El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO… “No más canto de las sirenas de entes de poder 2022-2024” 

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO.

Las circunstancias e Historia a la inercia mediática desde 2018-2021 de la práctica desde el poder y sus acuerdos de la elite de poder centralista en el estado de Tamaulipas. Hay otros cambios que se mencionan para Morena que deberán analizarlos debidamente si no quieren terminar como el Sol Azteca de cara al cielo y sin posibilidades de consolidarse como organización política, porque las necesidades de la población siguen siendo las mismas y siguen estando pendientes. La unidad y el pacto de los liderazgos de cada región que permita el Pacto por el valle de México y a los hermanos del valle de Toluca. El reposicionamiento mediático y de agravio permite a la a Maestra Delfina Gómez ver una nueva alternativa de cambio a un PRI de cúpulas e imposición al candidato a la gubernatura del estado de México, con Alfredo del Mazo, primo del presidente de la república y a las acciones de operación de perfiles bajos, le permitió obtener más de un millón 800 mil electores y su presencia en 21 distritos electorales en su mayoría del valle de México. 

El juego de ajedrez político empieza a mover las fichas en forma endógena y exógena a la búsqueda de la corona del país Edomex en el 2023, con sus acciones sistemáticas de métodos los mismos cooptar, corromper y establecer el engaño “No más canto de las sirenas de entes de poder”. La pérdida de la lucidez del líder en el 2001 del profesor Carlos Hank Gonzales, el que pretendió tomar su lugar el gobernador Arturo Montiel y sus Golden Boy, camada de hijos o afines al poder desde su Nacimiento. El quebranto de la Identidad priista con objetivos claros de secuestrar al partido de esa clase de burocracia “kakistocratas”, solo vieron el negocio.  la llegada a la gubernatura  de Eruviel Ávila ,se entregó al poder del grupo Atlacomulco con doble juego de las fuerzas de oposición del PRD y desmantelarlo  ,esto permitió obtener  más de 3 millones de votos ,en el 2012  se perdió más de 500 mil votos a un  así Elite dezmado controlo a los partidos (PRD, PAN) ,el nacimiento de Morena  en el 2014 establece nuevas líneas de esperanza de las masas en el 2015 y 2017 como instrumento de cambalache y recursos ,así como el 2018 se les fue de las manos esa inercia mediática de las masas a una  nueva esperanza inconclusa a causa de las acciones endógenas y simulaciones a su militancia . El poder consolidar esa inercia mediateca en el 2023 con objetivos claros de un estado de ser sostenible y más equitativo.

Por ser el PRI la organización gobernante por más de 9 décadas, es la más disputada ahora por sus propios integrantes, ya ni hablar del viejo partido de Estado PRI, se clone con los mismos sembrados en el los partidos y el poder mismo.  Los candidatos desde las dos cámaras de diputados (2021) y un tercero en discordia del acuerdo Arturo Montiel y Eruviel Ávila, donde la pelea por su dirección ha dado lugar a cientos de información falsa contra los que pretenden dirigirlo, pero eso a nadie, ni a los tricolores, les importa por ahora.

Los texcocanos son el poder real dentro de Morena. 

Sus seguidores e integrantes exigirán elecciones democráticas para que sus direcciones municipales, estatales y nacionales, ser los que ellos decidan mediante el voto o ¿será en consulta? No olvidemos que los texcocanos están subordinados al zacatecano a nivel nacional, así que será Marcelo y Monreal los que decidan el pacto por la Corona o el ejecutivo impondrá a su candidato ene 2023.

Un antecedente el primer dirigente de morena en el Edomex 2014-2016. 

Cuando un movimiento comienza no hay quien quiera ser el responsable de este y dirigirlo a buen puerto, pero una vez que triunfa todos quieren ser los dirigentes, cosa del ser humano. Este personaje “HMM” surge a la vida política en 1991 como diputado plurinominal del distrito de Texcoco, pierde con Lic. Eduardo Alarcón Sámano. Su impulso político en la 1994 apadrinado por el Ing. Manuel Cadena Morales en financiarlo en su campaña contra Rafael Garay Cornejo a la presidencia municipal de Texcoco, donde es impuesto por segunda vez a la presidencia municipal por el gobernador Emilio Chuayffet Chemor; padrino de la izquierda 1994-2009 esto permite oxigenar su territorio y el acuerdo que nunca podrán aspirar a la corona del Edomex, se los podría concesionar las presidencias, diputaciones y senadurías.

El banderazo a sucesión se verá en septiembre del 2022 con sus acciones o acuerdos con el ejecutivo. La contienda electoral de 1994 produce el  Frankenstein como  resultado el cogobierno entre el PRI y PRD, donde comienza a tejer su posicionamiento con su grupo GAP, uno de ellos  Horacio Duarte Olivares, originario de Cuautlalpan, y como presidente municipal por el PRI a  Héctor Terrazas perteneciente al grupo de Rafear Garay Cornejo, donde se empieza a sembrar el poder del PRD en 1996 con un maestro texcocano de la EPT, Jorge de la vega y hasta 2009  pierde la hegemonía, es recuperado por el PRI con el Ing. Manuel Cadena Morales. El triunfo del PRI es consecuencia del hartazgo de un PRD de familias y amigos 2009. El salvamiento de una joven maestra Delfina Gómez en el 2012 por MC. Delfina Gómez Alvares (2012-2015), texcocana nativa, gana, la presidencia a Manuel Cadena. Dr. Higinio Martínez  2015-2018 (Morena, que nace políticamente en este año, su primera incursión electoral, que logra un reposicionamiento a nivel estatal de más de 570 mil votos, esto les permite, tener 5 diputados plurinominales, uno de ellos es Mirian Sánchez Monsalvo, de Texcoco, del barrio de la trinidad, San Luis HUEXOTLA), la siembra de sus alfiles desde el acuerdo en el 2015 por medio de la imagen de la profesora da como producto la sombra en el congreso federal, una  diputada plurinominal federal Sandra Luz falcón Venegas (Hidalgo), originaria del estado de hidalgo, vive en la colonia el arenal de Cuautlalpan, ex funcionaria en varios cargos con el líder, afín al líder de morena, gana la presidencia (2012) y la diputación FEDERAL (2015) con Delfina Gómez, la hace candidata a la gubernatura en el 2017, así como la local, Paco Vázquez, pierde la presidencia en el 2009, con Amado Acosta.

La elección del 2015, se desborda la identidad al menos mala y el peligro eminente de ANTORCHA popular, con el ahijado consentido Aquiles Córdoba, donde antorcha no es el PRI DE TEXCOCO. LA VOTACIÓN ES SUPERIOR A LO PREVISTO A MORENA POR LA SUMA DE OPERADORES DE TEXCOCO CON IDENTIDAD Y ARRAIGO, QUE PERMITE ROMPER LAS DIFERENCIAS PARTIDARIAS DE LAS FAMILIAS TEXCOCANAS. Esta elección del 2012 da el triunfo a movimiento ciudadano y la diputación local se pierde con Higinio Martínez Miranda quedando en 3er lugar (PRI, PRD Y MC), pero llega por plurinominal 2012-2015  POR MC.- y en el 2015, contiende por Morena ganado a antorcha popular su candidato Brasil Acosta, por la imposición del PRI-de pacto de intereses y acuerdos desde la presidencia  de la República , la ciudadanía decide votar por morena y su migración política por la defensa contra antorcha---antorcha en Texcoco, no es el PRI---(LOS VENCIÓ LA SOBERBIA Y LA EXCLUSIÓN). La contra ofensiva en el 2022 y cobro de agravios de los aliados del poder, antorcha actuara en recuperar sus dos bastiones Chimalhuacán e Ixtapaluca.

La elección del 2018 tendrá matices muy atípicos y de oscilación ante la actitud política -electoral del grupo gap Morena en Texcoco y sus Distritos. Al no tomar las fuerzas regionales que le ayudaron a ganar el 2015. El círculo de poder y acciones del mismo grupo gap-morena, con su líder Higinio Martínez Miranda. La avanzada a Texcoco, es más que clara a la reelección 2021 con la pérdida de más de 27 presidencias municipales y el control del congreso local.

55.        EN NEZA RADIO97.3 FM  20/1/2022 ACCIONES Y TÉRMINOS ADELANTADOS https://fb.watch/aFzX0t3VyO/

El voyerista… • ¿El PRI y su circunstancia?

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán                     Foto: http://www.diariodezihuatanejo.mx/

La segunda fuerza política más importante en el escenario guerrerense, es el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La primera es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien gobierna.

Unido el PRI a otras organizaciones políticas, obtuvo un poco más de 600 mil votos en la contienda más reciente. Casi da el campanazo, pero algo más faltó.

En estos días, ha iniciado en su interior un movimiento de posicionamiento entre dos personajes de esa organización, que buscan ser el abanderado para alcanzar los objetivos que siguen.

Mario Moreno Arcos y Alejandro Bravo Abarca, son los dos políticos, que han levantado la mano en busca de que su partido defina el método electivo, vía convocatoria y competir en buena lid.

Los dos tienen presencia y liderazgo. Unidos son dinamita. Separados y divididos, serán fácil presa de sus adversarios internos y externos.

Luego entonces, y luego de haber escuchado a ambos establecer que el primer elemento que buscarán promover es la unidad, sería adecuado, que ambos fueran a la contienda interna con claridad del objetivo deseado.

Una organización política dividida, no le sirve a nadie.

Los dos lo merecen y tienen la fuerza y el liderazgo apropiado para alcanzar el objetivo de ser quien encabece a su organización partidaria.

Ambos conocen la historia de la organización, sus formas, sus contextos, sus procesos y los dos han realizado varias responsabilidades que la organización les ha encomendado y supongo que ninguno, tiene cola que le pisen.

En esta semana que transcurre, he leído varios textos, que me indican que hay interés de algunos externos e internos, de promover la división.

Ninguno puede descalificar al otro, para encumbrarse, porque comete un error, que al final de la contienda, tendrá una organización dividida y sin capacidad de enfrentar los retos que se avecinan.

El PRI como toda organización política, tiene un legado, que muchos mantienen vivo, mientras la organización exista.

La historia de la organización, tiene altas y bajas, triunfos y derrotas, al grado de que por muchas circunstancias, muchos ya han escrito epitafios en su honor, olvidando que es la organización política viva, más longeva en el país.

Muchos de los actuales gobernantes y políticos de otros partidos, pasaron por sus filas, y tienen en su ADN, parte de la formación ideológica que los distingue.

Alejandro Bravo y Mario Moreno, tienen una amplia experiencia en lides electorales, ya como funcionarios y como hacedores de la política y saben qué hacer para fortalecer un proyecto, que reclama actitud responsable y acción unitaria, que le dé certeza al ganador, de que gane quien gane, quien deberá ganar será la organización y no el individuo.

Son camaradas, han compartido responsabilidades políticas y se entiende que han dejado huella y sus acciones son indicativas del poder que han ejercido y del liderazgo, que tienen ambos, unidos o separados.

Ante un escenario político donde la organización se defina por uno u otro, la unidad deberá prevalecer. Y para ello se hace necesario, que ambos lo digan, den un paso al frente y establezcan con claridad que buscarán ante todo, fortalecer la unidad, sea quien sea el que determine la militancia y sus órganos de gobierno.

Por lo tanto deberán reunirse ya, mandar mensajes de poder, enviar a la militancia con claridad que tienen toda la disposición de generar confianza, lograr convencer y alcanzar el objetivo. Y sin chantajes, establecer que gane quien gane, el que no lo haga, se une al otro, para seguir forjando los triunfos que serán necesario construir.

Las organizaciones que trascienden, eso han hecho, las que han desaparecido, no lo han hecho.

La militancia lo reclama.

O como dijera mi madre: “Tan poco el amor y desperdiciarlo en celos, es muy pendejo.”

Ambos, tienen la palabra y la acción.

PÉNDULO POLÍTICO… ¡EL REINO DE TEXCOCO   DEL VALLE DE ANÁHUAC Y EL RETO CIUDADANO 2023!

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Enero 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO                                                   

EL SER JUSTO Y SABIO AL GRAN NEZAHUALCÓYOTL, FUE AMADO Y RESPETADO POR SU PUEBLO :  En mi Tierra, Texcoco Estado de México, se confirmó que puede más una sociedad reflexiva y su capacidad de comunicación viral para definir su futuro inmediato; por lo menos en lo referente a la causa la identidad, amor a la tierra, el arraigo con el derecho sanguíneo y de tierra, nadie nos lo podrá quitar.

 Quetzalcóatl “SERPIENTE EMPLUMADA”, a quien respetaban como a un gran hombre de bien y un profeta, era un dios; decían que no tardaría en regresar y buscaban señales de su vuelta en el cielo. Nezahualcóyotl.  El Dios verdadero ya había manifestado su existencia a Nezahualcóyotl, su reinado en 1464.

Este rey abandonó la religión pagana y construyó templos al único Dios. En estos altares se ofrecían flores e incienso. Poco antes de su muerte, Nezahualcóyotl hizo un gran discurso que terminó con estas palabras: ¡cómo lamento que no pueda comprender la voluntad de Dios inmenso, pero creo que vendrá el tiempo cuando sea conocido y adorado por todos los habitantes de estas tierras. Lo sucedió en el trono de Texcoco su hijo Nezahualpilli. Como su padre Nezahualcóyotl, también él gustaba de la astronomía y de las meditaciones filosóficas. Su devoción al dios verdadero fue recompensada y bendecida y se le conoce como el hombre más sabio de su tiempo. Nezahualpilli, poco antes de morir en 1515, le señaló al Emperador Moctezuma que soñó que él (Moctezuma) pronto perdería el trono, porque invasores de allende el mar vendrían a enseñar la verdadera religión.

En 1519: Hernán Cortés desembarca en Veracruz, y llega a Tenochtitlán; Moctezuma, temeroso por las profecías, lo recibe en paz.  La princesa Papantzin, iba a tener un papel decisivo en la historia de México. En 1509 tuvo un sueño sobre la próxima llegada de los españoles. El ángel le dijo a Papantzin que pronto VENDRÍAN hombres blancos que se apoderarían del Anáhuac, y que traían el conocimiento del verdadero dios a todos los mexicanos.

También le dijo que ella sería la primera en recibir las aguas que purifican el pecado. Fue bautizada en 1525, con el nombre de Doña María. Ese mismo día, 30 de junio, los españoles dieron muerte a Moctezuma y toma el poder Cuitláhuac; muere este y sube al trono Cuauhtémoc (águila que cae).

El 13 de agosto de 1521, terminando ese día el gran imperio azteca en Tlatelolco (hoy plaza de las tres Culturas. Los españoles pronto destruyeron la parte superior de la pirámide de Huitzilopochtli y usaron los materiales para construir la Iglesia de Santiago, en ese mismo lugar de Tlatelolco. Aquí venía Juan Diego a Misa cuando se le apareció la Señora del Tepeyac. La expresión de la fe católica como medio de control de poder a través de sus tlatoanis y a los reinados de las tierras.

¡EL AJEDREZ DE PODERES EDOMEX  2022-2024, CON QUIEN CAMINAN AL 2023 ¡. No más canto de sirenas y si a un proyecto sostenible. "No hay, pues, una dimensión política de la educación, sino que ésta es un acto político en sí misma. El educador es un político y un artista; lo que no puede ser es un técnico frío. Ello significa que tiene que tener una cierta opción: la educación para qué, la educación en favor de quiénes, la educación contra qué. A las clases sociales dominantes no les gusta la práctica de una opción orientada hacia la liberación de las clases dominadas. Esta es mi opción: un trabajo educativo, cuyos límites reconozco, que se dirija hacia la transformación de la sociedad en favor de las clases dominadas." - Paulo Freire

EL Edomex por décadas controlados por un solo círculo de poder que establecía ¡Quienes deberían ser sus gobernantes!, la clase de poder del Valle de México instrumento de espacios. La crisis de la pandemia ha puesto en su realidad de los mexiquenses; la población sumida a la incertidumbre, del desempleo, inseguridad y la economía estática, el 58% de la economía se dedica a la informalidad y el 42% al comercio formal. La disputa del congreso 2021-2024 en dos líneas de acción de sus legisladores en su función de aprobar el presupuesto de egresos y a la deuda pública de más de 9 mil 500 millones de pesos en establecer las políticas públicas con objetivos al 2023, el banderazo a la gubernatura será en el mes de septiembre 2022, con sus estrategias y posicionamientos del partido en el gobierno.

El gobierno de Alfredo del Mazo solicitó (deuda) para financiar diversas obras de impacto social, representa sólo el 2.9 por ciento de los ingresos totales del Gobierno, la explicación del secretario de finanzas del Edomex que los recursos se utilizarán el 62% a obras que se realizarán en conjunto con el Gobierno federal, no explica exactamente la forma de gasto publico determinado. El Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura, mantendrán su respaldo a la propuesta del Paquete Fiscal enviado por el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, ya que está integrado con un alto sentido social.

Los principales problemas que resienten los habitantes de la región del valle de México son faltos de empleo, inseguridad, corrupción, educación eficiente, eficaz contra la delincuencia. El resultado de más de 11.3 millones de electores en el estado de México y con sus tipologías definidas en los rubros de la inseguridad, desempleó, los asentamientos humanos como instrumento de control el temor y la necesidad y el padrinazgo de agrupaciones por los gobiernos, la explosión demográfica traducida en desigualdad social y equidad. El poder invisible fuerzas de poder el objeto visible de este poder y esperando los lobos alfa a la conclusión de esa corrupción que son parte, ahora la limpieza encarnada al estilo del lobo mayor y su control reverencial desde el mandato absoluto.

Los acuerdos de las cúpulas públicas al escenario: La nueva gobernanza de los municipios de acuerdo a su tipología y requerimientos; estos deberán construir certidumbre deberá ser a ante un enlace de liderazgos regionales y comunitarios que permitan a través de sus perfiles un reposicionamiento real ante la sociedad, en espera de nuevas esperanza y cambios de conductas del poder público.

El Estado clientelista deforma todo el sistema de incentivos de la sociedad. El principio motor de la reforma educativa está lejos de extenderse a todos los ámbitos del servicio público, donde sigue siendo más relevante tener conocidos que conocimientos, pues todas las administraciones públicas permanecen como cotos de reparto del botín público entre amigos Estado de México la sexta más endeudada del país: El empleo público se distribuye discrecionalmente en cascada, no entre los capaces, y el modelo se reproduce. La entidad está lejos de alcanzar los estándares óptimos en transparencia: De acuerdo al índice de información presupuestal estatal 2022, las voces de los legisladores en establecer que el adeudo 2021 no sea ejercido por más de 4 mil millones de pesos, así como la propuesta de una deuda más con objetivos de rentismo político del salario Rosa y programas de bienestar.

Los afectados de la poca eficiencia y eficacia en las demandas sociales que permitan el desarrollo sostenible de cada tipología Municipal de los 125 y sus 45 distritos electorales locales. La terrible realidad de corrupción ante la ineficiente rendición de cuentas y trasparencia que permita romper estos males que lesionan a la población.  Ante la naturaleza propia de la fracción IV del artículo 115 de las funciones de la Hacienda Municipal, así como mecanismos de control de leyes secundarias (ley de coordinación fiscal en sus niveles federal y estatal, y los convenios de adhesión, las leyes orgánicas de los municipios, las legislaturas locales y federales ante la pirámide, que esto podría ser una figura no piramidal en forma horizontal. las negociaciones entre Maurilio Hernández, Elías Rescala y Enrique Vargas del Villar. Y por separado los diputados del Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano. Los dos grandes bloques Morena-PT-Panal y PRI-PAN-PRD, y los negociadores del secretario de gobierno que tiene  su luz encendida a la gubernatura,  Ernesto Nemer e Higinio Martínez, los dos partidos representados  José Couttolenc(PVEM) y Juan Zepeda(MC) tendrán un papel importante a la polarización política y a la inercia en el 2023 .

 

• https://www.facebook.com/100001497643190/posts/4929203200472886/

PALABRAS MAYORES... SE PROYECTA MARIO MORENO COMO EL NUEVO DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI CON TODO EL APOYO POPULAR.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Enero 2022
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón

     Con Mario Moreno Arcos, el PRI se mantuvo como la segunda gran fuerza política en Guerrero, muy cerca en número de votos de Morena, y muy por encima del resto de los partidos con registro en el estado, según los resultados de la elección de junio pasado, por lo que tiene todo el derecho y todo el espacio para ser electo por las bases como el próximo dirigente estatal del tricolor.

     Dentro de unas semanas tendrá que llevarse a cabo el cambio de dirigencia estatal, para lo que deben abrirse los espacios de participación a toda la militancia del PRI, con delegados que tengan verdadera representatividad, sin que sean designados por dedazo, toda vez que ninguno de los grupos ni de los aspirantes a caciques en ese partido tienen la autoridad moral ni la fuerza social y política como para imponer a algún monigote que mantenga al priismo inmovilizado por acuerdos secretos inconfesables, sin que los verdaderos priistas de a pie se los reclame.

     La fuerza electoral y las amplias simpatías que logró forjar Moreno Arcos en la ciudadanía durante su campaña electoral del año pasado, que le reportaron más de medio millón de votos a la alianza PRI-PRD en el estado, muy a pesar de las fuerzas que se le opusieron desde la presidencia de la república y del gobierno federal, más las de grupos locales que traicionaron la causa de su propio partido, bastan para justificar plenamente la elección de Mario como dirigente indiscutible de su partido en Guerrero.

     Para la elección de la nueva dirigencia estatal no caben exempleados de exgobernadores que sólo servirían para hundir más al priismo en la inmovilidad, en la decepción y en el alejamiento de su partido y de su trabajo político. Al contrario, pues lo que necesita no sólo el PRI sino el estado, es el dinamismo de una verdadera competencia política, de una oposición articulada y leal que no sea entreguista ni pendenciera.

     El medio millón de votos de Mario Moreno le da una fuerza de representatividad social a la que no se debe temer, pues como se ha visto, su proyecto político plantea apoyar tanto las políticas de verdadero sentido humano que pregona el actual gobierno, como gestionar la atención de las demandas de sectores que requieren justamente su respaldo.

     Destaca el hecho de que en las últimas semanas, Mario ha realizado giras por todas las regiones del estado, manteniendo reuniones con grupos y personajes de peso en sus distritos, así como eventos con participación de la sociedad civil, en los que ha recibido muestras de apoyo y de adhesión, declarándolo como el dirigente natural que el PRI debe tener hoy en Guerrero.

     En la democracia se requieren contrapesos, y en los últimos meses hemos visto un mero juego de intereses entre legisladores que negocian en lo oscurito sus intereses particulares y de grupo, y que no representan ni a los ciudadanos ni a sus militantes. Lo que se requiere es una visión social del conjunto de problemas que vive el estado, y de propuestas de solución, no como enemigos del gobierno de Morena, sino como una visión alternativa que se merece el pueblo de Guerrero.

     Mario Moreno ha demostrado disciplina, prudencia y madurez, por lo que nadie en ninguna posición partidista, legislativa o de gobierno, debe temer que como dirigente estatal del PRI tenga alguna pretensión que atente contra la estabilidad política ni contra la paz social en el estado. Como hombre netamente institucional, puede coadyuvar mejor al desarrollo y a la tranquilidad de Guerrero, contando con el apoyo y la fuerza de un priismo de vocación constructiva y organizada.

     Mario Moreno va por la dirigencia del PRI, y lo que deben hacer los personajes de ese partido es apoyarlo…

El Enjuiciado... Vacuna de refuerzo para los maestros

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Enero 2022
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García                          Foto: https://www.proceso.com.mx/

·        El Refuerzo de la vacuna para el sector educativo será lunes 17 de enero 2022 en el Tecnológico de Chilpancingo y Acapulco.

El maestro Víctor Hugo Leyva, nuevo delegado Regional de Servicios Educativos región centro, se reunió con el equipo de logística que coordinará la vacunación para el sector educativo el próximo lunes 17 de enero en las instalaciones del Tecnológico de Chilpancingo. El funcionario estuvo acompañado de directores, supervisores de zona y elementos de la guardia nacional.

Asimismo se ha llevado a cabo una capacitación al personal que participará en esta importante actividad enfocada al refuerzo de vacunación contra el covid19 al personal del sector educativo de Guerrero, estableciendo como requisitos:

1.-  Presentación del comprobante del pre-registro del portal de la SEG.

2.- Formato de refuerzo

3.- Identificación oficial con fotografía.

4.- Último talón de pago o comprobante que ampare como docente o personal de apoyo activo del sector educativo.

5.- Certificado de vacunación con Cansino o comprobante de vacunación con ciclo completado al menos seis meses.

El pasado 7 de diciembre del 2021, Hugo Leyva asumió el cargo como delegado regional de la zona centro en sustitución de Alfredo Bello Salmerón, y desde ese momento se comprometió a velar por el buen funcionamiento de las escuelas en la región centro y dar continuidad a los programas educativos que se desarrollan a través de esta Delegación educativa.

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… ¡El cómo y hacia donde!  “Necesitamos políticas de Estado, no discursos electorales 2022-2024"
  • EL ENJUICIADO… TE QUEREMOS MUCHO PRESIDENTE!!!
  • EL VOYERISTA…¿ADAÍR, CADA VEZ MÁS SOLO?
  • FORO POLÍTICO… FISCALÍA: EL RETO DE SANDRA LUZ.

Página 48 de 486

  • Anterior
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 293 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales