directiva. 

Antes, como señalamos en este espacio adelantando la noticia, le fue tomada protesta a Celso Atrisco como nuevo dirigente del PRI municipal, por lo que ahora sólo falta definir la dirigencia estatal. 

Ayer, en el auditorio priista estuvieron presentes todos los priistas destacados del estado, aunque no acudió René Juárez, seguramente por cuestión del delicado encargo que tiene ahora en la Segob, pero ahí estuvo Manuel Añorve, quien busca obtener la candidatura al Senado de la República, porque seguranmente confía en que desde un escaño senatorial estará nuevamente en posibilidades de buscar la candidatura tricolor para la gubernatura del estado en el 2010. 

Una de las preguntas que se hacían era si estaría invitado Mario Moreno Arcos, quien efectivamente estuvo en ese evento y la importancia de su presencia la destacó el propio gobernador Astudillo al mencionarlo como uno de los asistentes, luego de señalar a Manuel Añorve, lo que tiene algún significado, porque Añorve es el que más rechaza la presencia y la actuación de Mario en los eventos priistas, porque suputestamente lo culpa de haber sido derrotado por Ángel Aguirre, hace 5 años, porque asegura que no le dio el apoyo necesario para vencer a quien finalmente fue elegido para el periodo de 4 años. 

Se manejaba antes del evento del sábado, que era un error dejar fuera de la jugada a Mario Moreno, ya que por ser un político con amplia presencia y conocimiento de los procesos electorales, no deberían dejarlo suelto, porque hay otros partidos políticos que no tienen personajes destacados para los próximos procesos electorales y si a Mario Moreno lo marginan los priistas de siempre, pues se corre el riesgo de mandar a otra figura importante a los partidos de oposición y de ahí la decisión que mucho tiene que ver con Astudillo de que se le hiciera una invitación especial para que acudiera, lo que finalmente ocurrió. 

Claro, el gobernador Astudillo sabe qué es lo que más le conviene a su partido y evita que surjan divisiones y enfrentamientos, derivados de viejos rencores, que a nada bueno conducen y poque quiuere entregar buenas cuentas del proceso electoral del 2018, que son fundamentales para todos. 

CON ALEGRÍA Y COLOR SE DESARROLLÓ AYER EL PASEO DEL PENDÓN.

El Paseo del Pendón, que anuncia la celebración de la Feria de Chilpancingo, de Navidad y Año Nuevo, siempre es bien recibido por los habitantes de Chilpancingo y de todos los municipios vecinos, de donde viene la gente a festejar esta celebración que cumple 191 años de cumplirse y que es la más tradicional y famosa del estado de Guerrero. 

La caravana, que partió del barrio de San Mateo, de donde surgió el festejo, fue encabezado por el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, así como por el alcalde Marco Antonio Leyva Mena y su esposa Martha García de Leyva, acompañados por el presidente del Patronato, Manuel Humberto Peraza Gil, quien, con sus colaboradores ha puesto el mayor entusiasmo y trabajo para que el tradicional Paseo y la Feria resulten de lo mejor, más animado y alegre, pero también la más segura, aunque realmente son muy pocos los problemas que se hayan presentado en el marco de esa fiesta capitalina. 

El gobernador Astudillo y el alcalde Leyva recibieron muestras de aceptación y respaldo de mucha de la gente que se reunió para ver pasar el cortejo festivo, aunque nunca faltan los que por necesidad tratan de acercarse a ellos para tratarles algunos problemas o presentar peticiones, pero la fuerza del desfile y los gritos de alegría y entusiasmo hacen casi imposible que puedan ser atendidos en el día de la fiesta. 

Los dos gobernantes aprovecharon para dejar inaugurada la remodelación de la avenida Miguel Alemán, que muestra una nueva fisonomía y una imagen mas amable y modernista, además de que al fin trajo alegría y respiroo a los comerciantes de esa calle, cuyas actividades fueron bloqueadas por los trabajos, pero serán compensados con el pago de la rente de dos meses de los locales que ocupan. 

Cerca de 2 horas les llevó el recorrido iniciado en San Mateo y que concluyó en la plaza de toros Belisario Arteaga, donde se escenificó el también tradicional Porrazo del Tigre. 

Vale la pena destacar que a pesar de los hechos de violencia que se han dado en Chilpancingo y otros lugares vecinos a la capital, la gente acudió con alegría al Paseo del Pendón y desde temprana hora llenaron la plaza de toros, para esperar la conclusión de la jornada de fiesta popular, donde, como ocurre cada año, abundaron los bebidas alcohólicas, pero sin que se presentaran incidentes graves que destacar, sino la mala imagen que dan los chamacos muy jóvenes ingiriendo cerveza y hasta mezcal, sin ninguna precaución, pero, bueno, eso como que ya lo consideran parte del festejo capitalino. 

Con la ayuda del gobernador Astudillo y el trabajo del alcalde Marco Leyva, rspaldado por Humberto Peraza en el Patronato, se tuvo un Paseo que cumplió ampliamente con las expectativas de su festejo y de la misma manera se confía en que se desarrollará la Feria de Chilpancingo, hasta concluir poco después del Día de Reyes, el 6 de enero del año nuevo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLITICO: PADRES DE LOS 43, VÀNDALOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Diciembre 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La lucha por la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, perdió su esencia. 

Ahora los padres de los estudiantes desaparecidos -por policías municipales y sicarios- son rehenes de grupos políticos radicales, que los manipulan y arrojan como carne de cañón; o bien los utilizan con escudos humanos, contra fuerzas policiacas y soldados del Ejército Mexicano.

No es la primera vez que los padres de los 43, con el apoyo de estudiantes de Ayotzinapa y anarquistas atacan instalaciones militares, como lo hicieron ayer en Chilpancingo, contra instalaciones de la 35 Zona Militar. 

Anteriormente lo hicieron en Iguala, donde intentaron penetrar violentamente a las instalaciones del 27 y 41 Batallón de Infantería, luego de arremeter contra el pórtico principal estrellando dos vehículos cargados con cerveza y refrescos. 

Militares antimotines se enfrentaron contra normalistas de Ayotzinapa, los padres de los 43, anarquistas y cómplices de éstos.

La normal de Ayotzinapa, de hecho, está convertida en una escuela del vandalismo, y allí se entrenan a los padres de los 43, en su mayoría campesinos y que se dedican a diversos oficios. 

Los padres de los normalistas desaparecidos ahora exhiben una conducta radical y vandálica. 

Grupúsculos de estudiantes y los padres de los 43 desaparecidos más otros anarquistas atacaron ayer las instalaciones de la 35 Zona Militar, utilizando cañones –hechizos- con los cuales lanzaron cohetones, petardos y bombas molotov; provocaron daños a varios vehículos e incendiaron el pasto de un terreno aledaño a la instalación castrense.

La lucha por la presentación de los 43 normalistas desaparecidos, toma otra faceta: ahora es radical y atacan instalaciones militares; dejó de ser una protesta pacífica y se va al extremo.

Los asesores de los padres de los 43 son dirigentes de organizaciones radicales, como: Tlachinollan, Comité Estudiantil de Ayotzinapa, Ricardo Flores Magón; Federación de Normalistas de México; la Ceteg, se replegó y no respalda la lucha radical.

Llama la atención lo que ayer dijo el abogado de los padres de los 43: Que uno de los autobuses que había sido secuestrado en Iguala por los normalistas de Ayotiznapa, iba cargado con heroína, y que eso debe investigarse y que la droga debe ser presentada. 

¿Alguno de los estudiantes de Ayotzinapa (desaparecidos y vivos), sabía que el citado autobús llevaba un cargamento de droga?  

Como puede verse, los padres de los 43 se han convertido en profesionales del vandalismo, como lo muestran las imágenes donde no solo toman por la fuerza casetas de peaje, sino que atacan instalaciones militares en un peligroso acto de provocación a la institución castrense.

Están en su derecho –los padres de los 43- cuando exigen que sean investigados los policías municipales de Huitzuco por su presunta intervención en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. 

Por los sangrientos hechos de Iguala del 26 y 27 de septiembre del año 2014, ya hay 180 personas encarceladas, pero eso no satisface a ninguna organización política radical, cuyo propósito sería súper encarecer la negociación ante el gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la toma de la caseta de peaje de la Autopista del Sol –Palo Blanco-, los padres de los 43 y los estudiantes de Ayotzinapa, golpearon cobardemente al empleado del gobierno estatal Jorge Miranda Huesca, a quien además le aplicaron toques eléctricos en distintas partes del cuerpo.

Como puede apreciarse, y por los hechos suscitados en las últimas horas, la lucha de los padres de los 43 perdió su esencia, y se tornó más que radical, agresiva y temeraria al atacar instalaciones militares en acto de provocación que huele a violencia extrema… ¡Cuidado!... Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

 

 

Averígüelo Vargas: Guerrero vivirá una crisis financiera en el 2017, advierte Apreza.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Diciembre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Guerrero vivirá una crisis financiera en el 2017, advierte Apreza.

Un panorama poco alentador pintó el secretario de Administración y Finanzas del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, del panorama económico para 2017, porque aseguró que “será un año de crisis financiera para Guerrero”, de modo que no habrá aumentos salariales para nadie en el sector público y el funcionario que utilice incorrectamente el presupuesto autorizado será separado del cargo. 

Antes el problema era la famosa “cuesta de enero”, que había que resistir durante los primeros 30 días del nuevo año, pero ahora, por la mala situación económica del país, esa cuesta se va a prolongar todo el año. 

Se dispondrá, destacó el funcionario de los dineros, de una presupuesto global de 50 mil 300 millones de pesos, de los cuales poco más de 40 mil millones, el 80 por ciento de lo disponible se utiliza para gastos de operación del gobierno estatal, es decir, en sueldos, bonos, viáticos, gasolina y todo lo que se requiere para que funcione la estructura de gobierno, desde el gobernador hasta los empleados más modestos. 

En 11 por ciento, que serían como 5 mil 800 millones de pesos, se destina a las inversiones, que incluyen obras públicas y otros gastos que deben ser cubierto, mientras que el 9 por ciento restante, poco más de 4 mil 500 millones se dedica a los programas sociales, que son manejados por la Sedesol estatal, el DIF y otros organismos de apoyo a los grupos que más lo necesitan. 

Otro año de austeridad, pues, de tener que apretarse el cinturón y de aprender a comer menos, para que los ingreso de la clase trabajadora sean suficientes para pasar esta mala época, producto básicamente del difícil entorno financiero mundial, la caída del precio del petróleo, los malos gobiernos que sufrió Guerrero durante la década pasada y también, por la enorme corrupción que caracteriza a muchos gobernantes. 

En la actualidad hay que considerar también la delicada situación que ha provocado la delincuencia organizada, que opera en todo el país, pero que parece haber tomado a Guerrero como la base de sus operaciones, porque es aquí donde más se cultiva la amapola y se levanta la goma de opio, que desata la lucha abierta y hasta brutal de los cárteles de la droga, de los cuales varios operan en esta entidad. 

SE PERFILAN HERIBERTO HUICOCHEA PARA EL PRI ESTATAL Y CELSO ATRISCO PARA EL MUNICIPAL.

Hace un par de días se reunieron a dialogar el alcalde capitalino, Marco Antonio Leyva Mena y José Parcero López encargado de la presidencia del PRI estatal, además de que participaron los diputados locales y otros integrantes de la estructura partidista, dijeron que para intercambiar opiniones y planear lo que puedan hacer para el año próximo, aunque más bien se trataba de analiar la sityacupon del priismo en la capital y tratar de los cambios en las dirigencias priistas. 

Ya están por producirse los relevos en las dirigencias priistas del estado y el municipio, que por ahora se mantienen “tapados”, aunque se asegura que a la dirigencia priista del estado, puede llegar Heriberto Huicochea y en el municipal quedaría Celso Atrisco Nava. 

Claro, aquí en el municipio no les toca analizar y mucho menos definir a quienes dirigirán el comité priista de Guerrero y sólo se abocaron, seguramente, al PRI municipal, que todo indica se habrá de definir en ese sentido. 

Hasta donde se conoce, esa es la versión más difundida de los cambios que se preparan y que seguramente se consumarán en poco tiempo más, para que Huicochea asuma la dirigencia estatal del tricolor y Atrisco se haga cargo del comité estatal. 

Lo único malo es que dejan fuera a Mario Moreno Arcos un priista destacado, que cuenta con experiencia yu capacidad en las actividades políticas. 

LEGISLAR PARA QUE EL EJÉRCITO SIGA EN LAS CALLES, PIDE FLOR AÑORVE.

Ante la difícil situación que se vive en Guerrero y muchos otros lugares del país, la diputada Flor Añorve Ocampo destacó qur debe legislarse para que el Ejército pueda seguir en las calles el tiempo necesario, mientras se les puede suplir con una policía capacitada. 

No se trata de militarizar el país sino contar con las bases legales para que puedan actuar, porque en la actualidad no pueden ni aprehender a un delincuente aunque lo encuentren en flagrancia, lo que hace que en los operativos en los que participan, como la fuerza principal, tengam que ir acompañados por integrantes de alguna corporación policiaca para actuar contra los delincuentes. 

La presencia del Ejército es lo que ha permitido avanzar en la lucha contra la delincuencia organizada, pero es necesario que se establezca el marco legal que le permita actuar sin ser acusados de violar la ley o de violar los derechos humanos. 

Por ahora no hay fuerza policiaca capaz de contener a la delincuencia organizada y lo que se avanza es con la ayuda del Ejército y la Marina, de modo que es necesario que el Congreso de la Unión legisle en ese sentido, dijo la diputada Flor Añorve, para regularizar la situación de las fuerzas armadas y darle el marco legal que sus actividades requieren. 

VOTA EL CONGRESO POR LA PARIDAD DE GÉNERO EN LAS CANDIDATURAS PARA LAS ALCALDÍAS.—Precisamente ahí en el Congreso del Estado, que coordina la diputada Flor Añorve, se aprobó por unanimidad una nueva reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, por la cual en los 81 municipios del estado cada partido debe postular a 40 mujeres, como candidatas a la alcaldía respectiva. 

Esa paridad de candidaturas ya se tenía en el caso de las diputaciones locales, que son los dos espacios de competenecia política principales en las entidades y lo mismo ocurre en las diputaciones federales y hasta en las senadurías, en las que ya existe esa igualdad entre hombres y mujeres que son propuestos a los cargos de elección popular. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

El Enjuiciado: *Respalda el gobernador Héctor Astudillo al líder del SUSPEG Adolfo Calderón

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Diciembre 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con la presencia del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, del presidente del TSJ Robespier Robles Hurtado, del secretario y subsecretario de finanzas, Héctor Apreza Patrón y Tulio Pérez Calvo, respectivamente y ante la burocracia de Guerrero, el secretario General del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, rindió su tercer informe de labores en el que agradeció todo el apoyo que la actual administración le ha otorgado para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

Este jueves 15 de diciembre en las instalaciones del SUSPEG, el dirigente de los burócratas en el estado, informó que en el sindicato hay finanzas sanas lo que ha permitido otorgar más de seis mil créditos a los trabajadores, además de destacar que gracias al apoyo del gobernador Astudillo Flores también se logró cubrir los estímulos por antigüedad y otros beneficios colectivos.

Pidió al mandatario estatal coadyuvar para fortalecer las finanzas del ISSSPEG atraviesa por una crisis económica producto de la falta de pago de los ayuntamientos y otras dependencias que no reportan sus cuotas en tiempo y forma. Asimismo expresó que se ha velado por mantener una comunicación estrecha con los trabajadores, una relación que permita conocer los problemas y ayudar a resolverlos.

Por su parte el gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo que se han entablado algunos diálogos con ayuntamientos y organismos como la CAPAMA para que aporten lo que por ley les corresponde, en ese sentido apuntó que el ISSSPEG en este mes de diciembre con apoyo del estado, ya cubrió las quincenas correspondientes al mes de diciembre y en próximo lunes por la tarde se cubrirá el aguinaldo y otras prestaciones.

Hizo un llamado a la unidad, un llamado para que todos los trabajadores cierren filas en torno a la paz por Guerrero “yo como gobernador hago lo que me corresponde, priorizo la vida de los guerrerenses” pero, “Guerrero nos necesita a todos, es momento de que ustedes como servidores públicos también ayuden al estado”:

Y es que refirió que la violencia que se ha acentuado en algunos municipios se está atendiendo pero, todos “debemos” colaborar para que esto se termine, el gobierno estado está haciendo lo que le corresponde y en ese sentido espera que en esta temporada vacacional de Navidad y Año Nuevo, los destinos turísticos de playa, tengan una buena derrama económica.

El líder del SUSPEG le entregó un reconocimiento al gobernador y le agradeció el apoyo que le han brindado. Astudillo le respondió que tiene futuro en su gobierno.

 

 

FORO POLITICO; PRD: EL TRAJE DE CAPERUCITA.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Diciembre 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Causa asombro tanto cinismo: el PRD, hasta antes de los sangrientos hechos de Iguala -26-27/9/14- jamás se había convertido en defensor de los derechos humanos, y menos había protestado ni condenado la violencia generada por grupos del crimen. Lo solapó durante una década… o más.

“Trato especial a Guerrero por el repunte de la violencia, pide el PRD al gobierno federal”, es la descarada exigencia de la dirigencia estatal perredista, que aprovecha la pachorra de la fracción parlamentaria (federal) del PRI en el Congreso de la Unión. 

La coordinadora de los diputados federales priistas es la figueroista Verónica Muñoz Parra, quien hace mutis ante la espiral violenta, al igual que el resto de los legisladores guerrerenses. ¿Les ordenaron callar ante la espiral de la violencia?

Los diputados federales priistas guerrerenses encabezados por su coordinadora veracruzana, Muñoz Parra, se frotan las manos y solo les importa que en breve reciban 357 mil pesos de aguinaldo, más 361 mil pesos como “bono navideño”. En total, percibirán: 718 mil pesos cada uno de los 500 legisladores federales. En total suman: 359 millones de pesos.  

Las cifras no le cuadran al PRD –estatal y nacional-, en las encuestas; el perredismo está muy desesperado, pues no las tienen todas consigo, y ahora se dice “preocupado por la ola de violencia que priva en la entidad”, y acudirá ante el CEN del PRD, para que solicite que los diputados federales hagan un llamado al gobierno (federal) a darle trato especial a Guerrero por la situación que enfrenta en materia de seguridad.

La verdadera intención para que los diputados federales del PRD, junto con el CEN perredista demanden al gobierno federal que intervenga en Guerrero, contiene varias lecturas: pretenden golpear, presionar y hasta exhibir como incompetente al gobernador Héctor Astudillo Flores. Pero además, quieren chantajearlo.

La perversa trama, la encabezan: Beatriz Mojica, Los Chuchos -Jesús Zambrano y Jesús Ortega-, Celestino Cesáreo, algunos diputados y ciertos perredistas desempleados. 

Hipócrita es la postura del PRD, al señalar que en noviembre hubo 230 asesinatos en Guerrero, que representa un 36.9% en comparación con el mes anterior. “Es necesario replantear la estrategia de seguridad y por ello pedirá la intervención del CEN”, anticipó Cesáreo Guzmán. ¡Qué preocupados están!... Ni duermen.

Si de veras el comité estatal y hasta el nacional estuvieran muy preocupados por la situación de violencia en Guerrero, los perredistas ya hubiesen marchado junto con los padres de los 43 normalistas de Ayoztinapa, desaparecidos.

Ya hubiesen exigido –Celestino, Mojica, Los Chuchos- a los anteriores gobiernos emanados del PRD -de Ángel Aguirre y Rogelio Ortega- la investigación y esclarecimiento del asesinato del diputado Armando Chavarría Barrera y el homicidio perpetrado contra el ex luchador social, Arturo Hernández Cardona más dos compañeros  de éste último.

Quizás la dirigencia estatal del PRD está desinformada o vive en otro mundo, porque el Grupo de Coordinación Guerrero siempre se reúne para atender casos de violencia extrema desplegando cientos de militares y policías federales en puntos rojos de la entidad.

Al PRD, no le bastó la reciente presencia del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y ahora argumenta preocupación por el tema prioritario de la seguridad que llevará ante el gobierno federal “porque es evidente que las instancias estatales tienen muy pocas posibilidades”. ¿Chantaje, o de qué se trata?

Con esa incongruente postura, el PRD quiere  que a la población guerrerense se le olviden los sangrientos hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala de la Independencia, donde además del asesinato de seis personas fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa.

A los inmorales líderes del PRD, lo anterior poco les importa y ahora se colocan el traje de caperucita, pero debajo de esa falsa vestimenta existen verdaderos lobos feroces y que, sin escrúpulos, tejen alianzas con  el MC y el PT, con otro ambicioso fin: que el dueño de Morena, AMLO, voltee a ver -a los perredistas- de cara al proceso electoral del 2018… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

Más artículos...

  • La Neta del Planeta: OLORES NAVIDEÑOS
  • Averígüelo Vargas. 
  • FORO POLÍTICO; SEG: DESPEDIR AL TITULAR.
  • FORO POLITICO: PRD: CREAN TRIBUS; CARECEN DE GUÌA.

Página 226 de 486

  • Anterior
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 575 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales