El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LOS MEDIOS Y LA COMIDA CHATARRA

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Octubre 2024
Escrito por Andrés A. Solis
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Andrés A. Solis Álvarez              https://www.codigoqro.mx/ 

CDMX 23 octubre 2024.

El 20 de diciembre de 2015 salió del aire uno de los programas más longevos en la historia de la televisión. Se llamaba “En familia con Chabelo”, conducido por el actor Xavier López.

Salió del aire luego de 48 años de emisiones casi ininterrumpidas y el argumento público fue que obedeció a cambios a la programación de Televisa, un argumento poco creíble considerando que, en las casi cinco décadas del programa al aire, la producción enfrentó decenas de cambios a la programación.

Se especuló que Chabelo estaba enfermo y cansado, pero también hubo versiones de que el programa fue cancelado por casos de abuso sexual cometidos por el propio Xavier López en contra de sus edecanes. Extrabajadores del equipo de producción también denunciaron abusos y trato autoritario por parte del “dueño” el programa.

Otra versión fue que el programa poco a poco se fue quedando sin patrocinadores, debido a que en algún momento las autoridades sanitarias de México empezaron a prohibir la publicidad televisiva de bebidas y alimentos altos en grasas, sales y azúcares, con la idea de reducir la exposición de las infancias a este tipo de publicidad.

La enorme mayoría de patrocinadores del programa dominguero era, precisamente, de empresas fabricantes de refrescos, jugos, botanas, pastelitos, dulces, caramelos y demás productos chatarra.

Empresas ganan la batalla publicitaria

Recuerdo esto porque la batalla la perdieron las autoridades sanitarias del país y en poco tiempo todas las marcas de estos productos regresaron a todos los espacios publicitarios.

Luego les impusieron los famosos “sellos” hexagonales que advierten sobre los contenidos de estos productos. Hasta las bebidas “sin azúcar” tienen sellos que dicen “alto contenido de azúcares” y eso no detiene su consumo.

La Secretaría de Educación Pública lanzó estos días una nueva cruzada contra la venta de productos altamente procesados dentro de los planteles escolares y en sus inmediaciones, pero de nuevo es una medida insuficiente.

De nada sirve prohibir la venta en escuelas si desde casa, niñas, niños y adolescentes consumen esos productos porque son parte de la “dieta familiar”.

Y este gobierno, que se presume de izquierda, lleva seis años siendo incapaz de prohibir la publicidad masiva de estos productos, considerando que las empresas que las fabrican y comercializan son los grandes emporios, algunos dueños o socios de medios de comunicación, desde donde hacen sus propias campañas.

FORO POLITICO… ALEJANDRO ARCOS CATALÀN: TRÀGICO FIN.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Octubre 2024
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Salomón García Gálvez.         Foto: https://www.elsoldechilpancingo.mx/ 

El proditorio asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, no sólo indigna, sino que consterna a la población guerrerense y a la opinión pública nacional.

Alejandro, fue asesinado de la manera más despiadada; con su muerte truncaron la esperanza de una sociedad con paz, felicidad y desarrollo a la que aspiraba como gobernante municipal.

Miles de indignados ciudadanos asistieron ayer a su funeral; infinidad de voces clamaron justicia después de la misa de cuerpo presente, al salir de la catedral de Chilpancingo.

El extinto ex alcalde capitalino, Arcos Catalán, era un hombre bueno, pacífico, cordial y sensato. Fue un político bien intencionado, como pocos existen en nuestro entorno.

Solamente una semana se desempeñó en el cargo de presidente municipal. Los demonios triunfaron y terminaron con su vida y una promisoria carrera política.

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia mañanera de ayer desde la Ciudad de México, dijo que confía que la FGR atraiga en caso del homicidio del alcalde Arcos Catalán.

Comentó que la FGR procederá conforme a derecho, para realizar indagaciones a profundidad y, posteriormente, detenciones de los responsables del asesinato del alcalde de

Chilpancingo, Arcos Catalán. La mandataria nacional se manifestó contra la impunidad.

A través de las redes sociales, diversos sectores de la población, además de condenar el crimen perpetrado contra el munícipe de Chilpancingo, también con gritos exigieron justicia. Miles de ciudadanos lo despidieron hasta su última morada del panteón central.

Líderes políticos nacionales y estatales, diputados locales y federales, senadores y la mayoría del pueblo de Chilpancingo, se unieron al clamor generalizado de justicia, ante el trágico evento que hoy enluta a la clase política guerrerense.

Alejandro, había sido llevado al cargo de presidente municipal, por una coalición integrada por los partidos PRI-PRD y PAN. Ganó las elecciones de manera limpia y contundente; conducía su vida pública y privada, de manera transparente, sin escándalos.

Alejandro, de 43 años de edad, lo conocimos desde hace más de dos décadas, durante eventos políticos, encabezando a otros jóvenes entusiastas, en apoyo a personajes, como el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien lo formó y forjó en las lides de la política.

Arcos Catalán, había sido diputado local por el PRD; también fue ex compañero de Legislatura del entonces ex legislador local, Héctor Astudillo Flores (ex alcalde), quien lo incorporó a su gabinete (municipal) como director de Catastro Municipal, donde hizo un buen papel.

A pesar de haber perdido la elección para presidente municipal, hace tres años, ante la ex munícipe Norma Otilia Hernández Martínez, el joven político Arcos Catalán, nunca desistió en su legítima aspiración por convertirse en alcalde capitalino, lo cual logró este año.

Sin duda alguna, la muerte del alcalde Arcos Catalán, es una tragedia que viene a romper con la paz y armonía con desarrollo a que aspiraba el extinto alcalde de Chilpancingo, quien deja un vacío en el corazón de miles de ciudadanos quienes todavía tienen fe en la buena política, como la que ejercía en vida Alejandro.

Descanse en paz, tan ameritado joven ex alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, a quien siempre se le recordará por ser incansable promotor de la paz, felicidad y desarrollo.

Nuestras sinceras condolencias a su esposa, Sandy Solís Peralta, a su pequeño hijo Alex, y a los padres del extinto ex munícipe capitalino… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLITICO...CONGRESO-JUCOPO: JESÙS URIÒSTEGUI, PRESIDENTE.

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Septiembre 2024
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.

Con el nombramiento del diputado morenista, Jesús Eugenio Uriòstegui García, como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de hecho, arrancaron los trabajos de la 64 Legislatura de Guerrero.

El Congreso Local, desde hace años, se convirtió en caja de resonancia de la mayoría de los conflictos que se suscitan en la entidad; la ciudadanía acude ante el Poder Legislativo para ser escuchada y sus problemas sean resueltos.

La población guerrerense espera tener un Congreso incluyente, que les abran las puertas para ser escuchado; sin menoscabo del Poder Ejecutivo que, a través de la Secretaría de gobierno, es la instancia que las 24 horas del día está atenta para atender todo tipo de conflictos, por graves que estos sean.

Con su asunción al cargo, como presidente de la Jucopo del legislador Uriòstegui García, se espera que el Poder Legislativo se convierta en contrapeso del Poder Ejecutivo; que exista una respetuosa coordinación entre ambos poderes para la gobernabilidad estatal.

Al seno del Congreso, la Jucopo fue conformada con la participación de todas las representaciones políticas, de manera plural e incluyente, sin excluir a los representantes de partidos minoritarios. Para la nominación de la Jucopo no hubo sobresaltos; hubo acuerdos pactados con madurez e inclusión.

Como presidente de la Jucopo fue nombrado el diputado Jesús Uriòstegui García (Morena); Secretario, Alejandro Bravo Abarca (PRI), y como vocales: Alejandro Carabias Icaza (PVEM), Robell Uriòstegui Patiño (PRD), Leticia Mosso Hernández (PT), Erika Luhrs Cortés (MC) e Irene Montiel Servín (PAN).

La Jucopo, es el máximo órgano de gobierno del Congreso Local, que busca la gobernabilidad en Guerrero; en breve, la Jucopo, con acuerdo del pleno nombrarán a titulares de las comisiones y comités ordinarios. Se esperan acuerdos de manera plural, sin “agandalles” ni menoscabo a las fracciones minoritarias.

Ayer, luego de rendir protesta, los nuevos integrantes de la Jucopo, se vio que existe ánimo de los diputados por realizar un trabajo en beneficio de la población guerrerense para los próximos tres años.

Del presidente de la Jucopo, diputado Jesús Eugenio Uriòstegui García, también sobresale por su política de inclusión y buen ánimo por obtener acuerdos con todas las representaciones al seno del Congreso Local.

Los trabajos de la 64 Legislatura, arrancaron de manera puntual y sin sobresaltos, pero los legisladores deberán estar atentos ante el alud de conflictos existentes y los que vendrán en lo sucesivo.

AYOTZINAPA: ESTRATEGIA DE GOBIERNO, POR LOS 43.

“Rompe el Silencio”, se denomina el plan  puesto en marcha por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en respaldo a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes hace casi diez años fueron detenidos y luego desaparecidos en Iguala de la Independencia.

La mandataria Evelyn Salgado Pineda, hace poco se reunió con padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, a quienes ofreció su apoyo para coadyuvar en la localización de los muchachos.

Por todos los medios de difusión se hace la búsqueda; también a través de espectaculares colocados a lo largo de la Autopista del Sol, con fotografías de los 43 normalistas.

La mandataria estatal cumple cabalmente con su compromiso con los padres de familia, en la búsqueda de sus seres queridos; la política de la gobernadora, siempre ha sido de puertas abiertas, desde hace casi tres años que asumió el cargo.

Hasta con diez millones de pesos, el gobierno entregará recompensa a quien brinde informes sobre el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, mismos que fueron detenidos -primero por la policía municipal de Iguala, y luego entregados a un grupo criminal-, la fatídica noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre del 2014, en Iguala.

A casi diez años de aquellos trágicos sucesos, las autoridades han encarcelado a decenas de civiles y también a militares; de igual manera,  policías municipales han sido detenidos.

Como consecuencia de la desaparición de los 43 normalistas, un ex gobernador fue derrocado: Ángel Aguirre Rivero; están encarcelados el ex alcalde Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, ambos sujetos a proceso penal.

A escasos días para que el presidente Andrés Manuel López Obrador, deje el poder, éste no les cumplió a los padres de los 43 desaparecidos; el mandatario nacional, cuando arribó al poder había ofrecido esclarecer el caso “caiga quien caiga”.  

Mientras, normalistas de Ayotzinapa, siguen haciendo de las suyas: roban autobuses, hurtan vehículos con mercancías de la iniciativa privada, bloquean la Autopista del Sol, incendian vehículos del Congreso Local y realizan todo tipo de desmanes, sin que las autoridades les pongan un alto… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

TUMBANDO CAÑA… GRAVES ACUSACIONES EN CONTRA DE LÍDERES DEL FREG

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Septiembre 2024
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Juan Antelmo García Castro

En las redes sociales se difunden -a través de impactante video que obra en poder de un servidor- graves acusaciones en contra de los líderes del denominado Frente por la Educación, la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (FREG), mismo que inicia de la siguiente manera:

“Así es como el FREG miente y estafa a los jóvenes; desde su integración el FREG ha servido para que sus tres dirigentes lucren con la necesidad de los estudiantes, mientras ellos se llenan los bolsillos de dinero, producto de la extorsión y sus protestas que venden al mejor postor.

El primero de ellos es el panista Alejandro Reyes Martínez, declarado anti Morena y López Obrador, y fanático de Zeferino Torreblanca Galindo, otro panista. El segundo es Abel Sánchez Marcos, que también es abiertamente simpatizante de Acción Nacional, y el tercero es Luciano Cruz, quien es financiado por la Senadora ex perredista Beatriz Mojica Morga, para atacar a la Universidad Autónoma de Guerrero. ¿Si son tan diferentes qué los une? La respuesta es simple, el amor al dinero y a cobrar sin trabajar como unos vividores y extorsionadores que son.

Este pseudo movimiento se ha dedicado a golpear, extorsionar y estafar con el falso argumento de conseguir espacios para los jóvenes que quieren estudiar; sin embargo, detrás de sus falsas intenciones se esconden intereses perversos de sus líderes, que para levantar su movimiento exigen el pago de millones de pesos; ya se lo hicieron al Ayuntamiento de Acapulco y ahora lo hacen con la Universidad.

Es por eso que a lo largo de los años nunca hemos visto que sus protestas duren más de dos meses, porque sus dirigentes consiguen el dinero que desean, extorsionando a funcionarios al más puro estilo de los delincuentes cobra cuotas. ¿Cómo olvidar el día en que Reyes engañó a todos con una falsa huelga de hambre, cuando se le observó consumiendo alimentos y sólo causó lástima en la población, dejándolo en ridículo y como mentiroso? Actualmente los pseudo líderes están exigiendo a la UAGro la entrega de tres millones de pesos; el ingreso de diez jóvenes en Medicina, y cinco plazas de trabajadores para sus familiares. Sólo así, afirman, se detendrán sus movilizaciones.

¿Pero tú, qué opinas? ¿Crees que la UAGro no debe ceder a sus extorsiones o es preferible que las autoridades tomen cartas en el asunto y castigue a los extorsionadores sociales?”, concluye la narración del material videográfico en comento…

En ese contexto, es importante recordar que en conferencia de prensa ofrecida el 17 de mayo del 2023, un grupo de valientes jovencitas denunciaron

 a dirigentes del Frente por la Educación, la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (FREG) por acoso sexual y venta de espacios en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), específicamente a Erick René Williams, a quien acusaron “de hacer tocamientos sexuales a tres compañeras, durante un acto de campaña en la escuela de Derecho”…También inculparon a Luciano Cruz y Abel Mercado de vender espacios a jóvenes que aspiran estudiar en la universidad, “cuando sabemos que ellos ni siquiera pertenecen a la UAGro, pero están lucrando con los sueños de los jóvenes. Y a veces, les piden que se unan a su movimiento, el FREG, para poder ingresar a la UAGro”, precisaron las denunciantes en el periodo arriba señalado.

LECTURA POLÍTICA… El Señor Oscuro

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Septiembre 2024
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Noé Mondragón Norato                             Foto: Facebook Noé M. Norato

El bajo perfil a sido su mejor máscara. Por eso la mayoría lo ven como un personaje sin futuro político. Desprendido de cargo en el gabinete del actual presidente AMLO, parece no encarnar peligro político alguno. Pero quienes lo conocen coinciden en lo afilado y agudo de su memoria. En su enorme capacidad para recordar rostros y circunstancias. Nombres y eventos.

Una misa celebrada los martes en una Iglesia de la Ciudad de México es el punto de reunión.

Ahí se deciden muchas cosas. Desde espaldarazos en algunas candidaturas a cargos de elección popular, hasta chacoteos y bromas improvisadas con interlocutores que no tendrán ninguna posibilidad de obtenerlas. Es la señal más fuerte para descartarlos. No hay más misas a las que asistir. El círculo se cierra. Pero si la puerta se abre, entonces acaban las bromas y los chistes. La siguiente cita es ya en su casa. Se formalizan tratos y se amarran acuerdos. Obligada la lectura de cartillas y condiciones que se deben cumplir. El agraciado sale sonriente de ese cónclave. Sabe que será candidato. Asegura su futuro político al menos por tres años. Otros repitieron hasta por otros tres bajo su sombra protectora. Y sigue operando.

OPERACIÓN SEXENAL SOTERRADA. – Desde que René Bejarano Martínez fue exhibido en un video a través de un programa televisivo el 3 de marzo de 2004, recibiendo gruesos fajos de billetes del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz −expareja sentimental de la controvertida Rosario Robles Berlanga, conocida por su preponderante papel en La Estafa Maestra de Peña Nieto−, pasó a un simulado retiro político. De hecho, fue a Rosario a quien culpó señalando que había recibido el dinero por órdenes de ella. Esta había concluido en 2003 su desempeño como dirigente nacional del PRD. Y por ese escándalo renunció a su militancia perredista en aquel 2004. Bejarano era a su vez, coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), pero por ese hecho fue desaforado y encarcelado en el Reclusorio Sur. En 2005 fue absuelto y liberado. Fundó en 2008 el Movimiento Nacional por la Esperanza. Pero el mote le quedó pegado de por vida: “El Señor de las Ligas”. Con todo, nunca dejó de operar para el actual presidente AMLO. Se lee así:

1.- Apenas el pasado 7 de septiembre, René Bejarano estuvo en Chilpancingo. Lo acompañó la edil saliente Norma Otilia Hernández Martínez. Y el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel. A nadie pareció interesarle ese evento donde el propio Bejarano pidió la renuncia a la dirigencia estatal del Morena, del polémico Jacinto González Varona. Justificó alegando nulos resultados obtenidos en la pasada elección del 2 de junio por el también diputado local plurinominal reelecto. La alcaldesa Norma Otilia fue objeto de murmuraciones que llevaban jiribilla y desconocimiento sobre cómo se mueven en realidad, los resortes de la política: “se está apoyando en cadáveres políticos”, dijeron. Craso error. Porque Bejarano actúa de algún modo, como un emisario del propio presidente AMLO.

Y la señal, aunque difusa, se alcanza a percibir: a pesar de que fue renunciada como militante del Morena, la alcaldesa de Chilpancingo está siendo cobijada literalmente, por el presidente saliente. Y aunque AMLO roza el epílogo de su sexenio, la fuerza política que proyecta al interior del Morena es real. Si Norma Otilia estuvo presente en la misa de los martes en la Ciudad de México, se entiende que fue recibida después, en la casa del propio Bejarano, transfigurado ahora en el Señor Oscuro. Por eso mismo, la edil saliente ya anunció que no dejará de realizar activismo político.

2.- La fuerza política de René Bejarano en Guerrero no debe echarse en saco roto. Cuando menos dos diputados federales le deben su postulación. Y luego, su reelección: Rosario Merlín García. Y Carlos Sánchez Barrios. De acuerdo con datos de fuentes cercanas a ese personaje y filtradas a Lectura Política, Bejarano tendría el control político de al menos una cuarta parte de los diputados federales del Morena que integran el actual Congreso de la Unión. La explicación es simple: Bejarano nunca tuvo cargo alguno durante todo el sexenio de AMLO. Y, sin embargo, se mantuvo operando bajo las sombras. Cambió las ligas por los padrinazgos políticos soterrados. Y es dueño de una gigantesca biblioteca en la Ciudad de México que llena con facilidad, una de sus tantas casas. Personaje de letras, conoce bien la naturaleza ambiciosa de los hombres. Sus puntos débiles. Cómo usarlos y desecharlos. Teje con filigrana política. Es poderoso. Por eso, el espaldarazo político a Norma Otilia no debe desdeñarse.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El dirigente estatal del Morena, Jacinto González Varona, acusa nerviosismo. No sólo por la arenga política reciente de René Bejarano, sino porque a su grupo nuñista ya se le está cayendo la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso local. Su propuesta era la continuidad en ese cargo, de la controversial Citlali Calixto Jiménez. Pero la mano la tiene desde siempre, Jesús Urióstegui García, cuadro político del senador Toro. Sin embargo y en ese afán morboso de buscar los reflectores mediáticos, Jacinto empujó para que la presea Sentimientos de la Nación −que será entregada el próximo viernes 13 en ceremonia oficial− fuera otorgada al extinto César Núñez Ramos, uno de los fundadores del Morena en Guerrero y padre político de la corriente nuñista. Qué tal.

Más artículos...

  • REFORMA JUDICIAL: ¿QUIÉN ES REALMENTE RESPONSABLE DE LA IMPUNIDAD?
  • FORO POLÍTICO… EVELYN SALGADO: CUARTO LUGAR NACIONAL.
  • EPÍSTOLAS SURIANAS…BEATRIZ MOJICA, Y FÉLIX Y AÑORVE
  • MÉDULA…LA DEUDA DE ACAPULCO SIGUE PISANDO CALLOS

Página 7 de 486

  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 539 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales