El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula: Manda Mextenis un mensaje positivo al mercado turístico

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Marzo 2017
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Con todo y el tema de la violencia que se vivió en Acapulco la semana pasada la realización de la edición 2017 del Abierto Mexicano de Tenis en este puerto fue exitosa. (Foto: Carlos Jiménez Yamamoto)

Habrá quienes cuestionen se destaque el éxito de un evento deportivo de talla internacional en medio de esta situación que es aún la principal preocupación de los guerrerenses y los acapulqueños.

Sin embargo considero importante el mensaje que esto representa para el mercado turístico de que el motor económico del estado no se detiene y que por el contrario, el gobierno de Héctor Astudillo Flores sigue trabajando en construir mejores condiciones para la inversión y la generación de empleos.

Durante la semana que duró el torneo Acapulco mantuvo una ocupación hotelera promedio arriba del 80 por ciento, y el éxito de ventas fue tal que los boletos de agotaron desde enero. Además de la promoción internacional que representa la cobertura de los medios de comunicación más importantes de todo el mundo en el ámbito deportivo.

Es destacable que este evento se haya realizado sin ningún amago de protesta como acontecía en anteriores ediciones en que grupos sociales amenazaban con manifestarse en el evento.

También que los organizadores de Grupo Pegaso hayan zanjado con la mediación de Héctor Astudillo, diferendos con Grupo Autofin, propietario del hotel sede del Mextenis, para que el año entrante siga realizándose en el mismo lugar, pero con un estadio ampliado para satisfacer la creciente demanda del torneo que se posiciona ya entre los mejores del mundo.

Para la próxima edición Acapulco contará con un nuevo atractivo turístico, una tirolesa que atravesará la bahía de Puerto Marqués, lo que sin lugar a dudas dará un plus a la realización de todo tipo de eventos, no sólo para este puerto, ya que con el nuevo puente de Lomas de Chapultepec que este lunes inauguran el gobernador y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se abre la puerta para el desarrollo turístico de la Costa Chica.

El crimen no se combate solamente con armas y policías, la manera de desmantelarlo es la generación de empleos bien remunerados que le hagan más difícil a las organizaciones criminales hacerse de adeptos.

Es un camino más largo pero el más efectivo, si se toma en cuenta de que de nada ha servido detener y hasta matar a líderes de organizaciones criminales que de inmediato son reemplazados por otros.

Esto no quiere decir que no se les siga combatiendo, sino que a la par continúe caminando la generación de inversiones y empleos, como se está haciendo, porque es señal de confianza y de que los inversores tienen esperanza en Acapulco y en Guerrero, lo cual, es lo último que queremos y podemos perder.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO: LA PEOR CAPITAL DEL PAÌS.

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Marzo 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Diversos organismos, incluso diarios de circulación nacional han dado a conocer cuáles son las ciudades que no tienen calidad de vida, que no garantizan seguridad y que otorgan pésimos servicios públicos. La lista la encabeza la capital de Guerrero: Chilpancingo. (Imagen de Mientras Tanto en México)

 

Además de no contar con un relleno sanitario para depositar basura y su tratamiento, Chilpancingo se ha convertido en una de las ciudades con alto índice de inseguridad, pues en lo que va del año casi 60 personas han sido asesinadas de manera violenta.

En las últimas horas fue secuestrado el ex líder de los empresarios –Canacintra- y miembro del Consejo Municipal de Seguridad, Carlos Cruz Islas, hijo de reconocido catedrático de la UAGro. Miembros de la iniciativa privada de Chilpancingo se encuentran consternados y alarmados por el plagio.

Casi diario se registran uno o dos asesinatos en la capital estatal, y se escuchan balaceras en distintos puntos de la ciudad, pero además la mayoría de la población padece de escasez de agua entubada; existen colonias de la periferia que son zonas oscuras por falta de luminarias.

En lo que va del año, unos 30 negocios han cerrado cortinas, entre ellos el restaurante de la cadena La Mansión, por la  inseguridad y baja asistencia de clientes. Por el cierre de ese establecimiento 130 personas perdieron sus empleos.

MARCO LEYVA, “DESAPARECE” RECURSOS. 

El Síndico Municipal de Chilpancingo, Miguel Ángel Hernández Gómez junto con regidores de distintos partidos exigen que el alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena, explique en dónde se han aplicado más de 50 millones de pesos que fueron destinados por la federación para el rubro de seguridad.

Con tales recursos iban a comprarse más patrullas, equipo y contratación de más policías, pero el alcalde Leyva Mena no hace nada por acatar la instrucción del Consejo Nacional de Seguridad. La querella-denuncia ya fue turnada al titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong.

La comuna de Chilpancingo maneja un presupuesto anual cercano a los 800 millones de pesos, pero los recursos no son aplicados correctamente porque en la capital no existen obras de relevancia, hay miles de baches en la mayoría de las calles y no se construyen nuevas vialidades. 

Y en las comunidades del municipio se vive una situación similar a la capital, Chilpancingo, la peor del país, junto con Ecatepec, Estado de México y Acapulco, con excepción de su Costera, frente al mar, y la zona diamante.

PRD: CAMBIO DE CHAQUETA. 

“Figuras del PRD”, se denominan ahora los veteranos ex dirigentes perredistas que han utilizado las siglas de ese partido para arribar a diversos cargos y saciar sus apetitos de dinero y poder. Ahora que el barco perredista se hunde, los “viejos líderes” actúan como las ratas pues son las primeras en salir huyendo. 

Esos “cartuchos quemados” ya se quieren subir al convoy de Morena, aunque no los inviten. Son los casos de: Nicanor Adame, gris ex diputado; Félix Moreno Peralta, ultra radical de la Ceteg; Misael Medrano Baza, zeferinista de hueso colorado; Apolinar Segueda, cacique y pulpo del transporte público; Félix Salgado Macedonio, ex alcalde que inició la era violenta y corrupta en Acapulco; Saúl López Sollano, quedó huérfano a la muerte de su ex jefe Armando Chavarría; Ranferi Hernández, turista crónico en Francia y Mauro García Medina, otro huérfano de Chavarría. 

¿Cuántos votos le darán en Guerrero estas ocho “figuras perredistas”, al mesiánico candidato presidencial y dueño de Morena, Andrés López Obrador? 

En el PRI, a todo aquel que se cambia de partido le llaman “chaquetero”. En el crimen organizado a todo aquel que se cambia de bando le llaman “chapulín”, y los capos no perdonan: ejecutan a todo aquel que los traiciona. 

Entonces los ocho viejos perredistas “chaqueteros” que abandonan a su partido, ¿cuál será la sanción que les aplicarán?... Punto 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

FORO POLÍTICO: UAGro: SALDAÑA, POR LA REELECCIÒN.

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Marzo 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Muy… pero muy lejos quedaron aquellas campañas “políticas” de lodo en la disputa por la silla rectoral de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Ayer a mediodía registró su candidatura a Rector de la UAGro, el Doctor Javier Saldaña Almazán. Lo acompañaron más de cinco mil universitarios. Va por su reelección.

Las instalaciones de Rectoría, al sur de la capital del estado se atiborraron con miles de  universitarios de todas edades, estudiantes, catedráticos, trabajadores, ex rectores y simpatizantes del candidato a reelegirse por segunda ocasión como Rector para un periodo de cuatro años. Así lo dispuso el Consejo Universitario, por consenso y por ley.

Sin menoscabar el principio maderista -“Sufragio Efectivo No Reelección”-, en la UAGro, ahora se practica una política de mayor madurez, de más civilidad, de concordia, alejada de odios y mezquindades. 

Y si la mayoría de los universitarios decidieron la reelección para rector de la UAGro, es que el candidato Saldaña Almazán ha dado buenos resultados, porque es un activo que ha logrado elevar el nivel académico de la institución dentro de las 20 mejores universidades del país.

Solo un personaje ha logrado ser Rector de la UAGro, hasta en tres ocasiones: Rosalìo Wences Reza, pero durante periodos interrumpidos, cuando el Consejo Universitario no había aprobado la reelección inmediata. 

“Chalìo”, en las décadas de los setenta y ochenta, ganaba las elecciones contra radicales competidores, porque era un político hábil, carismático, astuto e inteligente, que le daba buenos resultados a los universitarios en su conjunto. Por esa misma ruta camina Saldaña Almazán, fiel alumno de extinto “Ayatola de Temixco”.

Para el registro de Saldaña Almazán, se colocó un enorme templete a la entrada de las instalaciones de rectoría donde grupos de jóvenes universitarios provenientes de las siete regiones del estado amenizaron el evento mediante bailes con música, vítores y porras para el candidato a Rector, para un periodo del 2017 al 2021. Precisamente –mucho ojo- el año 2021 coincide con la sucesión para gobernador de Guerrero. ¿En qué están pensando mis lectores?

El miércoles 7, fue un día de fiesta para los universitarios de la UAGro, de quienes respaldan la reelección de su líder Javier Saldaña Almazán, que, tras registrarse ante la Comisión Electoral de la institución, pronunció un mensaje de agradecimiento.

El candidato anunció que presentará ante el gobierno estatal que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores, un proyecto de seguridad en beneficio de los universitarios por la ola de violencia que se vive en el país.

Saldaña Almazán dijo que su campaña de proselitismo en todas y cada una de las preparatorias y unidades académicas de la UAGro, será austera, sin derroches ni grandes espectaculares o desplegados en prensa escrita o electrónica.

Se comprometió a relanzar a la UAGro académicamente e internacionalmente, seguir fomentando la ciencia, investigación, cultura, deportes y solidarizarse con los estudiantes mexicanos que sean deportados de los Estados Unidos, con los jóvenes que deseen estudiar aquí y serán becados.

El candidato a Rector de la UAGro, Saldaña Almazán, dijo que por razones de seguridad su familia tuvo que emigrar al extranjero, ante amenazas de que han sido objeto. Precisamente por esas mismas razones, el aspirante a Rector es acompañado hasta por seis escoltas que lo resguardan todo el tiempo.

Los sindicatos -Académico y Administrativo- también apoyan la candidatura del Doctor Saldaña Almazán; los dirigentes de ambos gremios Ofelio Martínez y Brenda Alcaraz estuvieron presentes en el registro y “fiesta universitaria”.

DIP.MA.LUISA VARGAS, AJENA A VIOLENCIA.

Una funesta riña, suscitada en una fiesta-baile en el poblado de Cajeles, municipio de Chilpancingo, donde hubo dos muertos y heridos, nunca debería ser motivo para dañar el trabajo positivo de una mujer política y emprendedora que hace aceptable papel como diputada local: Ma. Luisa Vargas Mejía, del PVEM.

El supuesto escolta de la legisladora –franco y vestido de civil-, César Gerardo Nava, de 32 años, participó en la riña donde asesinó a una mujer. 

El pistolero se opuso a ser desarmado por policías comunitarios de la UPOEG, quienes le dispararon y abatieron. 

La legisladora del PVEM, Varga Mejía, nada tuvo que ver en ese pleito y menos andará vigilando qué hacen sus auxiliares en días y horas de descanso, cuando andan francos.

Sin embargo, redes sociales y otros medios tratan de manchar la imagen y el trabajo político que a pulso ha ganado la legisladora Vargas Mejía, representante popular por el distrito 02 con sede en Chilpancingo.

El líder estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, se pronunció porque las autoridades investiguen los hechos ocurridos en Cajeles, municipio de Chilpancingo, y a la vez reconoció que la diputada Ma. Luisa Vargas Mejía, del PVEM ha sido aliada del tricolor y que está exenta de todo conflicto… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Marzo 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Grupo Cuicalli afirma que Guerrero está estancado; Astudillo destaca progreso y normalidad.

La ciudadanía en general y los grupos sociales organizados tienen todo el derecho y las facultades para hacer críticas a los gobiernos en todos sus niveles, pero debe buscarse siempre que haya un equilibrio entre los señalamientos negativos y el reconocimiento de los avances logrados, porque no puede decirse que nada se ha hecho y que sólo los problemas siguen creciendo. 

Ese fue el caso ayer del Grupo Cuicalli, donde el dirigente y prácticamente dueño de esa organización, Adolfo Chávez, hizo afirmaciones de que no hay avances ni progreso en el estado en casi año y medio del gobierno de Héctor Astudillo Flores, que no hay inversiones y que la inseguridad, que se ofreció combatir hace un año, se encuentra igual o en peores condiciones. 

Efectivamente, no se han logrado todos los avances que la gente de Guerrero quisiera y la inseguridad se mantiene en un nivel elevado, pero no puede negarse que el gobierno de Astudillo ha realizado una actividad permanente, con la realización de eventos sociales, políticos, profesionales y deportivos en el estado, muchos de ellos en Acapulco, que atraen y dejan una derrama económica importante. 

Sólo hay que ver que en estas fechas se desarrolla el torneo de tenis de relevancia internacional, que ha resultado muy atractivo por el elevado nivel de competencia, pues participan 6 de los 10 tenistas colocados dentro de la clasificación mundial y luego viene el Tianguis Turístico, en el que se ha hecho un gran esfuerzo por traerlo de vuelta al estado y a Acapulco, donde nació hace varias décadas. 

Realmente se advierten como una negativa exageración las afirmaciones del promotor del Cuicalli, porque muestra que no está enterado de lo que sucede en el estado o trata de sacar raja del gobierno, para obtener algunas concesiones, contratos o privilegios, parte de lo que seguramente ha tenido. 

Hay que pensar que sus críticas sean de buena fe, pero con una muy pobre y lamentable desinformación, al grado de que parecía no saber de qué estaba hablando. 

No puede negarse que el gobernador Astudillo cubre una agenda muy cargada, que está siempre pendiente de las acciones que puede realizar para ayudar a la gente, para mantenerse en contacto con el gobierno federal en busca de más y mejores apoyos y que incluso visita a los migrantes guerrerenses en Estados Unidos, amenazados por el descontrolado presidente Donald Trump. 

Hay que exigir y criticar, pero dentro de la realidad que se vive y no hacer afirmaciones tan fuera de la realidad de que nada se ha hecho ni se ha avanzado ni se ha trabajado en nada. 

Habrá que preguntarles, como a Trump: ¿De cuál fumaron? 

MARIO MORENO REAFIRMA SU MILITANCIA PRIISTA Y ANUNCIA QUE PARTICIPARÁ EN EL 2018.—El ex alcalde capitalino, ex diputado local y federal, quien nunca se ha separado del PRI, Mario Moreno Arcos, refirmó recientemente que su militancia y apego político es con el PRI, con el que trabajará en el próximo proceso electoral federal y estatal de 2018, en el que podría competir por alguna posición, pero principalmente para apoyar a su partido y que obtenga los mejores resultados posibles. 

Hasta ahora ha sido bloqueado por algunos priistas ubicados en puestos directivos ya concluidos, porque lo acusan de no haber apoyado al candidato del tricolor en la elección del anterior gobernador, que ganó Ángel Aguirre, el que no tenía mayores posibilidades de triunfar en esa contienda, porque arrastra una mala imagen que le ha generado un amplio rechazo por parte de la ciudadanía, pero su ambición incontrolable lo lleva a tratar de controlar la mayor cantidad posible de espacios políticos y de gobierno. 

Hasta ahora MMA se ha mantenido con un bajo perfil, pues esperaba que se resolvieran los cambios en el priismo estatal, que ya fue definido y si no le permitieron participar directamente no lo resiente, porque sabe que la política es un espacio de acciones impredecibles, pero eso no lo lleva a alejarse de las filas del tricolor, sino que reitera su decisión y determinación en favor de su partido, para trabajar y colaborar en la obtención de buenos resultados en las elecciones del año próximo. 

Su relación con el gobernador Astudillo es buena, pero al parecer las presiones que gente como la señalada y algunos otros ubicados en posiciones federales le impidió apoyarlo como dirigente de su partido o en algunos otros espacios, por lo que prefiere que lo dejen gobernar más o menos en paz y con tranquilidad, porque problemas hay bastantes fuera de los espacios de la política partidista, como para agregarlos sin la necesidad de hacerlo. 

Hasta ahora Mario Moreno ha logrado cultivar un apoyo popular que seguramente es más amplio que el que pretenden tener algunos de los que se le oponen y tratan de evitar que logre alguna posición política, fuera del control que ellos ejercen, lo que habrá de mostrarse en la elección venidera, porque él representa la mejor opción para rescatar los mejores resultados electorales en favor de su partido y de los candidatos locales y federales que esperan tener una cantidad apropiada de votos desde el estado de Guerrero. 

Esa será la mejor forma de demostrarles a sus malquerientes adversarios internos que cuenta con un amplio apoyo popular, para llegar a una posición digna y representativa en el estado de Guerrero. 

No puede negarse que Mario Moreno, con el respaldo de su equipo y en especial de su hermano Ricardo Moreno, tienen el mayor nivel de apoyo y respaldo popular en la región Centro del estado y en especial en Chilpancingo, donde pueden decidir la elección del nuevo alcalde y los diputados locales y el federal, y lo mismos sucede en otras regiones del estado, donde alcanza una cantidad suficiente de apoyos para superar a los demás contendientes en una elección formal. 

No le han faltado a MMA invitaciones y llamados para que transite a otro partido o una coalición de los mismos, porque saben que él puede hacerles ganar importantes elecciones, pero su apego al priismo y sus muchos años en sus filas, sin que nunca haya perdido una elección, le hacen rechazar esas posibilidades, aunque le podrían representar las mejores candidaturas, las que quiera, y siempre con la posibilidad de triunfar. 

Pero Mario Moreno ha dicho que pase lo que pase mantendrá su militancia tricolor y hará su mejor esfuerzo para que su partido, el PRI, logre la mayor votación posible, en una elección que va a resultar dura, difícil y de lo más complicada. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

El Enjuiciado: El PRI

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Marzo 2017
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El dirigente estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez evadió responder si su partido está protegiendo al diputado local Saúl Beltrán a quien se le relaciona con grupos de la delincuencia organizada y se le ha girado una orden de aprensión, el líder tricolor solo se limitó a decir “hemos fijado nuestra posición desde un principio, todo tiene que seguirse por los cauces legales, son temas de quienes tienen que iniciar los procesos”.

Contrario a lo que ocurrió con el PRD por el caso Iguala, en donde los mismos perredistas salieron a la defensa de José Luís Abarca, ex alcalde de ese municipio implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el líder priísta dijo que en el caso de Saúl Beltrán lo único que piden es que no haya impunidad.

“nos pronunciamos porque no haya impunidad y porque los casos en donde exista criminalidad los procesos se agilicen. Nosotros apostamos porque el proceso de desafuero se diera más rápido pero está siendo dilatorio”.

En tanto el diputado Saúl Beltrán, no se ha presentado a ninguna sesión en el Congreso del estado desde más de un mes, sigue gozando de fuero constitucional y es por eso que no puede ser detenido, la responsabilidad de desaforarlo recae en el partido que tiene mayoría en el Congreso y las consecuencias políticas pueden terminar ahogando en el 2018 al tricolor.

Mientras el PRI se desgata mediáticamente en temas relacionados con la inseguridad, los actores de otros partidos políticos han fijado una postura en torno a la elección federal del próximo año. Es necesario que Heriberto Huicochea recomponga la figura y como dirigente estatal del PRI mantenga en alto la bandera de la justicia y la equidad porque no le queda mucho tiempo. 

 

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: VIOLENCIA, NO AFECTA TURISMO.
  • El Enjuiciado: *Trabajo sucio 
  • FORO POLÍTICO: PRD, DIVIDIDO Y DÈBIL.
  • La Neta del Planeta: #laolacolochita

Página 217 de 486

  • Anterior
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 541 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales