El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

DIPUTADO ROBELL URIÓSTEGUI PRESENTA INICIATIVA DE LEY DE CONSULTA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS EN GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Abril 2025
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 04 de abril de 2025.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado de Guerrero, diputado Robell Urióstegui Patiño, presentó una iniciativa con proyecto de ley que busca establecer los mecanismos legales para la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado, ante cualquier medida legislativa o administrativa que pudiera afectar sus derechos, formas de vida, tierras o instituciones tradicionales.

Durante la sesión de este miércoles, el legislador destacó en tribuna que esta propuesta se basa en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, así como en los artículos 2° de la Constitución Federal y 6° y 7° del citado convenio, que reconocen el derecho de estos pueblos a ser consultados de forma efectiva y de buena fe antes de implementar cualquier acción que incida en su vida comunitaria.

“La iniciativa reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, identidad cultural y patrimonio propio”, afirmó Urióstegui Patiño.

Añadió que la ley establece procedimientos claros para garantizar la participación efectiva de estas comunidades en la toma de decisiones, respetando sus sistemas normativos, autoridades tradicionales y lenguas originarias.

La propuesta contempla fases específicas en los procesos de consulta —preconsultiva, informativa, deliberativa, de diálogo y de decisión— así como criterios como la culturalidad, la ausencia de coacción, la buena fe, la transparencia y el consentimiento informado como pilares fundamentales para su validez.

Asimismo, prevé la creación de órganos técnicos y garantes que velen por el cumplimiento del proceso, con la participación de intérpretes, observadores, traductores y representantes comunitarios, asegurando el respeto a los derechos colectivos y culturales de los pueblos indígenas y afromexicanos.

“Las decisiones del Estado no pueden ni deben tomarse al margen de quienes por siglos han sostenido su identidad y formas de vida en medio de la exclusión y la discriminación. Esta ley busca corregir esa deuda histórica con nuestras comunidades originarias y afrodescendientes”, concluyó el diputado perredista.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. para su análisis y dictaminación, y representa un paso firme hacia un marco legal más incluyente, participativo y respetuoso de los derechos colectivos en el estado de Guerrero.

RESPALDAN LEGISLADORES DEL PRD DEMANDA DE JUSTICIA SALARIAL PARA LOS QUÍMICOS DEL SECTOR SALUD EN GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 02 Abril 2025
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 02 de abril de 2025.- El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) refrendó su compromiso con los derechos laborales de los trabajadores del sector salud, y particularmente con los químicos que, a pesar de su alta especialización y responsabilidad, enfrentan desde hace años condiciones de desigualdad e invisibilización.

Así lo manifestó el diputado Robell Urióstegui Patiño, durante su intervención en el Pleno de la 64 Legislatura, en el marco del debate sobre el dictamen presentado por la Comisión de Salud en materia de homologación salarial.

“El tema que se encuentra en discusión no es menor. Se trata de una exigencia legítima de justicia para miles de profesionales químicos en todo el país, quienes no perciben un salario acorde a su formación, funciones ni código profesional”, afirmó el legislador guerrerense, al razonar su voto a favor de la propuesta.

Urióstegui Patiño subrayó que esta lucha por condiciones laborales justas no solo implica un acto de reconocimiento hacia estos profesionistas, sino también una apuesta por la mejora del sistema nacional de salud, ya que los químicos desempeñan un rol esencial en la prevención, diagnóstico y control de enfermedades. “Su labor no puede seguir siendo marginada ni subestimada. Ellos son una columna vertebral en la estructura sanitaria del país”, expresó.

El legislador perredista llamó a no desaprovechar el momento coyuntural que representa la transición de las Secretarías de Salud estatales hacia el esquema de IMSS-Bienestar, para establecer mecanismos de coordinación entre instituciones que permitan gestionar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los recursos necesarios para hacer efectiva la homologación salarial. “Tenemos la oportunidad de reparar una deuda histórica con estos trabajadores, y no podemos postergarlo más”, puntualizó.

Asimismo, recordó que las reformas constitucionales recientes fortalecen el principio de justicia laboral al establecer que los salarios de los trabajadores de la salud no deben ser inferiores al salario promedio registrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, ni reducirse durante la vigencia de los presupuestos.

“Como legislador del PRD, expreso con claridad que nuestro voto es a favor, porque es un voto de congruencia con nuestras luchas históricas en defensa de los derechos laborales, y porque estamos convencidos de que mejorar el salario de los químicos es también garantizar una mejor salud para el pueblo de México”, recalcó.

Finalmente, Robell Urióstegui convocó a la unidad de todos los sectores involucrados —autoridades, partidos, sociedad civil y trabajadores— para avanzar en un modelo de salud que no solo sea más eficiente, sino más justo. “Defender a quienes cuidan nuestra salud es una obligación ética y política. La dignificación de su trabajo es una causa del PRD, y seguiremos empujándola hasta verla materializada”, concluyó.

DESTACA DIPUTADO DE MORENA COMPROMISO DEL CONGRESO DE TRABAJAR POR EL MEDIO AMBIENTE

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Febrero 2025
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de febrero de 2025.- El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena) informó que el pleno del Congreso de Guerrero aprobó un exhorto para que se aplique la Ley que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso y que en los próximos días presentará una iniciativa para separar correctamente la basura desde los hogares.

En entrevista el autor del exhorto aprobado señaló que actualmente no existe una cultura para la separación de la basura como ocurre en otras entidades, y que es de gran relevancia porque de los residuos producidos solo se recicla el 2 por ciento, lo que provoca que haya una mayor contaminación.

“No separamos la basura cuando la llevamos a los camiones recolectores y estamos haciendo un daño muy fuerte al ecosistema, por ello voy a presentar una iniciativa para que se haga la separación correcta de residuos en la recolección de los camiones desde la casa”, agregó.

Sánchez Alarcón refirió que se deben aplicar las sanciones que establece la ley para quienes dejen bolsas de basura en las banquetas de las calles, sobre todo en el puerto de Acapulco, donde varios de los negocios a la hora de cerrar las colocan afuera y no esperan el carro recolector, lo que provoca una mala imagen para el lugar.

También señaló que en este compromiso que se tiene de trabajar a favor del medio ambiente, recientemente las y los diputados aprobaron el exhorto que presentó dirigido los presidentes municipales y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, para que inmediatamente apliquen la Ley que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso en los negocios.

“Estamos pidiendo a los ayuntamientos que ya apliquen la Ley, que hagan sus reglamentos, pero sobre todo que inspeccionen y, en su caso, sancionen a los negocios que hagan uso indiscriminado de plásticos, lo que es preocupante porque seguimos viendo cómo se continúan entregando a pesar de que ya existen opciones como los contenedores biodegradables o reutilizables”, explicó.

El legislador también se pronunció porque se realicen foros en escuelas de nivel básico para informar a las y los niños sobre las afectaciones al medio ambiente por el uso de los plásticos de un solo uso, además de crear desde la niñez una verdadera cultura del reciclaje.

Con estas acciones, añadió el diputado, estamos contribuyendo a tener un medio ambiente sano y fomentando un desarrollo sustentable.

EL DIPUTADO ROBELL URIÓSTEGUI DESTACA IMPORTANCIA DE QUE MUNICIPIOS ACTUALICEN REFORMAS PENDIENTES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Febrero 2025
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La Junta de Coordinación Política se reunió con los alcaldes de Guerrero para revisar el rezago en la aprobación de reformas

Chilpancingo, Gro., a 18 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo legislativo en los municipios de Guerrero, el diputado Robell Urióstegui Patiño participó este martes con la Junta de Coordinación Política en una reunión con alcaldes de distintas demarcaciones para revisar el rezago en la validación de reformas por parte de los cabildos.

Durante su intervención, el legislador destacó la importancia de actualizar y dar seguimiento a reformas que han quedado pendientes desde administraciones municipales anteriores.

"Existen leyes que siguen siendo relevantes y que queremos retomar. En esta legislatura se dictaminarán nuevos asuntos que también involucrarán a los municipios, por lo que es fundamental su participación activa en el proceso", señaló Urióstegui Patiño.

Asimismo, hizo un llamado a los alcaldes para que realicen las sesiones de Cabildo necesarias y emitan su voto, ya sea a favor o en contra, en torno a las reformas que les sean turnadas.

"No buscamos imponer decisiones, sino garantizar que los cabildos analicen y tomen una determinación sobre cada asunto. Lo importante es que los municipios cumplan con su función legislativa y no dejen estos temas sin resolver", explicó.

El diputado también subrayó la necesidad de actualizar la Ley Orgánica del Municipio para adecuarla a las circunstancias actuales. "Vamos a trabajar juntos en este proceso. Crearemos mesas de trabajo y comisiones para modernizar la legislación municipal, siempre en conjunto con los alcaldes", añadió.

Finalmente, Urióstegui Patiño reiteró su compromiso con los presidentes municipales, no solo del distrito 20, sino de todo el estado de Guerrero. "Aquí en el Congreso encontrarán aliados dispuestos a apoyarlos en la gestión y el fortalecimiento de sus municipios", concluyó.

Zona Cero || Reforma Judicial, con responsabilidad financiera y planeación: Jesús Urióstegui

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 03 Febrero 2025
Escrito por Roberto Santos
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Crítica de Guerrero// Roberto Santos

Chilpancingo, Gro., a 03 de febrero de 2025.- En la discusión sobre la reforma judicial en Guerrero, el Congreso local enfrenta el desafío de cómo garantizar un proceso eficiente y legítimo sin comprometer las finanzas del estado.

Jesús Urióstegui, secretario de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha dejado claro que la reforma no puede ejecutarse con improvisaciones ni decisiones apresuradas.

Su postura se basa en criterios técnicos y en la responsabilidad financiera como ejes centrales.

Para ello, Urióstegui ha establecido un grupo de trabajo técnico y jurídico en el Congreso, que ya avanza en la construcción de soluciones realistas.

La elección de jueces y magistrados es un proceso crucial, pero requiere planificación y garantías de eficiencia.

Por ello, el presidente de la Jucopo ha priorizado la integración de mesas de trabajo donde convergen expertos técnicos y jurídicos, con el objetivo de evitar decisiones que comprometan las finanzas estatales.

Lejos de imponer soluciones unilaterales, Urióstegui ha apostado por el diálogo interinstitucional como vía para construir alternativas viables.

La participación del equipo jurídico del gobierno de Guerrero en estas mesas de trabajo responde a una estrategia clara para fundamentar las decisiones en criterios técnicos y no en intereses políticos.

Uno de los puntos críticos que ha señalado es que el presupuesto 2025 no contempló previsiones para este proceso electoral, lo que evidencia la urgencia de reformas estructurales en la planificación financiera del estado.

Aun así, la postura del también líder de la fracción morenista en el Congreso local, no es de evasión del problema, sino de búsqueda de soluciones a largo plazo, evitando que la falta de recursos derive en un descalabro institucional.

Y es que el recorte presupuestal de más de mil 700 millones de pesos ha planteado un reto adicional, pero el líder de la Jucopo no propone la suspensión del proceso.

En cambio, confía en que el grupo técnico y jurídico avanzará en propuestas que garanticen el desarrollo de la elección sin comprometer la estabilidad del Poder Judicial.

Uno de los riesgos que ha advertido es que una implementación sin los recursos adecuados podría derivar en un proceso fallido, poniendo en entredicho la independencia judicial.

Por ello, el enfoque de la Jucopo es claro: construir acuerdos viables que permitan una elección legítima y eficiente.

En este contexto, la integración de expertos en las mesas de trabajo es una muestra de que la solución no radica en la voluntad política, sino en un análisis técnico y financiero riguroso.

Desde los costos operativos hasta la impresión de boletas y la contratación de funcionarios, cada aspecto está siendo evaluado con el objetivo de garantizar una elección funcional y sin riesgos administrativos.

La prioridad de Urióstegui no es solo evitar retrasos en el proceso, sino salvaguardar la legitimidad de la elección y la independencia del Poder Judicial.

Con un enfoque de austeridad responsable y planeación presupuestal, la reforma judicial en Guerrero avanza con la premisa de que las decisiones no pueden tomarse a la ligera.

En este panorama, el Congreso, el Poder Judicial y el equipo jurídico del gobierno estatal trabajan en conjunto para que la reforma no solo sea viable, sino que siente las bases para un sistema judicial fortalecido y libre de incertidumbre financiera.

Más artículos...

  • DIPUTADOS DEL PRD Y PRI LLAMAN A LA SCIT A REPARAR CARRETERAS Y PUENTES DE LA COSTA GRANDE.
  • MARCO TULIO SÁNCHEZ, DE LOS DIPUTADOS MÁS PRODUCTIVOS DEL CONGRESO LOCAL: SEEGRO
  • EL DIPUTADO ROBELL URIÓSTEGUI PATIÑO REAFIRMA EL COMPROMISO DEL PRD CON LA SALUD PÚBLICA
  • APRUEBA CONGRESO EXHORTO DE MARCO TULIO SÁNCHEZ, PARA APLICAR LA LEY QUE PROHÍBE EL PLÁSTICO DE UN SOLO USO EN GUERRERO

Página 1 de 184

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 441 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.