El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FUEGO POLÍTICO: DESESPERACIÓN DE RICARDO ANAYA VA EN CAÍDA LIBRE…IRMA LILIA GARZÓN BERNAL SIGUE LLORANDO…

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Junio 2018
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Se desespera Ricardo Anaya candidato de la coalición por México al frente ante una inminente caída en las preferencias electorales, después de ser exhibido nuevamente en los medios de comunicación de ser el orquestador de una red de lavado de dinero y traficante de influencias para beneficio propio, por lo que responsabiliza al Presidente de la República de ser el orquestador de una guerra sucia en su contra.

Ya perdido, arremete proponiendo meter a la cárcel a Peña Nieto si llega a la Presidencia de la República a través de una fiscalía independiente, vaya ingenuidad del canallita, pues que no sabe que en nuestro país la constitución le da total impunidad al Ejecutivo Nacional. es por eso que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia ya le ofreció su amistad, señalando que serán las leyes mexicanas quienes determinen las responsabilidades de la actual administración, lo cierto que el candidato azul está en caída libre por su propio peso, nadie lo empujo sino fueron sus propios actos de corrupción lo que lo tienen fuera de los pinos; por lo que sus propios aliados tienen  la boca bien cerrada y se han atrincherado en sus bases para buscar salir adelante con sus candidatos.

En guerrero donde auguraban los del frente llevarse carro completo todo indica que no la tienen fácil con tanta división que se dio en sus propias filas entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y si ha esto le sumamos que en ese frente nadie hace causa común, sino que cada partido busca salir adelante por sus propios medios para conservar el poder que tiene arraigado, simplemente hay que echarle un ojo al municipio de Acapulco en cómo la izquierda se hizo pedazos por conservar su cuota de poder, donde por cierto ya no hay proyecto alterno al que siempre han cuestionado, hoy ya no pueden señalar que el partido revolucionario institucional es el causante de sus desgracias de los acapulqueños, sino las malas administraciones de todos los partidos que han gobernado, situación que los pone al parejo y que tanto el PRI como MORENA se pueden levantar con el triunfo el primero de julio, quien gane este importante municipio es la clave  para que se levante con el triunfo de las formulas al senado, diputaciones federales y locales.

El desmoronamiento de esta coalición en esta entidad suriana la está aprovechando en toda su amplitud la dirigencia nacional del partido revolucionario institucional, quien se ha convertido en el centro de las adhesiones de personajes que la clase política local no había podido meter al trabajo político, la llegada del senador con licencia Armando Ríos Piter y del excandidato de Acapulco Porcallo que incursionó en el frente que le fue negada la candidatura y el apoyo del diputado Jiménez Rumbo son sumas importantes para la causa del tricolor que aunque los amarillos niegan que no pasa nada en sus filas, lo cierto que sus candidatos no la tienen fácil, por lo que la lucha entre las tres coaliciones que compiten en guerrero cualquiera se puede levantar con el triunfo en las urnas electorales.

Ante esto es evidente que quien responderá será estructura territorial y a la personalidad de cada candidato que han registrado, aunado las limitaciones que genera la violencia en el estado, bajo estas condiciones en candidato de alianza PAN PRD Y MC por lo menos en esta entidad no tiene futuro, como el lloriqueo a moco tendido de Irma Lilia Garzón Bernal  candidata al séptimo distrito federal alegando en su mensaje al Chucho Mayor en el puerto de Acapulco donde seguía diciendo que carece de recursos ya que es maestra jubilada “pobrecita” se le olvidó decir que el PAN en dos ocasiones ya le regaló una regiduría y una diputación local entonces seguirá llorando ante una Bety Alarcón Adame fortalecida de recursos y de un aparato gubernamental que defenderá cada diputación para el Congreso de la Unión en donde se mueve y etiquetan los recursos, la pobrecita de Irma Lilia seguirá llorando o la veremos en un premio de consolación después de septiembre. fecha cuando las alcaldías retomen sus funciones, por lo pronto a llorar se ha dicho.

La llegada de  René Juárez Cisneros a la dirección nacional de su partido fue oxígeno puro para la campaña de José Antonio Meade Kuribreña, pero especialmente priistas guerrerenses, quienes ven en el liderazgo que necesitaba su partido para sacar resultados positivos en esta elección, quien les ha pedido en sus diferentes visitas  que voten sin miedo pero que mediten su voto y que al enojo le den pause y un respiro y que piensen serenos por su país, estado y municipio, en esos treinta segundos que estarán frente a la boleta, tiempo en que decidirán el rumbo de la nación que queremos y que este enojo masivo no se vaya a convertir en más atraso frente a otras naciones.

La llegada del exgobernador de guerrero levanto ánimos a nivel nacional quien inmediatamente posesionó a su candidato ante una militancia que se debatía en apatía e incertidumbre, y que ahora  a quince días de la elección presume que ya tiene en segundo lugar en las preferencias electorales a José Antonio Meade, situación que algunos analistas no comparten con el dirigente, lo cierto que el discurso de Ricardo Anaya ha cambiado del conciliador  que estaba dispuesto a dialogar con el presidente en funciones hoy lo tiene en los medios con la amenaza de meterlo  a la cárcel por los escándalos  que desde su óptica es el responsable de todos los males que hoy nos tienen una galopante impunidad, pobreza y violencia imparable, ese discurso agresivo nos da la certeza que el candidato de la alianza azul, amarillo y naranja esta en picada y que seguramente ya está en tercer lugar, pero como dicen todos los lideres esperemos el primero de julio cual es la voluntad del pueblo.    

 

Acapulqueños en USA se pronuncian a favor de Ricardo Taja.

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Junio 2018
Escrito por Miguel Ángel Arrieta M.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Viven en Los Ángeles, Santa Anna, Anaheim, Riverside y Pomona, California. Pero también hay residentes de ciudades texanas y de Atlanta, Georgia y Las Vegas, Nevada. Son acapulqueños radicados desde hace más de tres décadas en diversas latitudes de la unión americana que visitan su puerto natal dos o tres veces por año, y que acordaron organizarse para apoyar a Ricardo Taja Ramírez en sus aspiraciones a la alcaldía de Acapulco.

“Nunca hemos intentado participar en un proceso electoral de Guerrero, advierte Omar Saldaña, quien tomó la iniciativa de convocar inicialmente a los paisanos en California y posteriormente a los radicados en otros estados norteamericanos, pero lo que nos obliga a involucrarnos ahora en el proceso de votaciones es el desastroso estado en que observamos Acapulco cada vez que visitamos nuestra ciudad”.

Entrevistado telefónicamente, relata que dos veces al año se traslada en su vehículo desde California hasta Acapulco acompañado de su familia, y en cada ocasión que ingresa al puerto es objeto de extorsiones de agentes de Tránsito municipal desde que entra a la ciudad y durante los días que circulan aquí.

Agrega que han acudido a la Secretaría de Protección y Vialidad pero solo obtienen respuestas evasivas, y hay casos en los que sus automóviles son arrastrados por grúas sin justificación legal alguna, por lo que al final de cuentas deben pagar una serie de infracciones que nunca han cometido.

Establece que ante ello es urgente la alternancia en el gobierno acapulqueño y después de dialogar con sus familiares radicados en Acapulco acordaron apoyar la candidatura de Ricardo Taja.

Omar Saldaña considera que la corrupción nunca había sido tan desmesurada como ahora en Acapulco, y las denuncias por los abusos policiales apenas son una parte de la problemática que enfrentan los migrantes cuando permanencen en el puerto.

“Si intentamos construir una vivienda como previsión para nuestro retiro o si decidimos iniciar un negocio para apoyar a nuestras familias, también somos objeto de la corrupción municipal”, indica el líder migrante.

Finalmente, informa que en la organización de este movimiento participan también los líderes Rigoberto Adame, Gil Alvárez y Hermelindo Saldaña, entro otros.

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Junio 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En las elecciones como en el fútbol no hay pronóstico que valga: Meade.  

Estamos ya a 11 días para ir a las urnas a definir el futuro inmediato del país, pero también la orientación y las posibilidades de lograr un buen desarrollo para México o para caer en una regresión, con la cancelación de avances y reformas e instalarse a mediados del siglo pasado, que ya no corresponden al tiempo de la nación ni del mundo.

No hay predicción ni encuesta que valga, dijo este fin de semana el candidato José Antonio Meade Kuribreña, como lo demostró la selección de fútbol de México, al vencer a Alemania, a quien todos daban como el favorito con amplio margen.

Lo mismo ocurre a nivel de las elecciones del 1 de julio, porque las encuestas, muchas falseadas y cuchareadas, para adelantar triunfo de quien tiene más de 12 años en campaña, pero se cae porque le descubren relaciones de corrupción que negaba y porque sectores importantes de la sociedad se organizan de diversas formas para evitar su triunfo.

Meade es quien se caracteriza por sus valores, el que defiende las mejores causas, quien brinda confianza, certidumbre y unidad a los ciudadanos.

Advirtió a quienes les acompañaban en la reunión celebrada en  Guasave, Sinaloa: “hay quienes nos quieren poner en riesgo, hay quien nos quiere dividir, hay quien quiere destruir su inversión, por eso vamos a convencer de que somos la mejor alternativa”.

CINISMO DE AMLO, DICE QUE VA CONTRA LA CORRUPCIÓN SINDICAL Y PROTEGE A GORDILLO.

El Peje López Obrador se muerde la lengua, en un mitin en Texcoco, Estado de México, pues dijo que si gana terminará con los líderes charros como Carlos Romero Deschamps, dirigente del sindicato petrolero y quien exhibe sus excesos y los lujos millonarios.

Eso sería bueno, si lo hiciera y no sólo en ese caso, porque hay muchos.

El Peje se muerde la cola si se  toma en cuenta que es el principal protector de Elba Esther Gordillo, sujeta a proceso penal por los mismos excesos y los mismos abusos con más de mil millones de pesos por año que recibía de las cuotas sindicales, con los que se dio la gran vida y ahora sueña volver al SNTE si gana el Peje López Obrador.

¿Realmente va contra la corrupción sindical y para desterrar a esos caciques?

PARA TLAPA, AÑORVE PROPONE HOSPITAL DE TERCER NIVEL Y CENTRAL DE ABASTO.

No hay duda que la región de la Montaña es la  que acumula mayor rezago y necesidades no resueltas, porque es la zona del estado donde se concentran la mayoría parte de los pobres y los que están en pobreza extrema del estado, por lo que es necesario que los gobiernos y los legisladores y representantes populares pongan su interés y su compromiso en la gente que ahí habita, para ayudarlos a resolver sus problemas y necesidades.

El candidato a senador, Manuel Añorve, señaló que son dos necesidades básicas las que enfrenta la gente, como el hecho de que pueda contar con productos de primera necesidad a precios accesibles y no encarecidos, como ocurre ahora, por quienes comercian y encarecen los alimentos más necesarios.

Por eso es indispensable que se promueva en Tlapa, la puerta de entrada a la Montaña, la creación de una central de abasto, que comercialice todos los productos necesarios y los expenda a un precio justo sin excesos, como suele ocurrir en la actualidad, por lo que desde el Senado promoverá que se desarrolle una comercializadora de primer nivel de ese tipo.

La otra necesidad urgente es la salud, destacó Añorve Baños, por lo que resulta ser una necesidad imperiosa que se promueva y se gestione la construcción de un hospital de tercer nivel, para acercar la medicina de alta calidad a los habitantes de la Montaña.

La gente de esa amplia región ha tomado con la mejor disposición los comentarios y propuestas de Añorve, porque esos son los problemas que necesita resolver y que se atiendan en el menor tiempo posible.

BETY VÉLEZ, MUJER SIERREÑA, ES QUIEN PUEDE CAMBIAR Y MEJORAR CHILPANCINGO.

La candidata del PRI-Verde para Chilpancingo es una mujer de lucha, originaria de Jaleaca de Catalán, una comunidad de la Sierra de Chilpancingo, donde hay que trabajar fuerte para superar las necesidades y problemas, que fue lo que ella hizo para estudiar, convertirse en dirigente sindical y ahora, en la candidata más avanzada para ser la segunda mujer en la historia que dirija los destinos de la capital del estado.

Por su carácter, por su trabajo, porque es la única diputada que gestionó recursos federales para hacer varias obras en Chilpancingo en el trienio que está por terminar, Bety Vélez es la mejor propuesta, la más avanzada, que se ha ganado la preferencia de la gente por su entrega y su capacidad para hacer un trabajo de amplio espectro, a fin de cubrir las necesidades más urgentes de Chilpancingo.

El gobierno de Bety Vélez, de 2018 a 2021 coincide con los tres años que le restan de gobierno a Héctor Astudillo Flores, quien colaboró con el gobierno que está por terminar, a pesar de que no había las mejores relaciones personales con quien volverá al cargo, Marco Antonio Leyva.

La relación con Bety Vélez es de lo mejor y eso facilitará que la alcaldesa cuente con la ayuda amplia del mandatario HAF, originario de Chilpancingo, por el que está dispuesto a hacer un mayor esfuerzo, sobre todo al desaparecer las diferencias que se dieron en el trienio que está por terminar y que generaron problemas, carencias y cuestiones que quedaron sin solución,

Nunca debe darse ese alejamiento entre alcalde y gobernador, porque dificultan la solución de los problemas y necesidades.

La relación de Bety Vélez con el mandatario estatal es de lo mejor y no todos los candidatos pueden decir lo mismo, porque hay quienes traicionaron la confianza que existía, indebidamente.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  evargasoro@yahoo.com.mx  

FORO POLÍTICO: ¡RECTA FINAL DE CAMPAÑAS!

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Junio 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ni la espiral de la violencia, ni la guerra sucia -a través de redes sociales-, tampoco los fenómenos naturales tienen más importancia que el Mundial de Fútbol Rusia 2018. Ni las tormentas tropicales, trombas y sismos tienen ahora más importancia que el fútbol, casi una religión en México.

El triunfo de México sobre Alemania (1-0) provocó tal éxtasis entre la población que seguirá festejando la victoria; y si el equipo nacional gana el próximo sábado a Corea del Sur, la fiesta continuará durante la siguiente semana.

A pocos interesarán las campañas por la Presidencia de la República, y más si México gana su tercer encuentro ante Suecia el próximo 27 del actual con lo cual logre pasar a la siguiente ronda del Mundial de Futbol Rusia 2018.

Los candidatos, incluidos a la Presidencia de la República, que hacen campañas efectivas y convencido al electorado con sus propuestas tendrán resultados positivos, no así aquellos que simulan.

O sea: Hay muchos farsantes que compraron candidaturas y solo esperan los comicios para arribar al “hueso”, principalmente aquellos que se arroparon bajo las siglas de Morena, el PT y otros partidos de la chiquillada.

A través de las redes sociales tres de los candidatos presidenciales -AMLO, Anaya y Meade- siguen enfrascados en una guerra sucia sin cuartel. Los candidatos hasta se acusan de tener vínculos con capos del narco y de la política.

CODICIADA, “JOYA DE LA CORONA”.

En Guerrero es lo mismo: A través de las redes sociales los candidatos, principalmente en Acapulco se acusan de todo, hasta de tener nexos con la delincuencia organizada. ¡El estercolero!

Son cuatro los finalistas que disputan la codiciada “Joya de la Corona”: Ricardo Taja Ramírez (PRI-PVEM), Joaquín Badillo (PRD-PAN-MC), Adela Román (Morena) y Zeferino Torreblanca (PT). En ese orden aparecen en las encuestas.

Rubén Figueroa Smutny (Panal), va a la repesca (chantaje); en la lógica y por sus vínculos con el alcalde de Acapulco, declinaría por el candidato Joaquín Badillo.

Joaquín, afirman, compró en diez millones de pesos la candidatura a la alcaldía del puerto; el dinero lo recibió Beatriz Mojica, según denunció del diputado federal David Jiménez -sin- Rumbo.

Badillo, empresario, presenta varios flancos vulnerables: Enfrenta más de 85 demandas laborales que significan decenas de millones de pesos que adeuda a trabajadores despedidos; pero además tiene deudas millonarias con el fisco (SAT).

Lo que trasciende en Acapulco, es que de arribar Joaquín a la alcaldía, resolvería sus problemas económicos, pues con el presupuesto de la comuna  pagaría  indemnizaciones a sus ex trabajadores, le pagaría al SAT, y hasta le sobrarían dinero para su futura campaña a diputado local o federal. ¡Qué tal!  

En otro escenario, sólo el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, le ordenaría a su hijo -Smutny- respaldar a otro candidato que sería el priista Taja, pero mediante buena negociación. El vetusto ex gobernador también juega sus canicas en este proceso electoral.

Zeferino Torreblanca, candidato del PT, declinaría por Adela Román solo si se lo pide AMLO, pero también mediante negociación. El ex gobernador “Z”, ya no quiere que lo persigan los fantasmas.

Dos cosas pretendería el “Z”: Que AMLO lo incluya como Secretario en su gabinete presidencial, y que ya no se le investigue por el asesinato del diputado Armando Chavarría Barrera.

Mientras tanto, crece el interés por ver el Mundial de Futbol Rusia 2018, y decrecen las campañas políticas en la recta final. Falta poco más de una semana para que concluyan las campañas.

Faltan doce días para que se lleven a cabo los comicios más reñidos y violentos de que se tenga memoria. A nivel nacional van como 120 políticos asesinados, la mayoría de éstos ex candidatos.

Lo peor que puede ocurrir es que luego del 1 de julio, el país se incendie; le prendan fuego aquellos grupos ultra radicales e infiltrados y que traigan el caos, la violencia y la desestabilización. Ojalá estemos equivocados… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

PIDEN QUE EL MAGISTRADO EMILIANO LOZANO NO PARTICIPE EN ASUNTOS QUE TIENEN QUE VER CON EL PRI.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Junio 2018
Escrito por Marcial Campuzano
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A través de su representante ante el Instituto Electoral, el PRI aclaró que presentó al Tribunal Electoral una solicitud para que el magistrado Emiliano Lozano no participe en asuntos que tienen que ver con el PRI, “porque en una sesión pública celebrada en mayo arremetió” contra su partido, y porque fue el ponente de un juicio electoral ciudadano que promovió la candidata perredista a diputada por el Distrito 21 de Taxco, con quien según tiene una relación laboral “con lo que hay un conflicto de intereses”.

Por su parte los representantes de los partidos de la Revolución Democrática y Morena, anunciaron en la sesión que este jueves celebró el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que recurrirán a instancias federales para que se investigue la presunta parcialidad que hay en el Tribunal Electoral del Estado (TEE), y que se proceda conforme a la ley por haber excluido los magistrados a Emiliano Lozano de asuntos jurisdiccionales que tienen que ver con el PRI.

El representante priísta Manuel Saavedra, narró que el primer antecedente antipriísta de Emiliano Lozano ocurrió en mayo pasado, en una sesión pública “en la que arremetió contra el Partido Revolucionario Institucional haciendo una serie de manifestaciones contrarias, lo cual tuvo que ver con un expediente que resolvió y que fue revocado por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al ser impugnado por el PRI.

Este juicio electoral ciudadano fue promovido por un militante del PRI del municipio de Metlatónoc, y tuvo que ver con la selección del candidato a alcalde que fue a través de una asamblea.

El ponente de ese juicio fue el magistrado Emiliano Lozano, quien en la sentencia solicitó al PRI que emitiera el dictamen correspondiente a la designación del candidato, “pero los estatutos del PRI señalan que el Comité Directivo Estatal sólo puede elaborar un predictamen que fue remitido al PRI nacional para que a su vez emitiera el dictamen solicitado.

Narró que al magistrado no le agradó el predictamen elaborado por el PRI estatal, y le impuso una multa de 13 mil pesos, y le dio un nuevo plazo de 24 horas para que presentara el dictamen, y por la no contestación le aplicó otra multa de 26 mil pesos.

Cuando el PRI nacional envió el dictamen éste fue entregado al Tribunal para que ese asunto concluyera, “y el partido recurrió ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que se invalidaran las multas, y el tribunal federal las revocó y eso fue lo que no le pareció al magistrado”.

Además dijo que su partido no quiere que Lozano Cruz conozca de asuntos que tienen que ver con el PRI, porque habiendo un presunto y claro conflicto de intereses, el magistrado resolvió una impugnación que el tricolor promovió en contra de la entonces candidata independiente, ahora candidata del PRD a diputada por el Distrito 21 de Taxco Korey Sánchez, “porque no había certeza en haber alcanzado las firmas solicitadas”.

El representante priísta afirmó que entre Korey Sánchez y Emiliano Lozano existe una relación laboral, con lo que en automático hay un conflicto de intereses, y justificó su dicho diciendo que desde el 2012 Korey y el magistrado han tenido una relación laboral estrecha, y que en publicaciones se ha hecho notar que defendían asuntos particularmente de La Montaña, entre el que destaca un asunto de Román Jaimes del municipio de Tlapa “y ellos aparecen como sus abogados”.

A pesar de existir un conflicto de intereses el magistrado no se excusó y resolvió la impugnación a favor de Korey como candidata independiente, quien finalmente optó por ser la candidata a diputada por el distrito 21 de Taxco por la coalición “Por Guerrero al Frente”, a pesar de haber logrado el umbral de firmas ciudadanas para ser independiente, dijo Manuel Saavedra.

Por esas presuntas acciones indebidas, el PRI solicitó al Tribunal Electoral que Emiliano Lozano no participe en asuntos que tienen que ver con el PRI, “porque no podemos quedarnos callados ni dejar de hacer valer lo que va generar la certeza dentro de las elecciones del primero de julio”, y agregó:

“A partir de que Emiliano Lozano le impuso al PRI multas sin fundamentos; a partir de que resolvió un asunto en donde tiene un conflicto de interés, y arremete con declaraciones en contra del partido, nosotros no podemos quedarnos con los bazos cruzados dejando pasar el tiempo para impugnar la evidente parcialidad del magistrado para resolver los asuntos”, indicó.

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas. 
  • Averígüelo Vargas.
  • Fuego Político: Revés a Ricardo Anaya su bandera política en contra de la corrupción le llega fuerte y lo aleja más de la presidencia…
  • Averígüelo Vargas:

Página 172 de 486

  • Anterior
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 710 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales