El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA… UAGro: prolongaciones útiles del poder

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Enero 2021
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato              Foto: https://www.elsoldechilpancingo.mx/ 

En la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), las viejas prácticas autoritarias y del agandalle —muy propias del PRI de los años 70 y 80—, se han enquistado a su interior. Y como el poder enferma y corrompe, el actual rector Javier Saldaña Almazán no quiere dejar de mandar. Le agarró cariño y afecto al control de los presupuestos universitarios. Por eso se entiende que se negara a emitir la convocatoria respectiva a fin de convocar a la elección que lo sustituirá. Sin embargo, hay otros puntos que no se alcanzan a percibir.

PLAN CON “MAÑA”. – La pandemia sacó de la cancha política al rector de la UAGro. Y como estaba “enfermo” de Covid-19 —o al menos esa idea vendió mediáticamente—, ya no pudo colarse a la disputa por el gobierno estatal. Pero hay lecturas insoslayables:

1.- El rector Saldaña no quiere emitir la convocatoria para renovar rector porque sabe que su corriente política el Fredeuag, arrastra pasivos en contra. Es decir, está llamada a perder la elección. A sus ansías interminables de poder, Saldaña suma la presión de los miembros del Fredeuag, quienes ya evaluaron el natural voto de castigo de la base trabajadora y de los estudiantes, no solo por aplicar el infame ISR a todas las prestaciones en julio pasado, sino porque ni los sindicatos ni el propio inquilino de la rectoría, han hecho gestión exitosa ante la federación para revertir la medida. Como el PRI afuera, el Fredeuag en la UAGro está en franco declive.

2.- Desde el campus universitario, el rector está llamado a servir de apoyo político a ciertos actores del PRI y del Morena. Entre ellos, su sobrino Samir Daniel Ávila Bonilla, un regidor del PT en la comuna de Chilpancingo, a quien pretende encumbrar como diputado local, pero esta vez postulado por el Morena. También, ayudar a su primo el ex rector Marcial Rodríguez Saldaña, quien acaricia la posibilidad de ir a la competencia por la diputación local en Acapulco. Y asumir, sobre todo, como eficaz compás de espera en el proyecto del senador priista Manuel Añorve Baños, de quien trasciende en corrillos políticos, apela a que la campaña de Mario Moreno no levante, para intentar suplirlo en la candidatura tricolor a gobernador. Y por eso mismo, no se ha sumado abierta y públicamente —tampoco Héctor Apreza, el tercer aspirante— al proyecto político del ex secretario de Desarrollo Social.

3.- El gobernador Héctor Astudillo al parecer, le ha concedido la prerrogativa de estirar su periodo como rector, como último recurso de poder. Es decir, sería su premio de consolación por dejar el paso libre en la competencia por el gobierno estatal. Y en este punto, el propio mandatario estatal lo podría meter en la lista de los diputados locales plurinominales tricolores con el fin de blindarlo ante la eventualidad de que la actual administración rectoríl, sea sometida a rigurosa auditoria por parte de la Secretaría de la Función Pública. Saldaña Almazán estaría tratando de arreglar todo el desorden que tiene en casa.

