El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula: ¿Adiós al sitio arqueológico de Puerto Marqués?

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Junio 2017
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Preocupa que el empresario Juan Antonio Hernández Venegas hable de explotación de la península de Punta Diamante, y no de aprovechamiento, que es el término correcto y que sería indicativo de una inversión sustentable.

El dueño de Grupo Autofin tiene planes para sumar a la tirolesa que atraviesa la bahía de Puerto Marqués, otros atractivos para el turismo de aventura lo cual sin lugar a dudas es una excelente noticia para Acapulco.

Sin embargo, en una entrevista dio su palabra de “explotar” cada centímetro cuadrado de la península que divide a la bahía de Puerto Marqués y la playa Revolcadero, lo cual, no deja de ser contradictorio cuando la sustentabilidad  es uno de los pilares del turismo de aventura avalados por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

Y es que no es lo mismo “explotar” usando todos los medios para obtener el máximo beneficio de algo, que “aprovechar” los recursos con los que cuenta una zona sin ponerlos en riesgo.

La preocupación no solamente es por la terminología, sino porque justo en esa península existe uno de los 85 sitios arqueológicos registrados en nuestro municipio por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que los acapulqueños no hemos sabido cuidar, ni proteger ¡ni aprovechar!

De todos, el único que cuenta con la debida protección es Palma Sola, debido a que en el año 2002 fue declarado zona de monumentos arqueológicos por el entonces presidente Vicente Fox Quesada.

En Punta Diamante, del lado de Puerto Marqués, aparte de cinco petrograbados, cuatro de animales marinos y uno de un chamán, en 1990 se encontró en ese sitio una de las cerámicas más antiguas de Mesoamérica, cuya cronología es de aproximadamente 2 mil 300 años antes de Cristo.

Lamentablemente los vestigios de los antiguos pobladores de Acapulco parecen condenados a desaparecer, ante el desinterés por su conservación tanto de parte de los gobiernos como de los propios ciudadanos.

Gracias a eso quedaron borrados del mapa varios petrograbados  en la zona de Tambuco, pocos saben siquiera que hay más en la parte alta de la colonia 5 de Mayo de La Sabana. Es más, ignoran que los hay en la península de Punta Diamante.

De acuerdo con la Ley Federal Sobre Monumentos y Sitios Arqueológicos Artísticos e Históricos, los propietarios de los predios donde se encuentren este tipo de vestigios asumen la custodia del patrimonio arqueológico.

Ojalá el proyecto de don Juan Antonio Hernández integre estos grabados prehispánicos, que los cuide, los aproveche, y no los vaya a explotar con dinamita. La arqueología no está reñida con la aventura. Puede dar un valor agregado a su inversión y conservar un poco de la riqueza histórica que los acapulqueños no pelamos, ni valoramos, para disfrute de los turistas.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO: PUEBLO Y GOBIERNO, AFECTADOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Junio 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La extrema violencia que vive y soporta la población de Guerrero, también le afecta al gobierno estatal que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores. 

Cada vez que ocurren desgracias los enemigos gratuitos del mandatario festinan y lo atacan ferozmente a través de las redes sociales, sobre todo periodistas desfasados y amargados, perredistas y gente de Morena. 

El gobernador, a pesar de poner su mejor esfuerzo existen demonios que festejan los fallidos operativos en materia de seguridad, como ocurrió en Tixtla donde fue victimado el abogado Eduardo Catarino Dircio.

El pasado fin de semana Guerrero vivió un infierno por la ejecución de una veintena de personas dentro de un escenario de extrema violencia, como consecuencia de la sangrienta guerra entre grupos de crimen.

Y precisamente dentro de tal esquema violento, fue atacada la señora Marcela de Jesús Natalia, locutora de radio, amuzga y ex directora del DIF de Xochistlahuaca.

De inmediato el gobernador Héctor Astudillo Flores instruyó para que se diera todo tipo de ayuda a la periodista quien fue trasladada en helicóptero de Ometepec a Acapulco donde recibe atención médica y se recupera.

Los problemas no se acaban para el gobierno que encabeza Héctor Astudillo, por la guerra declarada entre dos grupos armados: la UPOEG y el FUSDEG. Es una bomba de tiempo.

Tales agrupaciones que manejan grupos armados de civiles controlan diversas zonas desde Chilpancingo, pasando por Petaquillas hasta los pueblos del Valle del Ocotito y el municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada).

Dichas agrupaciones de civiles armados que se dicen “policías comunitarios” se han enfrentado a balazos con saldo de varios muertos entre ambas partes. La gente ya no los soporta.

Incluso el alcalde de Tierra Colorada Leonel Leyva Muñoz, demanda la salida de los grupos armados, y que sea la federación y el gobierno estatal los que se encarguen de la seguridad en Juan R. Escudero.

Como puede verse, problemas no le faltan al gobierno que encabeza el mandatario Astudillo Flores, quien ayer sostuvo una reunión con unos 150 periodistas del estado para dar a conocer  estrategias en materia de seguridad y protección a los comunicadores.

MARCO LEYVA, UN INÙTIL, ESTORBA. 

La totalidad de los comisarios del Valle del Ocotito se encuentran muy inconformes por la actitud irresponsable del alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva (MAL),  quien no solo les niega todo tipo de apoyos, y más el ramo de seguridad para esos pueblos.

Los comisarios de: El Ocotito, Mohoneras, El Rincón, Cajeles, La Haciendita, Buena Vista de la Salud, Julián Blanco, Carrizal de la Vía, entre otros, anticiparon que este día tomarán por la fuerza el Palacio Municipal de Chilpancingo, por las múltiples mentiras y la política demagógica del presidente Marco Antonio Leyva (MAL).

Y por si lo anterior no basta, también los transportistas de la zona centro del estado amenazaron con paralizar labores el próximo jueves. 

Los transportistas exigen la destitución de un funcionario municipal, o de lo contrario desquiciarán la capital como ocurrió hace más de un año. ¡Cuidado!

Los conflictos que genera el munícipe de Chilpancingo ya son muchos, por lo cual será otra vez el gobernador Héctor Astudillo Flores quien tenga que resolverlos, ante la incapacidad de Marco Antonio Leyva, quien lo único que sí sabe hacer –y muy bien- es saquear las arcas de la comuna.

A estas alturas el corrupto y demagogo MAL, ya hizo su cochinito bien gordo ($); es uno de los alcaldes más millonetas de Guerrero. Ya tiene fama de canguro. 

La voracidad de Marco Antonio Leyva no tiene límites pues pretende reelegirse; si tal propósito le falla, entonces aspira ser candidato a diputado federal por el distrito 07 de Chilpancingo. Morena y PRD, se frotan las manos. 

JAVIER SAN MARTÌN, RECORRIÒ REGIONES.

Para dialogar con miles de maestros del estado y recoger sus demandas más sentidas, el líder magisterial de la entidad, Javier San Martín Jaramillo, recorrió las siete regiones. El siguiente paso es instalar mesas de trabajo para resolver peticiones.

Las demandas más urgentes son de carácter administrativo, económico y académico. Las conquistas sindicales son respetables, para más de 70 mil trabajadores de la educación.

A pocas semanas de que arribó como Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, su contacto ha sido permanente con la base magisterial para atender necesidades.

San Martín Jaramillo junto con la estructura sindical cuenta con amplio respaldo de la base magisterial. El líder de los maestros y trabajadores de la educación es gestor permanente ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG)…Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  

 

Fuego Político 

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Junio 2017
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Mecanismos de Protección de Periodistas…*Lucas Rosendo fue asesinado, Fiscal desconoce del asunto *Comunicadores de la montaña fueron embriagados, otros fueron encerrados…    Por / Enrique González Guerrero 

Siete de Junio día de la libertad de expresión, en la reunión del gobernador  Héctor Astudillo Flores y periodistas de Guerrero donde  convocó a los medios de comunicación para saber los planteamientos que ayudaran a defender a los periodistas, en un “MECANISMO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS”, ahí  el mandatario  escuchó con atención lo que está ocurriendo en el estado, donde hasta el momento los comunicadores estamos desprotegidos casos más recientes donde comunicadores han sido asesinados, balaceados, amenazados y robados de sus equipos de trabajo, esta reunión es para darle seguimiento a la recomendación   extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), convocada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se acordaron acciones en favor de periodistas de todo el país.

Entre ellos Guerrero, las reuniones en las regiones Iguala, Acapulco y Chilpancingo son los primeros ejercicios de escuchar planteamientos en mesa de trabajo donde salgan a relucir lo que está ocurriendo en Guerrero, reuniones al momento mal orientadas por la directora de Comunicación social del gobierno del estado, al momento no todos los comunicadores han sido convocados como se reflejó en esa mesa de trabajo, reclamos é historias de los mismos comunicadores donde no se llegó a nada, solo para la presentación de la fiscal de nombre Rigoberta en su curricular se dice que ha sido defensora de los derechos humanos y defensora en las procuradurías a pesar que en la reunión en las propuestas se decía que se contará con un colegiado de nueve personas cuatro de ellas nombrados por las asambleas y cinco por dependencias gubernamentales y defensora de los derechos humanos. 

