El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PALABRAS MAYORES… ABELINA NO PUEDE GOBERNAR SIN PRENSA Y ENFRENTANDO A LA GENTE EN ACAPULCO.

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Noviembre 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón                                                       Foto: https://www.facebook.com/ 

     Si un legado nefasto dejó la exalcalde Adela Román Ocampo en Acapulco, fue improvisar un gobierno ineficiente, corrupto e indefendible, que ahora está empezando a aplicar también la segunda alcalde de Morena, Abelina López Rodríguez, que encima puso de moda el chisme, la maledicencia y un caprichoso estilo chicharronero que se ve mal, pero que va con su personalidad.

     Antes de llegar a la presidencia municipal de Acapulco, Abelina presumía de humildad y de sus supuestos orígenes humildes, para desbocarse nada más haberse subido al primer ladrillo que encontró, demostrando una soberbia y una prepotencia que en nada ayudan a darle credibilidad a su intento por “aplicar la 4T” en el puerto.

     El cambio de gobierno sólo es de fachada, de morena a prieta, entendidos los términos en función del destino que le aguarda a Acapulco por tres razones principales:

     Primero, porque la presidencia municipal actual es, ante todo, un negocio servido para que los personajes que financiaron la compra de la candidatura y la campaña –con todo y compra de votos- de Abelina se cobren el dinero que apostaron, más los altísimos intereses al costo de dejarlos hacer negocios y sustraer presupuestos, que al final pagarán los acapulqueños con sus impuestos y contribuciones.

     Segundo, porque de la misma forma Abelina busca acumular su propia fortuna personal, a imagen y semejanza de su maestra y antecesora en el cargo, la señora Román Ocampo. No en balde, luego de la alharaca del inicio de su gobierno al denunciar faltantes, deudas y desvíos del dinero de las arcas municipales durante el período 2018-2021, doña Abelina se apresta a hacer lo mismo, pero a un ritmo corregido y aumentado por las experiencias de su comadre-magistrada.

     Y tercero, porque parece que la historia reciente no les ha enseñado nada a quienes han gobernado y gobiernan desde el ayuntamiento de Acapulco: tendrán que limitar sus ambiciones, porque en los hechos el apoyo prometido por el presidente Andrés López Obrador es “de chismito”. Tendrán que aplicar los recursos al abasto de agua, a la recolección de basura y a todas las obras y servicios que prometió Abelina…

Imposible, el aumento presupuestal prometido por AMLO…

     Porque lo que vienen son anuncios presidenciales de mayor apoyo presupuestal, pero por debajo del agua les serán reducidos los dineros al estado y al municipio por tres vías: los recortes para compensar la continua disminución de la recaudación federal; los recortes por compartir los costos de los programas sociales de becas y pensiones; y por la omisión de la construcción de obras públicas prometidas y presupuestadas, pero no ejecutadas por la federación.

     Hay que recordar que a la señora Román Ocampo también le prometieron apoyo, pero en los hechos no se hizo ninguna obra importante (la remodelación del parque Papagayo fue convenio con el estado), no le rebajaron ni un peso de los adeudos de electricidad de CAPAMA con la CFE, y los grandes programas anunciados por el presidente para atender a colonias populares contra la pobreza y marginación, resultaron más falsos que la palabra de la exalcaldesa.

     Así es que Abelina tiene que tener cuidado con lo que roba, so pena de crear otra ola de descontento social y descrédito como la que acompañó los últimos meses de la Román, de quien se constataron todas sus mañas.

     En ese marco, es mayor la gravedad de las declaraciones agresivas de la alcalde, pues al crear un clima de crispación y de enfrentamiento con la prensa y con ciertos sectores sociales, se está dando un disparo en el pie: con poco dinero, pocas obras y con mentiras desde los gobiernos federal y municipal, sólo podría contar con apoyo social si responde a las expectativas de la gente y si sabe ganarse al menos el cariño genuino de los acapulqueños… y si la prensa se hace eco real de un gobierno de resultados.

     Ojo: no se puede gobernar sin la gente y sin la prensa, porque una alcalde ciega, sorda y muda servirá sólo para dar pena… o coraje. La decisión es suya, dependiendo qué quiera cosechar para poder reponer los 50 millones de su candidatura y otros muchos millones para hacerse el futuro próspero al que aspira por la vía de los negocios con obras y adquisiciones y del desfalco…

PÉNDULO POLÍTICO… El Círculo de Poder en Tamaulipas a la Gubernatura 2022.

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Octubre 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco

La soberanía – decía Rousseau – no puede ser representada, pues consiste en la voluntad general y la voluntad no se representa: es una o es otra. Y esto reafirma que en política no hay casualidades sino acuerdos de poder e intereses. Solo la ciudadanía legitima al poder público a través de su voto. A la falta de cultura política y educación se controla a la necesidad y a la formula bifronte.   Las circunstancias y a la inercia mediática desde 2018-2021 de la practica desde el poder con acuerdos de la elite centralista en el estado de Tamaulipas. Antecedentes de Tamaulipas.  El PRI y diría un refrán popular, “con candidatos como los de las listas para que quiero enemigos”.

Lo cierto es que, sin tener el control del estado, los recursos y la voluntad política para lograr buenos resultados están más que imposible.

Los gobiernos de poder de Cavazos Lerma Tomas Yarrinton abren el abanico a la alternancia de poder a la gubernatura de un panismo inercial a causa de los errores del partido en el gobierno y a la actitud de soberbia de Poder.

A la vista de la circunstancia de aliarse en coalición (2022) a un enemigo mediático de Morena.  Hoy el tricolor tiene en el Congreso Local 11 diputados, de los cuales, cinco son de mayoría relativa y seis de representación proporcional.

Hoy en congreso de mayoría de morena (2021). la etapa de definición de acuerdo a la línea de poder y sus encuestas de preferencia y posicionamiento, la etapa de designación al actor político dependerá de la interpretación de su entorno y al estado de ánimo de la ciudadanía 50/50 polarizada y a la capacidad de romper el esquema de participación de las masas. A la designación de las comisiones se impuso morena con 21 y el PAN con 15. el líder de la bancada Edmundo José Marón Manzur será el operador, será presidente de 3 comisiones (Desarrollo Sustentable, Derechos Humanos y desarrollo de Zonas metropolitanas, en mi apreciación seria la estrategia para consolidar la gubernatura en los municipios más poblados que darían el triunfo) y de consenso en el congreso y a su apretado triunfo por reelección.

En ambas cámaras del Congreso de la Unión entre seguidores y opositores se comenta las fricciones al interior de Morena con su actual dirigencia, que con frases y hechos que, al analizarse, como lo señala Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de Monreal. No olvidemos. Que están subordinados al zacatecano a nivel nacional, así que será Marcelo y Monreal los que decidan. Cuando un movimiento comienza no hay quien quiera ser el responsable de este y dirigirlo a buen puerto, pero una vez que triunfa todos quieren ser los dirigentes, cosa del ser humano. (2022). Tamaulipas tiene más de 3.5 millones de habitantes y el gran segmento está concentrado en Tamaulipas con 9 distritos (Nuevo Laredo, Reynosa, Rio Bravo, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante, Ciudad Madero y Reynosa) de 22 de mayoría y 14 plurinominales, el total de 36 diputados como locales y federales.

La lista Nominal de más 2.7 millones de votantes, con 43 municipios, y 36 diputados; la votación de Morena con 524 mil y el Pan con 497 mil sufragios con la participación del 52.65%.  La composición en los congresos locales, Morena obtuvo 18, el PAN 13, PT, 2, PRI  2 Y MC, 1= 36) y a nivel federal de los 36 quedaron 17 de Morena, el PAN, 15, PT, 2, PRI, 2, MC, 1 = 36. El Gobernador Francisco Cabeza De Vaca (en auto protegerse de las acusaciones de actos ilícitos de su gobierno y el conflicto de intereses con el ejecutivo “el desafuero y la persecución de la PGR). Demuestra la división de la población y a los actos centralistas de desamparo a los gobiernos de los Municipios que son 43. En la voz popular de un congreso dividido en dos Fuerza Morena y Pan, la presencia de coyuntura y circunstancia de la posible coalición que permita con los puntos porcentuales de sus aliados el posible triunfo y a la operación política de la mano invisible con su aliado nuevo surgido en el 2021 con la presencia de los carteles.

En el escenario al secretario de gobierno Cesar Arturo Verastegui Ostos “EL TRUCO” ¡NO HA ENTENDIDO QUE LA POBLACIÓN NO ACEPTA EL ACTUAR DEL GOBERNADOR Y A LA DIVISIÓN DE DOS CORRIENTES POLÍTICAS 50/50% con la estrategia de Ganar las presidencias Municipales de peso electoral que definen la elección, así como Gerardo Peña Flores, Ismael Cabeza de Vaca y Jesús Nader Nasrallah Aspiran a ser designados a la gubernatura en el 2022. A la posible coalición con el PRI sus candidatos Enrique Cárdenas del Avellano, Alejandro o Guevara y Ramiro Ramos Salinas, que ha emitido el apoyo al gobierno en turno y el posible acuerdo con MC. En relación a Morena en Tamaulipas no se tiene un peso real y tendrá que depender de las alianzas y acuerdos de una elite política de Migración e inercial para poder ganar la gubernatura, los elementos endógenos de poder y Bifronte desde el poder Presidencial. La posible acción del congreso local en actuar en función de fiscalización de las cuentas públicas de los municipios como instrumento de presión, o a la migración de operación desde los municipios y del congreso produciendo el vacío de la legitimidad e ingobernabilidad.

¿Quién puede ser de morena?, Adriano Oseguera, Américo Villareal Anaya, Maki Ortiz y Alejandro Rojas Díaz Duran el suplente de senador de Monreal ha establecido la acción del proyecto de pacificación “Narco estado” a una nueva constitución, el proyecto de amnistía una comisión de la verdad y mecanismo de indemnización a las víctimas “EL COMO Y HACIA DONDE “. Una lista de 10 personajes de Morena, esto dependerá del posicionamiento mediático y a dedazo centralista del poder. La presencia de dos de ellos por los círculos de poder. Sobre los procesos judiciales contra Cabeza de Vaca, Alejandro Rojas pidió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia por el desafuero. A la par, señaló, el Partido Acción Nacional (PAN) no pretende entregar la gubernatura tamaulipeca a otro partido.

Uno de ellos el delegado de los programas sociales el Lic. Balderrama que ha expresado ser candidato a la gubernatura de Tamaulipas, y el doctor Américo Villareal Anaya actual Senador. Ha tenido puestos de servidor público como subsecretario de salud en Tamaulipas, director general del hospital Ciudad Victoria, capital del estado. Su enlace con la ciudadanía es positivo y se suma en el escenario Manuel Muñoz Cano, hijo del ex diputado Manuel Muñoz Rocha (su pasaje político será relacionarlo con la muerte de Ruiz Massieu ex cuñado de Carlos Salinas de Gortari y su hermano Raúl posible actor intelectual), actual mente dirige el partido PVEM en el estado, lo que se prevé la coalición con Morena, el tercero en discordia.  Por MC Gustavo Cárdenas Gutiérrez. LA APUESTA DE GANAR 9 DISTRITOS DE MAYOR PESO ELECTORAL DE TAMAULIPAS EN EL 2022 Y CON LA ALIANZA DE COALICIÓN QUE PERMITA MANTENER DE 5 A 10 PUNTOS PORCENTUALES.

•            https://t.co/5Y4BTodQeU?amp=1    El Goberladrón Cabeza de Vaca también debe ser juzgado por muchas desapariciones y ejecuciones de gente inocente.

EL ENJUICIADO… LOS MEDIOS SON LOS CULPABLES.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Octubre 2021
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García                                                                               Foto: https://www.eluniversal.com.mx/ 

*De todos los males se quiere acusar a los pobres: AMLO

*La prostitución infantil no es exclusiva en las comunidades

*Los medios callan sobre las redes de prostitución en México y que se dan en otros extractos sociales.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, justificó esta mañana en su conferencia de prensa que en su visita a Guerrero el pasado fin de semana, no abordó el tema de la prostitución infantil ni la venta de niñas en la región de la Montaña porque “hay cosas terribles que los medios de comunicación ocultan sobre la prostitución infantil, además de que existe una tendencia muy racista y muy clasista de acusar de todos los males a los pobres”.

Previo a la visita de López Obrador, la gobernadora Evelin Cecia Salgado Pineda, anunció que el tema de la venta de niñas que se focaliza en los municipios de Metlatónoc y Cochoapa el Grande en la Montaña de Guerrero se abordaría con el jefe del ejecutivo nacional para buscar alternativas de solución y frenar los matrimonios forzados.

La denuncia sobre estos casos lo han dado a conocer las propias víctimas que han declarado que las venden en cantidades que van desde los 100 mil hasta los 200 mil pesos y que son acuerdos que se hacen entre familias y estos acuerdos son avalados por las autoridades municipales. Ya que el dinero se cuenta frente a ellos. 

Sin embargo el presidente de México evadió el tema pese a que a nivel internacional se discuten los derechos de las mujeres. Justificó que en su visita a Guerrero se le cuestionó sobre la venta de niñas en la Montaña y así respondió “No, no vengo a ver eso. Porque eso no es la regla, en las comunidades hay muchos valores culturales, morales, espirituales, eso puede ser la excepción, pero no es la regla” … y cuestionó…  ¿Qué acaso la prostitución nada más está con los pobres?

Este martes 26 de octubre finalmente el presidente de México soltó lo que traía bajo la manga al evidenciar que existen redes de prostitución infantil en México y que los medios de comunicación no dicen nada. “Yo lo que expresé es que en los pueblos indígenas hay una gran reserva de valores espirituales, es la cultura la que nos ha salvado siempre, no creo que haya descomposición social donde hay cultura y en las comunidades indígenas hay cultura Oaxaca y Guerrero son los pueblos con mayor cultura en el mundo”.

Andrés Manuel asentó que la trata de personas o prostitución infantil no es la generalidad de lo que sucede en las comunidades como a veces se presenta en los medios de comunicación, en la Montaña de Guerrero, “se venden las niñas, puede ser la excepción pero no la regla. Conozco la vida de las comunidades indígenas, hay muchos valores. Que en otros extractos y que en otros sectores de la población”.

El voyerista...*¿La batalla por el SUSPEG? 

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Octubre 2021
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán                                                                          Foto: https://todotexcoco.com/ 

*Toda batalla electoral, es política.

Los intereses de quién será el ganador en el proceso electoral que viven miles de trabajadores al interior del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), se hacen presentes y observo a la y los candidatos registrados, que tienen claro su propósito y muestran sus armas.

Hay una mujer y dos hombres que pugnan por ganar la Secretaría General del SUSPEG.

Adela Hernández Angelito, quien fungió como Secretaria de Finanzas en el actual comité ejecutivo, hizo un registro y apertura de campaña donde mostró fuerza, organización y orden. Representa a la planilla verde.

Héctor Acevedo Rivera le siguió en el orden del registro y se hizo presente en las instalaciones de la organización sindical, cuando aún Adela Hernández Angelito, se encontraba en el auditorio sindical, estableciendo su mensaje político y algunos de los puntos de su programa.

Héctor Acevedo Rivera, ya fue miembro del Comité Ejecutivo Central del SUSPEG y ha estado puntualizando su ahora filiación al Partido en el gobierno del estado de Guerrero. Y con una presencia importante, se registra y representa a la planilla guinda.

El cierre de registros lo hizo el ex Secretario General de la organización Adolfo Calderón Nava, quien quiso mostrar músculo político y lo logró llevando a cientos de trabajadores, quienes lo acompañaron, estableciendo que tiene fuerza social y sin duda le será necesaria. Representa a la planilla naranja.

El proceso electoral camina y será el 30 de noviembre del año en curso, la fecha en donde los integrantes del SUSPEG, habrán de definir quién será el o la ganadora.

Los candidatos han definido su estrategia y buscan convencer a los afiliados a la organización de que son la mejor opción.

Desconozco quienes son parte del equipo de campaña de cada uno de los candidatos, pero observo que como forma de hacerse presente en los medios digitales, han establecido que la suma de seccionales y líderes es parte del discurso.

No leo, ni conozco su programa, sólo los pincelazos que dieron a conocer el día de su registro.

Tampoco sé si hayan realizado convenios con medios, porque no los veo. Aunque hay que decirlo bien claro, los Secretarios Generales siempre, o casi siempre han respondido a los intereses de los gobernadores en turno.

Y las campañas son internas, es decir, es con los afiliados a la organización sindical y lo más importante, tiene que ver con las alianzas que logren tejer en el interior de las delegaciones sindicales, que existen en todos los municipios y organismos autónomos.

Hoy voy a observar si el partido en el gobierno, impone candidato o candidata.

Está claro que en Morena, se respira un ambiente de linchamiento político contra todo lo que huela a PRI y PRD, aunque muchos hayan dado el salto recientemente a Morena.

Es evidente que muchos ex priistas y perredistas, ahora conversos en Morena, andan en competencia y en busca de exhibir a quienes en el pasado reciente, apoyaron al candidato perdedor.

Ahora convertidos en Morena, han mostrado actitudes de soberbia y buscan sin que sea un elemento positivo, vengar agravios ciertos o inventados.

Las campañas electorales en pos de la silla por la Secretaría General, también se encuentra caminando en las delegaciones, donde la competencia se muestra activa.

Lo cierto, también es que cualquier gobernante, quiere tener aliados en los sindicatos y por muchos medios se busca fortalecer a su candidato.

Habría que ver que reacción o actitud tienen las bases sindicales, quienes en muchos casos, también responden a intereses inmediatos.

También es cierto que los liderazgos, se encuentran claramente identificados con organizaciones políticas.

Morena es nuevo en el escenario político al interior del SUSPEG y eso es importante observarlo, porque, del resultado electoral, se sabrá si la mano del poder gubernamental estatal, define o deja que las fuerzas se muevan con libertad e independencia.

Lo anterior, es muy remoto, por lo que se hace necesario observar las actitudes que se manifiestan en los nuevos funcionarios estatales, donde parece que se impone la mano dura, por determinar hasta el último detalle.

Yo no voto, pero deseo que gane el o la mejor. Y eso podrían imponerlo con su voto las bases sindicales, promovidas o apoyadas por la mano del poder o sin ella.

Enhorabuena.

EL ENJUICIADO…  *EL EX INEBAN FUE DEMOLIDO.

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Octubre 2021
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García       Foto: https://guerrero.quadratin.com.mx/  

*Revisará Evelyn Salgado los contratos de arrendamiento.

*Al no renovarlos ¿Dónde meterá a los trabajadores de la SEG?

Desde el año 2014, trabajadores de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), se encuentran distribuidos en oficinas alternas. El 14 de marzo del 2019 dio inicio la demolición del emblemático edificio de Educación Básica y Normal (exINEBAN), y ese mismo día el entonces titular de la dependencia Arturo Salgado Urióstegui, anunció que la construcción de las nuevas oficinas tendría una inversión de 250 millones de pesos y albergaría a más de 2800 trabajadores.

La justificación es que las instalaciones presentaban daños en su estructura por sismos y falta de mantenimiento, ambos casos sustentados en los dictámenes emitidos por protección civil.

La gobernadora del estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda, declaró este domingo 24 de octubre en el puerto de Acapulco, delante del presidente de México Andrés Manuel López Obrador que, se revisarán uno a uno los contratos de arrendamiento que tiene el gobierno del estado para oficinas y se verificará su utilización, “los que se considere que no son necesarios se darán por concluidos”, sic.

Los contratos de arrendamiento que dejó firmados la pasada administración con algunos particulares, concluye en el mes de diciembre de este año. Casas particulares, edificios y estacionamientos son ocupados como oficinas de la SEG, de Salud y de otras áreas del gobierno del estado.

Al no contar con la infraestructura suficiente para concentrar a todos los trabajadores, en específico a los de la Secretaria de Educación, ha sido una tónica por parte de los gobernantes rentar oficinas alternas para que operen las diversas áreas administrativas. 

En tanto, la demolición del edificio del exINEBAN de acuerdo a las propias declaraciones de ex titular de la SEG Salgado Uriosteguí, albergaría más de 2800 trabajadores que están dispersos en oficinas alternas y se dejaría de pagar la renta por parte del gobierno del estado.

Será interesante conocer la postura Evelyn Salgado Pineda con respecto a este asunto, porque ha manifestado su interés de mantener un gobierno austero y revisar los contratos de arrendamiento que le dejaron. La pregunta es ¿si rescinde los contratos de renta, en donde va a meter a todos estos trabajadores?

Más artículos...

  • El voyerista… • ¿Bienvenido señor Presidente?
  • LA HISTORICA QUINCUAGESIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL ESTADO DE GUERRERO.
  • PÉNDULO POLÍTICO… EL JUEGO DEL PODER ECONÓMICO Y POLÍTICO 2022, COALICIONES Y CFE.
  • ADELA HERNÁNDEZ ANGELITO GANA ENCUESTA…

Página 56 de 486

  • Anterior
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 430 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales