El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

La Neta del Planeta: ¡Arajoooo el cuajooo!

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Agosto 2016
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Híjole hermanito  chulo, qué feo se le está yendo la cucha pa’l monte a la pricolor cuatitud legislativa local. Mira que siguen instalados en la necia de aplicar una controversia constitucional en contra el alcalde del Acapulquito de mis adolescentes desmanes, quesque por ‘’ha sido omiso en el tema de la inseguridad’’¡arajo  el cuajo! (Emilito  Valgreen dixit), y antonchi don Marquito Leyva ¿está al  tiro en el mismo asuntacho?...uf, porque parece que en el  atufamiento radioactivo que sufren, pasan por alto que no se puede escupir a las regiones celestes, sin el riesgo de que el escupitajo nos caiga en toditida la feis. 

Y miren que yo tengo varias querencias pricolores. Nunca he militado en el Revolucionario Institucional, pero confieso que tengo varios ñizos en el verde,  blanco y colorado. Arajo y más arajo, pero creo que les urge resetear el GPS partidista. 

Volteemos tantito los papeles, e imaginemos que hubiese sido un alcalde pricolor el abatido a tiros en Pungarabato, y el gobierno estatal fuera perrediano.  Me canso ganso que en montón el bando  pricolor se hubiera rasgado las vestiduras y raído las barbas ralas, demandando justicia y seguridad para la cuatitud pricolor. 

Je, je, je, y desde luego que la bancada perrediana en el Congreso localoide, también se las hubiera hecho de tos ferina y estarían con más panchos, exigiendo la cabeza del  alcalde pricolor que hubiera tenido los tanates de expresar su sentir. Y de igual forma rauda y veloz les aplicaría yo la tijera voladora, arajo pero no pues. Que mal se ven, neta, haciendo pricolor papelón. ¡Osote!...Porque ya lo dijo la célebre Chimolturfia ‘’lo que es parejo no es chipotudo’’.

Ora que si se van a rentar como buenos jueces, deberían empezar por aplicársela al alcalde de Chilpanyork, porque neta se están achimoltrufiando gacho y así como dice una cosa, hace otra.

El buen juez por su casa empieza. Antonchi, estaría a todas margaritas que controversien parejito sin apliqueshion la ley del embudeshion.

¡No macuyeshion! ¡He dicho!

LIMPIEZA EN CASA: PRI. 

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Agosto 2016
Escrito por Oscar Memije Franco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Está claro que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, tiene el reporte de daños en las pasadas elecciones del 05 de junio, sobre todo en Veracruz y Quintana Roo en los estados en donde se generó la alternancia, derivado de los malos manejos de los recursos públicos. Una de las citas del extinto guerrerense José Francisco Ruíz Massieu;  “Cambiamos o nos cambian” y se cumplió en esas entidades federativas.

La exigencia de la sociedad en el manejo del erario público cada día está en incremento y es sano que la gente exija su derecho y participe. Los que se dedican al servicio público deben dignificar su oficio, la gente está cansada de tanta corrupción, nepotismo y más actos reprobables.

Algunos actores políticos ejercen con gran vocación de servicio el bien común para los ciudadanos, pero otro desarrollan hábilmente la falacia y demagogia, lo peor es que escupen el discurso del extinto Luis Donaldo Colosio “"Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”. Colosio dejó la terea desde hace más de dos décadas y es evidente que mucho no la han entendido, quizás no sea necesario tanta ofrenda a los monumentos, ni repetir sus palabras del extinto, basta con reeditar sus actos congruentes, su visión y su deseo de dignificar el servicio público para dar mejor atención y rendición de cuentas a la gente.

Derivado de los actos reprobables en manejo de recursos públicos y nulas políticas públicas al servicio de los ciudadanos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua los gobernadores salientes optaron por protegerse al término de su mandato sometiendo a su Congreso de local de Veracruz para aprobar:

1.   Facultad del Congreso a designar al titular de la Contraloría General del Estado, así como a expedir la legislación local en materia anticorrupción, estableciendo el Sistema Local Anticorrupción.

2.   Creación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en el seno de la Fiscalía General local, estableciendo que dicho funcionario será nombrado por las dos terceras partes del Congreso local.

3.   Eliminación del fuero constitucional al Gobernador del Estado.

4.   La regulación a la entrega del Informe del Resultado de la Cuenta Pública.

5.   La regulación a la entrega del Informe del Resultado de la Cuenta Pública.

6.   Creación en el seno del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de una sala especializada en materia anticorrupción cuyos magistrados serán propuestos por el Gobernador del Estado.

 

 

 

EN  PESOS Y CENTAVOS: PROMESAS Y REALIDADES 

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Agosto 2016
Escrito por Manuel Nava
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La reforma energética va a sentirse en el bolsillo de los mexicanos al bajar el precio de las gasolinas, el gas y la energía eléctrica, se nos dijo en 2013 por parte del gobierno federal. Eso fue una verdad a medias.

El incremento en los precios de la gasolina revela que el gobierno acude a ellos como una medida para allegarse de recursos extra, sin pasar por el Congreso y en el fondo anticipan una severa crisis en las finanzas públicas y en la recaudación.

Para este año la administración federal tuvo dos retos: uno, empezar a llevar los precios de estos combustibles hacia los niveles de libre mercado en el 2018. Y dos, sacar dinero de debajo de las piedras para corregir los excesos cometidos con el gasto público durante los últimos años. El mercado lanza a México advertencias continuas por sus desequilibrios presupuestales.

En México las gasolinas pagan IVA, y además un impuesto especial que es la mitad del precio al público.

Para este año la fórmula cambió.  El Congreso aprobó una banda de flotación que impide subir más de 3 por ciento el precio. Esto implica que con el aumento de agosto, se habría alcanzado el nivel máximo de precio.

Actualmente el precio que se paga por la gasolina está integrado por  tres componentes: el precio de ingreso a Pemex, del cual parte todo el cálculo y se mueve con base en los precios internacionales; el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); y otros costos, como impuestos para entidades federativas, mermas, fletes y el margen comercial. 

El precio que enfrentan los consumidores está determinado externamente por la SHCP, y la variable que se ajusta a los cambios en los precios internacionales es el IEPS.

De ésta forma en la medida en la que los precios internacionales caen, el IEPS se incrementa y viceversa, de tal manera que el precio final queda invariante. El monto de los otros costos ha mostrado una ligera tendencia al alza en los últimos años.

Con esta medida el gobierno federal asegura que la recaudación por IEPS siempre será positiva, evitando así otorgar nuevamente un subsidio.

Es decir, el comportamiento futuro de los precios de las gasolinas en México asemejará la figura de una montaña o “u” invertida, partiendo de un nivel cercano al observado actualmente,  con un punto máximo hacia el mes de julio y cerrando 2016 con un precio superior al actual. 

El precio al público de las gasolinas podría experimentar un incremento anual de al menos 8 por ciento en diciembre 2016 contrastado con diciembre 2015.

Cambios abruptos y repentinos en las cotizaciones internacionales del precio del petróleo, o la paridad cambiaria podrían alterar de manera importante la trayectoria previsible para los nuevos precios en los combustibles.

PARA REÍR O LLORAR

La verdad os hará presos: Miguel Ángel Yunes. Gobernador electo de Veracruz.

FORO POLITICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Agosto 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

GOBERNADOR POBLANO, CONFERENCISTA.

Rafael Moreno Valle, gobernador del estado de Puebla estará en Chilpancingo este miércoles 3 de agosto, para dictar magistral conferencia ante los socios, amigos y público en general en el Salón Cuicalli, a partir de las 8:30 horas.

La conferencia que dictará el Doctor Moreno Valle se denomina: “Su Visión Sobre la Situación Actual de México”. El mandatario de Puebla, es uno de los activos políticos más sobresalientes del país, que ha hecho un excelente papel como gobernador en la vecina entidad.

La visita del gobernador poblano a la capital de Guerrero, fue por invitación del Presidente del Grupo Cuicalli, Adolfo Chávez Romero, y socios de dicha agrupación civil.

El mandatario de Puebla, dentro de algunos días dejará el cargo, pero en corrillos políticos trasciende que Moreno Valle es uno de los virtuales aspirantes del PAN a la candidatura por la Presidencia de la República, de cara al proceso electoral del 2018.

Moreno Valle, ha ocupado diversos cargos administrativos y de elección popular como: Alcalde de su natal Puebla, Diputado Local,  Diputado Federal, Senador de la República, Funcionario Federal y Gobernador poblano. 

Se trata de un político trabajador, honesto y visionario, con experiencia en el quehacer político y manejo de políticas públicas y de gobernanza. 

El Doctor Moreno Valle, NO es ningún improvisado; tiene visión de futuro, cualidades y méritos para lograr la candidatura a la Presidencia de la República, impulsado por el partido albiazul (PAN) o una coalición de partidos.

EVODIO, SÀTRAPA PERREDISTA.

Ayer, un grupo de trabajadores discapacitados que laboran en el Ayuntamiento de Acapulco, con cierto temor a represalias, denunciaron que el alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre, a través de testaferros procede a despedir a empleados que tienen antigüedad de más de 20, 30, o más años, mediante ridículas indemnizaciones.

Argumentando que la comuna de Acapulco  está “muy saturada de trabajadores” que engrosan nóminas, Evodio Velázquez, tomo la decisión de despedir a empleados discapacitados; pero los de filiación perredista ni los molestan y menos los tocan así como a “aviadores” que pertenecen a su tribu del PRD, Nueva Mayoría, o de Nueva Izquierda.

De manera criminal, el novato alcalde además de declararle la guerra al gobierno estatal, quiere echar a la calle a un gran número de empleados discapacitados -o de confianza- que no pertenecen al PRD (sin filiación política), para incrustar en  nóminas perredistas incondicionales.

Los trabajadores discapacitados acudirán ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para denunciar al edil de Acapulco, Velázquez Aguirre y a subalternos que pretenden despedirlos, pero también interpondrán denuncias ante diversas instancias estatales en contra del munícipe a quien calificaron como sátrapa.

CRECE ECONOMÌA EN GUERRERO.

Pese a que Guerrero -fatídicos y catastróficos- lo consideran entidad con “alto índice de violencia e inseguridad”, en esta entidad los dueños del capital siguen invirtiendo dinero, crean fuentes de empleo y se fortalece la economía. Hay informes verídicos que así lo confirman y el gobernador Héctor Astudillo Flores, es el principal promotor de la galopante y buena economía.

El indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el primer trimestre, revela que los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron Hidalgo, GUERRERO, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Chiapas y Sinaloa.

Para Guerrero lo que se destaca en inversiones, es en los sectores de la minería, turismo e inmobiliario. Hidalgo, tiene un 9.1; Guerrero, 6.0; Nuevo León, 5.3; Aguascalientes, 5.2; Jalisco, 5.2, y le siguen: Tamaulipas, Oaxaca, Puebla, Nayarit y Campeche, entre otras entidades con menores inversiones.

El gobernador Astudillo Flores, cuando se enteró sobre el crecimiento de la economía en Guerrero, celebró tales cifras y resultados del primer trimestre del presente año, y más porque lo confirmó el Inegi.

“Yo creo que esto nunca se había visto en los últimos tiempos para Guerrero; es resultado de ocho meses de trabajo en que hemos impulsado diversas acciones, principalmente un ambiente de gobernabilidad y confianza, para atraer inversión privada”, externó el gobernador Astudillo Flores.

NOTAS CORTAS.

TERNA PARA PRI… La dirigencia estatal del PRI será renovada en el curso del presente agosto. La terna para el liderazgo en el tricolor es la misma: Heriberto Huicochea Vázquez, Alejandro Bravo Abarca y Mario Moreno Arcos… EL CLAN SALINAS, ACTIVO… El ex presidente Carlos Salinas de Gortari, recientemente estuvo en Acapulco, donde dictó una conferencia ante numeroso público. Resulta extraño que el ex mandatario nacional haya visitado Guerrero. Para muchos, la visita de CSG, fue para “medirle el agua a los tamales” o “abrirle cancha” a su sobrina, la sobresaliente Canciller Claudia Ruiz Massieu-Salinas, a quien posiblemente veremos en una de las papeletas del INE, con motivo del no muy lejano año electoral del 2018… ¿Senaduría, o una diputación federal?... Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

FORO POLITICO: PRD: LA NECRO-POLITICA.

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Julio 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El proditorio asesinato del alcalde de Pungarabato –Ciudad Altamirano-, Ambrosio Soto Duarte, de filiación perredista, les sirve a sus mismos correligionarios para politizar el crimen y catapultarse con miras al año electoral 2018, como inmoralmente lo hace el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien usurpa funciones de líder estatal del PRD.

Cuando ocurrió el cobarde asesinato del diputado y ex líder del Congreso Local, Chavarría Barrera, el entonces diputado federal Aguirre Velázquez, nunca protestó por ese crimen. Evodio, sin ser diputado local, tenía mucho control en el Congreso, e incrustados a media docena de legisladores que se “mochaban” ($) quincenalmente con él. Hizo su “cochinito” bien gordo ($) con los “moches”.

El alcalde de Acapulco, carece de calidad moral para exigir la renuncia de funcionarios del Poder Ejecutivo. Evodio, no puede con la inseguridad en el puerto (seis asesinatos diarios), no otorga servicios públicos de calidad a la población, las calles -fuera de la Costera- están despedazadas, montones de basura por todos lados, pocas luminarias, calles sin pavimentar y carencia de agua en la mayoría de colonias.

Sin embargo, el munícipe de Acapulco se siente dirigente del PRD y con vestimenta y todo, da conferencias de prensa en la Ciudad de México, para lanzar ataques en contra del Grupo de Coordinación Guerrero y contra el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, a quienes responsabiliza de la inseguridad en el puerto. La responsabilidad de la seguridad en Acapulco, es directa y en primera instancia de Evodio. ¿Qué, no conoce la ley?

Evodio, ha hecho varios viajes al interior del país y al extranjero, pero como turista y para darse la gran vida, con cargo al erario municipal, menos para promocionar turísticamente al puerto. Acapulco, no tiene promoción turística en el extranjero, nos consta.

Y ahora, el asesinato del alcalde de Pungarabato,  Ambrosio Soto Duarte -a manos de la delincuencia organizada- le sirve al alcalde de Acapulco, como bandera para relanzarse política y protagónicamente, con miras al año electoral 2018. Evodio, sin moral, como buitre,  utiliza la muerte de Ambrosio para sus ambiciones políticas: O una senadurìa, o la reelección en la alcaldía… ¡Qué tal!

Ciertos dirigentes del PRD como Beatriz Mojica, olvidan que Guerrero se convirtió en un infierno durante gobiernos perredistas (año 2005), cuando esta entidad era gobernada por su ex Gurú, Zeferino Torreblanca, y Acapulco por Félix Salgado Macedonio. 

Mojica, cochinamente anda maniobrando para imponer alcalde suplente en Pungarabato, como lo hace también el diputado perredista, Isidro Duarte Cabrera y otros ambiciosos pertenecientes a distintas tribus del PRD. Actúan como hienas hambrientas.

Ayer, regidores y representantes populares exigieron la renuncia en el cargo del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien desatiende sus funciones, pero además se da el lujo de viajar a la capital del país -en horas hábiles, con cargo al erario- para dar conferencias de prensa, que le sirven para atacar a supuestos enemigos del gobierno estatal. 

“Ojalá pronto Acapulco deje de ocupar el primer lugar nacional en el índice de violencia”, le respondió el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, al novato alcalde del puerto, Evodio Velázquez, quien se siente líder de los alcaldes perredistas, desplazando al edil de Eduardo Neri (Zumpango del Río), Pablo Higuera Fuentes. Por cierto, éste último, es ninguneado por Evodio, quien le boicotea las reuniones a que convoca -Pablo Higuera-.

Como todos lo saben: el gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió una administración en total quiebra financiera, con adeudos superiores a los 25 mil millones de pesos, de su canguro antecesor, Rogelio Ortega Martínez; pero además con presencia de bandas del crimen que se disputan territorios, más el movimiento magisterial radical de la Ceteg y sus cavernícolas métodos de vandalismo, entre otros males.

Ante ese atroz escenario, el gobernador Astudillo Flores, actúa con prudencia,  sensatez y mesura: Su gobierno no reprime, no hostiga ni persigue la lucha social, por más radical que sea. Incluso, el propio mandatario estatal, gestionó la libertad de la ex Comandanta de la Policía Rural de Olinalà, Nestora Salgado García… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

Más artículos...

  • Tumbando Caña:
  • El Enjuiciado: Radicados en CDMX
  • No soy atleta, soy Periodista…una historia ejemplar. 
  • Tumbando Caña:

Página 239 de 486

  • Anterior
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 436 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales