El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Octubre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

TULIO: ENTREGÓ PAQUETE FISCAL.

Por muy alto que se vea el presupuesto de Guerrero -61 mil 806 millones de pesos- ninguna cantidad de recursos será capaz de solventar las grandes necesidades de esta entidad, por gran demanda social; por el crecimiento de la entidad, en todos los sentidos, además de fenómenos naturales y la expansión de la población.

Tulio Pérez Calvo, Secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, acudió ayer ante diputados al Congreso para hacer entrega del Paquete Fiscal, que no es otra cosa que el presupuesto de lo tendrá la hacienda pública para el año 2020; lo que ingresará y lo que se gastará.

Pérez Calvo –funcionario en ascenso de todas las confianzas del gobernador Héctor Astudillo Flores-, visitó a legisladores para hacerles entrega del Paquete Fiscal (presupuesto de ingresos y egresos) que manejará el gobierno de Guerrero, casi similar al actual.

Dentro y fuera del recinto (Sala José Francisco Ruiz Massieu) donde se llevó a cabo el evento, éste se convirtió en una romería donde diputados de todos los partidos recibieron al poderoso funcionario que maneja las finanzas del estado.

Y cómo no: El presupuesto que recibe el Congreso Local, procede de la dependencia que dirige Pérez Calvo; es el filtro por donde circulan los recursos directamente al Poder Legislativo.

Por eso, los diputados pusieron su mejor cara al titular de la Sefina, quien no sólo saludó a todos los legisladores, como los del Morena, quienes tienen el control del dinero y se han engolosinado hasta la médula con el billete grande; la vida les cambió, y ahora perciben cantidades estratosféricas que antes ni soñaban. Son los nuevos ricos.

Total: Los más de 61 mil millones de pesos serán repartidos en distintos rubros, como: Desarrollo Social (más de 36 mil millones); Municipios (más de 14 mil millones); Desarrollo Económico (más de 15 mil millones); Pago de Deuda (862 millones) y Acciones de Gobierno (8 mil millones), etc.

El titular de la Sefina, acompañado por los Subsecretarios, Armando Soto Díaz y Eduardo Montaño Salinas, más personal de la dependencia se despidió de los diputados, en medio de tumultos y periodistas que lo entrevistaron después del acto.

SUCESIÓN 2021: GUERRAS DE LODO.

¿Quiénes hacen rabiosas guerras sucias, previamente al arranque oficial de las campañas políticas electorales?

Generalmente las emprenden aquellos políticos que no tienen oportunidad de ganar cargos de elección popular.

También las hacen ciertos políticos que carecen de experiencia (política), o no cuentan con base social ni aceptación.

Las guerras sucias las emprenden aquellos políticos que están nerviosos, desesperados; acuden al ataque y la denostación.

Los aspirantes que se sienten débiles, atacan rabiosamente a los fuertes; sienten que así se fortalecen en el escenario de la competencia.

La perversidad y ruindad no tienen límites: Políticos que están en el escaparate contratan despachos especialistas en guerras sucias.

Decía el politólogo florentino Maquiavelo que, “el fin justifica los medios”; de ahí se “cuelgan” varios:

Desataron iracundas guerras de lodo y estiércol, contra los siguientes políticos –sin importar color ni filiación:

-Manuel Añorve Baños (senador priista), Luis Walton Aburto (ex líder del MC, enfilado hacia Morena), Adela Román Ocampo (alcaldesa morenista de Acapulco), Félix Salgado Macedonio (senador “morenista”) y Pablo Amílcar Sandoval (delegado federal único).

Son los principales que se mencionan en la carreta por la gubernatura. Se mencionan otros, con escasas o nulas posibilidades de ser candidatos, como el caso del ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez.

A la guerra sucia no escapa el único ex gobernador -Ángel Aguirre Rivero-, quien se animaría participar por algún cargo de elección.

Más allá del grave conflicto de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el ex mandatario –Aguirre Rivero- aún mantiene su plus político estatal que lo catapultaría de cara al 2021.

La era digital a través de redes sociales, se utiliza para  guerras de lodo y estiércol; no hay quien les ponga freno. Calientan la arena política.

Es a través de las redes sociales como ya se desató la guerra sucia contra connotados políticos que aspiran a la candidatura a gobernador.

No existe árbitro que detenga la guerra sucia; el réferi no ha dado silbatazo para las precampañas, menos para sancionar a los perversos que arrojan lodo y estiércol a sus adversarios.

Simultáneamente, han aparecido despachos de “consultoría política” (patitos) que se encargan de emprender guerras sucias, al servicio de políticos con aspiraciones.

Varios de esos despachos de “consultoría”, además de actuar como viles mercenarios, incurren en ilegalidad y ofertan servicios con promesas de dirigir “campañas ganadoras”.

Se dan casos que responsables de despachos de consultoría (directores), nunca han asistido a cumbres nacionales y menos mundiales de Marketing Político, para especializarse.

Ese tipo de “consultores patito” proliferan por muchos lados como marabunta; generalmente se “cuelgan” de políticos de perfil ganador. ¿Dónde está el mérito?

Mientras, a través de redes sociales continuará la guerra sucia, el estercolero; también la aparición de “encuestas patito” donde aparecen nombres de desprestigiados políticos y partidos con absurdas cifras y porcentajes para “impactar” a la opinión pública y adversarios… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

FORO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Octubre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

COMBATE A LA DELINCUENCIA.

La delincuencia -en su generalidad- pareciera que va en plena competencia contra las autoridades que combaten el mal. Los “malos” (delincuentes) actúan las 24 horas; los “buenos” (las autoridades), hacen su labor sin tregua. No hay de otra.

El trabajo que emprende la Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de su titular Jorge Zuriel de los Santos Barrila, se da a conocer a cada instante en los medios; los logros están a la vista:

-De los Santos Barrila se reúne cotidianamente con los comandantes de la Policía Ministerial; nada fácil el trabajo de los ministeriales, quienes todos los días “se la rifan”, exponen la vida.

Pero no es todo: El Fiscal, tiene que eficientar el trabajo y supervisa que el personal de Servicios Periciales cumpla su cometido y ofrezca mejores resultados en labores operativas y de investigación.

Sin embargo, llama la atención que en Acapulco se susciten eventos nada gratos como es el incendio a vehículos del autotransporte, en plena vía pública.

¿Qué está haciendo la alcaldesa del puerto, Adela Román Ocampo (con su policía municipal), para prevenir el delito? Esa pregunta se la hacen muchos en Acapulco.

La responsabilidad de la seguridad en el puerto no es totalmente de la Fiscalía General del Estado; es también de las autoridades municipales. Así de sencillo.

La FGE, hace su trabajo y desahoga su agenda todos los días. El saldo es positivo para la dependencia, que responde a las expectativas de la ciudadanía.

Veamos: El Centro de Justicia para las Mujeres, en el último año ha atendido a 3 mil 915 féminas; dicho centro fue creado el 7 de septiembre del 2012. En total, ha atendido a casi 18 mil mujeres en estado de indefensión.

El Centro de Atención para Mujeres, se coordina con varias dependencias entre estas: La Secretaría de la Mujer, Tribunal Superior de Justicia, Sedesol, SEG, Secretaría de Salud, entre otras.

Ha sido un clamor de ciertas organizaciones (de féminas) que se les haga justicia a mujeres que han sido objeto de ataques y hasta la muerte. La FGE atiende a muchas féminas a través del Centro de Atención para Mujeres.

A lo largo de meses la FGE ha logrado la detención de una variedad de delincuentes, como: homicidas, secuestradores, asaltantes, extorsionadores, violadores, feminicidas, parricidas, ladrones de vehículos y hasta mujeres asesinas.

La FGE ha logrado que los jueces dicten sentencias que van de los 10, 15, 20, 30, 40 y hasta 50 años de prisión, a los delincuentes, dependiendo el grado del ilícito perpetrado.

El titular de la FGE, Zuriel de los Santos Barrila, personalmente supervisa que todas las áreas funcionen y den buena atención al público, mientras los comandantes ministeriales dan seguimiento a carpetas de investigación por distintos delitos del fuero común.

MORENA: FEROZ PELEA POR CONTROL.

Ya se desató la guerra de guerrillas de baja intensidad entre los “comandantes” del partido Morena, Pablo Amílcar Sandoval contra César Núñez Ramos. Estos, se mastican, pero no se tragan.

Tanto Pablito como César, no se aguantaron las ganas de meter las manotas en el proceso interno para elegir consejeros políticos del Morena. Hasta parecen mapaches priistas.

Un grupúsculo de politiquillos de Acapulco quienes se dicen líderes del Morena (esbirros de Pablito), acusaron al Delegado Regional del gobierno federal en el puerto, César Núñez Ramos, de intervenir en el proceso interno de selección de consejeros. ¿Podrá?

El presidente AMLO, ya les hizo un exhorto a los 32 delegados federales únicos, para que saquen sus manotas de los procesos electorales en cada entidad, incluido Guerrero.

Sin embargo, al delegado –fifí- de aquí Pablo Amílcar, tal exhorto de AMLO le vale una pura y dos con sal: Pablito tratará de meter a toda su gente como consejeros, y ganarle la partida a su oponente César Núñez, quien es un viejo costal con muchas mañas.

La feroz disputa por el control del partido Morena, ya se está dando entre los dos “comandantes” de ese partido; y todo con miras al proceso electoral del 2021, para renovar: Gobernador, Congreso Local (28 diputados de mayoría), 81 alcaldías y 9 diputaciones federales. Es muy grande el pastel.

Lo que exhiben los jefes del partido Morena en Guerrero, es una ambición desmedida por los huesos; hasta se parecen a los políticos del viejo y rancio PRI de los años setentas.

Los más ambiciosos dentro del partido el Morena son, en este orden: Félix Salgado Macedonio (a) “El Toro Sin Tuercas”; César Núñez Ramos, delegado federal regional en Acapulco y el sobrino de éste, Arturo Martínez Núñez, diputado local -“Pirrurris”- por la costa grande, a quien su tío ya le prometió una curul federal.

La mayoría de los políticos del partido Morena, dan un patético espectáculo y hasta parecen hienas hambrientas, de cara al proceso electoral del 2021. Pablito y César, quieren llevarse la mejor ración o tajada del pastel… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

 

 

FORO POLÍTICO; GUERRERO: ¡BAJÒ LA VIOLENCIA!

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Septiembre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EL estado de Guerrero ahora se encuentra más abajo del sexto sitio como entidad donde se perpetran eventos de suma violencia; lo superan entidades como: Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Baja California, Veracruz, Morelos y Estado de México.

Han dado buenos resultados los operativos que emprenden los tres niveles de gobierno: Federación, Gobierno del Estado y Municipios; más, los dos primeros. Las policías municipales, además de tener mala fama, la sociedad los ve mucha con desconfianza casi en todos lados.

La Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de su titular Jorge Zuriel de los Santos Barrila, quien se coordina con los 3 niveles de gobierno para los operativos, dio a conocer que en el año 2019 el incremento de atención a los usuarios (ciudadanía) fue de un 13 por ciento; de enero a agosto de este mismo año la FGE atendió a 13 mil 940 usuarios. El pasado año 2018, la atención sólo fue para 12 mil 310 usuarios (personas).

Las cifras aportadas por la FGE, revelan que la dependencia atiende con esmero a la ciudadanía en tiempo y forma, pero también que existen positivos resultados en el combate y prevención del delito, sobre todo del orden común.

La FGE, incluso, ha logrado conseguir sentencias para inculpados por delitos como secuestros, homicidios, lesiones, fraudes, robo, asalto, violación y hasta amenazas que, en muchas ocasiones, se concretan con hechos ilícitos.

La FGE bajo la directriz de su titular De Los Santos Barrila, durante los últimos días logró la captura de peligrosos delincuentes en la entidad, como fue el caso del individuo Justin César “N”, quien asesinó a Aldair “N”, hecho ocurrido el 5 de febrero de este año en el fraccionamiento Magallanes de Acapulco. La víctima se desempeñaba en el Servicio Social del Centro de Convivencia Familiar del puerto. La captura del presunto homicida, es solo un ejemplo del trabajo eficaz de la FGE.

La espiral de la violencia ha bajado notablemente en Guerrero, gracias al esfuerzo del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien cuenta con todo el respaldo de la Federación y los 81 presidentes municipales.

La violencia, repetimos, se ha tornado itinerante a nivel nacional, y en muchos estados a los gobernadores los ha tomado por sorpresa; o bien, los mandatarios -de otras entidades- no le echan ganas a su trabajo, se tiran a la hamaca o andan pensando en su futuro político.

Ayer, en Guanajuato, un grupo de custodios de un penal fueron emboscados; cinco murieron en el ataque y uno resultó herido, cuando trasladaban a un reo sobre la carretera Salamanca-Labor de Valtierra.

También en Guanajuato el delegado del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Juan José Olvera, fue atacado; su escolta resultó muerto. En ese estado hasta el presidente AMLO, fue amenazado de muerte.

Desgraciadamente, se suscitó una balacera  en Monterrey, en un centro comercial, donde hubo pánico y seguramente heridos. Nuevo León es gobernado por Jaime Rodríguez Calderón (a) “El Bronco”, quien se dice “independiente”. Este mandatario es muy lengua larga y demagogo, que ya tiene muy cansada a la sociedad regia.

Mientras tanto, en la Ciudad de México un comando armado atacó una vecindad con saldo de media docena de muertos, en la Colonia Doctores. La CDMX es gobernada por una señora radical e inepta del partido Morena. ¿No que los de Morena, son muy chingones para gobernar?

En Jalisco, la violencia está imparable: 33 funcionarios estatales han sido asesinados en los últimos meses en esa entidad. Antier fue victimada la señora Ana María Panduro González, quien se desempeñaba en la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Eso no es todo en Jalisco: Fueron localizados más restos humanos, además de las 119 bolsas con cuerpos desmembrados, en la localidad de La Primavera. Jalisco, es gobernado por el partido MC, antagónico al  Morena. El presidente AMLO, primero, nombró como delegado federal único a un verdadero delincuente de cuello blanco, pero ya lo sustituyó por otro esbirro perfumado y fifí, para hacerle la vida pesada al gobernador Enrique Alfaro, del MC.

Como puede verse, la violencia se tornó itinerante a nivel nacional; Guerrero “cayó” debajo del sexto sitio; anda por el décimo lugar, precisamente por el trabajo de combate a la delincuencia que emprenden los tres niveles de gobierno, encabezados en esta entidad por el gobernador Héctor Astudillo Flores, con el respaldo del titular de la FGE, Jorge Zuriel  de los Santos Barrila… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FORO POLÍTICO; ASTUDILLO: RECHAZO A RETENES.

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Septiembre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Si se hace un recuento sobre las salvajes agresiones perpetradas impunemente por los llamados “policías comunitarios” o “autodefensas”, el saldo es altamente negativo para esos grupos armados, quienes no sólo han golpeado y disparado balazos contra ciudadanos, sino también han encarcelado y provocado lesiones de por vida a indefensas víctimas de esa gente ignorante pero sumamente violenta.

Ninguno de los auto llamados “policías comunitarios” ha sido castigado por las autoridades después de agredir a ciudadanos; los grupos armados que instalan retenes han atacado a balazos a automovilistas, por simples sospechas; también han agredido por lo menos a media docena de periodistas, a los cuales han golpeado a cachazos y enviado a las mazmorras, y hasta les cobran estratosféricas multas de manera arbitraria.

La ciudadanía de Chilpancingo, y más aquellos que viven en colonias al sur de la ciudad, aplaudieron el retiro del ofensivo retén que durante mucho tiempo estuvo instalado entre la comunidad de Petaquillas y la capital.

Ni en las redes sociales ni tampoco en ningún medio informativo la ciudadanía rechazó la medida de retirar el retén de personas armadas sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, antes del poblado de Petaquillas. La mayoría de la gente festejó el retiro de ese retén y la gente armada.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, anticipó que, sin llegar a la confrontación y menos la guerra, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Sedena procederán a retirar retenes de gente armada, donde sea necesario para que ya no causen temor entre la ciudadanía. Bien por esa acción.

FISCALÌA: PRESUNTO HOMICIDA, DETENIDO.

Luego de intensas investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya fue detenido el presunto homicida del fotógrafo y camarógrafo internacional –Discovery Channel-, Erick Alejandro Castillo Sánchez.

Se trata del sujeto Miguel Ángel “N”, quien intentó enfrentarse a balazos con policías ministeriales en la colonia Las Antenas de la capital estatal, donde fue capturado.  Se le decomisó un fusil R-16, una camioneta con reporte de robo y droga (mariguana), informó la FGE.

Erick Castillo Sánchez, fue asesinado el pasado día 11 en la colonia Alfredo V. Bonfil, cuando se encontraba estacionado a bordo de su vehículo, afuera de una tienda de conveniencia. Hombres armados trataron de robarle su camioneta, una Tiguan, color negro, último modelo.

El asesinato del reconocido fotógrafo Erick Castillo, de 46 años, consternó nacional e internacionalmente; el occiso pertenecía a la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI).

La FGE a cargo del Maestro Jorge Zuriel de los Santos Barrila, emprendió intensas investigaciones hasta dar con el paradero del presunto homicida Miguel Ángel “N”, quien se refugiada en Chilpancingo, donde fue detenido.

La FGE, de acuerdo con versiones del titular, De los Santos Barrila, continuará con las indagaciones del caso hasta esclarecer totalmente el asesinato del fotógrafo y camarógrafo Erick Castillo Sánchez, quien era relevante profesional del canal internacional Discovery Channel…Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

 

Textos y claves…Aguirre Rivero, el mapa de la alianza.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Septiembre 2019
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Miguel Ángel Arrieta

Aunque el reality show presentado por Ángel Aguirre Rivero para promocionar su reincorporación al escenario político estatal revela por lo menos cinco mensaje entre líneas, en realidad la clave de su regreso se localiza en el eje oculto de su discurso: la construcción del mapa que permita concretizar la alianza de izquierdas.

En sus apariciones previas, el ex gobernador optaba por eludir los reflectores y en los encuentros que celebraba apenas participaban cuatro o cinco de sus leales testaferros. Después de ser orillado a desistir de buscar la diputación federal del distrito VIII en 2018, por los padres de los 43 estudiantes desaparecidos hace casi cinco años en Iguala, Aguirre Rivero optó por el sigilo y organizó su reaparición cautelosamente.

Hoy irrumpe ruidosamente al frente de Izquierda Progresista de Guerrero, el grupo perredista que construyó desde el andamiaje de poder de la gubernatura y que durante su periodo al frente de Casa Guerrero, cimentó como tribu mayor dentro del partido del sol azteca en Guerrero.

Por lo pronto, de acuerdo a la conceptualización desglosada por Ángel Aguirre, el proyecto de unificar a los partidos de izquierda en Guerrero para el proceso electoral del 2021, no se sustenta básicamente en la suma de logotipos para la boleta electoral. El modelo propuesto por el ex gobernador se centra en la reorganización de estructuras partidistas y la redefinición del grado de activismo logrado por cada uno de estos institutos políticos.

Después de todo, Aguirre sabe que el modelo de alianza histórica de la izquierda pare enfrentar el absolutismo caciquil del Estado mexicano, fue el encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en 1988 y pese a no obtener su objetivo central de arrebatar el poder al PRI, por lo menos procreó la mecánica de contrapesos sociales que tienen al partido tricolor en la peor de sus crisis.

La serie de alabanzas y condenas manifestadas ayer por Ángel Aguirre, no son casuales ni circunstanciales: independientemente de los personajes a quienes fueron dirigidas, lo que queda claro es que la propuesta de alianza de las izquierdas tiene que pasar por la desarticulación de las prácticas tradicionalistas sobre las que los partidos han celebrado acuerdos. Nadie se baña en el mismo río dos veces.

Aguirre Rivero sabe que la política es el arte de vender lo mismo pero con diferente presentación. Para el PRD, la fórmula de recurrir a perfiles políticos desencasillados del modelo de la denominada izquierda histórica, -Zeferino Torreblanca y el propio Ángel-, le dio magníficos resultados que le permitieron ganarla gubernatura. En cambio, las dos veces que postularon a Félix Salgado Macedonio, los guerrerenses rechazaron radicalmente esa propuesta.

De hecho, la tesis de un PRD-MC-PT coaligados con Morena para contender por la gubernatura de Guerrero, depende en gran parte del personaje que se seleccione para representar esa alianza. “No vamos a permitir que venga cualquiera a reclamar espacios de poder; primero le vamos a preguntar ¿cuál ha sido tu aportación? ¿Enséñanos tu trabajo partidista?”, subrayó el ex gobernador haciendo alusión a los promotores de afiliaciones a su grupo político, pero con una tendencia de mensaje dirigido hacia otros actores políticos que buscan la candidatura. Te lo digo a ti Pedro para que me entiendas tu Juan.

Por mandato constitucional, Ángel Aguirre carece de posibilidades para buscar la gubernatura luego de haber desempeñado este cargo constitucionalmente. Ello explica su decisión de ocupar el papel de puente en la creación de un frente de centro-izquierda, lo que no es mal visto por un nutrido sector de personajes de Morena simpatizantes del ex gobernador.

En el fondo, con todo y las señales manifestadas por Aguirre Rivero, el diseño de una alianza de las izquierdas presume todavía amplios huecos que atraviesan por la crisis que viven en su interior los partidos de oposición, la aportación de contenidos que sustenten la estructura derivada de una mezcla multipartidista y la construcción de una conciencia uniforme en función de la repartición del poder.

Y por si eso fuera poco, en Morena también se prevén severos vientos de tormenta con la renovación de su dirigencia nacional.

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO...PRD: DESESPERADOS, SIN ACEPTACIÓN.
  • FORO POLÍTICO: SCJN-AMLO: ¿JUEGAN A LAS FUERCITAS?
  • FORO POLÍTICO: CONGRESO: JUEZ, NO JUZGA CASA.
  • Averígüelo Vargas.

Página 147 de 486

  • Anterior
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 465 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales