El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula...Abrió Obrador la candidatura de Morena incluso a priístas

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Agosto 2020
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa    Foto: https://www.facebook.com/AstudilloFloresHector/

NO FUE MERA CORTESÍA QUE EL PRESIDENTE PUSIERA DE EJEMPLO A HÉCTOR ASTUDILLO, UN GOBERNADOR CON EL QUE LA BUENA COORDINACIÓN NO SOLO SE HA DESTACADO, SINO QUE HA TRADUCIDO EN HECHOS

Como dice el comercial: Que Morena encabece las encuestas en Guerrero, tenga hasta 10 aspirantes a la candidatura y el presidente Andrés Manuel López Obrador les diga que el futuro gobernador debe ser como el actual, el priísta Héctor Astudillo Flores, no tiene precio.

El mensaje es de fácil traducción. Quien gobierna debe servir a la nación, a su municipio, a sus beneficiarios de los programas sociales, a quienes representa como senador o diputado, en vez de andar pensando en las elecciones, y más aún, el candidato puede incluso venir de cualquier partido si le tiene amor al pueblo, mantiene la sencillez y no busca el cargo solamente para enriquecerse.

“Cualquier servidor público tiene que ser siervo de la nación y, por muy importante que sean los intereses personales, por muy legítimos que sean, no pueden estar por encima del interés general, del interés del pueblo”, sentenció López Obrador.

En pocas palabras, quien tiene responsabilidad, que la atienda. Claro, esto no quiere decir que esté descartando a ningún aspirante, simple y sencillamente está marcando los tiempos. Las precampañas para la selección de candidatos a gobernador inician hasta el 17 de diciembre, aunque claro, ya todos andan desatados y destapados.

Por el contrario deja en claro que por la candidatura podrán participar no solamente quienes ya han alzado la mano, si no cualquier otro, así venga del PRI, siempre y cuando atienda a los ciudadanos.

“Un pueblo ejemplar merece gobernantes de primera. Por eso comencé la intervención hablando de que el gobernador de Guerrero ha hecho un trabajo ejemplar, entonces los que vengan, sean del partido que sea, tienen que atender a la gente, aquí en Guerrero, en Oaxaca”, dijo textualmente. La respuesta a la pregunta del periodista Miguel Habana de los Santos, fue muy reveladora.

No fue solo cortesía

La mención al gobernador de Guerrero al inicio de su discurso calificándolo de “servidor público ejemplar” y “buen gobernador” no es solo referencial ni mera cortesía política. Si con un gobernador el presidente se ha entendido a la perfección en poner por delante el interés general y trabajar de manera coordinada, es con el guerrerense.

Desde antes que Obrador tomara posesión como presidente Héctor Astudillo dio muestra de una voluntad política por encima de la derrota de su partido cuando ofreció al entonces presidente electo el edificio inteligente para que instalara ahí la Secretaría de Salud que estaba en sus planes traerse al estado.

Justo esta mañana ambos destacaron la buena coordinación que han tenido sus gobiernos en materia de seguridad y en la conferencia mañanera se enumeraron los logros que han tenido en conjunto estando Guerrero con tendencia a la baja prácticamente en todo tipo de delitos, sobre todo Acapulco donde las fuerzas federales y estatales han asumido las tareas de seguridad.

En ese ánimo López Obrador apoyará a Guerrero con la ampliación de la carretera de la Costa Chica hasta Oaxaca, la inclusión de Chilpancingo e Iguala en el Programa de Mejoramiento Urbano, y a Acapulco en particular con el grave problema de desabasto de agua potable y el saneamiento de la bahía.

Luego que el gobernador se lo pidió en el evento donde se mostraron los avances de la remodelación que del Parque Papagayo hacen federación y estado, el presidente instruyó al titular de Sedatu Román Meyer Falcón a coordinarse con Astudillo y con la alcaldesa Adela Román Ocampo.

Trascendió incluso que al finalizar el acto lo comunicaron con la titular de la Conagua Blanca Jiménez, quien se quejó de que Adela Román no le contesta el teléfono desde aquel famoso video de descarga de aguas negras a la bahía que terminó en una denuncia penal contra el municipio y el despido del director de la CAPAMA.

En fin, la excelente relación con el presidente y el gobierno federal le reditúa a Héctor Astudillo no solo que lo pongan de ejemplo, sino que obtenga mayores beneficios para Guerrero, con los que podrá compensar los dos ajustes presupuestales derivados de la atención al asunto del Covid-19. Por eso es bueno no pelearse.

 

Péndulo Político… EL PROYECTO DE DEROGACIÓN DE EDOMEX.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Agosto 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por el Dr. Emiliano Carrillo Carrasco   Foto: https://elpulsoedomex.com.mx/

*EL proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona la Ley Orgánica Municipal y se abroga la Ley que crea la Comisión de Factibilidad del Estado de México.

EL VERGEL DEL VALLE DE MÉXICO

Se abroga la Ley que crea la Comisión de Factibilidad del Estado de México: objetivos, es para liberar a los municipios para diversos servicios y si no había control de explosión demográfica y asentamientos. Imagínate los gobiernos municipales sin los cabildos que voten todo tipo de actos de los presidentes municipales y que solo sean los directores de las diversas áreas de la administración Municipal. Infraestructura, suelo. Para hacer unidades habitacionales de impacto en la zona oriente.  Buscan quitar el impacto Ambiental para que se pueda hacer las unidades habitacionales en todo el Edomex. Y licencias o permisos de licencia de funcionamiento, La venta de etílicos en centros, etc...

Los actos de competencia en materia administrativa de los Municipios y la discrecionalidad del impacto del habitad de los municipios por los gobiernos municipales. La Comisión de Factibilidad del Estado de México, sustentado en las evaluaciones técnicas de factibilidad en materias de salubridad local, desarrollo urbano y vivienda, protección civil, medio ambiente, desarrollo económico, comunicaciones, movilidad y agua, previo análisis normativo multidisciplinario, cuya finalidad es precisamente determinar la factibilidad de la construcción, apertura, instalación, operación, ampliación o funcionamiento de obras, de unidades económicas, inversiones o proyectos, que por su uso o aprovechamiento del suelo, generen efectos en el equipamiento urbano, infraestructura, servicios públicos, en el entorno ambiental o salud, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

 El trasfondo político-económico de la iniciativa propuesta del grupo gap en esta legislatura en poder libremente en sus municipios implementar desarrollos urbanos de impacto social de las comunidades y el agua, que sería lesionar a las comunidades de los municipios y el impacto ecológico del habitad del valle de México. Ley de orden público e interés general y tiene por objeto crear la Comisión de Factibilidad del Estado de México, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, con autonomía técnica y operativa en el ejercicio de sus atribuciones, responsable de la emisión del Dictamen Único. SU CREACIÓN EN EL 17-09-2018.

La iniciativa tiene como fondo descalificar este órgano de administración el DUF, calificándolo como ineficiente, por lo que solicitan resultados en el corto plazo, pues el abrir alguna unidad económica se ha convertido en un proceso oneroso y plagado de corrupción.  Hasta la fecha no se ha establecido con certeza el plan de desarrollo  urbano e inclusive como antecedente  la construcción del aeropuerto de Texcoco, instrumento de impacto ecológico y autorizado en consenso con la fuerza política del grupo del Gap en la promesa de entrega y realización de obras de infraestructura  de los municipios del distrito XXIII Local con Cabecera en Texcoco  y el 38 federal , con la separación del municipio de Chimalhuacán  por acuerdo político de Pasar dos municipios al Distrito de Teotihuacán(Tepetlaxtoc ,Chiautla y Papalotla ) con fines de control político territorial de un grupo, Texcoco tiene  4 diputados federales (Karla Almazán de mayoría ,plurinominales , Horacio Duarte Olivares ,Viedma ,ex asesor de Horacio  Duarte en  Materia Electoral  ,Y Brasil  Acosta por el  PRI) y no se diga los locales comparsa del poder local QUE ES Mayoría Morena  . El discurso de unidad del político del sistema de poder por un mejor desarrollo en el valle de México violentando en esta reforma de abrogación de explotar contra los pueblos de los 125 municipios a nombre del desarrollo centralizado de intereses y el fomento de fuentes de empleo ,por qué no mejor de dotar de instrumentos de movilidad, seguridad ,salud ,educación y universidades ,centros deportivos ,museos ,auditorio en Texcoco y si se les ocurrió hacer un centro de beisbol que estaba planeada para la preparatoria para el politécnico.

Las acciones de su argumento es reactivar las fuentes laborales a causa de la recisión y la caída de empleos en el Edomex “las trabas administrativas impactan a la creación de empleos en la entidad, debido al contexto se tiene que realizar políticas urgentes que prevean y generen acciones para el fortalecimiento al empleo. En la entidad son 680 mil unidades económicas, (secretaria de desarrollo económico) de las cuales 95% son microempresas, y todas sujetas al Dictamen Único de Factibilidad para poder laborar. ” La actividad económica como instrumento de obstáculo al desarrollo de los municipios, el trasfondo quitar todo tipo de control para así poder a nombre del desarrollo económico- social, los municipios determinarían los centros de desarrollo e impacto sin la supervisión del gobierno del Edomex, lo más grave es la explosión demográfica criterio de los gobiernos Municipales.

 

EL ARGUMENTO DEL LEGISLADOR : El fracaso del Dictamen Único de Factibilidad en materia comercial y la Ley de Competitividad y ordenamiento comercial, ya que no se ha cumplido el objetivo que diera origen para el desarrollo del Estado, proyectándolo en un lugar poco atractivo para la inversión, esto ha generado que muchos establecimientos que realizaban sus actividades de forma regular, hoy en día se encuentren en la informalidad o hayan cerrado sus puertas por la imposibilidad de cumplir con las disposiciones legales.  Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial, se han convertido en el obstáculo para el desarrollo del Estado y sus 125 municipios. Derogar diversos Artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, con el objeto de promover y respetar las facultades municipales, reconociendo las atribuciones que la Constitución refiere, a los municipios dando les personalidad jurídica y manejando su patrimonio conforme a la ley. ¿La pregunta quién será el regulador de todo tipo de actos de los gobiernos y su impacto del habitad de los municipios?

Derogar en la ley orgánica municipal los artículos conducentes.: Artículo 48.- El presidente municipal tiene las siguientes atribuciones. Expedir o negar licencias o permisos de funcionamiento, previo acuerdo del ayuntamiento, para las unidades económicas, empresas, parques y desarrollos industriales, urbanos y de servicios dando respuesta en un plazo que no exceda de tres días hábiles posteriores a la fecha de la resolución del ayuntamiento y previa presentación del Dictamen de Giro, en su caso. Al efecto, deberá someter a la consideración del Ayuntamiento la autorización de licencias o permisos de funcionamiento en un plazo no mayor a diez días hábiles, contados a partir de que la persona física o jurídica colectiva interesada presente el Dictamen de Giro, de conformidad con la legislación y normatividad aplicables, se requiera. Así como los requisitos y en los términos para su autorización. La discrecionalidad y otorgamiento al arbitrio del Edil. ¿La duda el cabildo que función tendría, por el director de desarrollo económico y en materia de obras, el director de obras públicas de los municipios ‘?.  Por eso la iniciativa de reducir los cabildos al 50% en los municipios, con el argumento de ser más eficientes los recursos públicos de los ayuntamientos.

 

 

 

 

 

FORO POLÍTICO… AMLO: SONDEA TERRENO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Agosto 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.  Foto: Twitter Gobernador Héctor Astudillo Flores

Conocedor de todos los vericuetos de la política mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, visita esta entidad no sólo para encabezar la Reunión del Gabinete de Seguridad, sino también para “atemperar” calenturientos ánimos de todos aquellos acelerados que participan en la carrera por la gubernatura de Guerrero, principalmente los del Morena, quienes se andan atacando ferozmente a través de las redes sociales.

Al presidente AMLO, le interesa mucho la sucesión de Guerrero, entidad que le ha dado muchos votos cuando ha competido con otros partidos, pero especialmente Morena, cuyos aspirantes a la candidatura a gobernador se andan sacando los ojos. El tabasqueño toma todas sus precauciones,  se cuida mucho; no sea que desde esta entidad le vayan abollar la corona, en las elecciones del año próximo.

Luis Walton Aburto, ex alcalde de Acapulco, amigo personal del presidente AMLO y veterano en batallas electorales, es uno de los más fuertes aspirantes (externo) a la candidatura a gobernador por Morena.

Walton, acompañó y respaldó a AMLO, cuando éste compitió y “perdió” dos veces la presidencia. Ambos sollozaron las derrotas, ante Fox y Calderón (Felipe); éste último le robó la silla presidencial al ahora presidente. Por eso, AMLO anda muy encabronado y  trae muchas ganas de meter al fresco bote al ratón “Jeli-pillo”.

Pablo Amílcar Sandoval, Delegado Federal –fifí-, es  otro aspirante a la candidatura, cuya fortaleza reside en los programas federales y su relación que tiene con el presidente AMLO; además su hermana Eréndira, es “poderosa” funcionaria federal que persigue a “todos” los corruptos.

Fuera de los 3 mencionados arriba, en  otro término se menciona con mínima posibilidad la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo. Si la candidatura se nominara por equidad de género, entonces iría a la competencia Eréndira Sandoval. Por los afectos que AMLO le tiene, pésele a quien le pese.

Entonces queda claro: El presidente López Obrador, NO viene a Guerrero para anunciar la construcción del tren Acapulco-México-Zihuatanejo-Michoacán; tampoco la Autopista Acapulco-Ixtapa-La Uniòn-Làzaro Cárdenas; menos la Autopista Acapulco-Pinotepa-Huatulco-Oaxaca; o ya de perdida la ampliación de la carretera Chilpancingo-Tlapa de Comonfort. Nada de eso

Al presidente AMLO le interesa más conocer la radiografía política electoral guerrerense, y cómo se encuentran posicionados los aspirantes a la candidatura a gobernador y todo lo demás.

Más directo: Quién de los aspirantes que se mencionan le conviene más a AMLO, y sobre todo en términos económicos y financieros al estado de Guerrero. Así de sencillo.

Este día en Acapulco, muchos políticos del Morena querrán que AMLO les de la bendición, en la pasarela de aspirantes a las candidaturas, principalmente a gobernador, y por la alcaldía del puerto, la Joya de la Corona. El Covid 19, les vale…

FISCALÍA: GOLPES DE ALTO IMPACTO.

Los empresarios de Acapulco hasta respiraron profundo, luego de enterarse de la detención de José Ángel “N” (a) “El Capuchino”, ex jefe de plaza del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA). La captura se hizo en el vecino estado de Michoacán.

Edgar Saúl “N” (a) “El Negro Pipa”, es otro sujeto detenido en Puebla, acusado del homicidio de la periodista Leslie Ann Pamela conocida como “Nana Pelucas”. Se desconoce el móvil del crimen.

La Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo del titular Maestro, Jorge Zuriel de los Santos Barrila dio a conocer a través de un comunicado que “El Capuchino” ha sido denunciado de perpetrar una serie de graves delitos, sobre todo la violenta extorsión a empresarios-hoteleros y comerciantes de diversos giros.

La FGE, con la detención de esos presuntos delincuentes, no sólo devuelve la tranquilidad al sector empresarial y hotelero sino que la paz y certidumbre se recuperan en Acapulco, que no sólo es golpeado por la pandemia del Covid 19, sino también por grupos del crimen que ahuyentan a los inversionistas… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Médula... ¿Qué encontrará AMLO en Acapulco?

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Agosto 2020
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa   Foto: https://www.facebook.com/groups/1515113345476477

Andrés Manuel López obrador vuelve a Guerrero en la que es su primera visita al estado desde que inició la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Encuentra buenos frutos de la coordinación con el estado materializados en duros golpes al crimen organizado, y una crisis por el mal manejo de la pandemia ante la insensibilidad del gobierno de Adela Román traducida en aplausos de los ricos hoteleros y protestas de la gente pobre como son los prestadores de servicios de playa. Todo lo contrario a López Obrador.

 

Llega el presidente a un Guerrero en el que las buenas relaciones intergubernamentales entre la federación y el gobierno del priísta Héctor Astudillo Flores han rendido frutos en materia de seguridad.

Las cifras federales dan cuenta de una importante reducción en el número de homicidios y en la víspera la coordinación de la Fiscalía General de Guerrero a cargo de Jorge Zuriel de los Santos Barrila con las corporaciones federales se tradujo en la captura de los principales líderes del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA), en operativos efectuados en los estados de Michoacán y Puebla, uno de ellos acusado de haber matado a la bloguera Leslie Ann Pamela “La Nana Pelucas” en 2018.

Unos días antes la Policía Ministerial detuvo en Iguala a los presuntos homicidas del periodista Pablo Morrugares Paraguirre en la ciudad de Iguala, quienes además abrían atentado contra las instalaciones del Diario de Iguala donde se maquilan varios periódicos de la zona Norte del estado.

“El Capuchino” y “El Negro Pipa” no son los únicos líderes criminales detenidos en el contexto de las tareas de coordinación que han logrado disminuir los índices delictivos en Acapulco.

La Fiscalía ha detenido también de ese mismo grupo a “El 14”, “El 20” y “El Nenuco”, entre otros. Así como a “El Güero Liber” del antagónico grupo delincuencial conocido como Los Virus.

Zenen Nava “El Chaparro” líder de Los Rojos también fue capturado en Chilapa; Saúl alias “La Mojarra” vinculado al grupo delictivo La Familia Michoacana en Tierra Caliente; y también se aprehendió a “La Chiva”, quien operaba en la región de La Montaña y se le acusa del homicidio del defensor de derechos humanos Arnulfo Cerón Soriano.

Todos son como dijo el gobernador Héctor Astudillo “objetivos prioritarios” por tratarse de activos generadores de violencia en sus respectivas zonas de operación.

Pocos estados pueden recibir al presidente y entregarle buenas cuentas de lo que se ha avanzado gracias a la buena coordinación entre gobiernos de diferente ideología política en una de las materias más preocupantes y sensibles para los ciudadanos como es la seguridad.

Lástima que vaya a llegar a un Acapulco plagado de inconformidades no solo por la ineficacia en la prestación de los servicios públicos municipales, si no por el insensible manejo de la crisis económica por la pandemia de parte de una alcaldesa a la que los hoteleros aplauden que no se tocaran sus playas privadas pero sí se les haya quitado la fuente de sustento a los humildes prestadores de servicios turísticos. Ni hablar, eso de primero de los pobres… cada quien lo interpreta a su modo.

LECTURA POLÍTICA... AMLO: ¿destape de Adela?

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Agosto 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato                Foto: https://anews.mx/

Más allá de privilegiar a Guerrero por ser de las entidades más pobres y atrasadas del país, la visita del presidente AMLO de este viernes guarda también, un fondo político evidente. Sobre todo, porque está a punto de arrancar el año electoral. Y los actores formados en la fila aparecen por momentos, desesperados. Hay que leer ese reloj.

DESTAPE ANTICIPADO. – López Obrador es muy proclive a madrugar en eso de los destapes adelantados de sus candidatos. Lo hizo el domingo 8 de junio de 2014, cuando en una conferencia de prensa convocada en Acapulco, postuló como el candidato a gobernador por el Morena para la elección del 7 de junio de 2015 ―en acuerdo con los dirigentes de ese partido—, al ex secretario de Salud perredista, Lázaro Mazón Alonso. Allí, dijo que otro de los aspirantes era Luis Walton, pero «decidió seguir al frente de la presidencia municipal de Acapulco y se respeta su decisión». A Mazón lo bajó de la contienda por los hechos de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas. El apoyo de Lázaro hacia el defenestrado edil perredista de ese municipio, José Luis Abarca Velázquez, fue su perdición. Con casi un año de anticipación a la elección federal del 1 de julio de 2018 ―el 24 de agosto de 2017—, Claudia Sehinbaum apareció como la ganadora de una encuesta previa, por el gobierno de la Ciudad de México. Dejó en el camino a tres hombres: Ricardo Monreal, Mario Delgado y Martí Batres. Desde luego, todos ellos agarraron hueso. De ahí que a Guerrero venga este viernes 14, a destapar al candidato del Morena a gobernador. Las pistas así lo están indicando. 1.- El pasado 30 de enero de este año, Matilde Testa García, alcaldesa suplente de Adela Román en Acapulco, envió un oficio a AMLO donde acusaba de corrupción a la primera edil. El documento presentaba una larga fila de nombres que presumiblemente, se beneficiaban con la gestión de Adela. En ‘La Mañanera’ del 19 de febrero de 2020, el presidente descalificó la denuncia con una sola frase: ¡Entre menos nos metamos en la politiquería, coloquialmente llamada grilla, mejor!, contestó en torno a la pregunta sobre si investigaría los señalamientos de la también consejera estatal del Morena. Calificó como «un acto de manipulación» la queja de Matilde, y le dio un espaldarazo político a Adela Román: «en el futuro pudiera ser un rival o un adversario de otro candidato en potencia.» Lo cierto es que detrás de Matilde Testa, se advirtió plena la mano del delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval, quien pretendía de esta forma, chamuscar por adelantado a la edil de Acapulco. Y bajarla así, del escenario de la pelea por la candidatura a gobernador. 2.- Si se mira bien, AMLO viene al puerto de Acapulco. Inaugurará el remodelado del parque Papagayo. Y desde ahí podría hacer el anhelado anuncio: mencionar o dar su apoyo al eventual candidato del Morena a gobernador. Para darle casi un año de ventaja respecto de los demás candidatos de otros partidos políticos. Porque ese es el estilo presidencial de hacer política. Muchos acelerados ya advirtieron la señal al interior de dicho partido, pero sus expectativas se han caído: a Félix Salgado lo sentarían prometiéndole la reelección en el Senado para la elección de 2024. Pablo Amílcar Sandoval tiene una denuncia ante la Fepade por el uso de programas sociales para promoverse. Y guarda una muy marcada animadversión política con el gobernador tricolor Héctor Astudillo, que sumaría pasivos importantes en su contra. Al empresario Luis Walton, lo tranquilizarían con diputación local o federal. O bien, la promesa de repetir como alcalde. Y en dicho escenario, el presidente estaría favoreciendo la equidad de género dentro del Morena. Así como lo hizo en la Ciudad de México con Claudia Sehinbaum. Y por todas las pistas arrojadas por el propio inquilino de Palacio Nacional, la agraciada con la candidatura a la competencia por el gobierno de la entidad en la elección del 6 de junio de 2021, podría ser la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo. Este viernes se despejará con claridad, el mensaje político presidencial en ese sentido. 

HOJEADAS DE PÁGINAS…Como para vender resultados en materia de seguridad, el gobernador Héctor Astudillo, le entregará este viernes al presidente, las capturas de José Antonio Galeana Palacios El Capuchino y de Edgar Saúl “N” El Negro Pipa, principales líderes del Cartel Independiente de Acapulco (Cida). Pesa, sin embargo, el asesinato del periodista Pablo Morrugares, en Iguala. El fiscal Jorge Zuriel de los Santos, aseguró haber detenido a ocho delincuentes, uno de los cuales sería el homicida. Pero no los ha presentado. Y así, las credibilidades se hunden.

Más artículos...

  • Textos y claves… CIDA, entrada a fase de coordinación
  • Averígüelo Vargas.
  • FORO POLÍTICO.
  • Averígüelo Vargas.

Página 122 de 486

  • Anterior
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 746 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales