El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Significativos avances en la Rehabilitación del Acapulco Tradicional: informa Sefotur

Categoría: Economía Publicado: 23 Febrero 2015
Escrito por Sefotur
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Guerrero a 20 de febrero de 2015; La Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Guerrero (Sefotur) informó que existe un avance significativo en el proyecto “Rescate del Acapulco Tradicional”, obras derivadas de Compromisos de la Presidencia de la República que representan una inversión al 100 por ciento del Gobierno Federal.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Subsecretaría de Planeación de la Sefotur, se estableció que se ha ampliado el proyecto original gracias al financiamiento del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable (Proderetus), en el que además de los proyectos planteados en 2014, se tomó la determinación de resolver problemas de fondo en el puerto como drenaje, registros hidráulicos, encauzamiento pluvial y la redistribución subterránea del cableado eléctrico.

Los proyectos que se presentaron al Presidente Enrique Peña Nieto comprendían la rehabilitación de sitios turísticos del Acapulco Tradicional como el Zócalo, Caleta y Caletilla,  la Quebrada y La Roqueta, sin embargo, la Sefotur logró la ampliación de recursos a través del Proderetus, con los que habrá nuevas obras que darán una nueva fachada a Acapulco: Glorieta de la Diana; Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), Calle Morelos (paseo peatonal adyacente al Fuerte de San Diego) en la que se incluye la habilitación del Centro Cultural y Artesanal de las 8 Regiones de Guerrero. Estas obras serán ejecutadas en su totalidad por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

En el caso de las icónicas playas de Caleta y Caletilla, con una inversión de 25 millones de pesos (mdp), se cuenta con un avance del 80 por ciento de la obra que incluye la reconstrucción de la plazoleta que incluirá pergolados como elementos de sol y sombra y la demolición y reconstrucción del área del embarcadero. Esta obra comenzó el 23 de junio de 2014 y culminará el 30 de mayo.

El proyecto “Rehabilitación de Servicios y Equipamiento de la Isla de la Roqueta” se encuentra en un 90 por ciento de avance global en los tres frentes de la obra: muelle, sendero y museo. Se continúa con la colocación de piedra laja en el andador. Esta obra inició el 23 de junio de 2014 y se planea terminarla el 15 de marzo de 2015. Tiene una inversión total de 14 mdp.

Para el desarrollo de la Roqueta como sitio turístico integral, la federación invierte 3 mdp para el proyecto “Estudio de Manejo Ambiental de la Isla de la Roqueta” que determina el estudio de especies animales y vegetales marinos, un inventario de flora, una colección botánica, cartografía y la implementación de un canal de información en video a través de internet. Este proyecto comenzó el 28 de octubre de 2014, se encuentra en un 75 por ciento de avance y será concluido el 15 de marzo de este año. 

El proyecto “Infraestructura, servicios y equipamiento del Zócalo de Acapulco”, ha ampliado el alcance de la obra para solucionar situaciones de fondo como drenaje, instalaciones de cableado telefónico y eléctrico y un proceso de socialización que incluye apoyos económicos a los comerciantes afectados, por lo que aún está pendiente determinar la conclusión de esta rehabilitación. El Fonatur ha informado que la inversión total será de 135 mdp y que se encuentra en un 30 por ciento de avance. Al concluirse, el Zócalo tendrá una imagen renovada y funcional que incluye cuatro frentes: Banqueta “Bancomer” en la Costera; Plazoleta de Sor Juana; Andador Independencia y Plazoleta Central. Además del pulido y limpieza de la cantera existente, instalaciones hidráulicas para fuentes, tuberías de drenaje e instalaciones eléctricas subterráneas. Cabe señalar que la vegetación existente será respetada al 100 por ciento.

Primera etapa concluida banqueta Bancomer pergolado concreto y madera techo sol y sombra

En la primera semana de enero 2015 comenzó la obra “Rescate de la Fuente de la Diana”, que tendrá una inversión de 7 mdp y que se encuentra en un 20 por ciento de avance general al haber demolido la superficie perimetral de concreto, cuarto de máquinas y muro de contención. Se ha compactado la superficie a nivel de calle para nueva cimentación. A su vez ha iniciado ya el colado de cimentación para la estructura que será la nueva base elevada de la escultura que se encuentra actualmente a resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el museo Fuerte de San Diego. Se plantea que la obra concluya el 23 de marzo del 2015.

Con una inversión 100 por ciento federal a través del Proderetus, Fonatur ejecuta ya la obra “Imagen urbana y equipamiento del circuito turístico de la Calle Morelos” (paralela a la calle Hornitos y adyacente al Fuerte de San Diego) con una inversión de 25 mdp que incluye la habilitación del Museo de las Ocho Regiones y la adquisición de predios para un paseo peatonal que dará una nueva imagen a esta zona del Acapulco Tradicional. Esta obra comenzó el 26 de diciembre de 2014, se encuentra en un 35 por ciento de avance y se planea concluir el 23 de marzo de 2015.

Por representar el sitio histórico más representativo de Acapulco, el Fuerte de San Diego ha sido objeto de constantes restauraciones y equipamientos, por lo que los Compromisos Presidenciales contemplan la tercera etapa del equipamiento de este edificio histórico con una inversión de 13 mdp para la instalación eléctrica de la iluminación artística; colocación de iluminación a piso, restauración del perímetro y la edición del video mapping que será un moderno atractivo turístico para el museo. Esta obra concluye el 15 de marzo de 2015.

La Sefotur anunció el inicio este 2 de febrero de 2015 de una obra que será fundamental para el turismo en la Zona Tradicional de Acapulco: “Imagen Urbana de la Quebrada”; con una inversión de 20 mdp que incluirá la construcción de un auditorio con gradas para 200 personas para ampliar la capacidad de este sitio que ha dado fama internacional desde hace 80 años al puerto de Acapulco con el espectáculo de los clavadistas. La conclusión de esta obra está planeada para el 20 de julio del 2015.

Con estas obras, el Gobierno del Estado de Guerrero, en coordinación con la Federación y el Municipio, amplía sus productos turísticos y ofrece una imagen renovada y funcional para un promedio de 9 millones de turistas que visitan el puerto cada año.

GESTIONA SAI RECURSOS PARA FIANZAS DE RECLUSOS

Categoría: Economía Publicado: 13 Febrero 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico




Chilpancingo, Guerrero, 12 de febrero del 2015.- Como parte de las acciones del programa de Servicios Emergentes para el Bienestar Social de los Indígenas, personal del área jurídica de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), trabaja en el análisis de la situación de los indígenas y afromexicanos que se encuentran recluidos en los Centros de Reinserción Social en la entidad.

La dependencia dio a conocer que en respuesta a peticiones de la población, se han visitado los Ceresos a fin de conocer y analizar la situación jurídica y el avance de los procesos de los internos, con el objetivo de gestionar ante las instancias competentes el monto de las fianzas que fijen los jueces.

Con la información recabada de los diferentes casos, se elaborará un censo que permita conocer la situación de cada interno y el delito por el que están procesados, el municipio y etnia a la que pertenecen y la lengua que hablan, entre otros datos.

La titular de la SAI, Martha Sánchez Néstor precisó que están a la espera de tener disponible el presupuesto del presente ejercicio fiscal, pero dijo que a la fecha se cuenta con recursos para tramitar la libertad bajo fianza de al menos 20 indígenas y afromexicanos.

Agregó que en este tema se están coordinando con otras dependencias del estado, como las secretarías de la Mujer y de los Migrantes y Asuntos Internacionales, a fin de atender, de acuerdo a su competencia, a más personas que requieren el apoyo.

Por último, aseveró que la SAI trabaja con la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en el estado, para que a través de sus programas y acciones se analice la posibilidad de cubrir fianzas de internos o en el mejor de los casos, se consiga la libertad anticipada.


LLEGA OTRA EMPRESA AL PARQUE INDUSTRIAL

Categoría: Economía Publicado: 05 Febrero 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 3 de febrero del 2015.-  El inversionista Fabián de la O, informó que se instalará la empresa Mr. Lunch en el Parque Industrial Guerrero, que se ubica en la comunidad de El Ocotito, municipio de Chilpancingo.

La finalidad de este negocio, es producir una línea de comida rápida para abastecer a las tiendas Oxxo de los estados de Guerrero y Morelos.

Con la llegada de esta empresa, en una primera etapa se crearán 30 empleos directos, con lo que se beneficiará de manera directa a los habitantes de El Ocotito para que tengan una ocupación laboral.

Lo anterior se dio a conocer, luego de una reunión del empresario Fabián de la O con el director general del Fideicomiso Guerrero Industrial (Figuein), Julián López Galeana.

Cabe mencionar que el Parque Industrial Guerrero es un área especialmente reservada para el desarrollo de este rubro económico en la entidad, por lo que está ubicado en las cercanías de la cabecera del municipio de Chilpancingo.

Este espacio cuenta con infraestructura adecuada para la producción en diversos giros, ya que integra servicios de abastecimiento de agua, energía eléctrica, gas, telefonía, calles pavimentadas, alumbrado público y seguridad.

AUMENTAN RECURSOS PARA EMPRENDEDORES EN GUERRERO

Categoría: Economía Publicado: 07 Febrero 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Acapulco, Guerrero, 6 de febrero del 2015.- En reunión de trabajo en la que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como representantes de cámaras empresariales, para definir estrategias del Plan Nuevo Guerrero, se anunció el aumento en la bolsa presupuestal del Instituto Nacional del Emprendedor.

Con el objetivo de impulsar la economía en Guerrero, este rubro tendrá un crecimiento del 7 por ciento en el primer trimestre del 2015, informó la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.

El encuentro de trabajo tuvo como objetivo establecer la agenda de trabajo y poder atender el reclamo justo de los empresarios a través de estrategias para el fortalecimiento económico del Plan Nuevo Guerrero, además que se anunciaron importantes apoyos para reactivar la economía en la entidad.

En su intervención, el titular de la Sedeco, Enrique Castro Soto destacó el respaldo del gobierno federal, ya que Guerrero fue el estado con el más bajo monto de la región sur-sureste, con 250 millones pesos, por lo que para el presente año tendrá un incremento.

Anunció que el INEGI publicó que en el tercer trimestre del 2014, en comparación al año anterior, Guerrero registró un crecimiento económico promedio del 7 por ciento, 17.9 en el sector primario, 13.1 en el secundario y 4.7 del terciario o de servicio.

Por su parte el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, consideró que Guerrero es un estado privilegiado por el gobierno federal, ya que en presente año se tendrá un incremento en la bolsa presupuestal, de ahí la importancia de construir una agenda productiva y competitiva para poder detonar la actividad económica, a través de la generación de nuevos empleos.

En esta reunión estuvieron el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol federal, Javier Guerrero García; el presidente municipal de Acapulco, Luis Uruñuela Fey; la coordinadora general del Programa Nacional de Financiamiento a Microempresas, Elenitza Canavati Hadjopulos; el director adjunto de Desarrollo Regional del Conacyt, Elías Micha Zaga; el delegado de la Sedesol, José Manuel Armenta Tello y el delegado de la Secretaría de Economía, Álvaro Burgos Barrera.

Enseguida, en otro evento se llevó a cabo el curso taller para emprendedores, empresarios y productores, en el que se dieron a conocer las reglas de operación y las convocatorias del Fondo Nacional del Emprendedor, con lo que se podrá aprovechar el recurso destinado para el 2015.

La capacitación fue impartida por el coordinador general de Planeación, Estrategia, Evaluación y Seguimiento del Instituto Nacional del Emprendedor, Alejandro González Hernández.

ENTREGAN OBRAS DEL PROGRAMA 3X1EN IGUALA Y ATENANGO DEL RÍO

Categoría: Economía Publicado: 19 Enero 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Iguala, Guerrero, 18 de enero.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), entregó obras del Programa 3x1 para Migrantes en los municipios de Iguala y Atenango del Río en la región Norte, con inversión de un millón 50 mil pesos, correspondientes al ejercicio fiscal 2014, que fueron solicitadas de acuerdo a las necesidades de las comunidades beneficiadas.

En la localidad de Ahuehuepan en Iguala, se inauguró la construcción de una cancha de basquetbol con barda perimetral y alumbrado, en la que se aplicaron recursos por 600 mil pesos, a propuesta por la Federación de Clubes Unidos por Guerrero (Fecug) radicados en Anaheim, California.

En ese lugar, el titular de la Semai, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, destacó la presencia y el trabajo del presidente de la Fecug, Román Sánchez Barrios y de su esposa Fedra Miguel Quintana, presidenta del Club de Migrantes Unidos por Iguala California USA, quienes a través de sus organizaciones aportaron recursos para construir la cancha, así como para otras 10 obras que han financiado mediante el Programa 3x1.

A nombre del gobernador Rogelio Ortega Martínez, Bustamante Santín refrendó el respaldo del gobierno del estado para el pueblo de Ahuehuepan y felicitó a los dirigentes por ser una pareja de igualtecos orgullosos de su tierra, que han impulsado de manera desinteresada el desarrollo de este lugar, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Por su parte, Román Sánchez manifestó que en Estados Unidos los migrantes están trabajando muy duro, especialmente en California, para continuar apoyando con más obras a sus comunidades de origen.

En la inauguración de este espacio, estuvieron el presidente municipal de Iguala, Silviano Mendiola Pérez; el diputado local, Oscar Díaz Bello y el síndico de Teloloapan, Efrén Romero.

Enseguida, en Atenango del Río, el titular de la Semai entregó la pavimentación con concreto hidráulico y un muro de contención de la calle del Panteón de la colonia Ruiz Cortines, que tuvo una inversión de 450 mil pesos, obra que los habitantes agradecieron, ya que el camino era una barranca de difícil acceso, sobre todo en temporada de lluvia.

La rehabilitación de la vialidad fue promovida por el Club de Migrantes Atenango Unido radicados en Chicago, Illinois, cuyos miembros estuvieron representados en el evento por el presidente de su club espejo, Simón Sánchez Cervantes.

Acompañado del alcalde de Atenango del Río, Andrés Cantorán González, el funcionario felicitó a los migrantes y habitantes de la colonia, porque gracias a esta pavimentación podrán tener acceso a otros servicios y reiteró el compromiso del gobierno del estado para respaldar con recursos más obras de infraestructura básica que requiere este municipio, a través del Programa 3x1 para Migrantes.



Más artículos...

  • Innovación, Desarrollo Regional y Tianguis Turístico temas de la gira de Sefotur por el DF
  • AFINA SEFOTUR EL TIANGUIS TURÍSTICO2015 CON FUNCIONARIOS FEDERALES
  • ASUME LORÍA CASANOVA LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
  • ANUNCIA EMPRESA MÁS INVERSIONES EN IGUALA

Página 5 de 16

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 626 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Econonomía