4.- El problema es que, al prolongar su periodo indebidamente y sin que se encuentre contemplado en la Ley Orgánica de la UAGro, el rector viola por enésima ocasión las disposiciones legales en esa materia. Pero su mayor temor se orienta hacia un punto en concreto: su principal oponente, el también ex rector Ramón Reyes Carreto, es un cuadro que está siendo apoyado por el polémico aspirante a gobernador, Félix Salgado Macedonio. Si la elección para renovar rector se realizara en febrero o en los inicios de marzo de 2021, la UAGro, sería el primer reducto para detectar cómo se darían los resultados en la elección de gobernador de junio próximo. Javier Saldaña no quiere perder ni mucho menos entregarle la rectoría, a un miembro del equipo del Toro Cercado. Pero sí, servirle de puntal electoral al PRI con el fin de arrebatarle al Morena, los dos distritos electorales locales, incidir en la disputa por la diputación federal y quedar a la espera de lo que diga y ordene el senador Manuel Añorve. Por eso, Javier Saldaña no emitirá la convocatoria para renovar rector. Hay un plan con maña moviéndolo en esa ruta.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El rechazo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para otorgar el registro como aspirante a gobernador a Félix Salgado —promovido por un grupo de feministas—, se convierte en la certeza de lo que viene: la Fiscalía General del Estado (FGE), también lo podría exonerar del delito que se le acusa. Y todos contentos y felices. En un país de utopías, prevalece lo sórdido por encima de lo razonable.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Enero 2021
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco. 

Total respaldo de la estructura priista a MMA ofrece EAM. —Buena aclaración de Manuel Añorve a quien se le ubicaba en escenarios disidentes.--Aunque mucho les ofrecieron no hay avances en Ayotzinapa con este gobierno.

 

La precampaña del PRI, con su abanderado Mario Moreno Arcos, es donde se advierte la mayor actividad, con la mayor y mejor organización, como se mostró con claridad en la reunión que sostuvo el abanderado con las estructura del PRI celebrada en Chilpancingo.

El priismo estatal es la organización que muestra la mejor estructura y la mayor coordinación entre todos los integrantes, lo que no se advierte en otros partidos, como su socio el PRD, donde sólo se dieron muestras menores de  la organización que se supone ha logrado.

Mucho menos se advierte que el partido Morena tenga la posibilidad de mostrar una estructura y organización como la priista, lo que resulta real, porque ese partido sólo funciona y gana con la figura de su patriarca AMLO al frente de la tarea proselitista, porque en los hechos carece de una estructura partidista asentada y arraigada en el estado.

El priismo en cambio ha mostrado la mayor unidad en torno al precandidato Mario Moreno, además de que su estructura se ha fortalecido y actualizado por la nueva dirigencia, que encabeza Esteban Albarrán Mendoza.

Por eso el dirigente estatal dijo sentirse seguro de que Mario Moreno, trae consigo un plan de acción encaminado a mantener el objetivo que se está llevando a cabo por la actual administración estatal, que es de atender las demandas y solucionar los problemas de todos los sectores, especialmente aquellos que más lo necesitan, porque esa es la vocación de Mario Moreno, servir a su gente, servir a su pueblo y servir a Guerrero.

Dado que el PRI va en alianza con el PRD falta que los dirigentes de ambos partidos definan cuál de los dos abanderados, uno por cada organización, será quien los represente en conjunto, aunque un análisis somero y de bote pronto señala que MMA es quien debe encabezar esa propuesta política porque tiene mejor imagen política y social que el perredista Evodio Velázquez, quien tiene una trayectoria política menor que el priista, además de que ha recibido señalamientos de un manejo opaco de los recursos financieros que le correspondió administrar en el municipio porteño.

En la que resulta ser la mejor propuesta dentro de la etapa electoral Mario Moreno está adelante de todos los que buscar ubicarse en las posiciones importantes de la actual etapa electoral.

BUENA ACLARACIÓN DE MANUEL AÑORVE A QUIEN SE LE UBICABA EN ESCENARIOS DISIDENTES. —Aunque se advirtió la molestia que le dejó a Manuel Añorve que el PRI nacional decidiera darle la candidatura en Guerrero a Mario Moreno, en base a las diversas encuestas que aplicaron en el estado, ya apareció el senador y anunció que ni deja el PRI ni se aleja del candidato Mario Moreno, sino que le dará todo el respaldo que le sea posible desde la posición que ocupa y que habrá de retomar en unos días más.

En una ocasión anterior Añorve había planteado que no iba a traicionar al PRI ni está obsesionado con la gubernatura, sí le interesa ser gobernador, pero en caso de no ser el candidato, sigue siendo senador de la república, con una responsabilidad con mi estado y con la gente -especialmente con los 367 mil guerrerenses que votaron por mí- todavía por otros tres años y medio”, dijo.

Indudablemente que para el priismo guerrerense la actitud madura y serena de quien era aspirante por tercera ocasión a ser candidato la gubernatura del estado, es un motivo de confianza y tranquilidad porque confirma su institucionalidad y la confianza en que no habrá de provocar un sisma en su partido, en el que ha militado permanentemente, en un momento en que todos sus integrantes y sus fuerza son necesarios.

AUNQUE MUCHO LES OFRECIERON NO HAY AVANCES EN AYOTZINAPA CON ESTE GOBIERNO. — ¿La muerte de algunos y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa es un caso sin solución?

Ya pasaron 6 años desde la fatídica noche del 26 y amanecer del 27 de septiembre de 2014 cuando estudiantes de la normal Rural “Raúl Isidro Burgos” fueron llevados a Iguala a secuestrar camiones, con los que se trasladarían a la Ciudad de México a conmemorar un aniversario más de otra matanza estudiantil, la del 2 de octubre de 1968, a manos del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez.

Todo indica que los estudiantes, que, la verdad, no actuaban como tales, sino como integrantes de un grupo delincuencial, por lo que así fueron enfrentadas por el grupo de criminales Guerreros Unidos, quienes creyendo defender la plaza amenazada por Los Rojos de Chilpancingo, tomaron acciones contra ellos y con la mayor facilidad los victimaron y desaparecieron, sin que hasta ahora se tenga una versión creíble de lo que realmente sucedió.

Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República en este tiempo dejó la llamada “Verdad histórica”, que propuso la forma en que se desarrollaron los hechos, aunque ahora se niegue totalmente esa versión, pero sin que se ofrezca otra diferente.

Sin embargo, resulta ser la más completa y con visos de credibilidad de todo lo que se ha hecho.

El actual gobierno de AMLO, que ofreció aclarar de inmediato ese caso, simplemente está en el mismo punto, sin avances de ningún tipo y por eso los padres han reiniciado las protestas y toma de la Autopista del Sol ante la total ausencia de resultados creíbles.

Eso muestra una vez más que es muy fácil hablar y ofrecer resultados espectaculares que hacer una investigación seria y de resultados creíbles y confiables.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  PÉNDULO POLÍTICO…. Sobre vivir el momento.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Enero 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco

El estado de derecho en base al ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La importancia de vivir el presente . El pasado representa la memoria que ahora tenemos del ayer, y el futuro, la expectativa que ahora tenemos del porvenir. Por lo tanto, todo transcurre en el ahora, porque la vida es una continuidad de presentes. , no resulta tarea fácil vivir el ahora: es muy común ver  que las personas se estresen, enfermen y sufran en función de lo que esperan obtener en el futuro, o bajo una cierta presión por situaciones vividas en el pasado. . La ciencia trata de establecer las relaciones más acertadas con cada una de las formas de experiencia y del saber. Así, no se trata de erradicar y sustituir a la religión o la espiritualidad por la ciencia y hacer de la ciencia una nueva religión. La ciencia no es el combate contra la religión, ni contra la fe, ni contra la espiritualidad.  Se trata de poder ejercer la libertad de someter a cualquier saber sobre el mundo a discusión y a examen, venga de donde venga.

Walt Whitman Sobrevivir el momento: “No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco más feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario… No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía sí pueden cambiar el mundo. Somos seres, humanos, llenos de pasión. La vida es desierto y también es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia… Pero no dejes nunca de soñar, porque sólo a través de sus sueños puede ser libre el hombre. No caigas en el peor error, el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes…No traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar encontrar de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta el pánico que provoca tener La vida por delante. Vívela intensamente, Sin mediocridades. Piensa que en tú está el futuro y en enfrentar tu tarea con orgullo, impulso Y sin miedo. Aprende de quienes pueden enseñarte…No permitas que la vida te pase por encima sin que la vivas…”  Walt Whitman.

La percepción de un momento a otro dependerá de los acontecimientos  que atraigan a la ciudadanía en temas  de diversidad, que pueden ser desde la inseguridad, trabajo y la educación, se ha traducido de acuerdo a los estándares de edad  de los encuestados  Vendrán sin duda otras encuestas de consumo público, pero finalmente la que cuenta es la de la realidad, la que llega a los ámbitos de poder y se guardan celosamente porque así conviene, y la que podamos observar cada uno en lo particular en la cotidiana convivencia social. El ciudadano político de ética tiene  3 o 6 años de votar sus gobiernos  de un sistema de partidos a través de la democracia como una forma de gobierno a través de la política. La crisis de Morena radica en el hecho de que AMLO negociaría  el pluripartidismo  de aliados y oposición desde palacio nacional  y que prefiere negociar de manera personal. El conflicto se resolvió en el tribunal electoral reveló a un partido desorganizado, sometido a una disputa sin reglas por el poder, las acusaciones entre líderes o por el control partidario.

El desafío de las legislativas y relevo de gobiernos estatales de 2021, Morena no va a depender del liderazgo del presidente López Obrador; el principal riesgo es que baje su 34 %  hasta un 28 % en su preferencia electoral  y disminución de diputados  que son mayoría  en el congreso federal y 20 en 20 estados locales. La desafección política se hace presente por los desencantos que en ocasiones produce la democracia, al no solucionar del todo los problemas del país, ni disminuir los índices de corrupción o violencia. Por esa razón, en el actual panorama nacional, las instituciones tienen que redoblar esfuerzos para disminuir el desinterés y apatía de los ciudadanos. Varias son las posibles soluciones. Una es alentar que los ciudadanos participen en sus comunidades e interactúen con las demás personas, para alcanzar objetivos que beneficien a todos.  A la fragmentación de las facciones de poder y en la búsqueda de retomar el modelo sistemático de cuotas, nuestra población actuara con acciones de bumerán en el 2021.

La persona a su liderazgo y ser  inteligente permite establecer 5 características : Las personas inteligentes no culpan a otras por sus errores ,Asumir una responsabilidad .2.- reconocen su propia ignorancia En psicología está conceptualizado un fenómeno conocido como “efecto Dunning–Kruger”, el cual, grosso modo, consiste en que un individuo se cree mejor que los demás por una ilusión cognitiva 3.- no reaccionan con enojo o agresión .Las conductas agresivas y su relación con la inteligencia ha sido un tema ampliamente estudiado por las ciencias cognitivas. 4.- entienden las emociones de otros, entender nuestras emociones y las de los demás, y no sólo desde un punto de vista discursivo o conductual sino también anatómico y aun evolutivo, pues la habilidad empática (“ponerse en los zapatos del otro”, como se dice coloquialmente) está relacionada directamente con el desarrollo de las regiones del cerebro encargadas del procesamiento de las emociones, como el córtex cerebral y el sistema límbico 5.- inteligentes no piensan que son mejores que los demás; Los prejuicios son signos inequívocos de falta de inteligencia. No vendas tu democracia que es la forma de gobierno a través de los partidos políticos. El poder del dinero sin pueblo, austeridad el costo miles de muertos. La propuesta de cambio a una sociedad con esperanza  en el 2018, donde los hechos en la percepción social no es así; nuestra sociedad liquidad y un estado de ánimo determinara  su actuar de una obligación de Votar en el 2021.  LO QUE SE ESTÁ VIVIENDO, SUFRIENDO SERÍA EN VANO, ESO PUEDE PROVOCAR UN ENOJO GENERAL DE UNA POBLACIÓN MOLESTA A LAS INACCIONES DE NUESTROS GOBIERNOS EN SUS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, FEDERAL, MUNICIPAL, Y ESTATAL. No es quitar con agenda de gobierno solidario al bienestar común. Ni una alternativa de gobierno, simplemente quitar a unos para entrar ellos. Habrá que ver si la sociedad está de acuerdo con ellos y les vuelve a dar su apoyo el próximo 6 de junio del 2021, Muérete en casa

1.      https://youtu.be/zbI-b19Uxeo a través de @YouTube

2.      http://www.revistarepublica.com.mx/

FORO POLÍTICO... MARIO MORENO: SUMA Y MULTIPLICA.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Enero 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Salomón García Gálvez         Foto: https://noticiasguerrero.com/ 

“Caballo que alcanza… gana”.

Esta fue la máxima aplicable al ahora candidato de unidad del PRI -a la gubernatura de Guerrero- Mario Moreno Arcos, quien ahora recibe la adhesión de infinidad de simpatizantes y amistades de la  sociedad civil, y le refrendarán su apoyo en las urnas.

Mario, mediante extenuante trabajo político cercano a la gente, durante meses, años, se identificó con la ciudadanía en las siete regiones del estado, a través de los cargos que ha ocupado: alcalde de Chilpancingo (dos veces), diputado federal (dos veces), diputado local (una vez), Secretario de Desarrollo Social, más otros puestos administrativos y políticos, sin olvidar  su exitosa labor como ex Delegado del Issste en Guerrero.

Moreno Arcos, desde que inició la carrera por la candidatura a gobernador, arrancó con paso firme hasta que alcanzó al ex puntero, Manuel Añorve, a quien rebasó por once puntos.

El senador Añorve, ni debiera molestarse al no haber obtenido la candidatura a gobernador por el PRI. Al legislador se le reconoce su destacado papel en el Senado de la República donde ha sido férreo opositor, responsable y propositivo; y más cuando se opone a las burdas iniciativas de la 4T.

Manuel Añorve, en su momento, podría levantarle la mano al candidato Mario Moreno, junto con el diputado local y coordinador de la bancada del PRI en el Congreso Local, Héctor Apreza, quien hace relevante trabajo legislativo y se ha comportado como todo un caballero de la buena clase política.

Tanto Manuel Añorve como Héctor Apreza, siempre han militado en las filas del PRI; son hombres de sistema. Sólo falta la fotografía donde ambos levanten los brazos al ahora candidato a la gubernatura, Mario Moreno Arcos. Es la gráfica esperada por todos.

No creemos que el senador Añorve, se deje llevar por el canto de las sirenas; emigre del PRI y se vaya a otro partido. Eso tiene altos costos políticos. Los tiempos corren y el horno no está para bollos. Es momento de reflexión.

Sin duda, que habrá desprendimientos de militantes de otros partidos hacia el casi seguro candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno. El proyecto de Mario, convence a la gente mientras prepara su campaña política (la de a de veras); la precampaña fue raund de calentamiento.

Mario Moreno, es de aquellos políticos que saben aplicar matemáticas en sentido positivo: Suma y multiplica adhesiones, simpatizantes, seguidores, porque es un político sencillo, nacido de cuna humilde que se formó y forjó con esfuerzo propio; desde niño ha trabajado, y lo seguirá haciendo a favor de los guerrerenses.

FISCALÌA, RESOLVERÀ CASO FÈLIX.

La suerte de Félix Salgado, está echada. El senador con licencia ya arrastra mala fama a nivel estatal y nacional, como violador y acosador de mujeres. Cien diputadas federales lo repudian.

El escándalo es de pronóstico: el todavía aspirante a la candidatura a gobernador, es todo un costal con mañas; tiene experiencia, no se rendirá tan fácilmente.

Más allá del escándalo por la serie de acusaciones contra Félix, por incurrir en delitos de violación, golpes, amenazas, el político morenista, tiene fanáticos, seguidores, desquiciados y ambiciosos que festejan sus ocurrencias, y van por el poder… Si es que lo dejan.

La Fiscalía General del Estado, a cargo del Maestro, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, ha actuado con responsabilidad, procediendo de manera oportuna en el caso Félix “S”; lo seguirá haciendo, con responsabilidad.

De acuerdo a la carpeta de investigación de la víctima (de Félix), cuya identidad reservada J.D.G., fue notificada en el domicilio procesal que obra en el expediente para brindarle asistencia jurídica, atención sicológica especializada y medidas cautelares dada la situación de vulnerabilidad a la que fue expuesta al darse a conocer de manera dolosa copias de la carpeta.

La FGE ha recibido de la FGR la carpeta de investigación FED/FEMDH/FEVIMTRA-GRO/0000341/2020, en agravio de víctima de identidad reservada en contra de Félix S” (Salgado) por la probable comisión del delito de violación, misma que se encuentra en su estudio y análisis jurídico para determinar lo que a derecho proceda.

Sin duda, la FGE actuará conforme a derecho en el caso del senador con licencia, quien cuenta con “porra femenil”; mujeres fanáticas que le festejan fechorías y payasadas al “Toro Sin Tuercas”. Quizás lo hagan por lucro y/o porque les ofrecieron “hueso”. El escándalo continuará. Una “papa caliente” en las manos, tiene la FGE.

                    …DE LA GRILLA… A LA SILLA.

Jorge Salgado Parra, se perfila como firme candidato a la alcaldía de Chilpancingo. Ha sido diputado local y federal, con carrera política de más de dos décadas… César Armenta, está amarrado como candidato a diputado local por el distrito 02 de Chilpancingo. Se desempeñó como Secretario Particular del gobernador Héctor Astudillo Flores; Administrador Fiscal de Chilpancingo más otros cargos… Y Tulio Samuel Pérez Calvo, Secretario de Finanzas, iría en primer lugar como candidato a diputado plurinominal. Todos, por el PRI-PRD… ¡El agua y aceite de mezclaron!... Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Enero 2021
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco.

Tiene Mario Moreno la mayor aceptación por su trayectoria limpia

Es notoria la aceptación que tiene Mario Morreno Arcos en la actual competencia por la gubernatura del estado, ya que su propuesta es aceptada por un amplio porcentaje de la población estatal sin que surjan ataques o versiones mal interesadas que traten de descarrilar su propuesta, como es claro que ocurre con otros personajes que están también en esta contienda.

No se trata de que afirmar que MMA es una persona perfecta, porque como todo ser humano debe tener sus errores y deficiencias, pero en general tiene una amplia aceptación.

El hecho de que su trayectoria política muestre que ha ganado seis elecciones consecutivas sin perder ninguna indica que esa buena imagen y aceptación se han mantenido vigentes en sus más de 25 años de trayectoria pública.

Haber alcanzado esa proyección lo convierte en el candidato con mayores posibilidades de llegar a la gubernatura del estado.

Al enfrentarse a competidores como Manuel Añorve y Félix Salgado es notorio que tiene una ventaja cualitativa considerable, porque esos dos contendientes arrastran alguna mala imagen que surge de los cargos que ocuparon anteriormente.

Añorve arrastra una imagen bastante conflictiva de su paso por la alcaldía de Acapulco y aunque afirme que todas sus cuentas fueron aprobadas, lo cierto es que los antecedentes que dejó en el puerto hacen que ahí tenga más rechazo que aceptación y eso no lo puede negar.

Ante Félix la situación es mucho más notoria en cuanto a negativa, pues como él mismo acepta todo lo que se diga en su contra es cierto, pero lo que debe dejarlo fuera de la contienda electoral es la acusación de violación sexual contra una ex colaboradora suya en el periódico que adquirió en el puerto al dejar la alcaldía, que le resultó bastante productiva.

En esas condiciones Mario Moreno está muy por encima de ambos contendientes y por eso es satisfactorio para su partido que alcance la postulación, porque es la mejor propuesta para que el PRI retenga la gubernatura que tiene Héctor Astudillo, quien no puede negarse que ha hecho un buen trabajo, pero ahora la pandemia y la mala actitud del gobierno federal que le ha impuesto toda clase recortes presupuestales, hacen que muestre una baja evidente en su desempeño.

¿CÓMO ES POSIBLE QUE MARCHEN MUJERES EN FAVOR DE UN VIOLADOR?

Cuando una mujer sufre una agresión sexual de parte de un masculino lo común es que sus congéneres, el resto de las mujeres se unan a su demanda de justicia y se castigue al violador.

Sin embargo, en Guerrero ocurre lo contrario, está documentada la violación que Félix Salgado cometió contra una mujer que trabajaba en su periódico y sin embargo, cientos de mujeres hicieron una marcha en Chilpancingo, pero no para exigir castigo al violador y justicia para la afectada, sino para defender el violador y exigir que se retire lo que califican de falsa denuncia, provocada por la guerra sucia que, aseguran, salen cuando hay esas competencias.

Por eso se ha dicho en muchas ocasiones que las extrañas historias de Franz Kafka, escritor checo de principios del siglo pasado, que aportaba relatos increíbles e inaceptables, fuera de la lógica y la razón, tendrían buen acomodo en casos como el actual, en el que la féminas se unen al violador y atacan a la víctima, seguramente porque algunas de ellas, las promotoras buscan sacar raja política o son familiares del acusado de violín.

El mismo sector femenino de Morena ya expidió un comunicado en que señalan que Félix no puede ser candidato de Morena a la gubernatura del estado, aunque previamente fue defendido y alentado por el propio presidente de la República, AMLO y por el presidente de Morena, Mario Delgado.

¿Cuál sería a nivel internacional la imagen de México y del estado de Guerrero su Félix fuera el gobernador constitucional?

¿Un gobernador con acusaciones probadas de ser un violador sexual?

Y eso ni Kafka se lo creería.

CRECE LA COMPETENCIA POR CHILPANCINGO QUE EL PRI BUSCA RECUPERARSE.

La atención de la gente y de los partidos políticos ha estado dirigida a la competencia por la gubernatura del estado, por razón natural, pero ya vienen los días en que haya que enfocarse en las presidencias municipales, especialmente en las mayores. Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Chilapa, Taxco y Ciudad Altamirano.

Claro que hay aspirantes moviéndose en ese sentido, pero falta que terminen de definirse, porque en la capital, por ejemplo ya están más definidos los principales y esos parece encabezarlos el diputado Jorge Salgado Parra, quien tiene tiempo enfocado en esa dirección y ya estaba listo a participar César Armenta, pero ya quedó ubicado en la candidatura a diputado.

A quien se ha visto muy activo es el doctor Gustavo Alarcón, hijo de quien ya fue alcalde Saúl Alarcón, de buena memoria.

Gustavo tiene una amplia aceptación popular por la altruista labor médica que ha desarrollado en favor de grupos vulnerables, a los que brinda atención  médica de manera gratuita.

Hasta ahora, esa alcaldía que ocuparon dos veces cada uno Héctor Astudillo y Mario Moreno, se había mantenido priista.

Falta ver quién aparece por el PRD, que por primera vez ocupa ese lugar con no muy buenos resultados.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas.
  • En la opinión de Ángel Aguirre Rivero… 2021: Las alianzas
  • Tumbando caña… SE ENCIENDEN LOS FOCOS ROJOS EN MORENA POR IMPUGNACIONES.
  • PÉNDULO POLÍTICO… EL ARTE DE SER FELIZ Y SU CONSCIENCIA COLECTIVA

Página 87 de 486

  • Anterior
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 822 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales