El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

EL SISTEMA ELECTORAL DEBE MANTENER ENFOQUE FEDERALISTA: MATILDES GAMA

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 17 Agosto 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La Presidenta del IEPC participó como ponente en sesión del Grupo ACA

Acapulco de Juárez, Gro., a 17 de agosto de 2022.- “Los Organismos Públicos Locales Electorales coincidimos en que el sistema electoral actual debe mantener su enfoque federalista, puesto que la propuesta de un modelo esencialmente centralista pondría en riesgo la calidad de las elecciones en el país y realmente no lograría el ahorro presupuestal que se pretende”, aseguró Luz Fabiola Matildes Gama, Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC).

Al participar como ponente en la sesión ordinaria de la asociación civil “Grupo Aca”, con el tema “Los Organismos Públicos Locales Electorales y su contribución al desarrollo democrático”, recalcó: “la razón de nuestra existencia (de los OPL) se puede resumir así: desde hace al menos tres décadas, con la transición a la democracia, las leyes e instituciones electorales locales han garantizado -cada vez más y mejor- derechos políticos y electorales en las entidades: de asociación, participación, representación y, por supuesto, el voto universal libre, secreto, directo e intransferible”.

En el acto, encabezado por el presidente de la organización, Rodrigo Reyes Rodríguez, ante cerca de 70 socios, con la presencia del Consejero Electoral Édmar León García, la Consejera Presidenta enlistó algunas atribuciones del IEPC: el registro de candidaturas, el diseño, impresión, producción, traslado y almacenamiento de la documentación y material electoral, la integración, instalación y supervisión de 28 consejos ciudadanos distritales encargados de conducir y vigilar la elección.

Tras la disertación, las y los socios del “Grupo Aca” tuvieron oportunidad de hacer preguntas y comentarios que fueron atendidos por Matildes Gama. Verbigracia, en torno al estatus que guarda la nueva distritación federal y local, respondió que el proyecto está siendo analizado por los partidos políticos y el Instituto Nacional Electoral.

Asimismo, cuestionaron por qué el IEPC no organizó o intervino en las elecciones que Morena celebró en días pasados. La presidenta respondió que, en tanto no sea una solicitud de alguna entidad de interés público, participar en los procesos internos de los partidos no es una atribución de los organismos electorales estatales.

En el rubro de la Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo Federal, señaló que es una determinación que harán, luego de un arduo análisis, en el Congreso de la Unión; posteriormente, los Congresos locales y los OPLES acatarán cualquier reforma.

Finalmente, el presidente de la organización, Reyes Rodríguez, hizo entrega de un reconocimiento a la Consejera Presidenta, Luz Fabiola Matildes Gama, por su participación como ponente quien, en una última intervención, expresó: “las preguntas y comentarios de reconocimiento y también los inquisitivos los agradezco mucho porque la sociedad civil tiene que cuestionar a las servidoras y servidores públicos acerca del ejercicio de sus funciones”.

TEEGRO EMITE RESOLUTIVOS DEL PARTIDO MORENA

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 22 Julio 2022
Escrito por Com. Soc. Congreso del TEEGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

RESOLUCIÓN DE LA CNHJ DE MORENA

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, determinó revocar la resolución del dieciséis de junio de dos mil veintidós, emitida en el Procedimiento Sancionador Ordinario de clave CNHJ-GRO-2349/2021, por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Partido Morena (CNHJ), por ser considerada una resolución como incongruente.

De acuerdo al proyecto TEE/JEC/029/2022 propuesto por el Magistrado José Inés Betancourt Salgado, y aprobado por unanimidad de votos del Pleno, se declaró fundado el Juicio Electoral Ciudadano (JEC), promovido por Luis Enrique Ríos Saucedo, en su calidad de militante afiliado a MORENA, contra la determinación de la Comisión de Justicia del partido Morena, por la que resolvió declarar infundados los agravios esgrimidos en el asunto intrapartidario antes mencionado.

En el proyecto se determinó que la resolución impugnada es incongruente, toda vez que la determinación a la que arribó  la CNHJ de Morena, no manifiesta lógica y argumentativamente el análisis del alcance probatorio efectuado; es carente de toda legalidad, porque no atendió plenamente las normas del sistema de valoración probatoria y principios en la emisión de las sentencias contenidos en sus normas estatutarias; y no fue exhaustiva, porque no agotó cuidadosamente, todos y cada uno de los planteamientos hechos por el actor.

En virtud de ello, el Magistrado y las Magistradas ordenó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Partido Político Morena, para que, dentro del plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente resolución, en plenitud de jurisdicción, emita una nueva resolución, en la que, se pronuncie con exhaustividad y apego irrestricto a las normas que establecen la sustanciación y valoración de las pruebas en el fondo del Procedimiento sancionador ordinario, del expediente de clave CNHJ-GRO-2349/2021.

Asimismo, el Pleno del TEEGRO, aprobó apercibir a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, que, en caso de no dar cumplimiento a lo precisado de este fallo, se le aplicará cualesquiera de las medidas de apremio y correcciones disciplinarias establecidas en el artículo 37 y 38 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación del Estado de Guerrero, con motivo del desacato a lo mandatado.

REVOCA EL TEEGRO OFICIO EMITIDO POR IEPCGRO

En la vigésima novena sesión pública de resolución por videoconferencia, el Pleno de este Órgano Jurisdiccional, también determinó revocar el oficio IEPC/SE/2022, número 1360, de veinticinco de mayo, mediante el cual el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, requiere al Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, informe sobre el remanente no ejercido del ejercicio fiscal 2019.

De acuerdo al proyecto TEE/RAP/005/2022 propuesto por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol y aprobado por unanimidad de votos del Pleno, se declaró fundado el agravio promovido por el partido Morena, que tiene ver con el alegato relativo a que el Secretario Ejecutivo del IEPC, no funda ni motiva su competencia para la emisión del oficio de solicitud de información y requerimiento.

Toda vez que la competencia del Secretario Ejecutivo del IEPC, se trata de una exigencia constitucional que por regla general no es subsanable, pues al no plantearse en el oficio impugnado, es inexistente el acto.

En razón de ello, el Magistrado y las Magistradas determinaron ordenar a la autoridad competente del IEPC, que se pronuncie y resuelva en el plazo de cinco días hábiles, fundando y motivando su determinación, asimismo dicho órgano electoral deberá informar a este Tribunal Electoral, sobre el cumplimiento dado a la presente ejecutoria dentro de las veinticuatro horas siguientes a que ello ocurra.

REVOCA TEPJF SENTENCIA DEL TEEG CONTRA DE SELENE SOTELO MALDONADO

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 08 Julio 2022
Escrito por Anwar Delgado Peralta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En mayo pasado el TEEG aprobó imponer una multa a la alcaldesa Sotelo Maldonado

Chilpancingo, Gro., a 08 de julio de 2022.- El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG) en contra de la presidenta municipal de Xalpatláhuac, Selene Sotelo Maldonado, por conductas presuntamente constitutivas de violencia política contra las mujeres por razones de género.

Por lo que queda sin efecto dicha resolución ya que se acreditó que Selene Sotelo NO incurrió en violencia política de género en contra de la regidora de ese Ayuntamiento, Carmen Pinzón Villanueva.

En mayo pasado el TEEG aprobó imponer una multa a la alcaldesa Sotelo Maldonado por la cantidad de cien Unidades de Medida de Actualización, equivalente a 9 mil 622 pesos. 

Además, se propuso inscribir a la presidenta municipal de Xalpatláhuac en el Registro de Antecedentes de las Personas Agresoras de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, durante seis meses.

Pero esa resolución se desechó dado que el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero realizó una indebida valoración probatoria y contextual del asunto, pues dejó de lado el conflicto de violencia que se vive en el Municipio.

“Lo que condujo a que la autoridad responsable al no analizar el contexto del asunto, no analizara integralmente las pruebas que la parte denunciada aportó para poner en evidencia que existe una división dentro del Cabildo, que sí ha realizado actos encaminados a convocar a la parte quejosa a sesiones y a pagar sus dietas, sin embargo, ella (en conjunto con otras tres personas regidoras, de ambos géneros) no ha querido asistir a las sesiones, ni recibir sus remuneraciones; de manera que no se acreditan los hechos denunciados (omisión de convocar y pagar las dietas)”, indica la sentencia.

Finalmente en el documento de revocación se indica que el Tribunal del Estado de Guerrero basó su estudio y conclusión sin examinar que en este caso existen condiciones especiales que implicaban llevar a cabo un análisis probatorio a partir del contexto en el que se desarrolla el Ayuntamiento y de los antecedentes del asunto en el que incluso se ordenaron medidas para que, entre otras cuestiones, se reestableciera la gobernabilidad del Ayuntamiento y se vinculó al Congreso del Estado de Guerrero para que se pronunciara respecto al cambio de sede municipal del mismo).

Por tanto, a la regidora ya se le consignaron sus pagos y se tiene conocimiento de que ya está cobrando su dieta.

OFRECIÓ EL IEPC CONFERENCIA EN MATERIA DE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GÉNERO

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 22 Julio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. IEPC
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La conferencia se dio a través de la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación.

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 21 de julio de 2022.-El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), a través de la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación, realizó este jueves la conferencia, “Violencia política y litigio estratégico” impartida por el Mtro. Rafael Elizondo Gasperín, Director General en Electorum Consultores, y la presentación de su libro “Violencia política de género por internet”, en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, del Congreso del Estado de Guerrero.

En su mensaje de bienvenida, la Consejera Presidenta del IEPC Guerrero, Luz Fabiola Matilde Gama, señaló que "la relevancia de este evento es conocer el litigio estratégico como la herramienta fundamental para fortalecer la cultura de la denuncia y la resolución efectiva de las autoridades jurisdiccionales en la reparación del daño, y garantizar los derechos humanos de las víctimas, poniendo fin a la impunidad".

Por su parte, la Consejera Electoral, Dulce Merary Villalobos Tlatempa, quien fungió como moderadora, realizó la semblanza del conferencista, el cual cuenta con más de 25 años de experiencia en materia electoral y, posteriormente, cedió el uso de la Voz a Elizondo Gasperín, quien, durante su disertación, explicó cómo el litigio estratégico ha tenido diversos impactos y generado precedentes que han fomentado la evolución y el tratamiento de los derechos político electorales de las mujeres en nuestro país.

Señaló que “actualmente se cuenta con un andamiaje jurídico-normativo muy diferente, pues existen disposiciones expresas y precedentes que van definiendo cuales son los supuestos de existencia de violencia política contra la mujer en razón de género, existe un marco normativo nacional e internacional que busca el ejercicio libre de los derechos político-electorales como derechos humanos, libres de violencia, en un ambiente de equidad, con paridad en la integración de los órganos, participación equitativa e igualitaria de hombres y mujeres en el proceso electoral”.

Añadió que “las repercusiones del litigio electoral, han sido muy importantes, han abierto puertas y brechas con las que las autoridades se han pronunciado y definido varios conceptos, cambiando el tratamiento que le han dado las autoridades electorales al tema”. Agregó que “el litigio estratégico va más allá de lo que normativamente esta expresado en la norma, busca hacer extensiones garantistas, analiza lo que ya está establecido para determinar qué puede ser perfectible, pro persona, que tengan efectos en la comunidad, que sea de interés público y que genere un precedente que pueda ser utilizado por muchas más personas en casos similares”.

En uno de sus análisis explicó que el litigio estratégico es una herramienta que hace posible la evolución del derecho, mediante una cuestión jurídica que cambia la realidad social, económica o política y que se materializa a través de los criterios jurisdiccionales que conllevan estos cambios estructurales, ya sea por interpretación o por integración de la norma.

El Mtro. Elizondo Gasperín señaló que “para poder defender a una víctima de violencia política contra la mujer por razones de género, se necesita una especialización, una estructura, actualización, constante capacitación, de todo un equipo detrás para poder hacerle frente a los casos que se presentan, debido a que, en el derecho electoral, existen los plazos más cortos dependiendo del medio de impugnación”. Añadió que la atención de casos de violencia política contra la mujer en razón de género debe ser previo, durante y posterior a un proceso electoral, por lo que ya nos son solo defensivos o reaccionarios, sino que ahora tienen características preventivas, correctivas, ofensivas y defensivas, exponiendo aspectos que se deben realizar al llevar un litigio estratégico”.

Concluyó la conferencia refiriéndose a la reforma electoral que viene y sugirió la necesidad de modificaciones de los plazos y términos, de la geografía electoral, de la prueba de los hechos, la falta de certeza en criterios jurisdiccionales, consideró que el cumplimiento de las sentencias debe ser de oficio y las propias autoridades deben saber si se cumple o no, pues estas tienen obligaciones de restituir los derechos de las mujeres víctimas de violencia política, se debe también establecer en una reforma con claridad de cuáles son las vías precisas y las instancia para poder defender los derechos de las mujeres”.

Sobre el libro, “Violencia política de género por internet”, refirió que “en este se realiza una crítica de una sentencia de la Sala Regional Ciudad de México, en donde se habla de la confronta entre los derechos a las información, la expresión, a la libertad de ideas y el derecho a una vida libre de violencia, cuáles son sus límites, como deben interpretarlo las autoridades, a las víctimas y victimarios e indirectos, pues, actualmente en medios electrónicos, quienes ejercen la violencia son más sofisticados, debido a que no lo hacen de manera directa, lo realizan por interpósita persona o institución, señalando que violencia es quien la comete, quien la tolera y quien no hace nada”.

Durante esta conferencia estuvieron presentes, la Consejera y Consejero Electoral del IEPC Guerrero, Azucena Cayetano Solano y Amadeo Guerrero Onofre, así como el Secretario Ejecutivo, Pedro Pablo Martínez Ortiz, las Representaciones Partidistas del Partido Verde Ecologista de México y Morena, Juan Manuel Maciel Moyorido y Gerardo Robles Dávalos, respectivamente, el Vocal de Capacitación Electoral de la Junta Local del INE, Esteban Rafael González Vargas, y funcionariado de Ayuntamientos y representantes de diversas instituciones.

Desecha el TEEGRO demanda por encargo de Coordinador de etnia en funciones de Presidente de Ayutla de los Libres

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 21 Junio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. del TEEGRO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

  

Chilpancingo, Gro., 21 de Junio  2021.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), determinó desechar la demanda interpuesta por el ciudadano, José Gregorio Morales Ramírez, en contra de Ysabel de los Santos Morales, y otras personas, por impedirle el acceso al encargo de Coordinador de etnia en funciones de Presidente de Ayutla de los Libres, Guerrero.

 

De acuerdo al proyecto TEE/JEC/025/ 2022, propuesto por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, y aprobado por unanimidad de votos por el Pleno, el Juicio Electoral Ciudadano (JEC) se desechó al haber quedado sin materia, lo cual imposibilita el pronunciamiento por parte de este Órgano Jurisdiccional sobre el fondo de la cuestión planteada.

 

Esto en virtud de que la Sala Superior y Sala Regional Ciudad de México, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitieron un acuerdo plenario en el que la Sala Regional establece fundamentalmente que la situación que actualmente rige en Ayutla de los Libres, con relación a la controversia analizada, es la validez de la convocatoria de 24 de septiembre de 2021, a la asamblea municipal de representantes y autoridades de ese municipio, de la asamblea municipal comunitaria de 26 siguiente y del acta respectiva,  así como la determinación  de revocar el cargo al que  fue electo José Gregorio Morales Ramírez y la designación de la persona que lo sustituyó.

 

Acuerdo Plenario

 

En la Vigésima Quinta sesión pública de resolución por videoconferencia, el Magistrado y las Magistradas, aprobaron por unanimidad de votos, el Acuerdo Plenario TEE/JEC/004/2022 relativo al Juicio interpuesto por María Antonia Ramírez Marcelino y otras personas en contra de la elección de Comisario Municipal de Ocotequila, Municipio de Copanatoyac, Guerrero, desarrollada el 2 de enero del año en curso.

 

De acuerdo al proyecto propuesto por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, se aprobó el Acuerdo, toda vez que se dio cumplimiento de la sentencia que ordenó este órgano jurisdiccional, en el que se vinculó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, así como a las Secretarías de Gobierno, de Asuntos Indígenas y de la Mujer, para coadyuvar con la citada autoridad municipal, por lo que, de las constancias que obran en autos, se tiene que la autoridad responsable, así como las instituciones estatales vinculadas cumplieron con lo ordenado por este órgano electoral.

 

Finamente en la sesión, el Pleno del TEEGRO, aprobó por unanimidad de votos los proyectos de los expedientes TEE/LCT/006/2022, TEE/LCT/009/2022 y TEE/LCT/012/2022, propuestos por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, con el cual se dio el cumplimiento legal correspondiente.

 

 

Más artículos...

  • Firma SDyBSGro con el ITAIGro, manifiesto de voluntad para sumarse a los ejercicios de Gobierno Abierto
  • LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DE LAS MUJERES NO DEBEN ESTAR CONDICIONADOS POR NINGÚN MOTIVO, NI CAUSA: EVELYN RODRÍGUEZ
  • DETERMINA TRIBUNAL ELECTORAL QUE AYUNTAMIENTO DE EDUARDO NERI, EMITA UNA NUEVA CONVOCATORIA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA ELECTIVA DE LA COMISARÍA DE HUIZILTEPEC.
  • ???????????? ???????????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????????? ????????????á???? ???????????????????????????????? ???????????? ????????????????????????: ???????????????? ????????????????????

Página 5 de 7

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1275 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Tribunales Electorales