El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Tumbando Caña:

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Julio 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

HAF IMPULSA UN GOBIERNO INCLUYENTE Y RESPETUOSO

“Un gobierno estable, presente y que se sienta en todos lados; incluyente y con el mayor respeto a los derechos humanos, es lo que hemos buscado impulsar”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante  la disertación de interesante ponencia que brindó a centenares de personas en el marco del foro "Era Familiar Princess 2016", celebrada en Acapulco…

El mandatario estatal explicó que el desarrollo de Guerrero es una tarea de todos, destacando los esfuerzos y resultados logrados durante los primeros ocho meses de su gobierno…

Además ponderó la consolidación de obras y proyectos de gran relevancia como la puesta en marcha del nuevo Sistema de Justicia Penal, el Acabús, el Macro túnel, la remodelación de los aeropuertos de Acapulco e Ixtapa así como una gran inversión por parte de la iniciativa privada…

Astudillo Flores, por otra parte, hizo referencia al apoyo recibido de la Federación para promover el desarrollo en la entidad, destacando que se ha logrado tener una gobernabilidad restaurada a través del fortalecimiento en el respeto de los derechos humanos y atención a las víctimas y el combate a los rezagos en educación, pobreza y marginación. "El futuro de Guerrero es significativo para la nación", subrayó el gobernador, quien resaltó la inversión superior a los 17 mil millones de pesos que entre el Gobierno Federal y Estatal se aplicarán en Guerrero en Obra Pública, desarrollo social, salud, campo, combate a la pobreza e infraestructura para 2 mil escuelas, generando movimiento económico para el impulso del desarrollo de Guerrero bajo las vertientes: Guerrero seguro con leyes funcionales, Guerrero próspero, Guerrero integral, regional y municipal, Guerrero socialmente comprometido y Guerrero con gobierno abierto y transparente, todas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021.

DICE EL ALCALDE DE CHILPANCINGO QUE ACTUÓ CON PRUDENCIA

El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva, intenta reivindicarse ante la opinión pública manifestando que “no podría entablar el diálogo con una persona alterada” y por ese motivo decidió actuar con “prudencia y sensatez” abandonando la mesa de trabajo que sostenía con damnificados de una humilde colonia citadina afectada por las torrenciales lluvias, acción inmadura que literalmente dio la vuelta al mundo a través de un video que circula en redes sociales, donde se observa al alcalde en el momento en que visiblemente irritado se levanta de la reunión dejando con la palabra en la boca a una colona que solicitaba al presidente municipal se respetara la minuta de acuerdos y se desplazara atención inmediata a los daños materiales originados por el fenómeno meteorológico…

Al levantarse Leyva Mena de la mesa de trabajo, expresó que él no permitiría que se le faltara al respeto en su propia casa que es el Ayuntamiento Municipal, retirándose del lugar ante la sorpresa de sus propios colaboradores y la justa indignación de los colonos, quienes solamente le estaban pidiendo cumplir con sus obligaciones edilicias…Luego de esos bochornosos hechos, Marco Antonio Leyva buscó justificarse diciendo que el video de referencia muestra 40 segundos de 8 reuniones que había tenido con los damnificados, asegurando que una mujer que es parte de los colonos afectados le exigió y le reclamó de manera incorrecta…

“Comprendo perfectamente el momento por el cual pasaba esa persona, debido a que se estaba perdiendo todo su patrimonio, porque su casa quedó inhabitable según el dictamen de Protección Civil, sin embargo, yo no podría entablar el diálogo con una persona alterada, aunque la entiendo perfectamente por su situación, por lo que tuve que salirme en ese momento para no pelear con una mujer”, declaró Leyva Mena, reiterando que al ver a la vecina molesta él decidió salirse de la reunión por “prudencia y sensatez”. ¿Será?

Médula: Empresarios: ¿Para qué quieren armarse?

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Julio 2016
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha quedado rebasado ante las sofisticadas técnicas de inteligencia y análisis de riesgos con que al parecer cuenta la representación en Acapulco de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Las manifestaciones sociales, sobre todo las que implican bloqueos carreteros, en efecto, están consideradas en las alertas de viaje que emite el gobierno de Estados Unidos, pero en segundo término después de la inseguridad y la violencia.

Por eso me sorprende que el ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Javier Saldívar Rodríguez, asegure que los bloqueos de carreteras afectan más que los problemas entre grupos antagónicos del crimen.

Barack Obama debería considerar el despido de quienes emiten las alertas de viaje y consultar a la Canaco si es que no quieren seguir evaluando mal las situaciones de riesgo para que sus ciudadanos viajen a gusto por el territorio guerrerense. Los gringos no saben hacer ese tipo de análisis. Ya lo demostró Saldívar.

Por supuesto que lo anterior es ironía. No podría ser de otra manera ante las declaraciones contradictorias de los comerciantes organizados.

Un ex dirigente, Alejandro Martínez Sidney, dice por un lado que 400 empresarios se capacitan para portar armas ante el grave problema de inseguridad, y el otro, Javier Saldívar, que las protestas de maestros contra la reforma educativa lesionan más que los enfrentamientos entre bandas de la delincuencia que han bañado de sangre al estado. Y todo en una misma conferencia de prensa.

Por supuesto que no hay punto de comparación entre las movilizaciones sociales que hemos visto hasta ahora, por muy agresivas que se les considere según la óptica de cada persona respecto a este tema tan polarizado, y el saldo sangriento de la guerra criminal por el territorio que ha dejado miles de hogares enlutados y un impacto mediático negativo a tal grado que Acapulco es considerada la ciudad más violenta de México.

Pero si el problema son los maestros como dice Javier Saldívar, entonces ¿para qué quieren portar armas los empresarios como pide Martínez Sidney?

El empresariado guerrerense se caracteriza por su debilidad representativa. Son liderazgos de papel que buscan hacerse notar en los medios con temas fuertes como el de la portación de armas.

La Coparmex de Chilpancingo, dijo hace algún tiempo que la Secretaría de la Defensa Nacional les había autorizado cinco licencias, y la Sedena desmintió recientemente al informar que del 2013 a la fecha ha entregado sólo dos en Guerrero.

El presidente de la Concamin, Julián Urióstegui, hace unas semanas quiso aprovechar la coyuntura de los bloqueos carreteros en Oaxaca y Chiapas para decir que aquí había grandes pérdidas que no fue capaz de cuantificar como sí lo hicieron los empresarios de aquellos estados donde había, no uno, ni dos, sino hasta 16 bloqueos que duraron días, no horas. Y todo para polarizar más la situación, ya que su asociación agrupa a industriales y no a al sector de comercio y servicios.

A los empresarios se les olvida que el turismo no sólo ha dejado de venir por la inseguridad o las manifestaciones sociales, sino principalmente por su escasa competitividad debida a que no reinvierten en mejorar sus establecimientos pese a un rosario de créditos a fondo perdido que en cada coyuntura aprovechable piden al gobierno para dejar de pagar al menor pretexto.

¿O ya se les olvidó que el gobernador Héctor Astudillo Flores les dijo que cierran por mal servicio? ¿Se atreverán a decir lo contrario?

FORO POLITICO: AMLO: ¿CONFERENCIAS MILLONARIAS?

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Julio 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Nadie se lo cree, pero él lo dice y afirma: Cobra veinte mil dólares por dictar una conferencia; cobra cientos de miles de pesos por vender sus libros y discos, pero pocos o casi nadie se traga la píldora. Entonces AMLO, ¿es el mejor escritor y politólogo del mundo? ¿Mejor que Giovanni Sartori?... ¡Nadie cree esto!  

Lo cierto es que AMLO, desde hace una década anda en permanente campaña política presidencial; lo custodia un convoy de lujosas y blindadas camionetas, siempre acompañado por su staff –ayudantes y guaruras- donde todos cobran; no apoyan al Peje gratis. ¿De dónde sale todo el dinero para el proyecto político del Peje?

El moderno Mesías, quiere ser presidente de México; ha hecho una campaña de odio y desprestigio desde hace casi cuatro años en contra de su ex rival priista Enrique Peña Nieto, quien le ganó la codiciada silla presidencial. La negra campaña contra su odiado enemigo le ha dado resultados: EPN, ahora aparece como uno de los más nefastos presidentes del país.

Ayer, AMLO confirmó ante medios lo que siempre ha ambicionado: Que quiere ser presidente de la República, y que de arribar a la codiciada silla “buscará la justicia, no la venganza”. ¿Ustedes le creen?

“Mi fuerte no es la venganza. México requiere justicia no venganza y cortar de tajo con la corrupción, ese es el principal problema. No soy un peligro, no vamos a permitir la corrupción y no voy a hacer cacería de brujas”. ¿Ustedes le creen todo esto que dice? 

CAMPAÑA CONTRA RECTOR DE UAGro.

El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, NO tiene ninguna necesidad -ni interés- por ser presidente municipal de ningún municipio, como podría suponer el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva (MAL).

El alcalde MAL, anda muy nervioso y hasta preocupado porque las cosas no le han salido bien como autoridad municipal, y hasta ve como su enemigo al rector de la UAGro, Saldaña Almazán, quien anda dedicado impulsando la academia, la investigación, la cultura y recorriendo  instalaciones universitarias y asistiendo a clausuras del ciclo escolar.

Sin embargo, Marco Antonio Leyva (MAL) ve moros con tranchete; siente que el Rector de la UAGro, Saldaña Almazán lo ataca a través del Síndico Municipal, Miguel Ángel Hernández Gómez. Eso es mentira. 

Una simple fotografía que se tomaron el Síndico y el Rector en una cancha deportiva, es pretexto para que ambos ahora sean enemigos del alcalde MAL. ¡Qué mentalidad tan pequeña, del alcalde!

El Rector de la UAGro, se reelegirá, y no tiene tiempo para andar buscando enemigos, y menos aspirando a la presidencia de Chilpancingo… ¡No te pongas nervioso MAL!

Por cierto, existe un video donde MAL preside una reunión con colonos de la capital quienes le exponen un problema y le piden apoyo, pero el alcalde en vez de atenderlos muestra intolerancia y soberbia, y les dice: “Nadie me grita en mi casa” (el Ayuntamiento), y se para de su silla y abandona la reunión. ¡Qué tal!

SEG-CETEG: TODOS ENLODADOS.

Dentro del casi millar de maestros de la mafiosa Ceteg “despedidos” -por no hacer el examen o por acumular más de tres faltas seguidas-, están líderes cetegistas: Antonia Morales Vélez, Walter Añorve y Carlos Botello. 

Estos tres más otros, llevan de tres a diez años sin trabajar en las aulas, pero cobraban como “comisionados” –a la Ceteg-, y el titular de la SEG, José Luis González de la Vega, les pagaba puntualmente sus salarios y demás emolumentos.

Esto quiere decir que el titular de Educación, también tiene responsabilidad, y puede ser proceso por delito de peculado. José Luis, le sale muy caro como funcionario al gobierno: Alquila lujosa residencia –Los Cedros- donde vive, duerme y utiliza la mansión como oficina, para junto con sus achichincles.

Lo que debiera hacer el gobernador Héctor Astudillo Flores, es despedir al titular de la SEG, González de la Vega y al séquito de chilangos saqueadores, por cometer garrafales errores en el ejercicio de su función, pero además por desvío y malversación de recursos del erario público.

DE RISA: PRIISTAS CHAQUETEROS.

Como ya no le ve futuro político al ex Secretario de Operación Política del CEN del PRI, Manuel Añorve, el ¿priista? Celestino Bailón, ordenó la publicación de una fotografía donde aparece con un diputado calentano a quien apodan “El Caballón”; ambos, anuncian que se sumarán al Frente Democrático de la Izquierdas.

Bailón, ha tenido buenos cargos como militante del PRI: Contralor estatal, Delegado Federal en varios estados, Secretario de Planeación y líder estatal del PRI (de los peorcitos); sin embargo, ahora da  “chaquetazo” y se convierte en “izquierdista”. Toda su fortuna se la debe al tricolor. 

¿O será estrategia de un desesperado Añorve, enviar a Celestino con la izquierda, para negociar algo con Enrique Ochoa, nuevo líder nacional del PRI?... Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Trazos…Time *Al PRI solo le gana otro PRI

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Julio 2016
Escrito por Federico Nogueda Berdeja
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El vitalicio líder cetemista que casi encarnaba a Porfirio Díaz en la imitación de estar en el poder, don Fidel Velázquez Sánchez, solía decir cuando comenzaban los primeros chispazos de la posible pérdida presidencial de su partido: que ‘Al PRI solo le puede ganar otro PRI, y no la oposición’. 

Y así fue en el dos mil quien realmente sacó de los Pinos al PRI fueron los mismos priistas, no así el PAN en la forma como aparentemente se vio, por supuesto que el arribo de salinas al poder en la sucesión presidencial de Miguel de la Madrid, comenzó la ruptura de ese famoso grupo compacto.

Los candidatos fueron en ese entonces  Alfredo del Mazo González y el propio don Jesús Silva-Herzog, Cuauhtémoc Cárdenas un poco más alejado pero con recomendación de su señora madre ante el presidente de la Madrid quién nunca le dio esperanza.

Después vino la crisis del magnicidio de Luís Donaldo Colosio Murrieta, que prácticamente abrió el socavón  de lo que sería la derrota anunciada, así también el levantamiento zapatista, para dar paso después a la crisis económica del noventa y cuatro, donde el gabinete de Salinas echaba la culpa al gabinete económico de Zedillo con el entonces Miguel Ángel Gurria,  en Hacienda quien hoy es secretario general de la (OCDE).

Ya entrando el año dos mil prácticamente para algunos priistas el ex presidente Zedillo entrega el poder a los panistas, por supuesto ayudado a lo que don Fidel Velázquez diría a ese otro PRI dolido por tanto enfrentamiento interno. 

En este dos mil dieciséis después de haber retornado al poder presidencial el PRI, no todo ha ocurrido como la nomenclatura priista lo había previsto, las circunstancias se dispararon diferentes, la campaña feroz de los adversarios del presidente en torno a sus reformas estructurales lo han exhibido en demasía, aparte de no contar con una buena estrategia de comunicación, tanto a la presidencia como a la de su propio partido.

Luego entonces, existe una clara lucha para definir el próximo candidato a la presidencia de la república, donde en la pasada elección de julio de 12 gubernaturas de ganaron cinco.

Lo que la disputa para imponer al próximo candidato presidencial se complicó, especialmente para los que casi estuvieron a punto de imponerle el candidato presidencial a Peña Nieto, los de ese otro PRI.

A hoy que se los sacude momentáneamente el PRI de Peña Nieto, para poner al nuevo dirigente nacional del PRI, comienza la otra batalla, el de demostrar que Enrique Ochoa Reza no va a servir para dar buenos resultados al partido y que Peña se equivocó, esa será la tarea del otro PRI, y parece que la campaña ya ha comenzado en algunos medios.

No obstante, la diferencia que hace de Enrique Ochoa con la de Colosio, donde hay varias similitudes  sobre todo en la nobleza, es que Ochoa posee más astucia, eficacia y chispazos de ligera perversidad, eso quizás lo salve, aunado al apoyo de su amigo Luís Videgaray.

Finalmente la conclusión sería: si en el dos mil dieciocho el PRI pierde, independientemente de los fenómenos de corrupción, nepotismo, tráfico de influencias, inseguridad, subidas y bajadas de la gasolina, la luz para el sector empresarial, quien realmente le puede ganar será el otro PRI, aliado con la competencia.

 

 

 

FORO POLITICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Julio 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

INCORRECTO, DESPEDIR A 951.

Es muy lamentable que la Federación despida a 951 profesores radicales –cetegistas- de esta entidad, por no realizar el examen de evaluación. En esto, existen dos culpables: La mafiosa CNTE y el propio gobierno federal. No es bueno que se despidan a 951 mentores, porque resulta dañado el sustento cientos de familias.

La fracción radical de la Ceteg, reaccionó de manera violenta al vandalizar ayer las instalaciones de la Sección 14 del SNTE, cuyo sindicato defiende las conquistas laborales de todos sus agremiados, pero dicho organismo sindical tampoco es culpable de los efectos de la Reforma Educativa.

Los guerrerenses ni el gobierno estatal que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores, tampoco son responsables de la aplicación de la Reforma Educativa. No es competencia del gobierno de Guerrero; por el contrario, el gobernador ha sido interlocutor ante la Federación, para solucionar el conflicto. 

El pueblo de Guerrero ni el sector privado debería ser atacado y menos golpear la economía del estado, ni ahuyentar al turismo. Ojalá así lo entienda la radical Ceteg y sus aliados anarquistas, violentos e incendiarios. 

Con violencia no se arreglan las cosas. La ciudadanía también podría reaccionar con violencia y eso no le conviene a nadie. El llamado se hace a tiempo… ¡Cuidado!

PRI: LA IMPOSICIÒN PEÑISTA.

Muy raquíticas las protestas de unos cuantos ante la nominación del ex director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, como líder nacional del PRI, quien amigo personal del presidente Enrique Peña Nieto.

Antes de convertirse en dirigente nacional del PRI, Ochoa Reza acordó subir el costo  de la energía eléctrica, lo cual es una muy mala señal, y son pésimas las cartas de presentación del segundo priista de la cúpula, tocayo del presidente Peña Nieto.

Ni debe asombrar a nadie el nombramiento del nuevo líder nacional del PRI: Así opera  siempre el tricolor: de la cúpula para abajo, y todos se van a la famosa “cargada”. Los sectores –CNC, CNOP y CTM- lo respaldan y todos se suman y multiplican como manada de borreguitos.

Lo que aún no se puede aclarar, es si Peña Nieto, por fin se sacudió la sombra del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, y se fue por la libre al nombrar a su amigo y tocayo Ochoa Reza, a quien señalan de no reunir los requisitos estatutarios para dirigir al PRI nacional.

De cara a la sucesión presidencial del 2018, el PRI y el presidente Peña Nieto, van a la baja en el ranking nacional. Dicen que seis de cada diez ciudadanos reprueban a Peña Nieto y al PRI, luego de las reformas donde el tricolor tuvo como aliado al PRD y al PAN.

Trasciende que el PRI ya se prepara para entregar el poder a la oposición –al PAN o algún “Independiente”- pero nunca al falso Mesías, Andrés Manuel López Obrador, dueño de Morena. Es como si Obama le entregara el poder al loco Donald Trump.

Y el único puntero priista en la carrera presidencial, es el chino-mexicano Miguel Osorio Chong, pero dicen que tiene a un fuerte adversario que podría desbancarlo (fuego amigo): Luis Videgaray Caso. 

Éste último, fue el que realmente propuso a Enrique Ochoa como líder nacional del PRI, y Peña Nieto lo aceptó. Videgaray Caso, Secretario de Hacienda, también está en la carrera presidencial, pero se afirma que éste podría tirar del caballo a Osorio Chong.

CONGRESO: NUEVA LEY ORGÀNICA.

Por real iniciativa de la diputada presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo, fue como la mayoría de los legisladores aprobaron la Nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Muchas semanas de trabajo, muchos días de desvelo y bastante análisis fue el que aplicaron quienes participaron en la elaboración de la nueva Ley Orgánica del Congreso Local, por encomienda de la trabajadora y talentosa diputada, Añorve Ocampo.

La nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo sienta las bases de la organización administrativa, política y del trabajo legislativo interno. La propia legisladora fundamentó y motivó el dictamen hace más de 48 horas durante sesión ordinaria, a nombre de las Comisiones Unidas.

Fueron tomadas en cuenta -para la creación de la nueva Ley Orgánica- las iniciativas presentadas por las fracciones del PRI, PVEM, PRD y PT, integrados en la 61 Legislatura de Guerrero. Con la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, la diputada Añorve Ocampo se anota un diez de calificación y son puntos más en su exitosa y ascendente carrera política… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  

 

Más artículos...

  • LECTURA POLÍTICA: ¿Cambios reales en el PRI?
  • Tumbando caña
  • La Neta del Planeta: LOS CUCHUS Y LAS PIPIS Y GAÑAS
  • El Enjuiciado: *PRD al abismo

Página 241 de 486

  • Anterior
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 319 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales