El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: CEREMONIA Y PASARELA.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Septiembre 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ni las torrenciales lluvias, ni el mal tiempo impidieron el arribo a la capital del estado de gran parte de la llamada “clase política”, hombres y mujeres de diferentes filiaciones partidistas. Todos quieren salir en la foto y en medios informativos.

La mayoría de los actores políticos se dieron cita ayer durante la ceremonia por el 204 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, en Chilpancingo.

Ex gobernadores, senadores, diputados federales, legisladores locales, alcaldes, sacerdotes e invitados al acto solemne donde hace más de dos siglos José María Morelos y Pavón instaló el Primer Congreso de Anáhuac.

Aspirantes priistas a candidaturas al Senado como: Héctor Apreza Patrón, Mario Moreno Arcos y Manuel Añorve allí estuvieron puntuales, en el recinto parroquial, charlando animadamente en primera fila. 

Otro que también buscará la candidatura a senador es: Cuauhtémoc Salgado Romero. En la búsqueda de alguna candidatura el senador Sofìo Ramírez Hernández, quien regresó al PRI.

Otros que también aspiran, pero a las alcaldías, son gran parte de los diputados locales como Ricardo Mejía Berdeja, quien suspira por Acapulco.

De igual manera a la diputada Flor Añorve Ocampo muchos ya la ven investida como próxima candidata a la alcaldía de su natal Taxco de Alarcón. 

Asimismo, el actual munícipe taxqueño Omar Jalil Flores Majul tiene amplias posibilidades de ser candidato a diputado federal por el distrito 02 de Iguala de la Independencia.

Rubén Figueroa Alcocer, único  ex gobernador asistente acaparó reflectores, saludó a mucha gente y hasta concedió entrevistas a reporteros.

Fiel escudero de Figueroa Alcocer, el diputado Héctor Vicario Castrejón parece que su inhabilitación por diez años ni le afectó; sonreía ante cámaras y celulares, como si anduviera en campaña. Vicario ha sido hombre de poder: 

-Todos estos cargos ha ocupado Vicario: regidor, senador, diputado federal, legislador local, jefe de Finanzas, líder estatal del PRI, delegado federal y hasta Vice-gobernador de su jefazo Rubén Figueroa Alcocer, cuando éste ocupó el Poder Ejecutivo por un lapso de tres años.  

Puntual llegó a la catedral el cuestionado alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, acompañado por su esposa; entró rápido al recinto y se acomodó en una silla en las primeras filas.

La presencia de Evodio en la ceremonia anual más importante de Chilpancingo, le sirvió al alcalde para “limar asperezas” con el jefe político, Héctor Astudillo Flores; también para “jalar reflectores” con intención de aparecer en la prensa. Dicen que Santo que no es visto, NO es adorado. 

La ceremonia por el 204 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, se llevó a cabo sin complicaciones, con la presencia del titular del Poder Judicial, Magistrado Alberto López Celis.

No asistió el ex gobernador René Juárez Cisneros, quien anda por Oaxaca encabezando la ayuda a damnificados y levantando censos. En su lugar acudió su vástago René Juárez Albarrán, quien anda muy desorientado sobre temas de la política.

Al inicio del evento el diputado presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Cueva Ruiz, pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio en memoria por los fallecidos a consecuencia de los sismos en Oaxaca y Chiapas hace una semana.

La ceremonia terminó después de las 19 horas; la mayoría de los asistentes: diputados locales y federales, senadores, alcaldes e invitados se tomaron infinidad de fotografías para el recuerdo. 

Y más, porque muchos de los actores políticos lucieron ropa nueva, trajes de casimir inglés; las mujeres con atuendos de reconocida marca.

Para el próximo año muchos de los asistentes –actores de la clase política- al evento de ayer en la catedral de Santa María de la Asunción, ocuparán nuevos cargos; serán senadores, diputados locales y federales, alcaldes; otros, se irán a la fría banca y así terminarán sus carreras políticas… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

   

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Septiembre 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Conmemoran el 204 Aniversario de la Instalación del primer Congreso de Anáhuac. 

Ya es tradicional en Chilpancingo, la conmemoración del evento encabezado por el insurgente, José María Morelos y Pavón, quien celebró en esta ciudad el Primer Congreso de Anáhuac, primera manifestación del Poder Legislativo Nacional, que promovía la independencia de México. 

Esa reunión fue escenario para que el cura revolucionario presentara el documento los Sentimientos de la Nación, que representaba la mejor propuesta social en beneficio del nuevo país y sus habitantes, en una etapa histórica en que esos beneficios en lo que todavía era la Nueva españa, resultaba prácticamente desconocidos e ignorados por los gobernantes, las clases ricas, las órdenes religiosas y los militares. 

Los Sentimientos de la Nación dieron su nombre a una presea que se destina a personajes que se han distinguido por su trabajo en beneficio de la sociedad o que representan adelantos científicos y tecnológicos que representen avances y ayudas importantes para la humanidad. 

En esta ocasión, en la Sesión Solemne del Congreso del Estado, en l que estarán el gobernador Héctor Astudillo Flores, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Flor Añorve Ocampo, con los integrantes de la actual legislatura, primero se hará el recordatorio de la trascendental iniciativa de Morelos, que fue de vital importancia para el avance de la lucha independentista; luego se dará lectura a los Sentimientos de la Nación, que conservan una gran vigencia y hasta propuestas pendientes de cumplirse en la sociedad mexicana actual. 

La presea, será entregada a la bióloga y diplomática mexicana Alicia Bárcena Ibarra, quien tiene una trayectoria destacada en el país y en el ámbito internacional. 

Alicia Bárcena Ibarra es originaria de la Ciudad de México, donde nació el 5 de marzo de 1952, es licenciada en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestrías en Administración Pública y en Ecología y un doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oslo, Noruega, en el año de 2013. 

Es tradicional que sea el gobernador Héctor Astudillo Flores quien dé un mensaje alusivo a la imposición de la condecoración, que se entrega a la tercera mujer, ya que antes la recibieron la señora Hortensia Bussi de Allende, viuda del presidente chileno Salvador Allende. 

La otra galardonada es la señora Virginia Sendel Iturbide, fundadora de la organización “Michou y Mau”, que atiende los casos de niños que sufren quemaduras graves y trata su recuperación. 

DENUNCIA PENAL CONTRA PROMOTORES DE PAROS ILEGALES: MARCO LEYVA.

El ayuntamiento de Chilpancingo, que preside el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, presentó una denuncia penal en contra del dirigente del llamado Sindicato Independiente, Domingo Salgado Martínez, por promover paros ilegales en el en el gobierno capitalino, no obstante que se les han dado aumentos y beneficios por arriba del resto de los trabajadores burócratas del estado. 

Todo surge del hecho de que el tal Domingo quiere ser regidor en el próximo gobierno capitalino y para hacerse notar recurre a los paros injustificados, ya que es fácil motivar a la gente que encabeza con ofrecimientos falsos de que van a ganar más y alcanzar otros beneficios. 

Reclama ese sindicato, claramente minoritario, plazas de base a sus agremiados, aunque muchos de ellos, seguramente la mayoría, no cubren los requerimientos necesarios para alcanzar ese beneficio. 

Marco Leyva advirtió que las plazas laborales pertenecen a los trabajadores, no son del alcale ni de las cúpulas sindicales, sino de la que gente que por su trabajo y antigüedad en el servicio las merece. 

Destacó que no obstante las dificultades que el gobierno capitalino enfrenta, ha cumplido básicamente con las diversas obligaciones que se tienen con los trabajadores y no tienen pendientes importantes. 

Por otra parte, propuso al ISSSPEG que hagan un intercambio de deudas, ya que el ayuntamiento debe parte de las cuotas de sus trabajadores a ese instituto, pero ese organismo, que tiene varias propiedades en la ciudad, como el Conjunto Jacarandas, debe años del impuesto predial, de modo que al hacer el cálculo de las deudas  de una y otro lado, resulta que el Instituto le debe más al gobierno, de lo que éste debe por cuotas no pagadas. 

Debe hacerse una negociación al respecto, a fin de llegar a una situacipón que les convenga a ambas instituciones. 

RENUNCIÓ MARICELA REYES AL IEPC, ANTES DE  QUE LA DESTITUYERA EL INE.

La renunciada presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), se adelantó y presentó su renuncia al cargo, al enterarse de que el Instituto Nacional Electoral (INE) estaba desarrollando un proceso para destituirla de esa posición, por acciones ilegales de nepotismo y abuso de los recursos financieros aprobados para su funcionamiento. 

El integrante del INE, Ciro Murayama, planteó de este caso: “Este es de los asuntos que uno quisiera que no llegaran a esta mesa, es penoso tener que atender estos temas, pero cuando llegan hay que atenderlos con toda la entereza y haciendo uso de lo que la ley dispone”. 

Maricela había promovido a un familiar cercano, a un cargo de responsabilidad con un salario muy alto, que es la característica que habían impuesto en el IEPC, pero también por la discrecionalidad de los sueldos, de más de 270 mil pesos que se había autorizado, desde hace 3 años, y para sus compañeros unos 220 mil pesos, todos con percepciones más elevadas que la del gobernador del estado, lo que denunció el  auditor general del estado, Alfonso Damián Peralta, por lo que se vieron obligados a reducirlo, aunque impugnaron su propia decisión, pero el Tribunal Electoral Federal, lo desechó, porque ya se preparaba su dimisión. 

El caso de Maricela es el de las personas que por un golpe de suerte alcanzan una posición destacada, pero que al llegar se marean, no soportan la velocidad del ascenso y pierden el piso y hasta la capacidad para razonar sobre los derechos y beneficios que les corresponden, aunque suponen que merecen lo máximo y por eso caen en los excesos y los abusos que se dieron en este caso con Maricela y los otros consejeros. 

El ascenso para llegar a ese puesto fue muy rápido, también la capacidad para corromperse, y ahora el desplome es total y con una mala marca que le seguirá de por vida y que seguramente le impedirá volver a tener una representación de un nivel semejante. Y es que: 

“Las torres que en el cielo se creyeron….” 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO; MORENA: UN PRD CAMUFLAJEADO.

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Septiembre 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

De entrada, el partido Morena exhibió su pobreza de cuadros políticos, incapaces de ir a la próxima contienda electoral con la seguridad de ganar no sólo senadurías sino la mayoría de alcaldías y diputaciones locales y federales en Guerrero. A Morena ya lo contaminó el PRD.

El partido Morena nació en Guerrero sin estructura política electoral, sin verdaderos cuadros políticos y de peso, con ausencia de verdaderos liderazgos, capaces de atraer multitudes. 

Morena, tuvo que pedirle prestados al PRD figuras desgastadas y en desuso para las candidaturas en los 9 distritos electorales federales. 

Sin ningún ápice de vergüenza ni ética el PRD ahora se pone camuflaje color morado y se alza con candidaturas a diputados federales. 

Más cínicos no pueden ser los perredistas que le vieron la cara a AMLO y a su compinche en Guerrero Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien podría haber vendido candidaturas a gente del PRD (investíguenlo).

Veamos los nombres, antecedentes y trayectorias de las “ternas” de candidatos a diputados federales por los 9 distritos federales de Guerrero. Se van asombrar:

-Distrito 1, Ciudad Altamirano: Víctor Mojica Wences, dos veces alcalde perredista de Pungarabato. Político ambicioso sin escrúpulos que no hizo ninguna obra de relevancia en su municipio; solo saquear la tesorería. Le molesta la crítica. Andrés Nieto Cuevas le disputará la candidatura en una encuesta.

-Distrito 2, Iguala de la Independencia: Araceli Ocampo Manzanares y Esther Araceli Gómez R. Son perfectas desconocidas. Una encuesta definirá la candidata.

-Distrito 3, Zihuatanejo: Leovigilda Chávez Hernández, Elizabeth López Román y Coyolxauqui Soria Morales. También son unas perfectas desconocidas.

-Distrito 4, Acapulco Urbano: Yesica Melo Sánchez y Abelina López Rodríguez. La primera desconocida; Abelina, ex diputada local perredista, está identificada como esbirro del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.

-Distrito 5, Tlapa de Comonfort: Aristóteles Tito Arroyo, otro perredista zeferinista y ambicioso ex alcalde de un municipio de la montaña, disputará la candidatura junto con al también ex diputado federal y ex alcalde de Alcozauca, Javier Manzano Salazar. Javier, le ha sacado mucho jugo ($) al nombre de su tío Othón Salazar. En la pelea también participa el miembro de la mafiosa CNTE-Ceteg, Mauro Oyorzábal Gómez. Éste es fósil del SNTE.

-Distrito 6, Chilapa de Álvarez: Juan Carlos Barrios Curtí, Feliciano Bautista Rodríguez y Jorge Luis Rendón Castro. Ni a cual irle: Los tres son unos perfectos desconocidos, candidatos fast track de Morena.

-Distrito 7, Chilpancingo: Agustín Feliciano García Flores, ex alcalde priista de Tlapa; nunca hizo ninguna obra de importancia en esa ciudad, solo saquear las arcas de la comuna y actualmente es catedrático de la Unidad Académica de Derecho de la UAGro; disputará la candidatura en encuesta a Iván Hernández Díaz y Bulmaro Muñiz Olmedo. Éste último, pertenece a la corrupta Ceteg, es uno de los dirigentes incendiarios de esa agrupación radical. Bulmaro, perredista, hizo Maestría “patito” en Cuba; en las aulas siempre se dormía y es un pésimo académico.

-Distrito 8, Ayutla de los Libres: Rubén Cayetano García, Bulmaro García Zavaleta y Ramón Gracida González. El primero, es asesor de la diputada de Morena María de Jesús Cisneros, chiva en cristalería. Ambicioso, Cayetano, ya se siente sentado en la curul federal. Ramón, perredista, tiene más trayectoria política que sus dos oponentes.

-Distrito 9, Acapulco Rural: Evelin Salgado Pineda y Rosario Merlín García. La primera, su único mérito es ser hija del “Toro sin Tuercas” Félix Salgado Macedonio, ex alcalde de Acapulco. Félix le impuso a su consanguínea al Mesías tropical AMLO. Al torito le pasa lo mismo que a Rubén Figueroa: Quiere que su hija Evelin sea alcaldesa de Acapulco. Rosario, perredista de pura cepa, tiene ambición desmedida por el billete grande y sueña con sentarse en la curul federal.

Lo cierto es que el PRD ya contaminó al partido Morena con la imposición de candidatos del sol azteca, ante la ausencia de verdaderos liderazgos.

Y lo mismo ocurre con las candidaturas para presidentes municipales y diputaciones locales: allí veremos a prospectos del PRD, del PRI y de otros partidos.

En pocas palabras: El PRD se pone camuflaje de color morado, pero también contamina al Morena, cuyo dirigente, el falso Mesías AMLO, tendrá que digerir sapos y culebras y admitir en sus filas a gente de “la mafia en el poder”… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

El Enjuiciado: "No tengo influencia en el INE" revira Héctor Astudillo

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Septiembre 2017
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, dijo que es ingenuo pensar que él pueda determinar quien asumirá la presidencia del Instituto Electoral y de participación Ciudadana (IEPC), tras la renuncia al cargo de Marisela Reyes Reyes.

En ese sentido subrayó "mi influencia no llega a tanto, yo no tengo la renuncia (de Marisela Reyes) en mis manos , lo he escuchado en los medios de comunicación pero es el INE quien debe  hacer lo correspondiente". 

Y es que dejó en claro que hoy existe una nueva normatividad, hay una nueva influencia  del  Instituto Nacional Electoral (INE), todo se hace  a través de mecanismos,  exámenes, evaluaciones  que se hacen en el INE y que la influencia del gobernador no es viable, 

"no es posible. Yo creo que  hay que entender y acomodar este tipo de expresiones, lo único que les puedo decir es que yo los  escucho pero que mi fluencia no llega a tanto". 

Astudillo Flores confirmó que acaban de llegar tres consejeros nuevos, un hombre y dos mujeres como parte de una recomposición las cuales son correctas e importantes  y llegan en el  momento que tenga que llegar y seguramente el INE  tendrá  que tomar las acciones correspondientes.

A pregunta expresa sobre la marcha en la CDMX por parte de los familiares de los desaparecidos en el Chilapa, el mandatario estatal indico "estamos en el lumbral del aniversario y yo creo que hay que estar  con mucha atención y con mucha sensibilidad para este tipo de cuestiones".

P: El colectivo del profesor José Díaz Navarro  sostiene que los aradillos controlan ya 10 municipios de policías comunitarios.

Ante esto, el mandatario respondió "esas son expresiones de él yo creo que  hay que escucharlo y tratar de estar  muy al pendiente de todo eso".

El Enjuiciado: *La UAGro avanza confirma el doctor Javier Saldaña. 

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Septiembre 2017
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cerca de  80 estudiantes de la UAGro, se fueron a hacer movilidad internacional y cerca de  dos mil lo hacen a nivel nacional asentó el rector doctor, Javier Saldaña Almazán y añadió que estas herramientas se le están dando a los jóvenes para que tengan un mejor desarrollo y contribuyan con el estado de Guerrero.

 

En una participación en el auditorio de Rectoria, el doctor Saldaña señaló que se debe  integrar a la Universidad al desarrollo y "quienes no quieran integrarse que dejen avanzar. Quien quiera quedarse con vicios apáticos que se quede, Guerrero necesita que los jóvenes estén bien preparados, recibí un comunicado de la universidad de Tonson River para que se lleven a las alumnas esa universidad en donde obtendrán mayores conocimientos porque ellos, tienen en su matrícula un gran porcentaje para estudiantes indígenas, estas alumnas que vamos a mandar son de procedencia indígena, llevamos ya 80 en los últimos tres años. Las que vienen el próximo año son 35".

 

Motivado por estos resultados, el doctor Javier Saldaña agregó que estas alumnas se vienen con otra mentalidad, regresan motivadas y le agradecen a la UAGro que les ponga en ese escenario, porque en el escenario que estaban en la Montaña no hubieran tenido ninguna oportunidad de desarrollo "esto es lo que está haciendo la institución".

 

Sostuvo que criticar y sin fundamento es muy sencillo, pero se tienen que recomponer las cosas,  la UAGro gradualmente está en una ruta de encuentro. "Antes había muchos vicios, te encuentras que algunas áreas tienen hasta facturación, asuntos que no reportaban a la institución, se tiene que marcar una ruta para que los beneficios lleguen a todos los universitarios".

 

La becas tienen que ser para todos, las acciones que se hagan, como es formar a los jóvenes, deben de ser impulsadas y repartidas armónicamente y de manera equilibrada. 

 

Se han traído cerca de 20 programas de becas a través de las delegaciones a nivel federal, se contaba con 16 mil becas "hoy tenemos 64 mil becas crecimos casi 50 mil becas, ¿cómo?...pusimos un área de atención a estudiantes que buscara todos los programas de becas, los programas de posgrados los empezamos a impulsar, hoy tenemos 28 posgrados de cálida y lo hicimos en no más de cuatro años, transitamos con 25 y todos esos alumnos están recibiendo una beca de del CONACYT los que hacen una maestría, un doctorado. 

 

Cerca de  80 estudiantes se fueron a hacer movilidad internacional y cerca de  dos mil lo hacen a nivel nacional, estas herramientas se le están dando a los jóvenes para que 

 

 En el caso de las preparatorias se siguen evaluando, en el 85 le dijo el gobierno a la Universidad "no más presas en la universidad y le demostramos que esa política  pública impulsada por ese gobierno en ese momento se equivocó. Hoy las presas de la UAGro son las mejores del estado, están evaluadas por un Sistema Nacional de Bachillerato Único a nivel nacional, estamos en una ruta de trabajo, de consolidación armónicamente entre los universitarios".

 

 

Están pasando muchas cosas en Guerrero pero la UAGro sigue avanzando, sigue caminando, por eso a la Universidad no se le debe meter en asuntos de elección, porque no se está eligiendo autoridades universitarias, se debe mantener al margen, los que quieran participar " porque son muy inquietos los universitarios, que lo hagan, los respetaremos pero que no se ponga en riesgo a la institución".

 

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: PRD: ¿GANARÁN ELECCIONES EN 2018?
  • FORO POLÍTICO; PAN-PRD: ALIANZA ANTINATURA.
  • El Enjuiciado
  • Averígüelo Vargas.

Página 198 de 486

  • Anterior
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 487 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales