El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas: Comentarios de la capital del estado.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Marzo 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ayuntamiento transformará el mercado central para ampliarlo y darle nueva imagen.*Marco Leyva tiene proyección para 20 obras que transformarán Chilpancingo.*Reconoce el amplio apoyo del gobernador Héctor Astudillo y el antecedente de Mario Moreno.

El pasado fin de semana nos tocó conocer parte de la planeación de obras que tiene preparado el ayuntamiento municipal de Chilpancingo, que encabeza el alcalde Marco Antonio Leyva Mena y realmente llaman la atención unos 20 proyectos de obras a desarrollar en este trienio y que conforme avancen permitirán transformar la imagen de la ciudad capital, simpre con la ayuda del gobernador Héctor Astudillo, que como capitalino, tiene amplio interés en apoyar las obras y las acciones que permitan mejorar la imagen urbana y así se lo ha manifestado al primer edil.

También reconoció que el expresidente municipal, Mario Moreno Arcos, dejó obras en desarrollo y un terreno donde se hará el nuevo basurero municipal y otros para poder desarrollar algunas de los nuevos proyectos, que coordina el secretario de obras Públicas, Demetrio Arciniegas Cisneros.

Además de las obras se tienen consideradas las acciones que permitirán ofrecer mejores condiciones de seguridad y tranquilidad a los capitalinos, a través básicamente del Mando Único, cuya estructuración ya está en marcha, aunque mientras tanto se seguirán trabajando con la policía municipal y la presencia permanente de la Policía Federal, la Gendarmería y el Ejército.

Además, Marco Leyva insistió en hacer un llamado a la ciudadanía, entre ellos los empresarios que quieren armarse, para que se unan al programa Vecino Vigilante, que ha dado buenos resultados en las decenas de colonias donde se ha integrado, mientras avanza el programa de seguridad del estado, con una policía única, que atenderá los problemas principales de la delincuencia, que también cuidará las necesidades del municipio, especialmente en el centro de la ciudad, las colonias y las poblaciones rurales.

De la veintena de obras de las que se mencionan y que tendrán un costo de varios cientos de millones de pesos, destacan las más importantes:

MERCADO CENTRAL, “Baltazar R. Leyva Mancilla”, será reforzado en su estructura actual y en lo que es el estacionamiento frontal se construirá una nueva fachada, de tres niveles, donde habrá servicios y algunos locales y dará directamente a la Avenida Insurgente, donde se hará un paso a desnivel subterráneo, como el del Centro de la ciudad, que evitará el tránsito intenso frente al centro deabasto, y sólo quedarán las laterales y una especie de plaza como camellón central.

Se complementaría con una Central de Abasto que se levantará en la parte norte de la ciudad, en la zona de Tierras Prietas.

Claro, no faltan los problemas con lidercillos que han hecho de la manipulación de los comerciantes su negocio y que se oponen a todos los proyectos de mejoramiento, pero sólo para sacar su tajada de ganancia, aunque lo que debe hacerse es controlarlos y aplicarles la ley.

LOS BULEVARES central y el de Petaquillas serán remodelados, para darles una nueva imagen, con pintura, plantas de ornato y en el de Petaquillas, el camellón será utilizado para hacer amplias jardineras y aprovehar el espacio de la mejor manera posible.

ENCAUZAMIENTO DEL HUACAPA, será cubierto en algunos sectores, para hacer plataformas semejantes a la que está entre el Palacio de Gobierno y el Auditorio Sentimientos de la Nación, más amplias, además de terminar el drenaje sanitario para evitar los malos olores que hay en algunas zonas

PUENTE A CHICHIHUALCO, es otro de los proyectos básicos, porque permitirá cerrar el actual retorno frente a la colonia Tata Gildo, donde se han producido muchos accidentes y se hará un puente elevado en el entronque a Chichihualco para los que llegan de la Ciudad de México, rumbo a Acapulco o que vienen de retorno.

EN LA AVENIDA RUFFO FIGUEROA se hará también un distribuidor vial para evitar los problemas actuales, de modo que desde el lugar donde están oficinas del DIF se tome un puente que conecte directamente con la vía rápida del bulevar, en uno y otro sentido, lo que desahogará mucho el intenso tráfico que hay en ese lugar.

ESTÁN DENTRO DE LA PLANEACIÓN un nuevo rastro municipal, un parque especial Los manantiales, en terrenos que ya se tienen preparados al sur de la ciudad; un planetario, un parador gastronómico también en esa zona, bien hecho, atractivo, que integre unos 20 restaurantes y centros de artesanías, aparte de que se trasladará el Zoologico Zoochilpan a una zona más adecuada, más amplia, con mejores instalaciones para darles espacio suficiente a las especies anuimales que ahí se resguardan y que quedaría en un terreno cerca de el Ocotito. También se dispondrá de un terreno mas amplio y con mejores instalaciones para la Feria de Chilpancingo, además de contar con un Patronato que mejore el desarrollo de ese evento tradicional, que está cerca de sumar 200 años de haberse realizado por primera vez.

Se proyecta también una Zona Roja, con espacios para adultos y para jóvenes.

TODOS ESTOS PROYECTOS, destacó el presidente municipal, Marco Leyva, ya son conocidos por el gobernador Héctor Astudillo, quien ha mostrado el mayor interés y la disposición para que se realicen de esa manera, porque como buen capitalino, tiene amplio interés en que se continúe con las obras de mejoramiento y dignificación de la capital del estado, que en gobiernos anteriores fue muy descuidado.

Reconoce que recibió del gobierno de Mario Moreno Arcos, una ciudad en mejores condiciones, con inversiones importantes en agua potable y drenaje, además de las muchas obras de mejoramiento de la imagen citadina, que se advierten en todos los rumbos de la zona urbana.

Aparte de estas y otras obras la mayor atención la ponen el gobierno municipal y estatal en mejorar la seguridad de la ciudad y sus comunidades, por lo que algunas de las primeras acciones de los gobiernos será que los capitalinos tengan el orden y la tranquilidad necesarias para trabajar y progresar con toda la seguridad posible.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Médula: ¡Ay el fiscal!

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Marzo 2016
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los asesores del fiscal Xavier Olea Peláez harían bien en explicarle con peras y manzanas qué son las relaciones intergubernamentales, o alejarlo de  foros como el Grupo Aca, en los que olvida que es invitado como abogado del estado, y no como un litigante cualquiera que confiesa sus artimañas poco honestas para ganar juicios.

No sé qué es peor:

1.- La arremetida del fiscal contra  el Ejército, la Marina y la PGR que colaboran en la complicada tarea de combatir la inseguridad, y que de paso le facilitan la chamba de atrapar a los delincuentes.

2.- Que se haya confesado públicamente como un abogado que ha corrompido a servidores públicos para sacar adelante los casos de sus clientes.

3.- Que para colmo se haya echado encima a los movimientos sociales y al propio PRD gracias a cuyos votos en la Cámara de Diputados logró ocupar el cargo.

Las tres cuestiones son graves. Primero porque  no es cualquier cosa que a la toma de posesión de Héctor Astudillo haya acudido todo el gabinete de seguridad del gobierno federal, ni que el gobernador cuide esa relación, al grado de que en la más reciente visita del presidente Enrique Peña Nieto a Iguala, haya dedicado tres días a operar personalmente que el evento se desarrollara sin problemas.

Las relaciones intergubernamentales son el mecanismo por el cual los diferentes niveles de gobierno se coordinan para poder intervenir en temas delicados en los que se requiere la concurrencia de todos ellos pese a la diferencia de sus ámbitos de competencia.

Es así que las fuerzas armadas han podido realizar en Guerrero la actividad que corresponde a las policías, ante la incapacidad de municipios como el de Acapulco para garantizar ni siquiera la seguridad de su zona turística. Ya no hablemos de las colonias.

Si con soldados, marinos y policías federales aún hay asesinatos en la Costera ¿qué pasaría sin ellos?

Confesar además que también ha dado dinero en los casos que ha representado como abogado, pone en duda la honorabilidad que un fiscal debe tener.

Si como dijo, ha dado dinero para que servidores públicos le ayuden a sacar un caso, representa una seria posibilidad de que también lo reciba, o al menos, nos deja la duda: ¿Cómo fue que los diputados lo mantuvieron en la terna y hasta votaron por él?

Para colmo, Olea sacó la bolita de cristal para profetizar que Nestora Salgado  será aprehendida nuevamente en cuanto la dejen en libertad.

Lo que los espíritus no le dijeron al pitoniso, es que con esa elucubración con la que pretendía lucirse como gran conocedor del derecho que nadie duda que sea, se exhibió como neófito en la praxis política.

Obviamente el gobernador tuvo que salir a enmendarle la plana, las secretarías de la Defensa y la Marina a decirle de plano que no sabe e incluso un grupo del PRD cuyos votos en el Congreso fueron decisivos para convertirlo en fiscal, salió a reclamarle por lo de Nestora.

Todo esto lo logró Xavier Olea, en un par de horas al micrófono. ¡Vaya record!

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLITICO: XAVIER OLEA: FISCAL CON RESULTADOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Marzo 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los socios del Grupo Aca se llevaron tamaña sorpresa la mañana de ayer cuando escucharon la exposición del Fiscal General de Guerrero, Xavier Olea Peláez, decir las cosas por su nombre; decir verdades aunque a algunos les provoque prurito. El Fiscal, es un jurisconsulto, no un político con discurso demagogo. Así lo demuestra.

Y es que el Fiscal General, reconoció algo que varios de sus antecesores trataban de evadir y hasta ocultar: Que de los 400 policías ministeriales que operan en Guerrero, sólo UNO está certificado; 399, NO. Así de cruda, pero es la realidad.

“A partir del 18 de junio del 2016 en Guerrero va haber mayor impunidad, porque no tenemos capacitación. Se compró equipos de cómputo y todo, pero no se capacitó al personal; se clavaron la lana”, expuso Olea Peláez.

Y dijo otra de las verdades que a muchos incomoda: Que los cuerpos policiacos están infiltrados por la delincuencia organizada, principalmente policías municipales: “De cada diez policías municipales, diez están infiltrados”, comentó sarcásticamente.

Olea Peláez, se pronunció a favor del Mando Único estatal; es urgente su operación, para evitar que los cuerpos policiacos sean más infiltrados por la delincuencia. Se manifestó contra los juicios orales, porque “se generará más impunidad”.

A los Aca-socios, Olea Peláez, les dio su opinión sobre la reclusión de la ex comandanta de la policía comunitaria de Olinalà, Nestora Salgado García. 

A los ultras radicales, que se desgarran las vestiduras, tampoco les agradó lo que el Fiscal General del Estado, comentó sobre la comandanta Nestora:

“Creo que es culpable; para mí es presunta responsable; para mí tiene pésima defensa y por eso está en la cárcel. Pero pueden existir cuestiones políticas…”.

Seguramente, que las declaraciones del Fiscal General Estatal, provocaron nota estatal -y nacional-, porque al jurista le da por decir verdades, aunque a muchos les duelan. 

Los grupos radicales que defienden a ultranza a la ex comandanta Nestora Salgado, ya tienen material para lanzar lodo en contra del Fiscal General de Guerrero; pero éste no se arredra, y continúa su trabajo desde hace cuatro meses, dando resultados positivos mediante el combate a la delincuencia; los resultados están a la vista de todos. 

El trabajo del Fiscal Olea Peláez, no ha defraudado, pues durante su gestión varias bandas de secuestradores han sido capturadas y desarticuladas, y sus miembros han  sido enviados a prisión. 

Se han liberado a importante número de personas secuestradas, y han sido detenidas bandas de extorsionadores, asaltantes y homicidas. Decenas de delincuentes han sido atrapados y enviados a las cárceles.

SALUD: COMBATE A INFLUENZA, ZIKA Y MÀS.

En alerta total se encuentra el personal de la Secretaría de Salud de Guerrero, que encabeza su titular Carlos De la Peña Pintos, por el incremento de la Influenza AH1N1, cuyo número de enfermos alcanzó 52 casos.

La Secretaría de Salud ha implementado medidas preventivas para reducir riesgos de contagio de Influenza, mediante envío de brigadas a escuelas para vacunar a los niños, jóvenes y adultos.

El médico De la Peña Pintos, le está echando todos los kilos al trabajo de prevención y combate a la enfermedad de la Influenza, mediante la aplicación del medicamento denominado Tamiflu, que se aplica a la población en general.

Hasta el mes de marzo, la Secretaría de Salud en Guerrero, ha vacunado a casi 533 mil personas, y se han encontrado unos 230 casos “sospechosos” de Influenza, principalmente en niños y adultos mayores. Si la gente no se atiende oportunamente, la enfermedad puede ser mortal… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  

  

 

 

Tumbando Caña: ENTRE SENADORES DEL PT Y PRD NOMÁS LAS PATADAS SE OYEN

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Marzo 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Otra vez el sacrosanto Congreso de la Unión fue escenario de refinado debate entre los flemáticos coordinadores parlamentarios de los fraternos, progresistas y virtuosos Partidos del Trabajo (PT), Manuel Bartlett Díaz, y de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa Huerta; sosteniendo ambos legisladores federales en el mercado de La Merced, perdón por el lapsus y corrijo, en el Senado de la República, tremendo agarrón verbal en el que ambos se dedicaron elegantes calificativos  como “chillones”, “traidores” y “pepenadores”…

El primer mandarriazo lo soltó Manuel Bartlett al manifestar que la bancada del PT en el Senado es en realidad la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y que el movimiento de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debería tener más escaños, incluso los de muchos perredistas que ganaron el voto por el efecto electoral del tabasqueño en 2012, agregando el Senador Bartlett que el perredista poblano Miguel Barbosa, a quien llamó “tehuacanero”, está en el Senado también por los votos de AMLO…

“El pepenador Barbosa, o el que habla de pepenadores, Barbosa, dijo eso y me gustaría contestarle que en las elecciones que dieron origen a este Senado, el PRD obtuvo 22 senadores con los votos de Andrés Manuel López Obrador”, se lanzó a la ofensiva Bartlett Díaz…La respuesta fue rápida y contundente por parte del coordinador de los senadores perredistas, quien dijo que Bartlett no tiene liderazgo y es por eso que López Obrador tiene que salir al paso para que no se disuelva la bancada petista…

“A Manuel Bartlett todos los días se le disuelve su bancada, va a chillar a MORENA y desde MORENA se la vuelven a reconstituir ¡Qué culpa tengo yo de que ya nadie quiere tratar con él”, apostilló Barbosa Huerta…Cabe destacar que hoy en día ambos coordinadores de las bancadas petista y perredista están como perros y gatos en un costal, disputándose a senadores desertores de sus respectivos partidos, como son los casos del legislador perredista Carlos Merino que se sumó a la bancada del PT por instrucción de López Obrador, mientras que la senadora Verónica González se cambió del PT al PRD, causando la irritación de su ex coordinador Manuel Bartlett Díaz. Qué ejemplares, por no decir saltimbanquis, representantes populares tenemos todos ustedes mis estimados ciudadanos.

NO SE APLICARÁN RECORTES PRESUPUESTALES A GUERRERO

El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que aún cuando no hay recorte al presupuesto de las entidades del país, hay que ser muy cuidadoso para decidir en qué se gasta o cómo se gasta el presupuesto asignado a Guerrero…Lo anterior fue expresado por el mandatario estatal en entrevista concedida a medios de comunicación nacionales, luego de participar en reciente reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto…Astudillo Flores explicó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, les compartió que el recorte de 132 mil millones de pesos se aplicará a Petróleos Mexicanos (Pemex), gasto corriente del gobierno federal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “pero los estados no tienen repercusiones”, asentó el gobernador de Guerrero, quien agregó que Videgaray Caso les recomendó hacer planeaciones en el control del gasto corriente.

LA NETA DEL PLANETA: MULADARES

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Marzo 2016
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Va de nuez. Somos, en un considerable porcentaje, un pueblo anárquico, un pueblo ANMCHT (Aquí Nomás Mis Chicharrones Truenan) un pueblo sumamente calzonudo, pues. Exudamos exigencia para todo gobierno, sea federal, estatal y ya no se diga municipal, porque a este nivel de gobierno poco falta para exigirle que nos ponga mucamas que nos vengan a limpiar la choquera de nuestras casas, nos rieguen las macetas, nos laven el carro,  nos hagan un cajete de salsa y también nos echaran unas memelas. ¡Ah! Pero cuando se trata de que retribuyamos, cumpliendo nuestras obligaciones de pagar ya no digamos solamente predial, si no el servicio de agua potable, por ejemplo, ahí sí ya tuerce el rabo la marrana. Y del pago de contribuciones hacendarias mejor ni hablamos. (Foto: diarioalternativo.com.mx)

 

Somos tan, pero taaaaan tradicionalistas, que poco nos importa ir en contra del Dios Todopoderoso, con tal de no salirnos ‘’ni asinita’’ de nuestra ‘’tradición’’. Tradición anárquica y calzonuda se ha vuelto la añeja costumbre de hacer velorios en las calles, cabos de noches, cabos de año y cabos catoches. ¡Perdón, perdón me resbalé! Estos últimos cabos no, porque ya sería el colmo de los colmos. Claro, sin faltar las novenas de rezos para gran parte del santoral.

Y aquí neta, permítaseme hacer un paréntesis. Aunque si no me lo permiten, de todos modos lo haré. No se trata de criticar las tradiciones del Bello Nido del alma mía. ¡Neta que no! Pero sí, de la irresponsabilidad y valemadrismo de algunos paisanitos seguidores y aplicadores de las tradiciones de velar en la calle. Sobre todo de aquellos que confunden la cecina con el tocino. Está bien, ya atravesé un par de camionetas o autos para cerrar la calle, ya hice mi numerito de funeral, de 9 días, de un año, dos, 10, o sepa Judas cuantos. Di de comer, de beber, y chalalá,  chalalá, pero por un lado el comelitón y la beberecua y por el otro disponiendo de bolsas de basura para irla recopilando en FA. O de perdis, al irnos al otro numerito de llevar la cruz y flores al panteón, lo menos que debemos hacer es dejar a una o dos personitas que se encarguen de recoger cuanta basura haya salido ¡No el semejante muladar en calles y banquetas, bajo la premisa de que ‘’La calle es libre’’ y que ‘’mañana pasan los barrenderos del ayuntamiento’’!.

A ver, a ver, que no se nos haga bolas el engrudo. Pueque la calle sea libre, pero no para convertirla sin ningún rubor en muladar. ¡Uf! definitivamente es un asunto cultural y de educación, sin pasar por alto que la cultura se inculca y aprende pero la educación ¡se mama! Digo, que bueno que tengamos barrenderos municipales que todos los días a las 5 y media de la mañana, barren las calles, arajo, pero dejar después de un velorio, semejantes muladares, en calles y banquetas, es…..lo que le sigue de irresponsable. ¡Ah! Porque además no solamente dejamos choqueras en nuestra banqueta y calle ¡sino que también en la de los vecino y si se deja hasta en sus corredores!. Claro, afortunadamente hay sus honrosas excepciones. De Gente que han realizado sus velorios,  novenarios y cabo de noche en la calle, y tienen la delicadeza, de andar recogiendo los platos, vasos y demás chunches desechables, en el  acto. Verbigracia la familia Ponce Lanche.

Estaría a todas margaritas, que así como reclamamos nuestros derechos, le entráramos con el cuerno y por la derecha a nuestras obligaciones, teniendo presente también que nuestros derechos terminan donde comienzan los del otro. 

Digo, menos mal que yo ya fui liberada de la maldición de esta atadura a tradiciones que en nada benefician (ni siquiera al difunto) y mucho menos salvan, pero entendiéndose que se trata de un cumplimiento con la exigencia social, lo menos que podemos hacer,  luego del numerito de los cabos, es respetar el espacio de los vecinos, o cuando menos, dejándoselo despejado de basura una vez concluido lo que sea que hayamos conmemorado. Ya lo dije y lo sostengo, es un asunto cultural, de educación y respeto, no municipal.

 

 

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: PUERTO UNIÓN: DETONAR GUERRERO
  • Tumbando caña: DONALD TRUMP, RACISTA E IGNORANTE: CRS
  • Averígüelo Vargas: En el homenaje a Cuauhtémoc, Astudillo llama a trabajar juntos por Guerrero.
  • El Enjuiciado: Parquímetros S.O.S  (3° y última parte)

Página 270 de 486

  • Anterior
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 428 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales