El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Septiembre 2014
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco.

 

Mañana rinde su Segundo Informe de Labores Mario Moreno Arcos.-- La IPG de Aguirre Herrera gana en Acapulco con facilidad.-- Walton tiene que acudir ante la PGR por otros dineros que desapareció Añorve.-- Buenos resultados arroja el Congreso en su segundo año de funciones: BOJ.

 

Un informe realista, que muestra básicamente el gran esfuerzo que se ha hecho para reconstruir Chilpancingo y sus comunidades es el que presentará mañana en la tarde el presidente municipal Mario Moreno Arcos, en la sesión solemne de cabildo que se celebrara en el auditorio “Sentimientos de la Nación”, que aunque es muy amplio puede resultar insuficiente por la gran cantidad de capitalinos que quieren acompañar al primer edil que presentará el gran esfuerzo desarrollado en los últimos 12 meses.

Seguramente asistirá el gobernador Ángel Aguirre Rivero, con quien mantiene una sincera y cordial relación, que se reforzó ahora con el respaldo que le ha dado para cumplir obras importantes para la ciudad y para atender necesidades que en mucho tiempo anterior no se habían podido realizar.

También estarán en las primeras filas del auditorio los representantes del Congreso del Estado, con el diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno y de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, además de diputados federales y senadores que mantienen muy buena relación con el alcalde capitalino y que lo respaldan ampliamente en sus aspiraciones políticas.

Aunque hizo la invitación directa al presidente del PRI nacional, César Camacho Quiroz, se advierte complicada su asistencia, pero seguramente mandará a un dirigente de primer nivel del CEN del PRI e incluso se espera la presencia de algún integrante del gobierno federal o de varios de ellos, de los que han estado colaborando en los trabajos de reconstrucción de la capital y la edificación de viviendas para los damnificados que dejó “Manuel”.

El informe y la verbena que se tiene preparada serán, sin duda, una amistosa y solidaria fiesta popular, por el respaldo y el apego de la gente de Chilpancingo con el alcalde.

LA IPG DE AGUIRRE HERRERA GANA EN ACAPULCO CON FACILIDAD.-- Muy repartida quedó la correlación de fuerzas entre las 13 corrientes o tribus del PRD, que encabezan Nueva Izquierda (NI), Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) y el Grupo Guerrero (GG), que terminó como el mayor perdedor, porque creían refrendar su dominio para retener la presidencia del comité estatal.

Para muchas de esas corrientes Acapulco fue el punto principal a ganar y ahí, la IPG, que promueve Ángel Aguirre Herrera fue la máxima ganadora, lo que cumple con la expectativa que se habían planteado, porque de esa manera el ahora diputado local AAH tendrá prácticamente asegurada la postulación a la presidencia municipal y al haber logrado la mayor votación en la contienda interna, puede refrendarla en la elección constitucional.

De esa manera, sin adelantar vísperas puede verse que Ángel Aguirre Herrera tiene la mayor posibilidad de alcanzar la presidencia municipal del puerto, con el apoyo de otras corrientes con las que simpatizan aunque otros hagan berrinches, porque quedaron muy lejos de sus expectativas, pues la ciudadanía no les dio el respaldo que esperaban, por sus errores y sus malas prácticas.

Los resultados existentes muestran que Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) conseguiría el mayor número de consejeros municipales con 36, seguida por Nueva Izquierda con 27, Nueva Mayoría con 25 y Grupo Guerrero con 18, que marca diferencias importantes.

Una situación muy semejante se tiene en Chilpancingo, donde también la IPG logró un muy buen resultado, lo que favorece las aspiraciones del diputado federal, Jorge Salgado Parra, para que llegue al palacio municipal, porque además, es el aspirante que tienen una amplia delantera sobre sus contrincantes y gran aceptación ciudadana, lo que hace casi imposible que alguien más pueda disputarle esa posición.

WALTON TIENE ANTE LA PGR POR DINEROS QUE DESAPARECIERON AÑORVE Y FÉLIX.-- Por el cochinero que Manuel Añorve y Félix Salgado Macedonio dejaron en Acapulco, ahora el alcalde Luis Walton tuvo que  aclarar una enorme deuda que no pagaron los anteriores, aunque se las descontaron a los trabajadores.

Empresas prestamistas ofrecieron créditos a trabajadores y muchos aceptaron y se acordó hacer los descuentos por nómina, pero los gobiernos de Félix Salgado y Manuel Añorve se quedaron con ese dinero y no lo entregó a las empresas prestamistas, que demandaron al ayuntamiento por esas deudas.

Walton se presentó ayer en la Agencia del MP federal, para conocer la demanda de los prestamistas contra los gobiernos anteriores que demandan el pago de más de 60 millones de pesos que descontaron sin enterarlos a las compañías prestamistas.

El alcalde explicó que en su tiempo lo que se cobró a los trabajadores lo pagamos porque solamente éramos retenedores de ese dinero, lo que no se pagó fue de las administraciones pasadas, la denuncia que atendió ahora es por cuatro millones y fracción, pero hay otras financieras que reclaman 60 millones de pesos”, dijo.

El ayuntamiento tuvo que responder por el abuso de los añorvistas y los felixistas. Y uno de ellos, MAB, quiere ser gobernador del estado. ¡Hágame el favor!

BUENOS RESULTADOS ARROJA EL CONGRESO EN SU SEGUNDO AÑO DE FUNCIONES: BOJ.-- En su segundo año de ejercicio constitucional, la LX Legislatura del Estado aprobó 15 Leyes, que se aplicarán en beneficio de la sociedad guerrerense, como la Reforma Integral a la Constitución, la Reforma Penal, y la Reforma Electoral, señaló el titular del Poder Legislativo Bernardo Ortega Jiménez.

Además mencionó que también se revisaron y aprobaron el nuevo Código Penal, la Ley de Justicia para Adolescentes, y la de Atención, apoyo y Protección a Víctimas u Ofendidos.

Para enfrentar situaciones y problemas específicos se agregaron al cuadro legal de Guerrero las leyes para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura, la de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado, la Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Igual mencionó que en el trabajo del último año surgieron la Ley para Impulsar a las Organizaciones de la Sociedad Civil, la de Ganadería, la de Protección de Personas en Situación de Riesgo, de Fomento y Desarrollo Turístico, y la de Bienestar Animal.

Esto es resultado de la coordinación, entendimiento y trabajo de los 46 diputados que integran la actual legislatura, que encabeza Bernardo Ortega Jiménez, que entrega muy buenos resultados.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El PRI organiza “guerra sucia en contra de la Consulta Ciudadana por un Salario Digno: Marcos Parra

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Septiembre 2014
Escrito por Juan Manuel Millan Sanchez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

No quieren que los mexicanos gocen de un salario digno, denunció.

Taxco, Guerrero a 07 de septiembre de 2014.-Con demandas ante las autoridades electorales  y una guerra sucia orquestada en un semanario informativo regional y en las redes sociales, el PRI demuestra que no está de acuerdo en que los mexicanos gocen de  un Salario Digno en México, denunció el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez.
En entrevista para medios informativos de la zona Norte del estado, Parra Gómez  manifestó que el PRI ha desatado una campaña negativa  en contra de la Consulta Ciudadana por un Salario Digno, ya que, a través de los medios informativos “nos hemos enterado de una denuncia que interpuso su representante ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), al parecer en contra de la colocación de un espectacular a cargo del PAN en Taxco, en el que se da a conocer la citada consulta ciudadana”.
El diputad local panista se quejó de que un medio informativo se desató una campaña en su contra, ya que, aprovechando la coyuntura de la denuncia ante el IEPC, el semanario  voceó la noticia por la cabecera municipal y en las comunidades de Taxco, de donde es originario Parra Gómez, destacando la denuncia solamente en contra del diputado panista, cuando en la misma información están involucrados otros personajes, y de otros partidos, a los que también denuncia el representante del PRI.
Asimismo, señaló que a partir de la supuesta denuncia, sobre la que, dijo, “no he sido notificado” por la autoridad electoral, “se desató una serie de señalamientos en contra de mi persona en las redes sociales; con algunos mensajes demasiado intolerantes por parte de algunas personas que no tienen el valor para dar la cara y emplean seudónimos”.
Marcos Parra declaró que “el PRI tiene miedo”, luego de ver el grado de respuesta que tuvo la Consulta Ciudadana del PAN por un Salario Digno, pues  inmediatamente que vieron que se había superado la meta propuesta, salieron también con una consulta malamente  copiada de la Plataforma Política del PAN, en la que se pide la opinión dela gente sobre la reducción de diputaciones plurinominales, cuando ellos siempre fueron los primeros en oponerse.
Insistió en señalar que la consulta popular llevada a cabo por el PAN, fue incluso más exitosa que la que realizó el PRD, sobre el tema de la Reforma Energética,  ya que, mientras el PAN reunió más de dos millones y medio de firmas  en un mes, el PRD requirió 5 meses para juntar 2 millones.
En el caso de Guerrero, agregó  Marcos Parra, se requería reunir 20 mil firmas y la semana pasada ya se contaba con poco más de 45 mil firmas.
El diputado local panista señaló que estará en espera a ser notificado él o su partido, el PAN, para dar una respuesta jurídica y respetuosa a la autoridad; no obstante confió en que “seguramente será improcedente porque se trata de una consulta ciudadana que se lleva a cabo en todo el país, por un Salario Digno a la clase trabajadora”.

FORO POLITICO

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Septiembre 2014
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

PRD: SU ELECCIÓN INTERNA.

Vástago del PRI, el PRD y sus tribus todavía arrastran consigo las viejas prácticas que permitieron al tricolor mantener el poder durante setenta años, y luego lo recuperó tras la “docena trágica” panista.

Era imposible que el PRD mostrara un rostro limpio e impoluto durante su elección interna para nominar a sus dirigentes y consejeros. El pasado domingo 7, volvió repetirse el mismo cochinero que tanto se le critica al PRI.

Padrón rasurado, quema de boletas, compra de votos, amenazas, coacción a votantes, exclusión de militantes, votantes no perredistas, acarreo de sufragantes, son, entre otras, las irregularidades suscitadas durante la reciente jornada comicial interna perredista.

Lo positivo fue que la jornada electoral fue supervisada por el Instituto Nacional Electoral (INE) que se “estrenó” y el trabajo que desplegó fue de regular a medio bueno. Lo positivo es que no hubo violencia con enfrentamientos entre militantes perredistas.

El INE concluyó su conteo preliminar, y de acuerdo con los resultados tres fuerzas políticas o corrientes quedaron casi empatadas: Nueva Izquierda (NI), Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) y Grupo Guerrero (GG).

Tres tribus quedaron en un segundo bloque: Grupo Jaguar, Izquierda Guerrerense y Nueva Mayoría. Seis corrientes fueron las que acapararon la votación. Fueron anulados más de 9 mil votos.

ÁNGEL AGUIRRE: ELECCIÓN CONCURRIDA.

Para el gobernador Ángel Aguirre Rivero, la elección interna del PRD fue concurrida porque sufragaron más de 170 mil votantes, lo cual demuestra que el perredismo está muy vivo y participaron todas las corrientes que allí convergen.

De buen humor, Aguirre Rivero, quien vestía playera tipo polo color amarillo y pantalón negro, luego de votar en una casilla de la colonia Galeana, refrendó su militancia y filiación al PRD, a la vez que exhortó porque se mantenga la unidad en el perredismo.

Un día antes de votar, el mandatario estatal había dicho que luego de la jornada interna del PRD los militantes de las corrientes deberán unificarse “porque todos se necesitarán en lo sucesivo”; es decir para la jornada electoral del 2015, cuando se elija todo: gobernador del estado, nueve diputados federales, 28 legisladores locales, 81 presidentes municipales y regidores.

WALTON: MÁS INVERSIÓN PARA ACAPULCO.

Quien está entregado de tiempo completo trabajando por Acapulco, es el alcalde Luis Walton Aburto, manteniendo una actitud sensata y prudente ante eventos políticos.

El munícipe quien milita en el Movimiento Ciudadano, no se inmiscuye en la vida política de otros partidos como el PRD o Morena, con cuyos dirigentes nacionales y estatales mantiene excelentes relaciones.

A Walton Aburto, un gran segmento de priistas lo ven con agrado y cordialidad, porque el edil del puerto es un profesional de la política que no pierde el tiempo en pleitos con nadie. Exhibe clase política de cinco estrellas.

Walton Aburto, para el presente año la comuna acapulqueña que dirige invirtió casi mil 309 millones de pesos que se canalizaron hacia obras, acciones y proyectos productivos.

El pasado año la comuna del puerto invirtió poco más de mil 103 millones de pesos, para obras, acciones y proyectos diversos. Este año, la inversión en Acapulco fue 18% más que el pasado año. Las cifras están certificadas por un órgano superior verídico a nivel nacional.

Sin duda, el buen trabajo que emprende Walton Aburto en Acapulco, además de ser reconocido nacionalmente, la ciudadanía del puerto lo avala porque está satisfecha del trabajo logrado por su adeministración. La excelente labor de Don Luis, seguramente que lo catapultará hacia la sucesión del 2015. Al tiempo.

ARTURO PACHECO, SERÁ RATIFICADO.

Si los senadores de la República, actúan con sentido democrático y justeza, quien tiene los méritos para ser ratificado como Magistrado del Tribunal Estatal Electoral (TEE), es el Doctor en Derecho, Arturo Pachecho Bedolla, por su trayectoria, trabajo y honestidad     .

Arturo, es el actual Presidente del TEE, y durante su buena gestión ha concedido casi un ocho por ciento de aumento salarial para todos los trabajadores del organismo, que no llega al centenar. Esto, no había ocurrido durante los últimos años.

El Senado de la República, aprobará o rechazará este mes a los aspirantes a ser Magistrados de los tribunales estatales electorales para 18 estados de la República, entre ellos Guerrero donde existen 20 aspirantes. Pacheco Bedolla, tiene buena hoja curricular y amplias posibilidades de ser nominado para el cargo… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EL ENJUICIADO

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Septiembre 2014
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García.

 

Solo falta el PRI.

 

Los escenarios que hoy envuelven al estado de Guerrero, serán fundamentales para que la sociedad determine a quien le entrega su voto o simplemente no sufraga porque nada bueno ha encontrado.

Los actores políticos, buscan afanosamente un espacio en las candidaturas e incluso se sienten ya parte del nuevo gobierno y se han dejado de preocupar por el descontento social, por la exigencia de la gente que pide mayor seguridad, que pide apoyo, que no ve con claridad el avance en la infraestructura en Guerrero.

En un escenario en el que permea la incertidumbre, la sociedad no sabe cómo dilucidar la llegada de un nuevo gobierno, si será del PRD, del PRI, de Morena o de Movimiento Ciudadano.

Los escenarios son complejos, empezando por la inseguridad, el desempleo, la política social, la aparición de nuevos partidos políticos como el Humanista, la falta de identidad entre la sociedad y quienes hacen política.

A pesar de todo ello, en estos tiempos, las candidaturas parecen estar prácticamente definidas. Por el PRD, el candidato oficial será: El mentado jaguar, el Senador de la República, Armando Ríos Piter, quien se ha dedicado a realizar una campaña en las altas esferas del poder, apoyando las reformas y después tratando de explicar cada una de sus bondades.

Ríos Piter, según las encuestas, encabeza la lista de preferencias en electorado de Guerrero, ha cuidado mucho las formas y solo se ha reunido con sectores específicos, en el entendido de que la estructura del PRD, hará su parte para que la militancia y los sectores más pobres también lo apoyen.

Poco le han hecho las críticas de los ex jefes de gobierno del D.F Andrés Manuel y Marcelo Ebrad, la ruta parece se mantiene.

Otro que ya está inmensamente definido como candidato, es el doctor Lázaro Mazón Alonso, quien va por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), luego de recibir todo el apoyo del Andrés Manuel López Obrador.

Lázaro Mazón, tuvo que reconocer públicamente que no le favorece una candidatura en el PRD, partido al que dijo, ni siquiera estar afiliado, pero en donde tiene muchos amigos que al final de cuentas, tendrán que definir si votan por el partido en el que militan o por la personas con la que tengan cierta afinidad.

Por parte del Movimiento Ciudadano (MC), el alcalde de Acapulco, Luís Waltón, asumirá la candidatura en medio de cuestionamientos por que no ha cumplido con la expectativa planteada al inicio de su gobierno.

Acapulco es un caos, tanto en sus vialidades como en su seguridad, las inconformidades de los sectores empresariales, restauranteros y automovilistas han estado a flor de piel. En esta administración, el puerto, ha sufrido muchos ataques a nivel nacional y las autoridades locales no han logrado quitar esa mala imagen.

Los abuso de los cuerpos policiacos, sobre todo turísticos, han sido evidenciados como una falta de respeto a los derechos humanos, con todo y eso y lo que falta, Luís Waltón, sino pasa otra cosa, será el candidato del M.C.

En tanto el PRI, continúa moviendo sus piezas, y en el escenario aparecen como las mejores opciones el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, quien en los últimos meses ha intensificado su presencia mediática en los municipios del estado, pero sobre todo en la ciudad capital.

Héctor Astudillo Flores, diputado local y con amplia experiencia en la administración pública, reaparece después de haber sido candidato al gobierno de Guerrero, solo que ahora más presencia y proyectándose como un político honesto, con enfoque y con proyecto integral.

El dirigente del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, recorre el estado proyectándose, con un mensaje de unidad, trabajo y acercamiento con la gente.

Dice que lo respalda una estrecha relación con Emilio Chaufet, secretario de Educación y eso podría pesar, sobre todo porque Guerrero, ocupa los últimos lugares en el sector.

Claudia Ruíz Massieu, sobrina del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari y actual secretaria de Turismo, también se menciona como posible candidata.

Los escenarios políticos, están puestos, sin embargo habrá que remarcar que la decisión de la ciudadanía, podría estar basada en los resultados que se han dado en cuanto a la violencia, los programas sociales, los apoyos para la reconstrucción de Guerrero, tras el desastre de septiembre de 2013.

La fuerza electoral, radica ahí, en el lugar de los hechos y no desde un escritorio, radica en la identidad con la gente y no en andar presumiendo una camisa de Liverpool. comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La razón Pura: *Elección del PRD, de pronóstico reservado.

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Septiembre 2014
Escrito por José Luis González c.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

José Luis González C.

El tema de la elección interna del Partido de la Revolución Democrática que se llevará a cabo este domingo 7 de septiembre,  y sus resultados, son obligados en la agenda política. Cada quien hace sus aproximaciones.

Los ojos de gran parte de la nación y la clase política estatal, están puestos sobre este proceso, cuyos resultados a nuestro modo de ver, son de pronóstico reservado. No hay nada para nadie hasta que llegue la hora de la verdad. La verdad de las urnas.

Los ojos también del árbitro electoral, es decir del Instituto Nacional Electoral, (INE) también yacen sobre la dinámica que están asumiendo los del partido amarillo, a efecto de que se apeguen a lo estipulado en el Derecho Electoral.

Por lo pronto, confirmó que en diez municipios no se llevará a cabo la elección interna del PRD porque no reúnen los 350 afiliados que requieren los estatutos.

Por supuesto que esta deficiencia le afecta a todas las corrientes políticas que buscan la hegemonía dentro de este organismo político, el cual está obligado a dar un ejemplo de democracia a la sociedad para reposicionar al deteriorado régimen de partido, dada su crisis y pérdida de credibilidad.

La Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), estará también a la expectativa, para evitar que haya  desvió de recursos públicos para incidir en el proceso de este domingo.

Una jornada electoral, por si sola y por el hecho de que entraña la lucha por el poder, en este caso el micropoder, genera estridencia y a ella se han acostumbrado los militantes del PRD, donde no falta siempre una voz alharaca que exclame: “están comprando conciencias” o “repartiendo dádivas para favorecer la intención del voto”, “vamos a implementar brigadas caza-mapaches”, cuando todas las expresiones políticas practicaron métodos  clientelares en sus procesos de antaño y los siguen practicando.

Hay quienes vaticinan que Izquierda Progresista de Guerrero, fuerza política del aguirrismo, logró penetrar a otras fuerzas, experimentó un crecimiento y por lo tanto, habrá de dar la sorpresa y emerger como la primera corriente política al interior del PRD.

Sin embargo,  sus adversarios afirman lo contrario, sobre todo el “Grupo Guerrero” que comanda el ex Senador de la República David Jiménez Rumbo, quien asegura que su fuerza política está intacta.

Lo cierto es que en política, luego se impone la espiral del silencio, donde muchos militantes y simpatizantes no expresan su verdadera intención, porque como dijo el poeta Lucrecio: “cambian las aves de voz, según los tiempos y las hay las que en cada estación tienen un nuevo gorjeo”

Más artículos...

  • Médula
  • FORO POLITICO
  • EN EL DEBATE: MÁS DE LA PASARELA DE LA AGE
  • EL ENJUICIADO

Página 326 de 486

  • Anterior
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • 330
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 575 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales