El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA: Astudillo: apretar a MAL o perder la capital

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Junio 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Más que enfocarse en exigir la derogación de la Reforma Educativa, la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y el cese la hostigamiento a los trabajadores de la educación; una fracción disidente de la Ceteg, liderada por Antonia Morales Vélez, decidió cerrar el ayuntamiento de Chilpancingo la mañana del pasado martes, porque el alcalde priísta Marco Antonio Leyva Mena, han intentado desalojar el plantón que esa misma fracción mantiene en plena plaza cívica de la capital. Y desde luego, es algo que Morales Vélez y su pequeño grupo de seguidores no están dispuestos a permitir. De ahí se abren algunas lecturas.

LEYVA MENA: INCOMPETENCIAS REITERADAS.- Para el gobernador Héctor Astudillo Flores, el alcalde priísta de la capital Marco Antonio Leyva (MAL), se ha convertido progresivamente, en un serio dolor de cabeza. Y las razones están muy expuestas: 1.- Sus resultados como autoridad a casi nueve meses de tomar posesión como tal, no se ven por ningún lado. Las calles están literalmente, para llorar, pues no existe un programa de bacheo para tapar grandes hoyancos que se aprecian incluso, por las avenidas principales, las mismas que le dan la “imagen urbana” a Chilpancingo; no hay inversión en obra pública y los millones destinados para ella están engordando alguna cuenta bancaria –quizás la del propio edil-; la seguridad pública lo atenaza y asfixia constantemente porque el crimen y la violencia no disminuyen, midiéndose con el imparable número de asesinatos cotidianos; tiene una nómina inflada en exceso por amigos y familiares que lo limitan sensiblemente para actuar; los servicios públicos municipales –como la dotación de agua potable a las colonias populares y los camiones recolectores de basura- son muy deficientes y hasta nulos; y los conflictos laborales le estallan por todos lados, sin que pueda resolverlos con éxito. Al edil no solo le falla el olfato político, sino que está bloqueado para actuar. No se le aprecian ideas ni acciones contundentes para enderezar un barco que a estas alturas, va en picada. 2.- La preocupación del gobernador Astudillo y de todos los priístas debe estar orientada hacia un solo escenario de desastre: la posibilidad latente de que el PRI pierda para la elección de julio de 2018 y por primera vez en toda su historia, la capital del estado. Sencillamente, por el estilo de gobernar poco ortodoxo, despistado, arrogante e ingobernable mostrado por el edil tricolor capitalino. Leyva Mena sentaría de esta forma, el mismo precedente político proyectado por el propio gobernador Héctor Astudillo, cuando perdió para el PRI el gobierno de la entidad, en la elección de febrero de 2005. Con una sola diferencia: al PRI de Astudillo le cobraron los electores en aquella contienda, las corruptelas, masacres y estilos autoritarios de gobernar de los ex gobernantes priístas. Leyva Mena en cambio, se está hundiendo por su propia voluntad. Por sus propios errores. Por su propio gusto. Como los alacranes cuando se pinchan solos. Pero en ese inter, se está llevando entre los pies a todos los aspirantes tricolores que buscan competir para la alcaldía chilpancingueña en esa elección. 3.- En este escenario, para el gobernador Héctor Astudillo y para todo el priísmo, se abre una sola disyuntiva política: o llaman en conjunto a Marco Antonio Leyva (MAL) a que rectifique en camino y le fijan un plazo para hacerlo. O de plano, le promueven en el Congreso local, la revocación de mandato. Es decir, su expulsión definitiva de la alcaldía capitalina. De lo contrario, el PRI se encontrará con dos años de anticipación, con la derrota electoral en Chilpancingo. Porque hasta hoy Marco Antonio Leyva (MAL), ha hecho todo y como su nombre y primer apellido lo indican, mal. Muy MAL.

 

HOJEADAS DE PÁGINAS…La revista Proceso en línea filtró una lista de medios que cobran jugosos convenios publicitarios en la Dirección de Comunicación Social del gobierno estatal. Al respecto, el alcalde priísta de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza, no revela el monto –ni se estima que lo haga- otorgado al Diario 21, su principal puntal de crecimiento político y propiedad de su padre, Jorge Albarrán Jaramillo. Las manos del ITAIG y de la AGE, tampoco alcanzan para tanto.

FORO POLITICO: CNTE: HUMILLACIÒN Y SALVAJISMO.

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Junio 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El corte de pelo a rape –por la fuerza-, obligar a caminar descalzos a maestros que no están de acuerdo con el movimiento radical magisterial de la CNTE, son actos denigrantes, humillantes y de salvajismo como los ocurridos antier en Comitán, Chiapas.

Así lo calificó la opinión pública nacional e internacional, luego de observar cómo maestros de edad avanzada eran trasquilados –mujeres y hombres-, a manos de estúpidos mozalbetes - quienes portaban tijeras de sastre para perpetrar tal ofensa contra sus mayores.

Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, al conocer lo ocurrido en Chiapas, dio su opinión: “El corte de pelo a los maestros fue un exceso muy desafortunado, perpetrado por gente de malos sentimientos, que están desubicados”.

Sobre el movimiento de la Ceteg en esta entidad, el mandatario estatal reiteró que, “no se permitirán agravios por la radicalización de los movimientos magisteriales pues no corresponde a quienes se dedican a educar al país”.

Reprochó el paro laboral –parcial- los bloqueos a vías de comunicación desde hace más de 48 horas, porque niños que sí quieren ir a las escuelas y muchos guerrerenses que tienen que llegar a sus trabajos, esperan ser respetados.

Astudillo Flores, hizo un nuevo exhorto al sector radical de la Ceteg, quienes pueden hacer sus manifestaciones y expresiones pero sin afectar a terceros.

TAXCO: ALCALDE, TIRA EL DINERO.

¿Narcisismo? ¿Egolatría? ¿Precampaña?... Quien sabe; pero el alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, derrocha el dinero de la comuna en una absurda como estéril precampaña muuuy anticipada.

La empresa –patito- denominada pomposamente “Sexenio Comunicaciones”,  le hizo entrega –previo pago de cientos de miles de pesos- de una presea denominada: “Presidente Municipal del Año 2016”, en ceremonia especial en la capital del Puebla. La estatuilla no tiene validez oficial.

A muchos alcaldes les dio risa cuando vieron la fotografía donde aparece el ingenuo alcalde taxqueño, “bien trajeado”, recibiendo una estatuilla de manos de mañosos que regentean dicha expresa fraudulenta denominada “Sexenio Comunicaciones”. El edil taxqueño cayó redondito y se “mochó” en grande ($) con esos vivales.

Dicen quienes le regalaron la estatuilla chafa, que Omar Jalil Flores Majul, “se la merece por su trayectoria política y el trabajo que ha realizado en la aplicación de políticas públicas en Taxco, en materia turística”. ¿Y los alcaldes de Acapulco y Zihuatanejo, tampoco se la merecen?

Omar Jalil, tanto le rinde culto a su personalidad, que anda tirando el dinero de la comuna taxqueña; pero también ordena que destartalados autobuses ruteros de Acapulco, lleven pintada su fotografía en la parte trasera, lo cual es acto-delito de campaña adelantada. Ojalá informe al cabildo cuánto le costó la presea patito que recibió en Puebla.

IEPC: DESAHOGA AGENDA.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), ha presentado la Memoria del Proceso Comicial del 2015, ante todas las instancias e instituciones educativas, en tiempo y forma, como lo marca la ley en la materia, en las siete regiones de la entidad, para conocimiento de la población guerrerense.

Asimismo, el IEPC, bajo la conducción de la Presidenta Maricela Reyes Reyes, ha venido sesionando para desahogar la agenda de trabajo, y se acordó destruir la paquetería del pasado proceso electoral; el papel triturado es entregado a la SEP, para reciclarse y convertirlo en libros de texto gratuito.

En una última sesión el IEPC, analizó peticiones de organizaciones que han solicitado convertirse en nuevos partidos políticos. Son como cinco organizaciones  las que presentaron solicitudes para ser nuevos partidos, pero sus directivos tendrán que someterse al escrutinio y revisión –hasta con lupa- de la documentación que presenten.

Hasta el momento, de acuerdo con informes del IEPC, las organizaciones que piden convertirse en partidos, son: Ciudadanos Socialistas de México, Coincidencia Guerrerense, Partido Socialista de Guerrero, Impulso Humanista de Guerrero y Partido del Pueblo de Guerrero.

Los consejeros del IEPC, deberán tener mucho cuidado porque se quieren “colar”, verdaderos defraudadores como el dueño del fracasado Partido de los Pobres de Guerrero, Rubén Valenzo Cantor, quien además de “clavarse” tres millones de pesos, su “gallo colorado” perdió el registro, y ahora lo quiere presentar con otro nombre: “Partido del Pueblo de Guerrero”. ¡Cuidado!... Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

FORO POLÍTICO: HAF: FEDERACIÓN, CON GUERRERO.

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Mayo 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

LEGALIZAR LA AMAPOLA

En medio año el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, ha logrado colocarse como uno de los mejores mandatarios del país, por las buenas propuestas que hace para restablecer el tejido social, deteriorado por la violencia e inseguridad.

La propuesta de legalizar la amapola para uso científico y médico, cuyo debate se hará en el Senado de la República, alcanza niveles internacionales. Astudillo Flores, manifestó su desacuerdo en que haya “narcos ricos y campesinos pobres".

Incluso, el propio presidente Enrique Peña Nieto, está de acuerdo con la propuesta del gobernador guerrerense; de ahí que ambos coincidan. El mandatario estatal, logró niveles de popularidad superiores a los de otros de sus homólogos (gobernadores) de otras entidades del país.

PEÑA NIETO, VISITÓ ACAPULCO.

Para reforzar el sistema de comedores comunitarios, ayer arribó al puerto de Acapulco el presidente Enrique Peña Nieto, en medio de extremas medidas de seguridad. Fue recibido por el gobernador Héctor Astudillo Flores; por la Coordinadora del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo y autoridades locales.

En los últimos días han visitado Guerrero tres secretarios de Estado: Miguel Osorio Chong (Gobernación), Rosario Robles (Sedatu) y José Antonio Meade (Sedesol).

Astudillo Flores, ante el presidente Peña Nieto dijo que Guerrero tiene tres enemigos a vencer: La inseguridad, la pobreza y la marginación, pero con el apoyo de la Federación los abatiremos.

De mil comedores comunitarios que había, la cifra subió 200 más, en tanto continúan los trabajos de construcción de un nuevo hospital para Acapulco. Asimismo, serán construidos 9 mil cuartos adicionales en casas, para apoyar a sectores vulnerables.

Como puede advertirse, el gobierno que encabeza Astudillo Flores, impulsa la construcción de un macro túnel en Acapulco; y en unos días más arrancará el Acabùs y se “amarró” el Tianguis Turístico 2017, que se llevará a cabo en Acapulco, que  había sido arrebatado por un ex gobierno panista.

Durante la visita del presidente Peña Nieto a Acapulco, grupúsculos radicales de la Ceteg, intentaron boicotear ese evento, pero les fue impedido el paso por soldados del Estado Mayor Presidencial con el respaldo de diversas corporaciones policiacas.

CETEG, VANDALIZÓ OFICINAS DE SEG.

Como hordas cavernícolas, contingentes de cetegistas vandalizaron hasta tres oficinas de la SEG, provocando destrozos, para “protestar” contra la evaluación (examen) y contra la Reforma Educativa.

Encabezados por el dirigente de la mafia, Ramos Reyes Guerrero, los “maestros” del vandalismo, “visitaron” las oficinas de: Personal, localizadas en la colonia Tribuna Nacional; Nóminas, ubicadas atrás del hospital de la Madre y el Niño y la Subsecretaría de Finanzas, en la colonia Ombú.

Los anarquistas y violentos de la Ceteg, en esas tres oficinas provocaron destrozos de equipos de cómputo, incendiaron papelería y pintarrajearon las fachadas. En ninguno de los tres casos la policía intervino para evitar el vandalismo de la Ceteg de Reyes Guerrero y sus corruptos y chantajistas.

DIPUTADA, APOYA VÀNDALOS.

Solo la diputada local por Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, respalda todas las acciones radicales de la Ceteg. La legisladora, se molestó porque el gobernador Héctor Astudillo, se opone que bloqueen la Autopista del Sol.

Tal vez Doña Chucha, no está bien de la cabeza. Nadie en su sano juicio permitiría que la Autopista del Sol sea bloqueada por los cetegistas ni por ningún otro grupo radical o por los lucradores sociales. Cuando bloquean esa vía, golpean la economía de Guerrero.

La diputada por Morena, quiere imitar a su jefe: Andrés Manuel López Obrador, que a todo se opone y le llama al gobierno “la mafia en el poder”. A más de ocho meses de asumir su cargo, la legisladora María de Jesús, no aprende a ser una oposición responsable y propositiva. Sus asesores no le enseñan nada… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

 

AL DÍA: SE TAMBALEA MARCO ANTONIO LEYVA MENA

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Mayo 2016
Escrito por Marcial Campuzano
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ante la falta de resultados y el conflicto permanente con bloqueos del Palacio Municipal, de calles y avenidas como muestra de inconformidad por la falta de servicios, en las altas esferas del Partido Revolucionario Institucional y de gente de poder se barajea con mayor intensidad el relevo forzado de la primera autoridad del municipio de Chilpancingo, porque lo menos que quiere el PRI en la elección local del 2018 es perder la presidencia municipal.

Y es que no es para menos porque a 8 meses de haber iniciado el gobierno municipal que encabeza Marco Antonio Leyva Mena, la capital de Chilpancingo ha ido de más a menos, lo cual se ha complicado con el desdén que ha mostrado y sigue mostrando el presidente municipal para atender y resolver los problemas, los cuales toca y medio atiende cuando el conflicto ya está en su máxima expresión.

En ocho meses de gobierno no se ve hasta ahora ninguna acción, programa ni obra de gobierno relevante en la ciudad, ello a pesar de que las nuevas autoridades municipales recibieron un gobierno municipal saneado financieramente, y un Palacio Municipal reconstruido casi en su totalidad, pues hasta ahora ni el alcalde ni el cuerpo edilicio han hecho denuncias públicas en el sentido de que el gobierno que encabezó Mario Moreno Arcos, a quien la gente bien recuerda, les haya heredado grandes problemas.

En las altas esferas del PRI no sólo estatal sino nacional, hay quienes ya ven con preocupación que en Chilpancingo el gobierno municipal no levanta y que no da una, y que mantiene la política de la ocurrencia para atenuar conflictos, como lo es la construcción de baños públicos en plazas, y la privatización de calles del centro de la ciudad para reubicar a vendedores ambulantes, lo cual ya generó muchas protestas y manifestaciones de inconformidad.

La semana pasada, en entrevista que concedió a un conductor de un noticiario radiofónico, Marco Antonio Leyva volvió a insistir en su propuesta de cerrar en definitiva en la capital, un tramo de la calle Raymundo Abarca Alarcón que inicia en la avenida Alvarez y desemboca en la avenida Alemán, justo frente a lo que fue el histórico cine “Colonial” de Chilpancingo para colocar a vendedores ambulantes.

Ello fue motivo de nuevas críticas en medios de comunicación, y en defensa el área de Comunicación Social del ayuntamiento envió cartas aclaratorias a periódicos al considerarlas como temerarias e infundadas, sin reparar el jefe de prensa que los señalamientos fueron en respuesta a las ocurrencias del propio presidente municipal, y que no obedecieron a inventos.

Hay quienes afirman que el relevo en la presidencia municipal de Chilpancingo está a la vuelta de la esquina, y que se valora la valora la posibilidad de revestir a Jesús Tejeda como primera autoridad en el municipio de Chilpancingo, tomando en cuenta que es el presidente municipal suplente.

En versiones periodísticas han sido reiterados los señalamientos de que Marco Antonio Leyva Mena ha sido hasta el momento, el peor presidente municipal que ha tenido la capital del estado, ello muy a pesar de que en Guerrero y en el país gobiernan personajes políticos emanados de las filas del Partido Revolucionario Institucional, al que pertenece.

Históricamente el municipio de Chilpancingo ha sido gobernado por el PRI, y en los últimos procesos electorales los ex candidatos opositores que representaron los colores del Partido de la Revolución Democrática: Alejandro Mendoza y Antonio Gaspar, estuvieron muy a punto de arrebatarle a los priístas la emblemática capital del estado, y como van las cosas, prácticamente es un hecho de que la oposición encabezada por el PRD despoje al tricolor del único espacio importante que de manera permanente ha mantenido en su poder.

Tumbando caña: RECLAMAN COLONOS A LEYVA MENA COMPROMISOS INCUMPLIDOS

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Mayo 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

"La franqueza áspera produce las más de las veces odio; pero la lisonja produce desprecio siempre", se destaca en una de tantas frases célebres autoría del gran tribuno liberal Don Ignacio Manuel Altamirano, que hoy me permito citar para hacer algunos comentarios en torno a la Administración de Marco Antonio Leyva Mena, quien tal parece está solo y su alma en la Comuna de Chilpancingo, adoleciendo por ende de un equipo sólido, eficiente y eficaz que le ayude a gobernar, además de carecer a la fecha de un agresivo plan de obras y acciones en beneficio de la colectividad, del pueblo chilpancingueño, con el grave riesgo de concluir su periodo con el calificativo público de haber sido un pésimo administrador del municipio donde está ubicada la capital del Estado de Guerrero…

No hay un día en que la irritada ciudadanía deje de manifestarse en la ciudad capital en contra del alcalde Leyva Mena, ya sea en el acceso principal del Ayuntamiento o por todo lo largo y ancho de Chilpancingo, algo nunca visto en muchos años, afectándose con estas acciones a terceros, principalmente a quienes nos visitan y no tienen por qué pagar los platos rotos, dicho coloquialmente…

Los enfadados vecinos de la colonia Infonavit ya habían advertido en la víspera que, derivado de sufrir más de un mes sin recibir en sus domicilios el servicio de agua entubada, protestarían por enésima ocasión pero ahora en el Ayuntamiento capitalino, llevando sus cubetas, lo que ayer lunes cumplieron bloqueando la entrada del edificio sede de la Alcaldía y la Avenida Ignacio Ramírez, en donde con voz fuerte y clara gritaron que “Marco  Antonio Leyva es el peor alcalde que ha tenido la capital", quejándose además los colonos que CAPACH no cumple con brindar un eficiente servicio de suministro de agua, pero "sí nos llega puntualmente el recibo de cobro, aunque no tenemos agua y nos obligan a pagar por algo que no se nos proporciona, lo que consideramos injusto”, reclamaron indignados los manifestantes…

No se trata de perder el tiempo buscando “culpables” de una supuesta campaña política de desprestigio en contra del presidente de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva, sino de encontrar soluciones urgentes al reiterado e inocultable reclamo popular, como el de las 45 colonias de Chilpancingo que se agrupan en el denominado Bloque Sur Asociación Civil, que también se manifiestan una y otra vez en Palacio Municipal, protestando airadamente porque –aseguran- Leyva Mena no ha cumplido compromisos de campaña, ni acuerdos que estableció con ellos cuando asumió el cargo como alcalde…

Los integrantes del llamado Bloque Sur, incluso lanzaron la advertencia al dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que para los comicios del 2018 “apoyaremos a candidatos de otros partidos que en verdad cumplan su palabra”, exigiendo a Marco Antonio Leyva la pavimentación de calles, introducción de redes de agua potable, alcantarillado y drenaje, así como la construcción de aulas escolares, regularización de colonias, mejoramiento en los servicios de agua potable, recolección de basura y alumbrado público “que Marco Antonio Leyva nos prometió en campaña”, le recordaron al alcalde, a quien además acusan de negarse a atenderlos por lo que anunciaron que acudirán al Congreso local para solicitar la revocación de mandato de Marco Antonio Leyva.

Más artículos...

  • La Neta del Planeta: LA OJERIZA
  • Averígüelo Vargas:
  • LECTURA POLÍTICA: Inseguridad e intereses políticos en Acapulco
  • Tumbando caña  

Página 253 de 486

  • Anterior
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 674 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales