El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CONGRESO: Pronunciamiento en el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Noviembre 2015
Escrito por Congreso Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 27 de noviembre del 2015.- En Guerrero más de 120 mujeres son asesinadas al año y el 70 por ciento sufre violencia física, sexual, psicológica, económica y política, afirmó la diputada Ma. Luisa Vargas Mejía.

Lo anterior al intervenir en relación al “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”. 

Manifestó que la violencia a las mujeres se da en todos los ámbitos sociales y mayoritariamente es generada por el cónyuge. De las cifras dijo que el 45 por ciento se da en las zonas urbanas y el 31 por ciento en zonas rurales, lo que ocasiona problemas  de inferioridad y, por consecuencia, trunca su participación en la toma de decisiones, tanto en la esfera pública como privada.

“Las leyes sirven para que el pueblo viva con justicia y para ello existe la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Instituto Nacional de las Mujeres, es importante informar a las féminas de las instancias que ofrecen apoyo y asesoría jurídica y psicológica” dijo la legisladora.

Informó que se ha avanzado en diferentes ámbitos como es la paridad de género al contar en la actualidad con 21 mujeres presidentas municipales, 51 síndicas, 271 regidoras y 18 diputadas  locales de diferentes partidos.

Pero, dijo, aún falta mucho por hacer en reformas legislativas  que garanticen un cambio institucional verdadero que transforme con una visión propositiva y futurista para el desarrollo de las mujeres en el ámbito, económico, político, educativo para que la mujeres aporte al desarrollo de Guerrero.                          

 

 

CONGRESO: Flor Añorve Ocampo propuso declarar el 23 de febrero como el “Día del Rotarismo en el estado de Guerrero”.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 25 Noviembre 2015
Escrito por CONGRESO GUERRERO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 24 de noviembre de 2015.— Como un reconocimiento a la solidaridad y ayuda que realizan en beneficio, no sólo de la ciudadanía guerrerense, sino de todo el mundo, la diputada Presidenta de la Comisión de Gobierno de la LXI Legislatura Flor Añorve Ocampo propuso declarar el 23 de febrero como el “Día del Rotarismo en el estado de Guerrero”.

En la sesión de este martes, la legisladora propuso un decreto para establecer lo anterior, señalando que Rotary International fue fundada en esa fecha en el año de 1905 en Chicago Illinois; y que es una organización de servicio que reúne a líderes empresariales y profesionales,  estableciéndose como la primera organización mundial de clubes dedicada al servicio voluntario.

Dijo que en México inició sus actividades en 1921 y posteriormente se fundaron clubes rotarios en las entidades federativas, entre ellos Guerrero donde se ha distinguido por la obra social que ha realizado como la creación de la Cruz Roja en Acapulco; en Iguala y Taxco la promoción para la introducción del agua potable; en Tierra Caliente la fundación de bibliotecas e instituciones Públicas.

Agregó que en Chilpancingo, participaron en la identificación y nomenclatura de las calles, así como en la construcción de los primeros paraderos para pasajeros, construyeron el Jardín de Niños Club Rotario y su parque infantil; consiguieron el equipamiento del gimnasio del CERESO; crearon el Centro de Salud de Acahuizotla, equiparon al Cuerpo de Bomberos y en Zihuatanejo, donaron un predio y un edificio para el cuerpo de bomberos.

Por estas razones, la legisladora dijo que se debe hacer un reconocimiento al trabajo que realiza estos líderes sociales,  que se distinguen por su promoción del servicio a la comunidad y sus elevadas normas éticas, teniendo como principio rector “Dar de sí antes de pensar en sí”. 

Acuerdos

Los diputados Fredy García Guevara y Jesús Martínez Martínez presentaron un exhorto al Senado de la República para que reponga, en todas sus etapas, el procedimiento de designación de la vacante de magistrado del Tribunal Electoral del Estado. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobierno.

A iniciativa de los legisladores Ricardo Mejía  Berdeja y Magdalena Camacho Díaz, los diputados exhortaron al Ejecutivo Estatal para que instruya al secretario de Salud que en coordinación con los ayuntamientos, implemente mecanismos para contener y prevenir la infección del virus Zika, y ponga en práctica una estrategia eficaz de comunicación pública para informar a la ciudadanía guerrerense sobre esta enfermedad.

A propuesta del diputado Héctor Vicario Castrejón, el Congreso  local exhortó a la Secretaría de Salud Federal para que instruya a las dependencias que presten servicios de salud pública, contemplen el abasto de medicamento e implementos necesarios que permitan revertir enfermedades como la esclerosis múltiple.

Iniciativas 

En la sesión de este martes, el diputado Samuel Resendiz Peñaloza presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política local, para que se agregue el texto protocolario de la toma de protesta de los servidores públicos, a dicho ordenamiento.

De primera lectura, quedó el dictamen para exhortar al Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública para que instruya al Centro de Evaluación y Control de Confianza, que entregue al Congreso un informe de las evaluaciones y certificaciones practicadas a los elementos en activo de los diversos cuerpos policiacos estatal y municipal, así como las estadísticas de cuántos han sido certificados. 

En tribuna, las diputadas Silvia Romero Suárez y Magdalena Camacho Díaz intervinieron con motivo de la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

 

 

CONGRESO: Piden Diputados descuento permanente en casetas de la Autopista del Sol

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Noviembre 2015
Escrito por Com. Soc. H. Congreso del Estado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 19 de noviembre de 2015.—  Para impulsar el turismo y el desarrollo económico en la entidad, diputados locales pidieron al Ejecutivo Federal que establezca un descuento permanente del 50 por ciento sobre las tarifas de la autopista México-Acapulco. 

En sesión ordinaria, el pleno aprobó un exhorto propuesto por el diputado Ernesto Fidel González Pérez, quien señaló que con esta medida se beneficiará en gran medida a la economía de las personas que prestan servicio a los turistas.

Dijo que después de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel en el 2013, el Ejecutivo Federal instruyó a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) establecer un descuento del cincuenta por ciento en el cobro del peaje en las casetas de la autopista del sol, permitiendo reactivar la economía en el estado de manera considerable.

Sin embargo, añadió que a partir del mes de julio de este año CAPUFE, informó que el descuento del pago de peaje en la dicha autopista sería del 25 por ciento hasta julio del 2016, y no  del 50, como se había venido aplicando en el año 2014, lo que representa un gasto considerable y disminución de la economía familiar.

Por ello, se propuso que se continúe con el descuento del 50 por ciento en el peaje en la Autopista del Sol, tomando en cuenta que se avecina una temporada vacacional, que podría capitalizar una mayor afluencia turística.

En relación al tema intervinieron las y los diputados Magdalena Camacho Díaz, Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, María de Jesús Cisneros Martínez y Ricardo Mejía Berdeja. 

En tribuna, el diputado Mauricio Legarreta Martínez propuso exhortar al delegado regional de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, al Ejecutivo Estatal y al Ayuntamiento de Coyuca de Benítez y Atoyac para que intensifiquen las acciones para la captura del tigre “Ankor” y tomen las medidas necesarias para que no se le cause algún daño y se envíe a un hábitat adecuado. Intervinieron sobre el tema las diputadas María de Jesús Cisneros Martínez y María Luisa Vargas Mejía. 

 

Por unanimidad, se aprobó el exhorto al Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Salud y de Hacienda y Crédito Público implemente programas y otorgue recursos para la creación de centros o unidades de diálisis y hemodiálisis en las diversas regiones del Estado.

 

También se turnó a las Comisiones de Derechos Humanos y de Seguridad Pública el exhorto a la Secretaría estatal de Seguridad Pública para que brinde capacitación integral en materia de derechos humanos y protocolos internacionales del uso de la fuerza a todo el cuerpo policial de la entidad.

 

Iniciativas 

El diputado Ricardo Mejía Berdeja presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política local para crear el Instituto de Lenguas Indígenas originarias en Guerrero. 

 

 

CONGRESO: Diputada solicitó reformar los artículos 539 y 628 y un segundo párrafo al artículo 540 del Código Civil del Estado

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Noviembre 2015
Escrito por Com. Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre de 2015. —  La Comisión de Justicia del Congreso local, analiza la posibilidad de que en caso de divorcio,  el juez solicite pruebas periciales de psicología familiar a la pareja de los padres, antes de tomar la resolución de custodia.

Lo anterior, a propuesta de la diputada Beatriz Alarcón Adame, quien pretende garantizar la integridad física y mental de las niñas, niños y adolescentes.

La diputada solicitó reformar los artículos 539 y 628 y un segundo párrafo al artículo 540 del Código Civil del Estado, para dar más garantías en la protección del menor de edad.  

La legisladora argumentó que en la actualidad se ha incrementado significativamente los divorcios y en la mayoría de los casos se involucran a las y los hijos en el proceso jurídico por la custodia, sin analizar el entorno en el cual se desarrolla la pareja del tutor  con la que los menores van a convivir diariamente.

La también presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes refirió que cuando se destruye el matrimonio, los infantes son utilizados como objeto de disputa y su bienestar queda al olvido.

Por eso, consideró que “es importante retomar lo que se señala en la Convención sobre los Derechos del Niño que son cuatro principios generales: la no discriminación, el derecho a opinar en todos los asuntos que le afecten, el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo”.

 

 

CONGRESO: Diputados piden mayor presupuesto para la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro)

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Noviembre 2015
Escrito por Com. Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 13 de noviembre de 2015.— Para cumplir con las metas que se ha trazado la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) diputados locales demandaron al Congreso de la Unión que le incremente el presupuesto para el próximo año.

Los legisladores señalaron que la UAGro es una institución educativa que atiende a más de 82 mil jóvenes estudiantes en el presente ciclo escolar, con 34 carreras a nivel licenciatura y 29 posgrados, siendo una de las universidades con la matricula más alta del país. 

En el documento, que propuso la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo, se expone que cada año la demanda para entrar a estudiar a las diferentes Unidades Académicas de la máxima casa de estudios es mayor, lo que significa que el crecimiento en infraestructura educativa y contratación de personal docente y administrativo es por demás necesario.

Mencionó que cada vez más, la universidad se extiende a lo largo y ancho del Estado lo que representa una oportunidad para los jóvenes que buscan continuar estudiando para concluir una carrera universitaria y ésta debe brindarles esa opción.

 

Refiere que el presupuesto que se otorga cada año a la máxima casa de estudios aunque no ha sido suficiente para cubrir la totalidad de las necesidades ha logrado que un mayor número de jóvenes ingresen a las diferentes unidades académicas.

 

Dijo que este año la universidad ejerce un presupuesto de más de dos mil trescientos millones de pesos y que para dar cumplimiento a sus metas requiere de más de cinco mil millones, por ello, se exhortó al Congreso de la Unión, a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública  se incremente la asignación de recursos para la Universidad Autónoma de Guerrero. 

 

Más artículos...

  • CONGRESO GUERRERO
  • congreso
  • El diputado Jonathan Ensaldo Muñoz convocó a sus homólogos a retomar el ejemplo de Morelos y que con la razón, la justicia, el dialogo, la gestión y el trabajo legislativo eficaz se coadyuve para sacar del rezago para una mejor calidad de vida los guerr
  • APRUEBA CONGRESO FIRMA DEL EJECUTIVO CON GOBIERNO FEDERAL

Página 148 de 184

  • Anterior
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 457 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.