El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado: Educación de raciocinio

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Agosto 2015
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico



En el decimonónico,  (forma figurada con la que, de manera despectiva, se indica que una cosa está desfasada o pertenece a una época anterior: costumbres decimonónicas), era frecuente que los padres otorgaran todos los poderes a los profesores para que éstos corrigieran al hijo-alumno; así que la frase de "La letra con sangre entra" era socorrida, pero en la actualidad sabemos que los mismos infantes defienden sus derechos influidos por las sinergias de los medios de comunicación a los que tienen acceso.

En este regreso a clases del Ciclo Escolar 2015-2016, se debe analizar que las ceremonias cívicas encierran en su semiológica el poder del sistema, que ordena tanto actitudes dentro y fuera del salón de clases, de tal manera que hasta el formarse, ponerse en firmes y sentarse en un orden constante, habla de la reproducción sistemática de la pedagogía verticalista de la imposición maestro-alumnos.

El hombre por naturaleza, trata siempre de escapar de lo que le significa imposición, entonces los maestros deben tener el tacto para en lugar de repetir mil veces “NO”, deben repetir “SI”, es decir dejar libre la acción en situaciones que propicien la autodisciplina, trabajar además del Español y las Matemáticas u otras asignaturas, en los Valores positivos universales.

Es decir un maestro además de presentar su planeación de tener buenas técnicas grupales para captar la atención de los alumnos, también debe incluir semanal o quincenalmente, un valor a trabajar, ya sea el respeto, la equidad, la democracia, entre otras; donde los alumnos participen y se sientan parte de la toma de decisiones, que empiecen desde pequeños a compartir la responsabilidad de ser un humano propositivo y proactivo.

Es decir, se debe dejar de darle con la regla en la espalda al alumno, dejar de aventarle gises, evitar arrancarle  los pelos de las patillas, de darles “sapes” y/o dejarles de lastimar los lóbulos de las orejas, para dar paso a una educación de raciocinio; que responda a la formación de personas y no sólo de candidatos a obtener buenas calificaciones por medio de la memorización y de la acción mecanicista.

Auto-disciplina y valores en la escuelas, sirve para evitar la falta de respeto a los profesores y demás adultos que intervienen en esta misión de educar, Lo propositivo nos refiere al alumno que aplica sus habilidades, sus hábitos, sus referentes conceptuales, para obrar y actuar de manera positiva, de forma crítica y constructiva.

Por ello las escuelas deben ser espacios donde se formen estudiantes libres, autónomos y responsables ante su propia persona, escuela, familia y sociedad, que estén cerca del concepto de la auto-disciplina y los valores que debe entenderse como una necesidad personal y social que permita garantizar la convivencia en un centro o comunidad.

La disciplina implica autoridad pero no sometimiento, ni abuso ni exceso de poder. La auto-disciplina Implica la aceptación y cumplimiento de normas de convivencia aun si estas no están escritas y creer en la necesidad de las mismas y en la necesidad de avanzar y modificarlas si es preciso para ser más justos con nosotros mismos y los ajenos o terceros.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 734 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales