El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, Jun 30th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

*Insisten sobre obras ignoradas por el gobierno de Xochistlahuaca.

Categoría: Xochistlahuaca Publicado: 28 Febrero 2022
Escrito por Efraín López Morales
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Efraín López Morales

Suljaa’ (Xochistlahuaca), a 28 de febrero de 2022. En una asamblea convocada en la colonia Cruz Larga de la cabecera municipal de Xochistlahuaca, Gro., el día 21 de febrero los representantes de la colonia dieron a conocer las peticiones que han realizado al ayuntamiento municipal y que hasta la fecha no han tenido respuestas claras.

Alrededor de 60 colonos de la Colonia Cruz Larga fueron convocados para tomar acuerdos ya que la presidenta municipal eligió pavimentar una calle que no fue solicitada por esos habitantes.

Como antecedente, el día 15 de enero del presente año los habitantes de la colonia habían acordado y comunicado por escrito las obras prioritarias que requerían, que era la pavimentación de la calle Las Flores y el Callejón Xochis. Estos acuerdos fueron acordados en una asamblea.

Como punto central, se trató sobre la reunión del ayuntamiento municipal llevada a cabo el día 16 de febrero de 2022 con los representantes de las comunidades, colonias y barrios del municipio de Xochistlahuaca donde la presidenta municipal dio a conocer las obras a realizar para el año 2022. Entre las obras se incluía la pavimentación de la calle José Paulino de la colonia Cruz Larga. Sin embargo, la obra no fue la solicitada por los habitantes de esta colonia.

Los colonos mostraron molestias que el H. Ayuntamiento no toma en cuenta los acuerdos de la colonia. Los habitantes expresaron que desde años atrás, los gobiernos municipales en turno siempre han dejado mucho que desear, las palabras se quedan en el aire, porque en campaña dicen que se trabajará parejo sin distinción de partidos políticos, pero ya estando en el poder trabajan con simpatizantes afines a sus partidos políticos.

Por último, se conformó una comisión para dar seguimiento a las peticiones, nombrados por la asamblea y voluntarios, quedando integrado por los siguientes ciudadanos: Calixto López Silva, Benjamín Candelario patricio, Roberto Montalván López, Lucia Antonio López, Baldomero Merino Valtierra y Rafaela Nolasco López.

Últimos acuerdos sobre las obras de la colonia Cruz Larga de la reunión 21 de febrero 2022:

1. Por mayoría de los presentes se acuerda como primera obra prioritaria será la calle “Las Flores” para este 2022.

2. Queda la calle José Paulino, como segunda obra para el siguiente año 2023.

3. Queda como tercera obra la pavimentación del callejón Xochis y la reparación de la calle Xochis para el 2024.

4. Última obra, la pavimentación del callejón Cuauhtémoc.

INDÍGENAS AMUZGOS COMUNICAN OFICIALMENTE SU RECHAZO A LA PRESA HIDROELÉCTRICA EN XOCHISTLAHUACA.

Categoría: Xochistlahuaca Publicado: 15 Marzo 2021
Escrito por Efraín López Morales
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Efraín López Morales                                                                  Foto: https://www.trinchera 

Xochistlahuaca, Gro., a 15 de marzo de 2021.- El Comité Ejidal de las Aguas de Xochistlahuaca, Defensoras y Defensores del Territorio Ncue (Indígena) publican el comunicado enviado al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) mediante el cual rechazan el proyecto hidroeléctrico que consiste en la construcción de una presa generadora de electricidad en el río San Pedro.

En el escrito recuerdan que el día 18 de noviembre de 2020 se presentó el Dr. José Luis Valenzuela Lagarda (Centro Regional de Educación Superior de la Costa Chica de la UAGro) ante los representantes agrarios del Ejido de Xochistlahuaca, con el objetivo de conseguir una firma de intención y consentimiento para avalar el ingreso del proyecto que dijo llamarse “Generación sustentable de energía eléctrica en los Ríos Velero y San Juan para el desarrollo comunitario”, por convocatoria FORDECyt - PRONACES 2020, con registro 0315154, encabezado por la Universidad Autónoma de Guerrero, Centro Regional de Educación Superior Campus Cruz Grande de la Universidad Autónoma de Guerrero, Instituto de Energía Renovable (IER) de la UNAM, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados (IIEPA), Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ).

Este académico no logró un diálogo debido a que llegó tarde a la cita acordada, desconocía el contexto comunitario, la cultura, la lengua originaria Ñomndaa (amuzga), entre otros aspectos. Además de llegar con urgencia solo dos días antes del vencimiento de la convocatoria para ingresar el proyecto.

Al no lograr su objetivo de obtener la firma, obtuvo la carta de intención a través de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, sede Xochistlahuaca, Guerrero, (UBBJ- Xochistlahuaca) emitida el día 19 de noviembre de 2020. Y para el día 23 de febrero de 2021, acudimos a una reunión convocada por la UBBJ- Xochistlahuaca, en el Auditorio de la Casa Agraria, donde se nos avisó que se había pre-aprobado el mencionado proyecto, ante lo cual los asistentes se sorprendieron y cuestionaron el proyecto y su pre- aprobación.

Hubo un rechazo unánime al mismo por lo que se procedió a levantar una carta de rechazo en fundamento de que no hubo una consulta previa, libre, informada y culturalmente apropiada como lo establece el convenio 169 de la OIT.

El protocolo de investigación que presentaron tiene vacíos de información en cuanto a impactos ambientales y comunitarios, costos de operación, tiempo de vida del proyecto, escalas, metodologías ambientales, presupuestos, destino, gestión y administración de la energía eléctrica generada, además de que el nombre no corresponde al del río de Xochistlahuaca, entre otros aspectos. A su vez en esta reunión se le sugirió a la UBBJ - Xochistlahuaca su retiro de Carta de Intención al proyecto.

Resultado de lo anterior, se elaboró un documento de Acuerdo de No Aceptación al proyecto firmado por los representantes agrarios y ejidatarios dirigido a la Directora General de CONACyT Dra. María Elena Alvarez-Buylla Roces. Así el día 05 de marzo de 2021, la UBBJ- Xochistlahuaca mandó una Carta de Retiro de Intención dirigida al CONACyT.

El día 07 de marzo de 2021, la Dra. Ana Rosa García Angelmo, profesora- investigadora del Centro Regional de Educación Superior Campus Cruz Grande de la Universidad Autónoma de   Guerrero, se presentó en la Casa Agraria del ejido de Xochistlahuaca para conseguir de manera alevosa y mal intencionada la firma de aceptación del proyecto a través de una minuta de reunión que fue redactada  por la doctora Ana Rosa García Angelmo, consiguiendo solamente la firma de tres representantes del ejido sin el respaldo de la Asamblea General.

Xochistlahuaca celebra el desfile patriótico del 16 de septiembre.

Categoría: Xochistlahuaca Publicado: 16 Septiembre 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Autoridades y pobladores de Xochistlahuaca celebran desfile patriótico del 16 de septiembre.

En Xochistlahuaca se respetan las tradiciones de los pueblos originarios y las autoridades solo participamos otorgando todas las facilidades para la celebración de las festividades patrias, refirió en entrevista la alcaldesa Monserrat Arce Alarcón.

En esta tierra amusga, la escenificación de una batalla entre insurgentes y realistas, así como el dialogo que se da entre la Reina y la América, es una tradición que la misma gente mantiene viva pues para el pueblo las fiestas patrias representan la caída de España luego del levantamiento en armas del Cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, liberando a los pueblos originarios de América a la que fueron sometidos por más de tres siglos. 

Posteriormente se realiza una parada cívica en donde alumnos de diferentes instituciones educativas y las autoridades municipales le rinden homenaje a nuestro lábaro patrio y se entonan el Himno Nacional Mexicano, así como el himno al estado de Guerrero.

Consecutivamente se efectúa el desfile cívico por las principales calles de la población en la que participan las autoridades, las instituciones educativas y la población en general.

Esta es una tradición que aquí se cumple al pie de la letra y en la que la población participa activamente, finalizó la licenciada Monserrat Arce Alarcón, alcaldesa de Xochistlahuaca.   

 

DENUNCIAN MIXTECOS OBRA INCONCLUSA DEL GOBIERNO FEDERAL EN XOCHISTLAHUACA.

Categoría: Xochistlahuaca Publicado: 17 Octubre 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Les faltaron 500 metros de pavimento en la comunidad de El Carmen

*Exigen una aclaración del gobierno federal ya que no encuentran respuestas en el gobierno de Daniel Sánchez Néstor alcalde de Xochistlahuaca.

Xochistlahuaca, Gro., a 17 de octubre del 2020.- Con la ayuda de un profesional los habitantes de la localidad mixteca de El Carmen midieron la obra de pavimentación en donde participación conjuntamente el Gobierno Federal y el del municipio de Xochistlahuaca, pero se dieron cuenta que le hacen falta 500 metros de los 3.5 kilómetros presupuestados originalmente.

Por lo anterior, el pasado 13 de octubre una comisión de esta comunidad acudió al Ayuntamiento para entrevistarse con el alcalde, Daniel Sánchez Néstor y le diera una explicación al pueblo de lo que realmente pasó con este tramo carretero, sin embargo, hasta ahorita no han obtenido respuesta alguna, resaltando que ese día el alcalde se portó prepotente con ellos.

Por lo que en un comunicado que hicieron circular en redes sociales, se destaca lo siguiente:

Cristino Maceda, uno de los habitantes integrante de la Comisión del pueblo señaló que el 13 de octubre la Comisión del pueblo tenía cita a las 11 de la mañana para conseguir información acerca de los 500 metros que hacen falta en la obra que se había inaugurado días antes, y agrega: “el comité iba en son de diálogo y de paz, el presidente se molestó, cuando daban la una de la tarde que el comisario suplente le hace la llamada y le dice que si nos atendía o no,  porque la comisión estaba molesta por tanta espera, le contesta enojado el presidente que él no le gusta este tipo de presiones. La comisión se retira al escuchar lo que dijo el presidente, y nos venimos al pueblo”.

El Comunicado.

LA COMISIÓN DEL PUEBLO EL CARMEN MUNICIPIO DE XOCHISTLAHUACA.

Los hermanos de la localidad: El Carmen fueron engañados con la obra equivalente a 3 1/2 kilómetros de pavimentación de la Carretera, y solo apena se inauguraron 3 Kilómetros.

Ayer sufrieron humillación por parte del Presidente Municipal Daniel Sánchez Néstor, un hombre cabalmente fuera del sentido humano trata a las personas. No tiene cualidad de diálogo con la gente vía telefónica empieza a hablar con la voz del Diablo, y actúa y trata a las personas sin sentimiento humano.

¿Cómo es posible? Dejar plantado el comisario municipal del Carmen y toda su comitiva, encerrado en el auditorio municipal de Xochistlahuaca desde muy tempranas horas, salieron de madrugada, llegaron con la confianza que el presidente lo iba recibir con buen trato, pero no fue así.

Primero el presidente dijo: No puedo recibirlos todos, solo recibo a 10 integrantes y los señores dijeron señor presidente queremos hablar con usted toda la comitiva, ¡-pues ya dije yo no hablo con más gente!

Mejor vayan en el auditorio ahí llego y hablamos, (habló el alcalde) en tono prepotente. Lo peor nunca cumplió y no fue al lugar que los citó, cerca de la 1 de la tarde los señores pidieron al comisario que se comunicara con el presidente por celular y preguntar ¿a qué hora piensa llegar? ya llevamos más de 3 horas esperando aquí, todavía que la oficina de la presidencia se encuentra ubicada a unos 80 metros, el hambre (no habían almorzado) es insoportable dijeron todos al comisario.

La comisión sin haber consumido la alimentación, se quedaron en el lugar hasta a las 1:30 pm de la tarde y el presidente nunca se presentó a escucharlos, dialogar, exponer, clarificar toda la información de la obra inconclusa como marca el Expediente Técnico,

¡Este gobierno no sabe dar trato de gente con la gente!

Cómo piensa que la gente puede respetarlo, no se explica una persona que entre “dice que tiene grado de Master con actos reprochables categóricamente reprobable, conducta de alguien sin cultura”.

El pueblo del Carmen es un pueblo que tiene dignidad y de lucha, fueron a la Ciudad de México a gestionar su carretera conocen bien cuantos millones equivale la obra.

Con justa razón hoy exigen el informe de la Obra, y cuestionan en ¿Dónde y en qué se desvió el recurso de la carretera de 3 1/2 kilómetros? Recurso que vino A nombre del pueblo el Carmen.

Días antes según dio su segundo informe de gobierno, que nada significó más que el discurso político, ¡ni siquiera los regidores tienen en la mano el informe que supuestamente había celebrado! No nos engañemos lo que significa el verdadero informe es hablar datos cuantitativos, inversión, canalización de recursos y las obras que se gastaron.

¿Cuánto fue ingreso y egreso de este año?

Nunca se vio en la mesa del presídium que los regidores se encontraban en sus manos el informe impresa.

Un discurso político significa como la música ranchera, pero el informe como tal es otra cosa señores.

Como Ciudadanos todos tenemos el derecho de conocer el informe de nuestro Municipio vía impresa, y si no quiere gastar en copias que lo suba electrónicamente en las redes sociales.

Aunado lo anterior, entendemos que tuvo miedo a enfrentar a la Comisión De Ciudadanos del Pueblo del Carmen encabezado por el Comisario, algo le teme.

¿?

Al último para lavarse las manos decidió recibir 4 integrantes del comité de la fiesta patronal de 12 de diciembre del pueblo del Carmen, dejando, sin atender el Comité de la obra de la Carretera y la comisión que encabeza el comisario.

¿Qué rescate significa esto?

Gobierno capataz no sirve, anarquista tampoco.

¡Viva El Carmen! ¡Y Viva Xochistlahuaca!

Atentamente

¡Pueblo unido jamás será vencido!

El Comisario municipal C. Santana Salazar Hernández, Comisario suplente, Noé Salazar. Comité de vigilancia de la obra, Carmelo Salazar Guerrero, Juvenal Rodríguez Cervantes, Martin Onofre Luis, Juventino Salazar Maceda, Antonio Guerrero, Rivera y comisionados de la comunidad.

Alcaldesa de Xochistlahuaca realza la celebración del "Grito de la Independencia".

Categoría: Xochistlahuaca Publicado: 16 Septiembre 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En el reino amusgo celebran el aniversario 208 del grito que inicio la revuelta que culminaría con al independencia de México, por lo que en esta ocasión fue la licenciada Monserrat Arce Alarcón alcaldesa de Xochistlahuaca quien le dio realce a este tradicional evento con la coronación de la Reina de las fiestas patrias, Daniela de la Cruz y de igual manera presentó a la América, Yenniveht Elpidio González.

Acompañada de sus ediles y de funcionarios del H. Ayuntamiento de Xochistlahuaca, ante la ciudadanía, la alcaldesa Montserrat Arce Alarcón se congratulo por llevar a cabo esta celebración y tras un breve discurso realizó la ceremonia del tradicional grito de la Independencia que fue coreada por todos los asistentes.

Posteriormente se realizó una verbena popular en la que se presentaron danzas típicas y se repartieron platillos típicos de la región. 

 

 

Más artículos...

  • ARTESANAS DE TELAR DE CINTURA DE XOCHISTLAHUACA GANAN EL CONCURSO NACIONAL DE TEXTILES 2017.
  • Se gradúan con honores 92 alumnos del COBACH 23 de Xochistlahuaca.
  • Llama Aceadeth Rocha Ramírez a la reconciliación de los pueblos amuzgos 
  • Realizan en Xochistlahuaca evento con más de dos mil indígenas mujeres

Página 1 de 3

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42922629
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
5685
13979
62191
34089484
432370
425280
42922629
Your IP: 18.232.177.219
2022-06-30 08:47
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 1453 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Xochistlahuaca