El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

La Neta del Planeta: OLORES NAVIDEÑOS

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Diciembre 2016
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Mamá Laura siempre se opuso a eso de adelantar vísperas. Y tiro por viaje aducía ''No por mucho madrugar, amanece más temprano''. (Aunque neta yo prefiero la versión de este adagio, que hacía el siempre recordado José Ángel Torres del Cueto, quien con esa simpatía que le caracterizaba, pronunciaba oportunamente esta sentencia personalizada, corregida y aumentada: ''No por mucho madrugar, despiertes a tus vecinos; ojos vemos, choninos no sabemos, a lo que es lo mismo: estos chícharos dulces me hacen daño).

Pues bien. O pues mal. Yo no se si esto solamente me sucede a mí, pero en cuanto se arranca la última hoja del mes de noviembre en el calendario, el entorno se me vuelve navideño. Neta, neta, para esta chincualuda palomita este primero de diciembre ya huele a ponche, a ensalada de manzana, a lomo relleno en salsa de tamarindo, a pavo relleno, a bacalao, a romeritos, a turrones y mazapanes (Iuuuuuuuu) pero sobre todo huele a reunión familiar, a reencuentro con los hijos, los nietos, los hermanos, los tíos, los amigos y hasta con los adversarios porque en este mes, como que se aquietan los rifirrafes y se atemperan los rencores sicilianos hasta en el ámbito politicoide.

Es sin duda el mejor mes del año, no solamente porque justo a mitad de mes, cumplo añejos, sino porque se conmemora el nacimiento de Jesús. Digo, y aunque hasta ahorita no hay nada que compruebe que el Rey de Reyes haya nacido en diciembre, la tradición se impone y para bien, pues en este piñatero mes nos invade gruexo el espíritu navideño, para bien, en la mayoría de los casos.

Quiera papá Dios, que ese espíritu navideño alcance a don Davicino Jiménez (Sin) Rumbo...je, je, je, aunque la neta, la neta, es que más me encantaría que le pusiera unos carboncitos ardientes en esa boquita floja que posee). Otro al que también le hacen falta carboncitos ardientes en el piquito flojo, es sin duda el Fiscal Javierín Olea, pa’que ya aquiete su incontinencia oral. Ora que si de pedir se trata, no estaría nada mal que también le aplicaran carboncitos encendidos a Donald Trump. Neta que cada vez me sorprenden más sus diarreas parlanchinas.

Aunque bueno, he de reconocer que después del ‘’nosotros y nosotras’’ que espetó Maduro en Cuba la Bella, durante las exequias en honor a Fidel Castro Ruz, ya no debería sorprenderme nada. 

¡Ah! Pero volviendo al meollo de esta decembrina entrega, huele a ‘’biñuelos’’, a conserva de tejocote, y ya retumba en mis oídos la cantaleta esa de ‘’La piñata tiene caca, tiene caca, cacahuates de a montón’’. 

Arranca el navideño mes y el espíritu lo sabe....y el cuerpo también. Según el más reciente estudio sanguíneo que me realicé ayer, el colesterol anda a la alza en mi sangre que aunque es plebeya también tiñe de rojo. Haré la finta por estos días previos a la comelitona, y ya entrados en gastos que el cuerpo agarre la forma que quiera...y mientras el licuado de manzana verde con avena hacen efecto, a mí me sigue oliendo a Navidad, a ponche, a dátiles, a turrones y mazapanes. 

Hago votos porque es el espíritu navideño contagie a los Regis, a los perredianos, y a todos aquellos que traen el bando roto. ¡He dicho!

 

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Noviembre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Con Fidel Castro de cierra una de las etapas más importantes de América Latina.

La muerte de Fidel Castro Ruz cierra la etapa de la insurgencia y la independencia de América Latina frente a la gran potencia de Estados Unidos, que ahora llega a un momento de regresión con el electo presidente Donald Trump, de modo que harían falta muchos Fideles, para hacer frente a esa renacida amenaza de una política antipopular, antimigrantes y con una muy clara tendencia misógina. 

Fidel Castro representa la rebeldía ante el imperio de la nación del norte, la resistencia a sus imposiciones, saqueos y violencia contra las instituciones de las naciones latinoamericanas. 

El líder cubano, que sacó del poder a Fulgencia Batista, aliado de EU, la noche del año nuevo de 1959, fue el único que en su tiempo declaró a Cuba como la primera democracia socialista, por lo que expropió todos lo bienes y empresas estadounidenses, lo que hizo que se desatara la agresión y el odio de los gobiernos gringos en su contra, con la amenaza permanente de atacarlo e invadirlo para terminar con el gobierno socialista que se mantenía a 150 kilómetros del territorio de la mayor potencia capitalista del mundo. 

La llegada a Cuba por Bahía de Cochinos fue el principal intento que hicieron los cubanos que salieron huyendo de su territorio y que fracasó en menos de una semana de combates, en los que el propio Fidel tomó parte, hasta el grado de que con un tanque de guerra hundió el navío que llevaban los invasores, lo que marcó su derrota definitivamente. 

También se dio la crtisis de los misiles, cuando Rusia, al mando de Nikita Krushev, trataba de establecer una base de lanzamiento de cohetes, incluso algunos con cabezas nucleares que apuntaran a las principales ciudades y centros de mando del ejército de EU, situación que colocó al mundo muy cerca del estallido de la tercera guerra mundial, que habría terminado con gran parte de la humanidad, pues en ese entonces el arsenal nuclear de las dos principales potencias incluía miles de misiles nucleares en tierra y el mar. 

Castro Ruz jamás se doblegó ante las amenazas y el brutal bloqueo económico que le impusieron los gobiernos estadunidenses y que le impidió desarrollar su potencial económico, aparte de que le creó problemas hasta de abasto de alimentos y medicinas. 

Fidel siempre mantuvo su determinación de hacer de Cuba la primera sociedad socialista de América, lo que logró en buena medida, ya que en la isla no hay gente sin alimentación suficiente, sin escuela y con atención médica generalizada, aunque tuvo que imponer un sistema de racionamiento, para evitar la especulación con los bienes necesarios y los alimentos por parte de los enemigos de su régimen que tenía dentro y fuera de Cuba. 

Fidel Castro será siempre la imagen de la resistencia ante los EU y de la defensa de la dignidad de los pueblos oprimidos y explotados por esa nación, que ahora estrena el peor gobierno posible en muchas décadas. 

ASTUDILLO EN EL CONSEJO NACIONAL DEL PRI, CON EL PRESIDENTE PEÑA NIETO.

Ayer, el PRI instaló su Consejo Político Nacional, con la asistencia del presidente Enrique Peña Nieto, quien llamó a sus integrantes y a los priistas de todo el país a trabajar unidos y a buscar la victoria en las elecciones que se darán en los dos años venideros, especialmente en el 2018, para garantizar que la presidencia de la República sea ganada por un priista que garantice la continuidad en la aplicación de las reformas estructurales que él impulsó. 

En esa reunión nacional estuvo el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, quien ahora tiene el compromiso de renovar la estructura priista del estado, siempre con la visión de fortalecerlo y garantizar que la entidad seguirá en la línea de fortalecimiento del priismo, para hacer una aportación importante en la próxima elección presidencial, pues tiene que entregar buenos resultados a su partido a nivel nacional, lo que sólo podrá lograr si decide darle a la dirección priista la mejor conformación posible. 

Aunque en Guerrero el priismo ha ganado las más recientes elecciones, no es garantía de que en el 2018 se tendrán los mismos resultados, especialmente si el PRI estatal no tiene una dirección fuerte, popular y con amplia experiencia en procesos electorales. 

Aquí ya se tiene conformado el Consejo Político Estatal, pero falta lo principal, que es la titularidad de la dirigencia, por lo que el gobernador Astudillo debe tomar la mejor decisión, sin aceptar las imposiciones que tratan de hacerle otros políticos que le acompañan y que le han impuesto a muchos de sus activos, porque quieren la mayor parte de las canicas de este juego, para proteger sus intereses particulares. 

La decisión, pues, es del gobernador Astudillo. De él dependerá la integración de la dirigencia estatal. 

IGUALA SERÁ UN DESTINO GASTRONÓMICO Y HARÁ LA MEJOR FERIA CON HERÓN DELGADO, ASEGURAN.

Después de que Iguala sufriera el terrible caso del asesinato de seis personas el 26 de septiembre de 2014, entre ellos tres normalistas de Ayotzinapa y la desaparición de otros 43, el nuevo gobierno municipal, del doctor Herón Delgado Castañeda, trabaja para borrar esa mala imagen y convertir a la ciudad Cuna de la Bandera Nacional en un buen destino turístico, con base en su gastronomía y la venta de prendas de oro, además de ofrecer que el año próximo se hará la mejor Feria de la Bandera que se haya realizado en muchos años, con la misma intención de crear una nueva Iguala. 

El alcalde Delgado cuida y orienta para que se alcancen los objetivos de difundir, especialmente en el Valle de México, sede de la gran mega metrópoli, con más de 20 millones de habitantes, las características esenciales de su gastronomía, de sus atractivos turísticos e históricos, para invitar a más visitantes y borrar la imagen negra que dejó la noche de la muerte y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, de los que hasta ahora no se tiene la certeza de cuál fue su destino y su final. 

Por ahora, el doctor Herón Delgado analiza con cuidado los cambios que hará en el equipo de trabajo, para adecuarlo a sus necesidades y características, lo que puede empezar a aplicarse en el mes de diciembre, principalmente, aunque otros movimientos pueden dejarse para el mes de enero, todos con la finalidad de integrar el mejor equipo posible de trabajo y darle a Iguala el gobierno que le garantice la evolución y progreso que necesita para superar la lamentable situación en que la colocó la tragedia de los normalistas de Ayotzinapa, que al confrontarse con el grupo delincuencial de los Guerreros Unidos encontraron un fin que de ninguna manera esperaban. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLITICO: PRD: CREAN TRIBUS; CARECEN DE GUÌA.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Noviembre 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La creación de nuevas tribus al interior del PRD, evidencia debilidad e inseguridad en este partido. Desde el 26 de septiembre del 2014, el PRD se desplomó de las preferencias del electorado. Cuando el PRD nació hace más de dos décadas le llamaron: “el partido de la sangre y la violencia”. 

Y ahora el partido del sol azteca, casi muere con sangre y violencia, por los hechos de Iguala donde fueron asesinadas seis personas y desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa.

Llama poderosamente la atención que en los últimos días grupúsculos del PRD, forman nuevas corrientes -o tribus- para “fortalecerse”, con miras al proceso electoral del 2018.

Con el patrocinio del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre y de la perdedora ex candidata a gobernadora, Beatriz Mojica, el pasado domingo se formó una nueva corriente política que encabeza el también perdedor a  diputado, Mario Alberto Chávez Carbajal, ex alcalde de Tlacotepec.

Los perredistas, ante la crisis de incredulidad que hoy vive su partido, tras los sangrientos hechos de Iguala, pretenden levantar a un moribundo PRD mediante la creación de nuevas tribus.

Chávez Carbajal, es el menos indicado para encabezar una nueva tribu dentro del PRD. Mario Alberto, no pudo ganar la elección para diputado local en el Distrito XIX, y hasta fue arrasado por el PRI en las urnas en su propio municipio: Helidoro Castillo (Tlacotepec).

A la conformación de la nueva tribu perredista que encabeza el ex edil de Tlacotepec, asistió el dirigente transportista de la sierra, Servando Salgado Guzmán. Esa, es mala señal.

Servando, fue quien el pasado mes de abril encabezó un terrible bloqueo -de muchas horas a la Autopista del Sol-, con la intención de desestabilizar al gobierno de Héctor Astudillo Flores.

Precisamente, mucha gente proveniente de la sierra –transportistas y ciudadanos comunes- son los que asistieron a la toma de protesta de Mario Alberto Chávez; los mismos radicales que bloquearon la Autopista del Sol, hace más de medio año a la altura de Chilpancingo.

La conformación de esa tribu perredista no es más que un mensaje cifrado hacia el gobierno astudillista, pero también contiene signos políticos futuristas, de cara al 2018.

Uno de los asistentes al evento perredista, fue el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien es el “padrino” político de Chávez Carbajal, pero con la anuencia de la perdedora Beatriz Mojica.

Beatriz, envió a su hermana Teresa en su representación al acto donde nació la nueva tribu del PRD. Evodio, si ve que las cosas se le complican para su reelección como alcalde de Acapulco, optaría por ser candidato a senador y llevaría como compañera de fórmula a la ex candidata perdedora, Mojica Morga.

Y lo que realmente pretende el ex alcalde de Tlacotepec, es ser suplente de la posible candidata a senadora Beatriz Mojica; o bien colarse a una candidatura para diputado local plurinominal; porque si Mario Alberto compite en el Distrito XIX, vuelve a perder.

Perdidos y sin brújula, o como las ovejas sin pastor del rebaño, muchos perredistas exhiben debilidades y la carencia de estructura en su partido, por eso les ha dado por crear más tribus, para mostrar un músculo inexistente a sus adversarios.

Al acto político del PRD del pasado domingo también asistió el remedo de cacique, ex alcalde y ex diputado por Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, quien era uno de los principales promotores del senador chapulín, Armando Ríos Piter.

Otro que también acudió al evento es el polémico diputado local perredista, Sebastián de la Rosa Peláez –dueño de otra tribu-, quien aspira ser candidato a senador, pero la cínica protección que le brindó al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, es una pesada loza que carga a cuestas desde la fatídica y sangrienta noche del 26 de septiembre del 2014.

DIF-GUERRERO: SÈPTIMO LUGAR NACIONAL.

El DIF-Guerrero, a cargo de la Presidenta Mercedes Calvo de Astudillo, ocupa ahora el honroso séptimo lugar a nivel nacional, en materia de eficiencia, eficacia y la aplicación de  94 programas asistenciales.

Hasta antes de que el gobernador Héctor Astudillo Flores arribara a la gubernatura, el DIF-Guerrero se encontraba en el lugar número 31 a nivel nacional. 

En un año el organismo superó sus propias expectativas, detalló el Director del organismo, Francisco Solís Solís, quien destacó que allí existen dos sindicatos; se han superado los conflictos laborales y se han pagado -conforme a la ley- indemnizaciones a ex trabajadores. 

El DIF nacional –federal- monitorea diariamente a las 32 entidades del país, por instrucción de la Secretaría de Gobernación; Guerrero, no es la excepción, comentó Solís Solís.

Más allá del escándalo mediático por la fuga y luego reintegración de 22 niños y adolescentes a la Casa Hogar de Chilpancingo, el DIF-Guerrero cumple a cabalidad sus programas asistenciales hacia los sectores vulnerables como son: Niños en desamparo, ancianos, adultos mayores, discapacitados y enfermos.

El DIF-Guerrero traslada a pacientes en estado grave a la capital del país, a bordo de un helicóptero del gobierno estatal. Antes, esa aeronave era utilizada para paseos de amigos, compadres y familiares de ex gobernadores o de éstos mismos.

Pese a la crisis económica, la Presidenta del DIF-Guerrero, por instrucción de la señora Mercedes Calvo de Astudillo, se instalaron 9 parques para discapacitados y una sala robótica con aparatos para rehabilitación.

También se siguen operando a niños con labio leporino y paladar hendido; se interviene quirúrgicamente en rodilla y cadera a personas con escasos recursos; se dota de aparatos a discapacitados y se brindan servicios de rehabilitación a personas que han sufrido accidentes y todo tipo de lesiones… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO; SEG: DESPEDIR AL TITULAR.

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Noviembre 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La inoperancia y actos de alta corrupción perpetrados por el Secretario de Educación, José Luis González de la Vega, serían suficientes para echarlo del cargo junto con su séquito de funcionarios foráneos. ¿Pruebas? 

González de la Vega les paga puntualmente salarios a más de 150 maestros radicales de la Ceteg, sin que estos trabajen en la docencia.

Los 150 maestros cetegistas no laboran en las aulas desde hace más de 2 años cuando iniciaron su movimiento en “apoyo” a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Son de millones de pesos los que han sido pagados a los 150 maestros de la Ceteg, quienes supuestamente están comisionados, pero en tareas de vandalismo. Les pagan puntualmente salarios por bloquear calles y la Autopista del Sol.

El titular de la SEG González de la Vega, debe ser uno de los principales funcionarios que sean despedidos del gabinete del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Otro funcionario de la SEG que ha sido denunciado de autorizar plazas sin techo financiero es el Subsecretario de Educación Media Superior, Arturo Salgado Uriòstegui. Éste ambiciona relevar en el cargo a González de la Vega.

También se agrega a la lista de funcionarios ineptos y corruptos, el Subsecretario de Educación Básica de la SEG, Emiliano Díaz Román.

Emiliano, nunca ha dado clases en las aulas desde que egresó del CREN de Iguala. Inmediatamente ingresó comisionado a la Sección 14 del SNTE, donde fue Secretario General, y de allí se catapultó a una diputación local, y ahora es Subsecretario de Educación Básica y tiene una nómina “fantasma”.

Asimismo, trasciende que el titular de la SEG es socio de una Aseguradora –ARA- y por todos los medios trata de que más de 80 mil trabajadores al servicio de la educación contraten a esa financiera. El negocio es multimillonario.

SNTE, ACUSA CORRUPCIÒN DE SEG.

Por si lo anterior no fuera suficiente, funcionarios de la SEG, cobran pagos correspondientes a plazas sin techo presupuestal a nivel federal que han sido reportadas como “canceladas en Guerrero”.

Se trata de claves que han sido reportadas por la SEG como “dadas de baja” por jubilaciones y defunciones del personal docente y administrativo.

Una comisión de miembros de la Sección 14 del SNTE, se enteraron de esos actos de corrupción que son permitidos por el titular de la SEG, González de la Vega, cuando acudieron a la SEG en la Ciudad de México.

Sergio Alejandro Necochea Rivas Director del Registro y Control de Plazas de la SEG, fue quien reveló el cobro de plazas y claves reportadas como “dadas de baja” en esta entidad. El monto cobrado por altos funcionarios de la SEG es millonario 

 Pese a todo lo anterior, a partir del 14 de noviembre la totalidad de secretarios del gabinete estatal comparecerán ante el Congreso, para dar a conocer cuál es el estado que guarda la entidad y la aplicación de los programas oficiales a favor de la población. 

Uno de los funcionarios más cuestionados es el titular de la SEG, José Luis González de la Vega y varios de sus subalternos, Subsecretarios que, a pesar del quebranto financiero de esa dependencia, la siguen saqueando cínica y descaradamente.

¿GUERRERO BRONCO Y VIOLENTO?

Guerrero, junto con otros estados del Norte, Centro, el Golfo y Pacífico, son los que encabezan el fenómeno de la violencia que genera muertos, heridos y desaparecidos. 

Lo que no se dice es que la mayoría de las muertes de personas son por ejecuciones del crimen organizado y hasta desorganizado.

Lo que NO dicen los “políticos cobardes” como el senador –chapulín- Armando Ríos Piter, es que la mayoría de los mil 818 muertos, son ejecuciones por la delincuencia organizada, ligada al narcotráfico.

Una revisada a la radiografía de la violencia en el país, revela que ahora se dan hechos de violencia en entidades que en el pasado reciente eran “pacíficas”, como: Guanajuato, Colima, Estado de México, Puebla y Morelos.

Como de catastrofistas deben calificarse aquellos que hablan mal de Guerrero, a cuya entidad la colocan como un territorio donde existe la guerra, balaceras con muertos y heridos.

Las ejecuciones se han venido dando entre bandas del crimen que disputan ferozmente territorios. Lo lamentable es cuando perece gente inocente, lo que se denomina “daños colaterales”. 

Toda la gente puede venir tranquilamente a Guerrero, a visitar las playas de Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo y la hermosa ciudad de Taxco.

Resulta muy cómodo desde la Ciudad de México, dictar conferencias de prensa y adornarse ante  periodistas como lo hace el senador “perredista” Ríos Piter. 

 Éste,  pinta a Guerrero como “zona de guerra”, principalmente al municipio de Chilapa, el cual debe ser declarado como “zona de desastre humanitario”. 

A ver si algún día de estos, Armando visita Chilapa o Tierra Caliente, pero sin guaruras comisionados de la PGR… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Médula: El cónclave de la pobreza

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Noviembre 2016
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

A la par que representantes de 50 países estarán en Acapulco para analizar y proponer metodologías para la medición multidimensional de la pobreza, el Consejo Nacional de Desarrollo Social sesionará también en este puerto para analizar las estrategias institucionales en la materia y renovar su Secretaría Técnica a cargo de Javier García Bejos.

Qué mejor sede para ambas reuniones que un estado donde el 65 por ciento de sus habitantes son pobres y otro 26 por ciento son vulnerables por carencia social.

La Red de Colegas sobre Pobreza Multidimensional inició en 2013 y la participación en sus encuentros anuales ha ido creciendo. Ese año en Oxford, Inglaterra participaron 16 gobiernos y cuatro agencias, en el que se realizará este lunes en Acapulco se espera la participación de 250 representantes de 50 gobiernos y 10 agencias, así como la presencia, aún no confirmada, del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

El tema de la medición multidimensional de la pobreza fue reciente motivo de polémica entre dos de las instituciones más prestigiadas de nuestro país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que figura entre los organizadores junto con la Sedesol, el Banco Mundial agencias internacionales y el gobierno de Guerrero.

De ahí podría surgir la unificación de criterios para una medición nacional que refleje con mayor precisión el fenómeno de la pobreza y su comportamiento, con miras a una evaluación más objetiva de las políticas sociales encaminadas a disminuir los índices nacionales y sobre todo en los estados con mayores problemas como es Guerrero.

A la par, decía, el Consejo Nacional de Desarrollo Social realizará su tercera sesión ordinaria de este año en la que participan dependencias federales, estatales y los representantes de las diferentes asociaciones nacionales de alcaldes como son la CONAM, FENAMM, ANAC y AALMAC, así como las comisiones de Desarrollo Social de las cámaras de Diputados y Senadores.

Ellos analizarán entre otros temas la estrategia nacional en esa materia y sus programas, lo relativo al Fondo de Participaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y la Cartilla Social que implementa el gobierno federal, donde se busca transparentar y llevar un registro de los apoyos que recibe cada beneficiario de los programas establecidos.

Ambos eventos revisten una gran importancia ya que derivarán en la toma de decisiones respecto a la población más vulnerable del país y a los instrumentos de que se disponen para que el Estado de respuesta a esa problemática.

Pero su mayor trascendencia será que derivado de los acuerdos que se obtengan se logre revertir los indicadores e incrementar el bienestar social y económico, es decir, que se acuerden y ejecuten acciones que impacten en la realidad social y no únicamente en brillantes teorías y estrategias destinadas al fracaso. 

Que Guerrero no sea la simple sede del cónclave de la pobreza si no el laboratorio donde se demuestre que es posible salir de ésta.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Un Rapidín-De cambios y especulaciones.
  • FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2018: ¿VAN POR 18 AÑOS?
  • Averígüelo Vargas. 
  • Averígüelo Vargas. 

Página 227 de 486

  • Anterior
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 847 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales