El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO… ASTUDILLO: 300 EXHORTOS ANTI-COVID.

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Febrero 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez     Foto: https://suracapulco.mx/ 

El gobernador Héctor Astudillo Flores, durante 300 transmisiones en vivo a través de todos los medios electrónicos e impresos no solo exhorta a la población a cuidarse y usar cubre bocas, sino también informa los estragos que provoca la pandemia originada por el Covid-19, y el trabajo que el gobierno despliega para frenar ese mal.

Ya son 3 mil 219 personas muertas a consecuencia del Covid-19 de acuerdo con las autoridades. Sin embargo, la gente es necia, no entiende ni acata medidas sanitarias. Hacen fiestas, concentraciones políticas, tumultos, no utilizan cubre bocas ni satinizan. Allí están las consecuencias: Muertos, contagiados, dolor y lágrimas. Ni así escarmientan.

El mandatario Astudillo, ha estado en su papel: Llama a la responsabilidad frente al Covid-19, a través de medios informativos, para implementar acciones contra la pandemia.

Al arribar a las 300 transmisiones, y a la vez exhortos a la ciudadanía, el gobernador Astudillo, agradeció a la Sedena, la Semar, Guardia Nacional, Policía Estatal y brigadistas, por su respaldo contra la pandemia del Covidc-19. ¡Bien por Don Héctor!

MORENA: FEROZ PLEITO POR CONTROL.

Sólo un manotazo del presidente AMLO, frenaría de tajo la feroz riña que sostienen dos grupos al interior del partido Morena: La camarilla del delegado nacional, Salomón Jara y Marcial Rodríguez, contra: Pablo Amílcar Sandoval y su grupito de grises y mediocres diputados locales.

El fondo de la pelea es: el control del partido, reparto de candidaturas y, (mucho ojo), la subasta ($$$) de postulaciones que convertiría en millonarios a dirigentes que ya se frotan las manos.

Al grupo político que se le recuecen las habas, para que de una vez por todas se lleve a cabo la sesión del Consejo Político Estatal (CEE), es el que encabeza el Delegado del Morena, Salomón Jara, el hermano “incómodo” de éste, Miguel (Jara Cruz) y sus secuaces, Marcial Rodríguez y compañía.

Detrás de esa mafiosa camarilla, están agazapados: Mario Delgado, Félix Salgado, Ricardo Monreal y los duros radicales morenistas como la corrupta senadora Dolores Padierna y su siniestro esposo, René Bejarano, quien es señalado de ser cómplice de la mafia rumana que operaba desde Cancún, Quintana Roo (Milenio-08-2-21).

La asamblea del CEE del Morena, está anunciada para el próximo 14 del actual, que organiza la camarilla encabezada por Salomón y su compinche Marcial. ¿Es ilegal?

Ya les urge nominar a Félix Salgado como candidato “oficial” a la gubernatura, para controlar al Morena y repartir (¿vender?) candidaturas a: alcaldías, diputaciones locales y federales, sindicaturas, regidurías, hasta comisarías.

La feroz pelea en la caliente arena del Morena, entre los diezmados pablistas y el grupo de Salomón Jara, su hermano Miguel y Marcial, trasciende hasta la cúpula (presidente AMLO) y la jefa de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, líderes del Senado y Cámara Baja.

El caso Guerrero, es una “papa caliente”, pues el precandidato a gobernador Félix Salgado, además de ser impresentable -por tener en contra hasta cuatro denuncias por delitos de violación, golpes, amenazas, etc.-, grupos feministas nacionales e internacionales protestan y exigen que el “Toro sin Tuercas”, sea rechazado como candidato a la silla que actualmente ocupa el priista, Héctor Astudillo.

“AMLO tiene la culpa del desorden del partido Morena en Guerrero”, declaró pendejamente el delegado Salomón Jara, quien cometió tal desliz, por encontrarse muy desesperado; no sabe qué hacer. No da el ancho; le quedó grande la yegua. Culpa a otros de su ineptitud.

Pésimo y parcial papel desempeña Salomón Jara en su comisión; hasta permite que su hermano Miguel se entrometa en asuntos políticos morenistas, sin tener ningún nombramiento. Miguel, pretende hacer el papel de Pío, hermano de AMLO, (recolectar sobre$$$).

La pretendida asamblea del CPE del Morena, planeada para el 14 en la capital, podría ser boicoteada por pablistas, y hasta terminaría como el Rosario de Amozoc: con violencia y a chingadazos… ¡Cuidado!

NOTAS CORTAS.

Álvaro Burgos, quien hace gris papel como Secretario de Economía, ayer habló de manera cantinflesca y justificó el aumento al precio de la gasolina y  diésel en Chilpancingo. Se ve que está del lado de los voraces empresarios (¿de a cómo$$$?). Con esa clase de amigos… ¡Para qué quiere usted enemigos!… Hasta 17 aspirantes se han registrado como precandidatos a la alcaldía de Acapulco. La “Joya de la Corona” está muy disputada en el puerto, donde la alcaldesa Adela Román Ocampo ha sido muy mal aconsejada por su dipsómano y nefasto “asesor” -aguirrista- conocido como “Mochín”, para que busque la reelección. Soñar no cuesta nada. Se va arrepentir, Doña Adela… Por cierto, muy criticada la pésima decisión del ex gobernador Ángel Aguirre, quien declinó ser candidato diputado federal plurinominal; su lugar lo cedió al truculento Celestino Cesáreo, quien le ha sacado mucha raja política y bastante dinero (millones) al asesinato de su ex jefe Armando Chavarría. Aguirre Rivero, se hubiese visto mejor, declinando a favor de su leal e incondicional colaborador -por décadas- Armando Añorve Perea, conocido cariñosamente como “Pocho”… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

PALABRAS MAYORES... EN LAS ENCUESTAS, SÓLO MORENO ARCOS PUEDE QUEDAR COMO CANDIDATO PRI-PRD: SUPERA EN TODO A EVODIO

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Febrero 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Jorge Romero Rendón

     Una vez pasadas las fechas en que se aplicaría la encuesta para definir al candidato de la coalición PRI-PRD –viernes a domingo pasado- entre Mario Moreno Arcos y Evodio Velázquez Aguirre, el resultado natural será que el priista deba ser ungido como el abanderado de ambos partidos por la gubernatura del estado.

     El resultado anunciado para el jueves próximo no puede ser otro, por dos razones principales:

     1.- Mario Moreno tiene una trayectoria más larga y con mayor experiencia, luego de haber sido alcalde de Chilpancingo en dos ocasiones, diputado local y federal, delegado del ISSSTE y secretario de Desarrollo Social en el gobierno de Héctor Astudillo Flores. En todos sus encargos ha rendido buenos resultados y se ha ganado un lugar de primera línea entre los políticos de alto nivel en Guerrero.

     Los apoyos políticos de Mario provienen de todos los grupos internos del PRI, lo mismo que de diversos sectores del PRD, PAN, MC y hasta de Morena. Pero sobre todo de la sociedad civil, toda vez que las gestiones del priista se han dirigido principalmente a atender a la ciudadanía de todos los estratos sociales y de todas las regiones de la entidad.

     Evodio, en cambio, es un político joven, una vez diputado y otra alcalde de Acapulco, y que, aún cuando se enfrentó a diferentes tribus internas perredistas, supo moverse al interior del PRD en una precampaña muy adelantada para superar a otros aspirantes y quedar como el precandidato amarillo. Su proselitismo se ha limitado mayormente a los grupos del partido del sol azteca en el estado…

Pero la historia de cada uno marca la diferencia…

     2.- Mario tiene una buena fama ganada a pulso como un personaje honesto y transparente, sencillo y humilde, que ha sabido cumplir sus compromisos personales y de gobierno con solvencia sobrada.

     Evodio, en cambio, llegó a buscar los reflectores de su aspiración a la gubernatura, luego de haber protagonizado tremendos escándalos de corrupción, dejando un legado de mucho dinero faltante y de deudas multimillonarias en la alcaldía de Acapulco. Los platos rotos los ha tenido que pagar calladamente la actual edil de Morena, Adela Román Ocampo, quien ha querido denunciar abiertamente los desfalcos que dejó Velázquez, pero los ha tenido que callar, ante los acuerdos secretos que aceptó del perredista para asegurar su triunfo electoral, por medio de dinero malhabido, relaciones peligrosas con grupos criminales, y chanchullos electorales en 2018.

     Los detalles de todo ese bajo mundo en que convirtió Evodio al ayuntamiento de Acapulco, constan en la prensa del estado, incluyendo el robo de armamento de la policía municipal. E incluso constan en la Auditoría Superior del Estado, donde algunos excolaboradores del aspirante amarillo han sido sujetos de acciones legales que los han obligado a devolver decenas de millones de pesos.

     De tal forma que, si el PRD sostuviera a Evodio por sí solo o si abanderara la coalición PRI-PRD, sería un riesgo electoral y legal, ya que en cualquier momento una investigación de las fiscalías federal o estatal podría llevar a la cárcel a Velázquez Aguirre. Incluso, si la alcalde morenista Román Ocampo abriera la boca, habida cuenta de que ya nada puede esperar de sus ansias de poder para ser gobernadora o reelegirse como edil, le daría el susto de su vida al joven perredista que quiere ser gobernador justamente para evadir la acción de la justicia… y seguir robando.

     Así, más allá de las virtudes que hacen de Mario Moreno un gran candidato, en el PRI y en el PRD deben medir bien los riesgos y no permitir que se les cuele un Evodio que es carne de presidio…

FORO POLÍTICO... AMÌLCAR, AMBICIONA “JOYA DE LA CORONA”.

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Febrero 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Salomón García Gálvez.

Foto: https://www.lajornadaguerrero.com.mx/ 

A lo largo del sexenio, el funcionario que más puntos negativos ha acumulado es, sin duda alguna, el Secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, quien hasta ha sido denunciado ante la Comisión de Derechos Humanos, por omiso por atentados contra la vida humana.

Al titular de la Secretaría de Salud, De la Peña Pintos, la pandemia lo ha rebasado, al igual que el Subsecretario del mismo ramo a nivel federal, Hugo Lòpez-Gatell. Ambos, ya hubiesen sido despedidos por los yerros perpetrados contra la población.

Desde antes de la aparición del Covid-19 y luego la pandemia, De la Peña Pintos, había sido denunciado de tener abandonados muchos hospitales, sin equipo, medicamentos ni nada; puras camas insalubres, instalaciones defectuosas y unidades destartaladas.

Los jefes de la Secretaría de Salud –desde Carlos de la Peña y Subsecretarios-, se trasladan en vehículos último modelo y blindados; los trabajadores operativos no cuentan con vehículos funcionales. Los mejores códigos -para lograr elevados salarios-, son para los fifís preferidos del titular de la Secretaría de Salud.

Una de las burguesas Subsecretarias, es la zeferinista y chapulín, Irma Sinforina Figueroa (ex priista, ex perredista) quien es comadre del titular de la Secretaría de Salud, De la Peña Pintos; además funge como prestanombres para jugosos negocios, sobre todo laboratorios y clínicas en Acapulco. La SFP, a cargo de la fifí, Eréndira Sandoval, debe investigar.

Además, el Secretario De la Peña Pintos, se ha convertido en “protector” de presuntos delincuentes, como es el caso del camillero Javier Castrejón Martínez, quien estafó con cientos de miles de pesos a empleados del Hospital “Donato G. Alarcón” de Acapulco, a quien les habría prometido plazas en nosocomios e inscripciones en la Facultad de Medicina de la UAGro, en el puerto. Nunca les cumplió y ahora se burla de los defraudados.

Y así como protege al defraudador Castrejón Martínez, a quien nunca le quiso aplicar el reglamento de la SeSa, De la Peña Pintos, también se ha convertido en alcahuete de prepotentes subordinados de esa dependencia quienes hacen y deshacen;  roban equipos y medicamentos de las bodegas, para venderlos o utilizarlos en hospitales privados.

Por eso, el gobernador Héctor Astudillo Flores, ya hubiese puesto de patitas en la calle al titular de la Salud, De la Peña Pintos, quien ha acumulado récord de denuncias ante varias instancias como es Derechos Humanos, por atentar contra la salud de los guerrerenses y, en otros casos, han ocurrido muertes de pacientes en varios hospitales de Guerrero, por la negligencia del responsable de esa dependencia, una de las más cuestionadas.

De la Peña Pintos, cada vez que la dirigente del Sindicato de la Secretaría de Salud (Sección 36) Beatriz Vélez Núñez, le golpea el escritorio para exigirle prebendas y beneficios, se pone muy nervioso; le tiene miedo a la rústica enfermera y cacique sindical, quien lleva más de diez años mangoneando y jineteando cuotas sindicales de más de cinco mil trabajadores de esa dependencia.

Como Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, no ha dado buenos resultados en Guerrero; igual ocurre con el Subsecretario de Salud a nivel nacional, Hugo Lòpez-Gatell.

Ambos, grises funcionarios, se la pasan todos en conferencias de prensa contando muertos, infectados y narrando los estragos que provoca la pandemia del Covid-19. No dan una. Deben ser despedidos; mejor que se vayan a dar consultas a sus clínicas privadas y dejen de seguir engañando a la gente.

 

Luego de su estrepitoso fracaso como aspirante a la candidatura a gobernador, el ex delegado federal fifí, Pablo Amílcar Sandoval, ahora pretende la alcaldía de Acapulco. ¿La merece? ¿Cuáles son sus méritos?

La “Joya de la Corona”, está muy codiciada por propios y extraños, principalmente ahora por el gris ex funcionario federal, Pablo Amílcar Sandoval, a quien en redes sociales califican de corrupto e inepto... ¡No la hizo como ex delegado federal!

Como si la comuna de Acapulco estuviera en jauja, ya hicieron su aparición gran número de “tiradores”; se quieren “sacrificar” para relevar a la alcaldesa Adela Román Ocampo, quien pretende reelegirse. Soñar no cuesta nada.

Veamos nombres de varios aspirantes de Morena: Amílcar, Yacko, Ceferino, Muñùzuri, Ariza, Yoshio, Solorio, Yolotzin, Moisés, Abelina, Ilich, Merlín, más los que se acumulen. La “Feria del Hueso” en el puerto está, a todo lo que da.

Uno de los más ambiciosos que pretenden la “Joya de la Corona” es el fifí, Pablo Amílcar, pero éste -afirman sus malquerientes- ya “se le salió del corazón a cabecita de algodón” (AMLO). Algo “grueso” ocurrió allí.

Además, Pablo Amílcar, ya no es delegado federal (está desempleado), ya perdió fuerza política; al parecer le suspendieron la “tetera” (550 mil mensuales) del Congreso Local, y el ahora jefe de la Jucopo, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, “lo mastica, pero no lo traga”. El soberbio fifí, ya se está desinflando.

La “Joya de la Corona”, también será disputada por los aliados del PRI-PRD: Julieta Fernández Márquez, Ricardo Taja, el dipsómano Víctor Aguirre y Fermín Alvarado… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

PÉNDULO POLÍTICO… LA CONSTITUCIÓN MEXICANA 5 DE FEBRERO 1917.

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Febrero 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco

El nacimiento de la mexicanidad con un pasado histórico común. un pueblo conquistado y la mezcla españoles y mexicas a nacimiento del mestizaje, mulato, criollo e indígenas nativos de una estirpe de grandiosidad y cultura. Tuvieron que pasar 300 años en un movimiento de esa mezcla de razas que permitieron la lucha por su nación mexicana, en un pasaje de antecedente de nuestra carta magna en 1857 y la expresión de un pueblo en la búsqueda de bienestar común en 1917. La formación del Estado liberal que descansa detrás del estado constitucional.  Por lo que refiere a la emancipación de la esfera política del círculo religioso, en la carta sobre la tolerancia de 1689. Locke, sostuvo era urgente “distinguir el interés de la sociedad civil   y de la religiosa, y (que debían) establecer las fronteras que separan a la iglesia y Estado. 

CONGRESO CONSTITUYENTE: En 1916 el presidente Venustiano Carranza convocó a los diputados de entonces a redactar la Constitución que nos rige hasta hoy.  La nueva Carta Magna que sentó las bases legales tras la dictadura de Victoriano Huerta. Es el primer documento de su tipo que incorpora los derechos sociales como garantías constitucionales. En ella se estableció el sistema federal, la separación de poderes, la no reelección; el sistema de elecciones directas y secretas, la creación de las dos cámaras legislativas –Diputados y Senadores-- y una comisión legislativa permanente. Una constitución de ser social a una constitución cercenada por el tiempo por los gobiernos presidenciales a una constitución globalizada de mercado y perdida de la soberanía de Estado social. La constitución debe ser inviolable. Los distintos gobiernos desde su creación, se ha modificado cuando alguna ley no es conveniente para intereses de algunos ex presidentes que trabajaron a beneficio del mejor postor. Es importante resaltar que algunos cambios fueron en beneficio de todos los mexicanos. El soporte del artículo 135 de la constitución, su cuerpo de 136 artículos y sus transitorios.

Hasta agosto de 2018 se le hicieron 707 reformas, según un estudio del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República. El presidente que hizo más cambios a la Constitución con Enrique Peña Nieto. Entregando el patrimonio nacional y a ser dependientes de ese poder de oligarquía neoliberal “PACTO POR MÉXICO “. EL COSTO ENTREGAR SU PARTIDO EN EL GOBIERNO Y AGRAVAR A LA POBLACIÓN POR LA POBREZA, LA DESIGUALDAD SOCIAL Y LA INSEGURIDAD. La Reforma Laboral, Reforma Energética, en materia económica, en telecomunicaciones y radiodifusión, la Reforma Hacendaria, Financiera, Educativa, entre otras que con la llegada del nuevo gobierno fueron modificadas e incluso derogadas. EL  2018 el 63 % de los mexicanos obtenía de uno a tres salarios mínimos. De 2013 a 2018 se crearon 4 millones 676 mil 314 empleos con un salario de uno a dos salarios mínimos. En el mismo periodo se perdieron 2 millones 348 mil 898 empleos que ofrecían mínimo más de dos salarios mínimos y hasta más de cinco salarios mínimos, según el informe “El sexenio del empleo precario y los bajos salarios”, Es decir, se perdieron empleos que estaban bien pagados y se crearon nuevos con sueldos ridículos, no solo se afectó a la población con menor nivel educativo, sino que la flexibilidad laboral y la oferta al extranjero de mano de obra barata.  En nuestro país, a causa de un esquema de servilismo, corrupción e impunidad, la regla ser ignorante, frustrado y envidioso de gobiernos que ven el erario público como forma de riqueza. La Reforma Energética, que, entre otras cosas, permitió la apertura de Petróleos Mexicanos a capital privado en exploración y producción de hidrocarburos. El gobierno de EPN concluyó con los niveles más de gasolinas en 25 años, lo que representa una caída a casi la mitad de las reservas de crudo y con la producción diaria de petróleo más baja de las pasadas cuatro administraciones, y una devaluación del peso al 58 %.

En el 2016 las refinerías produjeron gasolinas en un promedio de 325 mil barriles diarios y de 256 mil barriles el año pasado, las dos cifras más bajas desde 1993, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía. Pemex sufrió el mayor daño durante esa administración, Peña Nieto asumió el poder con reservas por 36 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente y dejó al actual gobierno apenas 16 mil 880 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, según estadísticas al cierre de 2017. (2018) La Constitución mexicana ha tenido 741 reformas constitucionales. Los artículos que más se han reformado son el 73 constitucional (facultades del Congreso) con 82 reformas, el 123 (del trabajo y de la previsión social) con 27 modificaciones y el artículo 27 (propiedad nacional de tierras y aguas) con 20 cambios. EL 90 % de la población que desconoce cómo se rige la política nacional y las formas de gobernar, sujetos por un sistema de partidos en el gobierno y desplazando el artículo 39 de nuestra carta y sustituida por el 41 de la misma.

La percepción que tiene la ciudadanía acerca del cumplimiento de la ley en nuestro país, predomina una visión negativa, el 74%.  El proyecto de la 4T avanzó en 15 meses con la creación de la Guardia Nacional, la reforma educativa, la ampliación del catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa, extinción de dominio, paridad de género en los tres órdenes de gobierno y el reconocimiento a pueblos afroamericanos. LEYES DE COACCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD Y LA DELINCUENCIA DE CUELLO BLANCO.  La aprobación del T-NEC, se logró la reforma del trabajo en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva, que se debió en gran medida a las exigencias de los países que conforman el tratado.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO DEL  12 DE OCTUBRE DE 1861.  Antecedentes -En  la  exposición  de  motivos,  que  hace  la  Comisión  Especial  de  la Constitución,  se  señaló  que  la  finalidad  de  esta  Constitución  es  ‘‘reproducir, en su mayor parte, las sabias y bien calculadas disposiciones de la antigua  Constitución  del  estado,  retocarlas  en  lo  que  por  el  progreso  dela  sociedad,  tenían  ya  de  anticuado  y  de  superfluo,  ponerlas  en  armonía con  los  respetables  preceptos  de  la  Constitución  federal  de  1857  y  leyes de  reforma. La CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO DEL 14 DE FEBRERO DE 1827. Tres años para elaborar la Constitución. En su capital, Texcoco, el 14 de febrero del año del Señor de 1827.  El Constituyente se dedicó con ahínco, con honor, con decoro y energía, a defender por más de un año, el territorio de la ciudad de México, que se segregó de nuestro estado, para establecer el Distrito Federal, el presidente del Congreso era José María Luis Mora y el gobernador del estado, Melchor Muzquiz. La Constitución, estaba contenida en 237 artículos, fue reformada 4 veces en las siguientes fechas: 3 de julio en 1831; en 2 ocasiones, el 15 de mayo y 20 de octubre de 1834, y el 10 de octubre de 1851. El 23 de octubre de 1835, el país se convirtió en una República central y en febrero de 1837, 10 años tenía de vigencia la Constitución, el estado se transformó en departamento, siendo gobernador Manuel Díez de Bonilla, quien había sido consejero de Santa Anna, y era hostil al régimen federalista, paradójicamente, el centralismo le restituyó su capital en la ciudad de México a donde se trasladaron las autoridades, no los poderes, y también se le agregó el territorio de Tlaxcala.  La nueva constitución del Edomex 1995 pasó por el tapiz del poder en el gobierno de Emilio CHAUFFET (1993-1999), en la actualidad el proyecto de un ala de morena en reformar la constitución en términos de parlamento por la fracción de Morena del congreso y consenso del poder ejecutivo en la vista del 2023.

PÉNDULO POLÍTICO… PRD PAN Y PRI EDOMEX AL 2021.

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Febrero 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Dr. Emiliano Carrillo Carrasco

Los ciudadanos políticos se trasladan a electores Morales con base al consenso y consciente de nuestra ciudadanía liquida presiona a las cúpulas de poder en no votar a malos gobiernos a causa de su ineficiencia. Esto votar con tu conciencia. una novedad americana. Las presiones a los miembros del colegio electoral son amenazadas producen   miedo, la ciudadanía fanática los presionaba. La cultura consciente, ética, colectiva y valores contra los medios de compra de voluntades. Las acciones de consenso y voluntad Política de establecer equilibrios en el poder legislativo con su agenda de gobierno para todos, las diferencias se han consensado a nuestro sistema democrático, a través de la política como forma de gobierno a través del sistema de partidos políticos con nuestra democracia imperfecta.  Gobiernos de coalición con una agenda de gobierno consensado. Las acciones de los partidos pueden formar gobiernos de coalición o coalición legislativa. Otra fórmula puede ser (MORENA –PT, NA). Tiempo del Valle de México por el bien de todos 2021 EN gobiernos eficientes y eficaces a la cosmovisión de la región con acciones de rostro Humano.

La convivencia e interacción de cada región del país que permita mejores alternativas de salud, educación, fuentes de trabajo y el ataque a la inseguridad con normas . La importancia de la participación ciudadana y la organización electoral en periodo de pandemia. Las precampañas no se realizaran y la lucha democrática será a partir abril hasta el día del voto consciente de contrapeso a lo ideal al perfil de personas honestas, con experiencia, si el esquema de cuotas será la incertidumbre de los partidos y la política de compra de votos de las formas que determine los partidos, pero no habrá certeza este 6 de junio. A la conducta de la alianza PAN, PRD Y PRI en visiones oblicuas de poder y a la falta de la metodología del cómo ser competitivo a causa de las reglas antiguas de poder de castas. Las convocatorias y sus coaliciones el término 26 de 26 de enero, reelección por grupo de poder Puros y Gapos https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4972594242781824&id=155889437857778

Los elementos y su territorialización de la población con su estado de ánimo y a las causas de interés de la población en temas medulares de seguridad, empleo y salud. El Partido de la Revolución Democrática (PRD/ LA COYUNTURA Y CIRCUNSTANCIA ESTA, SOLO VOLUNTAD NECESARIA DE PODER ROMPER ESQUEMAS ANTIGUOS) se dejó en claro que en el estado de México se está trabajando bajo la lógica de los acuerdos nacionales que impulsan una gran coalición, misma que no se está materializando para la elección de miembros de los ayuntamientos y diputados locales.  Aquí dependerá de la habilidad de poder surcar el ave del pantano ante las tentaciones económicas y de grupos de poder de cada distrito y municipio; la lección del 2018, hoy no hay nada para nadie para el 2021, esto dependerá de la operación política y de reposicionamiento de los actores. La designación de consenso de perfiles bien definidos y no a la recirculación de perfiles del viejo cuño, romper estos estigmas de poder empoderar a los partidos dependerán de acuerdos y una agenda de gobierno en común con sus candidaturas EXTERNAS EN LOS PARTIDOS.

El registro interno de aspirantes a diputados federales en enero con su ampliación; la precampaña se desarrolle del 25 -al día siguiente- al 16 de febrero del 2021 se proyecta en suspenderlo a causa de la grave situación de la pandemia de más de 140 mil muertos y sin control. La no adquisición de vacunas por los estados y municipios de la zona más contaminada en la ZMV.  El ocho de marzo del 2021 se celebrará un Consejo Estatal electivo, tomando en cuenta que el PRD está inmerso en una coyuntura de carácter nacional, derivado de la cual en el estado de México se generará una política de alianzas eficaz.

La estrategia de morena de establecer la a coalición de Morena, pt y nueva alianza, a nivel local en 44 distritos y 118 municipios con la mano de Morena y reacomodar en su caso a los que no se reelijan con otro partido, todo coalición puede ser parcial y modificarse. No así a nivel federal del PVEM. El resultado del maremoto electoral en el valle de México en el 2018, se pretende reciclar el efecto en el 2021 con 93 municipios de los cuales para Morena son 70 y 23 para PT (17) Y NUEVA ALIANZA (6) y más de 35 distritos locales, Para Morena 26 ,5 a Nueva Alianza, PT EN 4, así como 25 candidaturas comunes para consolidar su triunfo en el 2021. Morena tiene la mano. ¿Qué hará la oposición, si cambia de actitud o de cuotas porque la esperanza está en el aire de nuestra sociedad liquidad con su estado de ánimo’? El contrapeso se puede dar, siempre y cuando se rompa el esquema del método de selección de candidatos con perfiles regionales y no la intención del voto amañado por la encuesta.

El parido Morena de movimiento con sus migraciones camaleónicas busca mantenerse en el 2021 como poder público de intereses. Ya firmó un acuerdo de tener intención de alianza en dos estados, Guerrero y San Luis Potosí, con el PVEM (cederá a las líneas piramidales de su dirigencia nacional, con convenios holgados), el PT y Nueva Alianza, que tiene registro de partido local. El presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, da resultados, porque está comprometido con el bienestar de las personas y eso ha quedado demostrado a lo largo de cinco años de trabajo al frente de la administración municipal. La figura de candidatura común al 26 de en enero. El PRI, PAN y PRD no lograron un acuerdo y hasta el 28 de enero para la coalición.

Las circunstancias de una nueva realidad de la distribución del poder y al fenómeno del 2018 con AMLO, el interés fundamental de controlar el congreso federal y ser el encargado de los filtros a las diputaciones federales de los distritos electorales 300 y sus 200 plurinominales. Por ejemplo, el estado de México tiene 41 diputados federales, 45 locales y si su votación es bastante les permite tener mínimo 15 diputados plurinominales para los partidos y poder acomodar a sus incondicionales en los congresos. 

El poder ejecutivo local en su dinámica de cuotas y espacios de grupos de poder, reciclados sus 45 diputados de mayoría y en la mesa sus plurinominales. LO ENDÓGENO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA BÚSQUEDA DE LA VÍA LIBRE LAS PLURINOMINALES; EL EDOMEX LA 5 CIRCUNSCRIPCIÓN: Las inconformidades traducidas en renuncias y migraciones al partido del Gobierno a nivel federal, se suman las disputas interpartidistas. Panistas, priistas y perredistas de viejo cuño, largos vividores de las nomenclaturas en la caza de espacios para la Cámara de Diputados. Sino ser integrados a las listas para tener espacios asegurados en San Lázaro. Las cúpulas no ven hacia otro lado. El PRI ya está las presiones. Los dirigentes de sectores y agrupaciones exigen las cuotas eternas, como si el movimiento obrero, los campesinos y el sector popular tuvieran alguna representación. El PRD quienes se adueñaron de la franquicia y la han llevado a su mínima expresión intenta colocarse o colocar a sus cercanos.

La coalición MORENA, PT Y NUEVA ALIANZA SIN EL PVEM (CIRCULO DE PODER DE LA BUROCRACIA DE TECNÓCRATAS EN EL PODER PUBLICO) “Juntos Haciendo Historia” de presencia de mayoría en el congreso local y su aprobación del presupuesto de más de 8 mil millones de pesos y partidas de compra  de inyecciones de un presupuesto de más de 400 millones de pesos.

http://www.asich.com/pendulo-politico-dr-emiliano-carrillo-carrasco-la-mesa-de-negociacion-de-un-sistema-de-partidos.html

OMA.https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3213317105382239&id=100001119422946

Más artículos...

  • LECTURA POLÍTICA… ASTUDILLO-AÑORVE; METIDOS EN LA UAGRO
  • FORO POLÍTICO… AMLO: ¿SE VICTIMIZA?
  • FORO POLÍTICO… MARIO MORENO: RECIBIDO CON JÙBILO.
  • Autonomía Relativa… EL TESORO Y OTRAS HAZAÑAS PRESIDENCIALES.

Página 84 de 486

  • Anterior
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 646 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales