El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

UN RAPIDÍN

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Mayo 2016
Escrito por Ángel Irra Carceda
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Durante el día, tarde y noche de ayer (martes), he leído y escuchado cuestionamientos hacia el gobernador Héctor Astudillo Flores.

También manifestaciones de apoyo al mandatario guerrerense.

Principalmente lo atacaron porque, en entrevista con CARLOS LORET DE MOLA, un kabrón QUE ES BUENO PERO QUE SE SIENTE DUEÑO DE LA VERDAD ABSOLUTA, igual que otros personajes de Televisa,..como Joaquín López Dóriga,

Astudillo se atrevió a estimar que EN UN AÑO EL FENÓMENO DE LA DELINCUENCIA EN GUERRERO YA NO SERÁ IGUAL, QUE SE VERÁN LOS RESULTADOS DE SU COMBATE. QUE BAJARÁ.

De esa estimación pública del mandatario estatal, que en lo personal no comparto, se “colgaron” vari@s que no aportan nada, absolutamente nada a Guerrero, porque se la viven de “francrotirad@s”, por obvios y perversos intereses políticos.

Pero (lo expongo también a título muy personal), ASTUDILLO SEGURO LO DIJO CON CONOCIMIENTO DE CAUSA. Y, además, su declaración dista mucho, pero mucho, de lo que durante casi 15 años anteriores se la pasaron ocultando quienes “gobernaron” Guerrero.

NOS ENGAÑARON EN ESOS “GOBIERNOS DE OPOSICIÓN”. LA DELINCUENCIA ORGANIZADA (ya lo he citado antes) SE DESATÓ EN GUERRERO.

Y AHORA, QUIENES “MAMARON” DE ESAS NÓMINAS GUBERNAMENTALES Y HASTA FUERON FUNCIONARI@S, CÓMPLICES DE LA VIL CORRUPCIÓN CON EFECTOS CARCELARIOS, SACAN LOS CUCHILLOS UNA VEZ MÁS.

Astudillo no es perfecto. Por favor. Estoy totalmente de acuerdo en varios errores que ha cometido. Si tiene un “gran” equipo de asesores, no percibo su trabajo. No generalizo, pero como que algunos no aportan.

¿O será que el propio Astudillo no se deja asesorar? Sería grave eso, porque por ahí le dejaron unos espejitos que se destrozaron por el exceso de confianza entre algunos cercanos a esos “gobernantes” anteriores, y en los que se debería ver día con día.

DE OCTUBRE RECIENTE PARA ATRÁS, LO SABEMOS (¡por favor!), SE LA PASARON MINTIENDO. MIENTRAS LOS GRUPOS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA INVADIERON GUERRERO.

¡ESTAMOS HABLANDO DE HACE PRÁCTICAMENTE 15 AÑOS! Y AHORA A ESTE GOBIERNO DEL ESTADO LE EXIGEN QUE ACABE CON ESE FLAGELO, YA.

A QUIENES LO EXIGEN LES PREGUNTO: ¿POR QUÉ DIABLOS NO LO HICIERON ANTES?

Bola de perversos. Comodinos de la nómina gubernamental de ese entonces.

A ASTUDILLO HABRÁ QUE CUESTIONARLO (me incluyo), PERO LLEVA APENAS POCO MÁS DE SEIS MESES EN EL GOBIERNO. ¿PIENSAN QUE LO QUE GENERARON OTROS, DESDE EL 2005, ES UNA GRIPE?

Cuando en la entrevista con Loret, ASTUDILLO LE RESPONDE CON FIRMEZA QUE EN GUERRERO MANDA ÉL Y NO LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, me quedo con eso. Y LOS HECHOS RECIENTES LO RESPALDAN.

Antes no ocurría lo mismo. Los “gobernantes” ocultaban todo y dejaron que el monstruo creciera. Y de eso nada dicen ahora los "inquisidores..."

 

FORO POLÍTICO:  VIOLENCIA; MÁS DE UNA DÉCADA.

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Mayo 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La violencia que se ha desatado en Guerrero -con saldo de centenares de ejecutados, muertes colaterales, heridos y desaparecidos en el último año-, no se generó durante el sexenio del gobernador Héctor Astudillo Flores. Tiene más de una década. (Foto  enfoqueinformativo.mx)
 

Se generó al inicio del periodo del ex gobernador Zeferino Torreblanca (2005), con una balacera ocurrida en la colonia La Garita, en Acapulco, cuando un comando armado –Cártel de Sinaloa, cuyo jefe era Joaquín El Chapo Guzmán, conocido como “Los Pelones”-, fue emboscado por policías municipales, quienes ejecutaron a varios narcotraficantes e incendiaron vehículos.

Quienes gobernaron el país, los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, también tienen la culpa de la espiral de la violencia en Guerrero. El segundo, sacó de sus cuarteles a los soldados y marinos para combatir a los cárteles, y salió peor el remedio que el mal.

Ahora Acapulco, es considerada la ciudad más violenta del país, y aquellos que critican al gobernador Astudillo Flores, a quien le exigen que acabe con la violencia, son los mismos que en el pasado reciente fungieron como funcionarios y cobraron en las nóminas del gobierno.

Héctor, no tiene la varita mágica para acabar con la violencia de un solo golpe. Hace su mejor esfuerzo. La violencia en Acapulco se generó durante los gobiernos municipales emanados del PRD: Zeferino, López Rosas, Félix Salgado y ahora con Evodio Velázquez.

Sin embargo, a través de las redes sociales atacan al gobernador Astudillo Flores, por el hecho de declarar a Televisa que la violencia podría terminar dentro de un año. Para los francotiradores críticos, como los perredistas, un año “es mucho tiempo” para pacificar la entidad.

Lo que nadie quiere reconocer es que Guerrero cambió desde hace poco más de una década, particularmente Acapulco, que es una plaza muy codiciada por la delincuencia.

El gobierno federal reconoce que en el puerto tienen presencia hasta cuatro grupos del crimen organizado. Allí se explica el fenómeno de la violencia. La guerra entre cárteles, es cruenta, se dan con todo.

No tienen calidad moral aquellos ex funcionarios y dirigentes políticos en exigir que el gobernador Astudillo Flores, termine con la violencia en Guerrero.

Ningún ex gobernador – Rubén Figueroa, René Juárez, Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre o Rogelio Ortega- van a reconocer que ellos jamás combatieron a la delincuencia organizada en coordinación con el gobierno federal.

Tampoco van a reconocer que durante sus periodos creció y se fortaleció el crimen organizado. Y menos reconocerán que durante sus periodos nacieron células delictivas o aparecieron nuevos grupos delictivos.

Entonces… ¿con qué “cara se” le exigen a Astudillo Flores, que termine con la espiral de la violencia en Guerrero?

BETY MOJICA, ARRETEME OTRA VEZ.

Otra vez la becaria de “Los Chuchos” –Beatriz Mojica- vuelve a la carga en contra del gobernador Héctor Astudillo, pues no le gustó lo que dijo: que la violencia acabaría dentro de un año.

A la candidata perdedora por la gubernatura, le parece mucho tiempo un año, y le recriminó a Astudillo que en los últimos seis meses hayan ocurrido mil 300 asesinatos. Lo que no dice Mojica, es que la mayoría de los asesinatos se dan entre miembros del crimen organizado.

A través de sus cuentas de Facebook y Twitter, la fracasada aspirante perredista, subió videos viejos y fotos añejas con escenarios de violencia; como respuesta, muchos cibernautas le recriminaron su actitud, y le recordaron que la violencia  inició con gobiernos emanados del PRD. Ella, formó parte de gobiernos perredistas.

Lo que no dice Mojica, es que de los mil 300 muertos, la mitad ocurrieron en Acapulco, donde gobierna el PRD y su compañero de tribu: Evodio Velázquez.

SNTE: PROTECCIÒN LABORAL.

José Hilario Ruiz Estrada, líder estatal del magisterio y Secretario de la Sección 14 del SNTE, encabezó un evento el pasado 1 del mes en curso con motivo del Día del Trabajo, donde refrendó el compromiso por defender los derechos y conquistas de los agremiados, unos 80 mil servidores de la educación.

A pesar de las difíciles condiciones del país, el SNTE tiene compromiso social por sacar adelante los programas educativos; que los maestros impartan educación de calidad a niños, adolescentes y adultos.

Ruiz Estrada junto con el representante del CEN del SNTE, Ramón Navarro Munguía, presidió el acto del 1 de mayo, y refrendaron el compromiso del poderoso sindicato, en defensa de sus agremiados en el país, como lo hace el líder nacional magisterial, Juan Díaz de la Torre.

¿DIPUTADA, ESTAFÒ A MUJERES?

Celeste Mora Eguiluz, hija de los caciques-dueños de Tlalchapa, Martín Mora y Guadalupe Eguiluz, se lanza con todo a la yugular de la diputada federal, Silvia Rivera Carbajal, a quien acusó de estafarles dinero a mujeres pobres de tierra caliente.

Según Celeste, Silvia les birló 65 mil pesos a 50 mujeres pobres quienes recibirían 70 mil pesos cada una del programa federal Prospera (Sedesol).

Rivera Carbajal, solo les entregó cinco mil pesos a cada una de las 50 damas; el resto,  los depositó en su cuenta personal. Silvia, se habría “clavado” 3 millones 250 mil pesos.

Silvia, lucró con la gente pobre, de acuerdo con la denuncia que hizo la ex candidata perdedora a diputada federal por el PRD, Celeste Mora Eguiluz… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REUTILIZAR EL AGUA  Y REFORESTAR LAS CIUDADES. 

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Abril 2016
Escrito por Oscar Memije Franco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o desincentiva el crecimiento económico y el desarrollo social de una región. También afecta los patrones de vida y cultura regionales, por lo que se la reconoce como un agente preponderante en el desarrollo de las comunidades. En este sentido, es un factor indispensable en el proceso de desarrollo regional o nacional. 

La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua.

México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la población de fuentes tales como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de forma natural en época de lluvias.

Sin embargo, la temporada de lluvias tiene un temporal promedio de cuatro a cinco meses lo que genera una limitada captación de agua. Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora.

La desproporción que existe entre la cantidad de agua que se capta por escurrimiento y las extensiones territoriales que comprenden aunado a la corta temporada de lluvias hace que la disponibilidad del agua sea cada vez menor.

Si bien el uso de las aguas residuales para el riego de cultivos y prados está ya muy generalizado en muchas regiones, el riego de los árboles con aguas negras se ha explorado y explotado mucho menos, en Guerrero aún no generamos esa acción para reutilizar el líquido vital. 

Hay algunas ciudades donde se riegan los árboles de calles y jardines y las zonas verdes urbanas con aguas de desagüe depuradas y transportadas en cisternas, y también se han publicado informes sobre casos en que se utilizan de manera secundaria para regar árboles destinados a la producción. Por ejemplo, algunas comunidades   utilizan aguas residuales o de drenaje, con un tratamiento elemental, para regar arboledas o sus siembras.  

Entre los bienes de uso de aguas residuales urbanas para el riego pueden marcar el tratamiento y la expulsión de las aguas negras con bajos costos y de forma inofensiva; la conservación del agua y la reposición de las reservas freáticas; y la utilización de los nutrientes de las aguas residuales con fines de producción, en la zona rural se puede reforzar sus actividades agrícolas con estas estrategias.

El riego de los árboles podría añadirse a estos beneficios. Mientras en las zonas donde el agua es relativamente abundante, la finalidad principal del riego de cultivos o bosques puede ser el tratamiento o la eliminación de los desechos, en las zonas áridas y semiáridas, la reposición de las aguas freáticas y la producción agrícola y forestal pueden adquirir una importancia igual o mejor. 

De los diversos canales pluviales que se tienen en el puerto de Acapulco, bien valdría la pena invertir en la infraestructura necesaria para el riego de árboles y poder generar el pulmón ecológico que tanta falta nos hace, los beneficios son muchos; cambio climático, limpian el aire, refresca las calles, proporcionan oxígeno, conservan energía, ahorran agua, ayudan a prevenir la contaminación del agua, ayudan a prevenir la erosión del terreno, protegen de los rayos ultravioletas, proporcionan sus copas y un hábitat para la vida silvestre y generan oportunidades económicas reducen la violencia

Se ha demostrado que los vecindarios y hogares que no tienen plantas o árboles tienen una mayor incidencia de violencia dentro y fuera del hogar que los vecindarios más verdes. Los árboles y plantas ayudan a reducir el nivel de temor.

Estas acciones permitirán hacer frente al cambio climático, a disminuir los golpes de calor, ya que en días pasados la región de la Tierra Caliente llegó a los 43 grados, reforestar las ciudades permite que los servicios ecológicos puedan ofrecer  la mitigación del ruido, la contaminación, dan sombra y brindan embellecimiento. Es cuestión de tener voluntad, conciencia e interés en generar acciones en favor del medio ambiente.

No debemos olvidar; reutilizar el agua y sembrar cada día más árboles para una mejor la calidad de vida de los hijos y de sus descendientes. 

 

Palabras Mayores: Grupo de Reyes en PRD busca ganancias personales con chantajes en Congreso local

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Mayo 2016
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En un evidente intento de buscar protagonismo y de crear un artificial conflicto con el gobernador Héctor Astudillo Flores, la coordinadora de la fracción del PRD en el Congreso local, Erika Alcaraz Sosa tratará de imponer hoy un posicionamiento público a nombre de su partido, para acusar de autoritaria y de represiva la decisión gubernamental de desalojar a transportistas locales y de la Sierra que bloquearon durante 12 horas la Autopista del Sol el pasado jueves 28 de abril.

El tema de hecho se había programado para la sesión del martes pasado, tal como se difundió en el Orden del Día en el rubro de “intervenciones”, en el que la diputada Alcaraz aparecía como oradora precisamente con el tema del bloqueo. Sin embargo la postura propuesta por ella –aunque atribuída al presidente de la Mesa Directiva, Carlos Reyes Torres, líder real del grupo acusado de corrupción y venta del voto legislativo por los propios diputados del PRD- no obtuvo el consenso entre sus compañeros de bancada –incluso de algunos de su grupo-, por lo que el asunto se retiró de los temas del día.

El problema de fondo no estaba en la crítica en sí al gobernador, tomando en cuenta que el papel del PRD es de oposición al gobierno priista, sino en el tono airado que se expresaba sobre un desalojo que por una parte no provocó víctimas ni daños de consideración; se saldó con la detención de 73 personas y el decomiso de vehículos robados, armas y drogas; y sobre todo porque fue patente el apoyo ciudadano a la medida, luego del tremendo abuso cometido por los transportistas, que afectaron a miles de capitalinos y viajeros sin expresar siquiera demandas concretas ni prestarse al diálogo con las autoridades. 

Es decir, que el tema está francamente rebasado en cuanto a sus motivos políticos y sociales, y sólo queda por resolverse el tema del pago de las fianzas fijadas a los detenidos. No es pues, un tema de mayor interés social o gremial, por lo que la postura perredista crítica del desalojo es extemporánea, impopular y de poca monta.

Lo malo es que, pese a esas razones, el grupo Torres-Alcaraz busca sacarle raja a como dé lugar, y todo indica que en la sesión de hoy tratarán de incluirlo de nuevo en el Orden del Día, así sea con cambios en el documento base y sin que cuente con el apoyo de todos los diputados de los grupos en que está dividida la fracción.

Lo peor es que ha trascendido que el objetivo de machacar sobre el desalojo es tratar de buscar una negociación con el gobierno estatal antes o después de expresar el mencionado posicionamiento, en la búsqueda de beneficios económicos personales para quienes apoyen el documento crítico contra Astudillo. Aunque es difícil que les hagan caso, debido justamente a que se trata de un tema de importancia baladí.

Pero más allá de los chantajes de algunos diputados perredistas obsesionados con hacerse ricos lo más pronto posible y de la forma que sea, llama la atención que una mujer valiosa e inteligente como Erika Alcaraz se preste a los manejos de Reyes Torres y de su padrino político, que la llevan por la ruta de un desprestigio que sus talentos no merecen. Ojalá reflexione y no permita que la manipulen, pues podría tener un futuro prometedor en la política estatal por sus propios méritos…

El PRD va a la baja en 12 estados, pero líderes no aprenden…

En el contexto nacional, el PRD sigue en caída libre y no parece que sus dirigentes tomen nota de esa crisis de credibilidad y de representatividad que significa el hecho cierto de que ese partido será el gran perdedor de la contienda a celebrarse el primer domingo de junio próximo.

Porque el análisis general de las encuestas aplicadas en los 12 estados del país en los que se elegirán gobernadores, el avance mayor es para el PRI, que podría ganar hasta en 7 estados, seguidos por el PAN y Morena, además de un empate técnico –en Veracruz-, donde el PRD no aparece con ningún triunfo posible, e incluso en los casos en que va en alianza con los panistas, las cosas se le están complicando.

Por lo que, de seguir esa tendencia, el PRD caería hasta un 4° sitio en la preferencia de los electores a nivel nacional, luego de sus derrotas del año pasado, entre las que destacó la manera en que los candidatos de Morena le robaron la hegemonía en la capital del país.

Sin embargo, pese a que tiene todos los focos rojos encendidos en su partido, la secretaria general perredista, Beatriz Mojica Morga sigue obsesionada con enfilarle ataques de todo tipo al gobernador Héctor Astudillo por el tema de la inseguridad… y sobre cualquier asunto con el que cree que la opinión pública le prestará oídos.

Lo malo es que en Guerrero ya es conocido el origen resentido de sus críticas, lo mismo que el intento que hizo durante los meses posteriores a la elección de gobernador –que perdió de manera contundente-, de negociar en secreto posiciones para su gente en el gobierno estatal, a cambio de “reconocer” el triunfo de Astudillo, victoria que de todos modos ratificó el tribunal electoral. 

Pero ante lo reiterativo de sus ataques ¿será verdad el rumor de que busca un arreglo económico con el gobierno astudillista para detener sus diatribas y así tener un cochinito para una eventual campaña para el Senado en el 2018…?

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LECTURA POLÍTICA: Las crisis de gobernabilidad que se multiplican

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Abril 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El déficit de la actual administración estatal se lee desde distintos frentes: descuido e indolencias sistemáticas en materia de seguridad pública; abulia e indiferencia en el ataque a la pobreza, el desempleo y la marginación; y nula operación política para desactivar por anticipado, la movilización social que, a estas alturas, ya rebasó la capacidad de respuesta de un gobierno que se aprecia descanchado e inmovilizado ante los problemas que le crecen y estallan por todos lados. Un breve repaso de todo lo anterior es apenas, referencial. (Foto: Anwar Delgado Peralta)

1.- El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, minimizó desde el pasado miércoles, la protesta de ayer jueves por parte de transportistas del servicio público –taxis, urvaneros y hasta camiones de carga y volteo-, agrupados la Unión de Permisionarios de Chilpancingo (Upech) que paralizaron y dejaron sin transporte a todos los habitantes de la capital del Estado.  Aunado a ello, la Unión de Pueblos de la Sierra de Guerrero (UPSG), liderados por Servando Salgado Guzmán, emplazaron al gobernador Héctor Astudillo, a destituir al secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes. La razón: no garantizar la seguridad en las comunidades de la sierra. También exigieron al gobernador servicios médicos y educación. Ambas colapsadas por la fuerte presencia del crimen organizado. Así, el problema no solo fue que desde el miércoles se desestimó la fuerza de esa movilización, sino que desde las estructuras del poder estatal, se ordenó frenar la protesta con policías antimotines. No con diálogo y negociación. Y por esa razón, el bloqueo carretero y urbano continuó hasta la noche de ayer. ¿Acaso no pudo Florencio Salazar, desactivar el problema con anticipación y en vez de ello, lo quiso enfriar con un comunicado que paró en la basura? Con ello, el gobierno estatal astudillista, refrendó que la palabra maldita de su administración, se llama negociación. Y por esa razón han caído muchos gigantes con pies de barro. Son lecciones que no se asimilan. Porque el poder enceguece.

2.- En su cuenta de Twitter, la ex candidata a gobernador por el PRD, Beatriz Mojica Morga, lanzó el buscapiés: “Ante el baño de sangre en Guerrero, podrían nombrar Comisionado Especial. Héctor Astudillo pediría licencia y sería nombrado embajador”. Y luego, en su cuenta de Facebook fue más explícita a través de un boletín oficial: “Astudillo ya renunció a ser gobernador y tiene que considerar que si no puede con el problema, que pida licencia. Yo veo a un gobernador cansado, rebasado por el baño de sangre. Hay la posibilidad de que en esta reunión de Seguridad –de Astudillo con Osorio Chong en Acapulco-, se nombre un Comisionado Especial, con lo que se reafirmaría que Astudillo fracasó como gobernante y a la vieja usanza del PRI, pida licencia y lo manden como embajador”.

La postura de la perredista debe leerse en su justo contexto: más que mostrar resentimiento por la derrota del pasado 6 de junio, evalúa que con casi mil 300 muertos acumulados en seis meses de su gobierno, Héctor Astudillo atraviesa por una profunda crisis de gobernabilidad.

Desde luego, es algo que no se puede tapar con simples declaraciones y posturas optimistas. Y hay también un ingrediente político adicional: el mandatario priísta ha marginado a los alcaldes perredistas. Y cobijado hasta con dos cobertores, a los de su partido, el PRI. Una pluralidad selectiva que solo se aprecia en la integración de su gabinete –por los compromisos contraídos en campaña-, pero no en otras pistas del poder. Lo único cierto es que el gobierno estatal está perdido. Da palos de ciego.

 

HOJEADAS DE PÁGINAS…El que también aparece desgastado en demasía, es el edil de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre. Primero se pasea por las calles de ese puerto –bien resguardado por supuesto- y asume que todo está tranquilo. Luego, pide en redes sociales contrarrestar la información que “hace daño a Acapulco”. Evodio olvida que la tarea de gobernar bien, no se logra con buenos deseos ni fotos en la prensa, sino con acciones y resultados. Y hasta la fecha, le han sido negados.

Más artículos...

  • LA NETA DEL PLANETA:LÁGRIMAS POR ACAPULCO
  • Tumbando caña: RUMORES AMARILLISTAS EN PERJUICIO DE ACAPULCO
  • LECTURA POLÍTICA: Las claves de la balacera y de un periodista inmolado
  • Tumbando caña: REFORZARÁ POLICÍA FEDERAL SEGURIDAD EN ACAPULCO

Página 258 de 486

  • Anterior
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 510 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales