El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: ACAPULCO: DEBILIDAD Y FORTALEZA.

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Enero 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Más allá  de estrategias para reposicionarse y  reivindicarse ante la ciudadanía y menos para pedirle perdón por fallar garrafalmente, el alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre exhibió –tras declinar reelegirse- total debilidad y hasta mostró pánico escénico ante el electorado.

Evodio, reveló ser un político pusilánime, timorato, que no inspira confianza ni entre su propia gente del PRD. A la ciudadanía le agrada contar con políticos y líderes valientes, arrojados, temerarios que vayan al frente de guerra, nunca cobardes; eso desmoraliza a cualquier ejército en plena batalla.

En la guerra se utiliza táctica del repliegue cuando las tropas no están totalmente derrotadas ni diezmadas; con Evodio ocurre lo contrario: desde hace mucho el alcalde de Acapulco perdió toda batalla, no tiene tropas con fortaleza para ganar la guerra electoral pues su repliegue es sinónimo de vergonzosa derrota. Por eso utiliza mercenarios que nunca serán confiables.

De momento el munícipe perredista del puerto se atrincheró tras no haber conseguido una candidatura al senado ni tampoco alguna plurinominal, menos la reelección. Evodio, en las urnas perdía de todas maneras.

Los  asesores de Evodio Velázquez abrigan la esperanza que el PRD refrende el poder en la comuna de  Acapulco, y que éste se convierta en figura emblemática estatal, pero eso significaría desplazar al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien mantiene férreo liderazgo dentro y fuera de ese partido, al que alguna vez levantó debajo de la lona.

Tras el registro de siete precandidatos a la alcaldía de Acapulco (internos y externos) los perredistas se convencieron que ninguno tiene el peso suficiente para arrasar en las urnas.

Los dirigentes de las diferentes tribus del PRD necesitan a Evodio como Mecenas que sufrague la campaña con la esperanza de refrendar el poder en Acapulco por tres años más.

Sea interno y/o externo el ganador, los capos políticos perredistas pactarían “borrón y cuenta nueva” al estado financiero que deje el edil saliente. Soñar no cuesta nada. La realidad es otra.

De manera irreflexiva el alcalde Evodio, muy nervioso manifestó en Chilpancingo que el PRD “no apoyaría un candidato externo, sino alguien de su mismo partido”.

Víctor Aguirre, Ramón Almonte, David Jiménez e Ilich Lozano son militantes del PRD pero son los aspirantes más débiles, cuestionables y con mala fama.

Contrariamente, los precandidatos externos Marco Antonio Terán Porcayo, Francisco Torres y Joaquín Badillo son quienes presentan menos puntos negativos que los militantes del PRD.

Acapulco, la Joya de la Corona y la plaza más codiciada por los grupos políticos y de poder será disputada ferozmente, por los grandes intereses que allí existen, donde un alcalde –Evodio Velázquez- ya probó las mieles y se engolosinó a tal grado que no quiere soltar la silla municipal, aunque se exhiba como político timorato que le tiene miedo a las urnas.

Acapulco, servirá como laboratorio para probar de qué tamaño están hechos los precandidatos de todos los colores a la presidencia; el puerto sirve para que capos políticos y jefes de los grupos de poder –partidista- exhiban fortalezas y debilidades. La hora ha llegado… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

         

 

 

 

   

 

 

 

El Enjuiciado:Bajo sospecha...

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Enero 2018
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los 70 elementos de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad de Chilpancingo que se encuentran recluidos en las instalaciones del Universidad Policial (UNIPOL) del Estado de Guerrero, desde el cuatro de enero de este año, todos los días reciben instrucción militar y deportiva y no existe hasta el momento ninguna fecha para que concluyan su arraigo. 

En tanto se están llevando acabo las investigaciones pertinentes por parte de la Fiscalía del Estado, para deslindar responsabilidades en torno a la presunta participación de estos elementos, en la desaparición y muerte de los jóvenes Jorge Arturo Vázquez Campos y Marcos Catalán Cabrera, quienes fueron privados de su libertad el 30 de diciembre de 2017 cuando disfrutaban de la Feria de Navidad y Año Nuevo. 

El subsecretario de Tránsito y Vialidad de la capital el estado, Pablo Antonio Astudillo Navarrete informó que desde el día cuatro de enero los 70 Agentes de Tránsito están acuartelados "ya hicimos una semana el día jueves. De la operatividad y vialidad se está haciendo cargo la Secretaria de Seguridad Pública del Estado y Tránsito Estatal que se está haciendo cargo de la circulación en la calles y avenidas de Chilpancingo".

La liberación de los Agentes está sujeta a los resultados que arrojen las investigaciones que realiza la fiscalía. Sin embargo Astudillo Navarrete apuntó he, la Dirección de Tránsito del Estado no cuenta con suficientes elementos, "ellos cubren a nivel estatal, cubren en estos momentos Chilpancingo, las escuelas, las avenidas pero no es suficiente".

La detención de los Agentes de Tránsito a parte de su presunta participación en hechos delictivos es también porque pertenecen a la Secretaria de Seguridad Pública de Chilpancingo y los elementos están sujetos a investigación " si uno de los elementos está involucrado en su momento se le señalará".

 

 

Suastegui y el mito de La Parota...

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Enero 2018
Escrito por Miguel Ángel Arrieta M.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Antes de avanzar en la politización del problema que derivó en el asesinato de once personas en el poblado de La Concepción, los organismo civiles y oficiales involucrados en el seguimiento de esos hechos, deben establecer una estrategia mediática incluyente que permita a la sociedad conocer a fondo los antecedentes del caso, para desterrar integralmente la posibilidad de repetir una confrontación de dicha magnitud.

Aunque prevalece la idea de que la tragedia se originó de una discusión entre policías comunitarios y vecinos de La Concepción por la detención de un joven que se negó a ser “reeducado”, en el fondo abundan indicios de que el conflicto real tiene raíces en la operación ilegal de un cuerpo de seguridad comandado por Marco Antonio Suastegui, como eje central del supuesto movimiento de defensa contra la construcción de La Parota.

Lo malo para quienes asumen esa versión es que la posibilidad de materializar esa propuesta se mantiene más orientada hacia su extinción ante los tiempos de incertidumbre que genera el relevo sexenal, por lo que los argumentos presentados por Marco Antonio Suastegui para alimentar el planteamiento de que su lucha obedece a un movimiento de defensa civil, dejó de tener validez hace años.

La Parota se quedó congelada en terreno de indefinición por lo menos hasta el próximo sexenio. En los poco más de dos años que lleva el gobierno de Héctor Astudillo, el proyecto de la mega presa no ha sido puesto en la mesa ni una sola vez.

En realidad, lo que ha pretendido desde hace buen tiempo Suastegui es tender una bruma impenetrable para encubrir lo que sucede en la zona de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, comenzando por la conformación de su grupo de autodefensa.

De hecho, los documentos que sustentan la existencia de los cuerpos de seguridad operados por la Crac establecen que para asumir como policía comunitario de determinada localidad, en primer lugar la población debe estar clasificada como indígena o afro mestiza, y los guardias deben cumplir con el principio legal de pertenencia, es decir, deben ser vecinos de la comunidad a vigilar.

Por lo pronto, Marco Antonio Suastegui no es ni ejidatario ni vecino de las poblaciones ubicadas en la franja identificada como Bienes Comunales de Cacahuatepec. Suastegui tiene su domicilio en la colonia Icacos, en plena zona turística de Acapulco.

El problema es que luego de asumirse como líder del movimiento contra la construcción de La Parota, Marco Antonio instaló un cacicazgo mediante el que imponía su voluntad, -legal e ilegal, a través de intimidación y violencia contra sus críticos y opositores.

El historial de abusos y atropellos cometidos por Marco Antonio Suastegui lo llevaron a prisión en dos ocasiones bajo los cargos de allanamiento de morada, robo de vehículos, ataque a vías de comunicación, privación ilegal de la libertad, amenazas, robo calificado, homicidio calificado y abigeato, pero en un afán populista e irreflexivo, Rogelio Ortega lo liberó durante su paso interino por la gubernatura.

Durante los últimos dos años Suastegui reconstruyó su mini gobierno atemorizante en las comunidades de Cacahuatepec con procedimientos apegados a la guerrilla o al crimen organizado. 

El modus operandi de Suastegui incluye adquisición de armamento de alto poder, vehículos y la disponibilidad de una nómina para pagar el grupo de paramilitar que lo acompaña permanentemente y que ha establecido un perímetro inaccesible en el área que controlan dentro del municipio de Acapulco.

En este contexto, la pregunta obligada en una primera revisión de los hechos es ¿de dónde obtiene Marco Antonio Suástegui el dinero para instalar un aparato de control policial como el que opera?

De los elementos que se reúnan para dar respuesta a este cuestionamiento, parte la base que debe conducir la investigación de lo ocurrido en La Concepción.

La Neta del Planeta: Rubencito y el PANAL

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Enero 2018
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Nada que ver con el Rubén Figueroa Smutny de meses atrás, cuando más que controversial fue calificado de ‘’rijoso’’, siempre con la espada desenvainada y presto para írsele a la yugular a quien se le atravesara en el camino. Daba la impresión de que tenía un espíritu de contención, dispuesto a embroncarse con tirios y troyanos, perredistas, panistas, e incluso con sus mismos correligionarios. Pa’todos tenía…..y en una de esas, sigue teniendo pa’ todos, pero su actitud es otra.

Educado, atento, prudente en sus declaraciones y neta que hasta mesurado. O sease nada de atrabancado y cero declaraciones temerarias, incendiarias a las que tenía acostumbrada a la cuatitud pozolera. De todo esto pude checar el dato el pasado martes, en un restaurant de Las Peñitas en Marquelia, hasta donde llegó el ex priísta Rubén Figueroa Smutny, enfundado en una camisa azul verde, un tono muy parecido al color del logo de PANAL, su actual partido.

El motivo de su presencia en esta playa costachiquense, era una reunión con un selecto grupo de militantes de Nueva Alianza, oriundos de estos lares, contando con la presencia de la directora del Comité de Direcciones del PANAL en Guerrero, Laura Pineda Manzano. 

Figueroa Smutny, aceptó con mucha amabilidad a platicar con los compañeros de la prensa y con desparpajo comentó que va a participar en la contienda para presidente municipal del lunamielero Acapulquito, abanderando al Partido Nueva Alianza ‘’ Ahorita estamos aquí acompañando aquí a la presidencia a la región de la Costa Chica, donde tenemos tanto yo como mi familia, muy buenos amigos y pues nos estamos reuniendo con ellos para aparte de desearnos un buen año 2018, para hablar de temas políticos y buscar hacer alianzas para el proceso que viene’’.

Explicó que lleva 5 años trabajando en Acapulco ‘’Y el tema que yo estoy proponiendo y el que me interesa más, es el tema de la seguridad. Hay un gran problema de inseguridad, no solamente en Acapulco, sino en el estado y nosotros traemos unas propuestas muy claras y muy concretas de cómo resolver el tema en particular en Acapulco, que es lo que le está afectando a la gente. Que vive con mucho miedo por los  altos niveles de delincuencia en inseguridad que hay en el puerto’’.

Se dijo amigo de Evodio Velázquez desde hace tiempo ‘’Y fui su aliado político en la contienda pasado, que fue una elección muy complicada, muy cerrada, pero bueno, se consiguió que el actual presidente, Evodio Velázquez, pudiera ganar, y lleva trabajando para Acapulco poco más de dos años’’.

Figueroa Smutny dejó el verde, blanco y colorado hace aproximadamente 3 años y actualmente está afiliado al Partido Nueva Alianza ‘’Voy a participar en el proceso de selección del candidato para Acapulco, vamos a cumplir con todos los requisitos para buscar ser el candidato’’.

Al inquirirlo esta palomita costeña sobre si como candidato recurría a las declaraciones incendiarias a las que tenía acostumbrada a la cuatitud pozolera, comentó ‘’ Mira, mi experiencia ha sido en el área legislativa, yo he sido dos veces diputado local y una vez diputado federal por elección y como diputado tú tienes que ser la voz de la gente y tienes que decir lo que la gente por miedo no se atreve a decir, por temor a represalias. Yo he mantenido esa línea, y digo cosas que a mucha gente le molesta pero son ciertas. O sea, nadie me ha dicho que no sean ciertas; sí, lo que yo declaro son realidades que no invento, me las platica la gente en los diferentes giras que hago, y obviamente a los responsables y a los que critico, pues no les gusta y les molesta, pero eso se resolvería si cumplieran con su trabajo ¿no? Que es su responsabilidad’’.

Vaya…ora sí que como decimos en la costa ‘’le sentó’’ el cambio de partido, porque neta que le ‘’sienta’’ a todas margaritas el color azul., que nos es para nada el mismo color azulado del PAN…pero lo ‘’más mejor’’ es que ya no le apuesta a la bronca grillesca, sino a la coincidencia que brinda el paisanaje, en un mismo sentir y con un solo propósito: realizar un rescate extremo del lunamielero Acapulquito.

 

FORO POLÍTICO: LA CONCEPCIÒN: ¿FIN A LA PESADILLA?

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Enero 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Las masacres impunes –muertos, heridos, perseguidos y lisiados de por vida-, ocurridas a lo largo de varios años en Cacahuatepec (Acapulco), convirtieron esa zona en un sangriento feudo del temible cacique Marco Antonio Suàstegui Muñoz y su hermano Vicente. El Estado Mexicano tuvo que intervenir con toda su fuerza para acabar con esa peligrosa ínsula de poder.

A Suàstegui, le ocurrió lo que a muchos dictadores que se encumbran al poder: Primero son “luchadores sociales” y después se convierten en crueles y sanguinarios tiranos, contra su mismo pueblo. Existen otros nefastos “ejemplos”.

Once muertos y más de 30 detenidos fue el saldo de enfrentamientos en La Concepción,  que motivó la intervención de fuerzas del orden público. Fue el preludio del fin del “reinado” de Marco Antonio Suàstegui y su hermano Vicente, (ex) amos y señores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, municipio de Acapulco, supuestos defensores de la presa La Parota.

Para establecer el sangriento imperio en la zona caliente de Cacahuatepec, Suàstegui contó –primero- con el respaldo de miles de campesinos opositores a La Parota; después tal lucha se desvirtuó: Se convirtió en jugoso negocio de Marco Antonio y seguidores, quienes a sangre y fuego lo defendieron. Hasta formó su propia policía rural y llevó a  la desacreditada CRAC. Una especie de “Guardia Pretoriana”. 

A más de 72 horas de haberse suscitado los sangrientos hechos con resultado de once muertos y más de 30 detenidos, lo que existe en La Concepción es un escenario de muerte, luto, desolación, indignación, reclamos de justicia y castigo para los hermanos  -tiranos- Marco Antonio, Vicente y cómplices, presos en el penal de Acapulco.

Nada fácil será para las autoridades competentes del fuero común y federal castigar -con todo el peso de la ley- a los responsables de asesinatos ocurridos en La Concepción y Cacahuatepec, porque los responsables encabezados por Marco Antonio, cuentan con el respaldo de organizaciones radicales como: Tlachinollan, Ceteg, CRAC, turistas relatores de la ONU y hasta ciertos medios que les hacen gordo el caldo a los hermanos Suàstegui. Entre todos crearon un monstruo que el Estado Mexicano desmantela.

Las autoridades competentes también tendrán que investigar el múltiple asesinato perpetrado contra toda una humilde familia de nueve integrantes, presuntamente a manos de guardias comunitarios de la CRAC, en Cacahuatepec. 

Existen testimonios de familias que han sufrido en carne propia asesinatos y hasta se han exiliado a los Estados Unidos por el terror que les infringe Suàstegui y sus cómplices ahora en prisión. 

¿Se les ocurrirá a los relatores de la ONU investigar todos y cada uno de los asesinatos ocurridos en la zona caliente de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, o se harán pendejos? 

Suàstegui, ha gozado de tanta protección, que el gris y seudo guerrillero ex gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, lo indultó, invitó a comer y hasta lo trasladó en helicóptero a su domicilio. Solo faltó que Rogelio nombrara a Marco Antonio como “asesor” en materia de seguridad de su fallido ex gabinete, o su guarura personal. ¡Cínica impunidad!

Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado estuvo en un predicamento: Intervenir o no con la fuerza del Estado Mexicano, en la zona caliente de La Concepción. El operativo se hizo con saldo de once muertos y 38 detenidos; cero bajas por parte de las fuerzas del orden. Ocho muertos NO son atribuibles a fuerzas policiacas.

Si el gobernador Astudillo hubiese ignorado el llamado –denuncia- de lo que ocurría y las atrocidades que perpetraba impunemente Suàstegui, se convertiría en cómplice de delitos. 

Lo que existe ahora son manifestaciones de reclamos de justicia y castigo contra el ex líder de Cacahuatepec, Suàstegui y cómplices. 

La población de Acapulco aprobó los operativos en la zona caliente de La Concepción; incluso, el defenestrado gobierno municipal del puerto hizo mutis ante los hechos que devolvieron la tranquilidad a pobladores de esa región.

¿Es esto, el fin de la pesadilla que vivieron durante más de una década, los habitantes de la zona caliente de Cacahuatepec y poblados anexos?... Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     

    

Más artículos...

  • El Enjuiciado: Atiende Conafe a escuelas con poca matrícula. 
  • FORO POLÍTICO: “DESTAPES”: PERVERSIDAD E INCONGRUENCIA.
  • FORO POLÍTICO: SUCESIÓN 2018: ¿YA DECIDIERON LOS JEFES? 
  • El ENJUICIADO *Aumentan actas en el Registro Civil

Página 190 de 486

  • Anterior
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 671 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales