El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CORREDOR INTEROCEÁNICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC UN PROYECTO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y DE LOGÍSTICA INTEGRAL: COPARMEX

Categoría: Economía Publicado: 23 Junio 2024
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Durante el Encuentro Nearshoring Talks 2024 organizado por Coparmex CDMX, se dieron a conocer las áreas de oportunidad que ofrece esta región del país para la relocalización de empresas y beneficios para la población local

Ciudad de México, a 23 de junio de 2024.- El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto con gran potencial de desarrollo sostenible para impulsar el fenómeno de la relocalización de las empresas hacia zonas más cercanas a los Estados Unidos, al convertirse en un polo de logística integral con cuatro puertos marinos, más de mil 100 kilómetros para el ferrocarril, e impactará económicamente a 2.4 millones de personas en los 46 municipios oaxaqueños en la región del Istmo de Tehuantepec, concluyeron los participantes de la mesa sobre el tema en el Encuentro Nearshoring Talks 2024 realizado por la Coparmex Ciudad de México.

Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca aclaró que el Corredor Interoceánico no es un competidor del Canal de Panamá, sino una plataforma logística integral y un proyecto prioritario del Gobierno de México que incluye cuatro puertos (Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Dos Bocas) y abarca mil 100 kilómetros de vías férreas, con diez polos de desarrollo en marcha y dos más en negociación. “Se busca crear una visión integral y sustentable para el sur-sureste de México, basándose en dos ejes: logística e industrial, cuyo desarrollo depende de una estrecha colaboración entre el sector público, la academia y los empresarios, con incentivos estatales y una clara geolocalización estratégica”, explicó.

En el ámbito logístico, el proyecto contempla el transporte multimodal, tanto carretero como ferroviario, y nuevas terminales especializadas. Salina Cruz se destaca por su profundidad natural de 24 metros, apta para buques neo Panamá, mientras que Coatzacoalcos ofrece un ferrobuque hacia Mobile, Estados Unidos. En el plano industrial, los diez polos de desarrollo, que comprenden aproximadamente 3,000 hectáreas, están destinados a transformar insumos regionales y añadir valor a las mercancías. La meta es fomentar vocaciones productivas y facilitar la transferencia tecnológica en los "polos de bienestar científicos" que impulsa el presidente, destacó.

Carlos Sedano Rodríguez, encargado de la Unidad de Inversión y Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico, destacó en su oportunidad los avances significativos en la infraestructura y el desarrollo industrial en el Istmo de Tehuantepec con una inversión de más de 120 mil millones de pesos,, donde gracias a la renovación de vías, la capacidad de mover contenedores aumentará de 9,000 a más de 100,000 en solo tres años, además de que siete de los diez polos de desarrollo o parques industriales ya han sido licitados, permitiendo a la iniciativa privada establecer sus operaciones con incentivos fiscales y garantías de seguridad jurídica.

El tramo ferroviario de Coatzacoalcos a Salina Cruz ya está operando, mientras que el tramo de Coatzacoalcos a Palenque, que conecta con el Tren Maya, se finalizará a finales de este año. Para 2025, se completará el último tramo de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, alcanzando un total de 1,100 kilómetros de ferrocarril. Con la renovación de las terminales de usos múltiples en los puertos, la capacidad de manejo de contenedores aumentará a 150,000 anuales en tres años, con una proyección de mover 1.5 millones de contenedores en un período de 7 a 10 años.

Comparado con el Canal de Panamá, dijo Sedano, el Corredor Interoceánico con una extensión de 315 kilómetros ofrece ventajas en términos de costo y tiempo de tránsito para un transporte eficiente de mercancías mediante trenes, carreteras y puertos. Las navieras están mostrando interés en utilizar esta infraestructura, especialmente ante los desafíos de agua que enfrenta el Canal de Panamá y se proyecta que el corredor generará entre 8 y 10 millones de dólares diarios en ganancias dentro de cinco años, consolidándose como un eje clave para el comercio y la industria en México.

Antonio Arranz, presidente de DHL Express, subrayó la relevancia estratégica del proyecto en un mundo post-pandemia donde las cadenas de suministro han cambiado radicalmente y explicó que, en contraste con el modelo "justo a tiempo" pre-pandemia, la confiabilidad se ha convertido en la prioridad, por lo que un aspecto crucial es la seguridad. Arranz enfatizó que el transporte debe operar sin interrupciones para evitar problemas como los cierres de vías que se han visto en Michoacán y este nivel de fiabilidad es esencial para atraer inversiones y operaciones de manufactura de alto valor a las zonas francas del proyecto.

En el ámbito de la sostenibilidad, Arranz destacó la importancia de que los parques industriales del Corredor sean autosustentables, evitando prácticas de greenwashing. “Las energías sustentables y la responsabilidad social son fundamentales, ya que el proyecto debe contribuir al entorno local, educando y capacitando a la población para roles avanzados en la industria”, recordó Arranz quien citó el ejemplo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) donde la capacitación en comercio exterior ha elevado significativamente los salarios de la población local, mostrando el potencial transformador del Corredor.

Charles El-Mann, presidente ejecutivo de Fibra Uno, destacó el compromiso con el desarrollo de parques industriales sostenibles que incluyan plantas de tratamiento de agua y sistemas de iluminación solar porque estas medidas garantizan un consumo eficiente de recursos y el cumplimiento de la legislación mexicana e internacional, proporcionando a las empresas un entorno seguro y ecológicamente responsable.

Enfatizó en la necesidad de atraer la industria automovilística al sur de México, actualmente concentrada en el norte y el Bajío, la cual puede beneficiarse enormemente del Corredor Interoceánico si se cumplen requisitos cruciales como la seguridad, la disponibilidad de energía, agua y gas. Esto conllevaría a la creación de clusters industriales que impulsen el desarrollo económico y generen empleos de calidad a largo plazo.

Agregó El Mann que la transformación del capital humano es fundamental para el éxito del Corredor y recordó la experiencia en Querétaro, donde la alineación de los planes de estudio universitarios con las necesidades de las empresas fue clave para atraer inversiones. En el Istmo de Tehuantepec, será igualmente crucial adaptar la formación académica a las demandas industriales para garantizar una mano de obra calificada, brindar confianza a los inversores y asegurar la sostenibilidad del crecimiento económico en la región.

Finalmente, el Embajador de Belice, Óscar Lorenzo Arnold, resaltó los beneficios clave que su país ofrece a las organizaciones que deseen deslocalizar sus operaciones hacia el sur de México, donde destacó la ventaja de contar con una fuerza laboral bilingüe y calificada, así como la reducción del tiempo de entrega y los costos logísticos debido a la proximidad geográfica y la conectividad del sistema de transporte de carga. Con la finalización del Tren Maya, Belice se conectará directamente con el sur de México y el Corredor Interoceánico, ahora que el gobierno de Belice ha implementado varios programas para atraer inversiones extranjeras, ofreciendo exenciones fiscales de hasta 25 años en impuestos e IVA para exportaciones e importaciones de materias primas. Estos programas están en constante desarrollo y expansión, abarcando cada vez más áreas de la economía beliceña.

CONCLUYE CON ÉXITO LA SEMANA GUERRERENSE DEL EMPRENDEDOR

Categoría: Economía Publicado: 20 Octubre 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Participaron más de  6 mil 700 emprendedores en las actividades que se realizaron en las cuatro sedes

ACAPULCO.- "El gobernador con una visión a futuro está haciendo acciones que han colocado a Guerrero en una ruta de desarrollo", así lo señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del estado, Óscar Rangel Miravete,  durante la clausura de la Semana Guerrerense del Emprendedor.

En representación del gobernador Héctor Astudillo, el  funcionario estatal destacó que durante la actual administración se ha trabajado para apoyar de manera decidida a los guerrerenses. Señaló que con la puesta en marcha de Instituto Guerrerense del Emprendedor se ha generado más y mejores oportunidades para que los desarrolladores de ideas puedan consolidar sus proyectos. 

Rangel Miravete, dijo que con ello se demuestra a los jóvenes que hay apoyos para que se puedan crear empleos. Y agregó: “emprender es el espíritu que el gobernador está apoyando”.

En su intervención, el director general del Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), Juan Bernardo Zubillaga, indicó que a lo largo de las actividades realizadas en las cuatro sedes de la Semana del Emprendedor se registraron más de 6 mil 700 asistentes, quienes formaron parte de la demostración de las 250 empresas y emprendedores guerrerenses, se realizaron 12 conferencias magistrales y 20 talleres temáticos.

Durante este encuentro, 300 personas asistieron en Chilpancingo, en Taxco más de 450, en la sede de Zihuatanejo se dieron cita más de 600 personas y en el puerto de Acapulco llegaron a registrarse más de 5,500 asistentes interesados en los proyectos productivos de empresarios guerrerenses.

Campos Zubillaga reconoció que durante los dos años de la administración de Héctor Astudillo Flores, ha sido un acierto la creación y formación del INGE, ya que con este evento los emprendedores podrán tener ideas nuevas y aterrizarlas con herramientas que les permitan desarrollarlas. 

Adelantó que como parte de esta dinámica de trabajo, próximamente se llevará a cabo la entrega del Premio al Emprendedor del Año.

Por último, el presidente del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero  (Concaingro), Julián Urióstegui Carvajal, señaló lo gratificante que es ver como en menos de un año se ha consolidado una plataforma estatal muy bien realizada en Guerrero, la cual marca una diferencia entre un sueño y una realidad al tomar iniciativas que permitan desempeñar actividades productivas entre los empresarios guerrerenses.

En este evento estuvieron presentes representantes del sector empresarial y funcionarios de distintos órdenes de gobierno.

LOGRA GUERRERO COSECHA RÉCORD DE MAÍZ 

Categoría: Economía Publicado: 31 Enero 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Campesinos producen más de 1 millón de toneladas, durante el ciclo agrícola primavera-verano 2016: Juan José Castro Justo

 

Chilpancingo, Gro., 30 de enero de 2017.- Los productores de maíz en Guerrero obtuvieron una cosecha récord de un millón 263 mil 88 toneladas, lo que representa hasta un 40 por ciento más en comparación al 2015,  en la que sólo se obtuvieron 870 mil 537 toneladas, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo.

Lo anterior dijo el funcionario estatal se debió a una buena temporada de lluvias y la entrega oportuna que se hizo del programa de fertilizante Más Maíz, en apoyo a los productores de las siete regiones del estado.

Castro Justo, dijo que en el 2015 hubo también temporada de sequía lo que afecto la producción, a diferencia del año anterior en que hubo una excelente temporada de lluvia, sumado al programa de Fertilizante en el que se invirtieron casi mil 300 millones de pesos entre estado y municipios, entregándolo de forma gratuita por primera vez a los 275 mil productores que integran el padrón.

Las 425 mil hectáreas sembradas en las siete regiones del estado, estuvieron listas con la entrega del fertilizante que se entregó de acuerdo a lo programado y con el seguimiento puntual que hizo la Sagadegro del insumo.

El programa Más Maíz se inició formalmente el 19 de abril del año pasado y en cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador Héctor Astudillo Flores, se entregó de manera gratuita y este año se aplicará la misma estrategia de gratuidad para los campesinos.

El titular de la Sagadegro, explicó que la distribución del fertilizante a los 81 municipios, incluyó la aportación en especie por parte del Gobierno del Estado, sustituyendo el recurso económico propio por casi 222 millones de pesos que entregaban los productores para poder tener acceso al fertilizante.

Esa aportación se sumó a la entregada por los ayuntamientos, con lo que se generan casi 30 mil toneladas de producto que fueron distribuidas en poco más de 7 mil localidades de toda la entidad, obteniendo la cosecha récord ya mencionada.

ANUNCIA ÁLVARO BURGOS LA SEGUNDA FERIA REGIONAL DEL QUESO Y EL MEZCAL EN IGUALA

Categoría: Economía Publicado: 06 Junio 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Este evento busca  apoyar a los productores guerrerenses y se espera duplicar la cifra de participantes del año pasado

Acapulco, Gro., 6 de junio de 2017.- El próximo 16 de junio se realizará la Segunda Feria Regional del Queso y el Mezcal, que se llevará a cabo en el zócalo de Iguala y donde se busca integrar una plataforma para promover la comercialización de estos dos productos distintivos de la región, anunció Álvaro Burgos Barrera, secretario de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco).

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia estatal, manifestó que este tipo de promoción de los productos  guerrerenses tiene el propósito de apoyar a los que elaboran estos productos  en la zona Norte del estado. 

Álvaro Burgos Barrera dijo que por instrucciones del gobernador se está apoyando de manera decidida a este evento para lograr esa coordinación entre autoridades y empresarios, con ello, seguir promoviendo los productos de origen guerrerenses. En este sentido destacó que la entidad ocupa el segundo lugar en producción de mezcal, por lo que reiteró que es necesario seguir en esta ruta de trabajo para lograr que los productores locales tengan más y mejores oportunidades de desarrollo.

Asimismo el titular de la Sefodeco informó que como parte de este apoyo, en diciembre se llevará a cabo un encuentro de negocios en beneficio de los emprendedores del estado. 

En tanto que los regidores de Comercio de Iguala, Sofía Hernández Layna y de Ixcateopan, Juan Gafare Salgado, coincidieron en señalar que este esfuerzo es de gran beneficio para la economía local, pues a través de esta iniciativa los empresarios pueden consolidar y afianzar negocios para la comercialización de sus productos. 

En esta misma rueda de prensa, en su participación, el subsecretario de Turismo, Jesús Radilla Calderón, destacó el gran esfuerzo que se está realizando y anunció que como parte de esta estrategia integral, la Secretaría de Turismo del estado invitó a los productores a participar en las ferias nacionales e internacionales a las que asistan las representaciones de Guerrero, para que puedan promocionar todo lo que venden.

Por último, dio a conocer que para esta segunda edición se espera que para este año se duplique la cifra de participantes del 2016. Asimismo se abrió la invitación a la población para que asista a este evento.

-- 

ENTREGA HÉCTOR ASTUDILLO APOYOS ECONÓMICOS A 240 EMPRESAS PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN GUERRERO.

Categoría: Economía Publicado: 25 Enero 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Dentro del plan de austeridad y #CompromisosXGuerrero 

* Vienen buenos tiempos para Acapulco; Guerrero puede salir adelante: HAF

Acapulco, Gro., 25 de enero.- Con el fin fortalecer el sector productivo e impulsar la generación de plazas de trabajo, #CompromisosXGuerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó  apoyos financieros a 240 empresas de diversos ramos, con ello se conservarán 577 empleos directos y se crearán 252 nuevos espacios laborales.

Al reunirse con pequeños empresarios del ramo turístico, gastronómico, industrial y comercios, beneficiarios del programa de Coordinación de los Proyectos Bajo Asignación por Convenio (PAC’s) entre el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el gobierno del estado, Astudillo Flores dijo que con esto se mantendrá la planta laboral, uno de los compromisos adquiridos para la estabilidad y el desarrollo de Guerrero.

El mandatario estatal expresó que tiene la idea firme que Guerrero puede salir adelante en la medida que todos trabajemos al mismo ritmo, por eso el compromiso del gobierno va encaminado "a fortalecer acciones y apoyos a los empresarios, que ayuden a generar y mantener empleos".

Acompañado por el secretario de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Álvaro Burgos, el Ejecutivo estatal reiteró que ante la situación económica actual es prioritario el poder enfocar los recursos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del estado.

Habló de su interés por impulsar la economía de las familias al fomentar desde el gobierno, la economía de las empresas guerrerenses.

"Sepan que soy el más interesado en ayudar, por eso mi interés que la obra pública la hagan los guerrerenses, los uniformes escolares se hagan en Guerrero y hemos avanzado mucho y estamos en esa ruta y tengo claridad en lo que tengo que hacer”, señaló Astudillo Flores en la reunión efectuada en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero.

Hizo hincapié, el gobernador, que es el más interesado en ayudar y ayudar bien y que cuidemos que no haya intermediarios. Que las cosas lleguen bien. "Tengan la seguridad que este tipo de apoyos es con el mejor propósito, aprovéchenlos bien, el gobernador está pendiente que podamos caminar”. Astudillo Flores dijo el Gobernador, que dichos recursos fueron recuperados gracias a una serie de pagos por deudas de administraciones pasadas ante la Federación.

En su turno, el director general del Instituto Guerrerense del Emprendedor, Jaime Nava Romero, explicó que se estarán revisando de cerca la comprobación de estos recursos entregados para la posibilidad que lleguen más fondos de la Federación para apoyar a más proyectos y empresas.

En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar Ordoñes, expresó al gobernador el compromiso de este sector frente a los retos económicos y sociales en la entidad por lo que llamó a sus agremiados sumarse para salir adelante.

“El compromiso debe ser incluso de cambio mental diciendo que tenemos que salir adelante y tenemos que cambiar nuestra actitud y cambiar nuestras empresas; Nosotros estamos totalmente seguros que solamente unidos podemos salir adelante y hoy refrendado nuestro compromiso con ustedes Gobernador de que estaremos siempre unidos y estaremos siempre con usted”, indicó Aguilar Ordóñez.

Vienen buenos tiempos para Acapulco: HAF

Ante los emprendedores, luego de la entrega de apoyos económicos, el gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo que para Acapulco, viene buenos tiempos, con la llegada de eventos internacionales como el Abierto Mexicano de Tenis, que traerá empleos temporales, la visita de miles de visitantes y una gran promoción internacional de la marca “Acapulco”, así como el Tianguis Turístico 2017 y las vacaciones de Semana Santa, dejando una derrama importante de recursos y empleos, reactivando la economía local.

El Jefe del Ejecutivo Estatal, afirmó que ante el alza de los precios de la gasolina y el diésel, como pueblo guerrerense, “tenemos que hacerle frente a este tema de la gasolina, yo soy el primero en ratificar que es algo no deseado, no agradable e inesperado y lo que tenemos que hacer es ver cómo enfrentarlo", finalizó.

Asistieron al evento, el Delegado de Economía, Fernando de Jesús Meléndez Cortez y la Diputada Local, María Luisa Vargas.

Más artículos...

  • RECONOCEN EMPRESARIOS MEDIDAS DE AUSTERIDAD DE HÉCTOR  ASTUDILLO
  • ES OBLIGACIÓN DEL PATRÓN AFILIAR A SU EMPRESA AL CRÉDITO Y FINANCIAMIENTO QUE DA FONACOT
  • ANUNCIAN FERIA DE NEGOCIOS COPARMEX ACAPULCO 2016, LOS DÍAS 11 Y 12 DE MAYO
  • ENCABEZA HÉCTOR ASTUDILLO LA INSTALACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUERRERENSE DEL EMPRENDEDOR

Página 1 de 16

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 461 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Econonomía