En las participaciones de rondas de cinco comunicadores, decíamos mal orientada entre reporteros, empresarios y dueños de medios, editores y directores que nada tenían que hacer como lo dijo el empresario y dueño del periódico diario 21, las reuniones deben ser entre reporteros los que sufren en el andar buscando la noticia no los directores y dueños de empresas, la directora de comunicación social del gobierno del estado se balconea al no dar pie con bola.

Lo mismo el fiscal de Guerrero al no dar respuesta a Ricardo Rodríguez González dirigente y delegado de comunicadores de la montaña alta donde informó que la muerte de Lucas Rosendo Cabrera ex locutor y trabajador de la radio Vos de la Montaña fue asesinado y que el agresor plenamente identificado su hermano de nombre Juan Rosendo Cabrera se pasea como Juan por su casa en la calle matamoros en la ciudad de Tlapa, el fiscal al momento desconoce de esa averiguación previa a pesar que está asentado en las oficinas de la unidad de atención integral del distrito judicial de Morelos, donde advertían que el ya difunto en varias ocasiones fue amenazado por su mismo familiar, aclarando que es un asunto de herencias de tierras, pero al momento Lucas Rosendo está bajo tierra sin que se le haga justicia al igual que muchos comunicadores, es decir en Guerrero tenemos un fiscal que solo recomienda a su despacho Asociados, S.A. de C. V. asuntos de alta alcurnia como lo fue defendiendo al ex presidente Tlapaneco Willy Reyes y a grandes estafadores de cuello blanco ex gobernadores, ex secretarios de finanzas y el asunto de Lucas Rosendo no le interesa porque no hay tajada de por medio así las cosas entre fiscal y reporteros. 

Asuntos de la región de la montaña no se tocaron porque a este escribiente cuando levanto la mano para poder participar no lo apuntaron porque según ya no había tiempo y el mandatario tendría que ir a un reunión con el secretario de educación, pero es importante informar que los trabajadores de los medios de comunicación los que hacen noticia en las regiones de Guerrero, también han sufrido el embate y crisis de lo que adolecen  todos los Guerrerenses ese mecanismo es bueno a un gobernante merece todo el respeto, ese MECANISMO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS, así como se baja de la recomendación del ejecutivo federal, también podrían recaer la recomendación a los municipios, es ahí donde se adolece y donde se sufre y sufrimos todos los que hacemos noticias, los alcaldes de los municipios llámense amarillos, verdes y azules andan en un  pedestal de virreyes y caciques de sus regiones y de sus ayuntamientos, lo mismo que se hizo en José Azueta, lo mismo pudiera estar ocurriendo en muchos municipios.

Entonces la propuesta que no fue escuchada es bajar el “MECANISMO”  a los municipios y ordenar a los alcaldes que dejen de hostigar a los trabajadores de los medios de comunicación, datos hay muchos en cada reportero hay una historia triste de amenazas, solo recordemos cuando compañeros en un municipio de la montaña fueron encañonados y amenazados a beber bebidas embriagantes hasta quedar dormidos antes humillados por los policías municipales de Zapotitlán Tablas que cuantas veces regresarán tantas veces los mandaría briagos, otra bajeza en la ciudad de Tlapa donde el club de Periodistas fueron amenazados y encerrados en un centro social por cetegistas y desconocidos, asunto también sin resolver y que solo es el dato de acumulación en archivos muertos donde ni siquiera existe documentos en la procuraduría donde se tiene un fiscal que solo ve con recomendación monetaria, en otros municipios el MECANISMO, caerá como tromba ante una recomendación del ejecutivo, recordemos que la libertad de expresión no se mendiga se ejerce a medias, porque al momento quien se atreve terminará ejecutado, amenazado, robado y en los juzgados como lo está sufriendo José Nava Mosso demandado por un magistrado que se burla de la constitución política de los mexicanos en sus artículos sexto y séptimo.

Nuestro gobernante señaló estar atendiendo las inquietudes de los comunicadores, tenemos el compromiso de mejorar el Fondo de Apoyo A periodistas, tema donde nada tiene que ver Alicia Zamora Villalba secretaria de desarrollo Social, el tema del MECANISMO EN PROTECCIÓN A PERIODISTAS, es un  asunto que debe tomar en las manos el fiscal con la nueva fiscal comisionada y defensora  de  periodistas y la nueva comisión que conformarán entre fiscales y comisionados en defensa de los trabajadores de los medios de comunicación.   

 

La Neta del Planeta: ¡Nada que festejar!...

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Junio 2017
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Desde 1951 el entonces presidente Miguel Alemán Valdés, estableció el 7 de junio para ‘’celebrar’’ el día del derecho a la libertad de expresión; y unos años después, el presidente Luis Echeverría Álvarez, hace más grande esta ‘’fiesta’’ e incluye la entrega del Premio Nacional de Periodismo.

Pro la neta es que no hay nada que celebrar., pues sien do este uno de los derechos más importantes, se ha convertido en uno de los más peligrosos de ejercer en mi tenochca país y las cifras avalan esto que digo: el año pasado se registraron 397 agresiones a periodistas y, en lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, 20 periodistas han sido asesinados.

En mi pozolero estado también se cuecen habas y se matan periodistas: Francisco Pacheco Beltrán, fue ultimado a balazos afuera de su casa en la ciudad de Taxco de Alarcón el 25 de abril del año pasado. En este caso el comunicador, había recibido constantes amenazas por la información que publicaba sobre los excesos y corrupción en el gobierno municipal de la ciudad platera.

El caso más reciente es el del periodista Cecilio Pineda, quien fuera asesinado el pasado mes de abril, cuando estaba descansando en una hamaca mientras lavaban su camioneta en un auto lavado de Ciudad Altamirano. Aunque bueno, el sábado pasado la locutora amuzga Marcela de Jesús Natalio, fue baleada al salir de las instalaciones de la radiodifusora en Ometepec, aunque en honor a la neta, en este caso en particular no está del todo confirmado que se trate de una agresión a la libertad de expresión, y al haberlo yo expresado así en las redes sociales me valió un par de agresiones feisbuqueras, de gente que no supo interpretar mi texto. Eeeen fin, el caso es que tratándose de los menesteres plumíferos por todos lados salen chispas, pero volviendo a lo del dichoso ‘’festejo’’ vuelvo y repito: nada que celebrar. 

No hay libertad de expresión, más bien  lo que hay es libertinaje por un lado y mucha censura por el otro, mordazas por aquí y por acá y contención y pleitos entre los del mismo gremio y esto es muy lamentable. Entre nosotros mismos nos tiramos calor. Yo misma, hace unos meses me eregí juez de ciertos hechos de un reportero ¡hijoelagua!. Y esto es el pan de cada día entre la cuatitud plumífera, el que no escupe al cielo padece complejo de comal diciéndole a la olla  ‘’tú cobras en este ayuntamiento’’ (¡cuando el interfecto cobra en tres!)…estamos prestos para descalificarnos, para murmurar de los que no piensan como nosotros e incluso para burlarnos de los mismos compañeros, llamándolos con todo tipo de motes y haciéndoles acumulos de chayoteros y cosas peores. Reclamamos a gritos la unidad, patrocinando en corto la división. Hablamos a las espaldas del que no está presente, le hacemos juicio, nos grillamos unos con otros y si nos dan chance, lo ponemos en mal con algún funcionario para ensalzarnos como las chichas cuereras del periodismo pozolero.

Simplemente en una tertulia ocasional no nos ponemos de acuerdo. Sí, ejercer el periodismo en Guerrero es cosa de cuidado, no solamente para los que manejan nota policiaca, periodismo de investigación, y temas delincuenciales como el narcotráfico, noooo, en nuestra sociedad se expone uno hasta con cualquier notita de cuatro renglones. Nunca queda uno bien con nadie y como el ‘’cuetero’’ de todos modos te chiflan.  Si escribiste una nota de denuncia, el denunciado siempre ¡siempre! Va a jurar ante un altar que te pagaron un billetote por hacer la nota. ¡ÿ quítalos de ahÍ!. 

En los tiempos más inmediatos una vecina de la calle 5 de Febrero injertada de tigre con pantera, me reclamó el que yo escribiera en La Neta que mis vecinitos de enfrente y ella jugaban barajas o lotería afuera de la casa de aquellos, el malhadado día aquél cuando una camioneta los atropelló. ¡Háganme el re canijo favor!. ¿Cuál fue la ofensa, si ellos tenían una semana que habían instalado la mesa de la lotería cada atardecer afuera de su vivienda?...¡Sepa Judas! Pero así es esto en el plumífero quehacer. De la nada y por una nimiedad nos echamos enemigos. Que si porque publicamos que tiran basura donde no deben ¡ya te quieren pescuecear!.

¡Que si compartes la foto de un magistrado mión, Dios te libreeee!!! ¡Perdón, perdón, Cristo resucitado, corrijo, de un magistrado que hace pipí fuera de la bacinica, (no vaya a ser la cosa que ora me quiera demandar a mi).

Lamentable, pero esto es lo que hay:  en el Día de la Libertad de Expresión, nada que festejar. 

 

Fermín Alvarado, el AMLO de Acapulco

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Junio 2017
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Si alguna lección puede asimilar el priismo local de los resultados electorales observados en el Estado de México el domingo pasado, la más cercana es la que confirma que las estrategias golpeadoras y anti sistémicas de la oposición no siempre son efectivas. El notorio desgaste que contiene el discurso de Andrés Manuel Obrador fue insuficiente para sacar al PRI del gobierno estatal en esa entidad.

De hecho, aunque la elección en el Edomex se definió por la capacidad de movilización de estructuras partidistas e institucionales, uno de los factores que también influyó para que Morena no alcanzara los votos que le otorgaran el triunfo, fue que el programa de propuestas y oportunidades fue sustituido por un discurso violento y descalificador.

Sin embargo, en el escenario de la lucha electoral que se desarrollará en Guerrero el próximo año para la renovación de alcaldías, senadurías, diputaciones locales y federales, diversos actores políticos practican el discurso lopezobradorista como línea de trabajo principal para buscar cargos de elección popular.

Paradójicamente, en Acapulco, -principal municipio aportador de votos en Guerrero y cuyo control representa la joya de la corona después de la gubernatura-, el priismo representado por Fermín Alvarado Arroyo, presidente de este partido en el municipio, es el copiador más fiel del estilo AMLO.

Entrevistas, conferencias, discursos pronunciados por Fermín Alvarado vienen envueltos en un velo de rechazo radical a todo trabajo efectuado por el gobierno perredista municipal.

Ser crítico cuando se es oposición no tiene nada de malo. El problema es cuando señalas la suciedad en casa ajena y no percibes el estiércol que abunda en tu hogar.

En su acostumbrada conferencia de prensa al inicio de semana, el líder priista fustiga a la Secretaría de Seguridad Pública ante el elevado índice delictivo que registra Acapulco, lo cual es un hecho; Acapulco está agobiado por la delincuencia organizada.

Pero Fermín Alvarado nunca menciona que fue durante un gobierno municipal priista, 2010, del que formó parte su esposa Olga Salmerón, cuando Acapulco registró los mayores niveles de criminalidad.

Durante ese periodo de gobierno, Fermín Alvarado se desempeñaba como diputado federal, y jamás emitió declaración alguna ni llevó al Congreso de la Unión el tema de la acentuada inseguridad generada aquí por bandas del crimen organizado.

También refiere señalamientos contra las deficiencias en el sistema distribuidor de agua potable de Acapulco, lo que es una realidad. 

Hasta ahora el gobierno municipal no ha logrado eficientar y mejorar la prestación de ese servicio básico. Pero lo que se le olvida a Fermín Alvarado es que hace no mucho tiempo fue director de la Comisión de Alcantarillado y Agua Potable de Acapulco, Capama, y durante su gestión al frente de este organismo se registró uno de los mayores saqueos presupuestales de que ha sido objeto la dependencia.

Se presume que gran parte del sobreendeudamiento que Capama todavía arrastra tuvo sus orígenes en el tiempo en que Alvarado Arroyo operaba ese organismo como su caja particular.

En el contexto partidista las declaraciones a favor o en contra de algún tema, colocan inmediatamente a quien las expresa en una vitrina debido a la prontitud de las nuevas tecnologías informativas, lo que puede ser altamente redituable cuando las expresiones son contundentes e irrefutables.

Tal vez copiar a Andrés Manuel López no sea tan malo. El problema es cuando el imitador está peor que lo que critica. La ventaja de AMLO es que el sistema no le ha podido comprobar ningún manejo turbio en finanzas o asuntos públicos.

Antes que nada, eso deben de tomar en cuenta quienes intentar seguir el estilo del tabasqueño.

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas. 
  • La Columna...Un Rapidín
  • FORO POLÍTICO:EDOMEX: CERCANO, EL DIA “D”.
  • FORO  POLÍTICO: PESE VIOLENCIA, INVERSIONES.

Página 206 de 486

  • Anterior
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 453 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales