El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Palabras Mayores: Abusos y cero austeridad de Instituto Electoral en Guerrero

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2017
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El botín es de 256 millones de pesos para 2017

*Sin que haya elecciones; consejeros se reparten salarios más altos que el del gobernador Astudillo

por Jorge Romero Rendón

En este 2017 que inicia con crisis económica y el anuncio de un programa de austeridad por parte del gobierno de Guerrero, los que se siguen despachando con la cuchara grande son los siete consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que van a gozar de un presupuesto superior a los 256 millones de pesos; dinero tirado a la basura, porque en este año no habrá elecciones en el estado, y sólo servirá para repartirlo entre sus altísimos sueldos y para financiar las prerrogativas que manejan discrecionalmente los dirigentes de partidos políticos, sin rendir cuentas a la sociedad.

Mientras que los consejeros electorales federales del INE en Guerrero sólo cobran por el tiempo que trabajan, pues tienen asignados únicamente pagos por las reuniones a que asisten, sin apoyo para celulares, gasolina ni choferes, los siete consejeros estatales del IEPC ganan más que el gobernador, ya que en conjunto se reparten 19 millones 412 mil 181 pesos, sólo por concepto de sueldos, aguinaldo y prima vacacional, tomando como base los salarios aprobados por ellos mismos el martes pasado junto con el presupuesto anual que ejercerán en el 2017.

En base a esa información oficial, la consejera presidenta, Marisela Reyes Reyes percibirá un salario mensual de “sólo” 191 mil 637 pesos, luego de haber decidido reducirse el sueldo voluntariamente en un 10% como medida de “austeridad”; mientras que los otros seis consejeros se lo redujeron en el mismo porcentaje, quedándoles solo un “minisalario” de 158 mil 376 pesos mensuales; que de todos modos es más alto que el sueldo del gobernador Héctor Astudillo Flores, que nominalmente es de 146 mil pesos, según el Presupuesto de Egresos 2017, monto que es el mismo asignado a ese puesto desde el 2015, pues Astudillo decidió NO incrementarse el sueldo, e incluso está por reducirlo más.

De modo que aún con el “recorte” anunciado por la señora Reyes, su salario es oficialmente mayor en 45 mil pesos al del gobernador Astudillo, y el de los demás consejeros también lo supera en más de 12 mil pesos mensuales. ¿Es moralmente aceptable esto en medio de las protestas y el descontento ciudadano por el alza de los precios de los combustibles…?

Casi 40 millones de pesos para salarios y gastos personales de

los consejeros electorales… ¿se vale en medio de la crisis?

Pero no se crea que con esa reducción de sueldos los consejeros del IEPC van a tener que ponerse a dieta, porque si multiplicamos sus sueldos, aguinaldo y prima por vacaciones, la consejera Reyes Reyes se va a llevar este año nada menos que 3 millones 257 mil 829 pesos; mientras que sus pobres compañeros consejeros sólo percibirán 2 millones 692 mil 392 pesos, lo que en total implicará una erogación de casi 20 millones de pesos, casi el 20% de todo el financiamiento que recibirán los partidos políticos este año por parte del IEPC. Más el pago de bonos secretos de “productividad” que se autoasignan los consejeros al menos tres veces al año, por otro monto millonario.

Lo curioso es que el excesivo salario que se autoasignó Marisela Reyes desde el año 2014 -cuando se creó el IEPC-, que ha sido de 212 mil 930 pesos mensuales, y que denunciamos en este espacio en junio del 2015, fue negado por ella misma en declaraciones públicas hechas en noticieros de radio y publicadas en diarios locales, pero cuyo monto fue informado en la sesión del martes pasado sólo para ponderar la reducción del 10% de ese sueldo. Pero casi dos años después, la señora consejera nos da la razón y se revela como mentirosa, además de abusiva.

A los salarios exagerados citados, hay que sumarle los sueldos de choferes, asesores, ayudantes y hasta ¡maridos! de algunas consejeras, de recomendados, más los gastos por concepto de vehículos oficiales, gasolina y mantenimiento de las camionetas de lujo tan de moda en el IPEC; gastos de telefonía celular, restaurantes, viajes, gastos de “representación” y presupuesto para gastos operativos de cada uno, con lo que se duplica el dinero que ejercen para su bienestar personal los siete consejeros electorales.

Así es que ¿cuál austeridad? Lo de hoy es ser consejero electoral en el segundo estado más pobre del país –Guerrero-, para percibir sueldos millonarios en años como el 2017 en que los siete consejeros harán… ¡NADA! 

Así es que parafraseando a la diputada federal priista Carmen Salinas, el que quiera tener su instituto electoral… ¡que lo mantenga!

( Y sí, lo mantenemos todos con nuestros impuestos…)

 

 

PUEBLO DE CIEGOS

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2017
Escrito por Jorge González García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EL HILO POR LO MAS DELGADO SE ROMPE,- EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO EN SU RESPUESTA AL PUEBLO DE MÉXICO, JUSTIFICA EL AUMENTO A LAS GASOLINAS, QUE DE NO HACERLO DE ESTA MANERA, REPRESENTARÍA UN DÉFICIT EN LAS FINANZAS PUBLICAS DE DOSCIENTOS MIL MILLONES DE PESOS, DICHA CANTIDAD TENDRÍA QUE RECORTAR PROGRAMAS SOCIALES, LO CUAL SERIA UN RETROCESO EN ESTE RUBRO, PRÁCTICAMENTE AFIRMA QUE SERIA UN SUICIDIO EL RECORTAR EL PRESUPUESTO DE CUALQUIER PROGRAMA  QUE YA ESTÁ ENCAMINADO Y QUE EL ÚNICO CAMINO POSIBLE FUE EL AUMENTO DE LAS GASOLINAS,- ¡ Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS, CUANTO RECIBEN?  Y PARA QUE LE SIRVE AL PUEBLO, YA QUE EL FINANCIAMIENTO CALCULADO PARA EL EJERCICIO 2017 POR CONCEPTO DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO POR ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES, - 

PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES LES CORRESPONDE EL IMPORTE TOTAL DE $ 4, 138, 727, O87 (CUATRO MIL CIENTO TREINTA Y OCHO MILLONES SETECIENTOS VEINTISIETE MIL OCHENTA Y SIETE PESOS 00/100M.N.)  EL RUBRO DE FINANCIAMIENTO PUBLICO:  SOSTENIMIENTO DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES (SAOP) $ 3,940, 984, 374, - ACTIVIDADES ESPECIFICAS $ 118,229, 531,- FRANQUICIA POSTAL $ 78, 819, 531, - FRANQUICIA TELEGRÁFICA $693, 495, - LA SUMA TOTAL DE ESTAS CANTIDADES ES DE $ 4, 138, 727, 087, ESTA ES LA CANTIDAD TOTAL QUE REPARTIRÁN ENTRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN ESTE AÑO 2017,  LA PREGUNTA SERÍA, ¿ LOS PARTIDOS POLÍTICOS CUMPLEN CON LA FINALIDAD PARA LO QUE FUERON CREADOS ?, -

EN PARTE YA QUE  TRABAJAR DENTRO DE UN PROCESO ELECTORAL NO ES  EL ÚNICO FIN, AUNQUE PARECE QUE ASÍ ES , LOS PARTIDOS POLÍTICOS SOLO SE LES CONOCE EN TIEMPOS ELECTORALES HACIENDO PROMESAS DE  TERMINAR CON TODO LO QUE LE AFECTA A LA POBLACIÓN, PERO QUE SUCEDE DESPUÉS DE CUANDO SE TERMINA UN PROCESO ELECTORAL , LOS PARTIDOS POLÍTICOS PRÁCTICAMENTE DESAPARECEN DE LA ESCENA, PARA TIEMPO DESPUÉS APARECER REGALANDO DESPENSAS, Y BARATIJAS DE PLÁSTICO PARA CONFORMAR A SU MILITANCIA Y SIMPATIZANTES Y ESTO PRÁCTICAMENTE SE  DA EN TODOS LOS PARTIDOS, EN UNOS MAS, QUE OTROS PERO TODOS, -

RESULTA SER MUY CARO EL FINANCIAMIENTO  A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, PARA QUE SOLAMENTE TRABAJEN SEIS MESES, TIEMPO EN EL QUE PREPARAN LA CAMPAÑA, DESPUÉS LA CAMPAÑA Y EL DIA DE ELECCION, CUANDO CON ESE FINANCIAMIENTO DEBEN ESTAR TODO EL TIEMPO TRABAJANDO PARA LA POBLACIÓN, SIENDO OBSERVADORES DEL TRABAJO DE LAS ADMINISTRACIONES EN GENERAL, CONVERTIRSE EN ENLACE ENTRE EL PUEBLO Y LAS DIFERENTES AUTORIDADES, SER VIGILANTES DE LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS, MANEJARSE DE COMÚN ACUERDO CON LA POBLACIÓN, CUANDO ALGUNA AUTORIDAD COMETE ACTO DE VIOLACIÓN QUE PERJUDIQUE A LA POBLACIÓN, -

 

LOS PARTIDOS POLITICOS HACEN CAUSA COMUN ENTRE  ELLOS,- SE PROTEGEN TODAS LAS CORRUPTELAS, DE AHÍ QUE SIEMPRE SE VEAN LAS MISMAS FIGURAS LOS MISMOS PERSONAJES, QUE PASAN DE UN CARGO A OTRO, DE AHÍ QUE EN LOS CONGRESOS TODAS LAS INICIATIVAS DE LEY SEAN DE BENEFICIO PARA LOS POLÍTICOS, LO MISMO QUE TODAS LAS REFORMAS QUE SE LE HACEN A LAS LEYES  SIEMPRE CON EL CUIDADO DE NO DARSE ELLOS CON UNA PIEDRA, LO QUE A LOS POLÍTICOS LES CONVIENE EN LOS CONGRESOS SE LOS RESUELVEN, SIEMPRE A CAMBIO DEPENDIENDO EL TAMAÑO DEL SAPO ES EL PIEDRASO , Y NADA SE LLEVA A CABO DE LOS ACUERDOS QUE SE LLEVAN QUE BENEFICIE A LA POBLACIÓN

FORO POLÍTICO: SEBASTIÁN, LÍDER DEL PROTAGONISMO.

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Si en el Congreso Local se llevara a cabo entre los diputados un certamen de protagonismo, quien resultaría campeón sería el legislador del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez. Dicha presea no se la gana nadie.

Un ríspido debate se suscitó ayer entre diputados de distintas fracciones cuando la Comisión Permanente sesionó y se tocó el tema del “gasolinazo”, que provoca graves afectaciones a la canasta básica y la economía de millones de mexicanos.

A toda costa, el diputado Sebastián de la Rosa pretendía que los legisladores le aprobaran un exhorto al titular del Poder Ejecutivo (Héctor Astudillo) para que todas las instancias de gobierno revisen sus programas para enfrentar el impacto del llamado “gasolinazo”.

De la Rosa Peláez se encolerizó con la fracción del PRI, también con la diputada de Morena y con el resto de los legisladores porque no le aprobaron su punto de acuerdo. 

La diputada de Morena, María de Jesús Cisneros le llamó a Sebastián “cínico e hipócrita”, porque su partido –PRD- es el que aprobó el Pacto por México y la totalidad de las reformas del presidente Enrique Peña Nieto.

Fuentes bien informadas del PRD, anteriormente han denunciado que el legislador perredista hace muy buenos negocios con una organización denominada: Coduc-Nueva Izquierda.

La corriente Nueva Izquierda (NI), es regenteada por los hampones dirigentes del PRD que firmaron el Pacto por México, Jesús Ortega y Jesús Zambrano. A esta tribu pertenece el diputado De la Rosa Peláez.

Las mismas fuentes perredistas indicaron que Sebastián de la Rosa –dueño de la Coduc- gestionó ante el gobierno federal y estatal que le liberaran más de 30 millones de pesos, para apoyar a un grupúsculo de supuestos  campesinos.

Lo cierto es que el diputado De la Rosa Peláez se queda con la mayor parte de los recursos que otorgan los gobiernos federal y estatal, y a sus campiranos acarreados les entrega puras migajas. 

Sebastián de la Rosa, ahora es un próspero empresario, y tiene negocios como granjas donde engorda puercos y los vende al interior del país, así como una considerable cantidad de bienes raíces e inmuebles, en: Chilpancingo, Acapulco, Cuernavaca, y la Ciudad de México; y en su natal Oaxaca, cuenta con un rancho de decenas de hectáreas.

A pesar de que el titular del Poder Ejecutivo ya propuso un programa de austeridad y el recorte de salarios a los tres poderes del estado de Guerrero y organismos descentralizados, sectores del PRD, los mismos que aprobaron el “gasolinazo”, ahora se desgarran las vestiduras y pretenden encabezar movilizaciones en contra de la Reforma Energética.

El cinismo de los líderes del PRD no tiene límites;  ellos creen que la población sufre de amnesia y que a la gente ya se le olvidó quiénes firmaron el Pacto por México junto con otras reformas del presidente Enrique Peña Nieto, quien ya no sabe qué hacer ni qué decirle a la sociedad para apagar el fuego que se propaga en casi toda la geografía nacional. 

El famoso “gasolinazo” hizo que se olvidaran hasta de los 43 normalistas desaparecidos. Es de tal el impacto, que en estos momentos el PRI vive sus peores momentos, y muchos actores y sectores exigen que Peña Nieto deje el cargo.

En México, ahora le tienen más odio a Peña Nieto que al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien mañana viernes 20 asumirá el poder, luego de jurar ante dos biblias. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Foto: Reporteros en Movimiento)

Médula: ¿Y nuestro operativo mochila?

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2017
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Aunque detrás de la tragedia de Monterrey está el acceso de un arma a un plantel educativo privado, no basta con medidas de inhibición como el famoso operativo mochila para impedir que esto vuelva a suceder.

Esas medidas, aunque acertadas, de poco sirven cuando no existe prevención desde el hogar.

¡Aunque nos duela! Debemos reconocer que detrás de la decisión de un niño por tomar un arma, echarla en su mochila y dispararla en su salón de clases, estamos los padres.

La escuela instruye y la familia educa, dice la famosa frase del diplomático y escritor español Salvador de Madariaga.

Es cierto. El maestro enseña las letras y los números. Los valores como la sana convivencia pacífica, el no consumir substancias, no usar armas, no pelear o no confiar en gente extraña, los inculcamos en la casa.

Pero hoy en día no todo se reduce al binomio padres-maestros. Hay un tercer jugador en la formación de nuestros hijos: los dispositivos electrónicos y las redes sociales, con los que debemos aprender la manera correcta de convivir y aprovechar sin exagerar.

Se trata de aparatos que han facilitado el estudio, el trabajo y el entretenimiento, pero que contribuyen al deterioro de la calidad de vida cuando se utilizan de un modo enajenado.

Vivir en el mundo digital es en muchos casos un estilo de vida sedentario, que puede derivar en una serie de afectaciones físicas y psicológicas.

Hacerlo sin la supervisión y guía de los padres que, hay que reconocerlo, dejamos muchas veces que el teléfono celular gobierne nuestras vidas, se vuelva una extensión del trabajo en la casa y consuma el tiempo con nuestros hijos e incluso nos sustituya con ellos cuando les compramos uno, o una Tablet o computadora; es la ventana de los niños a un universo de contenidos enajenantes y contactos riesgosos para ellos que pueden influir en que realicen acciones tan horripilantes como la cometida por este adolescente regiomontano.

El operativo mochila segura no puede llevarse a cabo todos los días en todas las escuelas de la misma manera en que el cariño, el tiempo y la atención de los padres puede prodigarse.

No habrá mochilas que revisar cuando los adolescentes no tengan intención de llevar armas o drogas a la escuela porque han recibido en su casa los valores necesarios para no experimentar con esas cosas.

El gobierno del estado ya anunció que a partir del lunes habrá revisión de mochilas en todas las escuelas de Guerrero.

Esa es la respuesta del gobernador Héctor Astudillo Flores ante la situación que se está presentando y que se debe prevenir en Guerrero como en todo el país. Pero ¿qué haremos nosotros por evitar que nuestros hijos tomen una mala decisión?

Vale la pena preguntarnos si tenemos una mochila que revisar en casa… y no es la de los cuadernos.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLíTICO: ÁNGEL AGUIRRE HERRERA: EL ÚLTIMO ADIÓS.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Enero 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Eran los últimos días del mes de septiembre del año 2014: Las palabras del joven político Ángel Aguirre Herrera, cayeron como cascada de agua hirviente en el vacío: “Cómo una tragedia, como la de Iguala (los 43 normalistas desaparecidos), te cambia la vida y tus proyectos políticos”. 

Las palabras del Aguirre Herrera, eran proféticas: Se despedía de la candidatura a la presidencia municipal de Acapulco, tras los fatídicos hechos de Iguala de la Independencia.

Aguirre Herrera, era el anfitrión de un desayuno con un grupo de columnistas de Chilpancingo. En las últimas semanas del fatídico 2014, Ángel, iba arriba en todas las encuestas, y se perfilaba como el más potencial y viable candidato a la alcaldía de Acapulco. 

La masacre de Iguala, no sólo truncó su carrera sino también sus aspiraciones políticas e hizo caer del poder a su padre, Ángel Aguirre Rivero.

eN la madrugada del 12 de enero, Aguirre Herrera de 32 años, dejó de existir, víctima de fatal accidente casero al sufrir una caída dentro de su propio baño; sufrió aparatoso golpe en la cabeza y fue hospitalizado en Médica Sur de la Ciudad de México, donde a las tres de la madrugada falleció por derrame cerebral.

Exitosa fue la carrera política del joven Licenciado en Ciencias Políticas, Ángel Aguirre Herrera, quien abrevó la escuela política de su padre el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.

El joven Aguirre Herrera, ganó en las urnas el distrito 08 de la costa chica, para convertirse en diputado federal; luego la racha ganadora siguió y obtuvo triunfo en un distrito local de Acapulco que lo llevó al Congreso de Guerrero donde presidió la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.

El jueves pasado durante la tarde-noche un gran número de guerrerenses se dieron cita en la funeraria Gayosso, de la calle Félix Cuevas de la capital del país, para darle las condolencias a la familia Aguirre Herrera, por el deceso del joven Ángel Aguirre Herrera, quien presidía la corriente política Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) del PRD.

Le presentaron condolencias al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y a su esposa Laura del Rocío Herrera de Aguirre, el mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, y los ex gobernadores: Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros.

También estuvieron para presentar condolencias a la familia Aguirre Herrera, los senadores: Sofìo Ramírez Hernández y Esteban Albarrán Mendoza, y diversas personalidades, como: Heriberto Huicochea Vázquez (Director del Seguro Popular); Héctor Apreza Patrón (Secretario de Finanzas); Tulio Pérez Calvo (Subsecretario de Finanzas); Alejandro Bravo Abarca, Jefe de oficina del Poder Ejecutivo; Manuel Añorve Baños (ex alcalde de Acapulco); los hermanos Raúl y Rogelio González Villalva; Alejandra Barrales, líder nacional del PRD; Silvia Romero Suárez, diputada local; Jesús Zambrano, senador y “líder (in) moral” del PRD; Miguel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Evodio Velázquez Aguirre, alcalde de Acapulco y Beatriz Mojica, Secretaria General del CEN del PRD, entre otros.

El viernes, los restos de Aguirre Herrera, fueron cremados en la Ciudad de México, de acuerdo con informes proporcionados por familiares del joven político quien murió de manera inesperada, cuyo deceso  conmocionó a un gran segmento de la población guerrerense. Descanse en paz el joven Ángel, quien era toda una promesa en la política guerrerense… Punto.       Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

  

 

Más artículos...

  • Pueblo de Ciegos
  • FORO POLÍTICO: UAGro: SECTARIOS Y NOSTÀLGICOS.
  • FORO POLÍTICO: ¿SE INMOLARÀ, PEÑA NIETO?
  • Fuego Político: Gasolinazo vil atraco a la ciudadanía.

Página 223 de 486

  • Anterior
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 614 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales