El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Muere un hombre y una mujer en accidente de motocicleta, en Iguala

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Septiembre 2015
Escrito por Agencia IRZA
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Iguala, Gro., septiembre 06 de 2015 (IRZA).- Un hombre y una mujer murieron al derrapar y volcar la motocicleta en que viajaban sobre la carretera federal Iguala-Cuernavaca, la tarde de este domingo.

El accidente se registró alrededor de las cuatro de la tarde en el kilómetro 10, a la altura del poblado de Cieneguillas.

Informes preliminares indican que la motocicleta derrapó.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal Sector Caminos, quienes localizaron tirados sobre la carretera al hombre y la mujer, ya sin signos vitales, cerca de los cuerpos la moto de color blanco con azul.

Como parte de las diligencias, se logró saber que los occisos se llamaban Arturo Alejandro Gutiérrez Acevedo, de 24 años y Nayeli Figueroa, de 17.

Ls cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la ciudad de Iguala para practicarles la necropsia de ley. (www.agenciairza.com)

Péndulo político: LA POBREZA EN EDOMEX

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Septiembre 2015
Escrito por Emiliano Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La fuerza normativa constitucional, en virtud de la cual sus provisiones ostentan  el carácter vinculante de normas jurídicas, pero concibe que se trata de meros enunciados programáticos que exhortan al poder político para lograr su realización.

https://youtu.be/4oDknewS5cg .  El circulo vicioso de un estado ineficiente e ineficaz, aunado a la carencia de honestidad, pero si envuelto en un mundo de Disney, mientras el pueblo con problemas graves de supervivencia, de la inseguridad, trabajo insuficiente  de responder  a nuestra juventud a causa de un modelo moldeado a explotar el capital humano de nuestra población. http://wp.me/p2eDHX-TM vía @emilianomateo

Los mexiquenses viven una auténtica desigualdad social con segmentos sociales contrastantes de los habitantes de la zona oriente del valle de México, una población concentrada en 34 municipios con urbanos con necesidades de servicios básicos , estos municipios creados en su origen a un rentismo político y centro dormitorio  de millones  de gentes ,así como la concentración del 70 % del electorado  de más de 11 millones de lectores potencialmente  el 45 % de jóvenes de  18 a 45 años, hay municipios acaudalados como Atizapán de Zaragoza,Tlalnepantla,Naucalpan, Huixquilucan- la cueva del poder mismo de los Golden Boy, que pretenden recuperar  las corona del estado de México” Al frente del PRI, Beltrones se pone hacer la talacha no hecha por sus pares los oligárquicos, con un lenguaje  y comunicación  en torno  a la ciudadanía; propone la urgente renovación de la estructura y oferta tricolor para evitar más rezagos, mantener la capacidad de representación y liderar la conducción del cambio social que demandan quienes anhelan un mejor país. Manlio está presente para conservar al PRI en el poder, a la misma fórmula de la Macroeconomía Neoliberal. Aunado a un sistema de partidos que ha tocado fondo ante la credibilidad y percepción ciudadana que por décadas en forma sistemática ha ido perdiendo la calidad de vida.

La razón de la existencia de ese Estado, cuyo representante es el gobierno, se mantiene inalterable. Renuncia parcial a las libertades individuales a cambio de seguridad y progreso; es decir, de protección y bienestar social. Por ello cuando la inseguridad pública y la pobreza afectan a una amplia franja de la comunidad nacional y la condenan a vivir angustiada por las actividades delictivas, y afligida por la pobreza, ese representante del Estado debilita mucho su justificación histórica.

“El precarismo y la violencia consustanciales al prianismo llevan a México a la macro-devaluación previa  de una crisis catastrófica en 2016  “Forbes. La pobreza en el Estado de México afecta a 8 millones 270 mil personas, con un crecimiento de 942 mil personas, en términos absolutos, y de 9.0 por ciento, en términos relativos, entre 2012 y 2014, La población estatal en pobreza es igual a la global de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Quintana Roo, Tlaxcala, Durango, Nayarit, Morelos, Sonora, Coahuila, Yucatán, Zacatecas y Campeche, según el examen comparativo de este semanario a los datos estadísticos del CONEVAL. Políticas públicas que producen pobreza: el  PRI,-CDE   y los Golden Boy esta cofradía de políticos jóvenes, es el denominado grupo de jóvenes de oro, de los que se presenta una radiografía en la nueva producción bibliográfica “los Golden Boy”… “a la palestra los Golden Boy, solo ven el negocio y las grandes simulaciones de poder”.  El nombre más destacado entre estos “muchachos” de la política, es  de Luis Videgaray, quien fuera coordinador general de la campaña y considerado uno de los más poderosos y cercanos a Peña Nieto

“En la política  sólo hay acuerdos  de poder  sin entender que la democracia es la vía de consenso que permita  vías de interés general y no particulares. La hipocresía de la supuesta democracia liberal que no ha hecho más que tender una cortina de humo sobre la consolidación del poder corrupto de la plutocracia global. Así como México puso el ejemplo al mundo con la Revolución de 1910 y la posterior promulgación de la primera Constitución verdaderamente social en el planeta, hoy a los mexicanos nos toca una vez más preparar el camino hacia la justicia.

Manlio Fabio Beltrones  reconstruyó su carrera política, que se vino abajo con el asesinato del candidato a la presidencia de México, Luis Donaldo Colosio, en 1994 y se mantuvo  de espectador  con Ernesto Zedillo.  En el periodo del Senado 2006-2012 el sonorense logró lo que pocos, recuperar su posición en la cúspide de la política nacional, a través de acuerdos con los partidos políticos representados en la Cámara Alta; ahí, afianzó una relación con el PAN y PRD, las dos principales fuerzas políticas del país.  El hecho  “la caballada estaba flaca”, según dijo el clásico guerrerense Rubén Figueroa padre, Peña y el PRI no pueden exponerse a perder por default, y mandó al dogaut a un jugador experimentado y mañoso, que no sólo pare los batazos adversos, sino sea capaz de ponchar a los más pintados.

La legitimación del derecho depende de la naturaleza democrática del procedimiento legislativo, que posibilite  el consenso. La concepción procedimental de la justicia puede respaldar lo axiológico, teológico y cognitiva  de la liberación democrática. La elección 2017 habrá elecciones para elegir al nuevo gobernador, en tanto los partidos políticos ya se están ubicados debido a que quien gane el estado de México será parte de la tendencia para lograr el triunfo de la Presidencia de la República.

Evidentemente mientras prevalezca la corrupción e impunidad en el partido oficial, los resultados serán magros a una nueva visión de voto útil y que el partido sea capaza de empoderar al ciudadano en base  a la gobernanza. En política no hay nada escrito, mucho menos cuando prevalece en el país la corrupción y la impunidad, sin embargo, hay quienes confían en que a través de estos “legados” podrían seguir subsistiendo dentro de las esferas gubernamentales, debido a que el contubernio que prevalece en las acciones son permanentes y vigentes en base a acuerdos de alto nivel y partidos maiceados, aquí a la  designación de oposición con perfil bien establecido permitiría romper este tipo de estigmas.  Las nuevas formas de operación política de acuerdo a los mapas mentales sociales, permitirían establecer una mejor estrategia  de certidumbre y rentabilidad. La factibilidad de los cambios pudiera registrarse en base a una causa de motivación, inducción que permita un nuevo espectro de esperanza.

El Enjuiciado: Educación de raciocinio

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Agosto 2015
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico



En el decimonónico,  (forma figurada con la que, de manera despectiva, se indica que una cosa está desfasada o pertenece a una época anterior: costumbres decimonónicas), era frecuente que los padres otorgaran todos los poderes a los profesores para que éstos corrigieran al hijo-alumno; así que la frase de "La letra con sangre entra" era socorrida, pero en la actualidad sabemos que los mismos infantes defienden sus derechos influidos por las sinergias de los medios de comunicación a los que tienen acceso.

En este regreso a clases del Ciclo Escolar 2015-2016, se debe analizar que las ceremonias cívicas encierran en su semiológica el poder del sistema, que ordena tanto actitudes dentro y fuera del salón de clases, de tal manera que hasta el formarse, ponerse en firmes y sentarse en un orden constante, habla de la reproducción sistemática de la pedagogía verticalista de la imposición maestro-alumnos.

El hombre por naturaleza, trata siempre de escapar de lo que le significa imposición, entonces los maestros deben tener el tacto para en lugar de repetir mil veces “NO”, deben repetir “SI”, es decir dejar libre la acción en situaciones que propicien la autodisciplina, trabajar además del Español y las Matemáticas u otras asignaturas, en los Valores positivos universales.

Es decir un maestro además de presentar su planeación de tener buenas técnicas grupales para captar la atención de los alumnos, también debe incluir semanal o quincenalmente, un valor a trabajar, ya sea el respeto, la equidad, la democracia, entre otras; donde los alumnos participen y se sientan parte de la toma de decisiones, que empiecen desde pequeños a compartir la responsabilidad de ser un humano propositivo y proactivo.

Es decir, se debe dejar de darle con la regla en la espalda al alumno, dejar de aventarle gises, evitar arrancarle  los pelos de las patillas, de darles “sapes” y/o dejarles de lastimar los lóbulos de las orejas, para dar paso a una educación de raciocinio; que responda a la formación de personas y no sólo de candidatos a obtener buenas calificaciones por medio de la memorización y de la acción mecanicista.

Auto-disciplina y valores en la escuelas, sirve para evitar la falta de respeto a los profesores y demás adultos que intervienen en esta misión de educar, Lo propositivo nos refiere al alumno que aplica sus habilidades, sus hábitos, sus referentes conceptuales, para obrar y actuar de manera positiva, de forma crítica y constructiva.

Por ello las escuelas deben ser espacios donde se formen estudiantes libres, autónomos y responsables ante su propia persona, escuela, familia y sociedad, que estén cerca del concepto de la auto-disciplina y los valores que debe entenderse como una necesidad personal y social que permita garantizar la convivencia en un centro o comunidad.

La disciplina implica autoridad pero no sometimiento, ni abuso ni exceso de poder. La auto-disciplina Implica la aceptación y cumplimiento de normas de convivencia aun si estas no están escritas y creer en la necesidad de las mismas y en la necesidad de avanzar y modificarlas si es preciso para ser más justos con nosotros mismos y los ajenos o terceros.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONTEXTO POLÍTICO: El liderazgo de Evodio

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Agosto 2015
Escrito por Efraín Flores Iglesias
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Luego de ganar la elección de presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre se ha convertido en la figura central del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad. Y no es para menos. No cualquiera gana una elección de alcalde en el municipio más poblado del estado de Guerrero.

Hay que recordar que para llegar a donde está ahora, tuvo que sortear infinidad de obstáculos que se le atravesaron en el camino; se enfrentó al poder político y económico que representó en un momento Ángel Aguirre Rivero, quien quiso imponer en su calidad de gobernador a su vástago Ángel Aguirre Herrera.

Evodio Velázquez aguantó vara, no se intimidó y siguió trabajando con la gente de las colonias y comunidades de Acapulco. Eso le permitió consolidar más su proyecto político.

Luego de que el aguirrismo entró en un severo desgaste por los hechos trágicos de Iguala, los dirigentes del PRD decidieron sin pensarlo mucho que Evodio Velázquez fuera el candidato a la Presidencia Municipal. Compitió en un escenario complicado, pero hizo una excelente campaña y ganó.

Ahora, en su calidad de alcalde electo, ha demostrado que le interesa cumplir con los compromisos que hizo en campaña para sacar adelante a Acapulco.  Y para eso viajó hace un mes a los Estados Unidos y recientemente a España, en donde se reunió con empresarios, cónsules y gobernantes para tratar asuntos relacionados con el turismo, seguridad pública y el comercio.

Este domingo durante su visita a Chilpancingo, declaró ante los medios de comunicación que su intención es hermanar a Acapulco con Miami (Estados Unidos) y Madrid (España) para que los ciudadanos de aquellas ciudades consideren al puerto como un buen lugar para vacacionar y realizar inversiones.

También ha señalado que llegando al Ayuntamiento sostendrá una relación de respeto con el gobernador electo Héctor Astudillo Flores, con el único fin de que le vaya bien a los acapulqueños, pues no es tiempo de confrontaciones políticas.

En lo que respecta a su papel como dirigente de la expresión Nueva Mayoría, ha estado sumando importantes liderazgos de diferentes municipios. Y ante la crisis que prevalece en Grupo Guerrero –otrora expresión poderosa del PRD en la entidad– se fortalece para disputar espacios importantes en la próxima elección.

Las más recientes adhesiones han sido las de los diputados locales y ex candidatos a presidentes municipales de Chilpancingo, Chilapa de Álvarez y San Marcos, Antonio Gaspar Beltrán, Miguel Ángel Cantorán Gatica y Tomás Hernández Palma, respectivamente, quienes, además rindieron protesta como miembros de la dirigencia estatal colectiva de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM).

Luego entonces, Evodio Velázquez vigoriza su liderazgo al interior de su partido. Por eso no hay que descartarlo para proyectos futuros.

ENTRE OTRAS COSAS… ¿Quién será el próximo dirigente estatal del PRI? Es la pregunta que se hacen varios priístas luego de que Cuauhtémoc Salgado Romero y Pilar Vadillo Ruiz renunciaran el pasado viernes a la Presidencia y a la Secretaría General, respectivamente, de ese instituto político.

Cuauhtémoc Salgado y Pilar Vadillo rendirán protesta el próximo 13 de septiembre como diputados de la LXI Legislatura local.

Se maneja con insistencia que el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos y el renejuarista Daniel Pano Cruz son los que más posibilidades tienen para llegar al PRI estatal. Hagan sus apuestas, señores.

Comentarios: E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Facebook: Efraín Flores Iglesias; Twitter: @efiglesias

SI LAS EDITORIALES, LIBROS Y LIBRERÍAS UNIVERSITARIOS SE PROFESIONALIZARAN, HARÍAN TEMBLAR A AMAZON: LIBREROS

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Agosto 2015
Escrito por DIFUNET/México
  • Imprimir
  • Correo electrónico


* Las librerías universitarias no sólo deben depender del presupuesto que les asigna la institución: deben ser autosuficientes y autosustentables; deben abrirse a todos los soportes que brindan las nuevas tecnologías, para hacer frente a la competencia de las grandes empresas trasnacionales de multimedia

Pachuca de Soto, Hgo., a 28 de agosto de 2015.- ¿Por qué los libros de editoriales universitarias sólo se venden en sitios muy específicos y a veces ilocalizables? ¿Por qué no hay un auge librero ante la calidad editorial y académica de los libros que las instituciones educativas, sobre todo públicas, ofrecen a sus lectores? Esas preocupaciones y otras llegaron a la #FUL2015, a través de un suceso inusitado e inédito: el Primer Encuentro de Libreros Universitarios, suceso que agradeció el coordinador de Red al Texto, Édgar García Valencia.

El Encuentro, dijo, se llevó a cabo para “encauzar las inquietudes de los libreros universitarios y fue encabezado por Red al Texto, ésta última una iniciativa que reúne a editoriales universitarias y académicas de nuestro país” y presentó como invitado para conversar sobre las directrices de dónde vienen y hacia dónde hay que dirigirse para prosperar en sus afanes, al Maestro Arturo Ahmed Romero, director general de la primera escuela mexicana para libreros, el Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros.

Tiempos difíciles

Y, Édgar García Valencia, poeta y ensayista, doctorado en Letras y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, antes de darle la palabra a su invitado, comenzó explicando cómo se formó Red al Texto, a través de su propia función académica dentro de la Universidad Veracruzana.

“Éramos un puñado de editores que buscábamos organizarnos para hacer mejor nuestro trabajo y enfrentar, agrupados, los retos que en ese entonces estaban en nuestro horizonte, porque eran tiempos difíciles, pero, como decía Roberto Calasso en su libro ‘La marca del editor’, siempre son tiempos difíciles, al explicar en su libro cómo se reunió un grupo de ellos en la Rusia revolucionaria y lo único que tenían para hacer libros era hacerlos a mano, hacer copias uno por uno, con un catálogo que desafortunadamente desapareció pero que era una propuesta para una edición en tiempos difíciles y, decía Calasso, los tiempos siempre son difíciles”destaco Edgar Valencia.

En este Primer Encuentro de Libreros organizado en el marco de la FUL que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Valencia añadió: “Creo que los retos que veíamos en 2007 como Red al Texto nos ha llevado a tener algunos éxitos en la creación de ciertos circuitos para la distribución de nuestros libros, principalmente para las Ferias, a partir de esas reuniones se dio un crecimiento en los remates principalmente, participamos en el primer remate universitario que tuvo como sede la UAM. Desde hace 8 años nos reunimos y aunque no somos un grupo numeroso, sabemos que podemos conformar un grupo adecuado para la difusión, distribución y venta de nuestros libros, porque, como decía Calasso, `los tiempos siempre son difíciles”.

Arturo Ahmed Romero Espinosa, por su parte, según su amplia semblanza, es licenciado en Administración de Empresas por la UNAM, Maestro en Administración Corporativa de la Universidad Panamericana y tiene una Especialidad en Alta Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Actualmente es director general de Editora Fausto además director general, fundador y profesor del Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros S.C. (Indeli).

Fue presidente de la Asociación de Libreros Mexicanos A.C. (ALMAC) y actualmente funge como asesor de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). Es profesor en el Diplomado de Edición del Libro en Caniem y UNAM; profesor titular en la Beca Juan Grijalbo y Coordinador del módulo de marketing.

Reunido con un grupo de profesionales fundó la Universidad de las Ciencias y las Artes del Libro, S.C. (Unical) y colabora con FUSTCOM (especialistas en diseño integral de librerías, papelerías y centros de consumo cultural) de España. Actualmente crea la Fundación del libro y para el libro y es el organizador del Congreso de Libreros Mexicanos.

Así pues, después de agradecer la invitación al 1er. Encuentro de Libreros Universitarios, manifestó su deseo de continuidad: “Que en el futuro se pueda realizar una mayor cantidad de encuentros profesionales, ya que el circuito de venta y comercialización de libro universitario está muy cerrado en México con muy pocos apoyos, los que debería tener como instrumento de difusión de la cultura”.

Librerías universitarias sustentables, espacio de transformación social y cultural

Y agregó que en su experiencia de más de 40 años como profesional del libro: “He visto nacer librerías; he visto crecer librerías y he visto cerrar librerías. En el segmento de librerías universitarias muchas se han quedado con una actividad limitada y ya, afortunadamente tenemos el apoyo de diferentes universidades donde las librerías son fundamentales para la comunidad universitaria; es conveniente ver la presencia de las librerías universitarias en el futuro inmediato”.

El empresario librero añadió que la librería requiere de varios factores para alcanzar el éxito, como cualquier emprendimiento empresarial, comenzando por su definición, instrumentación, planeación y estrategia, propuesta del instituto que él preside hace 10 años, en la que se ofrece al empresario librero capacitación para su profesionalización completa.

El factor clave, refirió, reside en comprender que el dependiente o quien tiene a su cargo la importante labor de atender al público que visita la librería debe estar debidamente capacitado para convertirse en la ventaja competitiva que pueda poseer la librería.

Y dijo no estar hablando sólo de “librerías privadas o comerciales, donde solamente el interés es el económico,; estoy haciendo la alusión a un perfil de librería universitaria que debe ser suficientemente rentable para poder crecer y no depender sólo del presupuesto que la universidad donde pueda encontrarse esta librería pueda asignarle, sino que sea autosuficiente y autosustentable”.

“La gente es valiosa por lo que sabe hacer a favor del negocio en el que presta sus servicios, dotar al recurso humano de más y mejores competencias es un paso indispensable, si de verdad se desea hacer de nuestra librería no sólo un negocio rentable y que perdure en el tiempo, sino también convertir a la librería en un espacio de transformación social y cultural para nuestro país”, añadió.
Asimismo, Arturo Ahmed Romero dijo que “en el Indeli, con esa preocupación en mente se delinea una opción práctica para formar y cualificar al valioso capital humano, como dijo en su ensayo ‘Educación sobre la Librería y Libreros’, ‘Competencias comerciales del librero’ el maestro César Augusto Pérez Gamboa, Director Ejecutivo del Congreso de Libreros de México.

En tal foro se planteó lo siguiente: “En este momento histórico de la humanidad, que nos ubica en la Era del Saber, 3era. Revolución Industrial, los tiempos están marcados por un ritmo de alta velocidad en su evolución, que ha dado como resultado una crisis en el modelo económico debido al fortalecimiento de sus criterios ideológicos como sistema. Entendemos que una manera de controlar el rumbo de esta evolución tan rápida es situarnos en las torres de vigía para avizorar con lucidez y tenacidad el futuro que se convierte en nuestro legado todavía intacto. Existe un horizonte menos sombrío para las generaciones venideras, construcción relevante sobre el futuro del libro”.

La librería, en cuanto empresa, es de éxito si en ella están las mejores personas, educadas, hábiles, competentes, innovadoras y valientes, que sepan dar el alma y construyan ambientes culturales, o mejor aún que la fortalezcan como un espacio cultural y comercial, que les permita ser una opción diferente para estos tiempos. El reto es diversificar las actividades de la librería para que sean entidades culturales y empresariales que atraigan al público y se generen incrementos en las ventas”.

Papeles tradicionales de la librería no deben ignorar las transformaciones tecnologías digitales, frente a la competencia que generan las grandes empresas trasnacionales de multimedia, los nuevos libreros, por eso, deben abrirse a la venta de los libros en todos los soportes: las formas electrónicas, como el CD ROM, la plataforma web y el software, el e-book y cualquier tipo complementario.

Hay una relación entre la tecnología digital que ahora diversifica al libro y aumenta las fortalezas de las librerías como un espacio comercial y cultural porque da opciones negocios, ya que existe una relación entre la tecnología impresa y la tecnología digital, que actúa como vínculo entre el libro y su discurso, materia intelectual que así ofrece una variedad para los nuevos tiempos.

Además, agregó y en ello estuvo de acuerdo Édgar García Valencia, “si todas las universidades públicas acuerdan un circuito librerías profesionales y diversificar sus propias ediciones, y las necesidades de los lectores, y no sólo universitarios podrían ser satisfechas de manera virtual y física; pues la librería es y seguirá siendo el sitio donde residen los libros (en cualquier soporte) que se desean, se necesitan o el librero, profesional completo, puso en la mente del lector-comprador. Ni Amazon podría con tal conjunción de documentos académicos y demás artículos referentes a la lectura disponibles para los buscadores de un espacio, o de un texto emanado de una institución académico; en eso nos pondremos de acuerdo”, dijeron.

Más artículos...

  • SE INCREMENTA LA OLA DE ROBOS A COMERCIOS ESTABLECIDOS EN IXTAPA, DESPUES DE LA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO.
  • PRESENTAN EN FUL 2015 TEXTO POSTULADO POR EL BANCO DEL LIBRO DE VENEZUELA 2014: “LA LOCURA DE MACARIO”
  • Ciudadanos del municipio de José Joaquín de Herrera toman el H. ayuntamiento de Hueycantenango cabecera municipal de ese municipio, exhibiendo pancartas de las anomalías que ha incurrido en actual alcalde perredista, el mal manejo de los recursos públi
  • “EL CHAPO”, PRESENTE EN LA FUL 2015, A TRAVÉS DEL GENIO PERIODÍSTICO DE JOSÉ REVELES

Página 307 de 486

  • Anterior
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • 308
  • 309
  • 310
  • 311
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 328 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales