El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO… “El tiempo No Regresa, En El poder Solo Cuentan los Errores “.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Agosto 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR EMILIANO CARRILLO CARRASCO.

Los Estados constitucionales contemporáneos, en cambio, han procedido de una manera más acorde con las motivaciones y con los objetivos iniciales del constitucionalismo. Al advertir que la formación de elites en el poder y que la acumulación de riqueza son inevitables en estructuras jurídicas basadas en la libertad, se optó por reconocer ambos fenómenos y tratar de racionalizarlos.  Galeano" despertar conciencia solidaridad”: "No vale la pena vivir para ganar, vale la pena vivir.  

Ser joven en México pareciera ser una desgracia, sufren de desempleo, violencia, insalubridad, depresión, frustración, resentimiento. Cuando se habla de ellos, solamente se señala que ni pueden estudiar ni trabajar, pero no se dice que viven en la agonía, en la desesperación, en el resentimiento, en la frustración, en el abandono, en la marginación y discriminación y todo esto, es para no vivir, sino para pasarla sufriendo, total, en este país, donde se salva es aparato de la macroeconomía y el poder financiero da las líneas al Estado Mexicano.

La inseguridad, el tráfico humano y la corrupción en los tres niveles de gobierno con sus policías. El reto latente de una población con la esperanza de romper la desigualdad social y la pobreza, es un elemento de violencia e inseguridad con sus elementos de conducta de robos, y lo más grave las acciones ilícitas de una juventud cautiva por la delincuencia al no ver fuentes de empleo y una educación que permita una mejor calidad de vida y de bienestar.

El ejecutivo como jefe de Estado y de las fuerzas armadas tendrá que implementar acciones en mediano plazo dar respuestas sociales y económicas, el, porque, por las fuerzas oligárquicas nacionales les está lastimando sus intereses económicos  de un país de más de 55 millones de pobres y su juventud sin alternativas de desarrollo, los ser parte de la explotación y migración.

 La justicia como medio de corrupción e impunidad: Una justicia lejana con la sociedad que la percibe ante la percepción   de nuestra procuración de justicia tortuosa y desgastante para la victima    que solicita justicia ante los órganos administrativos impregnados de mala fama pública., dónde la víctima es un espectro invisible y una realidad muy lejana de nuestras formas procedimentales, ante un elemento que considero esencial su economía.  

La reforma del 2011 en materia de derechos humanos, tiene una trasformación del más del 80 % de su contenido original y la supremacía constitucional de acuerdo a la naturaleza de Pro-persona, en su artículo 1 de nuestra constitución y su observancia del estado mexicano , en su cumplimiento y responsabilidad orgánica ante las personas a la violación de sus derechos  emanados . La Corte Interamericana es la relación que se establece entre el Estado y las personas privadas de libertad. La Corte ha ido desarrollando la especial responsabilidad que tienen las autoridades respecto de las personas que están sujetas a su control. El paso más interesante ha sido la consagración de la idea que el Estado está en una posición de asegurador respecto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

La responsabilidad de nuestro Máximo Tribunal es constancia del importante rango constitucional que el Estado mexicano otorga a las garantías de los gobernados y a su principal medio de defensa, valores que mantienen primacía en la sección dogmática de nuestra Carta Magna.

La Suprema Corte de Justicia y los Tribunales Colegiados de Circuito determinan el alcance y sentido de estas prerrogativas, mientras que la doctrina facilita su estudio. Artículo o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación.

El Estado–Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias.

La integridad personal es condición básica de su libertad y dignidad… mientras que es necesario para adquirir casi cualquier bien o servicio. La violencia o el despojo criminal, sin duda, califican como amenazas graves y previsibles contra estas tres oportunidades fundamentales” La crisis de inseguridad pública de cualquier estado, se refleja en todo tiempo, en el último y más débil eslabón del quehacer gubernamental.

El combate contra la delincuencia (sistema penitenciario), si es eficaz, de readaptación, distorsiona al delincuente, si realmente se reintegra a la sociedad, etc.  Y a la vulnerabilidad de estratos sociales ante la ilicitud, por situaciones educativos, sociales, laborales, de integración por situaciones de pobreza, marginación y de desigualdad.

Las conductas antisociales es un fenómeno social que pone en riesgo la seguridad pública de la sociedad, así mismo va contra las buenas costumbres ya establecidas por la sociedad.

El fenómeno de la delincuencia es muy complejo, existe muchos factores y están íntimamente relacionados una con otra y conllevan a la delincuencia de menores.

La respuesta a la falta de aplicación de los derechos fundaméntales a las personas  serán víctimas  del Estado que es el encargado  de organizar a su pueblo y administrar los recursos para su función de eficiencia y eficacia de la convivencia comunitaria de un país. Podemos establecer una argamasa de principios vinculantes en cuanto a la víctima desde su aspecto exógeno y endógeno que permite una apreciación de focalizar a la persona sujeto de derechos humanos y sobre todo en cuanto a su dignidad y la forma de establecer la reparación del daño ante el delito como una conducta antisocial.

La idea de justicia social ha conducido a complementar el principio de igualdad con el de equidad. De esta manera la base contractual de la sociedad, que representa un constructo indispensable para el desarrollo de la soberanía popular y por ende de la democracia, he encontrado nuevos argumentos.

La racionalización de las elites del poder político se ha producido a través de las instituciones de responsabilidad política.   En todos los sistemas se produce el fenómeno identificado por Gaetano Mosca, Roberto Michels y Vilfredo Pareto, entre otros; pero muchos de los efectos más perniciosos del elitismo se han atenuado en los Estados constitucionales mediante instrumentos de responsabilidad política. (Ortega y Gasset).

El mayor número de mexicanos en situación de pobreza se debe al débil crecimiento económico, la desigualdad y los magros resultados de los programas sociales, tres factores que el Gobierno debe atender si es que desea revertir esta tendencia, de acuerdo con especialistas.

·        https://youtu.be/35on6a24IAI

El voyerista… A los chairos con amor

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Agosto 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán

• ¿Sin padrón hay elección?

Crecí en medio del ratón loco, de la operación tamal, del carrusel, del acarreo masivo, de la compra del voto, de la coerción y amenaza de despojar a quienes no votaran como se decía, de los programas sociales y de la lista en mano, por quien votar.

Era una práctica vieja inventada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que supuse ya extinguida, pero los del partido Morena, la han revivido y reivindicado como propia.

Por ello, nació el Instituto Federal Electoral (IFE) y aquellas trampas se terminaron. Ahora le sucede el INE y con ello se fortalece la democracia. Cara, pero anhelada en muchos países y valorada por quienes no pueden tener procesos democráticos electorales.

La lección que me dieron los del Partido Morena el pasado fin, fue edificante. Ejemplar de cómo no se deben realizar procesos electorales. Sobre todo sin padrón.

Una elección sin padrón, es tramposa de inicio. En 1992 surge la primera credencial con fotografía del IFE, en su camino largo por ciudadanizar los procesos electorales.

Una elección sin credencial, es doblemente tramposa.

Una elección donde no hay árbitro imparcial, y se es juez y parte, establece corrupción.

Urnas con 2 mil boletas, que aparecen 3 mil, o más indica que no hay moral.

Una elección que a su vez sirve para afiliar, donde se lleva a mujeres, ancianos, jóvenes y con capacidades diferentes y se les obliga a estar hasta 4 horas a pleno sol, porque no hacerlo, serán despojados de sus becas. Es deshonesto.

Lograr 2 millones y medio de votos en 550 urnas, indica vergüenza, pues era necesario que metieran su voto en un cuarto de minuto y lo que vimos, es que para afiliarte y luego votar, tardabas hasta 2 horas, mínimo.

Pero ya empezaron las justificaciones, hubo acarreo, robo de urnas, quema de varias de ellas, compra de votos, coerción, presión de funcionarios con quitar los beneficios de los programas, pero poquito.

La primera reflexión, es que el INE no puede ser tocado por quienes realizaron el pasado fin de semana el proceso amañado, más burdo de los últimos tiempos.

Las elecciones realizadas, no son legales, pues no hay padrón, participan funcionarios, son electos hijos de presidentes municipales, hay más votos en las urnas que las boletas habilitadas para ello.

Las boletas no tienen folio y por ello, aparecen más de las establecidas por urna.

El proceso fue viciado de origen. Muchos de los elegidos, nunca se separaron del cargo, como lo marcan los estatutos de Morena.

La corrupción con que anunciaban los de Morena iban a terminar, volvió a surgir, pero doblemente penosa.

Un proceso así, no ayuda a nadie, ni legitima el discurso de democracia.

Exhibe a quienes lo realizaron, pues los ubica como corruptos, aunque no lo sean.

Hoy Morena ha enterrado todo el discurso contra los neoliberales, contra PRIAN y se envuelve en la bandera de la ignominia, al no tener un mínimo de autocrítica y avalar la basura de elección, que realizaron.

Mi propuesta es anular el proceso, dejar la dirección temporal con el indeseable de Mario Delgado, que inicie un proceso de afiliación, con credencial y establecer el padrón, que por ley, tienen que tener.

Y volver a empezar, pero que su próximo proceso lo haga un juez imparcial, que sería el INE y sino bátanse de lodo y lo demás que ha surgido del proceso pasado y sigan exhibiendo su pobreza moral y política.

Todo es rescatable, pero con responsabilidad, orden y honestidad. Eso deben mostrar.

Y no salpiquen.

Y que se abra el debate. Porque Morena como todo partido es una entidad de interés público, porque funciona con mi dinero.

PÉNDULO POLÍTICO… Las Coaliciones Como Medio de Supervivencia Territorial.

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Julio 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por EMILIANO CARRILLO CARRASCO.

“La limitación jurídica del poder político se lleva a cabo por medio de dos elementos. El primero tiene que ver con el principio de la separación e independencia de los poderes. El segundo con la formulación de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano, los cuales el poder político debe no sólo respetar sino proteger.  Con el empleo de las leyes y el reconocimiento de derechos en el hombre, surge el constitucionalismo y el Estado limitado como teoría y práctica de los límites del poder “. Norberto de Bobbio

El miedo es como medio de control del poder a la falta de cultura democrática que han dejado de hacer los partidos políticos e incrustados a un círculo de elites desimanados en la función pública.  Esta elección 2021  nos obligó a votar entre dos opciones, una tan destructiva como la otra y ambas igual de mediocres. La situación a la pobreza política de los partidos políticos establecen nuevos esquemas de coalición a las candidaturas comunes conforme a la ley general de partidos políticos a una la visión de supervivencia de un morena que tiene una intención del voto del 30% el PRI, PAN, Tan solo un 20% de  intención del voto con márgenes generales de abstencionismo del 60%.  Nuestro sistema democrático de representación  directa  en la designación de los servidores públicos a través de un sistema de partidos amorfo y sin acción democrática a los errores de nuestra forma de representación con el esquema de la ley general de partidos políticos, el órgano  rector de su funcionamiento democrático por el instituto  el INE, el vicio de poder de familias o de un circulo de poder por décadas es el resultado de una democracia.

A la falta de Calidad democracia  de la población faltos de Educación. Educar a los ciudadanos por la democracia.   Muy urgente es insistir en la formación de la conciencia ciudadana para formar en ellos la convicción Cívica y evitar que sean manipulados. el proceso” 30 y 31 de julio 2022, viven en constante violación estatutaria y pleitos de poder endógeno” de morena de sus delegados distrititos en el país, inmerso a conductas antidemocráticas.

La reforma electoral del 2014, estableció temas (gobiernos de coalición, el fortalecimiento de los derechos políticos electorales de los ciudadanos ,el árbitro ”INE”  democrático y no cautivo de intereses )   que hasta la  fecha no se ha  consolidado y su reglamentación .  La democracia es distinguir claramente el gobierno por el pueblo a  través de mandato. Los procesos electorales en los que se elige a unos cuantos individuos  a través de voto cada 3 o 6 años establecidos por la Constitución y las leyes. Este mandato ciudadano es la a través de la democracia  directa como forma de gobierno democrático  es establecer la representación del poder público.  El fundamento del artículo 41  de la constitución de un sistema  un sistema de partidos. Con su ley secundaria, LEY GENERAL DE PARTIDOS  POLÍTICOS.

La participación de los hombres y las mujeres en capacidad de ser votado para las cuestiones públicas se reduce al derecho de  votar para elegir, entre los distintos grupos que manejan la política del país y de los territorios .A la falta de cultura política y vivir  con temor, sin que la mayoría de los ciudadanos puedan exigirles nada ni puedan destituirlos a aquellos  gobiernos, con la revocación de mandato un instrumento democrático.

El hecho de que esas oligarquías hayan sido electas por los habitantes adultos de una comunidad, no hace de ellas gobiernos democráticos. Las Coaliciones de supervivencia a falta de oxigenación de cuadros y  la política de círculos excluyentes. El presidente reelecto del Pan de Michoacán, donde  es su paisano  también  Felipe  Calderón, Marko Cortés

El panorama  electoral no muy halagador y en poner  los pies en la tierra, a evitar simulaciones,   dedazos de las elites que detentan el poder en los estados que se gobiernan,   Durango, Quintana Roo y Tamaulipas. Por  lo mismo se encuentra el PRI, y la posible coalición, de establecer un frente  contra el partido en el gobierno (morena y su coalición)  en los estados para  retener Hidalgo perdido  y pactado por el bloque  de poder del CEN del PRI y Oaxaca, gobernados  por el PRI. La apuesta del Edomex en el 2023.

las cartas están echadas solo falta la masa: para mala lecturas de la acción política del poder y su círculo, en política no hay casualidades o sea causa efecto. El ausentismo de liderazgos, o de liderazgos desde la burocracia sin temple de percepción social a una conducta de intereses. Todo puede pasar si hay sensibilidad  y a la comunicación instrumental que se colapsara a falta de masas y el poder en su burbuja de aire En relación  al PRI, perdió Sonora, Sinaloa, Colima, Tlaxcala, Guerrero y Campeche, estado que recién gobernó su dirigente nacional Alejandro Moreno, cuyo sobrino Christian Castro Bello, candidato del tricolor, quedó en tercer lugar, rebasado por el empresario y ex alcalde ex panista Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciudadano, quien perdió por una diferencia de casi 6 mil votos ante Layda Sansores, su votación 139 mil 883 sufragios. MC, Fundado por el ex gobernador de Veracruz, Dante Delgado, no sólo fue muy competitivo en Campeche sino que en Nuevo León, gano la gubernatura.

A través de una “representación política” puramente imaginaria, en la cual los representantes no representan los intereses de los hombres y mujeres que los eligen y éstos no tienen poder alguno sobre aquellos, el sistema político se convierte en una oligarquía en la que el papel de los ciudadanos se reduce a escoger, a través de un proceso electoral,  sin que esos ciudadanos tengan peso ni participación alguna en la aprobación de las leyes o en las decisiones principales del gobierno.

La cosmovisión el neoliberalismo es la principal ideología actual de las clases dominantes. Una revisión de la trayectoria e ideología del neoliberalismo permite explicar muchas especificidades de la región. Esta corriente en el pensamiento económico neoclásico. El neoliberalismo fue definido en los años 80s, como una ofensiva del capital sobre el trabajo para recomponer la tasa de ganancia. La importancia del poder legislativo con rostro humano en las aprobaciones de iniciativas a través de nuestro modelo democrático

Las perspectivas económicas y de recuperación del sistema productivo y de empleo en México a los jóvenes en situación de incertidumbre, sin esperanza de una mejor calidad de vida, se presentan muy complicadas.   Los sectores productivos se muestran una tendencia a la baja, sobre todo en la pequeña y mediana industria, que es el soporte del empleo e ingreso a nivel nacional. Inflación, pérdida del poder adquisitivo de la población y deuda pública del gobierno del estado de México 2022 y los asentamientos irregular en la zona oriente Texcoco.

https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm/videos/305928131332773/

893.En NEZA radio 97.3fm a 23 de noviembre 2021 .presupuesto en Edomex salud, educación y seguridad. De 326 mil millones.  No rescate financiero   municipal. 

 https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm/videos/1450001522063905/

https://fb.watch/9jRDQ-1F2_/    Aprobación presupuesto de egresos políticas sociales becas, ejército y tren maya  y las coaliciones  2022 16 de noviembre 2021.

·        La Prudencia https://go.ivoox.com/rf/78836938

·        https://www.digitalmex.mx/nacional-e-internacional/story/31637/inflacion-mexico-20-anios-mayor

El Enjuiciado... Las elecciones de Morena

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Agosto 2022
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

*Solo falta conocer ¿Cuánto costó la elección?

*Acarreos, golpes, compra del voto, desgreñados. “No pasó nada” dice AMLO.

“Todo un éxito la elección, participaron 2.5 millones de ciudadanos” subrayó el presidente de México. 

Para los que están con la preocupación de lo que pasará con los resultados de la elección de MORENA celebrada el pasado sábado 29 de Julio, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador ya dejó en claro dos cosas:

La primera es que está analizando la posibilidad de abandonar a MORENA porque ha percibe que se está perdiendo el rumbo de la 4T.

La segunda es que según los datos del AMLO en esta elección para consejeros participaron 2.5 millones de ciudadanos, se instalaron 553 centros de votación y solo 19 se cancelaron LO que representa el 3.43 %, 300 Distritos Electorales fueron habilitados para la elección y solo cinco se cancelaron.

En voz del presidente este fue un ejercicio democrático y “fue un éxito la elección, lo que pasa es que los conservadores como siempre quieren empañar nuestro movimiento”.

El Enjuiciado… Proponen editar un libro de la vida y obra del ex gobernador de Guerrero René Juárez Cisneros

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Julio 2022
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

*El finado ex gobernador fue en su niñez y en su juventud, vendedor ambulante de las playas de Acapulco.

*Martínez Toledo dice que un museo motivaría a las nuevas generaciones porque Juárez Cisneros surgió de las capas sociales más bajas y populares del estado y llegó a la más alta magistratura.

-El gobierno del estado, el PRI estatal, los diputados locales, la UAGro, cualquier institución pública o privada debieran promover la publicación de un libro de la vida y obra de René Juárez Cisneros, quien surgió de las capas sociales más bajas y populares del estado pero, que gracias a su esfuerzo, dedicación y ganas de superarse llegó hacer gobernador de Guerrero. Incluso se deberían impulsar un museo como ejemplo de superación para las nuevas generaciones porque también fue un personaje en la política nacional, así lo propuso el ex diputado local Víctor Manuel Martínez Toledo en el marco del primer aniversario luctuoso del extinto mandatario estatal.

Luego de que los priistas le hicieran un homenaje póstumo en la sede del PRI estatal, Martínez Toledo insistió en que Juárez Cisneros fue un hombre que surgió de las capas sociales más bajas, más populares, fue vendedor ambulante en las playas de Acapulco. “Él (René) decía que su parto había sido un gran negocio porque para que naciera habían comprado un petate”.

René Juárez siempre se dijo orgulloso de haber egresado de la UAGro, por eso vale la pena que el gobierno del estado o alguna institución pública o privada promueva la edición de un libro para que las nuevas generaciones conozcan que se puede salir del “hoyo” de manera decente, sobre todo basada en la academia. “René Juárez se posiciona porque estudia, es egresado de la UAGro de donde siempre se dijo orgulloso, él no egreso de Harvard o del ITAM y llegó a ser gobernador de Guerrero”.

Martínez Toledo señaló que Valdría la pena retomar esta propuesta antes de que se diluya con el tiempo la historia de este hombre excepcional.  “Se tienen ejemplos como el del ilustre Benito Juárez García que (pudiera tener algún enlace celestial) ese hombre que hablaba Zapoteco, tuvo una vida de pobreza, luchó y llegó hacer presidente de México y además defensor de la República, recorriendo el país en su carruaje llevando los poderes del país”.

Recordó que antes se llamaba “Paso del Norte como lo dice la canción de Antonio Aguilar hoy, es ciudad Juárez Chihuahua”. Finalmente, el también ex síndico municipal justificó su propuesta de una manera muy peculiar al señalar que: “No estoy dopado cuando propongo esto, pero René Juárez sí es motivo de estudio. El negro de la costa como cariñosamente se le decíamos por el afecto que se le tenía. Debe ser una motivación para las nuevas generaciones” sic.

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… MORENA EN LO ENDÓGENO 2023 Y EL PRI OBCECADO.
  • Entre Periodistas…Divulgación de la ciencia, desde la ciencia misma
  • FORO POLÍTICO… RENÉ JUÁREZ: PODER DE CONVOCATORIA.
  • TUMBANDO CAÑA… PRIMER ANIVERSARIO LUCTUOSO DE RENÉ JUÁREZ CISNEROS

Página 29 de 486

  • Anterior
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 580 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales