El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Junio 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La ley educativa no está en negociación, ratifica EPN.—Rechaza arzobispo Garfias la violencia de la CNTE en sus manifestaciones.—Ordenado y pacífico el cambio en comisarías de Chilpancingo: Marco Leyva.—Entrega el INEA en Guerrero mil certificados de primaria y secundaria.

Hay quienes ya se congratulan de que el diálogo que se realiza en la Secretaría de Gobernación, con su titular, Miguel Ángel Osorio Chong y los dirigentes de la CNTE va a provocar cambios sustanciales en la reforma educativa, pero ya se les advirtió que eso no es posible y así lo confirmó el presidente Enrique Peña Nieto, desde Canadá, donde se encuentra en visita de estado.

Confirmó ante medios canadienses, mexicanos e internacionales que “el gobierno no está dispuesto a negociar la ley educativa ni ninguna otra, porque debe acatar lo que mandata la misma”.

Insistió en que  su gobierno estará siempre en la apertura de dialogar, hablar y escuchar peticiones y encauzar eventuales diferencias, sobre lo que ya está en proceso de aplicación.

Esa actitud de mandatario mexicano muestra que pueden revisarse algunos puntos de las leyes secundarias o los reglamentos, relacionados con la reforma educativa que ya tiene rango constitucional, de modo que la ley misma no puede modificarse en esos encuentros de las autoridades con los dirigentes de la violenta y destructiva organización, la CNTE.

Lamentó los hechos violentos que se dieron en Nochixtlán, Oaxaca, donde murieron varias personas por heridas de bala, lo que ofreció investigar para conocer la verdad y castigar a los culpables de esos fallecimientos.

Cabe aclarar que el fotógrafo a quien le robaron su equipo y su archivo fotográfico, José Luis Plata, le informó a Carmen Aristeguir que claramente se dio cuenta que los primeros disparon salieron del grupo de la CNTE, así que puede entenderse que quienes robaron y violentaron su casa y laboratorio fotográfico fueron quienes sabían que tenía información comprometedora en su contra y no eran del gobierno, sino de los vándalos que con violencia quieren derogar la reforma educativa.

Puede haber algunos cambios en los reglamentos secundarios de la reforma educativa, pero la parte central de la evaluación, la selección de maestros capaces y los incapaces y demás acciones que ahora rechazan, seguirán adelante sin mayores cambios.

RECHAZA ARZOBISPO GARFIAS LA VIOLENCIA DE LA CNTE EN MANIFESTACIONES.—En Guerrero y especialmente en Acapulco y Chilpancingo, la ciudadanía está fastidiada y harta de la violencia y el desorden que ha provocado la CETEG con sus marchas destructuvas, que sólo buscan destruir propiedades públicas y privadas, por lo que el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, advirtió que “de ninguna manera es aceptable” que en busca de cumplir sus exigencias, los integrantes de ese grupo “abonen a la violencia y la incetidumbre”, como ocurrió en los hechos violentos de Nochixtlán, que dejaron muerte y generaron dolor y sufrimiento, por lo que también exigió esclarecer los hechos hasta sus últimas consecuencias.

Ya está muy claro el rechazo de la ciudadanía de los estados del sur, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, contra la violencia y la actitud destructiva de la CNTE y la CETEG, que no dejan nada favorable ni positivo y sólo causan pérdidas y dolor en la sociedad.

Y hay que ver que a este movimiento tan repudiado por la sociedad se unen los despistados dirigentes del PRD y Morena, que al no encontrar la forma de avanzar y salvarse de la derrota política, creen que unidos a los grupos vandálicos van a captar la simpatía popular y de la sociedad, pero lo único que hacen es echarse la zoga al cuello.

Lo bueno es que CNTE, CETEG, Morena y PRD van a tener el mismo destino, la derrota y el rechazo de la gran mayoría de la población.

ORDENADO Y PACÍFICO EL CAMBIO EN COMISARÍAS DE CHILPANCINGO: MARCO LEYVA.—Un buen trabajo político y de organización realizaron este domingo los integrantes del cabildo y el gobierno de Chilpancingo, encabezados por el primer edil, Marco Leyva, que supervisaron y colaboraron en la elección y rotación de los comisarios municipales, que terminaron en orden y sin problemas que enfrentar.

Gracias el buen desempeño y a la cívica conducta de los candidatos y de la gente en general, la elección comisarial se convirtió de hecho en una fiesta cívica.

Se reportó que en Mohoneras se dieron algunas complicaciones, pero finalmente el proceso salió adelante con el triunfo de la planilla del FUSDEG, que se impuso con una diferencia de apenas 60 votos.

En Petquillas se hizo la rotación en la comisaría, pero ya en la noche hubo tensión entre los grupos participantes, pero ayer lunes estaban en busca de una solución consensuada.

Lo que fue definitivo, destacó el alcalde Marco Leyva, es que la autoridad municipal siempre fue respetuosa de los usos y costumbres de las distintas comunidades, lo que facilitó el cambio programado, pues se mostró una gran madurez política de todos los participantes en las decenas de comunidades rurales de Chilpancingo.

Por todo eso se reconoció que la alcaldía, con Marco Leyva, supo operar este proceso de cambio, de la mejor manera posible, lo que mostró la sensibilidad y el oficio político del presidente municipal, de los integrantes del cabildo y de sus coboradores, que es lo que se necesita para todo esto transite en paz y por la ruta de la ley, para evitar problemas.

ENTREGA EL INEA EN GUERRERO MIL CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.—En días pasados e entregaron en el estado mil certificados de primaria y secundaria a gente que carecía de esos documentos y que ahora les servirán para lograr empleos mejor ubicados, pues disponen de esos comprobantes de la educción básica.

La entrega la hicieron el gobernador Héctor Astudillo, el director del Instituto Nacional de Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, y el delegado en Guerrero, Jorge Salgado Parra.

En esta ocasión la mayoría de las personas que recibieron sus certificados son mujeres que, junto con los varones certificados, han mostrado su interés por acreditar los estudios básicos, lo que se traduce en personal más capacitado para promover el desarrollo de la entidad.

Salgado Parra ha mostrado su interés y su trabajo, para que se incremente constantemente el número de adultos y jóvenes que completen y acrediten sus estudios porque les beneficia directamente, sobre todo en la promoción de sus actividades laborales.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PRD EN CAIDA LIBRE, LOS RICOS SERAN LOS MISMOS

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Junio 2016
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El 5 de junio la sociedad mexicana fue convocada para elegir once gobernadores, elecciones que en su mayoría gano el Partido Acción Nacional (PAN) en alianza con el Partido de la Revolución democrática (PRD) en algunos estados,  instituto que a raíz de los acontecimientos de iguala ha ido en picada en tan solo 22 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Isidro Burgos y  el rompimiento con el Movimiento de Regeneración  Nacional (MORENA)  hace que vaya n caída libre, quien  perdió la elección en la ciudad de México considerada bastión perredista hoy bastión de Andrés López Obrador, la marcha del pasado domingo en la capital del estado fue una muestra clara del debacle del  PRD, pero sin duda alguna el gran perdedor fue el  Partido Revolucionario Institucional (PRI),  un partido quebrado con la salido de Manlio Fabio,  quien el año pasado había ganado las elecciones intermedias para la nueva integración de la cámara de diputados desde donde hoy ofende y se despacha con la cuchara grande.

Los triunfos de Acción Nacional son atribuidos por algunas voces  a las alianzas con sectores y organizaciones por el descontento en el manejo de las políticas públicas desde la presidencia de la república, así como el descuido de las propuestas de ley que se han presentado en el congreso de  la unión, la rebelión de la sotanas responde a los derechos que se les han otorgado a las parejas de homosexuales que el (PRI Y PRD) han aprobado para el México moderno, el abandono de los empresarios de las filas del tricolor obedece a la impunidad que desde las altas esferas de poder se ejerce en beneficio de la delincuencia organizada, quienes hoy  con la nueva ley 3 de 3 son sujetos a rendir informe de todo su patrimonio para poder hacer contratos con el gobierno, decisión que violaba las garantías individuales de los dueños del dinero y que inmediatamente fue vetada por el presidente de la república para evitar la salida de capital y dar confianza a las inversiones en puerta, los intocables burgueses fueron ofendidos en su integridad , el hartazgo que ha generado el cacicazgo en muchos estados de la república, el cual no permite que nuevos liderazgos incursionen en la política , la pobreza y la corrupción también impactaron en la decisión de los electores, pues en  el país sigue creciendo el número de pobres a pesar de las políticas de asistencia social del gobierno federal, y de la inversión internacional supuesta.

Es cierto que el (PRI) perdió la elección en varios estados como instituto político, pero esto no quiere decir que la sociedad mexicana hoy tendrá mejores expectativas de mejoramiento en el nivel de vida o que ahora ya somos una  nación democrática por el cambio de partido que gobernara en los estados donde perdió el tricolor, como tampoco se resolverá la corrupción e impunidad por la sencilla razón de que son los mismos políticos que fueron a una contienda electoral con las mismas mañas y con la misma intensión de hacer dinero fácil para su enriquecimiento a costillas de acciones supuestas de solución a los problemas que los tienen atorados y de los más pobres de la república, solo hay que echar un vistazo a las impugnaciones ante las instancias electorales y a la fiscalía para delitos electorales para conocer más de lo mismo.

La derrota y el triunfo se ve de diferentes formas en el interior de cada instituto político, solo la clase política panista está conforme con su dirigencia  y se sienten fortalecidos por la confianza de la ciudadanía que les dio este 5 de junio pasado, quienes pusieron a sus corruptos en el discurso de promesa y en la antesala del juicio político y que el electorado se tragó el cuento que van a cambiar cuando la justicia no llegara, pero sí es seguro que habrá más corrupción e impunidad pues son los mismos; sin embargo los perredistas y priistas han depuesto a sus dirigentes, responsabilizándolos de sus derrotas por la pérdida de confianza en el electorado como si solo fuera una elección alejada de las acciones de  gobierno, la venta de impunidad a las organizaciones de la economía informal y el empeño del presupuesto a los empresarios así como la compra de conciencias a través de una miscelánea de artículos y recursos efectivo para los mercenarios del quehacer político  no  funciono, los puentes se cayeron por la incertidumbre de las acciones del gobierno federal y estatal quienes ahora buscan culpables, su comodidad está en juego de los dueños de los partidos, por eso hizo renunciar Jesús Ortega a su dirigente Agustín Basave a quien no le dieron ni la oportunidad de poner su renuncia en el consejo político personaje que se va envuelto en la vergüenza del entreguismo de la supuesta izquierda a la derecha panista y con resultados desastrosos para los dueños del partido que dirigía, la misma suerte corrió Manlio Fabio Beltrones y nuestro paisano Manuel Añorve Baños quienes con aptitud triunfalista arribaron a su poderoso partido, su desempeño en la cámara baja,  sus elegantes discursos y porte, hicieron creer que podían con el peso del paquete de tres años de gobierno sumido en la impunidad,  corrupción  y la violación sistemática a los derechos más elementales de la ciudadanía, su inteligencia y valentía no ayudo a Beltrones y equipo a salir adelante como en otras batallas donde le dio excelentes resultados a sus amos y señores de su partido para quienes sus servicios ya no son necesarios ahora.

Sin embargo los resultados no es preocupación  para los gobernantes en turno solo tienen que componer lo que salió mal en esta elección, pues el mandato ciudadano es transparencia, es inclusión, es construir puentes de entendimiento que generen certeza de convivencia y gobernabilidad, que  pueda cambiar un estado de cosas que hoy no ayudan al desarrollo económico y social del país, son los mismos  que ganaron el 5 de junio es Carlos salinas, Felipe calderón, Andrés M.  López,  Jesús Ortega, Carlos Slim, Emilio Azcárraga, etc. Quienes encabezan las pandillas y estos personajes no se van a pelear por el cambio de actitud de la ciudadanía en cuanto a las preferencias electorales, finalmente las empresas solo cambian de nombre así como los funcionarios de despacho sus padrinos son los mismos.

Lo que si les preocupa a los dueños del país es la resistencia de los maestros y  las organizaciones independientes y revolucionarias,  porque cuestionan su aptitud y obstaculizan la acumulación de su riqueza, véanlos en los micrófonos son los burgueses  que hostigan y empujan a un gobierno intolerante en contra de un sector de la población que también se resiste a dejar lo que consiguió a través de un largo camino de lucha y que hoy defiende a sangre y fuego en las carreteras, plazas, calles donde se encuentran sus bastiones, quienes están demostrando que tienen fuerza para defenderse desde sus trincheras y que través de sus acciones han obligado al gobierno a sentarse a tomar café en la misma mesa en la búsqueda de una salida para reencauzar la reforma educativa que desde su perspectiva no ayuda a mejorar la calidad de la educación en el país la cual solo ofende la inteligencia de los maestros, actitud valiente que ha desfigurado el rostro del secretario de educación quien creía que desde esta trinchera podía llegar a la presidencia de la república; así pues los resultados del  5 de junio solo dejo sin empleo a Basave , Beltrones y pandilla de seguidores y la gran tarea a los dueños del PRI Y PRD a reorganizarse para seguir en lo mismo, dado que nadie está dispuesto a dejar el poder  a  nuevas generaciones para bien de todos los mexicanos; seguiremos viendo las mismas caras de los que hoy se disputan en las urnas el destino de nuestra patria, el  cambio real hay que trabarlo, lo menos que se debe perder es    la esperanza de un México justo donde todos desarrollen sus potenciales , la juventud debe cambiar su aptitud pasiva por una agresiva que con inteligencia salga a combatir lo viejo que hoy nos tiene sumidos en los últimos lugares,    dejar de ser la vergüenza en el marco internacional es la gran tarea, Mexico necesita de todos por ello urge el acuerdo, se necesita de un pacto entre los ciudadanos y no de elites que han hecho del país un desastre, los partidos deben de cambiar, porque así lo exigen los nuevos tiempos de una vida moderna. 

 

Trazos…Time: *Las protestas a la reforma de salud y la contradicción de la OCDE

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Junio 2016
Escrito por Federico Nogueda
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Hay una percepción adelantada de la comunidad médica y ciudadana de la nueva reforma en materia de salud, si bien no se puede asegurar que va así como lo manejan las protestas de privatizarla, pero tampoco se ha desmentido oficialmente. 

En los ambientes  federales de las políticas de salud hasta donde se puede indagar hay un coqueteo prácticamente con los estudios que plantea la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pero todavía no hay una decisión dícese que se esperan más reacciones para medirle bien el ‘agua a los camotes’

Si bien es cierto que de acuerdo a la (OCDE) en su estudio plantea sobre el sistema de salud en el país que contamos con un sistema ineficiente e indiferente a las necesidades de la población.

El estudio pulveriza casi todo lo que está establecido, desde su organización hasta sus cuadros básicos, no le gusta muchas cosas en la que ha  operado el sistema de salud, no obstante reconoce ligeramente algunos avances y beneficios a la población.

Plantea que unos de los principales diques que se enfrenta este sector y son los más perniciosos señala, es el desvío de recursos que es objeto, así también el subsistema en cómo está dividido, el ISSSTE, IMSS, y ahora el Seguro Popular.

Que por consiguiente al ser diferentes casi todos, pues trae resultados diferentes a la población, sin poder equilibrar los problemas

Y refiere que su vida obedece más a las acciones  estrictas por legados históricos e institucionales, en vez de a uno que responda a las necesidades cambiantes de las necesidades de los individuos con sus comunidades, a lo largo de sus ciclos de vida.

Reconoce el porcentaje de pobreza que vive el mexicano, también reconoce la desigualdad aunque según ha disminuido y poco presupuesto para el combate a la salud, según destina el en la actualidad el 6.2% (2013) del PIB a la salud, menos que el promedio de la OCDE de 8.9%. 

Finalmente dentro de sus propuestas señala que cree una autoridad paralela de supervisión y mejora de la calidad independiente a la Secretaría de Salud, para que sea más eficaz. 

Pide también que se realicen convenios entre diferentes instituciones para mayor coordinación ante los embates de las enfermedades, ya que de plano acepta que en estos momentos será muy difícil una reforma estructural a grandes dimensiones.

Pero aquí llega el punto toral de la discusión, aunque lo hace de manera de recomendación y con mayor sutileza, pero al final como todos dicen daña de acuerdo a las protestas de los médicos y algunos ciudadanos.

Recomienda que según tendría sentido estandarizar la atención y los precios de los servicios de alto costo, como la diálisis renal, o la atención del (VIH), o enfermedades degenerativas como la diabetes.

Se cree la fijación de precios de paquetes de cada una de esas enfermedades que generan alto costo a las políticas de salud, según de acuerdo a la experiencia internacional. 

Por último puede observarse que hay grandes contradicciones o quizás trampas de la (OCDE), sí reconoce que hay pobreza en los ciudadanos y niveles de marginación de los indígenas en el país, ¿Por qué quiere cobrar a unos trabajadores o ciudadanos pobres, que si pierden el trabajo se van al Seguro Popular?

Nunca recomienda que se combata el desvío de recursos, no así que se destine más del PIB en el presupuesto de salud.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

LECTURA POLÍTICA: El Waterloo político de Añorve

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Junio 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ahora dice que nunca se ha ido de Guerrero. Y que la decisión para renovar la dirigencia estatal del PRI, en agosto próximo, le corresponde al gobernador Héctor Astudillo. Pero en el fondo, el todavía secretario de Operación Política del CEN del PRI, Manuel Añorve Baños, le apuesta a meterse en esa disputa. Porque quiere llegar al Senado de la república en 2018, pese a que falló rotundamente en la pasada elección del 5 de junio. Y de hecho, la fórmula de perder ganando le ha funcionado hasta hoy. Porque en 1999, tras perder la nominación tricolor al gobierno de la entidad, negoció su pase a la legislatura local por la vía de la representación proporcional. Luego, a la diputación federal en 2000. Cuando perdió la elección de gobernador en enero de 2011, Añorve no quiso quedarse desprotegido ante las denuncias sobre desvíos de recursos en la comuna acapulqueña que gobernó de 2008 a 2012, y que alcanzaron más de 2 mil millones de pesos, de acuerdo a la versión del alcalde entrante, Luis Walton Aburto. Fue así como su padrino político, Manlio Fabio Beltrones Rivera –quien acaba de renunciar a la dirigencia del PRI nacional por su rotundo fracaso electoral-, maniobró para encumbrarlo otra vez, como diputado federal plurinominal en la elección de julio de 2012. Y las aguas se calmaron. Añorve se engalló otra vez, cuando en la elección de julio de 2015, el priísta Héctor Astudillo, ganó el gobierno de la entidad. Y en agosto de ese mismo año, Beltrones Rivera arribó como dirigente nacional del partido tricolor. La suerte parecía sonreírle al ex edil porteño. Pero en política las cosas cambian de un momento a otro. Y la pasada elección del 5 de junio fue su Waterloo político. Aunque le apueste como siempre lo ha hecho, a perder ganando. Hay que ver por qué.

AÑORVE: DIEZMADO.- La dirigencia estatal del PRI se observa en el plano local, como un picaporte natural para entrar al Senado de la república. Por eso, tras su derrota como operador político, Añorve Baños regresó la vista a Guerrero. Las razones son obvias:

1.- Al quedarse literalmente –porque todavía no renuncia, pero tampoco opera- sin cartera en el CEN del PRI, el oriundo de Ometepec debe evaluar cuando menos tres cosas: perdió fuerza para empujar a un dirigente estatal tricolor a modo; el padrinazgo político de Manlio Fabio Beltrones, se cayó y se quedó sin posibilidad de empujar cuadros suyo al Senado y al Congreso de la Unión en 2018; y Añorve tiene ahora que operar por su cuenta para alcanzar esa posición. El problema es que, al proyectar debilidad política, sus presiones políticas sobre el gobernador Héctor Astudillo, se tornaron sistemáticas, pero sin mucha fuerza. Incluso, trasciende sobre frialdades y alejamientos políticos entre ambos personajes.

2.- La misión clave de Añorve es apoderarse del PRI estatal. Por eso no renunció a su cartera en el CEN. Y si asumió en un programa radiofónico la semana pasada que “era decisión del gobernador” empujar al relevo, en realidad le estaba enviando mensajes en el sentido de que debía pagarle favores políticos. Sin embargo, el ex edil de Acapulco, olvida un punto importante: a esa designación se meterá la federación. Desde el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Hasta el propio presidente Peña Nieto. Y el lastre político más visible del también ex candidato a gobernador, es justamente ese: la misma corrupción que hizo perder al PRI 7 gobiernos estatales, es la que lo persigue con mucha fuerza. Por más “autocrítica, evaluación y análisis” que realice, la realidad es que no trae un buen plus político-electoral para pelear la dirigencia estatal del PRI. Y como Manlio Fabio, debe pasar temporalmente, a retiro político. Las aguas políticas no le favorecen en estos momentos. Ese es el punto.

 

HOJEADAS DE PÁGINAS…Reprobable que la prensa siga siendo hostigada. Esta vez le tocó al fotorreportero de la revista Proceso, Germán Canseco. A pesar de que fue creada la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGR, hasta la fecha sus resultados no han sido satisfactorios. Y así, la democracia informativa también es amenazada y asesinada.

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Junio 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

  • Se alían el PRD y Morena con los enemigos de la educación; ya verán las consecuencias.
  • Marchas provocan pérdidas y enojo social: Astudillo.
  • Intensa actvidad en varias sectores de Marco Leyva.
  • Todos los días cuidamos de la seguridad en Iguala: Albarrán.

Obviamente que los dirigentes del PRD de Guerrero y de todo el país están desesperados, porque ven cómo se debarata lo que llegó a ser la mejor y casi única opción de la izquierda en México, pero cayeron en manos del peor grupo que surgió de  su interior, “Los Chuchos”, que sólo mostraron interés por el dinero y los puestos públicos, de modo que entregaron lo que quedaba de ese partido y se olvidaron de los objetivos que originalmente habían planteado los fundadores, de modo que lo que queda del perredismo se desbarata para quedar en nada o en casi nada.

Sus diputados y senadores aprobaron la reforma educativa, la que ahora quieren combatir y para eso se unen a la CNTE-CETEG, que están cotra el cambio y el progreso en la educación.

Para el PRD eso equivale a sujetarse de un clavo ardiente para salvarse y no perciben que se unen al grupo más repudiado por la sociedad, compuesto de vándalos que dañan y destruyen, porque esa es su actitud pública.

La sociedad de Guerrero y del resto del país, incluida la Ciudad de México, rechaza mayoritariamente la actitud de la CNTE y la CETEG, porque nada bueno aportan, sólo porque no quieren evaluarse ni quieren participar de ninguna manera en el mejoramiento de la educación en Guerrero y otras entidades del país.

La CNTE sólo existe, hay que verlo bien, en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, que son los estados más atrasados delpaís en todos los sectores; son los pobres, los que no logran generar la riqueza suficiente para cubrir ni siquiera la mitad de su presupuesto anual, de modo que es la Federación entrega los recursos, hasta del 90 por ciento, para que puedan sobrevivir.

Eso es lo que defienden los integrantes de la CNTE-CETEG, ahora apoyados por el PRD y Morena, los dos partidos más inútiles de México.

La ciudadanía les va a cobrar todas las tarugadas que hacen como ir con los vándalos que están contra la reforma educativa.

MARCHAS PROVOCAN PÉRDIDAS Y ENOJO SOCIAL: ASTUDILLO.—Tiene razón el gobernador Héctor Astudillo cuando señala que esas manifestaciones contra la reforma educativa han causados pérdidas económicas, aún no cuantificadas, además del enojo de los ciudadanos que son diariamente afectados por los bloqueos y las marchas.

Muchos de los posibles turistas que podrían llegar a Acapulco dejan de hacerlo, porque a nadie le gusta pasarse las horas bajo el sol, sin ayuda, en la carretera o las calles del puerto, por los absurdos y arbitrarios bloqueos de la Ceteg y los cierres de las vialidades. Cualquier turista preferiría ir a otro lugar donde no tenga que sufrir tantas incomodidades.

ESTE DOMINGO hicieron sus marchas en la CDMX y en Chilpancingo, ambas bastante escuálidas para la capital nacional y la de Guerrero, pero todos ellos creen ilusamente que están haciendo la “gran revolución”, pero eso sólo existe en su escasa imaginación y capacidad mental.

HAY QUE PREGUNTARSE cuántas marchas y plantones han hecho estos sujetos y ¿qué es lo que han cambiado? Nada, absolutamente nada; sólo han dejado enormes pérdidas y muertos, la mayoría provocados por ellos mismos.

INTENSA ACTIVIDAD DE MARCO LEYVA EN VARIOS SECTORES.—La capital del estado, Chilpancingo, es una ciudad con carencias y problemas, por el desordenado crecimiento a que se vio sometida, y con el agravante de que el presupuesto nunca creció de la misma manera, por lo que el presidente municipal, Marco Leyva, tiene que multiplicarse y aplicar los recursos disponibles de la mejor manera posible, de modo que ha logrado una equilibrio que le permite avanzar en su gobierno, para atender las demandas de la gente más sencilla y necesitada, aparte de aplicar recursos para mejorar la zona urbana, a través de la remodelación de la avenida Miguel Alemán, que es una de las más céntricas y representativas de la ciudad.

Pero también anda en la entrega de fertilizantes para los campesinos de la zona rural, que abastecen con sus productos buena parte del consumo local, para lo cual entregó ese insumo a unos 4 mil 900 productores de la zona rural.

También busca atraer turistas,para que hagan una escala en Chilpancingo, cuando van o regresan de Acapulco, y para eso trabaja en el cuidado y recuperación de las zonas arqueológicas, de las que hay 82, entre las que destaca Tehuacalco.

Eso es lo se advierte y muchas otras cosas, lo que se muestra diariamente, aunque aquí también causa daños y retrasos la actitud vandálica de los cetegistas y sus socios, del PRD, un partido en vías de pasar a mejor vida, para bien de Guerrero y de México.

TODOS LOS DÍAS CUIDAMOS DE LA SEGURIDAD EN IGUALA: ALBARRÁN.—Desde hace casi 21 meses, Iguala vivió uno de sus peores momentos en materia de inseguridad y violencia, provocado por un mal gobiern de origen perredista, amafiado con un grupo de la delincuencia organizada, Guerreros Unidos, que asesinaron y desaparecieron a 43 normalistas de Ayotzinapa, sin que hasta ahora se haya podido superar ese problema.

Eso lo tiene muy en cuenta el alcalde igualteco, Esteban Albarrán, quien pone especial interés en el tema de la seguridad pública, por lo que hizo una sertie de recomendaciones a la gente de Iguala, en el sentido de no salir a altas horas de la noche o la madrugada, procurar ir siempre acompañados y no transitar por calles obscuras.

Es que ahora no se tienen los elementos federales que estaban en el lugar, ya que muchos fueron trasladados a Oaxaca y Chiapas, donde la CNTE ha provocado serios problemas.

La intención, más que nada es para que la hgente se cuide y tome las previsiones del caso, aunque la vigilancia y la protección se mantienen por parte de la policía estatal y el Ejército, mientras pueden regresar los elementos de la Policía Federal y la Gendarmería.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Más artículos...

  • FORO POLITICO: GUERRERO NO ES OAXACA
  • Médula: Diálogo a destiempo con el magisterio
  • LECTURA POLÍTICA: Marcha perredista: incongruente y ridícula
  • Averígüelo Vargas

Página 247 de 486

  • Anterior
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 545 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales