El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
 
 
Juan Antelmo García Castro
 
OFRECEN MILLÓN Y MEDIO POR INFORMES DE ROSENDO RADILLA
 
La siguiente información quizás sea considerada una verdadera afrenta para la familia Radilla de Atoyac de Álvarez, pues resulta que después de 40 años la Procuraduría General de la República (PGR) en estos momentos está ofreciendo una recompensa de un millón 500 mil pesos a quien o quienes “proporcionen información veraz y útil que coadyuve para la localización de Rosendo Radilla Pacheco”…Cabe resaltar que hasta el 20 de septiembre de 2002 la hoy desaparecida Fiscalía Especial para atender hechos probablemente constitutivos de delitos federales que hayan sido cometidos, directa o indirectamente, por servidores públicos contra personas vinculadas con movimientos sociales y políticos del pasado, inició la averiguación previa por el delito de privación ilegal de la libertad de Rosendo Radilla, investigación que fue radicada el 15 de febrero de 2007 en la Coordinación General de Investigación (CGI) dependiente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), dependiente de la PGR, por el delito de desaparición forzada ocurrido el 25 de agosto de 1974, en Atoyac de Álvarez, perpetrada en contra de Rosendo Radilla Pacheco, por presuntamente pertenecer a la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos. Como se podrá observar, la justicia en nuestro sufrido país tarde, muy tarde, pero algún día llegará.
 
MÉXICO, PRIMER LUGAR EN DESIGUALDAD Y BAJOS SALARIOS
 

 

Otra nada grata noticia es que el exclusivo Club de los países más ricos del mundo, o sea la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE), revela crudamente que de los 34 países miembros, México es el primer lugar en desigualdad de ingresos y en bajos salarios, no obstante que en promedio los trabajadores trabajan más de 50 horas semana/mes…Pero también se ubica al país azteca en los niveles más bajos de competencia educativa y esperanza de vida, amén de superar con creces las tasas de muertes por agresión; es decir, a causa de la violencia en su máxima expresión…Así tenemos que el ingreso familiar de Estados Unidos fue tres veces mayor al de México, que desafortunadamente ocupó el último lugar en la lista de ingresos, a pesar de que nuestro país entre 2009 y 2013 registró un alza del 12 por ciento en ese rubro, de acuerdo con informes de la OCDE…En lo que se refiere a la desigualdad de ingresos, México también se posesionó del nada honroso primer lugar…“En el 2012 el índice de desigualdad de ingresos se ubicó en su nivel más alto en México, Turquía y Estados Unidos”, revela la OCDE…En cuanto a educación, la OCDE dice que México está entre los países que alcanzaron su nivel más bajo en las competencias cognitivas en lectura, matemáticas y ciencias entre la población de 15 años…Respecto a las muertes por agresión, la OCDE menciona que las tasas de México son “más de cinco veces mayores que el promedio de la OCDE”. Entre 2009 y 2012, las muertes por agresión bajaron en más de dos tercios en el promedio de países miembro, pero aumentaron en México…En el 2010, uno de cada ocho mexicanos afirmó haber sufrido una agresión o robo. Las experiencias de violencia y delincuencia causan un fuerte impacto en la salud física y mental de las personas, considera la OCDE…Ante tal panorama aterrador sólo queda encomendarnos al santo de nuestra devoción. Amén.

LECTURA POLÍTICA: Evodio y Marco: no aguantar los cien días  

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Noé Mondragón Norato

El problema se agrava. Y no tanto por la reiterada cantaleta de la inseguridad, sino porque a menos de quince días de haber rendido protesta, los grupos delictivos le están generando muy altos dolores de cabeza a las autoridades municipales de dos demarcaciones concretas: Acapulco y Chilpancingo.

Ese hecho revela de entrada, que los ediles del PRD, Evodio Velázquez Aguirre y del PRI, Marco Antonio Leyva Mena, amenazan con deflagrar antes de cumplir los famosos cien días de gobierno.

Un instrumento que vale a la vez, como amenaza para los funcionarios menores, pero no para el edil municipal: “si durante los primeros cien días de gobierno no muestran resultados, se van”, les dicen a quienes asumen como subalternos.

El punto entonces, es que los propios ciudadanos con su voto en urnas, también les deberían de dar cien días a todos los alcaldes para mostrar resultados. O que de plano, también se vayan. Los “resultados” mostrado hasta hoy, servirían como soporte para ello. Hay que verlos.

EVODIO Y MARCO: MANIATADOS.- Si se mira bien, los alcaldes de Acapulco y Chilpancingo, comenzaron muy mal su periodo como primera autoridad en sus respectivos municipios. Y de seguir así, pronto se encontrarán con el repudio ciudadano que antecede a la obligada salida de palacio municipal. El recuento es claro:

1.- El edil perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, se encontró con un escenario manchado de sangre. El cual se agravó notablemente a raíz del último hecho delictivo: el homicidio del regidor priísta Jesús de la O Gallardo,  quien era tío del ex director de Reglamentos y Espectáculos en la pasada administración de Luis Walton, Carlos Yebale de la O, un personaje que también fue asesinado el pasado 20 de julio, y quien antes de mudarse al partido MC, había militado en el PRD.

A la cadena de asesinatos múltiples ocurridos casi diariamente en ese puerto turístico, el alcalde perredista se encontró de frente con un crimen que amenaza complicarle su capacidad de maniobra, frente a la incansable operatividad de la delincuencia organizada. Y también en el plano político.

De hecho, trasciende que en la próxima sesión del Congreso local, se preparan sendos exhortos dirigidos al primer edil de Acapulco, con fin de obligarlo a involucrarse más en las tareas de combate al delito y fin progresivo a la impunidad. Porque a estas alturas, dicho puerto turístico está convertido en tierra sin ley.  No hay autoridad. Y con la simple condena a un hecho político violento, no se resuelve nada.

2.- En Chilpancingo, el edil priísta Marco Antonio Leyva Mena, lleva acumuladas dos estrellas. Pero negativas. La primera la adquirió al designar como encargado de despacho de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad, a Inocente Mojica Peña, un personaje a quien en reiteradas ocasiones, el ex líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chilpancingo y ex aspirante a la alcaldía capitalina por el partido MC, Pioquinto Damián Huato, y también el dirigente de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), Juan Mendoza Tapia, lo han denunciado públicamente, por mantener presuntos nexos con el narcotráfico.

A Leyva Mena poco le importó el qué dirán, en relación a este polémico nombramiento. Y mantuvo en esa cartera a dicho personaje. Desde luego, en su propio detrimento político. La segunda se la ganó desde el momento mismo en que los baños de sangre se volvieron cotidianos en la capital del Estado.

Y detonaron con un hecho delictivo que acaparó la atención: el secuestro de dos menores y su nana, cuando salían de una escuela de Chilpancingo, el pasado jueves. Leyva Mena se aprecia así, descanchado y confundido. Carente de operación en materia de seguridad pública. El agua le está llegando a los aparejos demasiado rápido.  Y solo él no se da cuenta de tan delicada situación.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Dos son los personajes que se están sirviendo con la cuchara grande en la SEG, a pocos días de abandonar sus respectivas posiciones en esa dependencia: el subsecretario de Finanzas, Diego Díaz Padua. Y el Director de Personal, Joaquín García Mondragón. Ambos ya ubicaron con claves muy bien pagadas, a sus respectivas esposas y demás familiares, sin ser personal docente. Lo cual contraviene los lineamientos centrales de la Reforma Educativa. El gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, está obligado a someter a una auditoria con lupa, a estos dos rapaces funcionarios.

 

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Enrique Vargas Orozco.

Inicia la cuenta regresiva para el cambio de gobierno.

*Recibirá Héctor Astudillo un estado con graves deficiencias en todos los indicadores.

Estamos ya a dos semanas del cambio de gobierno del estado, ya que el martes 27 habrá de asumir el cargo el priista Héctor Astudillo Flores, para terminar con la mala etapa de los gobiernos perredistas y de un relevo provisional, que no pudo con los problemas del estado, al grado de que Guerrero enfrenta su peor momento de relevo político, ya que en mucho tiempo no se había presentado una situación tan deteriorada del ejercicio de gobierno y la seguridad pública, con el estado sumido en la violencia y la inseguridad y la más grave parálisis económica, que deja una economía postrada y sin estímulos de ningún tipo para impulsar su recuperación.

En suma, Astudillo Flores recibirá un estado en crisis en todas sus variantes, como él lo señaló hace unos días, al reconocer que se vive una crisis social, política y económica.

El gobernador sustituto, a quien le toca entregar el poder, el académico Rogelio Ortega Martínez, tuvo que comprobar con amargura que no es lo mismo la academia que el ejercicio de gobierno, ya que él se desempeñaba como funcionaruio universitario, de done salió para recibir un estado en muy malas condiciones, con un marcado ambiente de violencia política y delincuencial.

Por su propia naturaleza las protestas por la muerte y desaparición de los alumnos de Ayotzinapa, fueron disminuyendo con el tiempo y aunque ahora, por ejemplo, se mantiene muy vigente el caso de Iguala y Cocula, las protestas y las exigencias de los padres y de los grupos que se han montado en esa desgracia, para sacar provecho, han disminuido notoriamente, situación que atribuye a sus acciones, o más bien a la falta de ellas, el gobierno sustituto. 

La violencia delincuencial se mantiene en niveles muy peligroso, como se advierte en el hecho de que las ejecuciones se mantienen en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y municipios dela Tierra Caliente, que los responsables de la seguridad pública atribuyen a la disputa del territorio por los grupos delincuenciales que aquí funcionan, lo que es un grave problema para la sociedad, porque, además, por la mala situación económica, provoca que mucha gente, entre jóvenes y otros no tanto, decidan buscar mejoría económica al asociarse con los cárteles, lo que hace que muchos de ellos caigan víctimas de esa lucha por el dominio y el control en Guerrero.

ESA ES LA SITUACIÓN que recibirá Héctor Astudillo dentro de dos semanas, lo que no resulta nada halagador, porque representa recibir una papa caliente que obviamente no tiene una solución pronta ni sencilla.

El ahora gobernador electo no muestra que esta siitación lo intimide, sino que acepta que hay que hacer un gran esfuetzo para salir adelante, para lo cual confía en las buenas relaciones con el gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto y el ofrecimiento de que habrá de respaldar al gobernante priista en todo lo posible, para ayudarle a superar las malas condiciones que tendrá que enfrentar.

Astudillo es un político serio, con un elevado nivel de responsabilidad y con un caráter suficientemente firme para atender la malas condiciones en que habrá de recibir al estado de Guerrero, además de que su esempeño durante toda su carrera política, que no es breve, demuestra que la honestidad es una de sus cualidades que lo confirman como un gobernante capaz de superar las malas condiciones de la entidad.

Tiene el apoyo del la Federación, pero también requiere del apoyo irrestricto de la sociedad que ofrecerle todo el respaldo que se requiera para aplicar las medidas correctivas necesarias.

Un aliado muy importante es el Congreso del Estado, ahora nuevamente con mayoría priista, presidido por la siputada Flor Añorve Ocampo, una legisladora que ha demostrado en muy breve tiempo, que tiene la capacidad, experiencia política y determinación para restaurarle al Poder Legislativo la importancia que le corresponde y para mantener una actitud de autonomía e independencia frente al Ejecutivo, pero en la inteligencia de que deben trabajar juntos para poder superar los problemas y las carencias; el Legislativo que en 10 años no hizo aportaciuones importantes, más que en la breve etapa de Armando Chavarría, quien por esa y otras razones fue víctima de un crimen político.

Tendrá que trabajar muy cerca de los presidentes municipales, de los 81 que están en sus posiciones y del que falta en Tixtla, sin importar la filiación política de los ediles, porque de esa manera podrá fortalecerse un ambiente de unidad y de trabajo en el estado, que no debe ser dañado por los celos y las preferencias partidistas.

Acapulco tiene un gobierno perredista, lo mismo que Zihuatanejo, mientras que el priismo quedó ubicado en Chilpancingo, Iguala, Chilapa y otros municipios grandes.

Todos deben trabajar coordinadamente en unidad con el gobierno estatal para avanzar desde este año en la atención y solución de los conflictos y necesidades, que son bastante similares en todo el estado, aunque en algunos la seguridad es la prioridad, junto con el impulso a las actividdes económicas, porque es la generación de empleos el mejor camino para alejar a los jóvenes y los trabajadores de la delincuencia organzada.

A los empresarios les corresponde hacer su esfuerzo para generar mpleos y actuar solidariamente para no sólo privilegiar sus utilidades, sino actuar con conciencia social de buscar el bien común en esta sociedad.

La iglesia o las iglesias son parte importante en el entramado social, que deben aportar su influencia moral para alejar a sus feligreses, jóvenes o mayores de la atracción de la delincuencia.

ASTUDILLO, PUES, RECIBE un Guerrero convulsionado por el caso Iguala-Ayotzinapa, por la delincuencia organizada y la común, que se ha fortalecido mucho, y por las limitaciones que enfrenta la economía del estado.

No la tiene fácil, pero todo indica que cuenta con las características personales para hacer un gobierno de recuperación y de nuevo impulso para darle a Guerrero el cambio y el progreso que necesita.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Notas cortas de la Agencia IRZA

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Matan a regidor del PRI en Acapulco

Acapulco, Gro., octubre 10 de 2015 (IRZA).- El regidor acapulqueño Jesús de la O Gallardo fue asesinado a balazos la tarde de este sábado en el poblado de Tres Palos, en la zona rural de este municipio.

 

Informes preliminares indican que el regidor priísta fue asesinado en la calle principal del poblado mencionado, cuando se dirigía a un evento político de la diputada federal Julieta Fernández y en el trayecto al menos cinco hombres lo atacaron para darle muerte.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la tarde. Dirigentes y regidores priístas confirmaron el suceso.
De la O Gallardo era también comisario ejidal del poblado Plan de Los Amates. (www.agenciairza.com)

 

Ejecutan a Taxista de San Miguel Totolapan

 

San Miguel Totolapan, Gro., octubre 11 de 2015 (IRZA). Con dos impactos de bala -uno en el cráneo y otro en el abdomen- fue asesinado este sábado un taxista en pleno centro de esta cabecera, a un costado del Ayuntamiento Municipal.

Se trata de Lucio Domínguez Salgado, de 51 años de edad, quien se encontraba haciendo base en el sitio San Miguel Arcángel que se localiza en la calle Rafael Castillo de la colonia Centro.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:30 de la tarde, cuando dos sujetos no identificados descendieron de una camioneta y comenzaron a disparar contra Luis Domínguez Salgado, pegándole en dos ocasiones.

La víctima quedó al volante del taxi Nissan tipo Tsuru de color blanco, número económico 005 y placas de circulación 3922FFT. Aún con vida, Domínguez Salgado fue trasladado por sus propios compañeros a la clínica San Miguel, donde murió una hora más tarde por la gravedad de las lesiones.

Al lugar acudieron efectivos de la Policía Federal, quienes acordonaron el área y mientras elementos de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado llevaban a cabo las actuaciones correspondientes, resultado de las cuales se localizó varios casquillos percutidos de calibre 38 súper. (www.agenciairza.com

Reconoce Sagarpa que sequía afectó a la mayoría de ganaderos de Tierra Caliente

Fernando Polanco Ochoa/IRZA

Chilpancingo, Gro., octubre 11 de 2015 (IRZA).- La sequía registrada en este ciclo de producción agrícola damnificó a la mayoría de los ganaderos de los nueve municipios de la región Tierra Caliente.

De acuerdo con el delgado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sgarpa), Mateo Aguirre Arizmendi, recientemente comenzó a fluir la atención para los productores afectados.

En entrevista con Agencia IRZA, informó que este fin de semana se entregaron recursos de indemnización por un monto total de un millón de pesos.

“El recurso proviene de un remanente de indemnizaciones del seguro agrícola catastrófico del 2014”, explicó el funcionario federal.

Indicó que los recursos fueron entregados a 14 asociaciones ganaderas locales de la región calentana.

Se trata, dijo, de productores que en tiempo y forma enviaron el listado de ganaderos para validación del reporte de siniestros a las oficinas centrales de Sagarpa.

Aseguró que este recurso está destinado a apoyar a los productores para la adquisición de suplemento alimenticio. “Se otorgarán 600 pesos por unidad agropecuaria siniestrada”, informó.

Agregó que hasta el momento se han apoyado mil 599 productores de 255 localidades con los recursos de ese remanente, principalmente de los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Tlapehuala y Zirándaro.

Aseguró por último que seguirán fluyendo recursos para atender a los ganaderos y productores de maíz afectados por la sequía, pero también para los sistema producto. (www.agenciairza.com)

Cineasta cuestiona el nuevo Sistema Penal Acusatorio; “es mejor preparar a policías”

Fernando Polanco Ochoa/IRZA

Chilpancingo, Gro., octubre 11 de 2015 (IRZA).- Roberto Hernández Ruiz, productor y director de la película “Presunto Culpable”, cuestionó la tardía y deficiente implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio en Guerrero.

Afirmó que mientras se invierte en “mármol” para la construcción de las salas de audiencias, en “martillitos de madera para los jueces” y en “capas de Batman para los magistrados”, los policías son ignorados.

Paradójicamente, dijo, son los elementos policiacos quienes deben tener la mejor preparación, capacitación y certificación para la entrada en vigor de este nuevo sistema de justicia.

“Los policías no están preparados para darse a respetar y para enfrentar la criminalidad con niveles que hay aquí (en Guerrero”, sostuvo el también maestro en Derecho y doctor en Políticas Públicas.

“No creo en las capacitaciones, en el cambio de infraestructura; que cambien los ambientes laborales y las reglas. Me importa más que un policía sea capacitado y que si tiene que interrogar a un ciudadano, se esté videograbando el encuentro, que haya un abogado defensor de verdad e independiente entre el ciudadano y el policía”, sostuvo.

Porque mediante esas acciones “los policías no pueden torturar a alguien cuando está una cámara presente. Lo mismo para el Poder Judicial”.

Agregó que no se trata de cambiar los ambientes laborales y perder horas de tiempo en cursos de ética, sino en equipar patrullas, que los separos de las cárceles tengan vigilancia adecuada, entre otras acciones.

“En México para denunciar tienes que acudir al Ministerio Público, en lugar de llamar a la policía; hemos coleccionado una serie de absurdos y estamos cosechando una serie de absurdos”, dijo.

Policías, víctimas de vejaciones 

De acuerdo con el director de la película “Presunto Culpable”, los policías también son víctimas constantes de abusos y violaciones a los derechos humanos.

“Pero que han sido igual de incapaces de contarlas que los propios presos. Tienen de jefes a mandos corruptos, tratan de denunciar pero no los escucha la sociedad civil, ni las autoridades de derechos humanos. Les ha tocado denunciar ante las comisiones de derechos humanos y no los atienden, están en una situación de desamparo casi tan grave como los reos, no tanto así porque están en libertad”, expuso.

Pero tienen largas jornadas laborales y prácticamente de esclavitud,  “además con el riesgo de perder la vida ante una situación de riesgo o por amenazas de su jefe, y salarios irrisorios”, afirmó.

Hernández Ruiz aseguró que mientras imperen esas condiciones en México y particularmente en Guerrero, difícilmente podrá prosperar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio. (www.agenciairza.com)

Enfrenta el ISSSPEG quiebra financiera por un déficit histórico de 32 mil millones

Fernando Polanco Ochoa/IRZA

Chilpancingo, Gro., octubre 11 de 2015 (IRZA).- Las demandas de los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) no serán resueltas, debido a la quiebra financiera que enfrenta el organismo desde hace varios años y que impide cubrir prestaciones.

De acuerdo con David Guzmán Sagredo, director general del ISSSPEG, este organismo es deficitario hasta en sus ingresos mensuales. El déficit histórico es de 32 mil millones de pesos, y tan sólo en este 2015 asciende a 560 millones.

El organismo tiene 32 mil afiliados en todo el estado, de los cuales 4 mil son jubilados y pensionados, lo que implica una nómina de 41 millones de pesos, pero en contraste los ingresos son de apenas 39 millones.

Mensualmente se dejan de pagar conceptos como ISR, ISSSTE, pago de marcha, aguinaldos, bonos y prestaciones, lo que incrementa el déficit financiero del organismo.

“Vamos a pagar el retroactivo del año pasado y el de éste va a quedar pendiente. El aguinaldo de dos partes sumando enero y febrero, son más de 160 millones de pesos”, informó el funcionario.

Guzmán Sagredo estimó un monto de 422 millones de pesos extraordinarios, fuera de las aportaciones, para cerrar el 2015. Informó que en este año recibirán 100 millones del fondo federal, de los cuales ya les asignaron 30.

Pero “siguen siendo insuficientes porque si nos van a dar 100, nos faltarían 322 millones para cerrar el año”.

“Sus ingresos son inferiores a los egresos, imposibilita hacer frente a la demanda justa de los afiliados, sobre todo de los jubilados y pensionados en el pago de sus prestaciones”, dijo.

David Guzmán consideró que la reforma a la ley del ISSSPEG “fue tardía”, porque se debió haber impulsado hace 10 años. Anunció que deberán recurrir a la nueva administración del gobernador electo Héctor Astudillo Flores.

“El gobierno actual ha hecho un esfuerzo extraordinario por ayudarnos pero el quebranto es tan fuerte, que no es suficiente el recurso que nos ha hecho llegar”, porque además, dijo, los trabajadores de confianza no cotizan al ISSSPEG. (www.agenciairza.com)

Reprueba Héctor Astudillo el crimen del regidor acapulqueño

Fernando Polanco Ochoa/IRZA

Chilpancingo, Gro., octubre 11 de 2015 (IRZA).- El gobernador electo reprobó el asesinato del regidor priísta de Acapulco, Jesús de la O Gallardo, y afirmó que en Guerrero no puede seguir imperando la violencia.

A través de su cuenta de Facebook, Astudillo se solidarizó con los familiares del regidor y envió su pésame a su familia y amigos.

De acuerdo con las primeras versiones, el regidor del PRI –quien rindió protesta apenas el 30 de septiembre- fue asesinado por hombres armados cuando se dirigía al poblado de Tres Palos, donde asistiría a un evento.

Se informó que los agresores dispararon contra la camioneta marca Ford tipo Lobo de color negro donde viajaba el edil sobre la lateral de la carretera federal Acapulco-Pinotepa, a las 15:45 horas del sábado pasado.

A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General del Estado informó el inicio de la averiguación previa TAB/COL/03/433/2015 por el asesinato del edil.

“Repruebo el asesinato de Jesús de la O. Mi más sentido pésame a su familia y amigos”, escribió la tarde del sábado el gobernador electo Héctor Astudillo a través de Facebook.

En otro post, el próximo mandatario dijo que “las condiciones actuales de seguridad deben combatirse con planes efectivos que incluyan reforzar la educación y potenciar el desarrollo”.

Porque en Guerrero “no puede y no debe continuar imperando el clima de violencia en que vivimos y en el que por desgracia, todos estamos expuestos”, sostuvo. (www.agenciairza.com)

Fuerte choque deja un hombre muerto y una mujer herida en bulevar de la Sabana

Acapulco, Gro., octubre 11 de 2015 (IRZA).- Un fuerte accidente automovilístico en el bulevar Lázaro Cárdenas (Cruces-Cayaco) dejó un saldo de un hombre muerto y una mujer lesionada.

El choque ocurrió la noche de este sábado al filo de las 22:30 horas a la altura del antiguo rastro municipal de La Sabana, en la zona suburbana de Acapulco, entre un vehículo marca Volkswagen tipo Gol de color blanco, placas HBC- 3392, y una camioneta marca Ford tipo Ecosport de color gris.

Al momento de la colisión perdió la vida Ulises Santoyo Jiménez, conductor del auto compacto, mientras que la mujer,  de quien se ignora su identidad, fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y trasladada a una clínica médica, donde según informes oficiales hasta la mañana del domingo se hallaba en estado crítico.

Al filo de las 10:30 horas del domingo los familiares de Ulises acudieron a la agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento y solicitaron la entrega del cadáver, con la finalidad de darle cristiana sepultura. (www.agenciairza.com)

Matan a un hombre en la colonia Postal de Acapulco

Acapulco, Gro., octubre 11 de 2015 (IRZA).- Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de este domingo en la colonia Postal, en la periferia de la ciudad.

De acuerdo con la llamada al 066 de Emergencias, el hecho se dio al filo de las 06:30 horas de este día en la calle 13 del asentamiento mencionado, frente a la cancha de futbol.

Al arribo de las corporaciones policiacas y del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata descubrieron al hoy occiso tirado bocabajo en una banqueta, al pie de una banca de madera desde donde los aficionados disfrutan los partidos de soccer.

La víctima vestía camisa blanca, pantalón negro y zapatos negros, y tenía una edad aproximada a los 35 años.

En la escena fue localizado un casquillo percutido de calibre 9 milímetros.

Tras las diligencias, el cuerpo fue trasladado a la morgue en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Hallan otros tres embolsados en un basurero rumbo a Tixtla

Chilpancingo, Gro., octubre 11 de 2015 (IRZA).- Los cuerpos embolsados de tres personas fueron encontrados la mañana de este domingo en el basurero localizado en el antiguo libramiento a Tixtla, a unos 5 minutos de esta ciudad capital.

De acuerdo con reportes oficiales, el hallazgo ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana en el punto mencionado, a la altura del cerro conocido como Machohua.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal hicieron presencia en el lugar y tras corroborar que se trataba de restos humanos, de inmediato dieron aviso a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para que se hiciera cargo de las diligencias.

Los cadáveres fueron trasladados al Semefo de Chilpancingo en calidad de desconocidos, en donde se supo que los cadáveres pertenecen al sexo masculino.

Un hallazgo semejante ocurrió el pasado 7 de este mes en el entronque carretero Tixtla-Apango-Chilpancingo, donde fue localizado el cuerpo de un hombre envuelto por completo con bolsas negras. (www.agenciairza.com)

 

Fuerzas estatales detienen a tres personas por portación de armas

Acapulco, Gro., octubre 10 de 2015 (IRZA).- Tres sujetos en posesión de armas de fuego fueron detenidos por elementos de la Fuerza Estatal en distintos puntos de esta ciudad y puerto, este sábado.

En un primer caso, alrededor de 13:40 horas un grupo de la Fuerza Estatal, en un recorrido de seguridad y vigilancia para la prevención del delito por el parque El Veladero, en la parte alta de colonia El Zapotillo, fue alertado por detonaciones de arma de fuego, por lo que se implementó un operativo de localización.

En la búsqueda se logró la detención de Rodrigo Rosas Cruz, de 35 años de edad, quien portaba una pistola calibre 22 con cuatro cartuchos útiles.
Para las 15:30 horas, sobre la calle Velázquez de León de la colonia Centro, frente al bar “Aquí me quedo”, policías estatales marcaron el alto a un auto sospechoso de la marca Nissan tipo Tsuru, cuyo conductor resultó en posesión de un arma corta calibre 45 marca Colt, modelo Combat Government, con un cargador abastecido y 6 cartuchos útiles.

Esta persona dijo llamarse Hímer Contreras Melo, quien al no acreditar el estatus del arma que portaba ni la procedencia, se trasladó al cuartel del Cereso y fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Por otro lado, un sujeto que fue señalado de asaltar una tienda OXXO en la colonia La Mica de este puerto fue detenido por elementos de la Fuerza Estatal, alrededor de las 9:00 de la noche.
Una cajera del establecimiento localizado a un costado de la carretera federal México-Acapulco solicitó el apoyo policiaco después de sufrir el asalto.
Los efectivos montaron un operativo y lograron la captura del presunto responsable, identificado como Ricardo Solano Román, de 36 años, con domicilio en la calle Victoria de la colonia La Laja.

Al sujeto le encontraron una pistola calibre 38, además de parte del botín que había obtenido al asaltar la tienda, mil 35 pesos en efectivo, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público. (www.agenciairza.com)

Médula

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La impunidad en el México de las Tangentopolis

Por Jesús Lépez Ochoa

Aunque tanto a nivel nacional como en Guerrero la inseguridad es considerada por la población como el principal problema, los ciudadanos no hemos valorado en su justa dimensión otras problemáticas como la corrupción y la impunidad que inciden en que los delitos se mantengan a la alza.

En la última encuesta sobre victimización y percepción de inseguridad del INEGI, la falta de seguridad ocupa el primer lugar a nivel nacional y estatal, mientras que la corrupción es mencionada por los encuestados en octavo lugar y la falta de castigo a los delincuentes como décima opción. Así es la distancia entre los tres temas en la percepción pública.

Hablamos de que en Guerrero el 51 por ciento de la gente encuestada menciona la inseguridad como el problema principal del estado, mientras el 19.5 opina que la corrupción y apenas el 10.7 por ciento que la impunidad.

El nivel de confianza en las policías municipales y estatales, así como en los ministerios públicos y los jueces es muy bajo. No llega  ni a la mitad de la población.

La inseguridad por su tristemente escandalosa vistosidad y capacidad de alterar el entorno inmediato de las familias, es en sí misma una cortina de humo natural que atrae los reflectores hacia sus efectos, tan aterradores, que alejan a la percepción pública de sus causas.

No creemos en los jueces, ni en los ministerios públicos, pero no consideramos que la corrupción o la falta de castigo a los delincuentes, sean tan importantes como la propia inseguridad a la que estos problemas indudablemente alimentan.

La corrupción no se combate y cuando se hace, resulta ser con fines políticos. El ejemplo más local y reciente es Ángel Aguirre Rivero. Tras el escándalo de Iguala que le costó dimitir en el gobierno del estado, su hermano Carlos Mateo fue detenido junto con colaboradores cercanos al ex gobernador, acusados del desvío y presunto lavado de 268.7 millones de pesos de recursos públicos.

Una vez concluido el proceso electoral Carlos Mateo es exonerado por un juez y sale en libertad. El presunto desvío de recursos resultó solamente la cereza del pastel para alterar la correlación de fuerzas en Guerrero donde el PRD en el que se había refugiado Aguirre a su salida del PRI terminó perdiendo la gubernatura y muchos de los municipios que gobernaba. 

Algo parecido pasó en los años 90 en Italia cuando la operación Mani Pulite o Manos Limpias desarticuló un sistema de corrupción al que se bautizó con el nombre de Tangentopoli o Villa Soborno que incluyó a dirigentes de partidos, ministros, funcionarios y empresarios y que resultó en la división de la Democracia Cristiana y que se disolviera el Partido Socialista que eran las principales fuerzas políticas desde la segunda Guerra Mundial, nos recuerda el analista internacional Moisés Naím en su interesante libro titulado El fin del poder.

En nuestro país, el caso Iguala es un ejemplo de la protección de políticos corruptos al crimen organizado que fuera de la detención del ex alcalde José Luis Abarca y su esposa, y la dimisión de Ángel Aguirre, permanece intocada o intocable.

Me intriga saber si el tan publicitado sistema nacional anticorrupción servirá para algo más que asestar golpes políticos en un país que tiene una Tangentopoli en cada estado, en cada municipio y en cada esquina; o si continuaremos lamentando la inseguridad sin hacer nada contra la corrupción y la impunidad en el mismo cuento de horror de nunca acabar. Al tiempo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Agencia de Noticias IRZA
  • Averígüelo Vargas.
  • LECTURA POLÍTICA
  • LA NETA DEL PLANETA

Página 302 de 486

  • Anterior
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 735 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales