El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 11th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Necesario proteger la vida silvestre de nuestro país: Ríos Piter

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 25 Abril 2014
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico



México, D. F. Senado de la República, 24 de abril de 2014.- En el foro sobre Conservación de la Vida Silvestre que se desarrolló en el Senado de la República, Armando Ríos Piter señaló que es necesario realizar mayores acciones para proteger y cuidar las especies de flora y fauna mexicanas.

Acompañado de representantes de organizaciones ambientalistas, investigadores y académicos, el senador Ríos Piter arrancó los trabajos de este foro, con la finalidad de construir una iniciativa para impulsar un marco institucional que proteja la vida silvestre. Asimismo se pronunciaron por la creación de una Comisión Nacional que atienda una de las más grandes riquezas que tiene el país.

Ríos Piter, organizador de este encuentro, señaló que no se concibe la actual historia de México, sin la presencia de figuras emblemáticas como el Águila Real que aparece en el Escudo Nacional, el venado Cola Blanca que da identidad al Estado de Sonora, o los enigmáticos Caballeros Jaguar de la cultura Azteca, y que precisamente representan ahora a especies amenazadas.

La motivación para realizar este foro, expuso Ríos Piter, fue el hallazgo de una hembra jaguar calcinada en la sierra de Sonora, -nombrada Corazón por su mancha característica- dicho ejemplar era monitoreado por medio de un localizador vía satélite, colocado por investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM.

El senador perredista agregó que la pérdida de esta hembra Jaguar, es un caso que se volvió causa, y que originó los trabajos de distintas mesas de trabajo.

En este sentido, también se montó una exposición fotográfica de Jaguares, el felino más grande de América y representativo del Estado de Guerrero, donde se venden cuadros de esta especia amenazada por el hombre. Los recursos obtenidos, servirán para arrancar el proyecto de una reserva natural con casi 22 mil hectáreas, precisamente donde ocurrió el hallazgo de la Jaguar Corazón.

Antes, en una conferencia de prensa, especialistas detallaron que México ocupa el quinto lugar dentro de los países con más biodiversidad en todo el mundo, y consideraron que el actual marco institucional, está rebasado y es indispensable una modernización para su mejor implementación.

Especialistas como el biólogo Óscar Moctezuma de Naturalia, A. C., Rodrigo Medellín del Instituto de Ecología de la UNAM; Rurik List de la UNAN, Unidad Lerma y Carlos Manterola de Grupo ANIMA EFFERUS, expusieron que las políticas actuales son dispersas y no funcionan para cuidar la vida silvestre. Además, explicaron que el futuro de los seres humanos depende del cuidado de esta riqueza natural.

En este encuentro, asistentes y ponentes, externaron su preocupación y pidieron la colaboración de otros legisladores, para que el Estado Mexicano y la población, cuenten con instituciones sólidas para garantizar la protección de algo tan valioso que posee México, pero que no dura por siempre.

Ríos Piter promueve festival artístico sobre la Consulta Ciudadana

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Abril 2014
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico



México, D. F.Senado de la República, 23 de abril de 2014.- Como parte del movimiento #QueMePregunten originado por voces de diversos grupos de la sociedad para la defensa del sector energético, el senador Armando Ríos Piter promueve para el puerto de Acapulco, la caravana musical que se presentará el próximo sábado 26 de abril, en Playa Tamarindos.

El objetivo de #QueMePregunten es promover ¡Nunca más un México sin voz!  Y concientizar a los jóvenes para que se consulte sobre la decisión de los temas que afectan el patrimonio de los mexicanos, acción que se sustenta en el Artículo 35 de la Constitución Política.

El festival #QueMePregunten contará con la presencia Los Teen Tops, Los de Abajo, Erasmo Catarino, Minios, Kike de Los Karkis, La Súper Máquina Musical, La Máscara del Santo y Los Kraken, quienes a través de la música, enviarán un mensaje a los guerrerenses.

Sobre este movimiento, Armando Ríos Piter señaló que de manera solidaria, personajes del mundo artístico y bandas musicales se han sumado a este movimiento que inició con un concierto el pasado 22 de marzo en el Monumento a la Revolución, y que en Festival Vive Latino, participó con una carpa anexa para lograr una unidad en pro de la consulta popular.

Con la finalidad de acercar este festival bajo la consigna de “Ser libres para poder decidir sobre todo aquello que afecte nuestras vidas y de ser responsables por todo aquello que se decida”, el senador perredista invita a la ciudadanía para que los jóvenes, escuchen de voz de los artistas, la importancia de la consulta popular.

En punto de las cuatro de la tarde, la emblemática Playa Tamarindos, será el escenario para los distintos números musicales, con un mensaje que marque la diferencia sobre la defensa del petróleo.

Ríos Piter, agradeció el apoyo que ha recibido este festival por parte del Regidor Eduardo Cueva Ruiz, así como empresarios del puerto de Acapulco, quienes participan en este esfuerzo  para hacer posible que la caravana #QueMePregunten, visite el estado de Guerrero.

Aprobamos ley de Competencia a favor de los consumidores: Ríos Piter

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Abril 2014
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico



México, D. F. Senado de la República, 22 de abril de 2014.- En comisiones, el Senado de la República, aprobó la minuta que expide la Ley Federal de Competencia Económica, con la finalidad de combatir a los monopolios, favorecer a los consumidores y promover las micro, pequeñas y medianas empresas, informó el senador Armando Ríos Piter, al mismo tiempo que destacó el fortalecimiento de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), órgano autónomo que garantizará la aplicación de la ley.

Durante la votación de este dictamen de las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial, Fomento Económico y Estudios Legislativos Segunda, que complementa la reforma constitucional que se hizo el año pasado, Ríos Piter habló de dar certeza jurídica a los consumidores: “el tema de los monopolios contiene un doble filo, le pega al bolsillo del consumidor, pero también impide que la micro, pequeña y la mediana empresa –que son las que generan el 70 por ciento de empleo en el país- tengan mayor dinamismo y nuevas alternativas de crecimiento”.

El senador secretario de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, dijo que las modificaciones que se hicieron a la minuta que llegó de la Cámara de Diputados, significan avances que en el PRD consideran fundamentales: “Es una ley compleja, pero la visión de buscar en todo momento un sano equilibrio, fue nuestra posición”.

Dentro de los avances citó: dar claridad a las atribuciones y autoridad de la COFECE. También resaltó que la ley se vuelve mucho más eficaz en la prevención y se vuelve potente para combatir a actores económicos que abusen de su presencia en el mercado en detrimento de los consumidores.

Otro de los temas que destacó como positivos, es la separación entre las áreas de investigación y las áreas de toma de decisiones, que favorecerá la transparencia: “en ese sentido, el artículo 30 y el artículo 32, tienen modificaciones que permiten mayor claridad respecto a lo que enviaron los diputados y se logra que el Comité de Evaluación, establecido en el Artículo 28 Constitucional, tenga plena independencia”.

“Un avance más que era indispensable para nosotros, es en materia de barreras a la competencia, que es cuando un actor evita que otro entre al mercado, afectando a las micro, pequeñas y medianas empresas” subrayó Ríos Piter, y dijo que con la modificación a la fracción 21, se eliminen las barreras de entrada.

Respecto a lo anterior, la COFECE podrá emitir, publicar, publicitar y revisar, cuando menos cada cinco años, directrices, guías, lineamientos y criterios técnicos que señalan las disposiciones regulatorias en materia de barreras a la competencia y libre concurrencia.

Uno más, detalló Ríos Piter, es en materia de transparencia y rendición de cuentas: “las sesiones que tenga el órgano autónomo, serán públicas a través de versiones estenográficas, así como los acuerdos y resoluciones en el pleno, estarán incorporados en los sitios de internet y en el Diario Oficial de la Federación”.

El legislador perredista puntualizó que no se trata de ir en contra de los actores económicos, ni del crecimiento de las empresas, sino de garantizar condiciones en las que no se afecte al consumidor.

Necesaria la sensibilidad de la federación y el Estado para la compra del fertilizante: PAN

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Abril 2014
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Gro., 23 de abril  2014.- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional indicó que para evitar que se utilice el ramo 33 para la compra del fertilizante, es necesario que se genere una sensibilidad por parte de las autoridades federales y estatales que permita tener un apoyo adicional para la adquisición del insumo, ya que de no comprarse podría generar un problema social.

El presidente del PAN en Guerrero Andrés Bahena Montero, consideró que derivado del problema social que vive el Estado, ha justificado que la compra del fertilizante sea a través del ramo 33, lo cual han venido aplicado los presidentes municipales de todos los partidos políticos, principalmente en la región de la montaña.

Bahena Montero señaló que los costo del fertilizante son muy altos, lo cual desafortunadamente, obliga a los alcaldes a utilizar más del 50 por ciento del presupuesto del ramo 33 para la compra de este insumo.

Ante la prorroga que dio a conocer la Secretaría de desarrollo social federal, a través de su titular, Rosario Robles Barlanga, quien  anunció a los alcaldes guerrerenses que pueden destinar el 20 por ciento del presupuesto del ramo 33 a la compra del fertilizante y para caminos rurales el 15 por ciento y el 65 por ciento a obras de combate a la pobreza, el PAN considera que es una es tema normativo, por lo que no se puede negociar.

Además de que el 20 por ciento no ayuda a los presidentes municipales a solventar el problema, aunque sea un gesto de muestra de voluntad.

El PAN aplaude la postura que tomó el congreso local en el sentido de exhortar al presidente Enrique Peña Nieto a que instruya a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para que incluya la adquisición de fertilizante en el Catálogo de Acciones autorizadas en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Exhorta Ríos Piter al gobierno federal, apoyar zonas afectadas por sismo

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 22 Abril 2014
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico



México, D. F. Senado de la República, 21 de abril de 2014.- Derivado del sismo del pasado 18 de abril, que afectó a múltiples municipios del Estado de Guerrero, Armando Ríos Piter propuso al Senado, realizar un exhorto al gobierno federal, para que emita la declaratoria de desastre de conformidad a las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales, en virtud de los daños ocasionados.

Esta petición, hecha por el legislador originario de la Costa Grande, también contempla solicitar a los Titulares de la Secretaría de Desarrollo Social y  de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se incrementen los recursos destinados para brindar ayuda a las familias de los municipios y comunidades afectadas, mediante la reconstrucción de las viviendas.

En el mismo sentido, Ríos Piter, secretario de la Comisión de Gobernación en el Senado de la República, planteó la conformación de un grupo de trabajo plural de senadores para que acudan a las regiones afectadas del Estado de Guerrero, informen de la magnitud de los daños y constaten la aplicación de recursos públicos para atender esta problemática.

El sismo referido fue de 7.2 grados en escala de Richter, con epicentro a 40 kilómetros al suroeste del municipio de Petatlán, región de la Costa Grande , que afectó viviendas e infraestructura de los servicios públicos de los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez, Técpan de Galeana, Benito Juárez (San Jerónimo), Atoyac de Álvarez, Petatlán, La Unión , Zihuatanejo, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Ciudad Altamirano, San Miguel Totolapan y Olinalá.

Ríos Piter recordó que de acuerdo con un reporte de daños de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Guerrero, son mil 257 viviendas afectadas, del total de casas, mil 129 tienen daños medios en su infraestructura y 152 están consideradas como pérdida total. Asimismo, la dependencia estatal reporta 13 derrumbes carreteros, así como daños estructurales leves en once edificios gubernamentales, tres hospitales, cuatro hoteles, tres escuelas y dos iglesias, daños estructurales en dos puentes carreteros, en el aeropuerto de Zihuatanejo la caída de tres postes de luz y cuatro bardas colapsadas.

Subrayó que a pesar del trabajo que las autoridades federales y estatales llevaron a cabo mediante recorridos de supervisión, es importante una revisión profunda sobre las condiciones reales de las viviendas y servicios públicos afectados, así como atender de manera pertinente esta situación con el propósito de reconstruir la infraestructura dañada y garantizar la seguridad de los ciudadanos guerrerenses víctimas del sismo.

Más artículos...

  • En mayo, convenio para resarcir fraudes por Cajas de Ahorro: Ríos Piter
  • El ESTADO ES EL QUE DEBE ATENDER Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD: MARCOS EFRÉN PARRA GÓMEZ.
  • Congreso local da a conocer aspirantes a consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG)
  • Impulsarán Congreso Local y Federación reforma penal en Guerrero

Página 159 de 184

  • Anterior
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 308 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.