El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Enero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
 
 
IMPAGABLE EL IMPUESTO PREDIAL EN CHILPANCINGO
 
Justa indignación causó en la población chilpancingueña el excesivo aumento en el impuesto predial que en el presente ejercicio fiscal aplicará el Ayuntamiento citadino, justificando esta medida impopular según en un sofisticado estudio técnico satelital que determinó “la revaloración catastral” en barrios y colonias de la capital, lo cual no está dispuesta la ciudadanía a cubrir por considerar este gravamen como arbitrario y dañino a la economía popular…Los inconformes indicaron que los años anteriores han pagado por concepto de impuesto predial un cobro accesible, pero en este año les quieren cobrar “las perlas de la virgen”, dijeron en tono sarcástico, ejemplificando que quienes poseen un modesto terreno baldío, el año pasado pagaron entre 250 y 330 pesos, pero por haber construido un cuarto o levantado la barda, en el 2016 los están obligando a pagar más de cinco mil pesos, lo que definitivamente no aceptarán, “y si el Ayuntamiento nos quiere embargar nuestras casitas o terrenos, nos vamos a ir hasta los tribunales para hacer valer nuestros derechos constitucionales, porque somos gente muy pobre”, anunciaron los quejosos.
 
 
 
SE APLICARÁ TODA LA LEY A MISÓGINOS
 
Con el propósito de generar acciones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, las secretarías de la Mujer, de la Juventud  y el Tribunal Superior de Justicia, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional con el que se establecen políticas que garantizar a las mujeres una vida libre de agresiones…Lo anterior fue informado por la Secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz, quien dijo que la firma de este convenio permitirá redoblar esfuerzos en esta materia mediante la colaboración entre las distintas instituciones…“Nuestro estado ha comenzado una nueva etapa en defensa de los derechos de la mujer. Las instituciones tenemos que implementar acciones y políticas que beneficien y garanticen a las mujeres una vida libre de violencia. Estoy convencida que en el marco jurídico en materia de protección a la mujer deben aplicarse, debemos aplicar leyes y protocolos en beneficio de nuestras mujeres”, precisó la titular de la SEMUJER…Por su parte el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, refrendó su compromiso de implementar acciones que garanticen a las mujeres una vida libre de cualquier tipo de violencia, advirtiendo que desde la dependencia a su cargo se mantendrá una vigilancia y atención eficaz a los delitos en contra de este sector…“Estoy dispuesto a enfrentar lo que sea a nombre de las mujeres, en la Fiscalía tienen abiertas las puertas, sobre todo aquellas que sean violentadas y que tengan problemas”, subrayó el fiscal estatal.  
 
PRD DE HIDALGO NO IRÁ EN ALIANZA CON EL PAN
 

 

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) acordaron una alianza por la gubernatura del estado de Hidalgo, derivado de que el comité directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN) rechazócompetir aliados con el partido del Sol Azteca hidalguense, lo que cayó como “cubetazo de agua helada” al chantajista presidente nacional del PRD, Agustín Basave.

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La inseguridad y la delincuencia el mayor problema a resolver en Guerrero.

*Las policías comunitarias son útiles cuando no buscan enfrentar al gobierno: Astudillo.

*Van diputados a sus distritos en el receso; Ricardo Moreno, con amplia base en la capital.

Guerrero, efectivamente, enfrenta muchos problemas sociales, financieros, de falta de oportunidades laborales para los jóvenes, pero especialmente la violencia y las acciones de la delincuencia organizada y la común representan el mayor conflicto que enfrenta la sociedad, porque genera temor, inquietud, inseguridad e impide que se puedan impulsar buenos planes de desarrollo y de trabajo, que muchas veces se ven interrumpidos por la acción de los delincuentes, que extorsionan, secuestran o asesinan a quienes trabajan y buscan generar empleos y riqueza.

La difícil situación que vive el estado se expuso el lunes en el Foro de Consulta Ciudadana en Materia de Seguridad Pública, que permite recibir opiniones propuestas y análisis de especialistas y sectores sociales, para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, que servirá de guía y orientación para el trabajo del gobierno de Héctor Astudillo Flores.

El mandatario encabezó la reunión de trabajo y en su intervención reconoció que el aumento de la violencia surge por la mayor demanda de drogas por parte de habitantes de Estados Unidos, que genera una mayor competencia entre los cárteles de narcotraficantes, que tratan de dominar en la plaza que representa el estado, para aumentar sus ganancias y facilitar el trasiego de los enervantes hacia la frontera norte.

Ahí los especialistas en el tema plantearon que Guerrero ocupa uno de los primeros lugares en el mundo por el número de homicidios dolosos; que hace menos de una década sólo había un cartel que operaba en el estado y en la actualidad son 9 los grupos de delincuencia organizada que se disputan el manejo de las drogas y el control del territorio.

En busca de soluciones y para atemperar el alto nivel de inseguridad que provoca el narcotráfico, recordó el gobernador HAF, que se hará la propuesta en el Senado para crear la Policía Estatal Única, que deriva de la propuesta del Mando Único, pero que permitirá ampliarse más en todos los estados, para realizar operativos con mejores resultados si se realizan coordinadamente, con un mando central que establezca con claridad la forma en que se combatirá a los grupos delictivos, en lugar de hacerlo en forma separada y con cada mando estatal y municipal con sus propios objetivos.

Además se trata  de “recuperar a todos los policías municipales que están en condiciones de integrarse a la Policía Estatal Única”, dijo el mandatario.

Se advierte, pues, que en el estado, el gobernador y sus principales colaboradores tienen un conocimiento muy claro del momento que se vive en la entidad y aunque cuenta con proyectos y estrategias para enfrentar los problemas actuales, los foros, omo este permitan ampliar la visión general, porque aportan ideas y resultados de estudios avanzados sobre el tema, que permiten elaborar una imagen más completa de la situación, para que se puedan tomar las medidas y acciones más efectivas, que alcanzar los resultados que la gente demanda y necesita.

Sin embargo, se sabe que esta situación no tiene una solución a corto plazo y que no es sólo con acciones policiacas como se debe enfrentar, sino que en forma paralela deben desarrollarse programas de bienestar social, de generación de empleos y de apoyo a los jóvenes para que sigan estudiando y pudan tener los empleos que reclaman.

LAS POLICÍAS COMUNITARIAS SON ÚTILES CUANDO NO BUSCAN ENFRENTAR AL GOBIERNO: ASTUDILLO.—En su intervención, el gobernador HAF se refirió al caso de la Policía Comunitaria Tecampanera, a la que calificó como un evento “maravilloso”, porque dijo que es una acción ciudadana muy útil para colaborar en el combate a la delincuencia “cuando están en la disposición de ayudar y no de confrontar al gobierno”.

Es un grupo al que se debe atender, indicó, porque en la medida en que mejoren las circunstancias de seguridad en la región seguramente disminuirán esas expresiones.

La Policía Comunitaria original, que surgió en la costa de Guerrero funcionó muy bien durante mas de una década en las comunidades indígenas, peor después fue desviada y convertida en una organización peligrosa, como ocurrió en Olinalá, Tixtla y otras comunidades donde sus comandantes cayeron en excesos ilegales.

Cundo se trata de ciudadanos preocupados por mejorar la seguridad, como ahora en Teloloapan, son una ayuda importante, muy útil, porque ni la policía ni los militares pueden cubrir todos los municipios y comuniddes, pero si pueden hacerlo los ciudadanos organizados y sin objetivos políticos, como se hizo en esos lugares, porque ayuda a contener la delincuencia que sufren en los pueblos.

VAN DIPUTADOS A SUS DISTRITOS EN EL RECESO; RICARDO MORENO, CON AMPLIA BASE EN LA CAPITAL.—Muchas veces se critica que los diputados, locales y federales, tienen exceso de vacaciones, pero no se trata de eso, sino que quienes están al tanto de su trabajo y responsabilidades, utilizan los recesos legislativos para acudir a sus distritos a hablar con la gente, consultarla y recibir sus propuestas y reclamos de ayuda.

Chilpancingo tiene tres diputados locales, dos de elección y uno plurinominal, que es el caso de Ricardo Moreno Acos, quien, aunque no participó directamente en la contienda por los votos, es el que tiene y ha logrado el mayor respaldo de la ciudadanía capitalina.

Esto se advierte porque Ricardo, lo mismo que su hermano Mario Moreno Arcos, no se alejan de la gente a la que han apoyado desde hace mucho tiempo, razón por la que también tienen una respuesta social solidaria.

No hay muchos legisladores que hayan logrado establecer esa relación permanente, como la de Ricardo y Mario Moreno, que siempre han logrado el mayor respaldo de la gente de la capital y de sus comunidades.

No hay elecciones en puerta en el estado, pero la base social permanente debe ser la característica de los políticos de vocación y dedicados casi exclusivamente a estas actividades, siempre muy cerca de la gente que ofrece y recibe apoyos en forma equitativa.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FORO POLITICO

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2016
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

POLICÍA ESTATAL ÚNICA, EN MÉXICO.

Por donde quiere que se le vea, no es mala propuesta la creación –a nivel nacional- de la Policía Estatal Única. Los gobernadores de las 32 entidades del país, respaldan ese plan.

El mando de la Policía Estatal Única, recaería en cada uno de los 32 gobernadores del país, pues quién más que nadie conoce su entidad, que los mandatarios estatales.

Para la creación de la Policía Estatal Única, el Senado de la República tendría que reformar ciertas leyes, incluyendo la Constitución Política de México.

Incluso, el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, no sólo está de acuerdo con la formación de la Policía Estatal Única, que es similar al llamado Mando Único.

Astudillo Flores, informó que hace poco más de una semana se reunieron 27 gobernadores en Toluca, Estado de México, donde después de un debate se acordó enviar una propuesta al Senado de la República para modificar constitucionalmente lo que sea necesario y crear la Policía Estatal Única en los 32 estados del país.

De crearse la Policía Estatal Única, entonces las policías municipales y posiblemente ministeriales desaparecerían para integrarse en un solo cuerpo policial; pero todo eso el Senado tendría que revisarlo y considerarlo.

PRI: PARCERO, RECEPTIVO Y PLURAL.

Ya tiene varios meses como delegado nacional del PRI, el Licenciado José Parcero López –con funciones de presidente estatal-, tiempo en el cual ha mostrado que tiene una gran experiencia política para dirigir al tricolor, y que es un líder incluyente, plural y democrático.

Parcero López, como dirigente estatal del PRI, le tocó conducir al tricolor antes, durante y después de la pasada elección para gobernador, presidentes municipales y diputados locales y federales. 

Lo hizo muy bien, presentó buenos resultados al CEN priista. El PRI no sólo ganó la gubernatura de Guerrero con su candidato Héctor Astudillo Flores, sino la mayoría de los 81 ayuntamientos; la mayoría de los 28 distritos locales y mayoría de los 9 distritos federales.

Ayer, Parcero López se reunió con una corriente política denominada “Plataforma Guerrero 80/20”, que se conforma con jóvenes de las ocho regiones, con quienes conversó sobre la creación de una nueva generación de políticos priistas comprometidos con su entidad.

El PRI estatal bajo la conducción de su dirigente Parcero López, se prepara para futuras contiendas políticas electorales, pero mientras tanto se darán a la tarea de conformar el nuevo Consejo Político Estatal, con gente nueva, hombres y mujeres. 

En pocas palabras, la maquinaria priista guerrerense será renovada y aceitada para enfrentar a sus opositores del color que sea.

MANLIO Y AÑORVE, FORTALECIDOS.

Con el reciente triunfo que obtuvo el PRI en Colima, donde retuvo la gubernatura con Ignacio Peralta, Manlio Fabio Beltrones líder nacional priista, fortalece sus aspiraciones rumbo a la sucesión presidencial del 2018, y el Secretario de Operación Política, Manuel Añorve Baños, también se posiciona a nivel nacional y en su terruño, Guerrero.

Este año, habrá elecciones para gobernador en doce estados del país. Y si la mancuerna Manlio-Añorve- dan buenos resultados al PRI, por lo menos en la mitad de entidades, “ya la hicieron”: estarán del otro lado, listos para la sucesión del 2018.

Todavía es prematuro vaticinar más triunfos del PRI, porque hemos anticipado ciertos escenarios por venir: la aparición de “más broncos; es decir, candidatos independientes para gobernadores y demás cargos de elección.

Y la alianza que ahora hacen el PAN y el PRD para derrotar al PRI en cuatro estados de la República –Zacatecas, Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas-, es una exhibición de miedo de ambos partidos a la maquinaria priista. 

EL PRD y PAN juntos, son la más cínica exhibición de la prostitución de la política en México. Por sí solos, PAN y PRD, no le ganarían al PRI. Así de sencillo… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
 
 
ALARMANTE CLIMA DE INSEGURIDAD TAMBIÉN PEGA EN LA UAG
 
Harto preocupante es la información vertida por el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, en el sentido de que en tres de las ocho Unidades Académicas dependientes de la Máxima Casa de Estudios que se ubican en la Costa Chica, sus respectivos directores recibieron mensajes presuntamente de la delincuencia organizada que les exigió una lista, con nombres y apellidos, de los profesores que laboran en esos tres planteles con la intención de cobrarles cuota…El Rector explicó que en Acapulco y la Región Tierra Caliente tiene informes que afortunadamente esta situación ha sido superada, ya que con base a los reportes recibidos actualmente no hay “situaciones de riesgo para los maestros y los estudiantes”…Sin que se rasguen vestiduras por la trillada autonomía universitaria, pero es preciso y urgente que las autoridades policiacas, estatales y federales, procedan a investigar al interior de la UAG en torno a la comisión de graves delitos como secuestros y extorsión, pues existen evidencias de alumnos universitarios a los que se les ha denunciado por dirigir bandas de secuestradores que han participado incluso en privación ilegal de la libertad o en raptos fallidos en perjuicio de sus propios maestros o de algún familiar directo.

 
 
SOS DE MICROEMPRESARIOS PARA SU AMIGO EL GOBERNADOR 

 

Usted estimado lector y un servidor, seguramente que así como tenemos a nuestro médico de cabecera también contamos con un mecánico de confianza, quienes cuidan, el primero de nosotros y el segundo de nuestro vehículo automotor, para que andemos al cien en lo que a salud se refiere y el tronco-móvil o “patas de hule”, igual…Bueno, pues yo me jacto de tener amigos que se dedican a esa noble actividad, mis “maistros los tuercas” como cariñosa y respetuosamente les digo, quienes en días pasados me enviaron angustioso mensaje, vía “facebuc”, con la recomendación de reenviarlo al Gobernador Héctor Astudillo Flores para que se entere de su crítica situación en lo que a chamba se refiere (de los amigos mecánicos automotrices, obviamente)…El afligido recado dice así: “Por este medio hacemos del conocimiento de nuestro amigo el señor gobernador Héctor Astudillo Flores, que somos un grupo de pequeños microempresarios que modestamente contribuimos al sostenimiento de muchas familias cuyas actividades comerciales están relacionadas con nuestro oficio en la ciudad capital del Estado de Guerrero, pero tal parece que algunos funcionarios de su gabinete nos quieren dejar sin trabajo concentrando todos los vehículos de las diferentes dependencias de gobierno como el DIF, Secretaría de Salud, Finanzas, etc., para su reparación, en un nuevo taller mecánico cuyos dueños no sabemos ni de dónde vienen, porque de Chilpancingo o de Guerrero no son, y ese taller está ubicado al Norte de la ciudad, por el rumbo de Tierras Prietas. Nosotros que somos micro empresarios de la capital del estado y que lo conocemos desde hace muchos años, sabemos que no son órdenes de usted señor gobernador, porque en su campaña lo dijo públicamente que en Guerrero con usted las cosas serían diferentes y que no habría más monopolios en el estado, por eso esperamos contar con su apoyo pues lo único que queremos es trabajar y como decía en su slogan de campaña: Guerrero nos necesita a todos, y nuestras familias también necesitan comer señor gobernador Héctor Astudillo Flores”.

MIGRANTES, el gigante que despierta...

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2016
Escrito por Miguel Ángel Arrieta Martínez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En la historia de la entidad guerrerense observada durante las últimas cinco décadas, las estructuras de poder se han distinguido por un aislamiento marcado hacia el fenómeno migratorio, aun cuando Guerrero se ha colocado por lo menos desde hace veinte años dentro de los cinco estados que mayor mano de obra expulsa hacia el extranjero y otras entidades del país. (Fotografía de Andrés Arias Jurado)

De ahí que la concentración de más de mil 500 migrantes registrada el pasado sábado en la ciudad de Taxco de Alarcón, para analizar conjuntamente con expertos académicos, analistas, legisladores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, los antecedentes y alternativas que permitan definir una relación bilateral que genere beneficios para los paisanos y sus familias en ambos lados de la frontera, sirva como parámetro social para un posible viraje en el contexto gobierno-migrantes.

La reunión de los cientos de migrantes que llegaron a la colonial Taxco fue la respuesta a la convocatoria emitida por la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, (Semai), lo que de hecho establece el primer punto bajo el análisis; durante las últimas semanas del año el titular de la Semai, Fabián Morales Marchán fue sometido a ataques mediáticos sin sustento real, por lo que se generó cierta percepción de que el funcionario no tenía el respaldo de las organizaciones de paisanos en el extranjero.

Ante ello, el funcionario realizó una gira por ciudades de Norteamérica y aclaró punto por punto las acusaciones en diversas conferencias de prensa ofrecidas a medios de comunicación del vecino país del norte. Pero lo realmente contundente fue la masiva respuesta que obtuvo Fabián Morales al convocar al foro de consulta sobre el tema migrante.

De hecho, Fabián Morales no pertenece a estructura burocrática o partidista a la que se le haya entregado esa secretaría como cuota de poder, como ocurrió en el gobierno anterior. El actual titular de la Semai es un migrante originario de la comunidad de Xonacatla, en el municipio de Cocula, radicado en la ciudad de Chicago, Illinois, desde hace poco más de cuatro décadas y quien llegó a la unión americana para trabajar en los más diversos oficios, desde lavaplatos hasta obrero, y con el tiempo se capacitó académicamente hasta convertirse en un destacado empresario inmobiliario de la ciudad de los Vientos.

Durante este trayecto se afilió a organizaciones pro defensoras de los derechos civiles y garantías de los migrantes. En los años ochenta y noventas destacó como uno de los principales líderes activistas en los movimientos para exigir una reforma migratoria al gobierno norteamericano. En la práctica, esa dinámica lo perfiló como un personaje político formado al margen de grupos sectarios, lo que se refleja en la base social que repletó el teatro Juan Ruiz de Alarcón el pasado sábado.

En ese sentido se inscribe también como segundo punto de análisis, la personalidad de quienes participaron en el evento realizado en el escenario de los Foros de consulta organizados por la Secretaría de Planeación del estado para recopilar opiniones que den forma al Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, es decir, la guía de trabajo a la que se apegará la administración de Héctor Astudillo Flores durante su responsabilidad sexenal.

Entre decenas de líderes de organizaciones de migrantes provenientes de las ocho regiones del estado, de California, de Texas, de Georgia y por supuesto de Illinois, se observó la participación de agrupaciones de migrantes de izquierda y de críticos personales del propio Fabián Morales, como el ex presidente de la Federación de Guerrerenses en Chicago, Greg Salgado.

En el fondo, las opiniones, discursos, propuestas para integrar una agenda que defina la relación sexenal del estado con migrantes y la apertura reflejada por los legisladores ahí presentes, entre ellos la diputada Flor Añorve Ocampo, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, coadyuvaron a crear un diálogo en el que predominó la voluntad de construir para avanzar y dejar atrás el antecedente de desgastarse en escudriñar todo lo que se ha hecho mal.

Por lo pronto, hubo voces que plantearon no solo las necesidades de atención a migrantes, sino proyectos para obtener un mejor aprovechamiento de los recursos financieros enviados por medio de remesas a cientos de comunidades guerrerenses.

Es decir, en el foro de Taxco predominó el espíritu de alimentar una convivencia equilibrada entre el gigante adormecido que tiende a despertar, los migrantes, y el sector gubernamental que conduce actualmente a la entidad.

 

Más artículos...

  • Agencia de Noticias IRZA
  • FORO POLITICO
  • LA NETA DEL PLANETA
  • Averígüelo Vargas

Página 288 de 486

  • Anterior
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • 291
  • 292
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 510 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales