El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA: De la Vega Otero: permanencia o renuncia

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Mayo 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El principal reto político para el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, acaba de iniciar. Y no es nada fácil. De hecho, será su boleto para permanecer. O para irse. Justo en la coyuntura de los seis meses de gobierno de Héctor Astudillo, el principal funcionario de la educación en la entidad proyecta un doble problema: no pudo frenar el cierre de escuelas en Acapulco y la sierra de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo, derivado de la inseguridad y la violencia. Y a ello se agregó el paro laboral indefinido reciente convocado por el magisterio disidente agrupado en la Ceteg, al que ya se sumaron más de 3 mil maestros guerrerenses. De ahí se abren las lecturas.

DE LA VEGA: INCOMPETENCIAS.- Los fracasos e incompetencias del secretario de educación, González de la Vega, se han medido desde varios frentes:

1.- De entrada, falló su poder de convocatoria. Porque no logró sumar a la mayoría del magisterio guerrerense en la aplicación del Examen Nacional de Evaluación. El asunto se entendió, pero no se justificó. Porque el principal reto del magisterio disidente consiste en tirar la Reforma Educativa del presidente Peña Nieto. Pero en el gobierno federal y estatal no existió una estrategia en materia de control de daños con la cual contrarrestarla. Entonces se recurrió a lo único que tienen bien planeado los funcionarios de la educación: amenazarlos con perder la plaza y descontarles salarios. Pero el asunto va más allá de todo lo anterior.

2.- El magisterio disidente agrupado en la CNTE nacional y la Ceteg a nivel local, tiene bien clara la película: el precandidato a la presidencia que ya les prometió abortar la Reforma Educativa si gana la elección presidencial de julio de 2018, es Andrés Manuel López Obrador. Y por esa razón, van a jugar desde ya, con dicho personaje. El PRI no tiene hasta hoy, la fórmula política para disipar dicho escenario de desastre. Ni Aurelio Nuño, ni mucho menos, el maniatado González de la Vega.

3.- Dentro de esta confusión, derivada de la Reforma Educativa, trasciende que el titular de la SEG ha favorecido con claves mejor pagadas y algunas plazas administrativas, a sus más cercanos. Desde familiares, amigos y recomendados políticos. Es decir, mientras el magisterio disidente pelea por dar marcha atrás a la Reforma, en la SEG muchos funcionarios hacen su agosto. De ser cierta la especie, no tarda en estallar.

4.- La situación, en el escenario de la aplicación puntual de la Reforma Educativa, metió a González de la Vega, en una disyuntiva inevitable: O “aplica la Ley” y descuenta salarios y hasta cancela plazas. O deja que el movimiento magisterial lo acorrale hasta el punto de orillarlo a la renuncia. Porque es evidente que, una de las cosas que el gobierno estatal astudillista no soportará, es que el Paro Nacional Indefinido del magisterio disidente, deje sin clases a muchas escuelas. Y a miles de infantes guerrerenses, en la víspera  de que culmine también, el ciclo escolar.

5.- Si el gobernador Astudillo Flores, nombró a González de la Vega en la SEG, con el fin de pagar un compromiso político con el ex gobernador perredista Carlos Zeferino Torreblanca, los tiempos y las circunstancias lo están obligando a tomar una decisión más inteligente y acertada, respecto del funcionario que eventualmente, llegue a suplirlo. Sin duda, el Paro laboral del magisterio disidente agrupado en la Ceteg le va a pegar con fuerza no solo a De la Vega Otero, sino al propio Aurelio Nuño. Y de manera importante, al propio mandatario estatal tricolor. Y al presidente Peña Nieto. Por eso el PRI, atraviesa por sus horas más oscuras.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Si de nepotismos se trata y dicha variable de la corrupción política fue ampliamente criticada por el PRI en el anterior gobierno de Ángel Aguirre, en el de Astudillo crecen y se expanden. El más reciente fue la designación de Verónica Olimpia Sevilla Muñoz, como integrante de Consejo de Políticas Públicas en el estado. Todo estaría bien de no ser porque Verónica Olimpia, es sobrina del gobernador de Guerrero. Qué tal.

 

 

El Enjuiciado “La basura jefa”

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Mayo 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Subsecretario de Protección y Vialidad de Chilpancingo, Roberto del Moral Benítez informó que se busca ordenar a las camionetas particulares que brindan servicio de recolección de basura, debido a que sus conductores han sido señalados por la sociedad de ser parte de hechos ilícitos como robo a casa habitación y de cobrar cuotas elevadas.

En entrevista el funcionario explicó, que ya se reunieron con los líderes de las cuatro organizaciones a las que pertenecen las más de 120 unidades particulares y se les pidió que no trabajen fuera de la legalidad y que se sometan a los lineamientos de tránsito municipal.

Del Moral Benítez dijo que se les exigió que porten su licencia, tarjeta de circulación y su gafete de la organización a la que pertenecen, que la camioneta recolectora tenga su número económico, la razón social, también que todos los conductores sean uniformados debidamente y que no cobren una cuota establecida, ya que la cooperación debe ser voluntaria.

En ese sentido manifestó que el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, ha pedido que ante la sociedad estos señores conocidos como “la basura jefa” muestren que son miembros de alguna organización, que no son lo que piensa la ciudadanía, “que son jovencitos, que van en estado de ebriedad, que se les ha detectado que han robado en algunas casas, de eso se trata de normar a todas estas organizaciones para que brinden el servicio de manera ordenada”. 

Finalmente expresó que estas camionetas dan cobertura en donde el ayuntamiento no puede cubrir el servicio de recolección de basura, por eso surgió, la cooperación es voluntaria, eso está estipulado en las minutas de acuerdos que se han firmado con ellos. 

“Se les ha dado un plazo de ocho días para que empiecen a normarse, a rotular sus camionetas, verificar que las unidades estén en óptimas condiciones, que los conductores porten uniformes y si no cumplen, en la verificación que realice la subsecretaria de tránsito se va a detener a las camionetas sea de la organización que sea. 

Las unidades del servicio particular que ofrecen servicio de recolección de basura en las colonias, pertenecen a las organizaciones Costeg, Utic, Chutuc, Fapec y de la Orvach son organizaciones que ya están debidamente integradas y reconocidas.

 

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Mayo 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Guererro no es el primero en seguridad, pero no es un estado desastroso: Astudillo.

No hay duda que Gurrero necesita atención en todos los sectores, pero especialmente en cuanto a la seguridad y el combate a la delincuencia y es ahí donde se pone la mayor atención, porque sin el ambiente de seguridades poco lo que se puede hacer en otras actividades, como el trabajo para avanzar económicamente en el estado.

Al gobernador Héctor Astudillo le tocó recibir la peor herencia del descuido, la indolencia y el abandono que en ese sector dejaron los tres gobiernos anteriores, cuando menos, pero reconoce que tiene todo el apoyo del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, que se concreta a través del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Destacó ayer el mandatario que debe reconocerse que se ha avanzado considerablemente en la capacitación de los elementos necesarios y en el equipamiento que se requiere, como en el caso de las cámaras de vigilancia, de las cuales en Chilpancingo se repondrán unas 5 que hacen falta y 50 más en Acapulco, como comprobó en las visitas que hizo a los C-4 en esas dos ciudades, acompañado por representantes del Ejército y el secretario de Seguridad Pública.

Con el esfuerzo al que se realiza, dijo Astudillo “estoy convencido que lo vamos a lograr”, al referirse a que se tendrán avances reales, que notará la ciudadanía en los meses siguientes, que serán paulatinos, pero seguros.

Espera que esta misma semana se logre el acuerdo entre las partes para nombrar a quien será el vocero de las actividades y avances en el sector de la seguridad pública y el combate a la delincuencia organizada.

También comentó en una breve entrevista de ayer en el puerto, que para cumplir con las metas propuestas se cuenta con un presupuesto de 145 millones de pesos.

Sin duda que Guerrero necesita antes que nada alcanzar un nivel de seguridad y tranquilidad suficiente, que permita que las actividades sociales y económicas se puedan realizar sin preocupaciones ni angustias al sufrir extorsiones, asaltos y amenazas de los delincuentes, y en eso está claro que se avanza cotidianamente y aunque no se perciba todos los días ese progreso, con el trabajo que se hace se puede afirmar que es una realidad y que dentro de un año, aunque no se haya logrado un triunfo total, ya que es algo que no se pretende en esos términos, es seguro que el ambiente será muy diferente al actual.

Lo que no puede negarse es que haya un intenso trabajo para recuperar la paz y tranquilidad y aunque salten los problemas inesperadamente en algunas fechas, no significa que no haya avances, sino que el progreso no se logra en forma tersa y sin alteraciones, porque se trata de recorrer un camino muy accidentado, que sin embargo, mostrará beneficios conforme avanza el tiempo y el esfuerzo.

La descomposición heredada es enorme y superarla es un largo trabajo permanente, que registrará altas y bajas, pero con una tendencia generalizada de mejoramiento que irá avanzando hasta tener un ambiente mejor por cada semana y mes que transcurra, gracias al esfuerzo que ahora se hace.

SUSPENDEN LABORES TRABAJADORES DEL CONGRESO EN RECLAMO DE AUMENTO SALARIAL.

Trabajadores del Congreso del Estado suspendieron ayer sus actvidades en reclamo de que se resuelva su demanda de aumento salarial del 13 por ciento y otras prestaciones y aunque aseguraron que no estaban bloqueando el edificio, las puertas permanecieron cerradas y los diputados se trasladaron a un hotel del sur de la ciudad para cumplir con la jornada legislativa de este día.

El diálogo está abierto, dijo el líder sindical y hasta ahora han sido atendidos por la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Legislatura, diputada Flor Añorve Ocampo, aunque todo indica que la demanda principal, de mejoramiento salarial no ha podido ser resuelta por la falta de recursos financieros, ya que hay en todo el sector gobierno un falta considerable de liquidez monetaria que impide atender favorablemente los reclamos de los trabajadores y otros grupos que demandan pagos al sector oficial.

Sin embargo se esperaba que en poco tuiempo lleguen a un acuerdo la directiva legilativa y los trabajadores, para que los trabajos se reanuden lo más pronto posible, aunque de hecho no se suspendieron, sólo se cambiaron de sede.

A DESAZOLVAR BARRANCAS EN CHILPANCINGO POR LAS LLUVIAS: ML

La orografía de Chilpancingo, ciudad ubicada en una angosta cañada, hace que esté flanqueado por cerros de considerable altitud, de los cuales surgen decenas de barrancas que bajan hasta el centro del espacio plano donde se levantó la capital del estado.

Esas barrancas son un peligro potencial para quienes viven en sus cercanía e incluso de quienes las han invadido, con grave riesgo para su seguridad personal y de las construcciones que ahí levantaron.

Por eso, ante la cercanía de la temporada de lluvias, que está a unos días de arrancar, el alcalde capitalino, Marco Leyva, reforzó el programa de limpieza y desazolve de esos lugares, para evitar daños y posibles desgracias.

Son 54 barrancas las que representan ese riesgo para los habitantes capitalinos, aunque señala Protección Civil que las más peligrosas son las de Tonalapa, Xalahuatzingo, Las Calaveras, Casuarinas y Tequimil, en las que no se trabaja de úlrima hora, sino que son objeto de atención durante todo el año, como ocurre con la mayoría de las existentes, para evitar los riesgos y que las lluvias puedan tomarlos desprevenidos y que la gente pueda sufrir alguna afectación, según los acuerdos y las instrucciones del alcalde capitalino.

Protección Civil cuenta con el equipo necesario para hacer el trabajo como una retroescabadora, camiones de volteo y personal que hace manualmente los detalles de esa labor.

Además, el alcalde Marco Leyva ha reiterado su petición de que nose tire basura en la vía pública ni en las barrancas, porque el taponamiento que provocan son los que pueden generar un problema mayor.

Una temporada de lluvias más segura pasa por el desazolve de las barrancas y por evitar que la basura sea lanzada a esos lugares o abandonada en la vía pública, advirtió el presidente municipal, MALM.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Mayo 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Especial atención del gobierno en Guerrero y Acapulco, “la más alta prioridad”.

Los gobiernos estatal y federal empeñan su mayor esfuerzo para que la violencia y la delincuencia se reduzcan a su mínimo posible, a fin de asegurar tranquilidad y seguridad a la ciudadanía y que las actividades sociales y económicas pudan desarrollarse con libertad y con la seguridad de que no serán afectados por los grupos delincuenciales que buscan controlar la actividad económica en el estado y extorsionar a los empresarios y comerciantes, principalmente.

En la reunión celebrada en Acapulco, el subsecretario de Gobernación, Alberto Begné Guerra, con el gobernador Héctor Astudillo y los alcaldes de Iguala y Acapulco, les hizo saber que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Guerrero y Acapulco “son la más alta prioridad” del gobierno federal.

Ya se ha planteado en varias ocasiones y ahora se confirma una vez más que el gobierno de la federación está determinado a traer los elementos necesarios e invertir los recursos suficientes, para que Guerrero pueda superar la mala situación que vive en la actualidad, ya que la presencia de los grupos de la delincuencia organizada y la delincuencia común han generado un ambiente de crisis, que se espera superar en su etapa más difícil en el término de un año, como planteó el gobernador del estado.

Hay que recordar que otras entidades y municipios vivieron situaciones delincuenciales iguales o peores, como sucedió por ejemplo en Ciudad Juárez, donde se dieron varias matanzas de jóvenes que estaban en una fiesta y de las mujeres que eran sacrificadas al salir de las empresas maquiladoras; también en Sinaloa, por la lucha entre los cárteles, y más adelante en Michoacán, estado donde fue necesario nombrar a un comisionado federal, que de hecho desplazó al gobernador del estado, para hacerse cargo del combate a la delincuencia, y ahora le tocó a Guerrero.

Aquí no se requiere un comisionado de ese tipo, porque el gobernador Astudillo tiene la fuerza, la determinación y el carácter para asumir y encabezar esa lucha, como lo ha hecho hasta ahora, con un amplio apoyo de las fuerzas federales.

En esos y otros lugares, fue posible recuperar un margen suficiente de tranquilidad y evitar nuevos crímenes, como los que se habían dado, por la intervención firme y decidida del gobierno federal, tal como ahora ourre en nuestro estado.

Así, pues, ese operativo está puesto ahora en Guerrero, donde, por descuido y corrupción de los malos gobiernos del PRD, el mal ambiente y la delincuencia crecieron hasta niveles desproporcionados, que llevaron al estado y sus habitantes hasta la mala sitación actual.

Es posible que el anuncio del gobernador Astudillo de tener un mejor margen de seguridad en un año, es muy factible, porque los dos gobiernos y hasta los municipales, están desarrollando la más intensa actividad de combate a la delincuencia, como no se había hecho anteriormente, de modo que es totalmente factible que cada día que pasa se mejore un poco y que en un año la situación haya mejorado en tal proporción que pueda decirse que estamos en el camino del control de la delincuencia y de mejoramiento de la paz y la armonía.

No se plantea la erradicación total, porque eso no ocurre en ningún lugar del mundo.

EXITOSO RESULTÓ EL FESTIVAL DEL POZOLE Y EL MEZCAL; DEJÓ BUENAS GANANCIAS.

El festival gastronómico capitalino, impulsado por el alcalde Marco Leyva, cumplió con amplitud con las expectativas planteadas, ya que recibió más de 15 mil visitantes-consumidores, que dejaron una derrama económica de casi 3 millones de pesos, que recibieron las pozolerías y mezcaleros, más los artesanos que también estuvieron presentes, aparte de que parte de los inresos se destinaron a proveerse de los insumos necesarios para el desarrollo del evento.

De esta manera , el Festival se consolidó en este año, pues se celebraron 10 anteriores, que también aportaron novedades y elementos valiosos que sirvieron para que el actual alcanzara el rendimiento que mostró, por lo que se acumulan nuevas experiencias que permitirán darle un mayor lucimiento y mejor rendimiento en los años venideros.

El alcalde Marco Leyva ha planteado que estas actividades como la del festival gastronómico pueden servir para impulsar el turismo que llegue a Chilapancingo, y para que sea incluido entre los destinos que tienen una buena aceptación de la corriente turística que visita el estado.

NO HAY RECURSOS PARA DAR AUMENTO DEL 16% EN EL CONGRESO: FLOR AÑORVE.

Ayer, por segundo día, los diputados del Congreso estatal sesionaron en un hotel al norte de la ciudad, debido a que los trabajadores se mantienen su paro de labores afuera del edificio legislativo y así impiden las labores dentro de esas instalaciones, en demanda de un aumento salarial del 16 por ciento.

El diálogo se mantiene entre la presidenta de la comisión de Gobierno, diputada Flor Añorve Ocampo, y la representación sindical, a la que ha hecho saber que no existe ninguna posibilidad de que se les conceda esa mejoría en su salario, porque el Poder Legislativo no dispone de recursos para hacerlo. A cambio ofrece un 3 por ciento de incremento.

La representación sindical debe darse cuenta de que en ningún caso de trabajadores de empresas, del salario mínimo, de otros sectores de la burocracia, los aumentos salariales que se negocian varían entre el 3 y el 4 por ciento, de modo que demandar un 16 por ciento los coloca fuera de la realidad económica del estado y del país.

Sindicato y trabajadores deben abordar con sentido de la realidad su situación y aceptar lo que les ofrecen, más algunas prestaciones, que ya están convenidas, porque no tiene caso que mantengan cerrado el edificio Legislativo, ya que de todos modos los diputados están sesionando para cumplir con su labor en un recinto legislativo alterno.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Enjuiciado: *Se deslinda delegado del Conafe ante las protesta de trabajadores

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Mayo 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Aun cuando cuentan con un convenio firmado que les acredita su base como trabajadores de la Delegación del CONAFE en Guerrero, las autoridades federales pretenden obligar a los más de 40 empleados de esa dependencia, a firmar un nuevo convenio en donde se les contrata solo por tres meses y borrar cualquier otro beneficio que en administraciones anteriores les han otorgado.

Esta miércoles 11 de mayo, las oficinas de la Delegación del CONAFE, ubicadas en la Avenida, José Francisco Ruiz Massieu N. 2 de la Colonia Villa Moderna amanecieron cerradas, mantas, pancartas y gritos acompañaron la protesta de los inconformes. Todos sentados en el piso, en las jardineras, otros de pie, todos apoyando el paro laboral.

La intención del Delegado de nombre José Vega Luna, es despedir a los más de 40 trabajadores y volverlos a contratar. El problema es que los demandantes dicen que no se les puede despedir solo por “caprichos” del Delegado que pretende contratar a “sus incondicionales”.

En una explicación explicativa, explicada por David Mendoza Auxiliar Operativo del CONAFE, el problema consiste en que el Delegado se ha dado a la tarea de hostigarlos, no les paga a tiempo su salario de % 2,000 (dos mil pesos 00/100/mn) quincenales, los vigila cuando van al baño, sobre todo a los mujeres, no los deja salir a desayunar.

Hace otras presiones con la finalidad de que accedan a firmar el convenio por tres meses de trabajo, los amenaza con despedirlo. Una cosa tienen claro los trabajadores. Hace dos años firmaron un convenio como trabajadores “Definitivos” y ahora los quieren convertir en “Eventuales”.

De firmar este nuevo convenio, nadie les garantiza que serán contratados nuevamente. No les ofrecen ninguna liquidación del contrato definitivo. Al delegado también se le acusa de haber despedido a cinco personas y haber contratado a otras cinco personas más, entre ellas a una joven que todos los días le prepara el café con dos cucharadas de azúcar y bien caliente. 

La justificación del Delegado del CONAFE José Vega Luna, es que los despidos o ajuste del número de trabajadores en las delegaciones del país, son determinación directa de la federación.

Nada tiene que ver Delegado, aunque en sus oficinas les revienten los problemas. La disposición de tres meses de trabajo, es parte de una línea que marca la Reforma Laboral, que el magisterio disidente ha adoptado como Reforma Educativa. En realidad estas reformas van a afectar a todos los trabajadores del país.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: ASTUDILLO: LEGALIZAR CULTIVOS DE AMAPOLA.
  • El Enjuiciado: *Atención en el DIF
  • Trazos…Time: *Transparencia y desconfianza
  • Tumbando caña: SOLICITAN EJIDATARIOS AL GOBIERNO INTERVENCIÓN URGENTE

Página 256 de 486

  • Anterior
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 628 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales