El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO… MORENA: LOS IMPRESENTABLES.

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez. Foto: https://www.jornada.com.mx/

Quizás, porque es el partido oficial (Morena) a nivel federal, o tal vez porque un segmento de la gente cree que se repetirá el Tsunami 2018, un gran número de personas “non gratas” se aprestan para registrarse como precandidatos no sólo a diputaciones locales y federales sino también para alcaldías de Guerrero.

Verdaderos delincuentes, con antecedentes penales, pretenden colarse como candidatos a cargos de elección por Morena, pues creen que este partido arrasará; pero lo que no toman en cuenta, es que en la papeleta ya NO aparecerá el nombre del presidente López Obrador, como ocurrió en el 2018. AMLO, no competirá para nada.

A través de las redes sociales, la opinión pública se entera sobre absurdas aspiraciones políticas de mucha gente, sin la mínima preparación académica, administrativa o cultural. Simplemente quieren convertirse en diputados o presidentes municipales. Van por el billete grande. Quieren salir de pobres. Dramático el espectáculo morenita.

Llama la atención, por ejemplo, el desbordamiento de pasiones que provoca el proceso electoral en un gran número de aspirantes a diputaciones locales y federales, donde hay de todo: traficantes de terrenos, líderes vivales, gente con pésimos antecedentes, profesionistas fracasados, políticos repetidores, aspirantes voraces y ambiciosos de la “maña”; diputados (as) mediocres, regidores grises y corruptos. Muchos arrastran enorme cola de corrupción. La mayoría pretenden ser candidatos del partido Morena.

Son escasos los aspirantes a cargos de elección que cuentan con reputación, en Morena; es enorme la cantidad de pretensos a puestos políticos, que atiborran las redes sociales y han llenado de propaganda visual no sólo en Acapulco sino en todas las ciudades y municipios del estado. La “Feria del Hueso”, está a todo lo que da.

Los jefes del partido Morena; es decir los achichincles del presidente AMLO, debieran depurar listas de sus precandidatos, porque se les están filtrando verdaderos pillos de siete suelas.

Si ese es el fin: llenar de delincuentes las planillas, fórmulas y candidaturas a diputados locales y federales y alcaldes en Guerrero, entonces eso quiere decir que al partido Morena NO le importa más que ganar elecciones con gente desprestigiada e impresentable. La adquisición política de mediocridad, tiene sus costos y consecuencias. El pueblo lo paga… Al tiempo.

HÉCTOR ASTUDILLO: MUCHO QUÉ PRESUMIR.

Son muchos los logros que puede presumir el gobernador Héctor Astudillo Flores, a lo largo de más de cinco años de su mandato constitucional. Su oferta de campaña, orden y paz, lo consiguió tenazmente.

Guerrero, está en últimos lugares en inseguridad; tiene mucho menos incidencia delictiva esta entidad, gracias al esfuerzo conjunto de todos los órdenes de gobierno y el trabajo extenuante del mandatario Astudillo Flores y su equipo de seguridad, con apoyo de la Federación.

Más de 2 mil 700 escuelas han sido construidas y rehabilitadas o remozadas; también se han equipado planteles educativos en las siete regiones del estado. En los 81 municipios de Guerrero, existe una obra de importancia con el sello astudillista.

Destaca también la construcción de libramientos en los municipios de Tlapa de Comonfort, Mochitlán y Teloloapan. Éste último rehabilitado.

Construcción de puentes, pavimentación de calles en ciudades y poblados, construcción de ciclo pistas, unidades deportivas, drenajes, sistemas de agua potable, rehabilitación de caminos y carreteras, clínicas, hospitales comunitarios, etc.

El gobernador Astudillo Flores, es incansable en la prevención y combate al Covid-19, donde se ha invertido más de 850 millones de pesos en atención a la gente infectada.

La mayoría de la gente es necia; no entiende ni respeta medidas sanitarias. Les vale pura chingada, aunque después anden llorando. Ya van casi 2 mil 900 muertos en Guerrero, y ni así se espanta la gente estúpida.

Astudillo Flores, a pulso se ganó el octavo lugar como uno de los mejores gobernadores del país, a base de trabajo arduo y constante, en la recta final de su sexenio.

El gobierno de Astudillo Flores, ocupa un honroso tercer lugar a nivel nacional con alto grado de aceptación, por arriba de otros mandatarios; su imagen y buen régimen, van en ascenso. Quizás, al término de su mandato, logre alcanzar el quinto sitio y/o tal vez más arriba.

…DE LA GRILLA… A LA SILLA…

RAMÓN ALMONTE BORJA, reconocido abogado con prestigio y trayectoria, es mencionado en corrillos políticos como potencial aspirante a la alcaldía de Acapulco, por el partido Morena. La mayoría de los que andan haciendo ruido y que se apuntaron para la comuna del puerto, carecen del plus y la experiencia de Don Ramón… ANTONIO JAIMES HERRERA, alcalde de Iguala de la independencia, se autorizó mega sueldo de: 132 mil 680 pesos con 92 centavos mensuales, en plena pandemia. Este médico sin escrúpulos pertenece al partido Morena, y tiene el fierro zeferinista. Toño, gana más que el presidente AMLO y que el gobernador Astudillo… ¡Qué tal!... Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

 

LA OTRA CARPETA INVESTIGATIVA: BANDERILLAS DE MUERTE

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2021
Escrito por Zacarías Cervantes
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Zacarías Cervantes/ REVISTA NUMERALIA DEL SUR

JDG tenía tres años de conocer a Félix Salgado, cuando el 2 de enero del 2017 se presentó a la Unidad de Atención Temprana de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Acapulco para denunciarlo por el delito de violación.

Tras años antes, a finales del 2013, el encuentro entre ambos había sido fortuito. JDG se encontraba afuera de La Gran Plaza de Acapulco, donde participaba en una colecta en beneficio de su fundación La Casita de los Perros.

Félix, el ahora virtual candidato a gobernador de Guerrero por Morena, quien pasaba por ahí, se le acercó “y de manera amable le brindó apoyo para las mascotas mascotas”, según quedó asentado en la carpeta de investigación 12030270100002020117 que se integró por la denuncia.

Es más, el ahora aspirante imputado, le dijo a JDG que lo fueran a ver a su negocio, pues le explicó que era el director del periódico La Jornada y que apoyaría a la fundación con la promoción gratuita “y desinteresada”.

Así comenzaría una relación que se prolongaría en los próximos tres años y que terminó con una denuncia penal por la que ahora pende de un hilo la candidatura del político morenista.

Félix, invitaría después a JDG a trabajar en La Jornada. Su ingreso al periódico se registró el 8 de enero del 2014.

La carpeta de investigación 12030270100002020117 establece que el 19 de mayo del 2016 el director de La Jornada la mandó llamar para decirle que tenía perritos y gatitos para darlos en adopción y que, además, le iba a dar comida para los perritos de la fundación y la citó a su casa del fraccionamiento Las Playas.

El 20 de mayo, volvió a insistir. Le llamó por teléfono y le pidió que fuera a su casa, que iban a estar unos familiares y una trabajadora de nombre Paty, que él iba a llegar tarde pero que lo esperara.

Ese día, JDG llegó a las 10 de la mañana y la abrió Paty. Ella misma la pasó a la casa del Félix, y entonces observó que en la casa no había nadie más. Sólo estaba Paty, quien le ofreció un vaso de refresco, “porque el ingeniero le dijo que le gustaba mucho la Coca Cola”.

En la declaración de la agraviada que quedó asentada en la carpeta de investigación sostiene que, después, “cuando probé el refresco sentí algo raro”, pero que pensó que a lo mejor era otra marca de refresco o que ya se le había salido el gas.

Cuenta que en seguida se comenzó a sentir mareada y entonces  escuchó la voz “del ingeniero” quien llegó hasta donde ella estaba y le dijo que se sentía mal, “y de ahí ya no supe nada hasta que desperté en el cuarto de arriba de la casa”.

Sostiene: “Yo estaba acostada en una cama y me di cuenta que mi ropa estaba desacomodada, ya que mi blusa yo la llevaba fajada y cuando desperté ya no la tenía así. Félix estaba ahí, conmigo, en el cuarto y yo le pregunté que qué había pasado, que qué me había hecho, y yo sentía un líquido en mi vagina y él me dijo que todo iba a estar bien, chiquita”.

Ella le volvió a preguntar qué le había hecho, que por qué su ropa estaba sí, “sentí mucho miedo porque estaba arriba en su recámara y me levanté, salí corriendo de la casa olvidando mi bolsa, lo único que me llevé fue mi celular, ya que yo siempre lo traigo en mi pantalón y me fue caminando a mi casa”.

JDG cuenta que no le dijo nada a su esposo porque él estaba fuera, se había ido de viaje al extranjero por un mes.

Inmediatamente que llegó a su casa, le llamaron por teléfono del periódico, era Félix, quien le dijo que tenía su bolsa en su casa y que fuera al trabajo, que allá se la iba a entregar, ella le dijo que no iría, pero enseguida él le mandó una fotografía por Whatsapp, en la que aparecía totalmente desnuda y dormida en su cama, “y me dijo que tenía muchas más, que me las iba a dar, que estaba arrepentido”.

Agrega que entonces decidió ir a su trabajo, a La Jornada, y cuando llegó y entró a la oficina de Félix, la quiso besar, pero ella no se dejó y entonces le enseñó las fotografías, donde aparecía totalmente desnuda, así como dos videos con escenas de la violación a la que fue sometida.

Añade que Félix le dijo que tenía más fotografías y videos en su casa y que si no iba se los iba a mandar a su esposo y los iba a publicar en las redes sociales.

El 21 de mayo del 2016, como a las 10 de la mañana, regresó a la casa de Félix y le volvió a abrir Paty, “quien en tono burlón me dijo: ya te está esperando el ingeniero. Ya sabía yo que no te ibas a ir viva”

Enseguida, Félix le gritó que subiera, que ya sabía por dónde, “no tuve otra opción y subí y al entrar en la recámara me dijo que había salido bien en la película, y me dijo: la verdad no me gustó porque no te movías, además a mí me gusta que me mamen, eso quiero que hagas y me agarró del cabello y me tiró al piso del jalón que me dio y ante tal situación opté por tener sexo oral con él”.

Cuenta que después le dijo que quería coger otra vez, “como me negué agarró un cinturón y comenzó a golpearme y me violó en repetidas ocasiones y como quedé muy marcada y golpeada le dije que lo iba a denunciar pero me dijo que era un hombre muy poderoso y que no me convenía decir nada”.

De acuerdo a la denuncia de la víctima, en los siguientes meses la obligó a que siguiera yendo a su casa.

El 5 de julio del 2016, como a las 7 de la noche, Félix le pidió que subiera a su oficina del periódico y ella le dijo que no podía que ya todos estaban al pendiente de su situación y le pidió que no le hiciera eso que ya era bastante, pero el insistió que si no iba le iba a pegar, que no le importaba nada, por lo que volvió a subir y la obligó a tener relaciones por la vía vaginal.

El 1 de octubre Félix ordenó que ya no la dejaran entrar al periódico, “porque también me tenía amenazada con correrme y eso lo hizo porque yo ya no quería subir a su oficina y ante tal situación, para que mi esposo no se diera cuenta, demandé al periódico el 2 de octubre del 2016

Cuenta que el mismo 2 de octubre, acudió a la casa de Félix a recuperar su bolso que había dejado. Ese día Félix había organizado una fiesta a un grupo de motociclistas del Club Barracuda y le dijo que subiera una vez más a su recámara, ella se negó y él la amenazó que si no, le haría daño a su esposo y a su familia y que si lo dejaba sería capaz de matarla “porque yo era de él y que a él no le harían nada por el poder que tiene, por ser dueño de un periódico y que él mismo trata de pendejo al gobernador y al presidente municipal”.

El 7 de enero pasado, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que se encuentra a revisión en la Dirección Jurídica Consultiva de esa dependencia, la carpeta de investigación 12030270100002020117 iniciada por el delito de violación en contra del virtual candidato a gobernador por Morena, Félix Salgado Macedonio, a quien únicamente ubica como “Félix S”.

Mediante un boletín de prensa, informa, asimismo, que ha iniciado otra carpeta de investigación en contra del ex fiscal Javier Olea Peláez “a fin de deslindar su responsabilidad, y, en su caso, aporte la información y los datos de prueba con los que dice contar”, relacionados con el asunto.

La Fiscalía señala al ex funcionario de haber cometido al menos tres delitos; sustracción de documentos oficiales de la FGE, la difusión del contenido de una carpeta de investigación, y la omisión en el complimiento de su responsabilidad legal”.

La FGE aclara que la revisión de la carpeta de investigación 12030270100002020117 iniciada en contra de “Félix S” es para efectos de determinar, “en definitiva”, la procedencia o no de la acción penal en dicha carpeta.

Sostiene que dicho procedimiento “está ajustado a derecho y establecido en los ordenamientos legales”.

La Fiscalía refiere, además, que no comparte las aseveraciones que ha hecho como litigante, a través de diferentes medios de comunicación, el ex fiscal Javier Olea Peláez, sobre esta carpeta de investigación.

Lo acusa de violentar “flagrantemente” los derechos de las partes “y los principios que rigen ésta institución”.

“El licenciado Javier Ignacio Olea Peláez ocupó la titularidad de la FGE de diciembre del 2015 a abril del 2018, y durante este periodo era el único facultado para decidir y coordinar los trabajos de investigación y llevar ante las instancias judiciales correspondientes a los probables responsables, tal y como lo establece la Constitución del estado”, dice el escrito.

En las últimas semanas Olea Peláez ha venido declarando en distintos medios de comunicación y a través de sus redes sociales que fue el gobernador Héctor Astudillo Flores quien le pidió que no judicializara la carpeta de investigación relacionada con éste caso.

Pero de acuerdo a la FGE, “se advierte, según lo declarado por Olea Peláez, la probable comisión de diversos delitos al reconocer la sustracción de documentos oficiales de la FGE, por la difusión del contenido de una carpeta de investigación, y la omisión en el complimiento de su responsabilidad legal”.

Anuncia que, por lo anterior, “se ha dado inicio a una carpeta de investigación, a fin de deslindar su responsabilidad, y, en su caso, aporte la información y los datos de prueba con los que dice contar”.

Sostiene que la FGE, conforme a su autonomía, no participa ni participará en la politización de investigación alguna.

 “El ex fiscal Javier Ignacio Olea Peláez, de acuerdo a su dicho, debió haber resuelto este lamentable asunto de acuerdo a sus atribuciones y competencias conforme a la ley, privilegiando los derechos humanos de las víctimas y que ahora con sus reiteradas declaraciones re victimiza”, dice boletín de la FGE.

FORO POLÍTICO… FISCALÍA: BAJÓ, ÍNDICE DELICTIVO.

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Enero 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.

Si en Guerrero existe una baja en el índice delictivo, como: secuestros, homicidios dolosos, feminicidios, asaltos a casa habitación, atracos sobre vías de comunicación, más otros delitos del fuero común, se debe al diario accionar de la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo del Maestro Jorge Zuriel de los Santos Barrila.

La gobernabilidad que existe en Guerrero, se origina por el trabajo diario que emprende el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien preside la Mesa para la Construcción de la Paz, lo cual arrojó que esta entidad bajó al noveno sitio a nivel nacional en la reducción de incidencia delictiva en el 2020. Lo confirmó el gobierno federal.

Importante es el papel que hace la FGE a cargo de su titular, Maestro en Ciencias Jurídicas, Jorge Zuriel de los Santos Barrila. Gran número de bandas de secuestradores fueron desmanteladas; muchos delincuentes fueron detenidos y rescatadas personas sanas y salvas. El Grupo Antisecuestros de la Policía Ministerial (PIM), merece el reconocimiento de la ciudadanía.

El fiscal De los Santos Barrilla, siempre acude a las sesiones de la Mesa para la Construcción de la Paz. De allí se deriva que la FGE se encuentre en alerta, dispuesta a colaborar con todos los órdenes de gobierno.

Por ejemplo, en las últimas horas la FGE participa -con la PIM- en operativos para la detección de armas y narcóticos con ayuda de binomios caninos en Acapulco, donde están presentes Sedena, Semar, Guardia Nacional y Policía Estatal.

Los binomios caninos también especializados en detección de explosivos, operan en las colonias, Progreso, Centro, Ejido, Constituyentes y Pié de la Cuesta, entre otros puntos del puerto.

Se enumeran varias acciones de la FGE en la entidad, como: dos mujeres extorsionadoras fueron detenidas en Acapulco; la FGE logró 50 años de prisión para tres secuestradores de Tecpan. El plagiado, fue rescatado sano y salvo.

En Zihuatanejo (Coacoyul) dos secuestradores fueron detenidos y enviados a prisión; el secuestrado fue liberado por la PIM.

En Acapulco, una señora asesinó a su suegra e hirió a su esposo con arma blanca (cuchillo). Fue detenida y enviada a prisión.

En Metlatònoc, fueron detenidos dos sujetos que habían secuestrado una fémina; incluso difundieron video que subieron a redes sociales y pedían dinero como rescate. La dama, fue rescatada por la PIM. Su hijastro planeó secuestrarla para obligarla a cederle una casa (despojarla). Los pillos están presos.

En Chilapa, fue asesinado un político perredista -Antonio “N”-, pero los familiares se niegan colaborar con la FGE; no se puede perfeccionar la carpeta de investigación por la nula ayuda. El crimen ocurrió en el negocio del político.

Con órdenes de aprehensión giradas por jueces, la PIM ha acudido para detener a homicidas en diferentes estados, donde se refugian luego de perpetrar delitos; todo con base en la ley, respetando derechos humanos.

Difícil el trabajo que emprende la FGE, pero cumple no sólo en la prevención del delito sino en el combate; la dependencia da buenos resultados y coadyuva para la gobernabilidad, en respaldo a la política del gobernador Héctor Astudillo Flores, de otorgar orden y paz a los guerrerenses.

LA RELACIÓN, PRENSA-CONGRESO.

El nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, está dispuesto a entablar buena relación con los medios informativos profesionales, y desahogar la agenda legislativa, aprobar dictámenes y realizar nombramientos de importancia para el Poder Legislativo.

La mañana de ayer, el titular de la Jucopo, Sánchez Esquivel, se reunió con comunicadores que cubren la fuente legislativa, con motivo del Día del Periodista,  celebrado el pasado día 4 del actual, para intercambiar impresiones, recoger opiniones y entablar nueva relación entre el Congreso con la prensa.

Ingeniero Agrónomo de profesión, el legislador Sánchez Esquivel, quien es representante popular del partido Morena por el distrito XIV con cabecera en Ayutla de los Libres, se dijo dispuesto a “echarle los kilos”, para emprender buen trabajo legislativo; que todas las comisiones del Congreso trabajen arduamente y den resultados que la ciudadanía espera.

Sánchez Esquivel, se vio buen ánimo, con buena intención por hacer bien las cosas, para que el trabajo legislativo camine en la ruta positiva; que el Congreso Local retome su papel de escuchar voces de la gente, como “caja de resonancia”; receptivo de asuntos que atañen a la población, sin afectar otras instancias.

Que el Congreso esté al servicio del pueblo de Guerrero, como lo que es: la representación popular. El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, se dijo dispuesto a trabajar con toda la fracción del Morena, hasta con los que NO votaron por él cuando resultó electo presidente de la Jucopo.

Al resto de las fracciones parlamentarias al Congreso, les envió cordial saludo y los invitó al trabajo, en la recta final de la 62 Legislatura de Guerrero… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.      

LECTURA POLÍTICA… Árbitro sin cancha ni jugadores

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Enero 2021
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato       Foto: http://www.revistacostabrava.com/

Para el recién estrenado coordinador de los diputados locales del Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel, el tiempo es su principal enemigo. Es decir, no podrá en tan sólo siete meses, recomponer todo lo que fue literalmente, tirado a la basura por sus antecesores. Es cuestión de pulsar los pasivos políticos irreversibles que arrastran quienes lo antecedieron para entenderlo mejor.

MISMA SIMULACIÓN. -El problema de los diputados locales del Morena que ganaron la elección de 2018 gracias al arrastre electoral de AMLO, es que llegaron a improvisar y aprender. Lo cual confirma que el relevo generación a ciegas no sirve de nada. No al menos a una entidad con los niveles de atraso y marginación como Guerrero. Hay lecturas elocuentes al respecto:

1.- De entrada, el primer presidente de la Jucopo, Pablo Amílcar Sandoval, prometió dos cosas imposibles dada la cultura política anquilosada y de corte caciquil que prevalece inalterable: bajarle el salario al gobernador. Y recortárselo también a sus propios compañeros legisladores. El cierre de pinzas de las fracciones legislativas del PRI-PRD-PAN y partidos bonsái, lo dejó sin capacidad de tomar decisiones en la materia. Terminó quedándose estático y esperando a que el presidente López Obrador tomara posesión para nombrarlo “super delegado”, una vestimenta que tampoco llenó. Le quedó demasiado grande.

2.- Su relevo en la Jucopo, el igualteco Antonio Helguera Jiménez, se convirtió en la prolongación de Pablo Amílcar en virtud de ser un cuadro político por él recomendado. Apenas llegó, se dedicó a dilapidar el presupuesto legislativo. Las cuentas nunca le cuadraron y los “ahorros legislativos”, fueron empleados para beneficiar en la gestión a los diputados del Morena “amigos”. Sobre todo, aquellos afines al grupo político de Pablo Amílcar.

En los hechos, Helguera fue el diputado morenista que más tiempo acumuló en la presidencia de la Jucopo.

Curiosamente, y tras acumularse tres intentos para destituirlo por parte de sus propios compañeros de bancada, el actual presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel, firmó un documento ―respaldado por otros ocho diputados de su partido―, que clamaba por la permanencia de Antonio Helguera y desconocían la designación de Jesús Villanueva Vega quien, pese a ello, tomó protesta el 14 de enero de 2020. Helguera fue el más fiel representante de las inercias y los continuismos: declinó atizarle al trabajo legislativo que marcaría la diferencia con anteriores legislaturas priistas y perredistas. Y apostó por la sumisión política de valores entendidos con el gobernador Héctor Astudillo.

3.- Fiel al conocimiento de los resortes políticos que mueven las relaciones de poder en Guerrero, derivado de su pasado como autoridad electoral, Jesús Villanueva Vega, se dedicó madurar y darle forma a una agenda legislativa que corriera por los rieles de la incompetencia. Y de esta forma, todo el rebaño morenista se dedicó a hibernar.

Durante el año que estuvo al frente de dicha responsabilidad, no se generó ni una sola iniciativa de alto impacto para la sociedad guerrerense, hambrienta de resultados. Desde luego, ninguna reforma que pugnara por la verdadera división de poderes.

Es más: los diputados locales del Morena se sometieron a lo que proponían e imponían sutilmente, los diputados locales del PRI y PRD. También, a lo que mandara el inquilino de Casa Guerrero. Les tomaron la medida.

4.- El diputado Sánchez Esquivel no podrá hacer nada en siete meses. Y menos, en temporada electoral. No meterá a revisión el desempeño de sus tres antecesores, sobre todo en materia financiera. Se anticipa que los diputados del Morena, encarrerados por reelegirse o cambiar la camiseta de diputado local a la de alcalde, se ausentarán de las sesiones legislativas. Sánchez Esquivel asumirá como árbitro en una cancha sin jugadores. Porque los diputados locales del Morena aprendieron muy bien. Pero los vicios del PRI, PRD y PAN.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El que no ha dejado de moverse, pese a situarse en el cuarto lugar de la encuesta del Morena que reveló como ganador al Toro Cercado, Félix Salgado, es el ex edil de Acapulco, Luis Walton Aburto. Su proyección es que la dirigencia del Morena quite a Félix la candidatura, y por la disputa irreconciliable con Pablo Amílcar, entre él como el tercero en discordia. Los rescoldos políticos amenazan con avivar el fuego.

FORO POLÍTICO… MORENA: DELEGADO MARRULLERO, MENTIROSO.

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Enero 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.                         Foto: https://www.nssoaxaca.com/  

Salomón Jara Cruz, Delegado Nacional del partido Morena en esta entidad, a base de mentiras es como trata de justificar su pésimo trabajo político en Guerrero, confundiendo a la opinión pública y a los dirigentes de ese instituto político, en la recta final para seleccionar candidato a la gubernatura del estado.

Senador de la República, por Oaxaca, porque se montó en la ola del presidente Andrés Manuel López Obrador, Jara Cruz, arrastra un pasado turbulento: Perteneció al fallido gobierno oaxaqueño que encabezó el corrupto y cuestionado ex mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, quien enfrenta cargos penales ante la FGR por el asesinato de ocho personas y cien heridos en Nochistlán, de aquella entidad. Al parecer anda prófugo.

Jara Cruz, fungió como ex Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero en el gobierno de Gabino Cué, en el sexenio 2010-2016. De esa dependencia salió multimillonario, al rancio estilo del político corrupto, tradicional y caciquil.

Como titular de esa Secretaria relacionada con el agro y la pesca, Jara Cruz, resultó un fiasco como funcionario. El gobierno estatal oaxaqueño encabezado por Cué, se significó por defraudar a la mayoría de la población oaxaqueña.

Oaxaca, con Gabino Cué (del partido Movimiento Ciudadano) se estancó en la pobreza, miseria y marginación; los únicos que progresaron y se convirtieron en multimillonarios fueron ese ex gobernador y  funcionarios de su gabinete, entre ellos Salomón Jara Cruz y secuaces.

Durante un desbloqueo carretero que hacía la CNTE, se suscitó un enfrentamiento con la policía federal y estatal, donde hubo ocho muertos a balazos y un centenar de heridos, a la altura del poblado de Nochistlán, sobre la carretera México-Oaxaca, todo ocurrió durante el sexenio 2010-16 del ex gobernador Gabino Cué Monteagudo, al que perteneció Jara Cruz.

Marrullero y mentiroso, es el calificativo que merece el delegado del CEN del Morena Jara Cruz, quien mintió a la cúpula de “su partido”, al aseverar que había dialogado con un representante del aspirante a la candidatura a gobernador, Luis Walton Aburto, para que éste retire la impugnación que hizo del ficticio proceso de selección (del candidato a gobernador).

El ex senador y ex alcalde de Acapulco, Luis Walton, de manera contundente desmintió al delegado nacional del Morena, Jara Cruz, al afirmar que no tiene ningún representante, e insiste en su demanda para que se dé a conocer la encuesta que definió al candidato a gobernador.

Lo cierto, es que Morena aún no tiene candidato oficial a la gubernatura de Guerrero, aunque el delegado nacional morenista Jara Cruz, tiene preferencias por Félix Salgado Macedonio (a) “El Toro sin Tuercas”, pese que el presidente AMLO NO está de acuerdo con la candidatura de este individuo, acusado penalmente de perpetrar delitos como: violación, amenazas y hasta contagio sexual.

“La lucha sigue; aquí nadie se rinde”, manifestó el ex alcalde de Acapulco Luis Walton a sus seguidores y reiteró que él no ha nombrado a ningún representante para que se reúna con el delegado Jara Cruz, ni con la dirigencia de Morena; tampoco él -Walton- ha acordado alguna entrevista.

Mientras el PRI y PRD ya tienen sus candidatos a la gubernatura, Mario Moreno Arcos y Evodio Velázquez Aguirre, quienes incluso ya se reunieron cordialmente, y en breve habrá una medición entre ambos para ver quien encabeza la coalición, en Morena la guerra intestina persiste y no definen a su abanderado (candidato), porque se da una feroz lucha entre los duros (radicales) y moderados.

Trasciende que el ex delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval, ya se cayó del ánimo del presidente AMLO, luego que éste se enteró y constató de los abusos, excesos y despilfarros que hizo con recursos del erario público, para catapultarse como candidato a la gubernatura de Guerrero.

Pablo Amílcar, enfrenta una serie de denuncias desde distintos frentes, por incurrir en actos de corrupción, abuso de autoridad, excesos y también solapar deshonestidades de su grupúsculo. Pablito, “ya se le salió del corazón” al presidente AMLO. A ver si así se le quita lo arrogante.

Pablo Amílcar, ya perdió el control del Congreso Local, luego de ser nominado como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Alfredo Sánchez Esquivel; una docena de legisladores votaron por su nominación, tras ser echado del cargo, el legislador Jesús Villanueva Vega, quien era marioneta sandovalista.

TOÑO GASPAR: TERCER LUGAR NACIONAL.

El presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, ocupa el tercer sitio como uno de los mejores alcaldes del país; está entre los cinco munícipes del PRD, mejor calificado, de acuerdo con el Ranking Mitofsky.

“Alcaldes de México”, es su capítulo uno, figura el edil de Chilpancingo, Gaspar Beltrán, en el lugar 50 de cien alcaldes de México, bien evaluado.

La evaluación o encuesta se hizo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del pasado año 2020, donde el alcalde Gaspar Beltrán alcanzó alta calificación con un 47.2%, por su arduo trabajo y resultados positivos en bien de la ciudadanía del municipio de Chilpancingo.

“Los ciudadanos van a decidir que continúe o no en la presidencia municipal de Chilpancingo”, manifestó el munícipe Gaspar Beltrán, quien tiene una clara aceptación de su desempeño. “Toño, se encuentra en panorama lógico de su reelección”, aduce Consultoría Mitofsky.

En primer lugar se encuentra Julio César Moreno, de Venustiano Carranza, CDMX; le sigue, Juan Hugo de la Rosa de Netzahualcóyotl, y luego Antonio Gaspar Beltrán de Chilpancingo…Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

Más artículos...

  • LECTURA POLÍTICA… UAGro: prolongaciones útiles del poder
  • Averígüelo Vargas.
  • FORO POLÍTICO... MARIO MORENO: SUMA Y MULTIPLICA.
  •   PÉNDULO POLÍTICO…. Sobre vivir el momento.

Página 86 de 486

  • Anterior
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 646 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales