El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Noé Mondragón Norato

Reforma Educativa y escenarios electorales de 2018

De manera recurrente, el caso Iguala acapara el interés público. Por el insano manoseo político que se ha hecho de él. Pero sobre todo, porque ha servido como soporte para retirar parcial y en algunos casos definitivamente, a varios actores ligados a la práctica política y del poder. Y apuntalado visiblemente a otros. De hecho su impacto abanicó ya, hasta la sucesión presidencial de julio de 2018. Por supuesto, con altas resonancias en Guerrero. Basta con ubicar la operación y movilidad de ciertos personajes para entenderlo mejor.

REACOMODO ELECTORAL.- La sucesión presidencial tricolor de julio de 2018 parece estarse cocinando a favor de un personaje: el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer. Porque al empujarlo a esa posición, el presidente Peña Nieto parece decidido a jugar el resto de sus fichas políticas, apostándole a una sola coyuntura: la aplicación puntual de la Reforma Educativa. La cual desde luego, tendrá que operar Nuño Mayer. Y de ahí se abren las lecturas: 1.- En su reciente reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el secretario de Educación recibió el apuntalamiento político de todos los integrantes de ese organismo. Incluso, del gobernador guerrerense Rogelio Ortega Martínez, quien aceptó aplicar el descuento salarial a los maestros que faltaron injustificadamente a clases el pasado 12 de octubre. Cuando inicialmente, se opuso. Es decir, el placeo político de Nuño Mayer tendrá como pasarela principal, la Reforma Educativa, una de las más importantes emprendidas por el actual gabinete presidencial. 2.- Guerrero es una de las entidades donde el magisterio disidente se opone radicalmente, a la aplicación de la Reforma Educativa. El punto sin embargo, es que ya viene fortalecida con todo, desde el gobierno de Peña Nieto. Y la aplicación de los descuentos salariales a los maestros faltistas a partir de la primera quincena de noviembre, sería la confirmación de la fortaleza del comodín político del presidente del país. También, la contención y debilidad de la CNTE en el plano nacional, y de la Ceteg en el plano local. Porque así como ocurrió en Oaxaca, el magisterio disidente en Guerrero, también sería desactivado progresivamente. Para abrirle cancha a Nuño Mayer. 3.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, estaría ya muy debilitado para subirse a la competencia electoral presidencial de 2018. Dos hechos lo están marcando con fuerza: el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Y la polémica fuga del Chapo Guzmán del penal del Altiplano. Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, estaría percibiendo las maniobras políticas de Peña Nieto. Y al final, optaría por disputar el gobierno del Estado de México. El único estorbo en este sentido, sería el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, con amplias ramificaciones políticas en Guerrero, a través del ex diputado federal, Manuel Añorve Baños. 4.- Si el secretario de Educación Pública –con los apoyos del gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, quien por cierto, también estuvo presente en la reunión de la Conago-, logra aplicar la Reforma Educativa aquí en forma exitosa, obtendría hipotéticamente y como saldo político, el voto en contra del magisterio disidente agrupado en la Ceteg. Dicho sufragio sería captado por el Morena de López Obrador o por el MC. Y ya al último, por el PRD que proyecta una crisis política terminal. Pero dicho escenario ya no es raro. Porque si se recuerda bien, ningún candidato del PRI ni del PAN, han ganado las últimas tres elecciones presidenciales en Guerrero. Nuño Mayer prescindiría del voto guerrerense para encumbrarse eventualmente, como presidente del país. Así como lo hicieron Vicente Fox, Felipe Calderón y el propio Peña Nieto. Ese es el punto.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El que de plano, se saltó la barda, es el edil perredista de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, quien instalará un reloj checador para que síndicos y regidores registren su horario de entrada y salida de aquel ayuntamiento. Es decir, los condenó a convertirse en burócratas de escritorio. Y todo porque la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, lo cuestionó en relación a sus prolongadas ausencias de palacio municipal. Como se ve, García Bello denota fuertes tufos de revanchismo y autoritarismo. Y así, difícilmente logrará llegar lejos.

 

 

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Enrique Vargas Orozco. 

*Rebasa la inseguridad a las autoridades del estado y los municipios.

*Balacera en un restaurante cercano al lugar donde cenaba Astudillo.

*Habrá cambios en la estrategia de seguridad; reforzarán Mando Único: HAF. Dio conferencia de prensa.

Al llegar a uno de los peores cambios de gobierno en décadas, la inseguridad y la violencia se ha extendido por todo el estado, pero afecta principamente a los municipios donde se genera la actividad económica, política y social más importante, por lo que no es temerario afirmar que el gobierno de Guerrero ha sido totalmente rebasado por esta mala situación y peor aún los gobiernos municipales que poco o nada pueden hacer en tal terrible circunstancia, al grado de que se advierte que la ciudadanía está en total desamparo ante la ola delincuencial que padece.

El gobierno del estado de hecho ni se ocupa de enfrentar esta situación, porque sólo busca terminar los 11 meses de su lamentable desempeño con afirmaciones autoelogiosas, según las cuales estaría entregando un estado de Guerrero en paz y armonía, no obstante que suman cientos los ejecutados cada semana o cada mes, que no siempre son resultado de la lucha entre los grupos delincuenciales, sino también ciudadanos ajenos a esos problemas.

Tampoco hay una buena coordinación con las autoridades federales, que son casi las únicas que se encargan de hacer rondines de vigilancia en los que participan también unidades estatales, pero que no logran el objetivo de traer paz a la población, porque los puros recorridos son insuficientes si no se apoyan en el trabajo de investigación e inteligencia.

El gobierno estatal sólo está ocupado en que le cuadren las cifras del manejo de los recursos financieros que tuvo durante casi un año, lo que al parecer no logran hacer.

Afortunadamente ya parece que abandonaron su proyecto fantasioso de hace su “Disneylandia en Chilpancingo”, al cambiar el uso de Casa Guerrero, sólo para hacerse notar con una decisión que esperaban permaneciera ya que nada hicieron en todas las demás áreas de la actividad gubernamental.

La serguridad es el mayor pendiente que deja este pobre gobierno sustituto, al que afortunadamenten sólo le restan 8 días de gestión, para no entregar un gobierno “patas pa’rriba”.

BALACERA EN UN RESTAURANTE CERCANO AL LUGAR DONDE CENABA ASTUDILLO.—Claro que hay muchas muestra de la lamentable situación de inseguridad que vive Guerrero y una de ellas fue la balacera que se produjo en un local cercano al restaurante donde cenaba el gobernador electo Héctor Astudillo Flores y la maestra Merce Calvo, en la zona turística de Acapulco, aunque dos de los elementos de seguridad resultaron con heridas leves, por lo que fueron internados en el Hospital de la Marina cercano al lugar donde ocurrieron los hechos.

Los disparon fueron hechos, según la información que se difundió, contra el bar V.I.P. que está a un lado de “Forza Italia” donde estaba el gobernador Astudillo, su esposa y al parecer otras personas.

Los dos escoltas que estaban afuera del establecimiento recibieron los disparos que no se hicieron en forma directa contra ellos, sino por encontrarse cercanos al lugar de la balacera.

Desafortundamente murió otra persona, un empleado de una empresa turística de esa zona, que cruzó por el lugar al momento en que ocurrió el tiroteo.

Eso muestra que todo mundo debe tener el máximo cuidado, aunque no espere un ataque directo, porque la casualidad es un factor importante.

EN CHILPANCINGO, el sábado fue ultimado un joven de 23 años, en la vialidad del Huacapa, frente al puente de la colonia San Juan, sin que hasta ahora se tenga alguna información de las causas de ese ataque, ya que él y su familia eran nuevos en la colonia Villas Silvestres donde llegaron hace unos meses.

HABRÁ CAMBIOS EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD; REFORZARÁN MANDO ÚNICO: HAF.—Días antes de que se dieran estos ataques y otros más, el gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, había planteado la necesidad de hacer cambios en ls estrategia de seguridad, para frenar el repunte de violencia que se advierte en los últimos días, sobre todo en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y la Montana baja del estado.

Despues del día 27 buscará acelerar el proceso para que el Mando Único se concrete en los municipios donde ya fue aprobado, pues aunque tiene más de 2 años que se buscó ponerlo en marcha hasta ahora no ha fundionado correctamente y de hecho no opera más que en un nivel muy pobre, con lo que ocasiona que los municipios que lo aprobaron, como Chilpancingo, quedaran en peores condiciones, porque le quitaron la mayor parte de los policías que operaban como responsables de la seguridad en el municipio, sin que recibieran en esos dos años, el apoyo necesario del Mando Único para controlar la delincuencia que se desató en ese tiempo y que mantiene ahora a la capital del estado como una de las ciudades más afectadas.

El gobernador Astudillo celebró en los meses recientes reuniones de trabajo con los titulares de las secrtetarías de Gobernación, Turismo y Desarrollo Social del gobierno federal a fin de implementar las acciones y políticas que permitan reducir la violencia y la inseguridad que padece Guerrero.

Sin embatrgo, hay que advertir qur esta situación no tiene una solución imediata sino a mediano plazo, pro el hecho de que Héctor Astudillo asuma la gubernatura será el comienzo para que las cosas empiecen a funcionar como se debe y que se resuelvan las muchas deficiencias que ahora se advierten.

De hecho puede verse que hay un notorio vacío de autoridad en el estado, que ha facilitado el grave repunte de la delincuencia que se padece.

AYER,EN CONFERENCIA DE PRENSA llamó a los guerrerenses a cerrar filas ante la delincuencia y confirmó su determinación de buscar las soluciones que este grave problema requiere, aunque dijo saber de las dificultades que habrá de enfrentar, pero cerró su intervención con la decisión de encaminar al estado hacia la reconciliación y la paz.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

*Biblioteca del Congreso está destruida, analizan cambiarla de lugar, nadie la visita, es usada para guardar equipo de Policías Antimotines  

 

La biblioteca del Congreso del estado se encuentra destruida, desde hace un año que fue afectada por los manifestantes no ha sido reparada, sus vidrios están quebrados, la alfombra levantada y sucia. Los stands lucen desordenados, los libros y en gran medida el acervo cultural corre peligro, algunos documentos fueron colocados en cajas de cartón y  yacen como archivo muerto en el piso.

No hay ventilación, incluso algunos CDs, revistas y cartuchos de videos están en bolsas negras, esas que se utilizan para la basura. La biblioteca también está siendo utilizada para resguardar los escudos, botas de estoperol, cascos y toletes de los policías antimotines. Este lugar requiere de una reestructuración total. No le sirve el aire acondicionado, se ve que no hacen el aseo. Este lugar fue proyectado para conservar el archivo histórico, el acervo cultural de Guerrero pero, hoy está en el olvido, más que biblioteca parece una bodega de material inservible.

Ante toda esta situación, se hace necesario valorar la estancia de la biblioteca en la sede del Poder Legislativo, sería mejor cambiarla de lugar o sacarla de este edificio, porque cada vez que hay manifestaciones “vandálicas”, le quiebran los vidrios, la incendian o de plano la saquean.

Raymundo García Gutiérrez, diputado local y presidente de la Comisión de Salud, refirió que es una lástima que la biblioteca se encuentre en esas condiciones, pues hace un año que fue afectada y no fue reparada, no se preocuparon por cuidar el acervo cultural que ahí se tiene y que debe conservarse. 

De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el legislador, las visitas a la biblioteca bajaron hasta en un 100% por ciento, los alumnos, abogados e investigadores dejaron de visitar las instalaciones por el temor de ser agredidos por los manifestantes o quedarse encerrados en el edificio ante las constantes manifestaciones.

Es triste está situación, por eso debe valorarse si continúa o no esta biblioteca en el Congreso local o se le cambia de lugar (fuera) o que se establezcan medidas de seguridad tanto para los usuarios y para la conservación del archivo cultural con el que se cuenta. Comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Balacera en la Costera

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Juan López

    La violencia es un tumor que crece y revienta en las supuraciones de la sociedad. Sobre el país soplan vientos insanos. México es una república que no permitiremos que se desbarate por el trasiego de las drogas y la enorme fuerza de sus epicentros económicos. El mal que fluye de cavernas criminales sale a combatir en las noches para imponer su marca de terror, muerte e impunidad. Como vampiros muerden y vuelan y escapan de toda pertinencia penal. Balacera de vehículos en marcha contra blancos de bares y restaurantes que se han adormecido en la modorra de la morosidad.

    El gobernador electo del Estado, Héctor Astudillo Flores, fortuito testigo de un acribillamiento en plena costera Miguel Alemán, a la hora del bullicio turistero, conoció en carne propia los excesos de equipos delincuenciales que suprimen la tranquilidad de la gente. Es un asunto de la más alta provocación que obliga a preguntarnos: cómo es posible que una avenida como la Costera Alemán pueda ser objeto de atentados a balazos, cuando es el camino rutinario de la policía federal, la marina, el ejército nacional, la gendarmería, los agentes ministeriales, la policía municipal preventiva: ¿Qué pasa?.

    En la Edad Media, antes de que don Louis Pasteur descubriera los microbios, nadie sabía que por una infección podía morirse la gente de manera súbita: La muerte era la ocasión con que se pagaban los pecados cometidos en una vida licenciosa. Oscurantismo era lo que  la ciencia todavía no iluminaba. No existía la anestesia ni la vacuna contra la rabia. Todos los medios y médicos eran  incompetentes en eso de prevenir una mortandad por bacteria o cuchillo.  

    Da la impresión que los siglos transcurridos desde que el hombre abandonó por incómodas las cavernas se han paralizado. Tal si no hubiese existido la salvación con Noé o todo lo hubiese simplificado la Torre de Babel: donde nos quedamos prisioneros en la discusión eterna, de no llegar a saber si Dios existe, por nunca haber podido alcanzar el propósito de visitarlo en el cielo.

    La balacera del sábado en la Costera infiere que seguimos orando por la Santa Muerte. Que como si fueran microbios no vemos quien porta las armas, ni quien manda a asesinar ni quien jefatura a esos subalternos que se llaman sicarios.

    Nunca nos hemos preguntado para qué sirven tantos millones y millones de pesos destinados por el gobierno a la seguridad pública, si todos los días el suelo patrio aparece ensangrentado por víctimas que son inmoladas de la peor manera: despellejados, martirizados, ejecutados, balaceados, asfixiados, decapitados, encajuelados. De qué manera paramos esta masacre. Recordemos que el matarife es también un ser excluido de la sociedad porque opera en el mercado negro de la prohibición de drogas: Mientras no se despenalice el consumo de enervantes y se integre a la producción económica a quienes hoy son bandoleros y fugitivos, prófugos y delincuentes, no habrá reposo para el gobierno ni tranquilidad para la sociedad.

    Hubo épocas en que la piratería marítima fue calamidad para el comercio interoceánico. Se pactó su extinción y en algunos reinos se albergó a corsarios y filibusteros. Igual sucedió con otra maldad: se abolió la esclavitud y se acabó el mercado negro. Hoy, hay que despenalizar las drogas para disminuir la delincuencia.

    PD: “Somos unos fanáticos de lo prohibido”: Fiodor Dostoievski.

CUIDADO Y ATENCIÓN NECESARIA A MUJERES EN PROCESO DE MENOPAUSIA

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Crear conciencia sobre la importancia de la evaluación y prevención en la salud de las mujeres durante este periodo de su vida

 

Acapulco, Gro., a 18 de octubre  del 2015.- Considerados como un proceso natural en la mujer, la menopausia y climaterio pueden ser atendidos por especialista con o sin tratamiento hormonal, con la finalidad de evitar complicaciones en la vida cotidiana de la mujer, explicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

 

El Día Mundial de la Menopausia se celebra este 18 de octubre en todo el mundo a partir  de un acuerdo entre la Sociedad Internacional de la Menopausia (IMS)  y la Organización Mundial de la Salud.

 

El objetivo de esta conmemoración es crear conciencia sobre la importancia de la evaluación y prevención en la salud de las mujeres durante este periodo de su vida, explicó la especialista en ginecología, María del Rayo Reyes Gil.

Además, esta conmemoración pretende transmitir otro mensaje en la sociedad, para que los países activen programas de educación a través de los cuales, las mujeres conozcan y sepan cómo afrontar esta situación y prevenir sus consecuencias.

Que las mujeres conozcan las consecuencias de la  menopausia que puede favorecer enfermedades cardíacas y la osteoporosis, por lo que se debe educar a las mujeres acerca de la menopausia y los beneficios de la atención sanitaria preventiva, explicó la especialista.

Detalló que la menopausia es la suspensión definitiva de la menstruación. Se diagnostica retrospectivamente, una vez que han trascurrido 12 meses consecutivos de ausencia de ésta. En este proceso las mujeres presentan síntomas molestos que son asociados con el desarrollo de trastornos que precisan un tratamiento médico.

 

Éste, es un proceso natural que normalmente ocurre en las mujeres entre los 45 y 50 años de edad, siendo ésta última edad la de mayor frecuencia.

 

La menopausia es parte del climaterio, éste último comprende la pre menopausia, la menopausia y la y post menopausia,  comentó la especialista en medicina familiar. Las alteraciones pueden afectar el ciclo menstrual, trastornos vasomotores y alteraciones psicológicas.

 

El climaterio se define como la etapa biológica de la mujer durante la cual pasa de la etapa reproductiva a la no reproductiva. Puede presentarse con sintomatología debido a cambios en los niveles hormonales, específicamente de estrógenos (hormonas producidas en el ovario).

 

También se presentan con mayor frecuencia las infecciones vaginales y de vías urinarias, provocadas por el adelgazamiento de los tejidos, es común que experimenten sequedad vaginal que puede producir dolor durante las relaciones sexuales.

 

El síndrome climatérico se diagnostica alrededor de los 45 años de edad, aún en mujeres que todavía menstrúan en forma regular. Se estima que se presenta con diferente grado de intensidad en aproximadamente el 75 por ciento de las mujeres pre-menopaúsicas.

 

La mujer debe estar consciente de que a partir de los 45 años, el climaterio puede presentarse en cualquier momento, por lo que debe identificar los síntomas que con mayor frecuencia se asocian con la presencia de “bochornos” o ataques de calor corporal que asciende del pecho a la cara y la excesiva sudoración nocturna que lleva a la pérdida de sueño. 

 

Los bochornos y sudores nocturnos son el motivo más común de atención médica, se presentan hasta en el 80 por ciento de las mujeres, del 25 al 50 por ciento los padecerán durante cinco años, otras alrededor de dos a tres años y una minoría durante toda la vida.

 

La frecuencia varía desde uno a dos bochornos por hora, hasta uno o dos por semana, y pueden tener una duración de hasta 10 minutos. Cuando la sintomatología es acentuada y casi  constante hay repercusiones en el bienestar general de la mujer manifestadas por insomnio, ansiedad e irritabilidad.

 

Ante la presencia de estos síntomas se recomienda que la mujer acuda con su médico familiar, quienes están capacitados para otorgar el tratamiento adecuado. El diagnóstico del síndrome climatérico y de la menopausia habitualmente puede efectuarse con base en los datos clínicos.

 

Además de la terapia –que se adaptará de acuerdo a los síntomas de cada mujer derechohabiente-, es recomendable realizar cambios en la dieta alimenticia, evitar la cafeína, el alcohol y el cigarro. Consumir calcio y vitaminas, realizar ejercicio físico y evitar el sedentarismo.

 

Es importante que el médico atienda los trastornos derivados del síndrome climatérico y la prevención de las complicaciones posmenopáusicas a través de las acciones médicas preventivas que permitan restablecer el bienestar físico y mental de la mujer y por consiguiente su calidad de vida.

 

Por último, una de las complicaciones de no acudir al médico oportunamente ante la presencia de la menopausia o del síndrome climatérico, es que si después de un año de no haber tenido menstruación, ésta se presenta aunque sea con un sangrado leve, es un signo de alarma, pues pudiera tratarse de un cáncer cérvico uterino, por lo que llamó a las mujeres a visitar periódicamente a su médico y así evitar complicaciones que pongan en riesgo su vida.

Más artículos...

  • Médula
  • tumbando caña  
  • LA NETA DEL PLANETA
  • FORO POLITICO.

Página 299 de 486

  • Anterior
  • 294
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • 303
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 545 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales