El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CONGRESO GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Noviembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 11 de noviembre de 2015.—  El diputado Eusebio González Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local se reunió con integrantes de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG), quienes demandaron que se les asigne un mayor presupuesto para el próximo año.

 

En la reunión a la que asistieron también el secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano Arreaga, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Arturo Salgado Uriostegui, el rector de la UIEG Urbano Lucas Santamaría, señaló la necesidad de que se destinen mayores recursos para hacer frente a las necesidades de dicha institución.

 

Y que, para concluir este año, la Universidad requiere de siete millones de pesos extras, dado al incremento de la plantilla docente de 54 a 117 maestros, por ello pidió que se incrementen los recursos que se otorgaron en el 2015.

 

En su intervención el diputado Eusebio González Rodríguez, manifestó que en la próxima reunión que se tenga con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública planteará la propuesta de la universidad indígena para que se contemple en la discusión del paquete fiscal del 2016.

 

Y es que dijo que es importante que se invierta en este sector, sobre todo, apoyar a la región de la Montaña para coadyuvar a erradicar la pobreza en la entidad, “porque sólo con educación Guerrero podrá salir del atraso en el que ha estado por muchos años”.

 

congreso

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Noviembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 09 de noviembre de 2015.— Diputadas integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso local, buscarán actualizar la legislación que rige los programas de gobierno, para contribuir de manera efectiva a erradicar la pobreza en Guerrero.

 

En reunión, las diputadas Eloísa Hernández Valle, María del Pilar Badillo Ruiz, María del Carmen Cabrera Lagunas y Carmen Iliana Castillo Ávila, aprobaron el plan de trabajo que desarrollarán en los próximos meses. 

 

Allí las legisladoras coincidieron en que tiene una gran responsabilidad al frente de esta Comisión que tiene que ver con varios temas como salud, educación, vivienda y empleo y se debe coadyuvar para disminuir el rezago social en la entidad.

 

Por esta razón, en su plan de trabajo, contemplan vigilar la transparencia en la asignación y aplicación de recursos destinados a los diversos programas sociales, para cuidar que lleguen a sus destinatarios con suficiencia y oportunidad, sobre todo, sin condicionamiento político.

 

Consideran también, reuniones de trabajo con funcionarios del sector social para analizar el avance de programas, evaluar su impacto y sugerir acciones de gobierno, así como recibir propuestas legislativas que se requieran para el buen funcionamiento de éstos, tanto a nivel estatal como federal.

 

Entre sus prioridades tienen la actualización de la legislación que rige las actividades de gobierno y sociedad en materia de desarrollo social, buscando en todo momento contribuir de manera efectiva a combatir la pobreza en el estado en sus diversas manifestaciones. 

    

También se analizó el acuerdo enviado por el Congreso de Puebla, mediante el cual solicitan al Congreso de la Unión considerar los criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que los Congreso actualicen y armonicen su legislación para regular su política en torno a una vivienda adecuada. 

 

 

APRUEBA CONGRESO FIRMA DEL EJECUTIVO CON GOBIERNO FEDERAL

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 02 Noviembre 2015
Escrito por Dirección de Comunicación Social del Congreso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 02 de noviembre de 2015. — El Congreso de Guerrero aprobó autorizar al Ejecutivo Estatal la firma de un convenio con la federación, para recibir, por anticipado, recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y utilizarlos en infraestructura educativa.

Lo anterior, “en virtud de que el estado demuestra contar con la capacidad suficiente para hacer frente a sus obligaciones, en particular de los recursos del FAM”, reza el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda, y leído en tribuna por el diputado Ignacio Basilio García.

Con 42 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, los diputados autorizaron la firma del convenio, cuya finalidad es obtener recursos anticipados y destinarlos al fortalecimiento de la infraestructura, los servicios básicos y el equipamiento de las escuelas en Guerrero.

La autorización prevé para que en términos del artículo 52 de la Ley de Coordinación Fiscal, afecte hasta en un 25% del total que corresponde anualmente a Guerrero, los recursos del FAM mediante anticipo de recursos con cargo a dicho fondo hasta por un término de 25 años.

Así mismo que los recursos que se destinen a infraestructura educativa en el estado, se deben de integrar al fideicomiso correspondiente, cuyo único fin será, la emisión de Certificados de Infraestructura Escolar.

Finalmente, el Poder Ejecutivo por conducto del secretario de Finanzas y Administración, deberá incluir en los informes financieros y cuentas públicas correspondientes un apartado especial respecto del presente convenio, que deberá contener al menos la información siguiente: monto de los recursos autorizados, liberados, ejercidos, el tipo de obra, costo, avance físico financiero, empresas ejecutoras, así como la información adicional que se estime pertinente. 

 

El diputado Jonathan Ensaldo Muñoz convocó a sus homólogos a retomar el ejemplo de Morelos y que con la razón, la justicia, el dialogo, la gestión y el trabajo legislativo eficaz se coadyuve para sacar del rezago para una mejor calidad de vida los guerr

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Noviembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 05 de noviembre de 2015. —

Lo anterior, durante su intervención, con motivo de los 200 años de la aprehensión de José María Morelos y Pavón, el cinco de noviembre de 1815.

 

El legislador dijo que a 200 años de la captura de Morelos, se debe analizar si se el sector político ha cumplido con los ideales por lo que murió Morelos, que se resumen en vivir en un país mejor, “algo que no se ha logrado, porque las comunidades que fueron testigos de los hechos históricos siguen en las mismas condiciones de hace dos siglos”, afirmó en tribuna.

 

En ese tenor, resaltó la importancia de rendir un homenaje a José María Morelos y Pavón al haber sido un hombre que luchó con valentía, arrojo y tenacidad para erradicar la pobreza, la corrupción y la desigualdad.

 

Dijo que José María Morelos y Pavón es considerado un héroe que murió por la patria y que corresponde a los representantes populares cumplir sus ideales, prevaleciendo siempre la integridad y honestidad para vivir en un mejor país.

 

En otro punto del orden del día, se aprobó la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo planteó exhortar al Congreso de la Unión para que incluya en el presupuesto del 2016 un incremento de recursos para la Universidad Autónoma de Guerrero.

El diputado Samuel Reséndiz Peñaloza propuso crear la Comisión Especial de Acceso Digital y Tecnologías de Información de la 61 Legislatura.

 

Los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Magdalena Camacho Díaz, presentaron un exhorto al secretariado ejecutivo del Consejo Estatal del Seguridad Pública en la entidad, para que instruya al Centro de Evaluación y Control de Confianza Aplicados a los policías municipales, de tránsito y demás personal, particularmente en Acapulco.

 

Asimismo, a la Comisión de Salud y de Hacienda  fue turnada la solicitud que hiciera el diputado Héctor Vicario Castrejón, al Congreso de la Unión para que instruya a la Auditoría General de la Federación que realice una auditoría en los ejercicios fiscales 2012-2015 sobre el uso, manejo, aplicación y destino de los recursos federales provenientes del Seguro Popular.

 

Diputados locales exhortaron al Ayuntamiento de Acapulco para que modifique el acuerdo que crea la coordinación general de movilidad y transporte, y deje sin efecto la desincorporación de la policía vial de la preventiva municipal.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 30 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 29 de octubre de 2015.- Diputados locales exhortaron al Ayuntamiento de Acapulco para que modifique el acuerdo que crea la coordinación general de movilidad y transporte, y deje sin efecto la desincorporación de la policía vial de la preventiva municipal.

Asimismo, solicitaron que establezca la adecuada coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Coordinación General de Movilidad y Transporte para la aplicación, en lo que corresponda, del reglamento de Tránsito y Vialidad.

Al presentar el exhorto, a nombre de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, la diputada Magdalena Camacho Díaz, también pidió exhortar al Ayuntamiento de Acapulco para que se mantenga bajo un solo mando la coordinación de los cuerpos de fuerza de la policía preventiva municipal y sus agrupamientos (policía preventiva urbana, policía preventiva vial, policía turística, policía auxiliar y policía rural).

En otro punto, se exhortó al Congreso de la Unión para que acelere la aprobación de la iniciativa de reformas a la Constitución General en materia de desindexación del salario mínimo como unidad base medida o referencia económica para fines extraños a su naturaleza y establecer una medida y actualización que los sustituya. 

En tribuna el diputado Héctor Vicario Castrejón, presentó dicho acuerdo argumentando que es necesaria esta reforma  para que el salario mínimo pueda detonar un justo desarrollo nacional, integral y sustentable, que fortaleciendo el régimen democrático,  haga que el crecimiento que experimente el país se perciba materialmente en el bienestar de cada familia mexicana. 

En otros temas, se dio primera lectura al dictamen donde se exhorta al Ejecutivo Federal que instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que presente la evaluación de resultados del “Plan Nuevo Guerrero” del periodo 2013-2015 al congreso.

Iniciativas 

La diputada María de Jesús Cisneros Martínez presentó una iniciativa de reformas a la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas del Estado de Guerrero, misma que fue turnada a la Comisión ordinaria de Asuntos Indígenas.

A la Comisión de Gobierno se turnó el oficio enviado por el Ejecutivo Estatal donde remite el nombramiento de Robespierre Robles Hurtado, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia.  

También se turnó a la Comisión de Hacienda la iniciativa de reformas a la Ley Número 616 de Deuda Pública  para el Estado, enviada por el gobierno del Estado.

Más artículos...

  • El Enjuiciado 
  • Analiza Congreso iniciativa de Ley para la Prevención y Atención del Cáncer de Mama
  • HECTOR ASTUDILLO FLORES RINDIÓ PROTESTA COMO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE GUERRERO
  • Se reúne Comisión Especial de diputados con Fiscal para el seguimiento de las investigaciones del caso Ayotzinapa para tener certeza de lo ocurrido los días 26 y 27 de septiembre en Iguala.

Página 149 de 184

  • Anterior
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 453 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.